Bitácora

0

La pasión por la política

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Recuerdo a José Luis Lobato Campos como un político inteligente, buen orador y parlamentario en la tribuna legislativa, lo mismo desde el senado de la República que en la Cámara de Diputados local, pero posiblemente sus mayores cualidades fueran como un excelente administrador y con una gran sensibilidad humana.

Profesor normalista por profesión, pero político y un gran administrador en la función pública.

José Luis Lobato Campos fue sin lugar a dudas, el mejor director que ha tenido el Instituto de Pensiones del Estado en toda su historia.

Gracias a esa capacidad de administrar los recursos y a una visión a futuro, en los tiempos en que fue su titular, el IPE alcanzó un desarrollo como nunca más lo ha vuelto a tener.

En la administración de Lobato Campos se construyeron los hoteles Xalapa y Chachalacas, se construyeron fraccionamientos con viviendas para los trabajadores, se consiguieron lotes en cementerios, se crearon las tiendas de pensiones, pero además se otorgaron con toda puntualidad, todos los beneficios y prestaciones de los trabajadores jubilados.

En alguna ocasión, cuando yo dirigía el diario xalapeño Ya El Mundo Veracruzano, me invitó a desayunar precisamente en el Hotel Xalapa, en esa ocasión me compartió generosamente y platicó sobre el proyecto que tenía para establecer un periódico y de la estrategia que había pensado para su distribución en todas las colonias mediante las tiendas que están en casi todas las cuadras.

Aunque ese proyecto nunca se pudo consolidar, porque faltando pocos días para ponerlo en marcha, ya con el edificio y los talleres para imprimirlo, “Nos mataron la esperanza” como narraría en detalle el periodista Luis Velazquez en uno de sus libros.

De todo eso, recordaba cuando me dirigía a una reunión con la diputada local Cinthia Lobato -su hija- con el grupo de periodistas de los 10, en la que, al escucharla hablar con gran emoción y pasión por la actividad política, pareciera que estuviera oyendo a su padre.

En principio nos dijo: Yo creo mucho en el cambio, pero no tenemos que estar esperando a ver qué hace primero el presidente de la república, luego el gobernador, luego que baje también a los alcaldes, sino lo que debemos hacer desde ya es fortalecer el tema municipal.

Entonces, desde el municipio es lo que queremos hacer, es esos planes de desarrollo.

Hasta ahorita la ley no te permite que tu vayas más allá de tu período, lo cual es un error gravísimo, porque precisamente por eso cada quien tiene y hace lo que quiere. Entonces llegue el nuevo alcalde y resulta que quiere cambiar el parque, modificar esto y lo otro. Llega el que sigue y aunque sea del mismo partido, como aquel lo hizo, yo lo vuelvo a tirar y lo vuelvo hacer, pero ahora es de color morado.

Por eso es que en los municipios no ves un avance, no hay como un camino, además es de ocurrencia, porque cada quien hace su plan municipal, a como se le ocurre, entonces o lo compran o lo copian, lo encargan. No hay ninguna ley que te diga, te voy a revisar al final de tu administración, que tu plan de desarrollo haya cumplido siquiera con la décima parte.

No hay nada, hacen los alcaldes lo que quieren, entonces ya hay una comisión que tienes que crear y que da seguimiento, pero es a contentillo del alcalde, entonces cada quien pone a sus cuates, nadie te revisa porque no hay sanción, mientras no hay sanción por incumplimiento, cada quien sigue tomándolo a relajo.

Hay zonas metropolitanas como Querétaro, Guadalajara o Toluca que trabajan de manera coordinada y tienen hasta 900 millones de pesos, mientras que aquí apenas tenemos 20 millones, porque no lo hemos ejercido, porque no hay proyectos, por ejemplo, Xalapa dice yo lo quiero para poner unos árboles, Tlalnehuayocan dice pues yo lo quiero para poner un basurero, cada quien en lugar de que digamos que hacemos en conjunto.

El gravísimo problema es que no se sientan a planear, la idea es hacer estos diagnósticos municipales, que es donde empieza todo.

Ya estamos trabajando con el Tecnológico de Zongolica, ellos nos están haciendo una prueba piloto con todos los municipios de la zona para hacer el diagnóstico municipal, para que ahorita los alcaldes electos ya no sea lo que a ellos se les ocurra, sino decirles a ver alcaldes, esto es lo que necesita tu zona, tu fortaleza es esta, tu poder económico, la gente lo que quiere es esto.

Porque uno cree que lo que tú te imaginas es lo que quiere la gente, lo que ellos necesitan, entonces para eso hay que hacer estudios, para hacer planes de desarrollo apegados a la realidad de tu municipio y a la realidad económica del momento.

