Integrante de ‘Los Porkys’ trasladado a «El Penalito»

0

Detectives de la Fiscalía Regional de Veracruz trasladaron al puerto de Veracruz a Enrique Capitaine Marín, de 21 años, tras ser detenido en una avenida principal de la ciudad de Torreón, Coahuila, la tarde de este miércoles.

La captura de uno de de los llamados «Porky» fue realizada por agentes de la Policía Ministerial de Veracruz al mando del delegado Ángel Rodrigo Serrano Cabrera y el director general de la Policía Ministerial en el Estado, almirante Pedro García Valerio, cuando el presunto indiciado se movilizaba en un automóvil deportivo Audi color blanco por una de las principales avenidas de Torreón, Coahuila.

El arribo del detenido fue alrededor de  las 3:55 horas, en un jet privado en el hangar del Gobierno del Estado custodiado por mandos de la Fiscalía General del Estado. A las 5:00 horas en el mismo convoy fue llevado hasta los separos preventivos de la Policía Naval, donde se encuentra «El Penalito», a la espera de ser llevado hasta el Juez Tercero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Veracruz, quien en las próximas horas determinará el inicio de su situación jurídica.

Internet desplaza a libros 

0

*Cada vez son menos los niños que se interesan en leer

*Los hábitos de lectura se aprenden de casa

Por: Viridiana Reyes Cruz

Lerdo de Tejada.- Hasta un 80% han bajado en los dos últimos años las ventas en librerías, la competencia virtual ha venido a dar alternativas a las nuevas generaciones y les ha facilitado la vida, pero también los ha vuelto flojos, lamentó Víctor Serrano González, bibliotecario en Lerdo de Tejada.

El internet ha desplazado a los libros, la cultura de la lectura se ha perdido debido a la automatización de los medios informativos, sí bien el internet ha golpeado al sector, es la situación económica la que ha provocado la disminución en las ventas de estos productos. De los cuales se han dejado de adquirir novelas y cuentos pero predomina el interés por libros escolares.

“La gente se ha vuelto floja para la actividad de la lectura. Ahora las síntesis que se realizan sobre las obras clásicas cada vez son más pequeñas. La gente ya no quiere leer, sólo quiere cápsulas”, lamentó el bibliotecario.

Agregó que es importante recuperar la cultura de la lectura. Aunque indicó que se necesita un interés por parte de las autoridades de Educación para cambiar el sistema, y hacer que los menores aprendan a razonar. En ese sentido Víctor Serrano indicó que en los últimos tres años se ha registrado un incremento en el número de visitas a la biblioteca. Sin embargo detalló que eso se debe a que las escuelas ya obligan a los alumnos a acudir a estos lugares. Por lo que las consultas a libros científicos, técnicos y de texto van en aumento, pero la consulta de literatura continúa disminuyendo.

Internet, competencia

El bibliotecario reconoció que el internet es un buen medio por la prontitud de la información, pero no es lo mismo a tener un libro en las manos donde se puede analizar más el texto que estar pegado aún monitor dañándose la vista.

Secuestran a hija de profesores en el sur

0

Civiles armados perpetraron el secuestro de una dama, luego de que ésta saliera a dejar a su hijo a la escuela, en hechos ocurridos alrededor de las  08:00 horas en el municipio de Minatitlán.

La víctima fue identificada como Estela Amaro Rodríguez, hija de profesores, a quien bajaron de su auto Chevrolet rojo por la fuerza.

En 18.25 pesos abre el dólar la jornada

0

La mañana de este jueves el peso mostró una recuperación frente al dólar debido a los precios del petróleo y a la mayor producción de este energético.

El dólar se cotiza en mexicanos en 18.25 pesos a la venta, dos centavos menos respecto al cierre previo, según datos de Banamex a las 9:00 horas. A la compra se ubica en 17.50.

En su valor interbancario el billete verde se vende en 17.97, lo que representa una variación negativa para el peso en su valor del 0.11% respecto a cierre anterior, de acuerdo con datos de Banamex y Banxico. A la compra se ubica en 17.96.

