Hoy debe entregar Yunes  ajuste de presupuesto

0

El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, tiene hasta hoy miércoles para entregar su ajuste al gasto público para este 2017, de lo contrario incurriría en desacato.

 Xalapa, Ver.-El diputado local y presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Sergio Rodríguez Cortés, señaló que el gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, tiene hasta hoy miércoles para entregar su ajuste al gasto público para este 2017, de lo contrario incurriría en desacato.

“Tenía hasta el día último del mes de marzo, ese era el plazo que se había fijado en la Ley, pero al no darnos la información la Comisión decidió darle un periodo de gracia de 15 días naturales a partir de una nueva notificación, es decir que ya está fuera de tiempo”.

Sostuvo que el Legislativo le realizó una concesión al gobernador, por lo que espera que cumpla con la Ley de Egresos en donde se estipuló que tenía que hacer un ajuste al gasto por el déficit financiero de 22 mil millones de pesos que tiene la entidad.

En otro tema, dijo que si el fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, toma represalias en contra de los diputados que buscan su juicio político para removerlo del cargo, se estarían repitiendo el mismo accionar que en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

“No podemos pensar que este gobierno es igual al de Javier Duarte, no cabría y no sería el tema; entraría en confrontación con el Poder Legislativo y eso no le sirve a Veracruz”, opinó.

Reconoció que son varios integrantes de la LXIV Legislatura quienes están siendo investigados por la FGE, él entre ellos, no obstante subrayó que en todos los casos el organismo autónomo tiene que actuar conforme a Derecho y no por persecución política.

“Se estaría actuando igual que el gobierno de Javier Duarte, no habría diferencia entre el gobierno de Miguel Ángel Yunes con Javier Duarte (si existe persecución política)”, planteó Rodríguez Cortés.

Expuso que su solicitud de remover del cargo de Winckler Ortiz es una postura política, misma que no cambiará por ser acusado de infringir la Ley, pese a que mantiene abierto un proceso legal supuestamente por haber robado un vehículo.

Red de corrupción de Duarte inicio en Campeche

0

Xalapa, Ver.-Todo comenzó en Campeche. El origen de la red de corrupción de Javier Duarte y sus cómplices fue en ese estado, lejos de Veracruz.

En 2011, apenas unos cuantos meses después de iniciado su mandato, el entonces gobernador y sus prestanombres adquirieron ilegalmente 630 hectáreas de un ejido en Campeche. Pagaron 20 millones de pesos… con dinero del erario.

Dos años después vendieron a sobreprecio parte de esos terrenos a empresas fantasmas que ellos mismos crearon, según consta en la investigación de la PGR.

Según el expediente, Duarte y sus cómplices hicieron creer que con el dinero que obtuvieron por esa venta —su primer negocio al amparo del poder— consiguieron recursos para concretar decenas de negocios más durante los cinco años que duró el gobierno del ex priista, tiempo en el que crearon una red de corrupción que a la postre dejó en la quiebra a Veracruz.

Para adquirir estas tierras ubicadas en el poblado de Lerma, a 15 minutos de la capital de Campeche, los prestanombres del ex gobernador engañaron a comuneros, sobornaron a líderes ejidales y falsificaron documentos.

Cuando tuvieron oposición amedrentaron a los pobladores, uno de ellos incluso terminó en prisión.

Alfonso Ortega López y Moisés Mansur Cysneros fueron los principales cómplices de Duarte en este negocio. El primero “tenía la obligación de buscar oportunidades para invertir dinero”. El segundo fue el principal prestanombre del ex gobernador de Veracruz, según consta en la indagatoria de la PGR.

“Ortega se enteró de la existencia de unas parcelas en Campeche, que pertenecían al núcleo ejidal de Lerma. La compra de esas parcelas era un buen negocio, por lo que Ortega planteó el negocio a Duarte, quien una vez que analizó los detalles ordenó la compra de 21 parcelas”, detalla el expediente que le fue leído a Duarte en un tribunal en Guatemala.

