Bloquear el cordón umbilical disminuiría el riesgo de anemia

Esperar por lo menos tres minutos para bloquear el cordón umbilical después del parto está asociado con una disminución del riesgo de anemia en los recién nacidos, según un estudio realizado en Nepal.

Los niños con anemia y deficiencia de hierro tendrían una alteración del desarrollo del sistema nervioso que afecta las capacidades cognitivas y motrices, y la conducta. El tratamiento incluye el consumo de alimentos y suplementos con hierro extra.

Estudios previos habían sugerido que el bloqueo del cordón podía reducir las posibilidades de deficiencia de hierro en los bebés, al transferirles sangre rica en hierro proveniente de la placenta.

Un equipo analizó datos de 540 bebés en los que, al azar, se había utilizado el bloqueo a los 3 minutos o más del nacimiento (demorado) o en el primer minuto de vida (temprano).

A los ocho meses, el bloqueo demorado había reducido un 11 por ciento el riesgo de los bebés de desarrollar anemia y un 42 por ciento el de padecer deficiencia de hierro, comparado con la técnica temprana, publica el equipo en JAMA Pediatrics.

«Si el bloqueo es temprano, el bebé no recibe su sangre que aún está en la placenta», dijo la autora principal, doctora Ola Andersson, investigadora especializada en pediatría de la Universidad de Uppsala, en Suecia.

«Esa sangre extra podría proteger al bebé de la anemia y la deficiencia de hierro en el primer año de vida», agregó.

La deficiencia de hierro es el trastorno más común, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre todo en los países en desarrollo. También es la única deficiencia nutricional generalizada en los países industrializados.

Unas 2.000 millones de personas en el mundo son anémicas, sobre todo por deficiencia de hierro. En el mundo en desarrollo, el riesgo está combinado con distintas infecciones que produce la deficiencia de hierro, como malaria, VIH y anquilostomiasis.

Para Andersson, habría que modificar las guías clínicas para demorar el bloqueo del cordón umbilical en más bebés.

La OMS recomienda esperar por lo menos un minuto para hacerlo, mientras que el Congreso Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos aconseja retrasarlo entre 30 y 60 segundos.

En el estudio, el bloqueo demorado se hizo no antes de los 192 segundos del parto y el clampeo temprano, no más allá de los 32 segundos.

En un subgrupo de 400 bebés controlados a los ocho meses, el 73 por ciento del grupo en el que se había utilizado el bloqueo demorado tenía anemia, comparado con el 82 por ciento del otro grupo. Al año, el control de 344 bebés mostró que la anemia no era tan frecuente tras el bloqueo demorado.

A pesar de las limitaciones del estudio, el uso generalizado de esta intervención se podría traducir en 5 millones menos de bebés con anemia a los ocho meses de vida. El mayor beneficio se vería en el sur de Asia y en África subsahariana, donde la prevalencia es más alta.

Fuente: scientificamerican.com (AGENCIA ID)

Faltan por revisar mil 500 expedientes por quimios falsas: Cofepris

0

Ciudad de México.-La investigación que se realiza por el presuntos uso de quimioterapias falsas en Veracruz, no ha concluido, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris).

El titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, detalló que faltan por revisar mil 500 expedientes.

Asimismo dijo que lo dicho el día de ayer fue un corte que se obtuvo de la revisión de 150 expedientes y que ahí sólo se detectó una muestra de Avastin falso.

El desaire de Trump al primer ministro de Australia

Estados Unidos.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como «estúpido» un acuerdo de intercambio de refugiados con Australia, después de que ‘The Washington Post’ reportó que una agria conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro australiano Malcolm Turnbull, amenaza con tensar los lazos entre los históricos aliados.

Se dijo en medios locales que Donald Trump describió el plan de reubicación de refugiados como «el peor acuerdo de la historia» y acusó a Australia de intentar exportar «los próximos atacantes de Boston».

Asimismo, agregó que estaba previsto que la llamada se extendiera por una hora, pero el mandatario estadounidense la cortó a los 25 minutos, cuando el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, intentó pasar a otros asuntos, como Siria.

Turnbull dijo a los periodistas que la comunicación con Trump -ocurrida durante el fin de semana- fue franca y honesta, pero declinó aportar más comentarios.

«Yo defiendo a Australia. Mi trabajo es defender los intereses australianos», dijo Turnbull en Melbourne.

El primer ministro de Australia rehusó confirmar el reporte del Post de que Donald Trump, que había hablado antes con líderes mundiales como el presidente ruso, Vladimir Putin, y el mexicano Enrique Peña Nieto, le dijo enfadado que su conversación era «la peor hasta el momento».

Cuando los reportes sobre la conversación comenzaron a copar los titulares en ambos lados del globo, Donald Trump tuiteó poco antes de la medianoche en Washington: «¿Pueden creerlo? El Gobierno de Obama acordó aceptar a miles de inmigrantes ilegales de Australia. ¿Por qué? Aún sigo estudiando este estúpido acuerdo».

