Improcedentes, acusaciones por actos anticipados de campaña en San Andrés Tuxtla

0

Xalapa, Ver.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV)
declaró improcedente el Proceso Especial Sancionador (PES), que un ciudadano
promovió en contra de un precandidato del PRD a presidente municipal del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, pues no existen pruebas directas o indirectas que acrediten actosanticipados de campaña.

Este martes, el TEV declaró sin sustento las acusaciones por actos anticipados en contra del precandidato Rafael FararoniMortera, quien asistió a dos actos públicos: uno motivo de latradición de Rosca de Reyes, y otro por los festejos del Día de la Candelaria.
Al analizar el expediente con la clave PES 16/2017 que promovió el C. Cristhian Betancourt Espinoza, se informó que para la acreditación de los hechos denunciados fueronpresentadas dos capturas de pantalla, y sus respectivas certificaciones hechas por el Organismo Público Local Electoral de Veracruz, como pruebas para acreditar la acusación.

El TEV determinó que si bien, las pruebas acreditan la existencia y contenido de dos notas periodísticas alojadas en la Internet que coinciden en su contenido, no son suficientes para acreditar el desarrollo de actos anticipados de campaña, pues se requiere de otro medio de convicción.

En virtud de lo anterior, se resolvió que no existe prueba directa e indirecta que acredite las irregularidades señaladas, y asentaron que el promovente no cumplió con la carga depruebas que se exige en el Procedimiento Especial Sancionador (PES).

En ese sentido el Representate del PRD ante el OPLE Fredy Marcos Valor explicó que el Tribunal desechó el proceso por que no hay elementos de lo que el quejoso acusa.
«Veo que son actos desesperados y actúan por desconocimiento de la ley. El Tribunal desechó este proceso porque no existían elementos para dar continuidad. Este tipo de actos denotan sin duda alguna desesperación, vamos a recuperar San Andrés Tuxtla muy pronto», puntualizó Fredy Marcos Valor.

Nuevo motín en penal de Cadereyta

0

Nuevo León.-De nueva cuenta se registraron disturbios en el penal de Cadereyta, Nuevo León, ante la protesta de varios reos que provocaron incendios en algunos ambulatorios.

Se informó que alrededor de 20 internos quemaron colchones y otros objetos, y hasta el momento se desconoce si hay heridos.

Al Cereso arribaron autoridades estatales, entre ellos el secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Antúnez, y el vocero de Seguridad, Aldo Fasci, quienes ya dialogan con los reos en presencia de visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

 

Conoce a la hija menor de Daddy Yankee

0

La hija menor del reggaetonero Daddy Yankee ha causado revuelo en las redes sociales, deslumbrado con su talento y belleza. La chica, Jesaaelys Marie, se describe como una vlogger de belleza y amante de los viajes. También tiene buen ojo para la fotografía e irradia carisma en las fotos que comparte en sus redes.

La hija del cantante es fruto de su matrimonio de más de dos décadas con Mireddys González, quien ha sido el gran amor del reggaetonero desde sus 17 años. Aunque rara vez habla de sus tres hijos para mantener su vida familiar privada, Yankee asegura que los apoyaría si deciden seguir sus pasos en el mundo de la música.

La joven recién disfrutó de unas vacaciones familiares junto a su famoso padre en Hawaii. “Con mi princesa, la dura detrás del lente, mi hija. Te amo #amor verdadero #la niña de papi”, escribió el cantante junto a una foto con Jesaaelys que compartió en sus redes.

La admiración y el cariño son mutuos. Cuando el cantante puertorriqueño recibió su estrella en el Paseo de la Fama de su isla hace unos días, su orgullosa hija lo felicitó. “Tan orgullosa de tus logros y metas. Hoy recibiste tu estrella en el Paseo de la Fama de Puerto Rico pero todos saben que te mereces cada premio y reconocimiento en el mundo por ser un artista maravilloso y el mejor padre en el universo. Papá te amo”, escribió ella en su cuenta de Instagram junto a una foto con el reggaetonero. Nada, ¡de tal palo, tal astilla!

