domingo, junio 16, 2024

Inflación acelera a 8.15% durante julio, su nivel más alto en 22 años

La inflación general anual en julio fue de 8.15 por ciento, su nivel más alto en 22 años, como resultado de un aumento en el costo de frutas y verduras, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado representa el nivel más alto del indicador en lo que va del año, mientras acumula dos meses consecutivos al alza.

El dato reportado por el Inegi superó al estimado de especialistas consultados en la Encuesta Citibanamex, quienes esperaban una inflación de 8.13 por ciento en el séptimo mes de 2022.

No obstante, entró en el rango previsto por el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, que estimó un nivel de entre 8.1 y 8.2 por ciento en julio.

Según el Inegi, entre los productos que más presionaron al alza destacaron la papa, naranja, cebolla, tomate verde, huevo, carne de cerdo, refrescos, al igual que servicios en restaurantes, loncherías, y vivienda.

Dichos incrementos fueron más notorios en entidades como Michoacán, Sinaloa, Sonora, Guanajuato y Coahuila.

Por el contrario, el Inegi reportó que descendió el precio de artículos como el pollo, aguacate, jitomate, uva, chile poblano y serrano, calabacita, chayote, lavadoras de ropa y estufas.

Morelos, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Campeche fueron las ciudades que registraron un menor costo en dichos productos, detalló el Inegi.

De acuerdo con especialistas de Grupo Financiero Ve por Más, se espera que la inflación comience a bajar en los próximos meses en la medida que se vayan resolviendo cuellos de botella en la proveeduría de bienes y servicios.

Para el cierre de año, según la Encuesta Citibanamex de Expectativas, la inflación en el país será de 7.74 por ciento.

Publicidad




Otras noticias