Este comentario aumentó la confusión sobre el estatus del controvertido acuerdo que selló Australia con el ex presidente Barack Obama a fines del año pasado para que Estados Unidos reubique hasta 1.250 solicitantes de asilo retenidos en campamentos de procesamiento en las islas del Pacífico Papúa Nueva Guinea y Nauru.

A cambio, Australia aceptaría a refugiados de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Gobierno británico presenta formalmente salida del Brexit

Se presentó de manera formal por parte del gobierno británico, el plan estratégico de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

El “libro blanco” contiene 77 páginas que contienen los 12 principios que la premier británica, Theresa May dio a conocer en su discurso el mes pasado.

“Redunda en los intereses del Reino Unido que la Unión Europea tenga éxito tanto a nivel político como económico. Y por ello encaramos la negociación con un espíritu de buena voluntad para trabajar por un resultado que vaya en nuestro beneficio mutuo“, remarcó el secretario del Brexit, David Davis.

El documento indica que le “interesa a ambas partes construir una nueva alianza estratégica, con un acuerdo comercial libre y exhaustivo y un nuevo acuerdo aduanero” y también habla sobre temas como el control de migración y el poder de decisión de sus propias leyes.

Esto ocurre un día después que los legisladores británicos votaran a favor del proyecto de ley que, una vez finalizado, le da la autorización a la primera ministra de invocar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, el proceso formal para salir del bloque.

Lo que queda en este proceso es que entre el 6 y 7 de febrero, el proyecto de ley inicie una fase de comités para analizarlo y que el 8 finalice.

Luego, el 20 de febrero ingresará a la Cámara de los Lores, donde iniciarán un debate, tal como lo hizo durante dos días la Cámara de los Comunes.

Optimistamente, se espera que para el 7 de marzo el proyecto esté aprobado y se especula que el 9 de marzo, Theresa May active el Brexit anunciando formalmente la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Falleció esposa de Lula da Silva

Brasil.-Leticia Rocco, esposa del ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, falleció este jueves, luego de pasar nueve días hospitalizada por un derrame cerebral.

Lula da Silva autorizó la donación de los órganos de su esposa, luego de que le anunciaron el deceso.

 “La familia Lula da Silva agradece todas las manifestaciones de cariño y solidaridad recibidas en los últimos diez días por la recuperación de la antigua primera dama. La familia autorizó los procedimientos preparatorios para la donación de sus órganos”, escribió el ex mandatario en Facebook.

Rocco fue hospitalizada el 24 de enero con una hemorragia cerebral y al ingresar fue sometida a un cateterismo de urgencia a fin de controlar el derrame.

Melania sin aparecer en eventos oficiales

Estados Unidos.-Tras dos semanas de la investidura del presidente Donald Trump, crecen las preguntas sobre qué tipo de primera dama será Melania, pues no aparece en eventos oficiales, no reside en la Casa Blanca y aún está designando a su staff.

La exmodelo de 46 años encantó a la multitud pro-Trump que asistió a la investidura con su vestido y abrigo de cachemira celeste cielo con reminiscencias de Jackie Kennedy. Muchos interpretaron que la madre de Barron, su hijo de 10 años con Donald Trump, estaba deseosa de ocupar su nuevo rol. (Barron, hijo de Trump no la pasó muy bien en la investidura de su padre)

 Fue vista por última vez al lado del presidente el 21 de enero en un servicio interreligioso, antes de viajar 90 minutos en helicóptero, avión y caravana a Nueva York el día siguiente.

El martes estuvo notoriamente ausente cuando Trump anunció a su elegido para la Suprema Corte. El vicepresidente Mike Pence y el designado Neil Gorsuch llevaron a sus esposas. Los hijastros de Melania, Donald Jr. y Eric viajaron desde Nueva York para ese acto.

El miércoles, el presidente fue acompañado por su hija Ivanka en un viaje a Delaware para rendir honor a un agente especial de la Marina caído en combate. Ivanka, a diferencia de su madrastra, se ha mudado a Washington con sus tres hijos y su esposo Jared Kushner, asesor de la Casa Blanca.

Consultada en diciembre si se sentirá solo en la Casa Blanca, el entonces presidente electo Donald Trump dijo a Fox News: «No, estaré trabajando».

Los estadounidenses están acostumbrados a tener una primera dama activa y visible. Nunca en tiempos modernos una primera dama ha evitado mudarse a la Casa Blanca enseguida tras la investidura.

«Ciertamente no hemos visto un fenómeno como este, cuando la primera dama retrasa al menos durante meses su mudanza a la Casa Blanca», dijo Katherine Jellinson, profesora de historia de la Universidad de Ohio.

