sábado, junio 22, 2024

Pide Julen Rementería que entes federal y estatal de fiscalización investiguen la entrega del 99% de contratos por adjudicación directa en Veracruz

*Dicha información fue confirmada por la titular de la contralora de la entidad Mercedes Santoyo, el día de su comparecencia.

Ciudad de México.- El senador Julen Rementería del Puerto, solicitó la intervención de las autoridades de fiscalización federal y estatal, para que se investigue la entrega del 99 por ciento de los contratos de obras y servicios, otorgados a través de la modalidad de adjudicación directa.

“Esto genera una opacidad enorme y obliga a una intervención de las autoridades de fiscalización estatal y federal para saber qué es lo que está pasando en el estado de Veracruz, porque evidentemente no van bien las cosas y esto coincide con lo que se acaba de decir, con toda esta ficción donde el combate a la corrupción es una bandera, pero en los hechos no actualiza absolutamente nada”, aseveró en conferencia de prensa.

Esto posterior a la información confirmada en la comparecencia la titular de la Contraloría General del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez, quien dijo que se entregó por adjudicación directa el 99 por ciento de los contratos para obras y servicios públicos de este año.

“El día de ayer compareció ante la Comisión de Hacienda del Congreso del estado de Veracruz, la contralora del estado, la señora Mercedes Santoyo Domínguez y dijo que, prácticamente el 99 por ciento de los contratos en el estado son por adjudicación directa; la cifra es verdaderamente alarmante.

De 19 mil 592 operaciones de ellas se han entregado 19 mil 400 en esta modalidad” informó el legislador veracruzano.

Rementería del Puerto, destacó que, lo que se pregona en las mañaneras sobre el modo en el que se hacen las cosas y de la transparencia de la que hablan, solo es una ficción.

“La transparencia que pregonan es solo una narrativa, no existe. El estado de Veracruz es clara muestra de ello, se habla de miles, miles de adjudicaciones directas, algunas con excepciones a la Ley de Obras y Servicios Públicos que más que la excepción se ha vuelto una norma”, agregó. 

El senador de Acción Nacional, refirió que la entidad veracruzana es de las más grandes del país y no se debe permitir que sus instituciones incurran en ese tipo de acciones y solicitó la intervención de las autoridades correspondientes.

Publicidad




Otras noticias