Los prestanombres de Duarte se repartieron las tierras: Ortega (cuatro), Juan José Janeiro (tres), Rafael Rosas Bocardo (cinco), y Moisés Mansur Cysneros (nueve).

Pedro Celestino May Can es uno de los ocho ejidatarios de Lerma que desde un principio se opusieron a vender sus tierras a los cómplices de Duarte. Sin saberlo, se enfrentó al ex gobernador y a sus prestanombres, esa lucha lo llevó a la cárcel, acusado de despojo… de sus propias tierras.

Hoy, el comunero que supera los 60 años, de tez morena, ojos claros, cabello y bigote cano, ya está en su casa en Lerma, sentado en su patio que da a la carretera, evoca que esta historia se remonta a 2008.

En ese año, el entonces secretario de Acuerdo del Tribunal Agrario convocó a unos 20 ejidatarios para plantearles un proyecto que llamaron “Un nuevo Campeche”, consistía en ampliar a cuatro carriles las calles del poblado.

“Solo les interesó una parte de los ejidos: en Xpicob, en la orilla de la playa, 2 mil 300 hectáreas. Nos dijeron: ‘Es terreno que no les sirve a los campesinos, primero porque se muere la siembra por el agua salada, y segundo porque es pura piedra rocosa, ahí no pueden cosechar. Esas tierras que no les sirven a ustedes, esos cerros, eso queremos’”, relató May Can.

Según el ejidatario, ese día repartieron camionetas para convencer a los líderes comunales: “Unos aceptaron. Otros pidieron dinero, televisiones o mejoras en sus casas. Cuando llegan conmigo les digo que no quiero, porque vivo de la tierra y no sé hacer otra cosa”.

Pedro Celestino aclaró que para 2009, el núcleo de Lerma ya había sido dividido en parcelas. El trato incluyó entregarles, en tres pagos, 230 mil pesos a los comuneros por la cesión de los derechos a cinco líderes de este proyecto, encabezados por Miguel Velázquez Nieva.

Según las investigaciones de la PGR, este ejidatario fue el enlace con Ortega López y Mansur Cysneros, cómplices de Duarte.

Para 2011, los prestanombres del enotnces gobernador de Veracruz asistieron por única vez a Lerma para, sin serlo, ser reconocidos como ejidatarios del poblado. Las leyes agrarias refieren que solo comuneros pueden comprar tierras.

“Moisés Mansur Cysneros traía una camisa rosada de mangas largas, bien elegante, y un pantalón de mezclilla. Él y Ortega López traían una carta de avecindados que le extendió la comisaría municipal. Era falsa”, recordó May Can.

La pelea que dieron los ocho ejidatarios, y principalmente Pedro Celestino, no fue suficiente: los cómplices de Duarte falsificaron documentos, regalaron camionetas, electrodomésticos y dinero en efectivo para ser reconocidos como ejidatarios y comprar las parcelas.

Lo lograron… pero los comuneros no se quedaron con los brazos cruzados y entonces siguieron su lucha por la vía judicial: interpusieron demandas que, según sus propios testimonios, les costaron ser perseguidos, intimidados, amenazados.

“Me quemaron mi rancho, me mataron 16 animales. Me dispararon”, aseguró May Can, quien terminó en la cárcel por cuatro meses. Se declaró culpable para que le dictaran prisión domiciliaria y seguir su tratamiento en casa: asegura que padece cáncer terminal.

En noviembre pasado, ya en casa, personal de la PGR y de Hacienda fue a Lerma, entrevistaron a unos 50 ejidatarios. Les preguntaron por Moisés Mansur Cysneros y Alfonso Ortega López, pero sobre todo por la venta de sus parcelas.

No lo sabía Pedro Celestino ni los demás comuneros, pero con sus testimonios y documentos estaban ayudando a la integración del expediente contra Javier Duarte, hoy acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El primer negocio de Duarte como gobernador es el más sólido que hasta el momento tiene la PGR para buscar la extradición de Guatemala.

“Nunca supe con quién me estaba metiendo, solamente estaba defendiendo el patrimonio de mis hijos”, exclamó May Can.

