domingo, junio 16, 2024

Inflación podría crecer en octubre, advierte Banxico

México.-Si bien reconoció que la inflación en México ha estado por debajo de lo pronosticado, ahora se tiene previsto que a partir del mes de octubre se registre una nueva alza, informó la Junta de Gobierno de Banco de México.
Al realizar su ajuste marginal en sus pronósticos de inflación general, donde destaca solo una revisión a la baja para el tercer trimestre de este año, que en junio estaba en 5 por ciento y ahora la dejaron en 4.7 por ciento.
Donde sí aplicaron «ajustes marginales», como ellos llamaron en el comunicado, fue en los pronósticos de inflación subyacente a partir del último trimestre de este año y hasta el segundo de 2024. La inflación subyacente es la más pura medida de inflación, pues descuenta del registro los precios más volátiles.
Para el lapso de octubre a diciembre de este año, los miembros de la Junta de Gobierno anticipan ahora que la inflación subyacente promediará en 5.1 %, contra 5 % estimado en junio.
El pronóstico para el primer trimestre del año próximo está en 4.2 % respecto del 4.1 % anterior y para el segundo cuarto, la dejaron en 3.6 %, con lo que queda arriba de 3.5 % estimado en junio.
La directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex, Janneth Quiroz, leyó estas correcciones al alza en el pronóstico de la inflación subyacente como el aviso de Banxico de que en esos nueve meses, de octubre a junio, será mayor la presión. En el comunicado, los banqueros centrales matizan que ese lapso de nueve meses corresponde a un «corto plazo».
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la inflación anual de julio registró una variación de 4.79 %, con lo que completó seis meses en trayectoria a la baja, mientras la subyacente registró una fluctuación de 6.64 % anual.

Publicidad




Otras noticias