Garantiza Gobernadora Rocio Nahle abasto total de medicinas esta semana en Veracruz: Rocío Nahle

0

Xalapa.-La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que con la estrategia “Camionetitas de la Salud” y las unidades del programa federal “Rutas de la Salud”, la entidad alcanzará esta semana el 100 por ciento de cobertura en el abasto de medicamentos.

“Con estas 29 unidades, que se suman a las Rutas de la Salud, estaremos prácticamente llegando en esta semana al 100 por ciento de cobertura en todos los centros de salud”, señaló.

En “la mañanera del pueblo” de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el arranque del programa nacional de distribución de medicamentos, inspirado en el esquema implementado en Veracruz.

“Hoy se dará el banderazo al programa federal que emula al de Veracruz y se distribuirán medicamentos en el país ante los 23 gobernadores del IMSS Bienestar”, indicó.

SURTIRÁN A LOS 212 MUNICIPIOS

Durante un enlace con la presidenta, Nahle precisó que la cobertura incluye a “los 212 municipios, en más de 816 Centros de Salud, 60 hospitales, cuatro oncológicos y en todo el territorio”, y subrayó que el modelo ha permitido que “los medicamentos lleguen puntualmente a través de este sistema, como bien lo mencionó, camionetitas de la salud”.

Sheinbaum agregó que la meta del nuevo programa es garantizar que “cada centro de salud en cada comunidad y vecindario pueda priorizar al paciente y a su médico más cercano” con un abasto completo y regular.
Explicó que los paquetes logísticos “están surtidos de manera recurrente cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban los insumos”.

Se informó que entre hoy y el sábado se entregarán “más de 10 mil paquetes para que cada unidad de primer nivel cuente con los insumos que requiera”. Dichos paquetes incluyen “147 medicamentos para el primer nivel de atención” con un volumen estandarizado según la demanda mensual de consultas.

En la conferencia, gobernadores de distintas entidades se enlazaron para mostrar el inicio de la estrategia. Nahle reiteró que Veracruz se suma al esfuerzo federal: “Veracruz se suma a esto, lo felicita y cuenta con todo el apoyo porque esto es para bien de los veracruzanos y las veracruzanas”.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hombre pierde la vida tras ser arrollado

0

Xalapa.-La noche del lunes se registró un trágico percance en la comunidad de El Castillo, perteneciente a Xalapa, donde un hombre de 51 años murió luego de ser embestido por una camioneta cuyo conductor, según versiones de testigos, circulaba bajo los efectos del alcohol.

La persona fallecida fue identificada como Noé R. A., residente del fraccionamiento Cuatro Soles. Paramédicos de la agrupación ARUM acudieron para brindarle los primeros auxilios y lo trasladaron al Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”; sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, perdió la vida poco después de su ingreso.

Informes iniciales señalan que el automovilista intentó darse a la fuga tras arrollar al peatón, pero terminó impactándose contra una camioneta estacionada. Este hecho alertó a los vecinos, quienes intervinieron rápidamente y lograron detenerlo antes de que huyera.

El presunto responsable fue entregado a elementos policiales y trasladado al cuartel de San José, donde permanece bajo custodia mientras se deslindan responsabilidades legales.

De confirmarse que conducía en estado de ebriedad, podría enfrentar cargos más severos, entre ellos homicidio culposo, conducción bajo los efectos del alcohol y tentativa de fuga, lo que agravaría su situación jurídica.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Señalan a Carlos Enrique Íñiguez Rosique “El Caliche” como el enlace de Adán Augusto López Hernández con Hernán Bermúdez Requena líder de “La Barredora”

Villahermosa, Tabasco.- Adán Augusto López Hernández desde que militaba en el PRI ha tenido dos hombres de confianza, Carlos Manuel Merino Campos a quien nombró su suplente en la primera ocasión que fue Senador y Gobernador interino cuando su ‘hermano’ Andrés Manuel López Obrador lo llamo para ser Secretario de Gobernación; el otro es Carlos Enrique “Caliche” Iñiguez Rosique quien al igual que el ‘Capitan’ Merino se han encargado de ser quienes cobran las “comisiones” de todo lo ilegal que realiza Adán Augusto en los cargos que ha ocupado, la Gubernatura de Tabasco no fue la excepción, ‘Caliche’ recibía los recursos que generaba “La Barredora” de manos del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena.

