Real Chichipilco y Atlético van por la Copa

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla Ver.-Se jugó la segunda semifinal de Copa de la Liga Belén 84, donde Real Chichipilco y Atlético Primera de Mayo van por la Copa, ambos ansían este título donde Chichipilco no ha ganado un torneo de copa, al igual que Atlético que viene dando mucho de qué hablar, y en su primer torneo ya están en la final de copa.

El pasado domingo se jugó el partido de semifinal de copa, donde Real Chichipilco golea a Lomas de Campeche 4-0, de manera contundente la escuadra de Paco Rodríguez está en la final de copa, en estas instancias se refleja el buen paso que tiene este equipo que desde que inició el torneo mandó toda la carne al asador.

Por otra parte Atlético Primera de Mayo le ganó a Construrama 5-0, de manera contundente también paso a la final sin complicaciones, donde viene dando de qué hablar aparte de que es el actual líder del torneo, sin duda tendremos una emocionante final.

A continuación le tenemos resultados del resto de la jornada en las categorías Quinta y Sexta.

En la Sexta Fuerza Comtaca gana 4-0 a Tiburones, Santa Rosa le gana 4-2 a la Primera de Mayo, La Fragua le gana 2-0 a Pueblo Nuevo, Atlético Primera de Mayo le ganó 3-1 a Revolución, Real Malaga gana 4-1 al Arenal, Delfín y Barcelona empatan 5-5, en donde Barcelona gana punto extra.

Huidero le gana 3-0 a Lobos de Campeche, Líceres le gana 2-0 a Construrama, El Cerro golea 5-1 a Valversiper, Cachorros gana 2-0 a Teber, y La Estación pierde ante 6 de Enero 4-3.

Dentro de la Quinta División.

Guerreros le gana 2-0 a Los Académicos, Comoapan le gana 2-0 a Real San Andrés, Sihuapan gana 2-0 a Tilapan, el partido entre Real Santiago y Comandos queda pendiente.

Quitan nombre de Karime Macías Tubilla a hospital

0

Coatzacoalcos, Ver.-El Gobierno de Veracruz retiró el nombre de “Karime Macías Tubilla” a la clínica-hospital de Villa Allende, municipio de Coatzacoalcos.

Luego de cuatro años y ante la solicitud de pobladores, activistas y actores políticos, las autoridades removieron las letras del inmueble este miércoles por la mañana.

El delegado de la Comisión Nacional de Emergencias Red Nacional de Comunicaciones (CNERC), José Facundo Montalvo Burgos, informó que la instrucción fue girada el martes por la Secretaria de Salud.

Comentó que la petición del cambio de nombre fue realizada desde la administración anterior, pero hasta ahora surtió efectos el llamado, que calificó como un acto de justicia para la población.

“Pensamos que no nos querían escuchar pero el martes estuve con el secretario de salud y dio la instrucción al director del hospital-clínica de Villa Allende para que se quitara el nombre de la doctora Karime, que a final de cuentas me decían que es doctora en economía, no en salud y no tiene nada que ver, bueno sí porque se llevaron mucho dinero”, expresó.

Montalvo Burgos también dio a conocer que los derechohabientes solicitaron el cambio de matrícula de clínica a hospital, pues la administración estatal anterior lo dejó operando como centro de salud con camas hospitalarias.

Con esa modificación, detalló, el hospital funcionaría como tal y, por ende, recibiría un presupuesto anual, tendría una mejor plantilla, especialistas y servicios para mejorar la atención a la población.

El trámite inició desde el año pasado y se prevé que en septiembre de este año las autoridades otorguen la licencia para su funcionamiento como hospital de la comunidad de Villa Allende.

Salma se reencuentra con su familia en Venecia

0

Salma Hayek vive uno de sus mejores momentos, en el ámbito personal también tiene la fortuna de rodearse de mucho amor. Esta vez, la actriz se reencontró con su adorada familia, luego de pasar unos días de en México promocionando la más reciente película en la que participa junto a Eugenio Derbez, How To Be a Latin Lover.

