Pasajeros se agarran a golpes dentro de un avión

0

Dos pasajeros de Southwest Airlines protagonizaron una pelea dentro de un avión luego de que aterrizara en Burbank, California, Estados Unidos.

El vuelo 2530 de Southwest Airlines procedía de Dallas y se dirigía a Oakland, pero hizo una escala en el aeropuerto de Burbank Hollywood antes de continuar su trayecto.

Luego de que el avión aterrizara dos hombres comenzaron a pelear, según se puede ver en el video registrado el pasado 7 de mayo y publicado en la plataforma YouTube.

«¿Qué les pasa?»,  pregunta una pasajera, implorando a los hombres para que se detengan.

Uno de los hombres sufrió lesiones leves, dijo Southwest Airlines en un comunicado a CNN. El otro, un hombre de 37 años de Lancaster, California, fue detenido en la puerta, arrestado por delito menor y registrado en la cárcel de la ciudad de Burbank, informó la Policía.

Southwest Airlines agradeció a sus empleados por reaccionar rápidamente y evitar que el incidente se agrave.

«Nuestros empleados son nuestros héroes cotidianos y están capacitados para desacelerar los conflictos brindando hospitalidad sincera al casi medio millón de clientes que viajan por Southwest cada día», dijo la aerolínea.

Suman 38 los fallecidos por protestas en Venezuela

0

 

Un joven falleció durante una multitudinaria manifestación opositora en el este de Caracas, con lo que suman 38 los fallecidos en 40 días de protestas contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.

«Murió joven Miguel Castillo (27) durante manifestación en Las Mercedes», anunció el Ministerio Público en su cuenta de Twitter, sin precisar cuál fue la causa de la muerte.

Indignado, un grupo de manifestantes acudió a la clínica de Las Mercedes, donde fue llevado el joven tras ser herido mortalmente.

«Nos están matando, así sean niños, ancianas, jóvenes. Nos están matando. ¡Coño!», gritaba un joven. «¿Hasta cuándo? Hoy es un chamo de 27 años», manifestó una mujer.

Gerardo Blyde, alcalde del municipio Baruta -al que pertenece Las Mercedes-, aseguró que el joven murió «por herida intercostal», aunque no precisó el tipo de artefacto que la provocó.

«Miguel era hijo de funcionaria administrativa del gobierno municipal de Baruta. Exigimos justicia verdadera fiscal», dijo el alcalde en Twitter, al dirigir su mensaje a la titular de la Fiscalía, Luisa Ortega, chavista confesa que ha mostrado desacuerdo con la acción de las fuerzas de seguridad.

Las fuerzas de seguridad lanzaron ráfagas de bombas lacrimógenas y chorros de agua a presión para hacer retroceder una multitudinaria marcha de opositores que este miércoles pretendía llegar a la sede del Tribunal Supremo de Justicia, en el centro de Caracas.

Los choques se registraron en una autopista en Las Mercedes, donde un grupo de jóvenes, con escudos improvisados de madera y metal, el rostro oculto con pañuelos, capuchas y máscaras antigas, respondió con piedras y cócteles molotov a los antimotines.a

Se ampara Eva Cadena para no ser detenida por si le quitan el fuero

0

Xalapa.-La ex diputada local de Morena, Eva Cadena Sandoval, se amparó para no ser detenida luego de las investigaciones que hay en su contra por posibles delitos electorales y de corrupción.

Con lo anterior los actos que en su contra pudiera ejercer la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Procuraduría General de la República (PGR), o cualquier autoridad que quisiera detenerla, aunque, no frena el juicio de procedencia que podría comenzar el Congreso del Estado, sin embargo en caso de perder el fuero por la Legislatura no podría ser detenida por dichas instancias.

La legisladora promovió el juicio de amparo 522/2017, contra actos del coordinador de fiscales especializados en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y Cometidos por Servidores Públicos, con sede en Xalapa y otras autoridades, concediéndole la suspensión provisional.

El juzgado federal le impuso una garantía económica de 500 mil pesos, en atención al número de autoridades señaladas como responsables.

A Cadena Sandoval se le investiga por la difusión de tres videos en los que aparece recibiendo dinero en efectivo.