Crean biotecnólogos mexicanos piel vegetal para uso en la industria textil

A fin de aprovechar los residuos orgánicos generados por la industria restaurantera, ingenieros en biotecnología egresados del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, desarrollaron un proyecto en el que se utilizan desechos de algunos frutos para crear filamentos y lienzos textiles bajo distintas características y con aplicación en diversas industrias como la del calzado, la mueblera y la de la impresión en tercera dimensión.

Bárbara Arteaga, quien lidera el trabajo de emprendimiento, explicó que la idea es generar materiales similares al cuero con distintas características, entre las que se encuentran diversos colores, texturas y grosores según la necesidad: “Se pretende asimilar pieles exóticas que no provengan de animales y en las que durante su proceso de fabricación no se utilicen polímeros fósiles”.

Respecto al proceso de recolección de la materia prima a utilizar, la biotecnóloga mencionó que gracias a que se realizó un convenio con restaurantes y cafeterías del estado de Puebla, el equipo obtiene desechos de distintas frutos como naranjas, limones, mangos, papayas, así como cáscara de papa y residuos de ensaladas.

Asimismo, en torno a la fabricación, la también especialista en biología molecular refirió que después de obtenidos los desperdicios, estos se someten a un proceso de trituración y lo obtenido se esteriliza. Después, una vez generadas las fibras textiles que son detalladas en cuanto a su color y textura, se les desinfecta nuevamente. Cabe señalar que para que las láminas desarrolladas no se degraden rápidamente al estar en contacto con el agua se les recubre con un material natural que les da vida hasta por dos años.

Los lienzos que hoy en día se trabajan por diseñadores independientes mexicanos para la fabricación de diversos productos están pensados a usarse en la industria textil para crear zapatos, bolsas, carteras y cinturones, mismos que después de cumplir su tiempo de vida se recomiendan colocarse en un jardín, ya que estos se convierten en composta y otorgan nutrientes a la tierra al momento de descomponerse.

Por otra parte, los emprendedores del Tecnológico de Monterrey también innovaron filamentos biodegradables en base al mismo material y dirigidos a la industria de impresión en tercera dimensión: “para esta técnica se ocupa un carrete similar a un cable, éste es el análogo al cartucho en una impresora normal, las tiras creadas por nosotros sustituirían a las normalmente utilizadas a base de plástico. Ejemplo de ello es que actualmente se tiene convenio con una empresa que fabrica férulas en 3D que son más livianas y económicas”, destacó la emprendedora.

El proyecto denominado Ecoplaso, participó en Cleantech Challenge, el concurso de empresas verdes más importante de México, además, cuenta con solicitud de patente y tiene cerca de un año ocho meses de trabajarse. Entre sus ventajas está la reducción del desperdicio de alimentos, la nula generación de contaminación y en caso de las fibras textiles, el costo de fabricación menos costoso que la piel animal. (Agencia ID).

Veracruz peligroso para periodistas del Continente

0

Xalapa.-La organización Reporteros Sin Fronteras reportó que México es el país latinoamericano con el mayor número de asesinatos en contra de periodistas, con 99 casos en el periodo de 2000 al 2016.

Detalló en su informe de la misión especial que tuvieron en el país el año pasado, que  el estado de Veracruz es el lugar más peligroso para los reporteros del Continente, por lo que demandó al gobernador del estado emprender medidas urgentes para poner fin a la impunidad de los crímenes cometidos contra los tres periodistas desaparecidos y los 17 asesinados durante la administración del ex gobernador Javier Duarte, hoy prófugo de la justicia.

Dan entrada a juicio político en contra de Tarek Abdalá

0

Xalapa.-La Sección instructora de la Cámara de Diputados dio entrada a la solicitud de juicio de procedencia presentada la semana pasada por el fiscal de la entidad, Jorge Winckler, en contra del extesorero del gobierno del estado de Veracruz, Antonio Tarek Abdalá Saad.

Se dijo por parte del presidente de la instancia, Ricardo Ramírez, que hoy mismo se notificará a Abdalá Saad, quien tendrá siete días a partir de este jueves para defenderse ante las acusaciones en su contra por peculado y desvío de recursos cuando fungió como tesorero en el gobierno del ex gobernador Javier Duarte.

Rubí lista para proyecto musical

0

Luego de la gran fama por sus quince años, Rubí Ibarra se decidió a tomar clases de canto y actuación, por lo que ya está lista para lanzar su primer proyecto musical.

En un rpogramas radiofónico se dijo que la quinceañera más famosa de México estaría trabajando con el mánager Rubén Rojas, quien la ayudará en su carrera como cantante, la cual inicia con presentaciones en eventos y el lanzamiento de un material discográfico que vería la luz el próximo 20 de febrero.

Al parecer, su carrera irá en ascenso, ya que su representante es reconocido en el mundo del espectáculo y ha colaborado con figuras como Maribel Guardia, Daniel Arenas, Latin Lover, Lis Vega e Ivonne Montero.