Barandal

0

•El infierno de los migrantes

•Encadenados de pies y manos

•Terrible desdén yunista

Por Luis Velázquez

PASAMANOS: El peor infierno lo están viviendo y padeciendo los migrantes. Aquí, en Veracruz y México, y en Estados Unidos. Todos siguen marchando ante los empleos precarios y mal pagados. Salarios de hambre les llamaba Ricardo Flores Magón en 1910. Y lo peor: el desdén oficial.

En el Valle de San Quintín, en la frontera norte, por ejemplo, según la secretaría de Trabajo federal hay unos diez mil jarochos. Todos, reclutados, en campos, digamos, de concentración.

Con otros miles han caminado de Baja California a la Ciudad de México. Se han sublevado en sus campos agrícolas. De nada ha valido.

En el cruce de México a Estados, ya por el río Bravo, ya por el desierto, otro infierno peor. Decenas de películas han filmado del camino al Gólgota. “Desierto” se llama una. La más espeluznante. La cacería de personas. Gael García en papel estelar.

En Estados Unidos, otro infierno, ahora con Donald Trump.

Un migrante lo cuenta así:

“Nos encadenan de pies y manos. Y nos pasean en el poblado donde nos tienen. Te dan ganas de llorar. Es degradante. Es deprimente” (La Jornada México, 15 de abril, 2017).

Dice otro: “Tuve que pedir dinero en la calle como si fuera un mendigo para completar para el pasaje de regreso a México”.

El colmo: tanto desdén hay en el bienio azul de Veracruz, que en la secretaría General de Gobierno, encargado del área, nadie tiene el número concreto y específico de los paisanos migrantes en el otro lado.

Además, claro, de que ni a la secretaría de Desarrollo Agropecuario (Joaquín Guzmán Avilés) ni al secretario de Desarrollo Económico (Alejandro Zairick) interesa el asunto. Ni para bien ni para mal. Simple y llanamente, indiferentes. El desdén total. El menosprecio y el desprecio. La indiferencia. Allá ellos. “Son pobres porque quieren” diría el secretario de Desarrollo Social de Javier Duarte, Marcelo Montiel Montiel, cuya fortuna los amigos calculan en dos mil millones de pesos.

BALAUSTRADAS: En Reynosa, Tamaulipas, reposa en un albergue el jarocho Delfino Luis Treviño. Le dieron una golpiza del tamaño del infierno. Fue “un coyote”. Todo, porque el paisano no lo contrató para cruzar a Estados Unidos.

Ha de recordarse: cada fin de semana parten de Veracruz a la frontera norte ene número de autobuses con migrantes. Y llegando allá, cada quien a su suerte.

Oh paradoja: las remesas se han convertido en el sostén de la economía local. Por encima, incluso, de los ingresos derivados de la caña de azúcar, los cítricos y el café.

Y ni así, el trabajo oficial ni para abrir la posibilidad, digamos, de empleos temporales, ni tampoco para ofrecer en EU una asesoría jurídica, por ejemplo, a los migrantes con muchos años para evitar la deportación.

Ya ni se diga para que la SEDECO aliente con hechos y resultados la creación de empleos. Sería temerario escribirlo, pero al momento, cinco meses y cinco días después de la Yunicidad, nada se sabe ni conoce del trabajo del titular. Menos, de la creación de un solo empleo.

Además, la realidad avasallante: en la mayor parte de los trabajos salarios de hambre. Un dato: hay periódicos donde pagan 4,500 pesos mensuales. Y lo peor: les prohíben alternar con otros medios. Quieren la exclusividad. La exclusividad de la inicua explotación laboral.

Por eso es que, entre otras razones, Veracruz se mantiene como el primer lugar nacional en producción y exportación de trabajadoras sexuales. Mujeres que han de vender su cuerpo para llevar el itacate a casa. Y en la lista, tanto mujeres como hombres. Basta leer el anuncio sexual los fines de semana en algunos medios. Insólito el número.

Es el Veracruz azul. El Veracruz de la Yunicidad.

