miércoles, junio 26, 2024

Diputados aprueban en lo particular el dictamen de Presupuesto de Egresos 2024

México.-El Pleno de la Cámara de Diputados, tras un intenso debate que duró tres días, dio su aprobación tanto en lo general como en lo particular al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2024. La votación final registró un total de 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención. Durante el proceso de aprobación, se realizaron algunas modificaciones al proyecto original presentado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Uno de los puntos destacados en esta aprobación fue la inclusión de una reserva que propone destinar los recursos de los 13 fideicomisos extintos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que ascienden a 15 mil millones de pesos, para ayudar a las personas damnificadas por el huracán Otis en Guerrero. Sin embargo, es importante señalar que la utilización de estos fondos está actualmente pendiente debido a la existencia de suspensiones judiciales por parte de jueces federales, quienes han emitido medidas para evitar la extinción de dichos fideicomisos en respuesta a amparos presentados por trabajadores del Poder Judicial.
En un contexto político, la bancada de Morena y sus aliados rechazaron todas las reservas presentadas por la oposición, así como las propuestas de legisladores de su propia bancada para asignar recursos a la reconstrucción de Guerrero, que se vio gravemente afectada por el paso del ciclón el pasado miércoles 25 de octubre.
Además, se aprobó una modificación al presupuesto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el fin de restituir 500 millones de pesos de los 767 millones que originalmente se les habían reducido. Con este ajuste, el TEPJF contará con un presupuesto de tres mil 622 millones 833 mil 452 pesos, lo que le permitirá llevar a cabo «la elección más grande de la historia».
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, una vez aprobado esta mañana en el Palacio Legislativo de San Lázaro, ha sido remitido al Ejecutivo federal para su revisión y promulgación.

Publicidad




Otras noticias