Renegociación del TLCAN comenzarán en junio: Videgaray

0

Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), expuso que la renegociación del tratado de Libre Comerció con el gobierno de los Estados Unidos comenzarán en el mes de junio.

El canciller explicó que lo que ya comenzó es la consulta interna con los sectores productivos, y que la negociación bilateral será cuando se tengan las condiciones.

Detalló que seguirá vigente este acuerdo que representa un intercambio comercial bilateral de 500 mil millones de dólares anuales y que genera seis millones de empleos en Estados Unidos.

 

 

Emergencias en escuelas serán atendidas en el 911: Osorio Chong

0

Ciudad de México.-Al encabezar la firma del Plan de Acción para la Convivencia Escolar y la Prevención Social, el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó que entre los objetivos del plan es detectar problemas de violencia intrafamiliar y contra las mujeres que afecten a los estudiantes, encontrar información de riesgo en redes sociales y combatir el acoso escolar.

Asimismo informó que el número nacional de emergencias 911 ampliará sus servicios para atender cualquier situación dentro de las escuelas.

“Ahí va a estar también el 911, vamos a capacitar a todos los que están en los controles del 911 para que sepan conducirles y atender en caso de cualquier circunstancia que pueda suceder. Es una instrucción del presidente de las más importantes y ya la estamos llevando a cabo”, señaló Miguel Ángel Osorio Chong.

EPN pidió a Canstens retrasar su salida del Banxico

0

El presidente Enrique Peña Nieto pidió a Agustín Carstens permanecer en el Banco de México.

El gobernador del Banco de México fue exhortado por mandatario Peña Nieto, por lo que fuentes allegadas al gobierno federal señalaron queCarstens podría permanecer en Banxico hasta noviembre .

Carstens anunció que estaría hasta finales de junio al frente de la entidad  monetaria, pues fue designado gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), cargo que ocuparía a partir del 1 de octubre de este año.

 

Titular de SE se reunió con legisladores de EEUU

0

Ciudad de México.-En un encuentro celebrado el pasado viernes, del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal y una delegación de senadores de Estados Unidos entre los que se encontraron Ben Cardin, Jeff Merkley y Edward Markey, expuso la importancia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El funcionario mexicano destacó que el TLCAN a propiciado con el desarrollo de cadenas de suministro binacionales en diferentes sectores industriales, el crecimiento económico de ambas naciones. Permitió que el comercio total bilateral se colocara en 482 mil millones de dólares en 2016, siendo las exportaciones de México la parte más dinámica del comercio, se informó en un comunicado.

 

En respuesta, los, legisladores estadounidenses dijeron que sólo apoyarán una profundización del TLCAN que permita fortalecer la competitividad regional.

 

Escenarios

0

•Insólito cochinero

•Líder en “aviadores”

•Más de Javier Duarte

Por Luis Velázquez

1

El cochinero de Javier Duarte con el saqueo llegó, según parece, a todas las secretarías y direcciones del gabinete legal y ampliado.

Todo, pues, y de acuerdo con la Auditoría superior de la Federación, ASF, que el prófugo de la justicia tocaba… lo corrompía.

Por ejemplo, el caso de “los aviadores” en la secretaría de Educación, SEV.

De entrada, la mayoría afiliados a las secciones 32 y 56 del SNTE.

Luego enseguida, el estado de Veracruz en el primer lugar de los ilícitos, irregularidades y anomalías.

De inmediato, en los estados de Veracruz, Coahuila, Oaxaca, Sonora, México, Chiapas y Jalisco, más de 22 mil “aviadores que durante el año 2015 cobraron un salario sin impartir clases en las escuelas primarias.

Y por supuesto, con la anuencia del titular de la SEV, y al mismo tiempo, del góber tuitero, aquel que gritaba al mundo que “aquí, no pasa nada” y que, además, tenía “las manos limpias, la frente en alto y la conciencia tranquila”.

Unos, en comisión sindical.

Otros, con licencia sindical.

Otros más, en comisiones no educativas.

Y otros más, profesores que nadie conocía ni identificaba en una plaza o espacio laboral.

En total, el Auditor detectó en la Cuenta Pública del año 2015, el penúltimo de Javier Duarte, que el dinerito desviado en siete entidades, incluida Veracruz, llegó a tres mil 98 millones de pesos.

Todo, en “aviadores”.

La Fundación “Mexicanos Primero” lo resumió de la siguiente manera:

“Es claro que los gobernadores engañaron a la Federación”… pero, bueno, ¿puede engañarse al gobierno central, con todo y los controles?

La Fundación “Mexicanos Primero” es la mismita que reprochara a Adolfo Mota Hernández, entonces titular de la SEV, diputado federal por segunda ocasión, protegido del senador Emilio Gamboa Patrón, que el dinero desviado ascendía a más de seis mil millones de pesos.