Cielo parcialmente nublado con posibilidad de lluvias

0

Este jueves en Veracruz domina el cielo medio nublado y de acuerdo al reporte de Protección Civil se mantendrá durante la jornada el potencial para lluvias aisladas con posible actividad eléctrica y viento con rachas en zonas de montaña por la tarde-noche, además de nieblas. Por su parte, las temperaturas serán elevadas especialmente en llanura y costa donde el ambiente será bochornoso. Extreme precauciones.

La corriente de vientos máximos propaga nubosidad media-alta que cubre el oriente, centro y occidente de México. Se asocia con el desarrollo de una vaguada en superficie en el suroeste del Golfo de México, tal situación mantiene en la entidad veracruzana el cielo nublado a medio nublado con probabilidad para lluviaschubascos con actividad eléctrica aislada por la tarde-noche en regiones montañosas y en la zona de los Tuxtlas. Por su parte, las temperaturas registrarán valores altos y el ambiente diruno será bochornoso. Durante el fin de semana, se pronostica la persistencia de la vaguada en el suroeste del Golfo de México lo que rolaría el viento al Norte y Noreste, además de incrementar la probabilidad para lluvias principalmente por la tarde en zonas de montaña y por la madrugada en zonas costeras. Por todo lo anterior se recomienda mantenerse informados y tomar las precauciones pertinentes.

El desafío de ser madre soltera

0

* Una ardua batalla

*Ser madre soltera puede ser un trabajo difícil y muchas veces solitario. Usted debe ser padre, madre y amiga, juez y jurado, consejera y maestra. Y debe hacerlo sin el ánimo, apoyo e inspiración que vienen de compartir la responsabilidad de criar hijos con un compañero amoroso.

Viridiana Reyes Cruz

San Andrés Tuxtla.- No había sillas, así que nos sentamos en el piso. María (no es su nombre verdadero) compartía la casa de dos piezas con sus tres hijos. Los únicos muebles eran una cama y una mesita baja, sobre la cual había unos adornos baratos y una tarjeta de felicitaciones. Era una tarjeta del día de la madre, y adentro, en la escritura de un niño, estaba el simple mensaje: «Para la mejor mamá». Nada que pueda escribir transmitirá lo que deseo decir tan elocuentemente como esa tarjeta.

Una ardua batalla

Ser madre soltera puede ser un trabajo difícil y muchas veces solitario. Usted debe ser padre, madre y amiga, juez y jurado, consejera y maestra. Y debe hacerlo sin el ánimo, apoyo e inspiración que vienen de compartir la responsabilidad de criar hijos con un compañero amoroso.

«A veces me preocupo de que no soy una buena madre», confesó María

«Usted es una buena madre», rápidamente le aseguré. «Tres personas pequeñas aquí parecen creer que usted es la mejor de todas».

Pero no es fácil ser la mejor amiga de alguien cuando usted misma está luchando por sobrevivir. María tiene 28 años, trabaja duro para proveer a su familia. Frecuentemente trabaja horas extras. Aun así, nunca hay suficiente dinero para las necesidades, aun menos para los lujos.

Al final de un día largo, María desearía que hubiera alguien que le de apoyo, para compartir la carga y para hablarle. Alguien que la ame. En cambio, hay más preocupación y más trabajo. Los niños necesitan alimento. Necesitan ayuda con sus tareas. Su ropa necesita ser remendada. Necesitan zapatos. La necesitan a ella. Y eso es lo que le da ánimo para seguir.

«Me siento mal por mi mamá porque ella tiene que trabajar todos los días. Amo mucho a mi mamá, y no hay nadie quien me pueda alejar de ella. Es la mejor amiga», confiesa Alicia, 14 años, hija de una madre soltera.

El poder de mamá

El amor de una madre es el amor que se asemeja más al amor divino que el apóstol Pablo describe en la Biblia como un amor que «Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta» (1 Corintios 13:7).

A veces ese amor también es ciego, rehusando reconocer faltas que son evidentes para otros. Una madre busca algo positivo en sus hijos, aun cuando otros ven poco bueno. Aun los que tienen menos esperanza tienen una madre que espera lo mejor.

“Ella todo lo cura con solo estar ahí, con sana, sana colita de rana” reveló José de 6 años.