Entonces si tú ya sabes cuáles son tus fortalezas económicas, cuáles son tus detonantes. Imagínate que llega un alcalde de contentillo que dice pues yo creo que hay que impulsar el cultivo del café, me va a costar mis millones de pesos, pero no me interesa, aquí vamos a hacer que mi pueblo se conozca por el cultivo del café -que los hay- en lugar de que digas, a ver aquí en el municipio tu ruta son los cítricos.

Esto es lo que se busca, el planificar a corto, mediano y largo plazo y por medio de la ley, dejar establecidos proyectos generales que nos permitan saber y decir a 30 años allá vamos a estar, ponle extra lo que tu quieras, de adornitos, pero tu camino es este y ya no puede ser a contentillo, esto es lo que aprobamos como ciudadanos y si hay algún cambio tiene que ser también un cambio consensado, ya no es nada más así lo que se te ocurra.

Yo creo que esa parte es muy importante, sobre todo para un municipio como el nuestro. Acabo de estar en Querétaro, una maravilla, ya estaba todo pavimentado, la luz, y preguntas aquí que va a haber, pues quien sabe, pero cuando haya, ya va a estar el camino. Aquí es, ya hicieron, ahora a ver como llegas, invéntale la calle para ver como va, eso es una locura que no puede estar existiendo, toda esa locura que hicieron por allá por Monte Magno, detrás de Las Animas, un laberinto, ¿dónde has visto eso?, nada más aquí, nos debería dar vergüenza, es increíble, áreas verdes, no hay, ni de equipamiento, como no están los lugares bien establecidos, entonces cada quien hace lo que quiere.

Cada regidor mete lo que se le da la gana, cada quien se auto compra, se vende, es un relajo, de verdad que da lástima, yo amo Xalapa, es mi ciudad, y verla así, ya es una auténtica locura.

Por eso es que tenemos que empezar a construir pensando en una zona conurbada, por eso es lo que decíamos, de que hay un presupuesto de apenas 20 millones de pesos para la zona metropolitana, comparados con otros como los que les decía de Querétaro que son 900 millones, no es nada, pero además no hay proyectos, ni hay la intensión, ¿porque no ves a ningún candidato que esté hablándote de proyectos metropolitanos? Porque no lo saben.

En lugar de que cada quien quiera tener su rastro, bueno vamos a trabajar en un rastro regional, tu centro de reciclaje de desechos, tu recinto ferial regional, todo mundo anda hablando del centro de convenciones, bueno vamos a hacerlo regional, parque industrial, entonces, todo eso lo conviertes en un detonante económico maravilloso.

Por eso es que elegí trabajar como presidenta de la Comisión de Desarrollo Municipal del Congreso, porque desde ahí me puedo meter en todo, mi idea es esa, hacer desde los diagnósticos para los alcaldes que ahorita llegan, les diga aquí tienen sus diagnósticos, vamos a poder dejar establecido esto a 30 años, darles unos cursos de capacitación y gestión municipal para que lleguen ya sabiendo cómo y de donde van a bajar el recurso.

No puedes estar supeditado nada más al recurso que te llega, tiene uno que convertirse en un generador de recurso, entonces eso es a lo que no estamos acostumbrados, por ejemplo Banobras, tiene un proyecto de postes de luz, pero porqué los alcaldes no lo quieren, porque te lo dan pero todo ya muy etiquetado y entonces ya no pueden hacer su negocito.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

En Twitter: @bitacoraveracru

Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es 

Blog: http://bitacorapolitica.com

Escenarios

0

•La vida como un infierno

•El despertar sexual

•Ella terminó en casa de citas

Por Luis Velázquez

Uno. La vida como un infierno

A los 30 años, Claudia descubrió una infidelidad a su marido. Y sin más agarró sus tiliches y los tiliches de la hija única y huyó de Guadalajara a Veracruz. Quemó así sus naves de esposa abnegada. Iniciaría una nueva vida y vida laboral. Pero todo fue, ha sido, es, un infierno y que, oh paradoja, a veces alterna con un paraíso, como es la vida misma.

Llegó a Veracruz con una amiga y tan amiga que en automático le cerró la puerta, porque ya con su pobreza era demasiado. Venía en un viejo Volcho que de inmediato vendió para alquilar un departamentito tipo Infonavit y buscar trabajo.

Y por fortuna lo encontró. Fue de trabajadora doméstica, con todo y sus estudios de bachillerato inconcluso. “Hay empleo, se dijo, pero mal pagado, con salarios de hambre”.

Encontró una guardería para la hija de cuatro años y debió pagar unos centavos más para ajustar con la hora de salida en la casa.

El día, corriendo de un lado para otro. Hacia las cuatro, cinco de la tarde, pasaba por la niña y se encerraba en el departamento a preparar la cena, hacer limpieza en el hogar, lavar y planchar la ropa.

Así, de lunes a sábado, en que también laboraba medio día. A veces, hasta en la tarde, porque los patrones ofrecían una comida en casa.

La tarde del sábado y el domingo, para la hija. El domingo, como día de campo. En el zócalo y en el malecón. En el cafecito y en el mercado popular. Nomás para eso alcanzaba.