ESCALERAS: José Luis Guerrero González es un migrante. Llegó a Estados Unidos en 1988. La policía de Donald Trump lo acaba de deportar. En el estado de Virginia quedaron su hija de 12 años, un hijo de 27, cuatro nietos y su nuera.

A él le prohibieron regresar en veinte años, bajo la advertencia fatídica: si regresa será encarcelado.

La otra cara de la migración. El retrato atroz de la desintegración familiar. Todo, porque aquí, en el México de Enrique Peña Nieto, en el Veracruz de Miguel Ángel Yunes Linares, las oportunidades laborales escasean. Mejor dicho, son nulas.

Un millón de indígenas y dos millones de campesinos soñando con una vida mejor.

Y mejor significa tener empleo, tener salud, tener educación. Vivir, pues, al día, sin la posibilidad de construir el futuro. Sólo hoy. El presente. Mañana, Dios dirá.

El otro drama, atroz y espeluznante: los hijos tratando de ingresar a EU para alcanzar a sus padres. La simple necesidad sentimental y espiritual de vivir y estar con los padres.

Y en EU, Donald Trump amenazando con hechos, más allá de las palabras, de separar de sus padres a los niños que sean detenidos, según la Casa Blanca como estrategia para desalentar la migración.

Ya lo dijo el sacerdote José Alejandro Solalinde Guerra: con muro o sin muro, los migrantes seguirán intentando llegar a EU.

Un investigador de la Universidad Veracruzana dice que en EU hay un millón de jarochos.

He ahí, entonces, el tamaño del drama humano que a la Yunicidad (secretarios General de Gobierno, SEDARPA, SEDECO y SEDESOL y hasta el DIF, por los estragos familiares) le vale.

Se vienen las revanchas en la Biberón

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla Ver.-Se vienen los juegos de vuelta de la categoría Biberón de la Liga Belén 84, donde Tigres y Atlas A,  toman ventaja y buscaran ampliarla este fin de semana, donde ya están listos los horarios.

Primeramente tenemos que a las 10:30 horas en Campo Nuevo, Atlas A recibe a los Dragones, partido donde los Dragones buscaran acortar distancias.

A las 12:30 horas en el campo de Fararoni, Tuzos A recibe a Tiburones, en lo que sin duda será un partido lleno de emociones, ya que Tuzos va ganando por la mínima de 1-0, y Tiburones debe ir con todo y buscara el pase a semifinales.

A las 18:00 horas en Campo Nuevo, Tigres recibe al Atlas B, donde el Atlas de los hermanos Madrigal, buscara la azaña de remontar el marcador.

En otra llave Aguilitas recibe a Barcelona, quienes jugaran hoy viernes a las 16:00 horas en el Campo Nuevo, de Pablo Domínguez.

En un partido de esta categoría en Torneo de Liga, a las 15:30 horas en el campo de Fararoni, Tuzos B recibe a Tucanes.

En más partidos de las categorías Infantiles.

Dentro de la categoría Diente de Leche, tenemos que hoy viernes a las 18:30 horas en el campo del Manguito, Tucanes recibe al Atlas de los hermanos Madrigal, también a las 10:00 horas en Catemaco; Pitufos recibe a Tiburones a las 10:00 horas en el Fararoni, Tuzos recibe a Barcelona; a las 11:30 horas del sábado en Catemaco, Progreso recibe al Aguilitas.

Por otra parte en la categoría Micro Biberón tenemos que hoy a las 17:30 horas en el campo del Manguito, Tucanes contra Atlas; a las 11:00 horas hoy viernes, Catemaco recibe a Pitufos contra Aguilitas; a las 11:00 horas del sábado, en el campo de Fararoni, Tuzos recibe a Tiburones.

Dentro de la categoría Infantil, a las 10:00 horas del sábado en Catemaco, Progreso recibe a Lobos; a la misma hora en Calería, Atlético Ramírez recibe a Tuzos B; a las  11:30 horas en Campo Nuevo, Atlas recibe a Dragones; a las 13:30 horas en Fararoni, Tuzos contra Tucanes;  a las 14:00 horas en Campo Nuevo Tiburones contra Pitufos; a las 14:30 horas en Fararoni, Tuzos B recibe a Tigres.