María trabaja limpiando casas, algo muy común en esta región de Los Tuxtlas, apenas sabe leer y escribir, a su corta edad ya sabe de los embates de la vida, de los golpes y el fracaso, pero eso, eso María no le importa, ya no hay tiempo para recordar; el hambre no espera y debe continuar.

Rayos de sol

Van a dar las 8 de la noche, María se inquieta, debe preparar la cena, este 10 de mayo, lavó, cocino, limpio baños, preparó comidas para otros; al llegar a casa se encontró con la sorpresa, la tarjeta de felicitación, rápidamente se disipó el cansancio, se disipó el dolor, la razón estaba ahí mirándola a los ojos, de frente, iluminándole el alma como rayos de sol.

Los niños pueden aprender algo positivo acerca de cómo es Dios por la manera como uno los ama. Los hijos necesitan experimentar amor incondicional y aceptación. María los ayuda a los suyos a entender la vida, por la manera en que los trata.

“Todo se borra cuando llego aquí, tú crees que a veces no me siento harta, sola, cansada. Pero ellos que culpa tienen, los miro a ellos y recupero fuerzas, no sé si hago las cosas bien o mal, sólo sé que lo hago con todo el amor del mundo, como nadie más, con todas mis ganas” confesó.

Vida_Cotidiana_Madres-1

Corrupción conductor de desgracia

0

Paso del Macho, Ver.- Tras sostener reuniones con productores agropecuarios de los municipios de Paso del Macho, Tepatlaxco y Atoyac, el candidato independiente a gobernador de Veracruz, Juan Bueno Torio, resaltó que  una de las principales quejas que ha recibido de los campesinos es la falta de proyectos productivos y la condición de ´mocharse´ con el recurso una vez llega al beneficiario.

“Es evidente que por corrupción el campo veracruzano está atrasado y los productores desesperados, sin oportunidades de mejorar el ingreso a sus familias, por eso me han dicho que ya están ¡hasta la madre! de este gobierno de Javier Duarte y del PRI que les piden la ´mochada´ para cuando hay un proyecto productivo, los hacen firmar y entregar la mitad del dinero o en su caso nunca les dan nada, ¡se lo clavan!” aseveró.

Por ello, indicó es la corrupción el hilo conductor de la desgracia que vive la entidad, razón por la cual ha desarrollado dentro su plataforma política acciones para desterrarla del Gobierno del Estado.

Una de las primeras iniciativas que dijo implementará una vez coordine el Gobierno Ciudadano será crear el Sistema Estatal Anticorrupción, para evitar actos de enriquecimiento a costa del erario.

Así mismo afirmó se establecerá en la ley la extinción de dominio, como elemento para confiscar a los funcionarios corruptos sus bienes mal habidos que por desvío de recursos hayan adquirido.

Por último, hizo un llamado a los veracruzanos para que este 5 de Junio voten por la Candidatura Independiente y rompan las cadenas de complicidad que los dirigentes de los partidos políticos han forjado entre ellos; “sólo así podremos meter a la cárcel a todo aquel funcionario rojo, azul o de cualquier color que haya abusado de su cargo público para enriquecerse” finalizó.

Orfis deberá reconsiderar daño

0

Francisco Garrido Sánchez, diputado presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, dio a conocer que de los nueve entes observados con daño patrimonial en la Cuenta Pública 2014 por más de 37 millones de pesos, ocho recurrieron al recurso de reconsideración, por lo que ahora, el Orfis tiene 45 días hábiles para emitir una nueva resolución, plazo que vence a principios de julio.

Cabe señalar que el pasado 18 de abril se dio a conocer que los ayuntamientos de Cosamaloapan, Coatepec, Chinameca, Acultzingo, Hueyapan de Ocampo, Las Choapas y Pueblo Viejo, así como la Dirección General de Infraestructura Urbana, de la Secretaría de Infraestructura y Obras Pública (SIOP), y la Comisión de Agua de Veracruz (CAEV), no pudieron comprobar el daño patrimonial detectado en la Cuenta Pública 2014 por 37 millones 285 mil 746 pesos.