Ha sido tanta su felicidad por reunirse de nuevo con su hija, la pequeña Valentina, y su esposo François-Henri Pinault, que no dejó de compartir este lindo momento con todos sus fanáticos.

La mexicana se encuentra en la ciudad de Venecia, destino que disfruta junto a su hija y su esposo, quienes están contentos de tenerla de vuelta. La también productora reveló un par de imágenes de este momento en su cuenta de Instagram, y se les observa felices y sonrientes.

Exdirector del FBI pidió recursos para investigar presunta injerencia del gobierno ruso

0

Horas después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el despido del director del FBI, James Comey, han surgido nuevos antecedentes en torno a esta decisión. Esta vez, tiene que ver con una serie de peticiones hechas días atrás por el hasta ayer jefe del departamento de investigación.

Según informa The New York Times, Comey solicitó la semana pasada al Departamento de Justicia un «significante aumento en dinero y personal» para la investigación que el FBI sigue sobre la presunta injerencia del gobierno de Rusia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.

De acuerdo a este medio, el entonces director del buró le hizo esta petición al procurador general adjunto Rod Rosenstein, cuyo memorando del Departamento de Justicia fue el utilizado para justificar el despido de Comey. Esta cita fue informada a los miembros del Congreso.

Rosenstein es además el funcionario de mayor rango que supervisa la investigación de Rusia, luego de que el fiscal general Jeff Sessions se abstuviera de la indagatoria tras los cuestionamientos sobre sus presuntos vínculos con la embajada rusa en Estados Unidos.

La publicación agrega que en su encuentro con los miembros del Congreso, Comey se mostró frustrado por la cantidad de los recursos dedicados a la investigación sobre la injerencia de Rusia.

La información surge además en medio de los cuestionamientos a Trump por el despido del director del FBI, ya que muchos aseguran que esta decisión se tomó en vista de la investigación que podría salpicar al propio Mandatario por sus presuntos vínculos con el Kremlin durante la campaña presidencial.

Consultado al respecto, la vocera del Departamento de Justicia, Sarah Isgur Flores, aseguró que la petición de Comey era «totalmente falsa».

El nuevo presidente de Corea del Sur promete acercamiento con Corea del Norte

0

Corea del Sur ya tiene nuevo presidente. Con un 41.4%, el candidato del Partido Democrático, Moon Jae-in es el sucesor de la destituida Park-Geun-Hye. El líder liberal ha prometido un acercamiento con Corea del Norte y una mayor independencia con el gobierno de Donald Trump.

El conservador Hong Joon-Pyo obtuvo 23,3 % de los votos, seguido del centrista Ahn Cheol-Soo que alcanzó un 21,8%.

Tras el escándalo  de corrupción de Park-Geun-Hye, la primera en la historia de un país, los surcoreanos elegirán a su nuevo presidente en elecciones adelantadas. El candidato progresista Moon Jae-in, del Partido Democrático, se perfila como el favorito de las encuestas y, a diferencia de su antecesora, propone una estrategia de diálogo, lo que podría ofrecer un notable giro en la política exterior.

Más de 139 000 locales electorales abrieron a las 6:00 (4:00 p. m. de este lunes) y culminaron a las 8:00 p. m. (6:00 a. m. de este martes). La participación fue masiva, pues una hora antes del cierre  ya habían acudido más del 75% de habitantes a cumplir con su derecho.

El escándalo de la destitución de Park sucedió tras conocer las relaciones que tenía con Choi-Soon-Sil, conocida como la «Rasputina”, quien habría robado millones de dólares a las grandes corporaciones surcoreanas, que incluía a Samsung, gracias a sus nexos con la presidenta.

Por esta razón, los candidatos a la presidencia de Corea del Sur han prometido reformas para una mayor integridad y la disminución de las desigualdades.

Moon Jae-in, un veterano abogado de los derechos humanos es el gran favorito de los comicios, con un 38% de intención de votos, lo que podría significar un importante cambio en la política respecto a Corea del Norte y también a Estados Unidos.

Los otros candidatos son el centrista Ahn Cheol-Soo, al que algunas encuestas sitúan empatado con el conservador Hong Joon-Pyo.

Chile calificó de «situación delicada» que Bolivia movilice tropas en la frontera común

0

El gobierno de Chile calificó como una «situación delicada» el anuncio de Bolivia de movilizar tropas en la frontera común, supuestamente para combatir el contrabando. «Esto es una decisión soberana de Bolivia, pero no quisiéramos que esto escalara a algo peligroso», dijo el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, a radio Cooperativa.

Este martes, el gobierno de Bolivia anunció la movilización de un grupo militar de élite hacia la frontera con Chile con el propósito de frenar la actividad de contrabando. El ministro boliviano de Defensa boliviano, Reymi Ferreira, explicó que se trata de una unidad «especializada en acciones de control de este tipo de situaciones con alto grado de especialidad y compuesta por oficiales y suboficiales».

Desde el pasado marzo, siete funcionarios aduaneros y dos militares bolivianos están en prisión preventiva en el norte de Chile, acusados de asalto y robo de camiones, tras ser detenidos en territorio chileno por la policía.

El gobierno boliviano sostiene que el incidente ocurrió en territorio de ese país, cuando los funcionarios cumplían una misión de combate al contrabando.

La situación ha tensado las relaciones bilaterales, ya crispadas por la demanda que La Paz presentó contra Chile en la Corte de La Haya en busca de la recuperación de un acceso soberano al Pacífico que perdió en una guerra el siglo XIX.

El año pasado, Chile a su vez demandó a Bolivia ante el mismo tribunal para defender su derecho al uso de las aguas del río Silala, que según Santiago es un cauce internacional que nace en Bolivia y fluye naturalmente a su territorio, mientras La Paz alega que su vecino roba el agua mediante un sistema de canalización artificial.

El canciller chileno dijo hoy que la de Chile y Bolivia «es una frontera estable, que está normalizada por el tratado de 1904 y existen mecanismos de cooperación entre los dos países para combatir el crimen organizado, de modo que hay que recomendar prudencia al gobierno boliviano en estos momentos».

El tratado de 1904 resolvió, según Chile, todos los asuntos pendientes con Bolivia surgidos a raíz de la Guerra del Pacífico (1879-1883).

Preguntado por la respuesta de Chile a la movilización de tropas bolivianas, Muñoz dijo que su país «tiene que estar vigilante y, por cierto, defender nuestros intereses y nuestro territorio, pero lo importante es mantener una actitud prudente y no escalar a algo que pudiera ser peligroso».

En ese contexto, llamó al gobierno boliviano a mantener la prudencia respecto de sus acciones en la frontera común. «Hay que recomendar prudencia al Gobierno boliviano en estos momentos, precisó.

Pasajeros se agarran a golpes dentro de un avión

0

Dos pasajeros de Southwest Airlines protagonizaron una pelea dentro de un avión luego de que aterrizara en Burbank, California, Estados Unidos.

El vuelo 2530 de Southwest Airlines procedía de Dallas y se dirigía a Oakland, pero hizo una escala en el aeropuerto de Burbank Hollywood antes de continuar su trayecto.

Luego de que el avión aterrizara dos hombres comenzaron a pelear, según se puede ver en el video registrado el pasado 7 de mayo y publicado en la plataforma YouTube.

«¿Qué les pasa?»,  pregunta una pasajera, implorando a los hombres para que se detengan.

Uno de los hombres sufrió lesiones leves, dijo Southwest Airlines en un comunicado a CNN. El otro, un hombre de 37 años de Lancaster, California, fue detenido en la puerta, arrestado por delito menor y registrado en la cárcel de la ciudad de Burbank, informó la Policía.

Southwest Airlines agradeció a sus empleados por reaccionar rápidamente y evitar que el incidente se agrave.

«Nuestros empleados son nuestros héroes cotidianos y están capacitados para desacelerar los conflictos brindando hospitalidad sincera al casi medio millón de clientes que viajan por Southwest cada día», dijo la aerolínea.

Suman 38 los fallecidos por protestas en Venezuela

0

 

Un joven falleció durante una multitudinaria manifestación opositora en el este de Caracas, con lo que suman 38 los fallecidos en 40 días de protestas contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.

«Murió joven Miguel Castillo (27) durante manifestación en Las Mercedes», anunció el Ministerio Público en su cuenta de Twitter, sin precisar cuál fue la causa de la muerte.

Indignado, un grupo de manifestantes acudió a la clínica de Las Mercedes, donde fue llevado el joven tras ser herido mortalmente.

«Nos están matando, así sean niños, ancianas, jóvenes. Nos están matando. ¡Coño!», gritaba un joven. «¿Hasta cuándo? Hoy es un chamo de 27 años», manifestó una mujer.

Gerardo Blyde, alcalde del municipio Baruta -al que pertenece Las Mercedes-, aseguró que el joven murió «por herida intercostal», aunque no precisó el tipo de artefacto que la provocó.

«Miguel era hijo de funcionaria administrativa del gobierno municipal de Baruta. Exigimos justicia verdadera fiscal», dijo el alcalde en Twitter, al dirigir su mensaje a la titular de la Fiscalía, Luisa Ortega, chavista confesa que ha mostrado desacuerdo con la acción de las fuerzas de seguridad.

Las fuerzas de seguridad lanzaron ráfagas de bombas lacrimógenas y chorros de agua a presión para hacer retroceder una multitudinaria marcha de opositores que este miércoles pretendía llegar a la sede del Tribunal Supremo de Justicia, en el centro de Caracas.

Los choques se registraron en una autopista en Las Mercedes, donde un grupo de jóvenes, con escudos improvisados de madera y metal, el rostro oculto con pañuelos, capuchas y máscaras antigas, respondió con piedras y cócteles molotov a los antimotines.a

Se ampara Eva Cadena para no ser detenida por si le quitan el fuero

0

Xalapa.-La ex diputada local de Morena, Eva Cadena Sandoval, se amparó para no ser detenida luego de las investigaciones que hay en su contra por posibles delitos electorales y de corrupción.

Con lo anterior los actos que en su contra pudiera ejercer la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Procuraduría General de la República (PGR), o cualquier autoridad que quisiera detenerla, aunque, no frena el juicio de procedencia que podría comenzar el Congreso del Estado, sin embargo en caso de perder el fuero por la Legislatura no podría ser detenida por dichas instancias.

La legisladora promovió el juicio de amparo 522/2017, contra actos del coordinador de fiscales especializados en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y Cometidos por Servidores Públicos, con sede en Xalapa y otras autoridades, concediéndole la suspensión provisional.

El juzgado federal le impuso una garantía económica de 500 mil pesos, en atención al número de autoridades señaladas como responsables.

A Cadena Sandoval se le investiga por la difusión de tres videos en los que aparece recibiendo dinero en efectivo.

Denuncian a cuñada de AMLO por desvío de recursos

0

Xalapa.-La Contraloría General del Estado denunció ante la Fiscalía a Carol Jessica Moreno Torres, por el desvío de 80 millones de pesos en la Oficialía Mayor de la SEV durante el periodo de febrero a julio de 2016.

 

Así mismo la denuncia va en contra de quienes resulten responsables por el desvío de recursos de la institución estatal.

Para realizar los ilícitos utilizaron empresas fantasmas, con las cuales simulaban la entrega de productos o prestación de servicios a la Secretaría de Educación de Veracruz.

Se dijo que se utilizó a 20 empresas fantasmas para desviar los recursos.