Un domingo conoció a un galán. Y cada domingo la cortejaba. Casi casi espiaba su llegaba al zócalo para que la niña correteara a las palomas y ella, a lo lejos, escuchara la marimba. El ruido de Los Portales. Los mariachis.

Un domingo se descubrieron amigos y otro novios y otro pareja.

Malo. El galán sólo buscaba el sexo por el sexo. Fue el latin lover del zócalo, debut y despedida. De nuevo clausuró las perturbaciones del corazón.

Dos. El despertar sexual

Un hijo quinceañero de la familia donde trabajaba le tocó un día los senos. Ex profeso. Ninguna casualidad. El objetivo claro aun cuando, dijera el juez Porky, “sin intención lasciva”.

Era, digamos, para el chico el despertar sexual.

Y otro día, el muchacho le tocó de nuevo los senos y se los apretó. Y la señora de 30 años le dijo que lo acusaría con su señora madre.

“¡No, no, no, por favor”! clamó el muchacho y le ofreció, así nomás, a cambio del silencio, doscientos pesos.

Y la señora, mal hecho, los tomó.

Y, claro, el chico “creció al castigo”.

Otro día, de plano le acarició los senos y detuvo su mano derecha en ella unos segundos, minutos, en tanto con la otra le ofrecía otros doscientos pesos.

“¡Déjame tocarte!” pidió el muchacho y ella se dejó.

“El hábito hace el monje, y la costumbre se vuelve ley” dice el proverbio popular.

Al ratito, el chico le daba quinientos pesos a cambio de acariciar las bubis y las pompis.

Él, soñaba. Ella pensaba en el dinerito para unos días más llevaderos, y más, como cuando la niña de cuatro años enfermaba. El mar con el asma. El polvo con el asma. El norte con el asma. El polen con el asma.

El gusto duró unos meses. El paraíso terrenal se convirtió en un infierno. Fue cuando la madre los sorprendió una mañana de asueto escolar, el hijo sin clases.

Y luego de que toda la historia saliera a relucir, ni modo, la patrona despidió a Claudia, bajo la advertencia de que podría, digamos, acusarla de corrupción de menores.

Tres. Ella terminó en casa de citas

Otra vez a comenzar de nuevo. Y de cero. Y lo peor: con un par de experiencias desagradables.

Tocó en la primera puerta. Trabajadora doméstica. Okey. Pero quedándose a dormir para, entre otras cositas, cuidar a un enfermo de Alzheimer, con mal avanzado.

Tocó en otra. Nada. Y nada porque le pidieron una recomendación, dos cartitas de empleos anteriores.

Los ahorritos se fueron agotando. La niña comía tres veces al día y ella dos, apretándose las tripas.

Y como el hambre suele dar muchas cornadas se fue por el camino sin retorno. Se empleó en una casa de citas. Miró el anuncio en el periódico de una casa donde hacen tru-trú. Y la aceptaron.

Y anda de cortesana. Joven. Treinta años. Madre divorciada. Bien formadita, mejor arregladita, sonrisa fácil, tiene su pegue.

Ahora, una niñera cuida a su hija día y noche. Y aun cuando está consciente de que ha engrosado la fama de que Veracruz ocupa el primer lugar nacional en producción y exportación de trabajadoras sexuales, ella, como jinetera del día y de la noche, practicando el sexo con hombres desconocidos, vive, cierto, un infierno.

Pero al mismo tiempo, ni hablar, lo importante es garantizar el itacate en casa. Y más porque su mundo son la niña y ella.

Desde entonces toma sentido a la vida por los ahorritos que cada semana va guardando en el banco, pensando en el largo y extenso camino que todavía le falta con su hija de cuatro años.

Barandal

0

•Tres árabes por una silla

•Claroscuros de candidatos

•En disputa alcaldía jarocha

Luis Velázquez

PASAMANOS: Tres árabes buscan la alcaldía jarocha. Ricardo Exsome, MORENA. Fidel Kuri, PRI. Y Fernando Yunes, PAN. El trío, lleno de claroscuros.

Exsome: ingeniero y contratista. Exitoso. Por ejemplo, ganó licitación pública para ampliar el terreno seco de la zona portuaria con seis millones de metros cúbicos. Costo de la obra, 800 millones de pesos, aprox. Construyó el distribuidor vial de “La Boticaria” en tiempo aciago del duartazgo. Le quedaron a deber decenas de millones de pesos. Y siguió para adelante. Constructor, podría, digamos, darse un conflicto de intereses. Solo un alto concepto, firme, de la moral y la ética pública le permitiría separar su pasión original de su pasión política.