Denuncian a cuñada de AMLO por desvío de recursos

0

Xalapa.-La Contraloría General del Estado denunció ante la Fiscalía a Carol Jessica Moreno Torres, por el desvío de 80 millones de pesos en la Oficialía Mayor de la SEV durante el periodo de febrero a julio de 2016.

 

Así mismo la denuncia va en contra de quienes resulten responsables por el desvío de recursos de la institución estatal.

Para realizar los ilícitos utilizaron empresas fantasmas, con las cuales simulaban la entrega de productos o prestación de servicios a la Secretaría de Educación de Veracruz.

Se dijo que se utilizó a 20 empresas fantasmas para desviar los recursos.

Crean emprendedores mexicanos detergente que evita el enjuague, ahorra agua y electricidad

La técnica tradicional de lavado requiere la utilización de detergentes con altas concentraciones de químicos, aunado a ello se hace uso de suavizantes que complementan el proceso al neutralizar la carga eléctrica de las prendas. Esta práctica resulta un problema de salud, ya que los residuos son difíciles de degradar y normalmente van directamente a ríos. Además, se genera un gasto eléctrico al programar en máquinas de lavado un enjuague que terminará con los restos de jabón.

Ante ello, un grupo de emprendedores mexicanos egresados de la Universidad de Guadalajara (UDG) creó un detergente biodegradable que, al ser eficiente en pocas cantidades, permite el lavado de ropa sin necesidad de realizar un enjuague, lo cual representa un ahorro en agua y electricidad.

El emprendedor Ulises Navarro Navarro, explicó que a diferencia de los detergentes comunes, con los que se utiliza normalmente de 120 a 140 mililitros (mL), el producto que innovaron es eficaz al lavar, por lo que se requieren dosis aproximadas a un mililitro por kilo de ropa.

“Para elaborar el detergente se tiene que tomar en cuenta una escala de PH, la cual va del número cero, que representa un producto ácido, hasta el 14 que es el más alcalino. Ambos extremos son peligrosos y pueden dañar la piel. Nuestro producto tiene un PH de 7 a 7.5, es neutro y permite lavar bien con poca cantidad”, profundizó el licenciado en mercadotecnia por la UDG.

Cabe mencionar que el detergente creado, llamado Newen, no requiere suavizante como complemento, lo cual lo vuelve una solución más compleja que un detergente común, además, tiene una ventaja al no requerir de un enjuague al lavar a mano o en máquina para eliminar residuos.

Finalmente, a decir de los emprendedores se han hecho varias pruebas en el laboratorio de la empresa con diversos tipos de tela, incluso en delicadas como seda o lana y el producto no les ha causado daño. La empresa que fabrica Newen fue fundada por un equipo multidisciplinario que está conformado por el químico Humberto Ramos, el mercadólogo Ulises Navarro y el administrador de empresas Alfonso González. (Agencia ID)

Llaman instituciones académicas y empresariales a fortalecer México a través del conocimiento

Según datos de Innovation Match (IMMX), cerca de 11 millones 913 mil 986 mexicanos viven fuera del territorio nacional, de los cuales aproximadamente 25 mil 700 son investigadores. Estos connacionales con alta capacidad se encuentran sobre todo en países como Estados Unidos, España, Reino Unido, Alemania, Canadá y Francia.

“A este fenómeno se le denominaba hace algunas décadas ‘fuga de cerebros’, y en la actualidad más que promover que estos profesionistas altamente capacitados se queden en el país, las organizaciones apuestan por que trabajen en el extranjero y su experiencia beneficie a México, por lo cual, ahora puede llamarse a este suceso ‘circularidad del conocimiento’, destacó Eduardo Ramírez, presidente de IMMX.

Asimismo, enfatizó en la importancia de aprovechar dicho talento mexicano, ya que mientras en Estados Unidos hay 14 mil 600 patentes al año producidas por investigadores, en México solamente se registran 17, lo que afecta directamente a su competitividad e innovación del país. Además, señaló que en lugares desarrollados la cultura de las empresas que colaboran con universidades para generar proyectos va desde 30 hasta 70 por ciento.

Por ello, a fin de aprovechar la experiencia científica de los mexicanos que radican en el extranjero, generar un enlace entre ellos y empresas para retroalimentar el conocimiento y aportar desarrollo económico y tecnológico del país, representantes de instituciones públicas y empresariales han logrado establecer acuerdos para trabajar en conjunto con el mismo objetivo; generar vinculaciones exitosas durante la segunda edición del foro internacional de talento mexicano IMMX.

“Se trata de que a partir del segundo evento de IMMX se generen también políticas públicas y que los presupuestos locales y nacionales volteen hacia la investigación, ya que la ciencia y la tecnología no deben ser temas de elite, sino cercanos a la sociedad para beneficiarla directamente”, expresó Hegel Cortés Miranda, director de Innovación en la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación (SECITI).

Por su parte, el doctor Rodrigo Castañeda, vicepresidente de Ciencia y Tecnología en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), recalcó que una de las rutas a seguir para la reindustrialización del país es articular los recursos humanos con el sector industrial: “Queremos crear una cadena de valor en donde se aproveche al máximo el talento de los jóvenes emprendedores, los conocimientos de la academia y la experiencia de las empresas. Sólo mediante la colaboración y sinergia de los participantes se pueden aprovechar estos proyectos”, puntualizó.

Bajo el mismo interés de mejorar el país a través del conocimiento, estimular la creación de nuevas empresas de base tecnológica y propiciar oportunidades de incorporación laboral, los líderes mencionados llamaron a mexicanos talento que se encuentren dentro y fuera del país, así como a empresarios a participar en la segunda edición de Innovation Match Mx que se realizará del 31 de mayo al dos de junio en la Ciudad de México. (Agencia ID)

Precio de la Magna se mantiene para hoy; Premium y Diésel suben

0

Ciudad de México.-La Comisión Reguladora de Energía (CRE), presentó para este miércoles 10 de mayo el precio máximo de las gasolinas.

De acuerdo  con los datos proporcionados por la organismo regulador, la Magna se ubica en promedio en 16.41 pesos por litro; la Premium en 18.20 pesos por litro, mientras que el Diésel: 17.37 pesos por litro.

Con esto, los precios de la Premium y el diésel subieron un centavo, mientras que la Magna se mantuvo igual respecto a los costos del martes.

Los precios completos para las 74 regiones restantes del país y las 7 de la frontera, así como los municipios que componen cada región, se pueden consultar en la página de la CRE.

Trump se reunirá este miércoles con canciller ruso

0

EE.UU.-El presidente estadounidense Donald Trump recibirá este miércoles al canciller ruso Serguei Lavrov en el Salón Oval, en su primer encuentro con un alto responsable ruso desde su llegada al poder, anunció la Casa Blanca.

Lavrov, que realiza su primer viaje a Washington en cuatro años, se reunirá también con su homólogo estadounidense Rex Tillerson en una cita donde buscará el apoyo de Estados Unidos para el plan de Moscú de establecer zonas de seguridad en Siria.

Estados Unidos no fue parte del acuerdo firmado por representantes del gobierno sirio, Rusia, Irán y Turquía, el jueves pasado en Astaná, capital de Kazajistán.

Washington ha dado al plan una bienvenida extremadamente prudente, manifestando su preocupación por el papel de Irán como país garante.

Las reuniones de alto nivel se efectuarán un día después de que Trump despidiera al jefe del FBI, James Comey, quien encabezaba las investigaciones sobre la presunta injerencia de Rusia en las pasadas elecciones presidenciales estadounidenses.

El FBI ha concluido que el presidente ruso Vladimir Putin aprobó la realización de una campaña para inclinar la votación del año pasado en favor de Trump.

Rechaza SRE y Segob informe sobre violencia en México

0

Ciudad de México.-Luego de que el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés) en su reporte «Armed Conflict Survey 2017», ubicara a México como el segundo país con más homicidios dolosos, después de Siria, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como la Segob, negó el informe.

Las secretarías indicaron que el reporte del IISS «utiliza cifras cuyo origen se desconoce, refleja estimaciones basadas en metodologías inciertas y aplica términos jurídicos de manera equivocada», por lo que sus conclusiones no tienen sustento en el caso de México.

El estudio publicado por el IISS dice que la violencia en México causada por los grupos del crimen organizado alcanzó niveles equivalentes a un conflicto armado; sin embargo, la Cancillería afirmó que «ello es incorrecto; la existencia de grupos criminales no es un criterio suficiente para hablar de un conflicto armado no internacional».

Explicaron que el reporte da un tratamiento similar a naciones con fenómenos de violencia diferentes que no pueden ser comparables entre sí.