jueves, junio 27, 2024

Veracruz con 108 municipios afectados por sequías

La intensa sequía que azota a México ha alcanzado proporciones alarmantes, afectando a 1,963 municipios en todo el país, lo que equivale al 79.4% de su territorio. La situación, exacerbada por la segunda ola de calor que se registra, ha llevado el termómetro en algunos estados, como Veracruz, hasta los 47 grados Celsius. 

Se pronostican al menos cinco olas de calor entre marzo y julio de 2024.

Según el último reporte del Monitor de Sequía en México, Oaxaca encabeza la lista de entidades con mayor número de municipios afectados, con 373, lo que representa el 65.4% de su territorio.

Le siguen Puebla, con 194 municipios; Estado de México, con 125; Chiapas, con 111; Michoacán, con 109; Veracruz, con 108; Jalisco, con 107; Hidalgo, con 84; Guerrero, con 72; y Yucatán, con 69.

Sin embargo, hay entidades cuyo territorio completo está afectado por la sequía, como Aguascalientes, la Ciudad de México, Tabasco, Querétaro, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Durango, Guanajuato, Chihuahua, Hidalgo y Estado de México.

Estas áreas enfrentan dificultades adicionales, ya que sus habitantes tienen que lidiar con altas temperaturas, acceso limitado al agua e incluso la falta de electricidad para refrigeración.

En algunas regiones del país, la población se vio obligada a enfrentar las altas temperaturas sin acceso adecuado al agua o la electricidad necesaria para mitigar el calor. Además, muchas de estas comunidades enfrentan condiciones precarias de vivienda, con techos de lámina y cartón que agravan su vulnerabilidad frente a los efectos de la sequía y el calor extremo.

 

 

Publicidad




Otras noticias