Y es que la promesa en 2008 de “Un nuevo Campeche” hoy es parte del exclusivo Campeche Country Club, una zona cara, en la que se construyen residencias y vialidades reservadas para este sitio.

En eso han convertido el camino de terracería y miles de árboles. También edifican al pie de la playa.

Hoy, autoridades locales y los propios ejidatarios exige castigar a los líderes comunales que fueron cómplices, pero sobre todo, piden que las tierras, ya incautadas por la PGR, les sean regresadas…

“Solo queremos justicia, porque este señor le hizo tanto daño a Lerma, dividió familias”.

Virgen anuncia compromiso en infraestructura

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-El candidato a la Alcaldía, Roberto Virgen Riveroll, anunció en las comunidades de Rancho San Juan, La boca, Cobaltepec, Pizapan y Ocelota, que su gobierno realizara la mayor obra pública que permita sacar del rezago existente a los habitantes de esta zona, aseguró que los sanandrescanos no pagarán el famoso diezmo como anteriores administraciones.

Virgen Riveroll señaló que su administración no sólo realizará la obra pública, sino a través de talles de capacitación en diversos oficios, se pretende preparar a las amas de casa, para que puedan contribuir con gasto familiar.

Agregó que la idea es que todos se beneficien del turismo, tenemos cuatro años para crecer y se buscarán nuevas opciones productivas para salir más aprisa del bache económico.

Dijo que la actividad agropecuaria recibirá un apoyo sin precedente, e incluso las instalaciones de la Central de abasto que se pretende construir, también podría ser utilizable para bodega de productos agropecuarios.

En materia de educación indicó que se incrementarán los apoyos en becas educativas para niños y jóvenes de escasos recursos para que continúen con sus estudios.

Niegan amparos a Eva Cadena

0

Xalapa, Ver.Este martes se confirmó que los dos amparos que tramitó la diputada local independiente, Eva Cadena Sandoval, le fueron negados por la justicia federal.

Al respecto, el Juzgado Decimoctavo de Distrito en el Estado de Veracruz, con residencia en Xalapa, negó el amparo indirecto que tramitó para evitar una detención de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según el expediente 522/2017 resuelto ayer lunes y publicado en el tablero del Consejo de la Judicatura Federal este martes, la legisladora se amparó contra “autoridades inexistentes”.

Tras la audiencia, el juez determinó negarle la suspensión definitiva, por lo que puede ser detenida si pierde el fuero y un juez concede una orden de aprehensión tanto a la PGR como a la FGE, instancias que actualmente la están investigando.

Apenas ayer se confirmó que Cadena Sandoval tampoco consiguió el amparo de la justicia federal contra una orden de presentación de la Procuraduría General de la República (PGR).

El expediente 401/2017 del Juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México estableció que se resolvió negar la suspensión definitiva a la integrante de la LXIV Legislatura.

Cabe recordar que Cadena Sandoval enfrenta seis denuncias penales ante ambas autoridades, por presuntos delitos electorales y uso indebido del servicio público.

Además, también mantiene abiertas dos solicitudes de proceso de desafuero que presentó tanto la Fepade como la FGE ante el Congreso de la Unión y el Congreso de Veracruz.

“La autoridad responsable Fiscal Primero Especializado en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y Cometidos por Servidores Públicos, informó que no existe la autoridad señalada como responsable «Fiscal Sexto Especializado en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y Cometidos por Servidores Públicos, con residencia en esta ciudad».

Tengo el derecho absoluto de compartir información con Rusia: Trump

0

Estados Unidos.-El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró hoy que tiene el «derecho absoluto» de compartir información con Rusia porque quiere que Moscú «intensifique su lucha» contra el Estado Islámico (EI) y el terrorismo. El magnate respondió así en su cuenta de Twitter al diario The Washington Post, según el cual el mandatario reveló recientemente información secreta sobre el yihadismo al ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, lo que ha sido desmentido por la Casa Blanca.