López Hernández conocía perfectamente la operatividad de “La Barredora”, de quienes la integraban y que funciones desempeñaban: Ulises Pinto Madera a la cabeza del huachicol y las ejecuciones de quienes “no se alinearan” y Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “El Licenciado Tomasín”, en todo lo referente a la venta y el trasiego de droga en alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Un gramo de cocaína no se expendía en Tabasco si no llevaba el sello o la venia de “La Barredora”; ambos delincuentes ya fueron vinculados a procesos y colaboran con las investigaciones que las autoridades federales y estatales hacen de esta organización delictiva liderada por Hernán Bermúde Requena y los mandos de la SSPCT.

El diario CAMBIO 22 tuvo acceso a información privilegiada: si hay una carpeta de investigación por asociación delictuosa y delincuencia organizada en contra del senador Adán Augusto López Hernández y sus dos principales colaboradores: Carlos Manuel Merino y Carlos Iñiguez Rosique por las confesiones y la información que están brindando tanto Ulises Pinto como Carlos Tomás sobre la forma que operaba “La Barredora” en Tabasco y la zona norte de Chiapas con el consentimiento y protección del cuñado de Adán Augusto el ex gobernador Rutilio Escandón.


Las carpetas de investigación tienen dos vertientes: las células que operaban el huachicol y la venta de droga principalmente y la línea política, económica y de lavado de dinero.

El pasado 12 de agosto el Secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch informó en La Mañanera del Pueblo, sobre el trabajo del Gabinete de Seguridad en Tabasco, donde ha contado con el apoyo del Gobierno del Estado y la FIRT efectuado importantes detenciones en la entidad.

García Harfuch enlistó que en las últimas semanas se realizaron cuatro operativos coordinados en diferentes municipios tabasqueños y en Jalisco, donde fueron detenidas 11 personas relacionadas con la agrupación criminal conocida como ‘La Barredora’, entre los que se encuentran Ulises “N”, uno de los presuntos líderes de esta organización.

En ese tenor, remarcó que Tabasco registra una disminución del 48 por ciento en homicidios dolosos, como resultado del reforzamiento de las acciones de seguridad y el aseguramiento de distintos objetivos prioritarios, entre los que mencionó a Carlos Tomás “N”, Francisco Javier “N” y Adrián “N”.

Antes, el 2 de julio elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con otras dependencias del Gabinete de Seguridad decomisaron más de 880.000 litros de hidrocarburos robados y almacenados en dos predios que fueron asegurados en el municipio de Cunduacán.

García Harfuch, informó en sus redes sociales del aseguramiento, y dijo que en el lugar se localizaron siete vehículos, dos montacargas y más de 1.000 contenedores con el combustible. La entidad suma varios decomisos de huachicol, el más importante de ellos, en mayo, sumó más de tres millones de litros de hidrocarburo sustraídos ilegalmente. Poco antes, otro operativo acabó con el aseguramiento de 1,5 millones en otro predio, además de máquinas para procesar y refinar petróleo crudo. Esta entidad encabeza la lista de los estados con decomisos más relevantes de hidrocarburo robado en lo que va de año.

Estos cateos y aseguramientos fueron posibles gracias a las confesiones, primero del “Licenciado Tomasín” y luego de Ulises Pinto Madera, quien habría señalado a Carlos Iñiguez Rosique como el enlace que Hernán Bermúdez Requena tenía para entregar los millones de pesos mensuales que generaba el huachicol y la venta de droga en Tabasco al gobernador Adán Augusto; las entregas eran cada viernes por las tardes en la casa de Hernán Bermúdez en el Fraccionamiento Campestre de Tabasco 2000.