Kuri: diputado federal por el distrito de Orizaba, donde nació, quiso la candidatura priista a la alcaldía de Boca del Río. Y terminó por Veracruz. Según las versiones, socio con Víctor Flores Morales, el cacique del sindicato ferrocarrilero, en el club de “Los Tiburones Rojos” y una franquicia de casinos. Su repunte como empresario fue con los “Pisos Fieles” de Fidel Herrera Beltrán en la región de Zongolica, la más jodida del país. Claro, sin dar el diezmo ni el doble diezmo a los cátcheres del góber fogoso, Érick Lagos y Jorge Carvallo junior.

Yunes Márquez: dejó inconclusa la diputación local y de ganar dejaría inconclusa la senaduría de la república. Se está volviendo el político automático… que apenas llega a un cargo público sueña (y pelea) con el siguiente. La cruz de su parroquia es clara: es hijo del nepotismo político.

Exsome: es una cara nueva en la política. MORENA, su estandarte. Ahora, manchada por la corrupción. Caso Eva Cadena, la diputada local atrapada en un video recibiendo el billete y pidiendo una bolsita para guardarlo. El colmo: también le dieron un billetito por aprobar una ley a favor de los verificentros en Veracruz. Ya se verá si la biografía de Exsome “mata” corrupción de Eva Cadena, la gran empresaria del hule en el Valle de Uxpanapa.

BALAUSTRADAS: Kuri: Igual que el góber fogoso y el góber tuitero, apuesta a la fuerza del billete para convencer. Y su fortuna lo vuelve soberbio y prepotente. El manda/más. El Odorico Cienfuegos del Golfo de México. Echado para adelante. Habituado a que todos le rindan, porque su regla de oro universal es la lana. Con el dinero mueve conciencias. Tal cual expresa a un político sin principios ni valores.

Yunes Márquez: La fama pública indica que el gabinete legal y ampliado de la Yunicidad y uno que otro diputado local del PAN se han puesto a sus pies. Casi casi, una elección de Estado. “Toda la carne (oficial) al asador”, como en el estado de México Enrique Peña Nieto con su primo Alfredo del Mazo junior. Hay legisladores de tiempo completo empujando su carreta para pasarle oxígeno electoral por ósmosis.

Exsome: Le falta el buen karma, la mejor vibra, para hacer química con la población electoral. Empezó mal. Se fue de la lengua y llamó “pendeja” a Eva Cadena, la diputada “Miss Bolsita”. Error de novato, claro, pero al mismo tiempo, la escasez de prudencia y reposo con que la vida ha de mirarse. Va aprendiendo al caminar. Se ignora si le alcanzará el plus.

Kuri: Ente los priistas hay un vaso comunicante: Kuri fue lanzado “al cuarto para las doce” como candidato en la inteligencia de que es el único priista bragado que enfrentaría, sin chistar, la furia y la cólera de Miguel Ángel Yunes Linares. ¡Ya se verá si en el camino, por ejemplo, se atraviesa un pacto del Yunes azul con Víctor Flores, el líder sindical capaz de pactar hasta con el diablo y traicionar a los amigos como a Jorge Peralta Vargas!

Yunes Márquez: Fernando es la figura. El símbolo. Su derrota será la derrota del padre. Y peor, del gobernador en funciones. Por eso, el padre hará todo, absolutamente todo, para ganar, él mismo, en las urnas. Incluso, capaz de filtrar el muro priista para que el tricolor quede sin candidato. Descarriló a Gustavo Sousa. Descarriló a Francisco Ávila Camberos. ¿Seducirá a Kuri y Exsome con una gran licitación pública? ¡París siempre vale una misa!

ESCALERAS: Exsome: Sobre la honestidad en los hombres, Adolfo Ruiz Cortines, primero, y luego, Fernando Gutiérrez Barrios, siempre preguntaban la misma interrogante: ¿Ya estuvieron donde hay? Nadie, claro, duda de la integridad de Exsome. Pero el conflicto de intereses es canijo. Solo Ulises resistió el canto de las sirenas camino a Itaca. Judas cayó. San Pedro negó a Jesús “antes de que el gallo cantara tres veces”. René Bejarano y Carlos Imaz fueron tentados por Carlos Ahumada. Según Héctor Yunes, Javier Duarte tentó a Cuitláhuac García. Y ni se diga “Miss Bolsitas”.

Kuri: Kuri tiene una obsesión: enriquecerse más, mucho más. ¿Y si de pronto, zas, el gobernador se lo garantiza a cambio de dejar abiertos boquetes electorales en la víspera y el día de la elección? O de plano, antes. O con un tráfico de influencias vía Víctor Morales, vía Manlio Fabio Beltrones, amigos de Kuri. La tentación, ya se sabe, es canija. Y peor cuando se tiene un pasado crapuloso que sin ninguna duda, el Yunes azul investiga, rastrea, busca.

Yunes Márquez. Ex diputado local, senador con licencia, antes que la alcaldía soñaba con la candidatura a gobernador el año entrante. Se habla de un choque fraternal. La vida ha sido demasiado generosa con su destino. Ha encontrado la mesa puesta. Todo ha recibido. Nunca ha aprendido a dar a los demás. Le han de rendir para satisfacción de su ego. Mal síntoma en el servicio público y en la tarea de gobernar que en su esencia pura significa dar. Y dar a los pobres y a los jodidos. Los ricos, dice Lula, solos se cuidan.