2

Cosas, ironías y contradicciones de la vida pública que expresan, además, que en política lo más importante son los arreglos, los pactos, los acuerdos y las negociones en lo oscurito:

El góber azul agarró como piñata los más de dos mil “aviadores” en la secretaría de Educación.

Luego, el titular de la SEV, Enrique Pérez Rodríguez, tomó el palo y siguió dando manotazos con la misma cantaleta.

Un día, de pronto, zas, ocurrió un milagro: la yunicidad se olvidó de “los aviadores” en la secretaría de Educación.

Se ignora si por algún pacto con Juan Nicolás Callejas Arroyo, quien fue contemporáneo de Miguel Ángel Yunes Linares como diputados locales.

Se ignora si porque Adolfo Mota despepitó todo lo que sabe, incluídos documentos, grabaciones y papelitos en contra de Javier Duarte.

Se ignora si porque el senador Emilio Gamboa pidió al góber azul fue generoso con Motita.

Se ignora si porque Motita, por ejemplo, entregó su departamentito de lujo en un edificio de veinte pisos en Boca del Río frente al Golfo de México a la yunicidad para olvidar pendientes que pudieran, digamos, llevar sus huesos al penal de Pacho Viejo.

El caso es que la yunicidad, muy echada pa’lante, olvidó ya, ya, ya el tema de “los aviadores”, tan grave, porque, además, está claro que la Real Fuerza Aérea del duartazgo estaba como cáncer en el cuerpo gubernamental.

Ahora, no obstante, la Auditoría Superior de la Federación sigue abriendo la caja de Pandora y todos los males del duartazgo afloran para intranquilizar a las buenas conciencias.

3

Un panista, que no es Germán Yescas ni tampoco Pepe Mancha, dice que el Yunes azul tiene un par de identidades, como es la siguiente: en público se lanza a la yugular en contra de sus enemigos y adversarios, y en privado, se arregla con ellos.

Se ignora si así es.

Pero resulta extraño y raro, indicativo y significativo al mismo tiempo, que el asunto de “los aviadores” se haya dejado, quizá mera percepción ciudadana, en el limbo.

Y más ahora cuando la yunicidad ha solicitado al gabinete legal y ampliado un informe de los 80 días del panismo en la gubernatura para incluir los avances en el festejo de los primeros cien días.

Unos dicen que nuevos “aviadores” entraron al relevo.

Además, que el despido del persona llegó a unos diez mil burócratas para aprovechar tales espacios con las legiones del PAN y del PRD, y los simpatizantes, y más ahora con la elección de los 212 alcaldes y 3,500 síndicos y regidores.

Y más todavía, con el séquito de asesores y barbies incorporadas a la nómina, como el caso de las 17 ladies en el Instituto de Pensiones, como si fuera una casa de modelos.

Tan sólo con los más de dos mil “aviadores” en la SEV el titular tiene un pendiente imborrable como es, además del despido, la lista negra de todos y cada uno de ellos.

Y de acuerdo con la tónica de que los duartistas “han de devolver el dinero robado”, si “los aviadores” cobraban sin trabajar, entonces, están obligados, según la ley, a enterar el importe de los seis años que “ordeñaron la vaca”.

“El simple borrón y cuenta nueva” evidenciaría por completo al góber azul, autodeclarado el paladín de la ley y la justicia, el azote de la corrupción, el implacable e impecable apologista de la rendición de cuentas.

Con todo y pactos en lo oscurito…

Expediente 2017

0

Historia de un corrupto

Por Luis Velázquez

Ahora sí, y luego del atroz resultado de la Cuenta Pública 2015, ha de parafrasearse a Mario Vargas Llosa en “Conversaciones en la catedral” y preguntarse cuándo, en qué momento, pero más aún, por qué, Javier Duarte empezó a joderse y siguió jodiéndose y pudriéndosele el alma, y lo peor, jodiendo a Veracruz?

Y más aún, pudriendo, digamos, a parte del gabinete legal y ampliado y pudriendo a los amigos, socios, aliados y cómplices (Moisés Mansur, Jaime Porres y Frankli García), y/o en todo caso, encontrándose todos ellos “como las piedras rodando” porque tienen “almas gemelas”.

Unos políticos que los conocen y otros que participaron en el duartazgo y otros que lo han escudriñado como objeto y sujeto de estudio dicen que Duarte cursó la licenciatura, la maestría y el doctorado en corrupción al lado de Fidel Herrera Beltrán, a quien perfilan como el padre de la peor corrupción en el Golfo de México.

Aun cuando, dicen, “el alumno rebasó al maestro”.

Y con mucho, pues, y por ejemplo, la creación de las empresas fantasmas se dio con Duarte y cuando al mismo tiempo, otros gobernadores, entre ellos, César Duarte, de Chihuahua, y Roberto Borge, de Quintana Roo, también las concibieron, quizá como vasos comunicantes.