Por las declaraciones de Ulises Pinto, el primero de agosto fuerzas federales y judiciales catearon y aseguraron esa vivienda de Bermúdez Requena y el inmueble quedó bajo el resguardo de efectivos, de acuerdo con fuentes policiacas.

En ese domicilio el 22 de diciembre de 2023, fue el escenario del rompimiento y división de La Barredora durante una disputa entre Bermúdez Requena, Ulises Pinto y Tomás Díaz.

Este 14 de Agosto, agentes de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) catearon un departamento en el lujoso edificio Laguna Park, de la colonia Jesús García, el inmueble es propiedad de Verónica Bermúdez hija de Hernán, donde aseguraron una caja fuerte; Verónica esta casada con Pablo Jiménez Pons, a quien acusan de ser prestanombre de Requena.

Pablo Jiménez es de familia adinerada en el estado, pero de la noche a la mañana y sin mérito alguno no solo fue nombrado subsecretario de Planeación y Vinculación en la Secretaría para el Desarrollo Energético de Tabasco donde tendía puentes con empresarios petroleros y el negocio del huachicol marino en Dos Bocas, ademas de inaugurar un gimnasio exclusivo en la plaza Cedros de la “Zona Country” de Villahermosa; es accionista de antros en la zona de Tabasco 2000, lavaderos de coches y dueño de un par de casas en el fraccionamiento Campestre.

Justo a lado del departamento cateado, existe uno que le atribuyen a Carlos Iñiguez, a un costado del edificio de Laguna Park, se ubica la notaría de Adán Augusto donde legalizaba todo lo ilegal y avalaba la constitución de empresas que de la noche a la mañana ganaron miles de millones de pesos en contratos públicos como el relleno de la refinería y en donde el nombre de Carlos Iñiguez sale a relucir.

García Harfuch está cerrando el círculo político, criminal y familiar en torno a Bermúdez Requena para llegar hasta Adán Augusto, ya se cancelaron las cuentas bancarias de su esposa y hermanos e intervinieron sus negocios de apuestas; el eslabón entre Adán Augusto y Hernán Bermúdez es Carlos Enrique Iñiguez Rosique, por lo que ya se planea que “Caliche”, el cobrador, amigo y protegido deje la secretaría particular en la Jugocopo donde cobra más de 120 mil pesos mensuales según publicó Excelsor y regrese como Diputado Local para gozar de fuero mientras Adán Augusto realiza las negociaciones al más alto nivel para que Omar Garcia Harfuch deje la cacería que ha emprendido en su contra.

Al tomar posesión como gobernador, Adán Augusto nombró a Caliche Coordinador General Ejecutivo de la Gubernatura, quien venía de estar implicado en la fraudulenta compra de un edificio del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), operación que también involucró a la Notaría Número 27 de la cual es titular Adán Augusto, pero con licencia.

El edificio se compró en 2011 por 32 millones 600 mil pesos, sin embargo, nunca se ocupó por estar construido sobre un canal de aguas negras y con pésimos materiales.

En noviembre de 2012, la contraloría interna del IEPCT indagó y determinó que el inmueble fue sobrevaluado en más de 8 millones de pesos y cuatro millones más en otros gastos, por lo que los daños al patrimonio del organismo electoral ascendían a más de 12 millones de pesos.

Con esta información, la Cámara de Diputados reprobó la cuenta pública 2011 del IEPCT, y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) interpuso una demanda penal ante la entonces Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE).

El edificio fue vendido por el empresario regiomontano Gilberto Galassi Cevallos, pero nunca se presentó al IEPCT para las negociaciones designó como su representante a Carlos Manuel Merino Campos, en ese entonces suplente de Adán Augusto.

Carlos Enrique Íñiguez Rosique era el director administrativo del IEPCT y se encargó del pago de los más de 32 millones de pesos y todos los trámites financieros de la operación.

