lunes, junio 24, 2024

Violencia familiar, el delito más común en México en 2022 según el Inegi

La violencia familiar es el delito que se cometió con más frecuencia en el 2022, según las causas penales ingresadas al Poder Judicial, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).; dicho delito representó el 16.6 por ciento del total y, en comparación con el 2021, aumentó 25.2 por ciento, de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE).

Menciona que en el 2022 se registraron 289 mil 616 delitos en las causas penales ingresadas, de los cuales el 97.7 por ciento fueron cometidos por adultos y 2.3 por ciento por adolescentes. La cifra aumentó 8.9 por ciento con respecto a 2021. Después de la violencia familiar, el robo fue el crimen más común, seguido de delitos contra la salud.

Asimismo, se informó que, por entidad federativa, Baja California y Ciudad de México refirieron la mayor cantidad de crímenes en el sistema de adultos, con 30 mil 767 y 30 mil 130, respectivamente. En justicia para adolescentes, la mayoría se registró en Chihuahua (958).

También y después de la violencia familiar, el robo fue el crimen más común, seguido de delitos contra la salud. La Ciudad de México y Estado de México concentraron 24.4 por ciento de los asuntos ingresados. En tanto en el Sistema Penal Acusatorio, Hidalgo, Sonora y Nayarit presentaron el mayor porcentaje de vinculaciones a proceso. En contraste, Tabasco, Aguascalientes y Tlaxcala registraron la menor cantidad.

Cerrando 2022, los poderes judiciales registraron 752 mil 997 sentencias emitidas por los órganos jurisdiccionales. Esta cifra incrementó 63.1 por ciento respecto al año anterior.

Del total de sentencias, 40.5 por ciento fueron en materia familiar; 29 por ciento en materia civil; 13.7 por ciento en materia mercantil; 11 por ciento en materia penal; 0.5 por ciento en materia laboral; 0.2 por ciento en materia de justicia para adolescentes y 2.2 por ciento fue en otra materia.

 

Publicidad




Otras noticias