Malecón del Paseo

•El paraíso de escritores

•“La asaltacunas” francesa

•La cantante de la SEDESOL

Luis Velázquez

11 de mayo de 2017

EMBARCADERO: Los presidentes de la Unión Europea se reparten Europa, pero en las redes sociales la disputa se centra en las edades de Emmanuel Macron (39 años), elegido presidente de Francia, y su esposa, Brigitte Macron, de 64 años, y quien fuera su maestra… Incluso, también se ocupan de que cuando los padres de Macron se opusieron a esa relación amorosa (ella estaba casada y tenía tres hijos), Emmanuel partió de Francia a estudiar en otras latitudes del mundo, advirtiendo a todos que volvería por ella… Ahora, gobernarán Francia, la tierra de Charles de Gaulle Andrés Malraux… Pero en el resto del mundo lo único que sigue en debate son las edades, pues él le lleva 25 años… Incluso, en el continente llaman a ella “asaltacunas”… Y, bueno, todos olvidan el principio freudiano de que “toda pareja es un misterio”… Nunca, jamás, se explicará, decía Sigmund Freud, el misterio entre una pareja donde ella es rica y él pobre, y ella es delgada y él gordo, y ella es soltera y él casado, y ella es bonita y él feo y ella es sobrina y él tío y ella es hermana de la esposa y él cuñado… Simple y llanamente, ante tales enigmas “se topa con pared”… Bastaría recordar que a los 969 años, Matusalem seguía casándose con chicas de 30 años y era fértil… Pero, bueno, en algún tema han de entretenerse los cibernautas… La preciosa, preciosísima actriz Edith González apareció en un evento público en la Ciudad de México anunciando el programa “Si yo puedo, tú puedes”, para combatir el cáncer de ovario, la misma enfermedad que ella padece… Ella enfrenta la realidad con una insólita madurez y debutó con una sonrisa grande, gigantesca, de sandía, diciendo a todos que es feliz y con la cabeza rapada… Ella dijo: “Sea mi destino, yo tomo el poder de mi vida. No importa lo que pase. Yo elijo ser feliz. Yo elijo ser alegre. Yo elijo salir a la calle pelona”…

ROMPEOLAS: Una amiga trotamundos dice que los cubanos son los amantes más fogosos en América Latina, pero no se bañan y creen que un bañito francés es suficiente… El destino de los cines en Veracruz, como en otras latitudes, es que luego de un tiempo de esplendor terminan en cine pornográfico, y en el peor de los casos, como un motel de sexo rápido sobre las butacas viejas y rechinantes… Todos los días, un periódico, un noticiero, ha de salir a la calle, dice Juan Luis Cebrián en sus memorias “Primera página”, con el único objetivo de sorprender al lector “por la relevancia y calidad de sus informaciones”… El día en que un medio deja de sorprender empieza a perder lectores, asegura… En tal eje rector, un hombre suele tener mayor impacto en el corazón de una mujer a partir de que con su plática, primero, la hace reír, y segundo, la sorprende… Pocos lo saben, pero Salvador Dalí (pintor) y Federico García Lorca (poeta) fueron amantes y Luis Buñuel (cineasta) luchó hasta lo imposible por tronar tal relación amorosa sin éxito… La siguiente es una frase célebre en el facebook del Fiscal de Veracruz dirigida a reporteros: “Aquí estoy, viendo cuánto tardan en enloquecer por la falta de maíz”, refiriéndose quizá a la frasecita de Porfirio Díaz Mori de que a los reporteros había de “maicearlos”… Un siquiatra, sin embargo, apuesta veinte y las malas a que el Fiscal tiene graves problemas con el tinaco mental a partir de su megalomanía…

ASTILLEROS: La que sin embargo disfruta a plenitud el poder como secretaria de Desarrollo Social es Indira Rosales San Román, pues también trepó a las redes sociales un video donde va en una camioneta con dos de sus colaboradores y el chofer cantando a vapor batiente la canción “Sentirme vivo” de Emmanuel… Y como se siente la revelación artística del Golfo de México y la ideóloga de los programas sociales de Veracruz interpreta la canción en voz alta, sin detenerse en su atropellado ritmo musical… A uno y otro, claro, “les quedó grande la yegua” como aseguran en el rancho… Hay en París un festival gastronómico para demostrar que la cocina mexicana “es más que fajitas y nachos”… En bares, restaurantes y galerías hay conferencias y exposiciones bajo el siguiente lema: “En cada guiso va el alma de un pueblo”… Una amiga que conserva cuerpo juncal dice que el secreto está en bailar zumba todos los días y gritar a los cuatro vientos el amor efímero… Dato para los políticos desesperados: después del 4 de junio, con la elección del gobernador en el estado de México, en automático iniciará el capítulo final para elegir candidato en Veracruz para el sexenio 2018/2024… Algunos escritores han creado su paraíso terrenal y que años después se volvieron leyenda… Por ejemplo, entre los más conocidos, Aracataca de Gabriel García Márquez, Isla Negra de Pablo Neruda, Comala de Juan Rulfo, Solentiname de Ernesto Cardenal y Rayuela (con su maga) de Julio Cortázar…

