miércoles, junio 26, 2024

«Hipocresía de AMLO» no investigar a Rocío Nahle: Rosario Robles

Xalapa, Ver. Rosario Robles Berlanga, extitular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social criticó “la hipocresía” del presidente Andrés Manuel López Obrador y del sistema de justicia penal,  porque a ella la encarcelaron por omitir declarar 2 mil 500 pesos de su declaración patrimonial, mientras que a la candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, ni siquiera la han sancionado de manera administrativa tras las denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Cabe recordar que a Rosario Robles le dictaron prisión preventiva en agosto de 2019 por los delitos de ejercicio indebido del servicio público en su modalidad de omisión, al ocasionar daño al erario federal por más de 5 mil 73 millones de pesos en la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Este lunes -un día después de que en Boca del Río el Organismo Público Local Electoral (Ople) realizó el segundo y último debate entre candidatos y la candidata rumbo a la gubernatura de Veracruz- Rosario Robles llegó a Xalapa para dar una conferencia de prensa de su libro “Testimonio de una infamia”.

Al cuestionarla por las denuncias interpuestas ante FGR contra Rocío Nahle, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aclaró que durante los tres años en la cárcel aprendió a que no se debe juzgar “no soy ministerio público”.

Sin embargo, acotó la también exdiputada federal del PRD, es necesario hacer una comparación para ubicar que el gobierno actual de López Obrador juzga a los opositores, pero a los políticos de su partido político no, cómo es el caso de Rocío Nahle.

“A mi me inhabilitaron diez años del servicio público porque no declaré 2 mil 500 pesos en mi declaración patrimonial, no porque tuviera propiedades departamentos en Nueva York, o en las zonas más lujosas de la Ciudad de México, sin embargo acá aparecen propiedades que no son declaradas, dijo.

Agregó que en redes sociales y medios de comunicación, se han dado a conocer las acusaciones del empresario Arturo Castagné Couturier de propiedades millonarias que están a nombre de la pareja de Rocío Nahle, y no lo puso en su declaración patrimonial.
Cómo funcionarios y servidores públicos están obligados a manifestar los bienes de la pareja, hijos e hijas.

“Entonces a mi si (me juzgan) por 2 mil 500 pesos me dan años (de cárcel), hagan la regla de 3 cuantos años le tocarían de 2 mil 500 a 10. Hablan de 28 casas o de 30, de recursos en paraísos fiscales, sin requerir ni siquiera una sanción administrativa. Lo que no se vale, es la hipocresía”, expuso Rosario Robles.

La ahora experredista refirió que llegó a Veracruz el domingo 12 de mayo, y siguió de manera puntual el debate convocado por el Organismo Público Local Electoral (Ople) de los candidatos “Fuerza y Corazón por Veracruz” José Yunes Zorrilla; de Movimiento Ciudadano, Leopoldo Deschamps, y la candidata al gobierno de Veracruz de la coalición “Seguimos Haciendo Historia”, Rocío Nahle García.

Al respecto, la extitular de la Sedesol criticó que la candidata Rocío Nahle se negó a tomarse la fotografía oficial, al lado de los otros dos candidatos.

“Es una imposición del presidente (López Obrador). Me llama mucho la atención de la foto oficial en la que ella no aparece. A mí como feminista, como mujer que ha luchado por los derechos de las mujeres, que fueron batallas campales por abrirnos espacios de la política me parece que eso refleja con toda claridad que no es producto de esta lucha que hemos dado las mujeres por acceder a los espacios” finalizó Rosario Robles.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias