Posponen segundo gasolinazo

0

Ciudad de México.-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el alza al precio de combustibles será postergado a través de los subsidios, que entran en vigor el día de hoy y estarán vigentes hasta el 11 de febrero, de acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Por lo que los precios del combustible al público seguirán determinándose por la SHCP y no se determinaran bajo condiciones de mercado.

La gasolina Magna quedó con un subsidio de 1.77 pesos, la Premium de 0.15 pesos y el del diésel quedará en 1.6 pesos, que serán aplicados a los precios actuales de la gasolina dependiendo cada región a partir de la fecha señalada.

La mañana de ayer, Hacienda informó en un comunicado que los precios actuales de la gasolina y diesel no tendrán cambios del 4 al 17 de febrero.
A nivel nacional el precio máximo promedio de la gasolina Magna se mantendrá en 15.99 pesos por litro, el de Premium en 17.79 pesos y el del diesel en 17.05 pesos.
«Permanecerán sin cambios con respecto a los niveles observados en enero para cada uno de los tres combustibles», señala el documento.

Añade que por esto los precios máximos aplicables de combustibles tampoco se modificarán en cada una de las 90 regiones en dicho periodo.
Hacienda amplió los subsidios para la gasolina, por lo que se pospone el nuevo aumento al precio de los combustibles, el cual estaba previsto para este sábado 4 de febrero.
Los precios máximos por región serán publicados en la página de internet de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
La dependencia argumenta que la medida responde a la evolución reciente del tipo de cambio y del precio internacional de las gasolinas.
«Han creado las condiciones para mantener sin cambios los precios máximos durante el periodo señalado», apunta.

Alianza se divide candidaturas

0

Xalapa, Ver.-La alianza PAN-PRD de cara a las elecciones municipales de acuerdo a los resultados de la pasada elección se han divido las candidaturas a Presidente Municipales en los 212 municipios que conforman el estado de Veracruz.

El PAN tendrá la oportunidad de abanderar a la mayoría de las candidaturas y era algo de esperarse el PRD debido a su divisionismo no logro una votación tan fuerte como esperaban y en este proceso de cambios de gobierno municipal solo podrán elegir a 70 candidatos a Alcaldes y Síndicos.

Será un proceso complicado ya que muchos quieren ser los nomidados pero no tienen ni el trabajo, ni la trayectoria y para colmo mala imagen, en fin en unos días sabremos quienes estarán siendo los abanderados por esta alianza que por primera vez en la historia de Veracruz han llegado a ocupar la gubernatura del estado con el Lic. Miguel Ángel Yunes Linares un hombre con amplia trayectoria y que sin duda esta trabajando con honestidad y transparencia desde el primer día de su gobierno.

Los macacos, como los humanos, saben cuán seguros están de un recuerdo

Unos investigadores han identificado una región del cerebro que utilizan los monos macacos para evaluar el grado de fiabilidad de sus recuerdos.

Hasta ahora, bastantes científicos creían que este proceso de metamemoria, que requiere un nivel más alto de autorreflexión sobre nuestra propia cognición, era exclusivo de los humanos. Los resultados de la nueva investigación sugieren lo contrario.

Evaluar los recuerdos propios precisa de un acceso a información sobre la intensidad con la que está memorizado el contenido de cada recuerdo analizado. O, dicho de modo más simple, hay que poder diferenciar entre lo que recordamos sin la más mínima duda y lo que recordamos vagamente. En el primer caso, la información es del todo fiable. En el segundo, podría ser errónea. De todas formas, las estructuras cerebrales y los mecanismos neuronales implicados en esta tarea (y si son diferentes de los empleados al rememorar recuerdos sin evaluar su nivel de credibilidad) siguen siendo desconocidos.

Con el propósito de ayudar a esclarecer esta cuestión, el equipo de Kentaro Miyamoto, del Departamento de Fisiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Tokio en Japón, ideó una prueba de metamemoria en la que unos macacos juzgaban su propio nivel de confianza en sus recuerdos a la hora de rememorar experiencias pasadas; los animales optaban por hacer «apuestas» más altas sobre el resultado de una prueba de evocación de un recuerdo cuando estaban más seguros de la veracidad y exactitud de lo recordado.

Unos investigadores han identificado una región del cerebro que utilizan los monos macacos para evaluar el grado de fiabilidad de sus recuerdos.

Hasta ahora, bastantes científicos creían que este proceso de metamemoria, que requiere un nivel más alto de autorreflexión sobre nuestra propia cognición, era exclusivo de los humanos. Los resultados de la nueva investigación sugieren lo contrario.

Evaluar los recuerdos propios precisa de un acceso a información sobre la intensidad con la que está memorizado el contenido de cada recuerdo analizado. O, dicho de modo más simple, hay que poder diferenciar entre lo que recordamos sin la más mínima duda y lo que recordamos vagamente. En el primer caso, la información es del todo fiable. En el segundo, podría ser errónea. De todas formas, las estructuras cerebrales y los mecanismos neuronales implicados en esta tarea (y si son diferentes de los empleados al rememorar recuerdos sin evaluar su nivel de credibilidad) siguen siendo desconocidos.

Con el propósito de ayudar a esclarecer esta cuestión, el equipo de Kentaro Miyamoto, del Departamento de Fisiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Tokio en Japón, ideó una prueba de metamemoria en la que unos macacos juzgaban su propio nivel de confianza en sus recuerdos a la hora de rememorar experiencias pasadas; los animales optaban por hacer «apuestas» más altas sobre el resultado de una prueba de evocación de un recuerdo cuando estaban más seguros de la veracidad y exactitud de lo recordado.

Fuente: noticiasdelaciencia.com  (AGENCIA ID)

Desarrollan metodologías para producir bioetanol a precio menor que las gasolinas

El declive de la producción petrolera plantea a México el reto de generar combustibles alternativos para garantizar la operación de la industria y la movilidad en las ciudades.

Una de las opciones es el bioetanol, producto renovable y amigable con el ambiente, pues reduce entre 40 y 80 por ciento los gases de efecto invernadero.

En esta línea, investigadores del Instituto Tecnológico de Veracruz (ITV) desarrollaron dos paquetes tecnológicos para producir un biocombustible que sería más barato que las gasolinas actuales.

La responsable del proyecto es la doctora María Guadalupe Aguilar Uscanga, del Laboratorio de Bioingeniería de la Unidad de Investigación en Desarrollo de Alimentos del ITV.

De acuerdo con la especialista, cuentan con metodologías para producir bioetanol de primera y segunda generación. Esto significa que pueden elaborarlo con caña de azúcar o sorgo dulce, o bien con residuos lignocelulósicos, es decir, el bagazo o cascarilla de algunos alimentos.

Parte esencial del desarrollo es una levadura, aislada y seleccionada por los especialistas veracruzanos, la cual transforma los azúcares de la materia prima en alcohol, de donde se obtiene el energético.

La teoría señala que el máximo rendimiento del bioetanol de primera generación es de .51 gramos y “nuestro proceso alcanza los .48 gramos”, lo que representa una eficiencia mayor a 92 por ciento en la transformación de la materia prima.

En el caso del bioetanol de segunda generación, la eficiencia es de 88 por ciento, usando el bagazo de caña o de sorgo, olote o rastrojo de maíz, cascarilla de arroz e incluso pasto.

La investigadora informó que cuenta con una planta piloto para producir bioetanol de primera generación, financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Ahora busca financiamiento para construir un equipo similar para el bioetanol de segunda generación.

Aguilar Uscanga comentó que el bioetanol podría ser una opción competitiva en el mercado actual de los combustibles, particularmente con el alza de las gasolinas. Un litro de bioetanol, costaría entre 12 y 13 pesos, dijo.

La investigadora agregó que el ITV está en el proceso de patentar sus paquetes tecnológicos para producir el bioetanol y que la institución buscaría transferirlos a alguna empresa interesada en su comercialización. (Agencia ID)

Erdogan critica dicho de Merkel sobre terrorismo

Turquía.-El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, criticó ayer jueves el uso del término «terrorismo islamista» para designar los ataques perpetrados por grupos yihadistas, saliendo al cruce de declaraciones de la canciller alemana, Angela Merkel, cuando lo utilizó en una rueda de prensa conjunta.

Tras una reunión con Erdogan en Ankara, Merkel mencionó «el terrorismo islamista» entre los temas que habían abordado durante el encuentro. El presidente turco dijo inmediatamente que no era verdad. «La expresión terrorismo islamista nos duele profundamente. Una expresión así no puede ser utilizada, no es justo. Porque el islam y el terrorismo no pueden ir juntos», afirmó.

«La palabra islam significa paz. Por consiguiente, si ponemos juntas dos palabras que indican paz y terrorismo, esto entristece a los fieles de esta religión (islam)». «No la utilicemos, por favor, porque mientras sea así, estaremos obligados a oponernos. Si nos quedáramos en silencio, sería como aceptarlo. Y yo, como musulmán, y como presidente musulmán, no puedo aceptarlo», prosiguió Erdogan.

Merkel, en tanto, dijo haber expresado a Erdogan su preocupación sobre la situación de la libertad de expresión en Turquía. «La separación de los poderes y la libertad de expresión tienen que estar garantizados» en la revisión constitucional impulsada por Erdogan y sometida a referéndum en abril, señaló Merkel.

Enfrentamiento en Ucrania a dejado al menos 7 muertos

Los conflictos entre Ucrania y Rusia se están agravando. Al menos siete personas murieron este viernes en el este de Avdiivka tras seis días consecutivos de enfrentamientos por tomar su control.

El ejército ucraniano y los rebeledes prorrusos batallan con morteros y disparos de artillería en esta ciudad controlada por Kiev.

Hasta el momento, hay registro de muerte de tres soldados ucranianos, dos civiles en la ciudad de Donetsk (bastión rebelde), un habitante y un socorrista, lo que lleva el balance de los enfrentamientos a 32 muertos desde el domingo pasado.

Como consecuencia de este conflicto, cerca de 20.000 habitantes siguen sin calefacción, lo que agrava la situación por las bajas temperaturas que azotan el continente europeo.

En tanto, el suministro de agua corriente fue restablecido, pero las canalizaciones no permiten que llegue a los últimos pisos de los edificios.

El gobierno ucraniano y la Unión Europea acusan a Moscú de apoyar militarmente a los separatistas, pero el Kremlin lo niega.

Mientras que en su primera y esperada intervención, la nueva embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, dijo ayer que quería “mejorar las relaciones con Rusia”, aunque condenó “de manera fuerte y clara las acciones rusas”, calificándolas de “acciones agresivas” y que mantendrá las sanciones.

Trump firma orden para revocar reforma financiera impulsada por Obama

El presidente de EE UU, Donald Trump, firmó este viernes dos órdenes ejecutivas para iniciar el proceso de revocación de parte de la «desastrosa» reforma financiera impulsada tras la crisis de 2008 por su predecesor Barack Obama.

«Hoy estamos firmando los principios básicos de regulación del sistema financiero de EE UU «, dijo Trump, antes de estampar su firma en los documentos en el Despacho Oval.

La ley Dodd-Frank, aprobada en 2010, tiene como objetivo incrementar la regulación y la supervisión sobre las grandes entidades financieras y evitar así la toma de riesgos que derivaron en la crisis que estalló en 2008, la más profunda que ha vivido EE UU en ocho décadas.

«Tenemos una necesidad desesperada para reformar cómo nos enfrentamos a la regulación financiera (…). La ley Dodd-Frank es una política desastrosa que está entorpeciendo los mercados y reduciendo la disponibilidad de crédito», aseguró el portavoz presidencial, Sean Spicer, en su rueda de prensa diaria.

Trump rubricó los decretos en el despacho oval después de sostener un encuentro con destacados líderes empresariales como el consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon; la consejera de General Motors, Mary Barra; y el consejero de General Electric, Jack Welch, entre otros.

Al comienzo de la reunión, el presidente estadounidense criticó que «hay mucha gente, amigos míos, que tienen buenos negocios y no pueden pedir dinero prestado debido a las normas y regulaciones de Dodd-Frank».

La primera de las órdenes firmadas por Trump urge a una revisión integral de esta ley, algo defendido por parte de la industria financiera; mientras que la segunda analiza cómo revertir una norma que fija las condiciones de inversión de los planes de retiro de los trabajadores.

Para llevar a cabo la revocación de la reforma financiera, no obstante, el presidente estadounidense necesita el respaldo del Congreso, algo para lo que buscará la ayuda de la mayoría republicana (su partido) en ambas cámaras.

Nuevo Coordinador Estatal de Natación

0

Kalunga

Boca del Río, Ver.-La directora del Instituto Veracruzano del Deporte, Ángeles Ortiz Hernández, anunció que el entrenador cubano José Luis Artiles, será el coordinador Estatal de Natación en el Centro Acuático de Leyes de Reforma, para empezar las clases a partir del próximo 01 de Febrero.

Ortiz Hernández mencionó que esta designación forma parte de la instrucción del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, de brindar a los mejores entrenadores para la formación y desarrollo deportivo para el estado de Veracruz, por lo cual se empieza una nueva etapa de la natación en el Centro Acuático de Leyes de Reforma.

Al respecto, José Luis Artiles calificó de importante esta encomienda por parte del IVD, por lo que lanza la invitación a todos los padres de familia a que registren a sus hijos en donde tendrán a entrenadores debidamente certificados para la enseñanza de la natación.

“El proyecto es invitar a toda la población, principalmente a niños menores, en la enseñanza de la natación, a que vengan a Leyes de Reforma, vamos a tener varios entrenadores capacitados según la matrícula que tengamos de atletas”, comentó José Luis Artiles.

El coordinador de natación del IVD, mencionó que la instrucción de la directora, María de los Ángeles Ortiz Hernández, es la de tener masividad en la natación para detectar a los talentos e ir desarrollando conforme vayan avanzando las etapas hasta llegar al alto rendimiento.

Artiles De León, precisó que se contará con un amplio grupo de entrenadores capacitados para brindar seguridad y enseñanza a los niños, jóvenes y adultos en el Centro Acuático de Leyes de Reforma.

“Son gente joven con muchos deseos de trabajar y capacitados; muchos tienen experiencia como Osmar Camarero, un entrenador joven con mucho deseo de triunfo y se sumó a este proyecto, y confiamos en que esté trabajo brinde resultados”, indicó.

Reconoció la instrucción del gobernador , “tener una buena matrícula y hacer lo que nos dice, que el deporte es salud para todos, por eso invitamos a todos a que sean partícipes de este proyecto”.

Los horarios en que se arrancarán las clases son desde las 07:00 hasta las 22:00 horas, con atención especializada a niños desde los cinco años, además del equipo de entrenamiento para competencias.

Entre el cuerpo de entrenadores que respondieron a la convocatoria se encuentran Osmar Camarero, Kevin López, Raquel Calzada, Ramona de la Peña, Gilberto Sánchez, entre otros más que serán llamados conforme aumente la matrícula de nadadores.

José Luis Artiles tiene amplia experiencia en la natación, le respaldan quince años forjando campeones nacionales en el estado de Veracruz como son los casos de Omar Enríquez, quien también es medallista de los Childrens Games, en Inglaterra y Tailandia, además de las hermanas Alina y Alexa Villa Ruiz Zorrilla, con quien obtuvo el décimo lugar en el Relevo en el Mundial de Singapur.

Fotos del 1 al 2

Candente la pelota caliente local

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-Candente se encuentra el beisbol en la zona rural de nuestro municipio, torneo que lleva con éxito Miguel Chigo promoviendo el rey de los deportes entre la juventud de toda la zona campirana.

Catorce equipos integran este torneo que es el que más aglutina a novenas en la región de Los Tuxtlas, donde cada semana se ven jugadas de gran apreciación dentro del diamante de cada sede, a continuación se a da a conocer todos los resultados de la jornada anterior y el roll de juegos de este domingo.

En el campo de Morelos Las Cobras, de visitantes, ganaron los dos juegos a los Cerveceros con Jaime Chima Toto en relevo; El Club Popotal, también de visitante, le ganó los dos juegos a Medias Rojas de Chuniapan; Los Taxistas, igualmente ganaron los dos juegos a Los Cañeros de Loma de Oro; Los Toros de Sihuapan, también le ganaron los dos juegos a los Azules de Cebadilla; la Unión Morelos de visitantes jugaron en el Campo de Naranjo, donde por la mañana ganaron, pero por la tarde se quedó empatado debido al tiempo; Los Rejones de Villa Comoapan con los novatos que traían en sus filas, se impusieron en los dos juegos y le ganaron a las Águilas del Nopal; Por último, los Cardenales de Abrevadero y los Rieleros de Ohuilapan empatan uno y uno.

Para este domingo 5 de febrero tenemos el roll de juego en los diferentes campos de la región, tenemos que Los Toros de Sihuapan reciben al Club de Popotal, Cerveceros de Morelos reciben a los Cardenales de Abrevadero, las Cobras de Cobatepec recibe a Azules de Cebadilla, Cachorros de Cuesta Amarilla se enfrentan a los Taxista de Bodegas, Rejones de Villa Comoapan recibe a Unión Morelos, Águilas de El Nopal reciben a los Medias Rojas de Chuniapan, los Cañeros de Loma de Oro recibe a los Rieleros de Ohuilapan.

Por ultimo cabe mencionar que los juegos empiezan en punto de las 11:00 horas.

Se viene la segunda fecha del beisbol de Santiago

0

Santiago Tuxtla, Ver.-Se viene la segunda fecha del rey de los deportes en esta colonial ciudad un torneo que está empezando a tomar una tradición dentro de  la región de Los Tuxtlas.

A continuación le tenemos los resultados y el roll de juego para este domingo 5 de febrero.

Cerveceros de Camacho le ganó los dos juegos a los Sandilleros de las Pitahayas; 5 de Mayo le ganó los dos juegos a Arroyo Largo, Los Navegantes del Tular le ganó los dos juegos a Halcones de Zapotal, Los Maiceros y los Cachorros, se suspendió por lluvia, Ojo de Agua y los Guerreros de las Pochotas también suspendido por lluvia, Rincón de Zapatero y Plataneros del Platanar, suspendido por lluvia.

Ahora el roll de juegos en su segunda fecha primeramente tenemos que Cachorros de Pixixiapan recibe a los Cerveceros de Camacho, Los Guerreros de las Pochotas reciben a los Maiceros del Pretil, Los Sandilleros de las Pitahayas le hacen los honores a Rincón de Zapatero, Arroyo Largo recibe a Ojo de Agua, Plataneros del Platanar le dan la bienvenida a Halcones de Zapotal, Los Navegantes del Tular le hacen los honores a los Leones de 5 de Mayo.

Cabe mencionar que los juegos inician a las 11:00 y a las 15:00 horas.

En el municipio de Catemaco, fueron presentados ante la sociedad los nuevos Brujos de Catemaco, que participarán en la Liga Olmeca de la zona sur, donde competirán con escuadras potentes como Tobis de Acayucan, Petroleros de Minatitlán Azules de Coatzacoalcos, entre otros y para este sábado inauguraran la temporada a las 12:00 horas, en el campo deportivo Adolfo Moreno recibiendo a los mismísimos Tobis de Acayucan.