CLAROSCUROS

0

PAN/PRD y MORENA en las disputas sureñas; a líder cetemista le rechazan “simpático” desayuno

José Luis Ortega Vidal

(1)

En Minatitlán las condiciones están dadas para un duelo entre dos fuerzas políticas: la alianza PAN/PRD y MORENA.

El PRI tomó el pelo a su mejor candidato: Norberto Luna, quien renunció.

Los petroleros, resignados a perder, cedieron la candidatura por la presidencia a Ciro Félix Porras.

Eso sí, Saúl Wade, hijo del dirigente de la Sección 10 del Sindicato de Trabajadores Petroleros va por la regiduría uno en la arrugada planilla del PRI minatitleco.

Por lo tanto, la suya es una posición segura.

(2)

¿Recuerda usted que el 30 de enero del 2012, en el aeropuerto de Toluca, estado de México, se detuvo a dos funcionarios del gobierno veracruzano –a la sazón a cargo de Javier Duarte de Ochoa- con maletas llenas de 25 millones de pesos y trasladadas en un avión de propiedad oficial?

Aquel dinero era transportado por Miguel Morales Robles, empleado de la Tesorería en la Secretaría de Finanzas de Veracruz, a cargo entonces de Vicente Benítez González, hoy diputado local por el distrito de Los Tuxtlas.

A favor de Morales Robles intervino Saíd Sandoval Zepeda, del área de seguridad del gobernador, quien solicitó a las autoridades federales a cargo del caso dejaran libre a su compañero y les devolvieran el dinero presuntamente destinado para el pago de artistas que actuarían en eventos públicos veracruzanos.

Como el dinero era trasladado sin documentación que determinara ni su origen ni su destino acabaron detenidos el piloto de la nave matrícula XC-CTL, su rescatista y se abrió la averiguación previa PGR/MEX/TOL-VI/310A/2012 en contra de ambos bajo la sospecha del origen y destino ilícito de aquel dinero.

El país era gobernado aun por el PAN en la persona de Felipe Calderón Hinojosa y el candidato presidencial del PRI era Enrique Peña Nieto.

Siempre se ha sospechado que en realidad aquel dinero estaba destinado a la campaña del ex gobernador del Estado de México, hacia la cual se habrían canalizado desde el gobierno veracruzano la cantidad de 2 mil 500 millones de pesos.

Bajo este contexto y en esta lógica el caso de Eva Cadena Sandoval “LadyBolsita” no hace más que sumarse -pecata minuta- a una añeja cultura muy mexicana de prácticas políticas corruptas en las que incurren todos y cada uno de los partidos políticos que viven, por si fuera poco, del erario público.

(3)

Después de renunciar a la Tesorería Estatal y antes de convertirse en diputado local Vicente Benítez tomó parte en la creación de dos periódicos: Nuestro Diario Los Tuxtlas con sede en San Andrés y clausurado semanas atrás, así como El Democrático del Sur, en Cosoleacaque, cerrado el 16 de febrero del 2014 a menos de tres meses de su apertura.

Vicente Benítez nunca apareció como dueño de ambos medios.

Sin embargo, su poder económico y político estuvo detrás de ambos.

En el caso de El Democrático del Sur aparecía como propietario Fernando Ramírez Domínguez, fallido candidato del PRI a la alcaldía de Jáltipan en los comicios del 2013 cuando perdió ante el panista Miguel Bahena.

Lázaro Rodríguez Pérez, jefe de prensa en la campaña de Fernando Ramírez, fue el director del malogrado periódico El Democrático del Sur y él mismo junto con el grupo de trabajadores despedidos así nomás sin liquidación alguna, denunció a su ex jefe, ex patrón y ex compañero de sueño electoral en Jáltipan bajo las siglas del PRI.

Por la vía penal se abrió el proceso COAT3/300/2014 y por la vía laboral el 94/2014.

En marzo del 2016 fue detenido Fernando Ramírez Domínguez.

Acusado de ser cómplice, Iván Rafael Heredia, funcionario de la SEV en Coatzacoalcos y político ligado a la dupla de Fernando Ramírez Domínguez y Vicente Benítez enfrentó una orden de aprehensión y escapó.

En el 2017, Fernando Ramírez Domínguez participa por segunda ocasión como aspirante a la alcaldía de su natal Jáltipan, destinado, lamentablemente, a perder bajo las siglas del partido PANAL.

