sábado, junio 22, 2024

HOSPITAL GENERAL DE ZONA N° 11 CIEN POR CIENTO LIBRE DE HUMO DE TABACO

Xalapa, Ver.-A través del programa ‘‘Unidad 100 Por Ciento Libre de Humo’’, la Delegación Regional del  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, mantiene las instalaciones médicas, administrativas y sociales, libres de humo de tabaco con el objetivo de reducir el riesgo de contraer enfermedades por exposición, señaló la jefa de Servicios de Promoción y Prevención para la Salud de los Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS) del Hospital General de Zona (HGZ) N° 11, doctora Silvia Ramírez Calderón.

Cuando el ser humano se expone al humo de tabaco de manera directa o indirecta,  se afectan los alveolos por exponerse a las más de 7 mil sustancias encontradas en el cigarro durante su combustión, tales como: nicotina, alquitrán, plomo, polonio 210, amoniaco, benceno, tolueno, talio cadmio, cianuro, monóxido de carbono, arsenio, residuos de diversos pesticidas y otras sustancias oxidantes de las cuales se sabe que al menos 40, tienen efectos cancerígenos.

Al evitar el consumo de tabaco dentro de las instalaciones se reduce la inhalación de humo, con esto se está protegiendo la capacidad cardiorrespiratoria, evitando así los infartos al miocardio, infartos cerebrales, enfisema pulmonar, bronquitis crónica, cáncer de pulmón, de bronquios y tráquea, explicó la doctora Ramírez Calderón.

Asimismo, se genera un espacio libre de humo de tabaco, esto ofrece muchos beneficios positivos: promueve una imagen saludable y congruente con las acciones que tiene el Instituto,  reduce la posibilidad de que los empleados contraigan enfermedades por el humo de tabaco y con ello se evita el ausentismo laboral y las posibilidades de incendios por cigarros encendidos o mal apagados.

Por último, la doctora Ramírez Calderon invita a los trabajadores y derechohabientes a disminuir el consumo de tabaco para evitar enfermedades respiratorias  y crear un ambiente de convivencia social más sano, incrementando la calidad de vida de todos. Además, mencionó que el IMSS cuenta con programas de rehabilitación para quienes tienen problemas de tabaquismo, así que no dude en acercarse a las Unidades de Medicina Familiar correspondiente.

Publicidad




Otras noticias