miércoles, junio 26, 2024

Piden pobladores al Congreso la desaparición de Poderes en Lerdo de tejada

Pobladores de Lerdo de Tejada exigieron al Congreso de Veracruz desaparecer los poderes del municipio e instalar un Concejo Municipal ante la ingobernabilidad que prevalece tras el asesinato del joven Brandon Arellano a manos de policías municipales.
Advirtieron que continúa la mala administración y la inseguridad en el municipio actualmente gobernado por la síndica en funciones de alcaldesa María Esther Arróniz López. El alcalde electo, Fabián “N”, cabe recordar, enfrenta un proceso penal por el delito de secuestro desde 2021.
“Ante la ingobernabilidad presentada exigimos una respuesta por parte del Congreso con la finalidad de no transgredir la ley. Que como ciudadanos veamos garantizada la seguridad como un derecho humano, demandando lo que por Ley nos corresponde, un gobierno legítimo y no hemos tenido respuesta alguna”, comentó el ciudadano Juan Guillermo Hernández.
Explicó que han hecho llegar sus peticiones a través de escritos, de fechas 5 de febrero y 8 de marzo del presente año, con mil 106 firmas de los habitantes, documentos en los cuales solicitan “la separación del cargo de los ediles que hoy están al frente de la administración municipal por no estar legalmente constituidos y además, por omisos, porque sabían de los abusos policiales y no hicieron algo al respecto en favor de la seguridad del municipio. La instalación y constitución de un Concejo Municipal que escuche a la ciudadanía, conformado como lo marca la ley”.
Reiteró que Lerdo de Tejada no cuenta con un presidente legítimo, ni un Cabildo legalmente constituido, lo que ha producido como consecuencia una mala y deficiente administración pública, que se ha traducido en inseguridad.
“Abusos por parte de la Policía que ilegalmente está a cargo de María Esther Arróniz López, quien es síndica con funciones de Presidente Municipal que por más de 2 años, sin haber sido ratificada por el Congreso del Estado, entidad que no ha resuelto y ha sido omisa de su responsabilidad legislativa conforme a la Ley Orgánica de Municipio Libre”, dijo.
Por su parte, el abogado Fidel Guillermo Ordóñez refirió que esto es responsabilidad de la Secretaría de Gobierno respecto del manejo político y del Congreso del Estado, pues no mantiene la gobernabilidad en los ayuntamientos.
“Es completamente ilegal y está en contra de la Ley del Municipio Libre y la Constitución de Veracruz porque debió de haber llamado a unas elecciones extraordinarias, cosa que no se hizo y se ha permitido durante 2 años el tener a alguien que no fue electo para Presidente Municipal (pero) con funciones de Presidente Municipal, sin tener la ratificación del Congreso. Es ilegal en todos los sentidos, debió haberse llamado a nuevas elecciones”.
Además, recriminó que la Fiscalía no ha dado una satisfacción plena en cuanto a la investigación del asesinato de Brandon.
La habitante de Lerdo, África Rodríguez, aseguró que tras la muerte de Brandon sigue habiendo problemas de seguridad y abusos de los elementos pues los policías siguen encapuchados, “al no ponerle fin a esto que pasó con Brandon, al no ejercer la ley correctamente, pues se sienten ya intocables y ahora la ciudadanía tiene miedo. Por eso es que nosotros ya tomamos este tipo de acciones”.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias