Crean científicos mexicanos eficaz terapia que combate trastornos inflamatorios y de cáncer

Por un innovador tratamiento, que permite dirigir en forma selectiva nanopartículas de óxido de hierro hacia sus “blancos” celulares en la sangre para combatir trastornos inflamatorios de tipo crónico o cáncer que fue probado exitosamente en cultivos celulares y modelos animales, la doctora Andrea de Vizcaya Ruiz, fue reconocido con el Premio a la Innovación en Bionanotecnología Cinvestav-Neolpharma 2015.

La investigación plantea que es posible aprovechar un grupo de proteínas presentes en el plasma sanguíneo (porción líquida de la sangre que contiene glóbulos rojos, blancos y plaquetas) como vehículo acarreador de las nanopartículas de hierro para dirigirlas hacia un grupo de células conocidas como macrófagos que pertenecen al sistema inmunitario.

De Vizcaya Ruiz, quien también es coordinadora del Departamento de Toxicología del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav), realizó este trabajo junto con el estudiante de doctorado Vicente Rivera Escamilla.

En la investigación encontraron que al introducir las nanopartículas de hierro a un medio biológico como la sangre, su superficie queda cubierta enseguida por biomoléculas que forman una capa conocida en la jerga biomédica como “corona de proteínas”.

De Vizcaya Ruiz evaluó si esta interacción podría aprovecharse para guiar a las nanopartículas hacia órganos ricos en macrófagos utilizando proteínas del llamado sistema de complemento, que es una de las piezas vitales de la respuesta del sistema inmunitario ante la entrada de agentes invasores.

Para ello usaron tres clases de nanopartículas de óxido de hierro: dos de ellas estaban recubiertas con polímeros (polietilenglicol y polivinilpirrolidona) y la otra carecía de recubrimiento y encontraron que la interacción entre éstas y las proteínas del plasma sanguíneo favorece la acumulación de macrófagos.

Además, en sus ensayos in vitro observaron que la biocompatibilidad fue mayor al usar nanopartículas recubiertas con polietilenglicol, lo cual contribuyó a hacer más eficientes y con menos efectos colaterales las terapias anticancerígenas que probaban. Además, con el recubrimiento formado por la corona de proteínas se redujo la toxicidad del tratamiento.

Posteriormente, usaron un modelo en animales de experimentación y encontraron que al atraer y retener proteínas del sistema de complemento, las nanopartículas se acumularon sobre todo en órganos ricos en macrófagos, como el hígado y el bazo, además de inducir la activación del sistema inmunitario.

El hallazgo de De Vizcaya Ruiz podría aplicarse en el futuro en ensayos clínicos con humanos; por ejemplo, en el diseño de nanopartículas que en su formulación contengan activadores de las mencionadas proteínas del sistema de complemento, para que puedan dar justo en el blanco celular deseado.

Asimismo, la activación del sistema inmunitario inducida por las nanopartículas recubiertas con polietilenglicol podría utilizarse como complemento para estimular la respuesta del huésped ante enfermedades infecciosas.

El Premio a la Innovación en Bionanotecnología fue instituido en 2013 por el Cinvestav y el grupo farmacéutico Neolpharma para promover la investigación científica, potenciar la innovación y contribuir a mejorar la salud en México.

Durante la ceremonia de premiación realizada en el auditorio José Adem, del Cinvestav, el director de la institución, José Mustre de León, recordó que actualmente el sector público aporta alrededor del 70 por ciento de la inversión en ciencia y tecnología, por lo cual este tipo de reconocimientos con

Maduro enfrenta marcha opositora

0

La oposición venezolana marcha en Caracas y otras ciudades para reclamar que se acelere el proceso de referendo contra el presidente Nicolás Maduro. Las autoridades prohibieron las movilizaciones opositoras porque alegan que buscan generar violencia en un país agobiado por una severa crisis económica.

Centenares de policías, algunos con equipos antimotines, tomaron los alrededores de la céntrica Plaza Venezuela para resguardar la zona y bloquear el paso de los adversarios al gobierno. Algunas estaciones del metro, cercanas al punto de la concentración, fueron cerradas.

Ante el bloqueo de los accesos al lugar varios cientos de manifestantes, algunos portando banderas venezolanas, se desviaron a otras vías cercanas.

Varios cientos intentaron avanzar por una de las vías pero fueron contenidos por policías que lanzaron bombas lacrimógenas. Los manifestantes, sin embargo, permanecen en una de las principales avenidas de la cuidad.

El dirigente opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles ratificó la marcha pese a la negativa de las autoridades.

Capriles reiteró las críticas contra el decreto de estado de excepción y emergencia económica de Maduro que fue rechazado la víspera por la mayoría opositora en la Asamblea Nacional y dijo a la emisora Radio Caracas que todos los actos y compromisos que haga el mandatario en base a ese decreto, que consideró «inconstitucional», serán «nulos».

Los sectores adversos al gobierno tienen previsto marchar hasta la sede del Consejo Nacional Electoral donde esperan entregar un documento a las autoridades para solicitar que aceleren la validación de 1,8 millón de firmas que recolectaron en abril a favor del referendo.

La oposición también intentó a mediados de la semana pasada movilizarse hasta el Consejo Nacional Electoral, en el centro de la ciudad, pero cientos de guardias nacionales y policías impidieron el avance de la marcha.

Maduro dijo la víspera que si sus adversarios quieren marchar deben hacerlo en el este de la capital, donde gobiernan los alcaldes opositores. El mandatario afirmó, sin presentar pruebas, que existen planes para convertir las marchas opositoras en «eventos insurreccionales».

«Con el chantaje de la violencia no habrá referendo», indicó el gobernante al expresar su rechazo a las acciones de la oposición, que apuesta a realizar la consulta este año para sacar del gobierno a Maduro, cuya popularidad se ha visto golpeada por la crisis.

El oficialismo descartó que el referendo pueda realizarse este año y a pesar de que no se ha realizado una auditoría de las 1,8 millón de firmas, sostiene que en ese proceso se cometieron irregularidades.

En medio de los enfrentamientos entre el gobierno y la Asamblea Nacional Maduro afirmó el martes que el Legislativo «perdió vigencia política, es cuestión de tiempo para que desaparezca».

Las tensiones políticas crecen mientras los venezolanos enfrentan una desbordada inflación, que se estima podría alcanzar este año 720%, severa escasez de alimentos, medicinas y productos básicos y una recesión económica que tiende a complicarse por la caída del precio del petróleo, que representa la principal fuente de ingresos por exportaciones del país.

Sanders superó a Clinton en Oregón

0

El carismático senador Bernie Sanders logró este martes una importante victoria en la primaria del Partido Demócrata en el estado de Oregón, superando a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton por seis puntos porcentuales, manteniendo vivas sus esperanzas de lograr la nominación.

En Oregón, Sanders logró el 53% de los votos, contra 47% de Clinton, quien aún es considerada la favorita en la disputa partidaria. En tanto, Sanders y Clinton estaban virtualmente empatados en el estado de Kentucky, con el 99% de los votos escrutados.

En Kentucky, Clinton aparece al frente de Sanders con una diferencia de medio punto porcentual, apenas un puñado de votos, dejando indefinida la disputa.

Estos resultados mantienen a Clinton al frente en la carrera por la nominación, pero vuelve a mostrar la evidente división en el interior del electorado demócrata. Al hablar ante una enorme multitud en Carson, California; Sanders agradeció este martes el apoyo de sus seguidores a pesar del favoritismo de Clinton.

Un nuevo sismo sacude a Ecuador

0

Un sismo de magnitud 6,8 sacudió en la madrugada del miércoles a Ecuador y dejó «pequeños daños materiales» y heridos leves, un mes después del terremoto de magnitud 7,8 que dejó unos 700 muertos, informaron las autoridades.

«No existe alerta de tsunami», dijo el presidente Rafael Correa a través de su cuenta en Twitter. El presidente indicó que se encontraba en las oficinas del Servicio Integrado de Seguridad ECU911, en el centro de Quito, donde se instaló el Comité de Operaciones de Emergencias nacional.

«Hay lesionados leves pero básicamente porque salieron corriendo, se tropezaron, cosas así, y también afectaciones menores en infraestuctura», dijo el mandatario a la prensa, sin brindar cifras sobre los heridos o el monto de los daños.

El mandatario señaló que el movimiento telúrico fue una «fuerte réplica» y que el epicentro se ubicó en el balneario de Mompiche, en la provincia costera de Esmeraldas (noroeste y fronteriza con Colombia), donde «hay pequeños daños materiales».

«Todos tranquilos. Quito puede regresar a casas», expresó Correa tras el susto generado entre la población de la capital. Provincias de Manabí y Esmeraldas «parcialmente sin energía, pero ya la estamos recuperando. Resto del país sin novedades», agregó el presidente en su cuenta Twitter.

En Mompiche «al momento sin energía eléctrica», reportó por su parte el Ejército en Twitter.

Más tarde, Correa explicó que «en Manabí y Esmeraldas hay pequeñas novedades. No tenemos que lamentar daños a personas, (solo hubo) pequeñas lesiones, se fue la luz, (alguien) salió corriendo, se tropezó, se quebró el pulgar. Cosas así, pero son lesiones menores a personas».

Manifestó además que se registraron «pequeños daños materiales sobre todo en viviendas que ya estaban con afectaciones y que no estaban habitadas».

Sin daños en sectores estratégicos

Para llevar más tranquilidad a la población, el presidente informó que en «sectores estratégicos, represas, hidroeléctricas, refinería, todo está muy bien.

El sismo, de acuerdo al Instituto Geofísico de Ecuador, se registró hacia las 02H57 locales (07H57 GMT) y su epicentro se localizó en Mompiche y a unos 14,7 km de profundidad. La provincia de Esmeraldas es vecina a Manabí, ambas azotadas por el terremoto del 16 de abril.

El movimiento telúrico, sentido en varios sectores de Quito y otras ciudades, fue seguido de varias réplicas de hasta 5,4 grados de magnitud, añadió la entidad.

«Acá se sintió fuerte. Con mi familia salimos corriendo de la casa», dijo a la AFP Modesto Guale, quien habita en el barrio Costa Azul del puerto pesquero de Manta, en la provincia de Manabí, que ya se había visto afectado por el terremoto de hace un mes.

Además remeció con fuerza la ciudad colombiana de Cali, donde despertó a la gente, de acuerdo con un fotógrafo de la AFP.

La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló a su vez que el sismo del miércoles fue sentido en las provincias andinas de Chimborazo, Cotopaxi, Azuay, Cañar, Tungurahua, Bolívar.

«La naturaleza nos está poniendo a prueba»

Correa llamó al país a mantener la calma a pesar de que la «naturaleza nos está poniendo a prueba» y advirtió que «habrán más réplicas de más de 6 grados» de magnitud en el futuro.

El ministro de Seguridad, César Navas, dijo a Radio Pública que «toda el área estratégica, es decir la parte hidrocarburífera, no ha sido afectada, no tenemos ninguna afectación en los temas estratégicos del país ni las represas ni nada de eso».

Ecuador explota petróleo en la selva de la Amazonia y lo transporta por tuberías hasta el Pacífico para exportarlo. El crudo es el principal producto de venta del país. Su principal refinería está en Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre.

El terremoto de abril fue considerado por Correa como la «peor tragedia» desde que en 1949 un fuerte movimiento telúrico dejó 6.000 muertos y 100.000 damnificados en el centro del país.

El director del Instituto Geofísico, Mario Ruiz, expresó el miércoles a la Radio Pública que tras el devastador terremoto de la década de 1940 «tuvimos réplicas que llegaban hasta dos meses después de haber ocurrido el sismo principal», algunas mayores a 6 grados de magnitud.

Aunque todavía no se ha dado a conocer el costo total de la reconstrucción, el gobierno estimó en principio las pérdidas en unos 3.000 millones de dólares.

Llamas consumen enseres domésticos

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La tarde de ayer se registró una fuerte movilización por parte de los cuerpos de socorro; principalmente Bomberos, toda vez que indicaban que en la comunidad de Buenos Aires Texalpan se estaba registrando el incendio de una casa habitación.

De inmediato arribaron los cuerpos de socorro al lugar; donde en efecto al arribar aun encontraron los estragos de este siniestro, por lo que de inmediato contrarrestaron el fuego que ya había consumido algunos enseres como lo fue un ropero y una cama.

Además en el lugar se atendió a una fémina que presentaba crisis nerviosa.

Se logró tener conocimiento que el propietario de la vivienda responde al nombre de Alfredo Ambros Xolo, de 64 años de edad.

Se presume que las posibles causas del siniestro pudo haber sido un corto circuito en el cableado eléctrico.

34c61e8a-ff3f-4bff-9025-e0ec0dccb1ea copia 1bb6104e-255a-4e62-821f-5b88bbe93596

Hallan cuerpo calcinado

0

Coatzintla, Ver.-En una tara color naranja, fue localizado el día de ayer un cuerpo calcinado, que fue abandonado en un predio en las inmediaciones del pozo Tajín 341, en la congregación Benito Juárez, municipio de Coatzintla.

El hallazgo fue hecho por habitantes de la zona que de inmediato alertaron a  los elementos de la Fuerza Civil, encargados de resguardar la seguridad en la zona norte del estado. Al sitio se apersonaron de inmediato varios uniformados quienes a su arribo confirmaron que dentro de una tara color naranja se encontraba el cadáver calcinado de una persona, mismo que no tenía ni brazos ni piernas.

El lugar donde fue abandonado quedó bajo el resguardo de los uniformados que esperaron el arribo del Ministerio Público Investigador para dar fe del hecho.

Tras llevar a cabo la diligencia de ley, el fiscal ordenó el levantamiento y traslado de los restos al Servicio Médico Forense, donde le sería practicada la necrocirugía de ley, así como se espera que alguien acuda a identificarlo.

IMG-20160517-WA0043

Abaten a presunto delincuente

0

Agencia

Ciudad Mendoza, Ver.- Derivado de los recorridos realizados de forma permanente en la zona centro del estado, elementos de la Fuerza Civil neutralizaron a un presunto delincuente, luego de ser agredidos con arma de fuego.

Los hechos ocurrieron en la calle Gonzalo García y Avenida Morelos de la colonia Centro, en el municipio de Camerino Z. Mendoza, donde los uniformados observaron un vehículo marca Volkswagen, tipo Gol, color negro y placas MUR1312, que circulaba de forma temeraria.

Por lo anterior, les fue marcado el alto a los ocupantes de la unidad, quienes al notar la presencia de los oficiales pretendieron darse a la fuga, iniciándose una persecución.

Los probables delincuentes chocaron contra dos vehículos, antes de detenerse para agredir a los elementos con armas de fuego; al repeler los disparos, fue neutralizado uno de los agresores.

IMG-20160517-WA0047 IMG-20160517-WA0050 IMG-20160517-WA0049

Campirano tras las rejas por agresivo

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-La noche de este inicio de semana fue intervenido un agresivo sujeto vecino de la localidad de Calería quien es señalado por el probable delito de violencia familiar.

Fue la esposa quien solicitó el apoyo de la policía tras verse acorralada con los insultos y agresiones físicas en su contra; por lo que al lugar arribaron los elementos policiacos de manera oportuna.

Y tras el señalamiento hecho por la fémina en contra de su agresor que ya se retiraba de la colonia, éste fue aprehendido y llevado a la cabecera municipal para ser ingresado a los separos de la Cárcel Municipal.

El presunto infractor responde al nombre de Pedro Fiscal Guzmán, de 28 años de edad, con domicilio en la calle Roberto Ruiz de la colonia El Crucero de la localidad de Calería.

No lo soportó la hermana

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-Septuagenario fue puesto quieto por los elementos policiacos, luego de que su consanguínea solicitara el apoyo policiaco, señalándolo de haberse introducido a su domicilio sin su consentimiento.

Los guardianes del orden llegaron hasta la colonia Benito Juárez en este municipio, para lograr el arresto del ebrio e impertinente campesino.

La agraviada de nombre Amelia Antele Pucheta fue quien solicitó la presencia policiaca y señaló a su hermano, para que fuera intervenido.

El agresor responde al nombre de Valentín Antele Pucheta, de 78 años de edad, con domicilio en la colonia Benito Juárez en la calle 2.

Sesentón todavía le juega al héroe

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-Un ebrio e impertinente taxista fue intervenido por elementos de la Policía Municipal, luego de que fuera señalado de alterar el orden público en el cruce de las calles Matamoros y Narciso Mendoza en la colonia Esperanza.

Dicha detención fue cumplida cerca de la media noche de este inicio de semana, luego de que fuera señalado el ruletero, quien tras su detención fue llevado a los separos de la Cárcel Municipal.

Ésta persona conducía un taxi marcado con el número económico 1549, sin placas de circulación, el cual responde al nombre de Mario Málaga Cota, de 61 años de edad, con domicilio en la calle Carranza, de la localidad Chuniapan de Arriba.