Soy el primero en condenar a quienes han fustigado a las Fuerzas Armadas; EPN

0

Ciudad de México.-El presidente de México, Enrique Peña Nieto, en reunió con integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea y sus familias, en una ceremonia en Naucalpan, Estado de México.

El mandatario calificó el encuentro como algo inédito y dijo que es un honor y una distinción actuar como comandante supremo de las Fuerzas Armadas mexicanas.

Dijo que los soldados, pilotos y marinos se caracterizan por su ‘entrega incondicional’ y expresó su reconocimiento a ‘la tarea incansable para cuidar a México (…) y para apoyar la seguridad de las familias mexicanas’.

Afirmó que han apoyado ‘de forma muy comprometida’ la seguridad de los mexicanos ‘por encima de lo que es su misión’, al sustituir a corporaciones policíacas que ‘se quedan cortas o hacen un trabajo ineficiente.

“Soy el primero en condenar (…) a quienes han fustigado” a nuestras Fuerzas Armadas, “que han calificado que su labor está dedicada a ofender, a lastimar, a faltar a los derechos humanos, a masacrar, como alguno se atrevió a decir”, manifestó el presidente.

Ministra británica firmó carta oficial para iniciar el Brexit

0

Londres. La primera ministra británica, Theresa May, firmó la carta oficial que remitirá el miércoles a Bruselas para estipular que el Reino Unido inicia las negociaciones para salir de la Unión Europea, según una foto difundida este martes por sus servicios.

En esa foto oficial, Theresa May aparece sentada a una mesa, delante de un retrato del ex primer ministro Robert Walpole, mientras firma la carta de activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que dará inicio al Brexit.

La carta viajará desde el número 10 de Downing Street hasta Bruselas, donde el embajador del Reino Unido ante la Unión Europea (UE), Tim Barrow, se la entregará al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el miércoles.

La primera ministra telefoneó este martes, antes de firmar la carta, a Tusk, al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y a la canciller alemana, Angela Merkel.

«Coincidieron en que una UE fuerte beneficiaría a todos y en que el Reino Unido seguiría siendo un aliado cercano y entregado», indicó Downing Street.

«También coincidieron en la importancia de entrar en las negociaciones con un espíritu constructivo y positivo, y en la necesidad de garantizar un proceso de salida tranquilo y organizado», añadió la misma fuente.

Viceministra peruana fue despedida por tomar el sol, mientras el país se inundaba

0

Perú.-El gobierno de Perú despidió a la viceministra de Agricultura, Eufrosina Santa María, tras ser captada en horario laboral tomando el sol, en momentos en que el norte y el centro del país luchan contra las lluvias, inundaciones y avalanchas.

Según imágenes difundidas por el programa “Panorama” el domingo en la noche, la viceministra fue descubierta en un club privado de Lima disfrutando del sol y la piscina en compañía de su fotógrafo oficial, mientras los ministros y sus equipos se desplegaban por el país para atender las emergencias.

Santa María, a cargo del viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, también fue captada en bicicleta y patinando por los alrededores de su vivienda junto al mismo fotógrafo en horario de oficina.

Los hechos ocurrieron cuando las fuertes lluvias, que se han cobrado ya 90 muertes desde enero, provocaron inundaciones, desbordes de río, cortes en carreteras y desabastecimiento.

Trump firma decreto para revocar políticas sobre el cambio climático promulgadas por Obama

0

EE.UU.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes un decreto para revocar una serie de regulaciones relativas al cambio climático promulgadas por el gobierno de Barack Obama.

El decreto, conocido como la normativa de “Independencia Energética”, busca revertir el plan de energía limpia de Obama que obliga a los estados a bajar las emisiones de carbono de sus centrales eléctricas, un elemento crítico para ayudar al país a cumplir sus compromisos en el acuerdo mundial sobre el cambio climático alcanzado en París en diciembre del 2015.

