sábado, junio 15, 2024

Inflación en México hila seis meses a la baja

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación en México desaceleró su marcha por sexto mes consecutivo para ubicarse en 4.64 por ciento a tasa anual en agosto pasado.
Tal cifra apenas es ligeramente por arriba del consenso de los especialistas, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.55 % durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más elevada para dicho mes desde 2018.
El comportamiento general estaría determinado por el alza en energéticos, educación y alimentos. Lo anterior se vería parcialmente compensado por caídas en las categorías turísticas por el fin de las vacaciones de verano.
El incremento general de precios en agosto se ubicó ligeramente por arriba del consenso de los analistas de 4.61por ciento a tasa anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 4.35 por ciento y un máximo de 4.70 por ciento previsto por las 35 instituciones financieras.
El menor dinamismo de la inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, contribuyó a la desaceleración del índice general de precios, al pasar de 6.64 por ciento en julio a 6.08 por ciento en agosto, su menor tasa desde diciembre de 2021.
En cuanto a los precios de productos agropecuarios, dentro del índice no subyacente a tasa mensual, crecieron 1.74 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.17 por ciento.

Publicidad




Otras noticias