Además, de acuerdo a una nota informativa del diario Tabasco Hoy del 5 de septiembre de 2012, a petición del empresario Galassi Cevallos, “todos los trámites se hicieron en la Notaría Pública No. 27 a cargo de la fedataria Adela Ramos López cuyo titular es justamente Adán Augusto López Hernández”.

Por este fraude, en febrero de 2015, fueron detenidos y encarcelados los ex consejeros del IEPCT, Gustavo Rodríguez Castro y Héctor Aguilar Alvarado, pero seis meses después ganaron amparos y salieron libres.

En enero del 2024, el dairio CAMBIO 22 documentó y publicó que el tráfico de influencias de Adán Augusto para la adjudicación de contratos los operaba Carlos Íñiguez desde la Secretario de Administración e Innovación Gubernamental, que le creó el ex secretario de Gobernación para esos menesteres: él, cobraba los ‘moches’ y acordaba directamente con el empresario petrolero Daniel Flores la ‘dispersión’ de los recursos en la estructura electoral al interior de Morena que apoyaba las aspiraciones presidenciales de Adán Augusto.

Daniel Flores Nava, falleció en un accidente aéreo a finales de julio y era director de Proyecta Industrial de México, SA de CV, una empresa creada en 2011 que solo vendía equipo de protección y hacía reparaciones en la refinería de Salamanca en Guanajuato, pero que de la mano de Adán Augusto y la Cuarta Transformación creció de manera exponencial.

Sus ganancias aumentaron en 13,000% gracias a adjudicaciones directas para construir la refinería de Dos Bocas.

En cinco años del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la compañía participó en licitaciones públicas y apenas logró 196 millones de pesos, pero en los primeros tres años de la administración de Andrés Manuel López Obrador sumó 27 mil 119 millones de pesos en contratos con Pemex, sin siquiera competir con otras empresas.


De ese total, 26 mil millones 735 mil pesos corresponden a cuatro contratos por adjudicación directa para la construcción de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, una de las obras prioritarias del mandatario. Este dinero significa el 22% del presupuesto gastado en dicha obra hasta 2021, cuando sumaba 120 mil millones de pesos.

El 28 de julio, horas antes de morir, Daniel Flores Nava acompañó a López Hernández en sus actos proselitistas en Zongolica, Orizaba y Córdoba, Veracruz, al abandonar el estado rumbo a Toluca, Estado de México, el 28 de julio, la avioneta en la que viajaba se desplomó a los pocos minutos de despegar.

El entonces secretario de Gobernación suspendió su actividad proselitista del sábado 29 de julio en señal de luto: “Daniel Flores no solo fue un visionario que, con honestidad y entrega, abonó a la construcción de un México más próspero y soberano, también fue un buen amigo, y me entristece su partida. Por respeto a él, cancelaremos los eventos restantes del día de hoy. Abrazo con afecto a su hermosa familia y a sus seres queridos”, escribió en su cuenta de Twitter.

Acompañó el mensaje con una fotografía donde aparecía él con el presidente López Obrador; el director de Pemex, Octavio Romero; la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el empresario Flores Nava, quien se encontraba frente a ellos explicando algo con láminas a su lado.

Se trató del recorrido del presidente López Obrador para supervisar el avance en la construcción de Dos Bocas el 18 de octubre de 2020, cuando se comprometió a que la obra sería inaugurada el 1 de julio de 2022.

En la fecha de la fotografía, Flores Nava ya había obtenido el contrato más oneroso de toda su historia como proveedor de gobierno y ser uno de los constructores de Dos Bocas: una adjudicación directa por 775 millones de dólares, que, al tipo de cambio de esa fecha, equivalió a 16 mil 283 millones de pesos.
Se trató del contrato número PTI-ID-S-P5-1-2020, firmado el 13 de agosto de 2020, para el “Desarrollo de la ingeniería, procura, actividades tempranas y soporte, complementarias en la fase II-A, para la construcción, pruebas, puesta en operación y actividades (…) el paquete 6 durante la fase II-B para la refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco”.