También dejará sin efecto la prohibición de arriendo de minas de carbón en tierras federales, derogará las reglas para reducir las emisiones de metano procedentes de la producción de crudo y gas y disminuirá la ponderación del cambio climático en la evaluación sobre las nuevas regulaciones de las agencias federales.

Este decreto fue firmado en la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en sus siglas en inglés) en Washington, donde Trump prometió “poner fin a la guerra contra el carbón”.

“Con esta decisión estamos removiendo la intrusión del gobierno y cancelamos la regulación que mata los empleos”, aseguró durante su breve discurso, que no hizo mención al cambio climático.

Respecto al Plan Energía Limpia, el presidente estadounidense dijo que “posiblemente no hay ninguna otra reglamentación que amenace nuestra industria que este demoledor ataque a la industria estadounidense”.

Es así como Trump intenta implementar medidas que prometió durante sus campañas, principalmente cuando se trata de “traer devuelta los empleos a Estados Unidos”, y también de destruir el legado de Obama.

Anteriormente lo trató con con la reforma sanitaria, más conocida como el Obamacare, que sufrió una derrota el viernes pasado en la Cámara de Representantes.

Reporte de balacera en cerca de Cancún

Ciudad de México.-Se reportó una balacera en Puerto Morelos, Quintana Roo, muy cerca de la zona turística de Cancún, que de acuerdo a los primeros reportes, el intercambio de siparos se dio entre los ocupantes de dos autos.

Se dijo de manera presuntuosa que un grupo armado habría ‘levantado’ a una persona, lo que provocó que hombres salieran en su defensa e iniciaran una persecución que se trasladó hasta la carretera federal con dirección a Cancún.

La Policía Estatal implementó dos operativos de seguridad, uno en las inmediaciones de Puerto Morelos y el otro cerca de la zona del aeropuerto de Cancún.

Hasta el momento no se reportan detenidos.

Mexicano ayuda a crear fármaco contra células cancerígenas

A sus 36 años, el investigador mexicano Abimael Cruz Migoni, forma parte de un grupo científico en la Universidad de Oxford donde desarrollan nuevos fármacos contra la proteína que conduce a la aparición de tumores: la llamada RAS. “Nuestro objetivo es tratar de evitar el cáncer mediante el diseño de pequeñas moléculas capaces de unirse específicamente a la proteína RAS alterada genéticamente, dichas moléculas actuarían evitando la interacción de RAS y proteínas de señalización que convierten una célula normal a una cancerígena”.

El biotecnólogo Cruz Migoni describió que las mutaciones en la proteína RAS se encuentran presentes en aproximadamente 30 por ciento de los cánceres humanos, por lo que el diseño de inhibidores específicos que regulen la señal excesiva de RAS son de gran interés como potenciales fármacos anticancerígenos.

Después de más de cuatro años de investigación se encontró que entre las ventajas de usar el fármaco que se desarrolla en el Instituto de Medicina Molecular de la universidad británica, sería la acción directa sobre la proteína RAS alterada genéticamente en células tumorales sin afectar las sanas.

Actualmente el desarrollo se encuentra en pruebas de laboratorio, posteriormente se probará con diversas líneas celulares tumorales con el fin de evaluar su efecto inhibitorio.

Aporte mexicano

El trabajo científico de Abimael Cruz Migoni, biólogo estructural, consiste en determinar la interacción de los nuevos fármacos con la proteína a través de la cristalografía de proteínas utilizando el sincrotrón Diamond, es decir, uno de los aceleradores de partículas que permite ver a detalle la interacción molecular de los inhibidores farmacológicos con la proteína objetivo: la RAS.

Detalló que durante su doctorado descubrieron una toxina con potencial a usarse en el tratamiento del cáncer: “identificamos la primera toxina de una bacteria con potencial a usarse en el tratamiento del cáncer y ahí surgió mi inquietud en desarrollar y diseñar nuevos fármacos que ayuden a combatir este padecimiento.

