jueves, junio 27, 2024

Personas en prisión preventiva en Veracruz no podrán votar

Xalapa, Ver.- Las personas que se encuentran en prisión preventiva en centros de readaptación social del estado de Veracruz no podrán votar en el actual proceso electoral, confirmó la consejera presidenta del Organismo Publicó Local Electoral (OPLE) Marisol Delgadillo.
Recientemente, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, indicó que ante una solicitud del INE se tendría que resolver si las personas que no tienen sentencia podrían votar, sin embargo, Marisol Delgadillo, indicó que las leyes veracruzanas no lo permiten.
“Ya es definitivo, no habrá voto. En el caso de Veracruz ya se tomó la decisión de que no será materia porque el marco normativo del estado no lo permite”, señaló la presidenta del OPLE.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que las personas en prisión preventiva tienen derecho a votar, sin embargo, como aún no se encuentran sentenciadas no pueden ejercer el voto como el resto de la población que se encuentran privadas de la libertad.
Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla indicó que en la parte jurídica de la SSP se estaba revisando y pronto se respondería a la solicitud que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo, la titular del OPLE aclaró que no hubo resultados positivos.
El INE busca recabar el voto anticipado de 92 mil 792 personas que se encuentran privadas de la libertad en los 282 centros penitenciarios que existen en los 32 estados de la república mexicana.
En este proceso electoral solo podrán participar en la elección de la presidencia de la república y la recepción del voto anticipado será durante el periodo del 6 al 20 de mayo de 2024.
En estas fechas, el INE acude a los centros de readaptación social del estado, donde coloca las casillas y las personas que se encuentran recluidas pueden ejercer sus derechos político electorales.
Marisol Delgadillo dijo que ya se informó de la negativa y explicó que ahora se está trabajando en confirmar el caso de las personas que están en condición de postración.
Hasta el momento, comentó que 600 personas se registraron con la idea de que personal del INE acuda con las papeletas electorales, de manera anticipada y puedan votar a lo largo y ancho del estado por las elecciones locales y federales.
Ahora, explicó que el INE está en la fase de confirmar que las personas registradas estén en condición de postración y no puedan acudir a las casillas a ejercer su derecho al voto.

Publicidad




Otras noticias