Por un mejor Gobierno para Veracruz

0

Por: Ignacio Carvajal

Coatzacoalcos, Ver.-La ex primera dama, Margarita Zavala de Calderón, dijo que en Veracruz urge un cambio en el partido que gobierna para que se acabe la angustia que padecen miles de mujeres que son madres y temen que sus hijos no regresen un día de la escuela, o simplemente se duelen por la falta de empleo para los jóvenes y esposos.

La esposa del ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, acompañó al candidato del PAN y del PRD al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, en una gira de trabajo por el sur del estado, en donde le reconoció como el mejor hombre para cambiar el panorama adverso de la entidad.

En su discurso, reiteró que lamentablemente, a cómo marchan las cosas, si no se pone un hasta aquí al mal gobierno del PRI, muchas personas seguirán sufriendo el desempleo, la injusticia social en cada una de sus expresiones.

Manifestó que las mujeres en Veracruz han sido duramente lastimadas por las carencias sociales, «las mamás están angustiadas porque van a la escuela sus hijos, y se quedan con la angustia de que algo les pase».

O peor aún, los muchachos que salen a buscar empleo, esas madres «ven que no hay trabajo para sus jóvenes en este Veracruz».

Ante cientos de panistas y militantes del PAN, la ex diputada federal invitó a los veracruzanos a reflexionar su voto en las próximas elecciones, y a tomar en cuenta que el sistema de gobierno que hoy lleva Veracruz, no puede dar para más, por lo que apremia un golpe de timón.

Lamentó que si esas madres acuden a denunciar algún hecho de violencia para defender a sus familias, es la misma autoridad la que los delata con la delincuencia, tal como pasó con los cinco muchachos de Tierra Blanca, entregados por policías a un grupo armado, que les dio muerte.

En Veracruz se vive la «angustia de una mamá que Veracruz ton toda su riqueza no le puede generar empleos a nuestros jóvenes, la angustia de una mama que vio cómo se repartían millones de televisores, pero no había medicinas en hospitales».

Margarita Zavala se dio tiempo para abrazar niños, cargar bebés, besarlos, saludar a la militancia panista y del PRD a quienes expresó su respeto por «ver a dos partidos unidos hoy por un cambio en Veracruz».

En el discurso aseguró que Miguel Ángel Yunes Linares, es la respuesta a muchas de esas angustias y miedos, por lo que invitó a la población en general a sufragar en su favor.

«A Veracruz lo vamos a rescatar, y le vamos a decir al actual gobierno, fuera, fuera, fuera», coreó al mismo tiempo que los asistentes.

Frase destacada:

«En los próximos 20 días, no vamos a parar, vamos a convencer a todos de que la política tiene que ser con servicio  y que requiere hombres y mujeres en libertad»: Margarita Zavala de Calderón

INTRO 1 4 INTRO 1 3 INTRO 1 1

IMG_20160515_185214248

Capacitación y autoempleo

0

*El objetivo principal es brindar armas a las personas para que puedan mejorar su calidad de vida 

Por: Viridiana Reyes Cruz

Ángel R. Cabada.- Este domingo se llevó a cabo la clausura de los talleres de panadería y corte y confección, dirigidos a grupos de hombres y mujeres emprendedoras, informó Silvia García de Avendaño.

«Los talleres de panadería, son impartidos en esta cabecera y el taller de corte y confección impartido en la comunidad de Luis Valenzuela, la finalidad como hemos venido diciendo siempre, es que las personas puedan capacitarse y profesionalizar en alguna actividad que les permita auto emplearse y elevar su calidad de vida» destacó Silvia García Vergara.

Los eventos se remozaron en el parque 18 de Junio. Donde se realizó una degustación de lo aprendido en panadería, además de que los invitados presenciaron la exhibición de comparsas y bastoneras participantes en las pasadas fiestas titulares.

Hombre de palabra

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Los agentes municipales de Vista Hermosa II, El Popotal, El Laurel, Río Tuxtla, Dos Aguajes, Apixita, La Redonda, Coyoltepec y Tilapan, expresaron que con Vicente Benítez por primera se tiene un candidato que asume retos y cumple compromisos, por eso este 5 de junio lo harán su diputado local, esto durante la visita de Vicente Benítez González a esas comunidades.

En el encuentro con los habitantes de dichos lugares pertenecientes a San Andrés Tuxtla, los agentes municipales hablaron sobre los apoyos que Vicente Benítez ha traído a esta región mucho antes de ser candidato a diputado local y que hoy los ciudadanos pueden ver  reflejados en las escuelas, casas de salud y otros sectores.

Mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores recibieron con entusiasmo al candidato del Partido Nueva Alianza a la diputación local por el distrito XXV de Los Tuxtlas, y ante ellos Vicente Benítez dijo que ser la voz de las familias de San Andrés, Catemaco y Hueyapan es la oportunidad más importante de su vida, y aseguró que sabrá corresponder con trabajo y resultados a la confianza y muestras de apoyo que hoy le refrendan.

Reforma a prueba

0

Ciudad de México. Durante la celebración del Día del Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el país está reorganizando todo el sistema educativo tras la reforma aprobada para enfrentar los retos y desafíos que se tienen actualmente en la materia.

La educación de calidad es uno de los derechos fundamentales que toda nación, y debe asegurar a sus niños y jóvenes, dijo el presidente Enrique Peña Nieto.

Felicitó «a quienes están a cargo de la gran tarea que significa enseñar. Muchas gracias por moldear la educación del hoy y del mañana». Si se transforma la educación, México tendrá un mejor destino.

Mencionó que para este año, se canalizarán mil 800 millones de pesos para la formación docente y en breve, dijo, la Secretaria de Educación Pública presentará los nuevos planes y programas de estudio.

Ante la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encabezados por Juan Díaz de la Torre, el mandatario celebró la negociación exitosa para el mejoramiento de las condiciones salariales, en un entorno complejo internacional de volatilidad financiera. A pesar de que se requirió ajustar el presupuesto, dijo Peña Nieto, esto no ha evitado que se preserven las prioridades como la duración.

Ante la instrumentación de la Reforma Educativa, aseguró el Presidente, el país «está a prueba» y serán las próximas generaciones las que habrán de evaluar si efectivamente se realizó una transformación sustancial para alcanzar una educación de calidad.

Para Peña Nieto, la celebración del día del maestro en el 2016, se da en un parteaguas por el proceso de evaluación docente y para lograr dotarles de las herramientas pedagógicas para enfrentar la demanda social de una mejor educación, acorde a las expectativas para el futuro. Es momento de cambiar los paradigmas, transformar la mentalidad y ser flexibles para impulsar el mejoramiento de la educación.

Para el dirigente magisterial, en este periodo se han dado novedades sin precedentes para mejorar la infraestructura educativa. Consideró que la instrumentación de la reforma ha mostrado que es posible apoyar una educación de mayor calidad con el respeto a los derechos laborales.

Contemplarán denuncias

0

Por el probable manejo irregular de recursos federales, las denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en contra del Gobierno Estatal serán contempladas para definir la procedencia o improcedencia del juicio político en contra del mandatario estatal.

“En el caso específico de Veracruz, hay que recordar que tenemos una serie de instancias judiciales ya en camino; están las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, pero también la respuesta de Veracruz a las observaciones de la ASF”, planteó el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Tanto las denuncias presentadas por la ASF y las denuncias desahogadas por la Fiscalía General del Estado tienen que resolverse, de ahí que este tema es un asunto judicial que seguirá su curso durante las próximas semanas.

Cabe recordar que el  actual Gobierno aún está solventando observaciones de la ASF, derivadas de las cuentas públicas de 2011 a 2013, además de las que se generaron en 2014, de ahí que se calcula que en total habría irregularidades en el gasto de unos 35 mil millones de pesos.

Igualmente, Ramírez Marín aseguró que lo que la Cámara de Diputados ha intentado hacer es llevar por cuenta separada los temas legales y los temas electorales.

Explosión controlada en Old Trafford tras desalojo

0

Los artificieros llevaron a cabo una explosión controlada en el Estadio Old Trafford, en Inglaterra, tras evacuar al público por un paquete sospechoso, informó la Policía de Manchester.

El encuentro entre el Manchester United y el Bournemouth de la Liga inglesa fue suspendido poco antes de su inicio, para «garantizar la seguridad de todos en el estadio y las zonas aledañas», anunció un portavoz de la policía.

«No tomamos estas decisiones a la ligera», afirmó John O’Hare, asistente del jefe de Policía de la región de Gran Manchester, que afirmó que expertos militares se sumaron al operativo policial para lidiar con la alerta de seguridad.

La evacuación de Old Trafford se produjo pocos días después de que el Gobierno británico decidiera aumentar su nivel de alarma por posibles atentados terroristas de grupos norirlandeses de «moderado» a «considerable».

El tercer nivel de amenaza terrorista en una escala de cinco significa que existe una «gran posibilidad» de que se produzca un ataque en el Reino Unido, según señaló la ministra británica de Interior, Theresa May, el miércoles.

En agosto de 2014, el Gobierno elevó su alerta general por terrorismo a «severa», el cuarto grado en la escala de cinco, ante el temor a atentados yihadistas.

Según una fuente relacionada con la seguridad citada por la agencia local PA, la alerta en Old Trafford coincide con incremento en las amenazas terroristas en estadios deportivos.

«En muchas ocasiones se trata de falsas alarmas, pero el nivel de amenaza terrorista asociado con disidentes irlandeses se ha elevado recientemente debido a amenazas creíbles que hemos estado monitorizando», comentó esa fuente.

La Premier League afirmó que buscará una nueva fecha para disputar el encuentro previsto esta tarde, si bien esperarán a confirmar que el estadio no ha sufrido daños importantes tras la explosión controlada.

Según los medios británicos, se trata de la primera ocasión en la que un partido de la Liga inglesa de futbol se suspende por motivos de seguridad.

Hoy inicia oficialmente la Temporada de Ciclones Tropicales 2016 en el Océano Pacífico Nororiental

0

Hoy inicia oficialmente la Temporada de Ciclones Tropicales 2016 en el Océano Pacífico Nororiental  El 1 de junio empezará la temporada de ciclones en el Océano Atlántico. El 30 de noviembre concluirá tanto en el Atlántico como en Pacífico.  Se estima la formación de 30 ciclones tropicales; 9 podrían llegar a huracanes fuertes y 6 a intensos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que hoy inicia de manera oficial la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico Nororiental y el próximo 1 de junio comenzará en la cuenca que comprende el norte del Océano Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe. El 30 de noviembre concluirá en ambas regiones. De acuerdo al pronóstico, en esta temporada habría 30 ciclones, de los cuales en el Pacífico Nororiental se desarrollarían aproximadamente 17 sistemas a los que se les asignará nombre.

De esos, se prevé que 8 podrían alcanzar la categoría de tormenta tropical; 5, la de huracán fuerte, es decir categorías 1 o 2 en la escala de Saffir Simpson, y 4, la de intensos, es decir categorías 3, 4 o 5 en la misma escala. De acuerdo con el plan operativo para la Región IV de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que incluye a América del Norte, América Central y el Mar Caribe, los nombres asignados para la temporada 2016 en el Océano Pacífico son: Agatha, Blas, Celia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene, Paine, Roslyn, Seymour, Tina, Virgil, Winifred, Xavier, Yolanda y Zeke.

En lo referente a la cuenca que considera el Océano Atlántico, el Golfo de México y el Caribe, se prevé la formación de 13 ciclones tropicales a los que se les asignaría nombre, 7 de ellos podrían alcanzar la condición de tormenta tropical, 4 serían huracanes fuertes (categorías 1 o 2 en la escala de Saffir Simpson) y 2 intensos (categorías 3, 4 o 5). Se debe recordar que en enero pasado se desarrolló el huracán Alex, en el noreste del Atlántico, considerado el primer ciclón tropical de la temporada 2016.

Los nombres que se emplearán para algunos de los ciclones que se desarrollen en esta región serán Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340 Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx Página 2 de 2 Ian, Julia, Karl, Lisa, Matthew, Nicole, Otto, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie y Walter.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada de manera permanente sobre las condiciones meteorológicas y, particularmente, durante el desarrollo de los ciclones tropicales, mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

Lo que las tecnológicas quieren hacer con nuestros ojos

Los wearables acaban de llegar, como quien dice, pero las tecnológicas ya están empezando a plantearse sustituirlos por tecnologías más sofisticadas, imperceptibles al ojo humano y… justo dentro de él.

Google empezó a innovar por su proyecto de Google Glass, y al ver que no tenía la acogida que pensaba, orientó sus funciones hacia otro lugar. El pasado año, se rumoreaban unas lentillas inteligentes, y es ahora cuando se conoce una patente que llevará la experiencia Google Glass directamente al globo ocular.

