miércoles, junio 26, 2024

Alfonso Romo, “principal conflicto de interés”, señala Carlos Urzúa tras renuncia

El ex secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa reveló las discrepancias que tuvo con Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, a quien identifica como “el principal conflicto de interés” en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Entrevistado en la revista Proceso, comentó las diferencias económicas que tuvo con la nueva administración como la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y la construcción de la refinería Dos Bocas, en Tabasco.

“Romo es un hombre de extrema derecha y en términos sociales oscila entre el Opus Dei y los Legionarios de Cristo. ¿Cómo un hombre así, que llegó a admirar a Augusto Pinochet y a Marcial Maciel, acabó no sólo siendo amigo de López Obrador, sino incluso siendo el jefe de la Oficina de Presidencia?”, señaló el exsecretario.

Asimismo señaló que si bien el presidente no dejó que Romo usara su influencia para apoderarse de las secretarías de Hacienda y de Economía, sí logró imponer a Margarita Rios-Farjat en el SAT y a Eugenio Nájera en Bancomext.

Urzúa indicó que parte de las decisiones de políticas públicas que se estaban llevando a cabo sin sustento y que manifestó en su carta de renuncia, se encuentra la cancelación del NAIM.

Además de la construcción de la refinería Dos Bocas, pues no es óptimo bajo las condiciones actuales. Concuerda con que la construcción costará más de 8,000 millones de dólares y  señaló que no se logrará de terminar en tres años.

“Por eso la licitación estuvo desierta. Tú no puedes persistir en una idea cuando hay empresas que saben más que tú y dicen lo contrario. El problema de este gobierno es su voluntarismo”.

Cabe recordar que el pasado martes 9 de julio, Urzúa  presentó su carta de renuncia al presidente.

Publicidad




Otras noticias