Al final de ese año, el 30 de diciembre, consiguió otra adjudicación directa por 6 mil 881 millones de pesos, a través del contrato número PTI-ID-O-P6-2-2020, para “la ejecución de la ingeniería complementaria, procura y construcción de instalaciones del libramiento providencial, las cimentaciones superficiales, el sistema de contra incendio”, de la fase II-B.

Los siguientes dos contratos, también por adjudicación directa, ocurrieron un año después, el 1 y 5 de octubre de 2021, por 6 mil 881 millones y 2 mil 585 millones de pesos, para dar servicios a Dos Bocas.

Se trata de información oficial entregada por Pemex PTI Infraestructura de Desarrollo, SA de CV, vía transparencia y que se encuentra disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Sobre este tema habló el periodista Carlos Loret de Mola en su columna Historias de Reportero, titulada “El empresario que salió de Palacio… y murió”. En ella, el comunicador señala que Flores Nava era uno de los empresarios consentidos por el obradorato, pues se había vuelto uno de los contratistas más beneficiados en las obras de la refinería de Dos Bocas. “Su estilo de vida los reflejaba: avión privado, helicóptero y carros de lujo”.

Según Loret de Mola, Flores Nava estuvo en Palacio Nacional antes de su muerte. Señala que sobre su muerte, hasta la fecha no hay ningún detalle oficial de lo que ocurrió. Sin embargo, Loret de Mola revela un hecho que, dice, merece ser investigado de manera profunda. Y es que, explica, según sus fuentes, Flores Nava estuvo en Palacio Nacional horas antes de su muerte, y habría asistido a que lo regañaran por el retraso de la construcción de la refinería donde Proyecta Industrial de México, su empresa, tiene enormes responsabilidades.

La síntesis de las últimas horas de vida del empresario, según Loret de Mola, fueron: llegó a Palacio Nacional, lo regañaron, salió, fue a la campaña de Adán Augusto López y murió al caerse la aeronave en que viajaba.

Según el comunicador, el ascenso de Flores Nava como empresario se explica en gran parte por su cercanía con Adán Augusto López y Rocío Nahle. “Además de Dos Bocas, tenía contratos en las refinerías de Tula y Salamanca, así como en el campo Ixachi de Petróleos Mexicanos en Veracruz”, explica.

La noche del 28 de julio del 2023, autoridades ministeriales confirmaron la muerte de 3 personas tras el desplome de un avión, el cual despegó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Veracruz “Heriberto Jara Corona”. Los tripulantes, entre ellos un reconocido empresario veracruzano cercano a Adán Augusto López, viajaban con destino al aeropuerto de Toluca, en el Estado de México.

De acuerdo con los reportes oficiales, el desplome ocurrió minutos después de dejar la pista en el aeropuerto de Veracruz en un punto entre el Río Grande y el Río Medio, frente al nuevo recinto portuario de la zona norte de la ciudad. Los tripulantes viajaban a bordo de una avioneta tipo Cessna con matrícula XBVFJ que prestaba servicio de vuelo privado.

Al día siguiente de darse a conocer los hechos, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) dio a conocer los nombres de las 3 personas que murieron en el desplome del avión. Se trató del piloto Héctor Priego, con licencia número 202167324; el copiloto Jorge Gerardo Rubi, con licencia número 200102996 y el pasajero, Daniel Flores, empresario mexicano. 5 días después de los hechos, los cuerpos fueron hallados.

Carlos Íñiguez, en el círculo de Daniel Flores, también era conocido por ser el encargado de ‘recoger’ los apoyos del empresario para la campaña de su amigo Adán Augusto quien lo envió a Veracruz a realizar los apoyos necesarios a la familia por la muerte de su socio y amigo.

