Roberto Virgen es precandidato del PRI

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Más de 8 mil simpatizantes marcharon al lado del precandidato de Partido Revolucionario Institucional, Licenciado Roberto Virgen Riveroll, la mañana de este domingo por las principales calles de la ciudad.

Roberto Virgen expresó que inicia una precampaña sin demostraciones ni propuestas negativas hacia sus adversarios, pero sí dejó en claro que su Instituto Político es y será directo con quienes no demuestras un proyecto real de avance social.

“Conozco las necesidades de cada persona. A lo largo de mi carrera política he soñado este momento de dirigir los destinos de mi municipio, porque me he percatado en carne propia la problemática de cada colonia, por eso buscaremos con el apoyo de todos la Presidencia Municipal”.

Tras el acto, se dirigió ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Estatal de Procesos Internos a cargo del Iván Santiago Solís Vázquez,  Liliana Villegas Quino, Edgar Rubén Escobar Artigas, así como el presidente del Comité Municipal de San Andrés Tuxtla, Juan Carlos Perrotín Cadena.

Diversos sectores y organizaciones de la sociedad se sumaron, desde taxistas, amas de casa, jóvenes, profesionistas, maestros, locatarios, constructores, deportistas y, en general, la población que ve en este gran proyecto un aliciente positivo para San Andrés Tuxtla.

Roberto Virgen expresó sentirse orgulloso de pertenecer a un equipo político que encabeza su amigo, el ingeniero Manuel Rosendo Pelayo, primer priista de San Andrés Tuxtla, que con su respaldo obtendrán el triunfo.

Estiman sanción a Sefiplan

0

Xalapa.-La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) puede ser sancionada por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) por incumplir con el pago de recursos al Organismo Público Local Electoral (OPLE), consideró el consejero Juan Manuel Vázquez Barajas.

Señaló que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha emitido hasta ahora dos sentencias de inejecución por la falta de pago, lo cual podría acarrearle a Sefiplan sanciones administrativas.

«En términos jurídicos significa que determinará si ha lugar iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa contra algún servidor público de la propia Sefiplan».

Este lunes 20 de febrero vence el segundo plazo para que la Sefiplan deposite los 124 millones de pesos que debe del año pasado al organismo.

El consejero consideró que si bien hasta ahora no ha habido sanciones severas contra Sefiplan, esto no quiere decir que no las haya en un futuro, pues acotó que han desacatado en dos ocasiones mandatos judiciales.

«Los responsables de Sefiplan deben valorar que están ante una sentencia judicial. Aunque la sentencia no es fuerte en poner una sanción coercitiva sí da vista al Congreso del Estado y al Orfis», puntualizó.

Vázquez Barajas agregó que es por ello que la segunda sentencia de inejecución incluye una medida de encauzamiento hacia un procedimiento legal administrativo en contra de Sefiplan.

Diario de un reportero

0

•Infierno jarocho

•Valemadrismo del Fiscal

•Derechos humanos vejados

Por Luis Velázquez

DOMINGO

Borbotea el infierno

Se viven días terribles y revolcados en Veracruz. Igual que en el sexenio anterior, fuego cruzado, secuestrados, desaparecidos, asesinados y fosas clandestinas.

Y lo peor, el mismo discurso en el duartazgo se reproduce en la Yunicidad.

Hay tiroteos, porque los narcos disputan la plaza. Hay muertos, porque se trata de un ajuste de cuentas. Hay plagiados, pero es entre ellos mismos. Hay víctimas, pero ninguna es población civil.

Tantito peor, igual que en el duartazgo el reporte de Veracruz a la estadística nacional sobre el saldo de la violencia es mañoso, casi casi como en el pasado inmediato sólo falta reproducir la frase célebre de que “aquí no pasa nada”.

Incluso, un semiólogo diría que la frase anterior bien puede haberse relevado por “no tengo una varita mágica”.

Y/o en todo caso, “tengan paciencia, estamos llegando”.

El jueves de 2 de febrero fue revelado el estado de cosas en el país.

Veracruz, igual que Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Michoacán y Colima, con máximos históricos de homicidios.

Dato estremecedor: en el mes de enero, según versión oficial, 97 muertos en el territorio jarocho.

Y en las primeras 24 horas del mes de febrero, iban ya veinte ejecuciones, más la desaparición de tres policías navales en el Infonavit Buenavista, puerto jarocho.

LUNES

Valemadrismo del Fiscal

Un dato aterrador: en el primer mes de la yunicidad, la página web de la Fiscalía reportó cincuenta personas desaparecidas.

