El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, discreparon en París sobre la postura occidental hacia Irán, la que el gobernante israelí pidió endurecer.
Al término de una reunión en el palacio presidencial del Elíseo, Netanyahu afirmó en una rueda de prensa conjunta que exhortó a Macron a que Francia imponga “medidas de coerción máximas” contra Irán.
Sin embargo, aseguró que no pidió al presidente frances que París abandone el acuerdo sobre el programa nuclear iraní, del que Francia es una de las partes firmantes, junto con Alemania, Reino Unido, Rusia, China y Estados Unidos
«No pedí al presidente Macron abandonar el acuerdo. Mi interés no es tal o tal acuerdo (…) sino detener la agresión de Irán en la región”, comentó en referencia al acuerdo, del cual el presidente estadunidense Donald Trump decidió sacar a su país.
Netanyahu y Macron mantuvieron una larga reunión de más de una hora y media, en el marco de una gira europea del primer ministro israelí para pedir más dureza a Francia, Alemania y el Reino Unido contra el régimen iraní.
Afirmó que las “agresiones iraníes amenazan con desestabilizar al mundo” y que “la mayor amenaza al mundo son los armamentos nucleares en manos de un régimen islamista como el de Irán”, subrayó el líder ultraconservador israelí.
Por su parte, Emmanuel Macron destacó la importancia del acuerdo alcanzado en 2015 sobre el programa nuclear iraní e insistió en que no hay que anularlo sino “completarlo” y ampliarlo a un programa de misiles balísticos.
Aunque los dos líderes platicaron sobre todo de Irán, también abordaron la crisis israelí-palestina.
El presidente francés destacó que el traslado de la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén provocó violencia y no ayudó a los esfuerzos de paz y también llamó la atención a su interlocutor sobre la situación de enfrentamiento reciente en la franja palestina de Gaza.