Omar Garcia Harfuch, también recibió información proporcionada por Ulises Pinto: además hoy se sabe que Carlos Manuel Merino también estuvo enterado de la operatividad de “La Barredora” y los detalles del rompimiento en la casa de Bermúdez Requena.

Por negociaciones de Adán Augusto, en octubre de 2024 fue designado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, puesto que le abría permitido al “Capitan” Merino apoyar a Bermúdez Requena en su huída de México vía aérea.

Sin lugar a dudas, Carlos Manuel y Carlos Enrique, son piezas clave en la investigación para que detener a Hernán Bermúdez Requena “El Comandante H” y con él Adán Augusto López Hernández, al menos políticamente.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hallazgo de restos humanos moviliza fuerte operativo en La Antigua, Veracruz

0

LA ANTIGUA.-Durante un operativo especial, autoridades realizaron el levantamiento y traslado de restos humanos localizados en una zona de playa situada entre la desembocadura del río La Antigua y San Julián, en Veracruz

El hallazgo fue reportado a las corporaciones de seguridad, lo que generó una inmediata movilización hasta el sitio. Debido a la lejanía y a las dificultades para acceder por tierra, se determinó que el traslado del cuerpo debía efectuarse por mar.

Para ello, se utilizó una unidad marítima de la Secretaría de Seguridad Pública, específicamente la embarcación *Ballena 1*, perteneciente al Agrupamiento Marítimo. Elementos de la Policía Estatal y personal de la Secretaría de Marina se sumaron a las labores de apoyo.

Cerca de las 19:00 horas, el cuerpo fue llevado hasta el área del antiguo Club de Yates, donde agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía se hicieron cargo del procedimiento legal correspondiente.
Se informó que, debido al avanzado estado de descomposición y a la acción de la fauna de la zona, únicamente fue posible determinar que los restos pertenecían a una persona de sexo masculino.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hallan con vida a oficial mayor de Chacaltianguis

0

Chacaltianguis.-Diana Ruiz Peña, oficial mayor del Ayuntamiento de Chacaltianguis, Veracruz, fue hallada con vida la tarde de este lunes 18 de agosto. La funcionaria fue plagiada horas antes en la zona centro de dicho municipio.

El hallazgo ocurrió entre Ciudad Alemán y la comunidad de Texas, a unos kilómetros del lugar donde fue privada de la libertad, cuando llegaba a su trabajo.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la zona sur del estado de Veracruz, resguardaron a la oficial mayor.

Sujetos desconocidos privaron de la libertad a Diana Ruiz Peña, la mañana de este lunes 18 de agosto. La funcionaria municipal llegaba al Palacio de Gobierno de Chacaltianguis para cumplir con sus funciones cuando, cerca de las 9:00 de la mañana.

Presuntamente, hombres armados la obligaron a subir a un vehículo particular y huyeron con rumbo desconocido. Fueron por lo menos cuatro personas quienes interceptaron a la víctima.

En el municipio de Chacaltianguis se implementó un intenso operativo de seguridad para la localización de la funcionaria municipal. Al momento ni el Ayuntamiento de Chacaltianguis ni la SSP han informado sobre el tema.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Maduro anuncia que se desplegarán 4.5 millones de soldados en respuesta a la recompensa que ofrece EU

0

EFE.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de 4.5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el país, luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.

«Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones milicianos en todo el territorio nacional», dijo el mandatario en un acto televisado.

Maduro indicó que esto forma parte de un «plan de paz», por lo que hizo un llamado a las milicias a estar «preparadas, activadas y armadas».

«El plan de paz, que es desplegar toda la capacidad miliciana en el territorio y, por sectores, establecer la capacidad de la milicia nacional bolivariana en todos los territorios del país», añadió, sin precisar en qué zonas del país estarán los milicianos.

Estados Unidos comenzó a desplegar a 4 mil agentes —principalmente infantes de Marina— en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los cárteles del narcotráfico, además de que reforzó su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

La información fue revelada primero por la cadena CNN el viernes, que citó a dos fuentes de la defensa estadounidense, y luego corroborada por otros medios locales.