Dato adjunto: la semana que termina en Isla, la Isla del diputado érick Lagos Hernández, registró un feminicidio más. El cuerpo, desmembrado. La víctima, encargada de un bar.

Más aún: a un lado, hacia el sur de Veracruz, una profesora fue secuestrada.

Y en Cosoleacaque, otro decapitado, arrojada el cuerpo a orilla de la carretera federal.

Y en Platón Sánchez, el tiro de gracia a un cristiano, su cadáver tirado en la carretera.

De ñapa, la impunidad.

El Fiscal elegido por nueve años, igual que su antecesor, Luis Ángel Bravo Contreras, ha caído en el cinismo y el populismo mesiánico.

El día del temblor el jueves a las 4 de la madrugada, siguiendo los pasos de Donald Trump, tuiteó que como tiene la conciencia tranquila ni siquiera, vaya, sintió el sismo.

En contraparte, la Procuraduría General de la República dice que Veracruz, Guerrero y Tamaulipas concentran el 60 por ciento de las desapariciones con mil 14 expedientes abiertos de los años 2014 a 2016.

Y oh paradoja, todos, en la impunidad que al Fiscal por ningún lado interesa, ocupa ni preocupa.

La indiferencia y el menosprecio igual que Javier Duarte.

MARTES

Todo, igual que en el duartazgo

Se entiende: los carteles y cartelitos tienen a prueba a la Yunicidad. Le están mostrando el puño. “Midiendo el agua a los camotes” y a la temperatura social y a su capacidad de reaccionar.

Y aun cuando, cierto, la Yunicidad ha entrado al tercer mes de los 24 que ejercerá el poder y gobernará teniendo como prioridad el Maximato azul, el tsunami de violencia, la sicosis, el miedo, la incertidumbre y la zozobra están igual que antes.

De hecho y derecho, como si los malosos siguieran ganando la batalla y que en el sexenio anterior se tradujo en el peor capítulo en la historia nacional, como es la desaparición forzada, en que los policías y sus delegados de Seguridad Pública y los mandos medios y quizá altos son aliados, socios y cómplices de los barones de la droga.

Mal, porque en la campaña electoral, el discurso del candidato aliancista del PAN y PRD levantó demasiadas expectativas cuando alardeara que israelitas, colombianos, Genaros García Luna y la Policía Intermunicipal, incluso el mismo Yunes azul, estarían al frente del combate crucial a la delincuencia organizada.

MIÉRCOLES

Mera percepción ciudadana

En el barranco, la Yunicidad sigue repitiendo el otro discurso del duartazgo.

Que los marinos, que ya estaban, continuarían aquí.

Que también los soldados.

Que la Gendarmería, que entró en días y noches difíciles como el caso de los cinco jóvenes de Playa Vicente secuestrados en Tierra Blanca, regresará debido a la gestión del Yunes azul.

Y que además, el CISEN, Centro de Información y Seguridad Nacional.

Y que las Policías Federales.

Y que suscribieron un convenio con el gobernador de Tabasco, el perredista Aurelio Nuñez, para blindar los límites territoriales.

El resultado desencanta y decepciona.

Veracruz es un río de sangre y el valle de la muerte en la yunicidad, donde la población agradece, digamos, las buenas intenciones, pero nada más doloroso que las familias sigan enlutándose, así cacareen, como en el duartazgo, la captura de una banda de secuestradores y asesinos y el rescate de una que otra persona.

Y ni modo que los dos ejecutados esta semana en Coatzacoalcos por un comando armado y el joven asesinado de 9 balazos en Teocelo y los dos hermanos levantados en Coatzintla y las seis bolsas con restos humanos en Santiago Tuxtla sean, como dicen desde el gobierno azul, “mera percepción ciudadana”.

JUEVES

Deuda social con Veracruz

Cierto, el resto del país está igual. O peor, pues en otras regiones las grandes ligas de los carteles se han concentrado.

Allá cada entidad federativa y cada gobernador con sus pendientes.

Y es que como dice el senador Pepe Yunes Zorrilla, Veracruz está ensombrecido por los efectos de la delincuencia.

“Veracruz se ve debilitado. Se disminuye por cada persona que desaparece o muere víctima de la inseguridad.

Y se trata de una deuda moral con la sociedad”, más allá de que Javier Duarte tenga su carga de responsabilidad.

Grave las arcas saqueadas. Grave la deuda pública. Grave el reclamo de los alcaldes por las participaciones federales retenidas.

