viernes, junio 21, 2024

Queman libros de texto en Chiapas; amagan con más incineraciones

Chiapas.-En un inesperado acto de rechazo, miembros de la comunidad San Antonio del Monte, ubicada al norte de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, tomaron una drástica medida al quemar los libros de texto proporcionados por la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2023-2024. Alegando insatisfacción con los contenidos y calidad de los libros, los padres de familia manifestaron su desacuerdo y procedieron a destruir los materiales educativos.
Las llamas consumieron los libros en el interior de la escuela primaria de la comunidad, mientras voces en tzotzil y español expresaban su malestar. En videos que circularon en redes sociales, hombres clamaban por «libros anteriores» y rechazaban lo que consideraban «porquerías» y «basura». La sorprendente acción no se limitó a San Antonio del Monte, ya que se avivaron amenazas de realizar actos similares en otras colonias del municipio.
San Antonio del Monte, una de las colonias más empobrecidas en la zona, mayormente compuesta por evangélicos y con historial de participación en movimientos sociales, se unió en este rechazo en contra de los libros de texto gratuitos. Acusaron defectos en los contenidos y subrayaron que ya habían revisado su contenido, concluyendo que no beneficiarían a sus hijos.
En respuesta a la quema, otros padres de familia se congregaron en la cancha de la escuela primaria para firmar su apoyo a esta acción y manifestar su descontento con los materiales, alegando que los errores presentes en los textos perjudicarían la educación de sus hijos.
Este incidente marca un precedente, ya que es la primera vez que una comunidad en San Cristóbal de las Casas rechaza de manera tan radical los libros de texto gratuitos. Aunque algunos libros quedaron reducidos a cenizas, las opiniones en torno a esta iniciativa divergen. Mientras algunos la consideran una manifestación legítima de preocupación, otros la critican por la destrucción de recursos educativos.
Con preocupación y expectativa, se observa si esta protesta se extenderá a otras colonias y cómo la Secretaría de Educación Pública y las autoridades locales abordarán esta situación inusual en el ámbito educativo.

Publicidad




Otras noticias