Tras este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades también están desplegadas en las aguas del país suramericano.

El pasado miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de 700 millones de dólares en bienes que vinculó con Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Maduro fue acusado de narcotráfico y terrorismo por Estados Unidos durante el primer mandato del presidente Donald Trump. En concreto, Washington asegura que el Cártel de los Soles está liderado por el mandatario y por funcionarios y militares de alto rango del gobierno venezolano, una acusación que rechaza el chavismo.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ganaderos en México piden frenar la importación de res de Nicaragua, Honduras y Guatemala por los brotes de gusano barrenador

0

EFE.- La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) pidió al gobierno de México suspender la importación de bovinos de Nicaragua, Honduras y Guatemala debido a los brotes activos de gusano barrenador que hay en esos países.

A través de un comunicado, exigieron también el cierre la frontera sur mexicana para detener el tráfico ilegal de 800 mil cabezas de ganado de Centroamérica, “las cuales están infectadas con gusano barrenador provocando pérdidas millonarias a los productores nacionales al no poder exportar a Estados Unidos”.

Señalaron que “la entrada de bovinos extranjeros no sólo compromete la bioseguridad nacional, sino que también devalúa el precio del ganado local hasta en un 40%, en un contexto donde la frontera con Estados Unidos permanece cerrada al ganado en pie mexicano”.

Asimismo, consideraron como «un riesgo» la llegada de ganado proveniente de Nicaragua «como recientemente lo hizo el propietario de la empresa SuKarne, Jesús Vizcarra Calderón, pues introdujo más de 5 mil cabezas de ganado en el puerto de Mazatlán con destino a Durango”, afirmó el dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos.

En el documento, la organización lamentó la necesidad de la firma del acuerdo entre Estados Unidos y México para llevar a cabo una nueva planta en el estado de Chiapas (sur) para producir hasta cien millones de moscas estériles a la semana, empleadas para controlar y erradicar al parásito, que, según López Ríos no estará en pleno funcionamiento hasta el primer semestre de 2026.

Exigieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, un programa de fomento ganadero para apoyar a los pequeños y medianos productores, además de sugerir tomar medidas contra los funcionarios que permiten el tráfico ilegal de ganado.

Según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), al 15 de julio de 2025, los bovinos siguen siendo los animales más afectados por el gusano barrenador, con 2 mil 738 casos.

Los estados más afectados por casos de gusano barrenador son Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, ubicados principalmente en el sur del país.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Julio César Chávez Jr, ingresado a penal de máxima seguridad en México

0

MÉXICO.-A más de un mes de que Julio César Chávez Jr. fue detenido en Los Ángeles, California, este martes 19 de agosto se dio a conocer que el boxeador ya fue deportado a México y trasladado a un penal de máxima seguridad.

En ese momento, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) detalló que la detención del púgil mexicano se debía a que tenía «una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos», además de que no contaba con documentos vigentes de migración.

¿En qué penal fue ingresado Julio César Chávez Jr?
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el reportero Carlos Jiménez (@c4jimenez) dio a conocer que el hijo de la leyenda del boxeo nacional e internacional arribó al país procedente de Estados Unidos la madrugada de este martes.

«Fue encerrado esta madrugada en un penal federal de Sonora. Agentes de la Fiscalía General de la República lo ingresaron al CEFERESO 11, en Hermosillo», detalló.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hallan sin vida al exalcalde de Jalcomulco tras cuatro días desaparecido

0

JALCOMULCO, VER.-El lunes 18 de agosto fue localizado sin vida Gilberto Ruiz Chivis, quien en años anteriores se desempeño como presidente municipal de Jalcomulco, en el estado de veracruz, la localizacion se dio tras cuatro dias de busqueda luego que se reportara su desaparicion el pasado jueves 14 de agosto.