Grave el analfabetismo de 600 mil paisanos. Grave la llamada “crisis humanitaria” en los hospitales públicos. Grave el agua destilada a los niños con cáncer como quimioterapia.

Pero más, mucho más grave el atropello a la vida. Y a las garantías constitucionales. Y a los derechos humanos, simple y llanamente, porque el Estado de Derecho sigue rebasado por el Estado Delincuencial, incluso, por el Estado Policiaco, en que parte de las corporaciones están sometidas por los malandros.

VIERNES

Hecho, lo único que cuenta

Ningún ser humano vino al mundo para ser infeliz. Todos hemos venido para la felicidad.

Y si de pronto aparece un gobernador con fama de peleador callejero…

Bronco y bragado…

Con la mirada que siempre trae a la defensiva y provocadora…

Paladín de la ley y la justicia como se ha mostrado…

Echado para adelante gritando a los carteles que iría por ellos, porque “yo sí tengo experiencias y tengo pantalones”, caray, gracias al Ser Superior en que cada quien crea porque tenemos aquí, entre nosotros, a un “Llanero solitario”.

Ahora sí, “podemos ir en paz” porque un guardián vigila el territorio jarocho de norte a sur y de este a oeste.

Pero los días y las noches caminan en el bienio y la vida está igual de exaltada, a la orilla del precipicio, como en el duartazgo.

Y en la vida, como en la política, el único aval de los hombres son los hechos.

Sin los hechos, la palabra discursiva, la declaración mediática, la promesa en corto, nada significa.

Es fuego pirotécnico. Estopas que arden, pero fuego y humo que pasa. Noticia en la mañana como dice Héctor Lavoe, pero olvidada al mediodía.

Escenarios

0

•Reapareció Dante Delgado

•Capital político fuera de serie

•Veracruz, urgido de líderes

Por: Luis Velázquez

1

Dante Delgado Rannauro reapareció en Veracruz. El líder del Movimiento Ciudadano, MC, llegó, tiró más gasolina al fuego, se lanzó contra un trío de gobernadores (Fidel Herrera y Javier Duarte, que fueron, y el actual, Miguel Ángel Yunes Linares) y regresó a su base, la Ciudad de México.

Todo, en víspera de la campaña electoral por las 212 presidencias municipales.

Feroz enemigo del trío, con un capital electoral que llegara al millón de votos en su última contienda, su obra social en el cuatrienio resulta insuperable.

Y aun cuando su vida pública es nacional, y como en el caso de Jalisco, el MC es puntero, ha estado lejos del territorio jarocho.

Pero ya levantó la mano, listo para el ring comicial.

Protector del senador Héctor Yunes Landa, embajador de Carlos Salinas en Europa, enemigo que terminara de Ernesto Zedillo, satanizado en el Chirinismo, traicionado por gente cercana, pero admirado por varios políticos más cercanos aún (José Luis Lobato Campos, QEPD, Armando Méndez de la Luz y Rosario Piña, entre otros), Dante cabildea un pacto nacional de partidos de cara a la elección presidencial del año entrante.

Y en las horas rudas que viven y padecen las elites políticas en Veracruz, bien pudiera de igual manera, empujar un pacto por Veracruz, donde 6 de cada 10 habitantes están en la pobreza, la miseria y la jodidez.

Y un pacto por otras razones más, entre ellas las siguientes:

Hay un radicalismo en el góber azul…que sólo está mirando la gubernatura 2018 para uno de sus hijos.

Un Yunes azul bombardeando “a tiro por viaje” a Javier Duarte y duartistas y a Fidel Herrera, como si fueran piñatitas para quedarse con todo.

Un PRI desarticulado que todavía aprende a ser partido de oposición.

Un PRD, convertido en cascarón, colgado de la valenciana del góber azul y su partido.

Una Morena acechando a los cascajos y “La tómbola” como ejercicio democrático pleno.

Una Ave…, en el sótano, aplicando la leyenda de la Mata Hari de Fidel Herrera filtrado en el PRD.

Y un PVEM, instrumento del diputado federal, Javier Herrera Borunda, soñando con la senaduría 2018.

Así, la república de Veracruz que soñaba el góber azul con su autonomía fiscal, está crucificada como una rehén del odio, el rencor y la venganza, y necesita por añadidura un gran líder social.

Y Dante Delgado es el único llamado.

2

Varios ramalazos ha superado Dante Delgado.