Para mí es un gran orgullo formar parte de este grupo científico y contribuir en la búsqueda de nuevas formas para combatir el cáncer que aqueja a nivel mundial. A futuro, esta ciencia que estamos desarrollando beneficiará a toda la sociedad”, finalizó el doctor en ciencias por la Universidad de Sheffield, Inglaterra. (Agencia ID)

La cirugía que ayuda al paciente con diabetes

Cuando una persona tiene más de 45 kilos más de lo recomendado por los médicos como su peso normal se considera que tiene obesidad mórbida, situación que viven en México poco más de 2 millones de personas, y de ellas, una de cada cuatro tiene diabetes.

La condición de quien así lo experimenta puede cambiar al someterse a la llamada cirugía metabólica o bariátrica, de acuerdo a lo que mencionó el doctor Miguel Herrera Hernández, cirujano del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. El especialista refirió que diversos estudios internacionales han comprobado recientemente que es notable la efectividad de estos procedimientos quirúrgicos en quienes padecen sobrepeso u obesidad.

En los pacientes con diabetes su situación puede entrar en fase de remisión, es decir, mantener niveles de glucosa en sangre con valores inferiores a los permitidos por la comunidad científica y con ello mantener alejados los efectos derivados de la enfermedad, como los problemas en riñones, ojos o extremidades, entre otros.

Al respecto, el doctor Herrera Hernández puntualiza si los intervenidos son vigilados científicamente pueden mantener esa calidad de vida por lo menos cinco años, según un estudio llevado a cabo con 150 pacientes de la Cleveland Clinic, de Estados Unidos.

“Anteriormente sólo se pensaba en la cirugía como un recurso extremo y que se debía usar en pacientes a los que no les hubiera funcionado el tratamiento médico. Pero con este estudio se documentaron beneficios en pacientes que tienen obesidad mórbida, pero también niveles de obesidad menos severos, y en todos los casos los resultados fueron mejores que en los pacientes tratados con medicamentos.

“Tras la cirugía, 50 por ciento de los pacientes ya no necesita tratamiento para la diabetes y 80 por ciento reduce la toma de los fármacos que tenía prescritos antes de la intervención. No debemos olvidar que es todo un procedimiento integral en el que deben estar involucrados psicólogos y otros especialistas», destacó el especialista.

La cirugía consiste en separar la mayor parte del estómago y la curvatura menor se conecta al intestino delgado, se evita la zona gástrica donde se producen diversas hormonas, entre ellas las del apetito. Se esta forma el paciente ingiere menos alimentos.

Si bien actualmente no hay una cura para la diabetes, la cirugía puede mantenerla en remisión al llevar al paciente a su nivel de glucosa normal. Ello significa que no tiene síntomas y esto puede durar cinco años, como el caso del estudio en la Cleveland Clinic, pero el periodo de tiempo puede ampliarse mucho más si se siguen los lineamientos médicos, dijo el también cirujano en el Centro Médico ABC.

El estudio realizado por la Cleveland Clinic, llamado STAMPEDE (acrónimo en inglés de Terapia Quirúrgica y Medicamentos que Erradican Potencialmente la Diabetes de Forma Eficiente), fue dirigido por el doctor Philip Schauer, director del Bariatric and Metabolic Institute, y financiado por Johnson & Johnson Medical Devices.

Involucró a 150 personas con sobrepeso y mal control de la diabetes, y fue publicado en una de las dos revistas médicas más prestigiadas del mundo New England Journal of Medicine y reconocido por El Colegio de Cardiología de los Estados Unidos como uno de los 10 mejores estudios cardiovasculares de 2016.

“La cirugía bariátrica es una buena terapia para el tratamiento de la obesidad y sus comorbilidades, por lo que es crucial que los médicos de atención primaria, los creadores de las políticas públicas y el público en general conozcan estos nuevas criterios para que aquellos que son candidatos a este tipo de cirugía tengan acceso a una forma clínicamente comprobada y accesible de tratamiento contra la diabetes”, concluyó el doctor Miguel Herrera. (Agencia ID)