En Jáltipan, la lucha se da entre los candidatos de MORENA y del PAN/PRD.

(4)

Ayer, en Coatzacoalcos, el candidato del PRI Carlos Vasconcelos desayunó con unas cuatro decenas de Pastores de Iglesias Evangélicas.

En medio de oraciones, el autodenominado líder regional de la CTM habló sobre su proyecto de trabajo en el caso de ser alcalde.

Lo escuchó su docena de guaruras, algunos de ellos con pistolas muy llamativas al cinto y colocados en puntos estratégicos como cuidando que los líderes religiosos fueran a tocar con el pétalo de una oración a don Carlos Vasconcelos.

En días pasados el abanderado tricolor tuvo un incidente con una valiente reportera que lo cuestionó sobre el tema de los hombres empistolados que siempre lo acompañan.

Molesto Vasconcelos Guevara dijo que les paga porque les puede pagar y lo acompañan porque hay mucha inseguridad en la ciudad.

Cosas de la vida: madres periodistas festejaron ayer mismo a la misma hora y en el mismo lugar su diez de mayo adelantado.

Por un momento el candidato del PRI dejó a los pastores, hizo a un lado a sus pistoleros y se acercó a la mesa de las madres periodistas.

Las saludó e intentó ser agradable.

Por educación le respondieron el saludo.

La joven periodista que en días pasados lo cuestionó se limitó a observar al poderoso líder cetemista.

Antes de dar la media vuelta Carlos Vasconcelos informó:

  • ¡Ya está pagado su desayuno!
  • Claro, ya está pagado porque lo pagamos nosotros, le respondió el líder de la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos, la APEC…

Liguilla a la vuelta de la esquina

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-La última y nos vamos, todos están listos para recibir  la fiesta grande en la Veteranos Máster, donde este sábado se estará jugando la última jornada del Torneo Regular donde aún está por definirse el ultimo boleto a la Liguilla, con un cierre muy cardiaco entre Dragones, Campeche y San Francisco uno de ellos estará entre los 8 mejores lugares.

Además de que el goleo está peleado, donde Héctor Pretelín jugador de Brujos Corona y Héctor Alfonso jugador de Laguna están empatados con 44 goles, y este sábado también se definirá quien es el campeón goleador.

A continuación le tenemos el roll de juegos de la Jornada 34 que se jugará el sábado 13 de mayo, partidos que se juegan en punto de las 17:00 horas.

Brujos recibe al equipo de la Unión Calería, partido que se llevará a cabo en la Unidad Fararoni, San Francisco recibe a Laguna en la unidad deportiva ESBIO, Dragones recibe a la Ley Lerdo en el campo viejo de Ranchoapan.

Chuparrecio visita al equipo de La Victoria partido que se jugará en el campo de La Victoria Centro, Piratas recibe a Santiago en el campo Nuevo 1, Mosaicos recibe a Matacapan en el campo de Matacapan, Catemaco recibe a Independiente en el campo de Sihuapan, Santos recibe a Tecolapan en el campo de Laguna de Majahual, y por ultimo Cañeros recibe a La Fragua en el campo Nuevo 1.

Sin duda será un buen cierre de torneo, invitamos a los aficionados al deporte más hermoso del mundo a que acudan a los campos de la región y disfruten de los partidos.

Se viene la tercera Clínica de Arbitraje

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-Listo para la tercera Clínica de Arbitraje en esta ciudad, el comité organizador encabezado por el experimentado árbitro Abraham Ixtepan Artigas, en conjunto con la Liga Belén 84, anuncian la tercera Clínica de Arbitraje que esta vez será impartida por el ex árbitro internacional mundialista el Teniente Coronel, Mario Rubio Vázquez.

Quien fue considerado el mejor arbitro en el Mundial de España 82, donde en dicho mundial expulsó a Maradona en el partido entre Argentina y Brasil.

Este curso se llevará a cabo los días 20 y 21 de junio del presente, en el plantel Conalep de esta cabecera municipal, la invitación es para todo el público en general para que asistan a este curso arbitral.

Trabajos de aula, cancha y videos, en los temas: recursos para hacer un arbitraje eficiente, desarrolla la inteligencia del juego y tema exclusivo para entrenadores.

La cuota de recuperación es de $350.00 por persona, incluye playera alusiva al evento y  reconocimiento.

Las inscripciones están abiertas para mayores informes a los teléfonos (01) 294 94 2-80-24, (01)294 94 2-63-67 y al cel. 294 117 0126 con Neri.

Lista la eliminatoria de la Copa Telmex

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-Todo listo para que este 27 de mayo se lleve a cabo la eliminatoria de la Copa Telmex, donde saldrá el ganador que representará a la zona sur, en el estatal que se llevará a cabo en la ciudad de Lerdo de Tejada en el mes de septiembre.