Por ejemplo, la asonada en su contra en el sexenio de Rafael Hernández Ochoa cuando soñara con la alcaldía de Córdoba y se le atravesara Miguel Ángel Yunes Linares con su candidato, Juan Herrera Marín.

El manotazo de Ernesto Zedillo para enviarlo al penal de Pacho Viejo, y en donde Patricio Chirinos y Yunes Linares se ensañaron.

La feroz intriga en la sucesión de Fernando Gutiérrez Barrios para asumir el cuatrienio y la lucha sistemática para acabar con los caciques de la época, entre ellos, y por ejemplo, Toribio “El toro” Gargallo.

Las traiciones de los (ex) amigos, propias, además, de la vida.

La ruptura con Andrés Manuel López Obrador, y quien de su aliado mudara en su enemigo.

La renuncia al PRI luego de su paso en el penal de Pacho Viejo y la lucha dura para formar su partido político.

Y no obstante, supo reinventarse y levantarse en las grandes ligas donde sigue jugando con la misma intensidad de los años idos.

3

De 67 años, en 1995 renunció al PRI y en 1998 apareció con su partido político, Convergencia por la Democracia, ahora MC.

Y aun cuando el país es ahora su mundo, hay en Veracruz una población que lo recuerda, respeta y exalta, como una gran posibilidad para engrandecer el destino social.

Y más, porque es una de las figuras relevantes en una entidad federativa pobre, limitada, escasa en sus liderazgos.

Por equis razones, los políticos que lo siguieron en su causa nunca crecieron lo suficiente y quienes en otros partidos empujaron la carreta abriendo brecha están bajo evidencia, incluso, hasta con órdenes de aprehensión y/o todo caso con el nombre enlodado.

Y más, en un estado pródigo en recursos naturales, pero habitado por gente pobre.

Dante, sin embargo, renació en MC.

Y ojalá mirara a Veracruz, porque además, con los estados de México, el Distrito Federal y Jalisco (su fuerte), significa una reserva electoral fuera de serie.

Y más, porque el 2018 (la gubernatura, la presidencia de la república y el Congreso de la Unión) pasan por el 4 de junio de este año para elegir a las nuevas autoridades municipales.

Expediente 2017

0

Derrotismo priista

POR Luis Velázquez

Luego de la doble derrota del 5 de junio del año anterior, la gubernatura y el Congreso, las elites priistas viven el peor derrotismo de su vida. Sólo miran los vientos adversos. Pocos, excepcionales, se mantienen en pie de lucha. Y más aún, conservan el optimismo racional.

Pepe Yunes es uno de ellos. Lo dijo en el puerto jarocho a mitad de semana. Cierto, expresó, el tricolor enfrentará la elección de las presidencias municipales en desventaja.

Y en desventaja, entre otras cositas, por el duartazgo, cuyo último ramalazo se lo asestara la Auditoría Superior de la Federación el jueves 16 con la Cuenta Pública del año 2015, además de que todavía está pendiente el año 2016. Y de igual manera, un lodazal, un cochinero, el peor saqueo.

Pero al mismo tiempo, dice el senador, una cosita es Javier Duarte y los suyos, y otra que “todo esté podrido en Dinamarca”.

Cierto, el descrédito proviene del grupo sexenal anterior y que fue debut y despedida del año 2010 al 2016. Pero…

Pero significa “un delito de lesa humanidad” aventurar el peor de los mundos para los actores políticos actuales (y sobrevivientes) del PRI por culpa, digamos, de “las acciones y excesos de administraciones anteriores”, incluso, la de Fidel Herrera Beltrán, el político que, nadie duda, tuvo aciertos, pero el peor de sus errores, el más grave para el partido de Enrique Peña Nieto, es apostar todo su prestigio a Javier Duarte.

Dice el senador Pepe Yunes:

“No todo es malo dentro del PRI. No todos los males están dentro del PRI. Hay gente limpia y honesta que puede dar la cara por el partido. Y es ahí donde vamos a luchar y a buscar la unidad para que el daño que nos quieran hacer los de enfrente… no suceda” (Notiver, 11 de febrero del año azul que corre).

YUNES Y CUITLÁHUAC DEBEN GRATITUD A DUARTE

Mesurado y prudente, el senador es un ícono de la honestidad. Y la pasea, sin alardear. Y es que así mantiene y conserva su autoridad moral.

Y por eso mismo, se recicla y mira el futuro inmediato con optimismo.