Real Chichipilco y Lomas quieren la copa

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-Se viene la otra Semifinal de la Copa El Ofertón, la cual esta vez será protagonizada por Real Chichipilco y Lomas de Campeche, en lo que sin duda será un partido lleno de emociones, ya que ambos equipos van por todo en este partido que se llevara a cabo a las 11:00 horas en el Campo Nuevo.

Cabe mencionar que este encuentro es más que un partido de futbol, ya que se juega un pase a la final y cuenta como partido de liga.

En más partidos de la Jornada 14 de la Sexta División, tenemos que a las 09:00 horas, Tiburones recibe a Comtaca; a las 12:00 horas, en la Unidad San Andrés, La Estación estará recibiendo al equipo 6 de Enero.

A las 13:00 horas en Campo Nuevo, La Fragua recibe a Pueblo Nuevo; a las 15:00 horas en Campo Nuevo 2, Arenal recibe a Deportivo Málaga; a las 15:00 horas en Campo Nuevo 1, Revolución recibe al Atlético Primera de Mayo; a las 13:00 horas en Santa Rosa, Real Santa Rosa recibe a la Primera de Mayo.

A las 11:00 horas en el campo de Fararoni, Deportivo Delfín recibe a Barcelona; a las 17:00 horas en Huidero, Deportivo Huidero recibe a Lobos; a las 17:00 horas en el campo del Manguito, Valversiper recibe al Cerro de las Iguanas; a la misma hora en Santiago Tuxtla, Construrama recibe a Líceres.

En la Quinta División

Tenemos el rol de juegos para este domingo 7 de mayo en donde se estará jugando la Jornada 11.

Tenemos que a las 11:00 horas, Académicos recibe a los Guerreros de Chucho Córdoba; a las 11:00 horas en el Palenque, Real Santiago recibe a Comandos; a las 13:00 horas en Campo Nuevo, Real San Andrés recibe a Comandos.

5 de mayo conmemoración de la Batalla de Puebla

En esta fecha se festeja la victoria del ejército mexicano sobre las tropas francesas ocurrida en la ciudad de Puebla en 1862, bajo el liderazgo del general Ignacio Zaragoza Seguín.

En esta histórica batalla las tropas comandadas eran muy pequeñas en comparación con el contingente francés, el cual era considerado “el ejército de primera clase en el mundo”.

En cuanto a cifras la batalla fue significativa debido a que 4.000 soldados mexicanos tuvieron que enfrentarse a 8,000 del ejército de Francia, el cual no había sido derrotado por casi 50 años, por lo que fue realmente significativa.

La celebración se inició en Estados Unidos, en Texas, el cinco de mayo de 1867. En esa ciudad había nacido el héroe de la batalla de Puebla, Ignacio Zaragoza, en el año 1829, antes de que este territorio se independizara de México y se anexara a Estados Unidos.

A pesar de que los festejos comenzaron en Texas, actualmente los mejores y más visitados festivales del Cinco de Mayo en Estados Unidos se llevan a cabo en Chicago, Denver, Portland, Oregon y St. Paul, Minnesota.

La ciudad incluye una zona conocida como el Distrito del Sol, un área en el lado oeste de la capital de Minnesota que comenzó a atraer inmigrantes mexicanos en el siglo 20.

El festival del Cinco de Mayo toma dos días. En Estados Unidos existen 120 celebraciones oficiales de esta fecha.

Aunque el 5 de mayo de 1862, el Presidente Benito Juárez declaró que el aniversario de la Batalla de Puebla sería día de fiesta nacional, en México el festejo queda opacado en comparación con la que se realiza en los Estados Unidos, donde ha adquirido una gran importancia comercial.