Dentro de la eliminatoria de la categoría Juvenil de la zona sur, se llevará a cabo en Coatzacoalcos en la unidad de la Alameda, en punto de las 10:00 horas, donde los equipos de Maquina Azul de Coatza, Canguros de Cosoleacaque, Cachorros de Mina, y Necaxa de Coatza.

Donde jugarán a eliminación directa, para sacar al campeón que participará en la eliminatoria final que se llevará a cabo en esta ciudad.

Por otra parte la zona de la Cuenca del Papaloapan, también tendrá su eliminatoria donde participaran los equipos de Carlos A. Carrillo, Playa Vicente, Tuzos de Isla, el ganador también vendrá a esta ciudad para participar en la eliminatoria final.

Por la zona sur centro, San Andrés Tuxtla tendrá su representante donde participaran los equipos de Barcelona, El Salto de Eyipantla, Santiago Tuxtla, y Brujos Catemaco.

Para la categoría Libre tenemos a Playa Vicente, Catemaco, Carlos A. Carrillo y Santiago Tuxtla,  participarán en la eliminatoria directa para sacar el representante de la zona sur, que irá al estatal donde también se llevará a cabo en la ciudad de Lerdo de Tejada.

Prevalecerá ambiente cálido este jueves

Xalapa.-Este jueves prevalecerán las condiciones relativamente estables en Veracruz con ambiente cálido por la tarde alcanzando máximas en montaña de 26-30°C y en costa/llanuras de 30-40°C donde las sensaciones de calor serán mayores, esperándose muy bajo potencial de precipitaciones sin descartarlas en regiones de montaña.

Durante el viernes y hasta el domingo se prevé un notable aumento de las condiciones para lluvias y tormentas sobre el centro-sur de la entidad, presentándose por la tarde-noche en regiones montañosas (Perote-Naolinco-Xalapa- Orizaba) con acumulados de 5-20 mm y puntuales de 30-50 mm sin descartar la caída de granizo, mientras que en costas se podrían presentar especialmente de nocturnas a matutinas con acumulados similares, y derivado de esta situación, la temperatura disminuirá ligeramente dominando el ambiente menos caluroso en dichas regiones.

Se recomienda estar atentos a actualizaciones.

Convoca rehabilitación de carretera federal

0

FESTEJA A 600 MADRES DE SAN ANDRÉS

En el festejo del 10 de Mayo, 600 mujeres “vírgenes” aliadas y simpatizantes con la candidatura del candidato del PRI, se reunieron con Roberto y entonaron en coro “Amor eterno” de Juan Gabriel, “Nuestro juramento” de Julio Jaramillo, “Señora, señora” de Denise de Kalafe, entre otras melodías, moviendo las manos de un lado a otro al compás del trío “Dos Generaciones” que amenizó la fiesta donde degustaron una rebanada de pastel.

 San Andrés Tuxtla.-El candidato del PRI a la Alcaldía, Roberto Virgen Riveroll, propuso a los demás candidatos a este cargo a firmar un Pacto para convocar a la Federación y el estado a voltear sus ojos a San Andrés Tuxtla y en el menor plazo posible realicen la rehabilitación de la carretera federal en el tramo Ángel R. Cabada-Juan Díaz Covarrubias que se encuentra en las peores condiciones, incluyendo la parte que corresponde a este municipio.

El candidato señaló la urgencia de atender este reclamo que afecta a la población de la zona, sobre todo porque esta vía de comunicación permite o impide la llegada del turismo que es una importante fuente de ingresos para comerciantes, hoteleros,  restauranteros y prestadores de servicios.

Virgen planteó que su programa de gobierno incluye propuestas realizables, como es la entrega de apoyos a madres solteras y viudas y ampliar el número de becas educativas. Además, capacitar en artes y oficios a ellas, jóvenes y hombres, para que pongan en práctica esos conocimientos en una micro o pequeña empresa con créditos revolventes o a fondo perdido, a fin de que obtengan ingresos seguros.

Asimismo, señaló la necesidad de invertir en una magna obra hidráulica que termine con los históricos padecimientos de escasez de agua potable durante la época de estiaje en San Andrés, en cuya solución los ciudadanos también deben contribuir instalando cisternas en sus casas para almacenar agua y evitando desperdiciarla. “Vamos a dar solución integral a este problema”, se comprometió.

Así también sugirió crear una ruta turística en el paso hacia la cascada El Salto de Eyipantla. En Villa Comoapan aprovechar su puente como mirador y arreglar el parque y la iglesia; en Sihuapan establecer un Museo del Puro, comercializarlo, mostrar su historia y enseñar a elaborar este producto; en Calería, famosa por sus tamales, instalar fondas y restaurantes, y en El Ruidero contar con un gran vivero o pedir a la población que sugiera qué hacer ahí.

“Queremos detonar también la zona de la Costa, en los 28 kilómetros de litorales, para que el turismo venga más a San Andrés Tuxtla, y hacer alianzas con empresas nacionales e internacionales para este fin”, agregó el candidato del PRI a la Alcaldía.