El exedil, de 48 años de edad, salió aquella mañana a realizar su caminata con dirección a la comunidad de Santa María, pero nunca regresó. La ausencia encendió la alarma entre sus familiares, quienes de inmediato iniciaron su búsqueda con apoyo de amigos y pobladores de la zona.

El viernes, las labores de rastreo se intensificaron, sin embargo, fue hasta este lunes cuando finalmente su cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición en un paraje ubicado a orillas del camino de terracería, cerca de la desviación a las comunidades de Buena Vista y Santa María.

Elementos de la Fiscalía General del Estado y de Servicios Periciales del distrito judicial de Coatepec acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“Lord Pádel” queda libre; su esposa e hijo seguirán en Barrientos

0

MÉXICO.-Alejandro Germán M., mejor conocido como ‘Lord Pádel‘, salió del penal de Barrientos, en Tlalnepantla, un día después de ser ingresado.

Un juez ordenó su “inmediata liberación” después de que, tras un amparo, determinara que no existen elementos suficientes para mantenerlo en prisión.

Othon N., otro de los partícipes de la agresión a un hombre en un club de pádel de Atizapán de Zaragoza, también llevará su proceso en libertad.

Ambos sujetos salieron alrededor de las 15:00 h de la cárcel y posteriormente ingresaron a los juzgados para asistir a su audiencia inicial y formulación de imputación por homicidio en grado de tentativa.

Por su parte, la esposa e hijo de ‘Lord Pádel’ continuarán el proceso penal en su contra desde Barrientos.

Los cuatro son acusados de homicidio en grado de tentativa contra Israel M.

‘Lord Pádel‘ y su familia fueron detenidos en días pasados, en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo.

¿Quién es ‘Lord Pádel’?
La tarde del sábado 19 de julio se llevó a cabo un torneo de pádel en el club Alfa Padel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

Durante el evento el empresario Germán M. y el instructor Israel M. tuvieron un desencuentro que derivó en una agresión física contra Israel M.

El instructor fue golpeado por el empresario Germán M., su hijo y sus cuatro escoltas, estos últimos que de acuerdo con Israel M. “tenían armas”.

El club Alfa Padel refirió en un comunicado que ante la confrontación física se activó un protocolo de seguridad consistente en llamar a la Policía y solicitar auxilio médico.

El agresor Germán M. fue identificado como dueño del club de pádel Golden Point Interlomas, que lamentó los actos de violencia.

En un comunicado señaló que “el incidente fue provocado por una persona ajena a Golden Point, cuya actitud hostil durante el encuentro generó una situación que fue escalando y que lamentamos profundamente”.

Según Golden Point Interlomas, los videos de la agresión “muestran solo una parte de lo ocurrido”, sin embargo, no explica el contexto completo de lo supuestamente sucedido.

Tras viralizarse la agresión, Germán M. fue bautizado como ‘Lord Pádel‘ en redes sociales.

¿Cómo ocurrió la agresión en el club de pádel?
Israel M. dio su versión de los hechos sobre la agresión que sufrió por parte de “Lord Pádel“.

Detalló que al lanzar la pelota a sus contrarios -de Golden Point Interlomas-, el gerente de nombre Othón O. le recriminó que no le haya dado a él la pelota.

Me dice de manera agresiva ‘te estoy pidiendo la pelota’ y yo le dije ‘perdón, no te escuché’”, narró.

Posteriormente los de Golden Point Interlomas sacaron, a lo que Israel M. externó que él no estaba listo en su posición defensiva.

Le digo ‘¿qué pasó?’, y me dice ‘¿qué pasó de qué?’, y me empieza como a retar. Yo me empiezo a hacer para atrás, entonces su compañero se brinca y se tira contra de mí a agarrarme con la pala, el otro también se pasa al otro lado, ya fue cuando se metieron todos los escoltas. A mi pareja también lo amedrentaron porque él intentaba separarlos”, acusó.

La víctima refirió que varios organizadores del torneo se acercaron, pero que los escoltas de Germán M. estaban armados y no permitieron intervención alguna.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!