Pero que tenían el derecho de interponer ante el Orfis un recurso de reconsideración o ante el Tribunal de la Contencioso Administrativo un Juicio Contencioso Administrativo.

De los nueve entes observados, ocho recurrieron al recurso de reconsideración y sólo uno (Pueblo Viejo) reintegró la totalidad del presunto daño patrimonial.

Los ayuntamientos de Cosamaloapan y Coatepec presentaron los recursos de reconsideración el 29 de abril, por lo que el Orfis deberá emitir una nueva resolución el próximo 5 de julio. Los municipios de Acultzingo y Hueyapan de Ocampo interpusieron el recurso el 3 de mayo, por lo que se espera que 7 de julio se emita otra resolución.

Mientras que la Dirección General de Infraestructura Urbana de la SIOP y CAEV, interpusieron los recursos el 3 de mayo, por lo que el Orfis tendrá que emitir una nueva resolución el 7 de julio.

El 4 de mayo, Chinameca y Las Choapas, interpusieron el recurso de reconsideración y el Orfis tiene de plazo el 8 de julio para emitir una nueva resolución. Durante el desahogo de los recursos de reconsideración se puede presentar documentación, reintegros, pruebas supervenientes o solicitar se reconsideren las ya presentadas.

El Orfis tiene 45 días hábiles, siguientes a la fecha de interposición, para emitir una nueva resolución. De no solventar o solventar parcialmente se formulará la denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y Cometidos por Servidores Públicos.

Asimismo, recordó que el daño patrimonial en los siete ayuntamientos es por seis millones 5 mil 632.02 pesos y en los dos entes estatales por 31 millones 280 mil 113.28 pesos.

En esos siete ayuntamientos el daño patrimonial, al iniciar la segunda fase de fiscalización a la Cuenta Pública 2014, era de 24 millones 378 mil 396.53 pesos y, al concluir la misma, el quebranto financiero es de seis millones 5 mil 632.44 pesos.

Cosamaloapan se queda con un daño patrimonial de tres millones 908 mil 649.94 pesos; Coatepec, 585 mil 406.96 pesos; Chinameca, 538 mil 106.45 pesos; Acultzingo, 364 mil 700 pesos; Hueyapan de Ocampo, 279 mil 633.52 pesos; Las Choapas, 179 mil 571.71 pesos; y Pueblo Viejo, 149 mil 563.44 pesos.

¿Cuál es el país que más duerme en el mundo?

Investigadores de la University of Michigan estudiaron por primera vez el comportamiento del sueño en todo el mundo con ayuda de una app, llamada “Entertain”, y miles de personas. Los resultados se publicarán en la revista especializada “Sciences Advances”.

En el estudio no se aprecian muchas disparidades, pero, según el equipo de la investigadora estadounidense Olivia Walch, cada media hora de sueño supone una verdadera diferencia en relación con el rendimiento del cerebro y la salud a largo plazo.

El cansancio no determina el tiempo de sueño

Los investigadores analizaron a 5 mil 500 participantes. Les llamó la atención que el periodo de sueño en la mayoría de los casos no depende del cansancio, sino se veía determinado sobre todo por el entorno y las normas sociales. «Por encima de todos los datos, parece ser que la sociedad regula el horario de sueño y el reloj interno, el despertar de cada individuo. Además, acostarse tarde conlleva la pérdida de sueño “, resume el coautor y matemático Daniel Forger.

Las obligaciones como el trabajo, los niños y el colegio por la mañana son desde luego compromisos, pero no son los únicos factores que nos hacen despertar. El reloj biológico de los participantes en el estudio influyó mucho a la hora de despertarse y no solo el despertador, según el investigador.

Hombre o mujeres, ¿alondras o búhos?

A todo esto se le suma la predisposición genética. Por ejemplo, hay personas que necesitan pocas horas de sueño además del cronotipo de cada uno, es decir, si alguien es madrugador o un búho, dijo Forger a la agencia de noticias DPA. Estos factores deben tenerse también en cuenta, ya que junto a la influencia social juegan un papel importante a la hora de conciliar el sueño.

El estudio muestra que los hombres de mediana edad son lo que menos duermen. Con frecuencia menos de las siete u ocho horas recomendadas. Las mujeres entre 30 y 60 duermen en promedio alrededor de 30 minutos más que los varones.