El dispositivo tendrá batería de carga inalámbrica y almacenamiento propios, y permitirá también transmitir radio. Además, mejorará la visión de los que tengan algún problema ocular, ya que servirá para aumentar la concentración de luz en la retina.

Según la patente de Google, este dispositivo podría inyectarse directamente en el ojo y así aplicar también sus funciones al área de salud, por ejemplo ayudando a invidentes a transitar las calles, aunque por ahora las descripciones técnicas se centran en el funcionamiento del sensor de cámara, que se activaría al parpadear el usuario conscientemente un número determinado de veces. Después, el aparato ocular se comunicaría de forma inalámbrica con un smartphone, una tableta o un PC para enviar los archivos.

Además, Google también explica en su patente que sería posible controlar y prefijar las configuraciones de la cámara, como la exposición, la obturación, el enfoque o la luminosidad.

Por su parte, Sony planea unas lentillas que funcionarían como una cámara de fotos que capturaría exactamente lo que estamos viendo en cada momento. Su patente muestra cómo toda la tecnología necesaria iría implantada en la lente de contacto, desde la lente que captura la imagen hasta la radio que transmitiría los datos hasta nuestro móvil.

Así, al igual que el dispositivo de Google, la cámara de Sony se accionaría al pestañear de manera consciente. Además, la lentilla mostrará una pequeña pantalla en la que se podrán ver los controles y funcionalidades adicionales, como la estabilización de la imagen o el foco automático.

Fuente: elmundo.es

Daño del ‘fracking’ no es sólo sísmico: sus aguas residuales contaminan: estudio

La técnica de extracción de hidrocarburos conocida como ‘fracking’ ha sido discutida por sus posibles problemas de seguridad durante los últimos años. La atención se había centrado principalmente en las posibilidades de que produjeran seísmos. Sin embargo, también existe la posibilidad de que se produzca contaminación por el agua utilizada en el procedimiento, algo que acaba de ser confirmado, en parte, gracias a un estudio del Servicio Geológico de los Estados Unidos.

El ‘fracking’ es una técnica usada para extraer aquellos hidrocarburos que se encuentran en un tipo de roca con muy poca permeabilidad llamada roca madre. Esta característica hace que no se pueda acceder al crudo mediante pozos convencionales, siendo necesario fracturar la roca. El proceso consiste en aplicar grandes cantidades de agua a alta presión, que contiene algunas sustancias que facilitan el proceso y que permiten liberar el petróleo y el gas natural.

Tras la inyección del agua en el subsuelo, una parte se recupera y debe ser almacenada en instalaciones específicas o en pozos subterráneos especiales. Sin embargo, algunos investigadores se habían mostrado preocupados por la posibilidad de contaminación ambiental.

“El rápido aumento de la producción de petróleo por métodos no convencionales durante la última década (…) plantea preocupaciones sobre la contaminación asociada a la liberación accidental de las aguas residuales al medio ambiente”, aseguran los autores del estudio.

A diferencia de los vertidos de petróleo, que se descompone en el suelo con relativa rapidez, el agua proveniente del ‘fracking’ es rica en sustancias inorgánicas, metales y sales que son resistentes a la biodegradación. “Hemos observado que la contaminación inorgánica asociada a las aguas residuales es muy persistente, con niveles elevados de contaminantes que se mantienen hasta 4 años después de los derrames”, afirman los investigadores.

Estudios anteriores ya habían encontrado contaminación en los alrededores de los pozos de extracción, sin embargo, hasta ahora no se tenía información suficiente que permitiera determinar cuándo se había producido el derrame o si su origen estaba realmente en las prácticas de ‘fracking’.

En este nuevo estudio, que ha sido publicado en la revista ‘Enviromental Science & Technology’, los investigadores han desarrollado un método con el que es posible determinar la edad de los derrames e identificar su origen. Para ello analizaron varias zonas afectadas en Virginia Occidental y Dakota del Norte en busca de isótopos del radio, un elemento radiactivo, y sus productos de desintegración, como el torio y el plomo.

Rastreando estos elementos químicos, los investigadores fueron capaces de identificar si el derrame había sido originado en un pozo de ‘fracking’, ya que las aguas residuales de estas instalaciones suelen tener proporciones de isótopos de radio diferentes a las de perforaciones de petróleo y gas convencionales.

Fuente: cienciaxplora.com