«Como presidente, quería compartir con Rusia (en una reunión programada oficialmente en la Casa Blanca), lo que tengo el derecho absoluto de hacer, hechos relacionados con el terrorismo y la seguridad de vuelo de las líneas aéreas», escribió Donald Trump. «Razones humanitarias, además quiero que Rusia intensifique su lucha contra EI y el terrorismo», agregó para explicar los motivos.

Según el rotativo, Donald Trump proporcionó a Serguéi Lavrov información relacionada con la posibilidad de que los yihadistas utilicen ordenadores portátiles para realizar algún tipo de ataque terrorista en vuelos comerciales, unas afirmaciones a las que McMaster no aludió en el desmentido.

Esta información fue facilitada por un país aliado de EE.UU. y su contenido es tan secreto que ni siquiera otros de sus socios han recibido ese tipo de datos, según las fuentes citadas en exclusiva por el Post y que también ha cotejado The New York Times.

Poco después de publicarse, la Casa Blanca tildó de «falsa» la información de The Washington Post. «El artículo es falso», apuntó en una breve comparecencia el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, el teniente general H.R. McMaster, quien aseguró que Donald Trump no reveló «fuentes, métodos u operaciones militares» a Lavrov, pese a que el Post no habla de eso en su información.

«Yo estaba ahí, no sucedió», insistió McMaster, quien sin embargo admitió que Trump y Lavrov hablaron sobre un «abanico de amenazas comunes» incluyendo «amenazas a la aviación comercial».

También participó del encuentro entre el presidente de EE.UU. y Lavrov celebrado el pasado miércoles el secretario estadounidense de Estado, Rex Tillerson, quien, en la misma línea que McMaster, negó que se hablara sobre «fuentes, métodos u operaciones militares». Ni McMaster ni Tillerson negaron que Donald Trump revelase información secreta a Lavrov en sus reacciones al artículo.

Brujos Campeón

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-Salió el campeón del torneo de apertura de la categoría Juvenil Benito Juárez, donde Brujos de Catemaco se proclamó campeón. El pasado sábado se llevó acabo esta final en los campos de Pablo Domínguez.

Una final muy apretada donde ambos equipos anhelaban este título, pero los cate maqueños sacaron la casta y la experiencia, logrando darle la vuelta al marcador.

Muy temprano Atlético Eyipantla anotó el gol que los ponía adelante en el marcador, obra de Andy Fabián Contreras Hernández al minuto 15 del encuentro.

Llegadas claras de gol por parte de ambos equipos, donde el equipo de Brujos dominó pero ante un equipo fuerte en la parte defensiva que no pudieron contener por mucho, al minuto 39 llegó el gol del empate, marcado por Jesús David Teobal Ortiz.

Para la parte complementaria ambos equipos proponían para anotar el gol que los pusiera adelante en el marcador y así tomar ventaja, pero al minuto 71 los Brujos dieron la sorpresa con gol de Alexandro Benítez Barrazas.

Los hechiceros siguieron proponiendo pero los de Eyipantla se refugiaron en la parte de su cancha, conteniendo las llegadas, que  al final no les dio el resultado.

Y fue así que los Brujos de Catemaco son campeones por primera vez en la liga Belén  84 en la categoría Juvenil Benito Juárez.

Fotos 1

Francia y Reporteros sin Fronteras condenan asesinato de periodista mexicano

0

Ciudad de México.-El asesinato del reportero y escritor Javier Valdez Cardenas, provocó reacciones en el gobierno francés, quien a través de un comunicado dio sus condolencias a los familiares y destacó la «valentía de los periodistas que ponen en riesgo su vida para informar».

«Defendemos la libertad de prensa, así como la protección de los periodistas en todo el mundo», señaló el gobierno de Emmanuel Macron.
De la misma manera, el director de Reporteros Sin Fronteras en Latinoamérica, Emmanuel Colombie, destacó que los periodistas mexicanos trabajan en una situación «de emergencia, especialmente aquellos que tratan los temas relacionados al narcotráfico y al crimen organizado».
RSF pidió a las autoridades mexicanas «reforzar los mecanismos de protección y poner fin a la impunidad de los crímenes cometidos contra la prensa».
El asesinato de Valdez se suma, este año, a los de Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Máximo Rodríguez y Filiberto Álvarez en México.

