jueves, junio 27, 2024

Revira EU a México: sí producen fentanilo

WASHINGTON, EU.- La Administración del Presidente Joe Biden rebatió los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que en México no existe producción ilegal de fentanilo asegurando por el contrario que la fabricación de dicho opioide sintético sí está ocurriendo dentro de territorio mexicano.

Un día antes de una reunión bilateral sobre seguridad donde se abordará el tema, el director de la Oficina Nacional de Política de Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, en inglés), Rahul Gupta, aseguró además que la crisis por abuso de fentanilo que ocurre en EU bien podría ocurrir en México también.

“Sabemos que los precursores de China están llegando a México. Sabemos que el fentanilo se está produciendo en México. Sabemos que hay tráfico a través de la frontera (con México) y que también que tenemos rutas aéreas y marítimas hacia Estados Unidos”, dijo Gupta en una rueda de prensa virtual.

A pesar de que previamente el Gobierno mexicano había reconocido decomisar laboratorios clandestinos donde se producía la droga responsable de la muerte de más de 71 mil estadounidenses en 2021, el Presidente López Obrador aseguró el 9 de marzo que en México no existía producción de fentanilo.

“Es muy importante porque lo que está ocurriendo en Estados Unidos puede ocurrir muy fácilmente en México también”, dijo Gupta el martes previo a la reunión bilateral entre ambos Gobiernos en Washington.

“Entonces, estamos trabajando con el Gobierno mexicano, con el Presidente (Andrés Manuel) López Obrador, de una forma mutuamente respetuosa, para asegurarnos que ambos países estén haciendo todo lo posible para salvar vidas en ambos lados de la frontera”, dijo Gupta a pregunta de periodistas.

En marzo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró en un comunicado que las dependencias de seguridad mexicanas no tienen detectado fabricación de fentanilo en territorio nacional, algo que después fue refrendado por el jefe de la unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco.

Para López Obrador, los laboratorios decomisados en México únicamente “troquelan” pastillas que contienen fentanilo traficado desde Asia, principalmente China; la semana pasada, el Gobierno chino negó que existiera tráfico de fentanilo desde su país hacia México asegurando que nunca le ha sido notificado.

Desde 2014, la DEA ha asegurado en sus informes anuales la existencia de producción ilegal de fentanilo en México pero fue en 2021 cuando alertó del involucramiento en ella del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Publicidad




Otras noticias