Durante la celebración, donde se resalta la cultura, música, bailes y los encuentros familiares, también es aprovechado por restaurantes y bares para vender cervezas y la rica y muy variada comida mexicana.

Juicio contra «El Chapo» para abril del próximo año

0

EE.UU.-El 16 de abril del próximo año se llevará a cabo el juicio del narcotraficante, Joaquín «El Chapo» Guzmán.

En la vista judicial de hoy, el procesado dijo estar conforme con los abogados de oficio que lo están defendiendo ante los tribunales de Nueva York y expresó su deseo de seguir con ellos.

La audiencia judicial tenía el propósito de hacer un repaso de las diligencias efectuadas hasta ahora en este proceso y confirmar si el detenido estaba satisfecho con los abogados que lo están defendiendo desde horas después de que llegara a Estados Unidos.

A balazos ejecutan a motociclista

0

Por: Omar Iván Vázquez Pérez

Alvarado, Ver.-Una persona del sexo masculino fue ejecutada a balazos este jueves por la tarde cuando se trasladaba en su motocicleta, en la colonia Lomas del Rosario en el municipio de Alvarado.

Un llamado de auxilio movilizó a la Policía Municipal cuando se reportó sobre unas detonaciones de arma de fuego, esto en la calle Cristóbal Colón en la colonia antes mencionada.

Al instante los elementos policiacos se trasladaron a este lugar y acordonaron el área y confirmaron que esta persona ya estaba sin vida junto a su motocicleta que presentaba impactos de bala, solicitando la presencia del personal de la Fiscalía Regional.

El señor Ernesto Chávez Molina de 47 años dijo ser padre de esta persona que respondía al nombre de José Chávez Cruz, alias “El Chonte” de 27 años de oficio pescador con domicilio en la colonia La Trocha.

Se presume que el móvil del homicidio pudo haber sido un ajuste de cuentas.

Cae por estafa de 5.5 millones

Por Omar Iván Vázquez Pérez

Minatitlán, Ver.-Kristos Vasilopoulos Ortiz, de 38 años, fue detenido en la ciudad de Puebla luego de que se le ejecutara orden de aprehensión por defraudar a empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex) con la venta de fichas falsas de trabajo en los complejos del sur de Veracruz.

La Policía Ministerial ejecutó la orden en base al mandamiento 148/2016 del índice del Juzgado Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Coatzacoalcos.

El sujeto cuenta con domicilio en calle Vista Magna Número 1411, el fraccionamiento Vista Country Club, de Puebla.

A esta persona se le internó en el penal de Coatzacoalcos, después de que se le acusara de haber defraudado con 5.5 millones de pesos a una persona en Minatitlán.

El agraviado, bajo el registro J.A.R.M, originario de Minatitlán, alega que este sujeto le quitó dicha suma de dinero alegando la venta de una plaza, así como fichas que resultaron ser falsas.

El sujeto fue trasladado por carretera desde Puebla, ingresado al penal de Coatzacoalcos, en donde quedó a disposición del juez.

Su detención se logró detener cuando merodeaba en inmediaciones del centro comercial Sonata, de Puebla, una de las zonas comerciales y habitacionales más exclusivas de México.

Virgen relanzará la producción de tabaco

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-El candidato del PRI a la Alcaldía, Roberto Virgen Riveroll, destacó la importancia de la producción de tabaco que otorga fama mundial a San Andrés Tuxtla y señaló la necesidad de relanzar el cultivo y procesamiento de este producto que emplea a cientos de trabajadores en el campo y en la fabricación de puros.

En su visita a la Tabacalera Santa Fe que exporta a países de Europa, Asia, Sudamérica, Estados Unidos y Canadá, Virgen recorrió las instalaciones, platicó con los 130 trabajadores de esta empresa fundada por Don Fortino Ortiz que ahora dirige su hijo Jorge, donde escuchó sus planteamientos para ser atendidos cuando esté en la Alcaldía.