Hasta el momento, ninguna persona ha sido detenida por esos seis asesinatos. México es el país más peligroso para la profesión periodística.

Dos días antes del asesinato, siete reporteros fueron atacado por un centenar de hombres armados cerca de la ciudad de Acapetlahuaya, en el estado de Guerrero.

 

A San Andrés le irá mejor con Virgen: Agente Municipal

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-El candidato a la Alcaldía, Roberto Virgen Riveroll, anunció en Sihuapan que sumó a 70 coordinadores políticos del PAN a su candidatura y ante cientos de militantes afirmó que con la alianza de la gente y el apoyo de otras corrientes como las del PRD, el PRI ganará las elecciones el próximo 4 de junio, “no bajemos la guardia”, manifestó Virgen.

Además, le exigió a Octavio Pérez a pedir perdón a los ciudadanos por no defender a San Andrés como diputado desde el Congreso para que el gobierno del estado transfiriera 46 millones de pesos de participaciones federales. “Nos debe una disculpa; pasó tres años con actitud sumisa y aprobó todo lo que le ordenó Duarte para robar y endeudar a Veracruz”, dijo.

“No tuvo el valor de defender a la gente, uno de los diputados que siempre alzó la voz fue Ricardo Ahued, Octavio siempre se quedó calladito, sólo se benefició, cobró mucho dinero y no hizo su trabajo, y ahora, después de 17 o 18 años de poder de él y su familia, se va del PRI y dice que es independiente”.

En Sihuapan, el Agente Municipal, Isaac Hervis Medel, dijo que a Sihuapan le ha ido bien con el PRI al ejecutarse 25 obras y 5 más en proceso en un periodo de 3 años y lo que la población quiere es que a esta comunidad le vaya mejor “y con Roberto Virgen como Presidente Municipal lo vamos a lograr”, señaló.

En su intervención, el candidato priista expresó su decisión de apoyar a esta zona para que se beneficie del turismo que transita por varias poblaciones para dirigirse a la emblemática cascada del Salto de Eyipantla. Aquí, instalando un Museo del Puro; en Galería, impulsando su gastronomía, y en Comoapan, con un mirador desde su Puente Peatonal.

La idea, señaló Virgen,  es que todos se beneficien del turismo. Tenemos cuatro años para crecer y se buscarán nuevas opciones productivas para salir más aprisa del bache económico.

Dijo que la actividad agropecuaria recibirá un apoyo sin precedente, e incluso las instalaciones de la Unión de Ejidos de Sihuapan, también podría ser utilizable para bodega de productos agropecuarios. El candidato también visitó las comunidades de Calería, Caravaca y la colonia la Granja.

Coalición da a conocer denuncias

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.-La mañana de ayer en rueda de prensa, el Licenciado Jorge Antonio Monroy Palomares, en representación del candidato por la coalición PAN-PRD “El Cambio Sigue”, dio a conocer sobre las denuncias que han sido interpuestas ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), por hechos cometidos y que pudieran ser constitutivos de violaciones a las leyes que rigen el proceso electoral.

Estas denuncias son en contra del candidato Independiente, Octavio Pérez Garay, y otros más, los cuales consta de colocación de propaganda política en unidades de transporte público, lo cual a partir del 30 de marzo del 2017, en el estado de Veracruz se contempla como delito mediante la modificación de la Ley de Tránsito y Transporte, estipulado en el artículo 121 párrafo tercero, el cual manifiesta que quienes coloquen este tipo de propaganda podrían ser sancionados con una multa, retiro y aseguramiento de vehículos, suspensión, cancelación o revocación de la concesión.

El Licenciado dijo que las denuncias han sido interpuestas desde el pasado 03 de mayo, ante el OPLE, ya que los candidatos no están respetando las leyes, poniendo en peligro de manera irresponsable, negligente y arbitraria además de ventajosa, el trabajo de los concesionarios.

Agregó que las denuncias interpuestas deben ser resueltas antes del 04 de junio, fecha en la que la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales debe aplicarse en contra de quienes resulten responsables, mismos que han actuado en contra de la ciudadanía.

Pronostican ocho huracanes en el Océano Pacífico, cinco a seis en el Golfo de México y Mar Caribe

0

Ciudad de México.-Para este año se pronostican alrededor de ocho huracanes en el Océano Pacífico, y de cinco a seis en el Golfo de México y Mar Caribe, de acuerdo a la investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM.

La temporada de huracanes inició este lunes 15 de mayo, en el Pacífico, y el primero de junio será en el Golfo y Mar Caribe; ambas concluirán el 30 de noviembre.

Los pronósticos de la temporada de huracanes se basan en los registros históricos de estos fenómenos, las fechas en que ocurren con mayor frecuencia. En el Golfo de México y Mar Caribe el promedio marca alrededor de 11 o 12 tormentas con nombre, de las cuales entre cinco y seis llegarán a categoría de huracán, y alrededor de dos serán de categoría mayor: tres, cuatro o cinco, explicó la universitaria.

En el Pacífico el promedio marca alrededor de 15 o 16 tormentas con nombre, de las cuales aproximadamente ocho alcanzarán categoría de huracán y, en promedio, tres serán huracanes de categoría mayor, agregó.

Romero Centeno aclaró que éstas son proyecciones para la temporada, hechas a partir del análisis de las condiciones actuales, que pueden ser semejantes a las de años anteriores. “Pero la variación de un año a otro es muy grande y siempre tenemos que estar pendientes por si ocurre una temporada menos o más activa de lo que se pronostica”.

Los huracanes son fenómenos que aportan al sistema terrestre, pero pueden dañar a la humanidad. Entre sus contribuciones destaca la distribución de la energía solar en la Tierra: la manera en que recibimos esa radiación no es uniforme, es mayor en los trópicos y mucho menor en las latitudes más altas; los huracanes ayudan a redistribuirla al llevarla desde las zonas tropicales hacia las latitudes altas, expuso.

Otro aporte son las precipitaciones. Muchas zonas del país dependen de las lluvias asociadas a estos fenómenos. Cuando se vuelven torrenciales porque los vientos son intensos, producen daños; no obstante, el agua que cae en nuestro territorio debido a los huracanes es importante.

Además, inicia una época de acopio de este recurso, pues se recargan los acuíferos y las presas. “Hay que tener cuidado con el manejo de las presas cuando viene un evento intenso, y no tenerlas muy llenas”, aconsejó.

La parte negativa de los huracanes es que provocan precipitaciones intensas que producen inundaciones, deslaves y avalanchas de lodo. Los vientos fuertes pueden provocar daños a la infraestructura, e incluso llevarse casas, personas, animales o autos.

También existe la marea de tormenta, que es una elevación en el nivel del mar asociada al empuje de los vientos de estos sistemas hacia la costa. Esa elevación puede ocasionar la entrada de agua a varios kilómetros tierra adentro y generar inundaciones importantes, alertó.

Para estudiar huracanes, en el CCA se analizan los registros históricos, reiteró la universitaria. “Son estudios estadísticos para saber el tipo de trayectorias que han seguido, de qué manera han afectado a distintos estados de la República, su intensidad y los daños que han producido”.

También son analizados mediante modelos de pronósticos del tiempo, que orientan a los científicos sobre cómo evolucionará la atmósfera; esos pronósticos revelan con cierta incertidumbre la probabilidad de que se forme un sistema de éstos, y se le puede dar el seguimiento adecuado. La información se completa con las observaciones de los satélites, explicó.

La de huracanes es una buena época para medir las metodologías que se utilizan. “Ahora dependemos mucho de los modelos numéricos para los pronósticos de corto plazo y las observaciones que se hacen con satélite o con mediciones in situ, que sirven mucho para calibrar los modelos y que cada vez sean mejores”, finalizó.