Y más, porque, entre otras cositas, él mismo sigue caminando de norte a sur y de este a oeste del territorio jarocho y siente y palpa y testifica y comprueba la aceptación ciudadana de su partido.

Además, hay una verdad imbatible, fuera de debate:

La alianza PAN y PRD para la gubernatura en disputa el año entrante se impuso en las urnas por culpa de los trastupijes de que ahora la procuraduría General de la república y la Auditoría Superior de la Federación inculpa a Javier Duarte.

Y a varios duartistas, cuyos nombres son por todos conocidos.

El Yunes azul, por ejemplo, entró a palacio de gobierno en Xalapa gracias a Duarte, a quien igual que a Vicente Fox Quesada en Boca del Río deberían levantar una estatua, con riesgo, claro, de que otros Motita y Zarrabal la tumben.

Más aún: si el candidato de Morena a la gubernatura, Cuitláhuac García, obtuvo 850 mil votos en las urnas se debió, de igual manera, a Duarte.

Pero a Duarte, la justicia federal ya lo ha juzgado y lo tiene acusado de cinco delitos.

Y la población también.

Y aun cuando la Yunicidad le sigue echando la culpa de todo lo que continúa sucediendo en Veracruz (arcas vacías, altas tasas de intereses, fuego cruzado, secuestros, desaparecidos, asesinados y fosas clandestinas, etcétera), sea como sea… es cosa juzgada.

Allá, pues, Duarte y la PGR y la Fiscalía.

Y es que el PRI en ningún momento se reduce a Duarte y los suyos. Tampoco, en todo caso, a Fidel Herrera.

Y en ese otro partido tricolor confía el senador, de igual manera como tantos otros grupos, tribus, hordas y militantes.

RAFAGUEA HE-MAN A PEPE YUNES

De acuerdo con el senador, “no todos los males están en el PRI”. También hay en los partidos de enfrente y en el carril electoral.

Por ejemplo, advierte, en la Yunicidad, entre otras cositas, las siguientes: la inseguridad y la impunidad y la política errática sobre la deuda y su reestructuración, incluso, hasta la retención de las participaciones y subsidios federales durante los meses de enero y febrero, 2017, de los presidentes municipales, con todo y que el diputado local, Sergio Hernández, el He-man, ya lo esté rafagueando por encargo superior.

Y es ahí donde las huestes priistas han de ponerse los guantes para en la disputa electoral “devolver ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, vida por vida” como dice el relato bíblico.

Hay PRI porque hay vida. Y hay, además, una infraestructura electoral que ningún otro partido tiene. Y líderes fuertes en cada región. Y una militancia, sobre todo, a prueba de bomba que ha expresado su lealtad desde siempre.

Hacia allá está mirando el senador, ex diputado federal y local, ex presidente del CDE del PRI y ex presidente municipal.

Por eso ha lanzado “su espada en prenda”, levantando la moral partidista y el ánimo social, pues ni modo que se doblen y arrodillen ante Morena, el PAN y lo que resta del PRD.

Y su llamado gira alrededor de una sola palabra. Fuerte. Poderosa. Retumbante.

Unidad. Simple y llanamente, unidad.

Y la unidad significa todo. Empezando, por ejemplo, entre las elites. Pepe Yunes tiene, por lo pronto, la mano tendida.

Ya se verá si se la dejan igual que los estudiantes del 68 a Gustavo Díaz Ordaz, digamos, como mera referencia histórica para retratar las horas inciertas y adversas.

Barandal

0

•Yunicidad pendiente

•Impunidad galopante

•Los desaparecidos

Por Luis Velázquez

PASAMANOS: Muchos pendientes hay de justicia en Veracruz. Entre ellos, los siguientes:

La detención del panista Omar Reyes, ex presidente municipal de Medellín, acusado de la autoría intelectual del asesinato del reportero Moisés Sánchez Cerezo, quien el dos de enero del año 2015 se convirtiera en el primer periodista asesinado, más que en Veracruz, más que en el país, en el mundo.

Omar Reyes entabló su defensa luego de ser acusado por el ex Fiscal, Luis Ángel Bravo Contreras, quien lo desaforara, y de pronto, zas, desapareció.

Muchos aseguraron que Javier Duarte pactó su fuga.

Roberto Pérez Moreno, Juanelo, el ex presidente municipal de Coatepec, acusado de la desaparición y asesinato de su tesorero, cometido, siempre se aseguró por los mismos policías, de igual manera como en el caso de Moisés Sánchez en Medellín.

Renato Tronco, ex diputado local, acusado del crimen de su síndico, y protegido, entonces, por Fidel Herrera Beltrán.

