jueves, junio 27, 2024

Niegan que servidores de la nación, utilicen programas sociales con fin electoral

La Secretaria Sánchez Cordero fue cuestionada este jueves por el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicado el miércoles según el cual la cifra de fallecimientos por la Covid-19, durante los primeros ocho meses de 2020, fue cerca de un 50 por ciento superior a la publicada por el Gobierno.

Sánchez Cordero se limitó a decir que el Gobierno cruza “información” con el Inegi, y que la mayor fuente de datos del informe “son cifras que obtiene del Renapo (Registro Nacional de Población) y de las actas de defunción”.

En la conferencia de prensa, el Secretario de Bienestar, Javier May, negó que la participación en las brigadas de vacunación contra la COVID-19 de los llamados servidores de la nación, que son trabajadores que reparten las becas y pensiones, afecte a las elecciones intermedias de junio.

“Este Gobierno impulsó una reforma en el Código Penal para que los programas sociales no sean utilizados para torcer la voluntad popular”, aseguró May, quien dijo que los anteriores gobiernos usaban los programas sociales para “comprar” votos.

La Secretaría de Salud de México informó este miércoles que el país sumó en las últimas 24 horas 17 mil 944 nuevos casos y mil 623 decesos por la COVID-19, para un total de un millón 806 mil 849 contagios confirmados y 153 mil 639 fallecimientos.

Publicidad




Otras noticias