miércoles, junio 26, 2024

Malecón del Paseo

•Lo peor de la vejez

•Roñosos y enfermos

•Y en la pobreza

Luis Velázquez

12 de diciembre de 2019

EMBARCADERO: Lo peor de la vejez, decía Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura, son el montón de enfermedades… Pero más peor, estar viejo y enfermo, y sin dinero, un fondito para la emergencia… Y peor: estar viejo, enfermo, sin dinero y sin seguridad social, como por ejemplo, el IMSS o el ISSSTE, o el Hospital Naval o Militar… Y resignarse, ni modo, a un hospital público rogando un pedacito de misericordia para ser atendido…

ROMPEOLAS: Una tragedia incendió siempre la vejez de Octavio Paz… Fue, por ejemplo, cuando el departamento donde vivía con su segunda esposa, Marie Jose, se quemó y la biblioteca completa fue tragada por las llamas… Hay una foto donde Paz enfermo fue trasladado en una silla de ruedas empujada, vaya protagonismo mesiánico, por el presidente Ernesto Zedillo… Casi casi, digamos, cuando Luis Donaldo Colosio fue asesinado en Lomas Taurinas el 24 de marzo de 1994 y la mayoría de los políticos le entraron a la rebatinga para cargar el cadáver y entrar a la historia…

ASTILLEROS: Muchos achaques carga el cuerpo humano en la vejez… Los más comunes, y entre otros, el cáncer de próstata, la presión arterial alta o baja a punto del “soponcio”, el Alzheimer, el Parkinson, la columna vertebral y la depresión… Un doctor asegura que de cada diez hombres de 60 años en adelante que pasan enfrente, nueve están enfermos de la próstata con grave riesgo del cáncer inminente y cuando los dolores son tan terribles que el hombre llora todos los días y noches… Un famoso escritor cumplió 60 años y decidió suicidarse, advirtió a la familia y los amigos, antes de sufrir un ataque despiadado de varias enfermedades…

ESCOLLERAS: Lo ideal, claro, es llegar a la vejez y sano, o lo más sano posible, y fuerte y vigoroso, lleno de energía… A los 80 años de edad, Pablo Picasso fue padre de un niño procreado con su noviecita en turno de veinte años… A los 690 años, Matusalem, cuenta el relato bíblico, seguía con vigor suficiente para seguir teniendo familia… A los cien años, Fidel Velázquez Sánchez, el dueño de la CTM, seguía imponiendo su ley y los presidentes de la república se le cuadraban… Eran longevos excepcionales en la historia universal…

PLAZOLETA: En el café La Parroquia, cuando estaba en la avenida Independencia, había una mesa llamada “El club de los pájaros muertos”, todos senectos tomando café y resucitando la nostalgia de los años vividos… En los ranchos suelen existir viejitos con la quinta y la sexta esposa… Pero, y por desgracia, el grueso de la población senecta vive, como dice un amigo, en el consultorio médico, en las farmacias y en los hospitales y a veces, en la iglesia, pidiendo perdón a su dios por los pecados cometidos, listos para ingresar al Instituto de la Vejez…

PALMERAS: Octavio Paz tenía razón… Por ejemplo, en las 8 regiones indígenas de Veracruz viven un aproximado de un millón de paisanos y de los cuales, unos 300 mil, quizá más, serán ancianos… Y seniles la mayoría sin seguridad social… Y en la ruina económica… Y si enferman, digamos, de la próstata, bastaría referir que una medicina, Proscar, una caja de treinta pastillas vale mil 800 pesos… Y si están enfermos de la presión, un cajita de 30 pastillitas vale 900 pesos, cuando el jornal lo pagan a 70 pesos diarios, y ya viejitos, ni modo se vayan al surco… Es decir, están viviendo y padeciendo el peor infierno de la vida…

Publicidad




Otras noticias

SENTIDO COMÚN

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política