Los Porkys… de Boca del Río, que todavía andan presos, aun cuando, claro, hay dos ya encarcelados. Uno, en el penal de Amatlán, y el otro, en Tuxpan.

Los cuatro casos resultan emblemáticos, pues aún cuando fueron cometidos en sexenios anteriores, se trata de un acto de justicia elemental que ha de seguirse por oficio.

Así, mucho se teme que hayan sido abandonados ante, digamos, los muchos otros pendientes y que incluso se están acumulando semana con semana.

Entre ellos, y por ejemplo, los reclamos de las ONG, colectivos y solecitos sobre sus familiares secuestrados y desaparecidos, y de quienes temen lo peor.

Y más, porque se atraviesan los casos de desapariciones forzadas, en que parte de las corporaciones policiacas, incluidos los delegados de la secretaría de Seguridad Pública, mandos medios, mandos superiores quizá, están involucrados.

Un Estado de Derecho sometido por el Estado Delincuencial y que también mudó en Estado Policiaco, en que los policías hacen y deshacen…, con toda la impunidad del mundo.

Ellos fueron los prófugos de Fidel Herrera y Javier Duarte. Ojalá y que dado el riesgo de la impunidad nunca se conviertan en los prófugos de la Yunicidad, con todo y que el Fiscal es grosero y despreciativo con los familiares de los desaparecidos a quienes apenas antier los plantara, con desparpajo, durante cuatro horas seguiditas.

BALAUSTRADAS: Otro pendiente cae sobre la Fiscalía.

El caso de los 19 reporteros y fotógrafos asesinados en el sexenio anterior, más los tres desaparecidos.

Lo dijo el ombusdman Emilio Álvarez Icaza (CENCOS, IFE, CIHD, etcétera) en su visita a Xalapa: son casos irresueltos, y por añadidura, en la impunidad.

Y más, cuando la ONG Reporteros Sin Fronteras, RSF, expidió su informe anual intitulado “Veracruz, los periodistas frente al Estado de miedo”, y en donde recuerda que cerca del 40 por ciento de los trabajadores de la información asesinados y desaparecidos de los años 2000 a 2016 (de Miguel Alemán Velasco a Javier Duarte) se registraron en Veracruz (La jornada, 3 de febrero, 2017).

En tales años, dice la ONG, la Procuraduría General de la República, PGR, abrió 744 investigaciones preliminares sobre delitos contra los diaristas, y de los cuales el diez por ciento se dieron en el territorio jarocho.

Incluso, con todo y que Veracruz ha sido la entidad federativa con el mayor número de periodistas que gozaban de medidas cautelares de la secretaría de Gobernación.

Grave, entonces, el acoso, la intimidación, la amenaza, el secuestro, la desaparición, el asesinato y la sepultura en fosa clandestina de reporteros.

Pero terrible de igual manera la impunidad.

Y si la Yunicidad tiene como objetivo fundamental el ajuste de cuentas con sus antecesores, y que se extiende hasta Miguel Alemán, entonces, la Fiscalía ha de ponerse a tono y a la altura.

En el tiempo de Duarte, por ejemplo, el país transfiguró en el país más peligroso de América Latina para ejercer el periodismo.

Y Veracruz, el más peligroso de los 32 estados de México.

Por eso, la Yunicidad está más obligada que nunca a procurar la justicia.

ESCALERAS: Mucho dolor y sufrimiento hay en el corazón familiar y social de Veracruz.

De fiesta en fiesta ya pasó la Candelaria. La semana entrante iniciará el carnaval. Luego, el festival Tajín.

Y cientos, miles de familiares siguen clamando justicia y su única esperanza se llama Miguel Ángel Yunes Linares.

Nunca, está claro y resulta demoledor, unos padres, por ejemplo, pueden curar las heridas que deja un hijo secuestrado y desaparecido y en muchos casos, asesinado.

Y peor, muchísimo peor, cuando nada se sabe ni conoce de su paradero.

Y cada vez que en algún lugar de Veracruz aparecen fosas clandestinas los padres salen corriendo hacia el infierno para ver si por casualidad entre los cadáveres, los restos óseos, está el hijo ausente.

Es un drama en cada nuevo amanecer y en cada anochecer.

Y más, cuando por ejemplo, además del dolor de adentro la familia tiene un altar en su casa con la foto del hijo.

Y en tales circunstancias, la angustia más espantosa, como es, quizá, perder en el fondo la esperanza de que se encuentre vivo y resignarse a que sus restos sean ubicados para la cristiana sepultura.