“Con varios premios obtenidos, incluso el Record Guinness al puro fumable más grande del mundo que mide 19 pulgadas, el producto Santa Fe tiene reconocimiento mundial de calidad, como igualmente lo tienen Nicaragua y Cuba, gracias a lo cual se mantiene la producción y el empleo”, señaló Pablo Migueles, gerente de producción de la tabacalera.

El aspirante a presidente municipal dijo que en su gobierno buscará que las dependencias del ramo agropecuario y economía federal y estatal analicen el caso de San Andrés para que, junto con el Ayuntamiento, tracen políticas de respaldo para esta industria ampliando las áreas de cultivo, producción y buscar nuevos mercados internacionales.

“Nuestro compromiso es con los empresarios que se la juegan con San Andrés y los trabajadores que con su esfuerzo dan estabilidad a sus fuentes de empleo y eso ha hecho que perduren por medio siglo, como es el caso de esta Tabacalera”, señaló Virgen Riveroll quien, al final, aprendió a elaborar un puro bajo la supervisión de un tabaquero.

Más tarde hizo una visita a la gasolinera y recorrió varios negocios instalados a lo largo del boulevard para saludar de mano a los empleados y solicitar su voto de confianza. “No fallaré, quiero esta oportunidad para demostrar mi experiencia y capacidad. Otros ya la tuvieron y no cumplieron; revisen los antecedentes de cada candidato”, les pidió.

Por la tarde realizó recorridos y reuniones en las colonias Emiliano Zapata, Fovissste y Laguna Encantada, así como visitas casa por casa en el Fraccionamiento Silva y Otapan.

Reciben apoyos alumnos del ITSSAT

0

San Andrés Tuxtla,  Ver.-Como parte del seguimiento de los distintos proyectos financiados de cuerpos académicos que se están desarrollando en el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, la dirección del plantel realizó la entrega de equipos adquiridos para el desarrollo de dichos proyectos.

Es así como ante la presencia de autoridades estatales, se realizó la entrega de equipos de proyección al Proyecto “Tecnologías de Información y Desarrollo de Software para el Mejoramiento de los Procesos Académicos y Administrativos del Sector Educativo en la Región de Los Tuxtlas”, el cual se está desarrollando a través del Cuerpo Académico “Tecnologías de Información y Desarrollo”.

De igual forma se hizo entrega de equipos informáticos, consumibles y papelería al proyecto de “Alfabetización Digital en el Centro de Desarrollo Comunitario Buena Vista”, mismo que se desarrolla a través del cuerpo académico “Aplicabilidad Informática en Ámbitos Heterogéneos”.

Finalmente se realizó la entrega de Motores, Refacciones Menores, Herramientas y Material de Investigación al Proyecto “Producción sustentable para el sector agropecuario en la ciudad de Catemaco Veracruz”, el cual se está desarrollando a través del cuerpo académico “Ingeniería Aplicada para Generar Productos, Bienes o Servicios en el Sector Productivo”.

De esta forma el Tec de San Andrés cumple con uno de sus objetivos, apoyar el desarrollo de la zona de influencia y genera en la práctica la participación de sus cuerpos docentes y alumnado en general.

Sequeda se compromete con el pueblo

0

Ángel R. Cabada, Ver.-En recorrido Víctor Sequeda Hernández captó voluntades y simpatías de los habitantes de la comunidad de Brazo de la Palma.

Tercer día de campaña, niños sonrientes caminaron y corrieron junto al abanderando por el Partido Verde Ecologista.

Víctor Sequeda, arquitecto de profesión se identifica con los diferentes sectores de la sociedad de Ángel R. Cabada y estos le reconocen. En este lugar de campesinos curtidos por el sol y sus familias, lo recibieron con agrado. Él les dió a conocer sus propuestas de trabajo mientras aclaraba la duda natural de los ciudadanos que exigen atención en materia de infraestructura social.

Aclara que su participación en dicha elección “es por la educación, por los caminos, por el campo” y se compromete a llevar una administración limpia, honrada ya que está en juego su nombre y como dice “haya una esperanza” que evite caiga en manos manchadas por el abuso y la corrupción la siguiente administración 2018 a 2021.