La autora principal de la investigación, Olivia Walch, recalca que el estudio no indaga cuántas horas debería dormir cada individuo, sino que solo describe el promedio. Dormir poco reduce mucho el rendimiento. «Con tan solo un par de días sin dormir, la gente se siente como si estuviera borracha“, dice Walch. La gente agotada no lo notaba y sobrevaloraba su capacidad de rendimiento.

Método con futuro

Originariamente se había ideado la app para ayudar a las personas con “jetlag”, desfase de horarios. Los participantes del estudio comunican el lugar, el horario regular de sueño y cuánto tiempo se hallan en lugares determinados o al aire libre.

El presidente de la Sociedad Alemana de la Medicina del Sueño, Alfred Wiater, piensa que este método a través de la app puede marcar pautas para estudios futuros de este tipo: “El estudio muestra que con respecto al comportamiento del sueño, se deben tomar otros aspectos más en cuenta que la edad y el sexo, como se venía haciendo hasta ahora”.

Fuente: DW

EPN hunde al PRI

0

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto es el primer priista, en los hechos es una verdad concreta porque desde la residencia presidencial es donde se toman las decisiones que atañen al partido como es la selección de candidatos. Pero ahora también es la figura presidencial la que está hundiendo al priismo en estas elecciones en 12 entidades.

El PRI encabezado por Manlio Fabio Beltrones tiene muchas dificultades para ganar las elecciones a gobernador en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Algunos de estos aprietos son por los saldos negativos que dejan sus gobernadores involucrados en escándalos de corrupción, narcotráfico, violación a los derechos humanos y desvío de recursos. Pero el mayor saldo negativo es Peña Nieto.

Beltrones estaba acostumbrado a negociar en el congreso legislativo desde hace más de una década. Ahí desplegaba sin cortapisas sus capacidades de convencimiento y negociación sin mucho apuro, sobre todo durante los dos sexenios que gobernó el PAN. Pero ahora desde el PRI, con un Presidente de la República que representa un fardo, el panorama es totalmente distinto.

El priista sonorense dijo al principio que ganarían en nueve de las 12 elecciones para Gobernador. Pero ahora ya no se le ve tan seguro y si gana ocho se sentiría como un verdadero ganador.

Actualmente el PRI gobierna en nueve de las entidades en disputa: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. El PAN en dos ganadas en coalición: Puebla y Sinaloa. Mientras que el Movimiento Ciudadano-PRD-PAN gobierna Oaxaca.

De todos estos estados el PRI tiene dificultades para ganar en Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla y Aguascalientes. En los dos primeros porque, como ya lo vimos, el crimen organizado está haciendo mella y los gobernadores traen detrás de sí la sombra de los cárteles de la droga. En Puebla el gobernador Rafael Moreno Valle es un cacique que le apuesta a ganar usando todos los recursos públicos para entrar a la lista de aspirantes a la candidatura presidencial del PAN, mientras que en Tlaxcala no se ve mucha presencia priista y en Aguascalientes tampoco pinta.

Veracruz y Tamaulipas son, quizá, los dos estados que más le importarían al PRI mantener por el porcentaje de población electoral y por su situación estratégica geográfica. Además porque ahí nunca ha perdido como tampoco en Durango, Hidalgo y Quintana Roo.

A un mes de la elección, el PRI tiene un panorama borrascoso y es entonces donde podríamos ver el recrudecimiento de una guerra sucia desde Televisa y TV Azteca, así como algunos medios afines, dedicada a manchar la imagen de los candidato de oposición que, a decir verdad, tampoco tienen un expediente limpio sino al contrario, tienen huellas indelebles de corrupción, ligas con el narco y otros vicios privados convertidos en virtudes públicas.

Se prevén entonces tiempos difíciles para Beltrones, Peña Nieto y el priismo en general. Ante este panorama lo peligroso es que se haga uso de la violencia para conseguir las metas esperadas y con las cuales el PRI quiere llegar fuerte para el 2018, sin importar las consecuencias sociales en un país de por sí ya incendiado por la violencia del crimen organizado.