Por eso, el gran desafío de la Fiscalía.

Por eso, las ONG siguen impulsando reuniones con el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, con todo y plantones de varias horas.

Por eso, los familiares continúan tocando puertas y buscando fosas clandestinas.

Malecón del Paseo

0

•Dos reporteras en la mira

•Satanizadas por el patrón

•Revolcadas pasiones edilicias

Por Luis Velázquez

EMBARCADERO: Dos mujeres trabajadoras de la información son víctimas de la furia de un magnate radiofónico… Ellas sólo cometieron, digamos, un pecado mortal: soñar con un mundo digno para ellas y sus familias… Durante más de diez años, quince acaso, trabajaron en la estación “La primerísima”, y de pronto, cuando el horizonte social se les ha abierto, decidieron seguir sus vidas atrás de la utopía como es una vida mejor… En su tiempo fueron eficaces, con hechos y resultados, leales por añadidura… Y ahora, y como siempre en la vida, pues está escrito desde antes de “la noche de todos los tiempos”, el ser humano tiene el legítimo derecho a soñar… Y sin embargo, se creyeron dueños de sus destinos, como en la hacienda porfirista con los labriegos… Paty Vela, por ejemplo, es egresada de la facultad de Comunicación de la Universidad Veracruzana… Y en el terreno profesional ha caminado en la prensa escrita y radiofónica… Tiene una maestría en Ciencias Políticas… Originaria de San Andrés Tuxtla, fue invitada por el precandidato de la alianza PRD y PAN, ingeniero Rafael Fararoni, a figurar como candidata a la sindicatura única… Y de paso, acarició la posibilidad de servir a su pueblo… Y aceptó… Y su decisión ha desatado la ira del empresario Mario Malpica Valverde, quien ha tronado contra ella y en contra del candidato a la presidencia municipal, tan disputada como siempre, y más, cuando el diputado federal, Jorge Alejandro Carvallo Delfín, tiene “las manos metidas hasta el fondo de la olla”, caciquito y hacedor de vidas ajenas como se creyó y sintió en el duartazgo, y todavía… Y no se vale tanta injusticia, pues por encima de todo están las garantías constitucionales y los derechos humanos, pero más, mucho más, el respeto a la dignidad humana…

ROMPEOLAS: Lucía Valenzuela, “La chula Valenzuela”, tenía un programa musical en “La primerísima”… Ultra contra súper posicionado, un exitazo… Con gran respuesta social… Cada vez creciente y multiplicado… Figura popular fue vista en su pueblo, Medellín, por Delio Ramsés Salas Pantoja, candidato de Morena a presidente municipal, y la invitó a figurar como candidata a síndica para el Ayuntamiento 2018/2024, y que según la ley podrá reelegirse durante 16 años consecutivos más… Y, entonces, presentó su renuncia y todos los males de la caja de Pandora de la empresa se han venido en su contra… Igual que a Paty Vela… Y tampoco se vale porque nadie, absolutamente nadie, tiene el legítimo derecho de vetar el crecimiento profesional y el desarrollo social a los demás… Ellas dos avisaron en tiempo y forma, cuando, digamos, la circunstancia estaba dada y amarrada… Pero, ni hablar, la vida es así, vista por los patrones… Y más, como en el caso de los Malpica, en donde, y por ejemplo, Félix Malpica solía despedir, quizá todavía, a un reportero sólo porque un político se lo pedía, a cambio, claro, de mantener los privilegios y las prebendas… Con todo, las colegas han de mirar la realidad adversa con mesura, pues así ha sucedido siempre… Por ejemplo, en una referencia universal, patrones, dueños de medios, ricos, y empleados jodidos… Y tan jodidos, que andan por la vida con salarios miserables, salarios de hambre les llamaba Ricardo Flores Magón en 1910… Además, sin ninguna de las prestaciones sociales, económicas y médicas estipuladas en la Ley Federal del Trabajo… Y lo peor, con un empleo inestable, en donde a la primera de cambios, por un simple comentario al aire pero incómodo a un político, basta y sobra para el despido… Y lo peor, con Juntas de Conciliación y Arbitraje y secretarías de Trabajo y Previsión Social al lado de los patrones… Y en el caso de Veracruz, con una llamada Comisión Estatal de Protección a Periodistas, que nunca, jamás, mira la realidad y vive en castillo de naipes construido a modo y conveniencia del gobernador en turno… Y de ñapa, igual que Poncio Pilatos, se lava las manos y se da golpes de pecho…

ASTILLEROS: En el caso de Paty Vela, el tsunami radiofónico llegó al candidato del PAN y PRD a la alcaldía tuxtleca… Así son las pasiones políticas desaforadas… Por ejemplo, en San Andrés Tuxtla, el infierno mismo por la silla embrujada del palacio municipal… En un lado, Rafael Fararoni, exalcalde, como candidato del PRD y PAN… En el otro, Jorge Carvallo empujando a Gustavo Pérez Garay, ex diputado local e hijo de Marina Garay, ex alcalde y ex diputada local y federal, como candidato, ajá, independiente, luego de que la familia desempeñó varios cargos públicos nominados por el PRI… En el tricolor, el alcalde Manuel Rosendo Pelayo, tan generoso con unos medios, empujando al secretario de la Comuna como su carta fuerte… Y en medio, la incalculable población pobre y jodida, gran parte ubicada en la zona serrana del Valle de Santa Martha… Desde 450 años antes de Cristo, en que Herodoto se convirtió en el primer enviado especial del mundo, la vida laboral ha sido así… Y nada, absolutamente nada, posibilita que algún día cambiará… Bastaría referir que Carlos Marx soñó con “la dictadura del proletariado” como una utopía para la clase obrera… Y que con todo y Marx y Tomás Moro y Emiliano Zapata y “El che” Guevara, incluso, con todo y que la biblia habla del mundo feliz soñado en una comuna en Israel para “los hijos de Dios”, en un lado del ring siempre han estado los patrones, y el otro, los trabajadores… Y ni siquiera la revolución rusa pudo transformar la vida laboral…

Derrapa motociclista

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La mañana de ayer se registró un percance vial la colonia Belén Grande, sobre la calle Fernando Montes de Oca y Leona Vicario, que dejó como saldo una persona lesionada de consideración.

El percance se derivó luego de que uno de los neumáticos pasara por encima de una bolsa que contenía restos de pollos, lo que propició que la motocicleta derrapara; a decir de las cosas sobre esta colonia, no tan solo en esta calle pasa este tipo de acciones; también se puede ver sobre la calle Narciso Mendoza y 15 de Junio de la misma colonia como los perros rompen las bolsas de plásticos dejando a la intemperie la basura; y todo esto se debe a la mala educación y cultura de los vecinos de esta colonia que sacan su basura a cualquier hora.

Por lo que ellos mismos fueron testigos de tal percance vial, que dejó al motociclista lesionado y tuvo que ser canalizado por técnicos en urgencias de la Cruz Roja al Hospital Civil Bernardo Peña.

El lesionado fue identificado Israel Fernández Chapol de 24 años de edad, con domicilio en la calle Prolongación Gómez Pedraza de la colonia el Arenal en este municipio.

Detienen a Comoapeño

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Alrededor de las 23:00 horas reportaron a los números de emergencia de la Policía Municipal, indicando que en la comunidad de Ranchoapan se encontraba una persona ebria alterando el orden a la altura de la tienda denominada El Ejecutivo.

Los elementos policiacos llegaron hasta ese lugar y en efecto encontraron a la citada persona ingiriendo bebidas alcohólicas a las fuera de dicho establecimiento, por lo que fue intervenido y trasladado a los Separos de la Cárcel Municipal.

Ahí se identificó como Armando Ávalos Alvarado  de 52 años de edad, con domicilio en la calle Francisco I. Madero de Villa Comoapan.

Aseguran camioneta con combustible

0

Por Sergio Herrera Montán

Juan Rodríguez Clara, Ver.-Nuevamente otro reporte anónimo alerta a elementos de la Policía Ministerial Federal, sobre la presencia de una unidad sospechosa con contenedores de plásticos, cerca de uno de los ductos de Pemex.

Los elementos federales se trasladaron hasta la localidad de Nopalapan en el municipio de Juan Rodríguez Clara, y tras la búsqueda de lo antes denunciado llegaron cerca de una válvula de Pemex donde en efecto, se encontraba una camioneta Nissan en color Gris y redilas blancas , que en su parte trasera transportaba dos contenedores, donde uno de ellos contenía liquido en un 80 % de su capacidad.

Tras no encontrarse responsable alguno de la unidad que no cuenta con placas de circulación fue asegurada y trasladada a la ciudad de San Andrés Tuxtla, para ser turnada ante la Agencia del Ministerio Público Federal para lo correspondiente a la ley.