Así, cuando Duarte brincó de la subsecretaría a la secretaría de Finanzas y Planeación significó un doble, triple doctorado corruptor y corruptivo, pues, y como decía Flavino Ríos, el góber interino, “yo ví a Fidel meterse la mano al pantalón y sacar los fajos de billetes de 500 y mil pesos y repartirlos sin control”.

Después, Duarte estudió un cuarto doctorado cuando pasó a diputado federal y fue compañero de Luis Videgaray en el Congreso de la Unión y Videgaray lo acercara con Enrique Peña Nieto, gobernador en el estado de México.

Y en ningún momento porque Peña Nieto lo haya corrompido, sino porque ya presidente, y si es cierto como siempre se ha afirmado que Duarte, góber tuitero, financió a Enrique Peña para la campaña presidencial, el prófugo “se creció al castigo” y fue “la plenitud del pinche poder”.

Y lo fue, porque en un sistema político donde el inquilino de Los Pinos es todo, Duarte se creyó y sintió con derecho de picaporte en el palacio nacional, y en nombre de las instituciones, ajá, hizo y deshizo.

Se corrompió y corrompió a los demás.

Puso a los secretarios y tesoreros de Finanzas y a la Comisión de Vigilancia del Congreso y al ORFIS “a sus pies”.

Y a diestra y siniestra, Duarte siguió “ordeñando la vaca”.

Por eso, el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, lo dijo la semana anterior al rendir el informe de la Cuenta Pública 2015:

Veracruz, con Duarte, es el peor cochinero del país.

Y lo peor:

Será difícil, imposible, que Veracruz se recupere.

RED DE COMPLICIDADES

Duarte, observan unos políticos priistas, se corrompió porque tejió y destejió una insólita red de complicidades tanto en el gobierno de Veracruz como en el altiplano.

Bastaría referir que hacia el año 2011, el primero de los seis secretarios de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, el genio del SAT, cabildeó la reestructuración de la deuda heredada por Fidel Herrera y en cuyo sexenio Duarte fue el mandamás de la SEFIPLAN.

La deuda pública sufrió tres pasos estelares:

La primera: se concentró en tres bancos, cuyos dueños eran, y son, Carlos Slim Helú, Olegario Vázquez Raña y los familiares de Roberto González, “El maseco”.

La segunda: fue ampliada a 30 años.

Y la tercera: sólo pagando intereses, con lo que la deuda pública, que seguía creciendo, se multiplicó de cara al presente y al futuro.

Y en tal operativo, Tomás Ruiz y Duarte se habrían ido “cabezones”, simple y llanamente, con un dos, un tres, cuatro por ciento…digamos, de comisión por tanto desgaste encefálico.

Después, Duarte solito fue descarrilando cuando, por ejemplo, impuso en la tesorería de la SEFIPLAN a gente a su servicio total y absoluto, y quienes estuvieron encima de los secretarios.

Fue el tiempo, el gran tiempo, entre otros, de Vicente Benítez González, cuando se les saliera de control el caso de “Las maletas voladoras”, unos 25 millones de pesos que intentaron traficar por “debajo de la mesa”.

Y de Antonio Tarek Abdalá, el diputado federal acusado del desvío de más de dos mil millones de pesos y contra quien el Fiscal ha solicitado el desafuero.

Y de Juan Manuel del Castillo como subsecretario de Finanzas y Planeación.

DUARTE, “SUPERFICIAL, TONTO Y ENGREÍDO”

El académico, sociólogo y politólogo, Eduardo de la Torre Jaramillo, un estudioso de la vida pública, fue amigo de Manuel Camacho Solís, el amigo incómodo de Carlos Salinas.

Un día, por aquel tiempo, Camacho Solís, quien nunca, jamás, se expresaba mal de nadie, le describió a Javier Duarte de la siguiente manera:

“Es un joven político superficial, tonto, engreído y el poder ya lo perdió”.

Dueño del día y de la noche, con un gabinete legal y ampliado sometido, sometido el ORFIS, sometidos los poderes Legislativo y Judicial, y parte de las elites sociales de Veracruz, entre ellas, la iglesia, y los medios, rodeado de políticos voraces atrás del billete fácil, y de barbies enfermas de poder, con derecho de picaporte en Los Pinos, Javier Duarte ha entrado a la historia nacional casi al mismo nivel que Mario Villanueva, y que son palabras mayores.

El culto a la personalidad, la egolatría y la ambición sin límites lo hundieron por completo, a tal grado que la PGR lo busca por delincuencia organizada, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y peculado desde hace 126 días.

Barandal

0

•Duartistas cómplices

•Nadie se salva

•Lista negra del Auditor

Por Luis Velázquez

PASAMANOS: El informe del Auditor Superior de la Federación, ASF, sobre la Cuenta Pública del año 2015, significa el peor cochinero, el peor lodazal, la cloaca más nauseabunda de Javier Duarte.

Y más, por lo siguiente:

Sin medias tintas, Juan Manuel Portal Martínez pone el índice en la llaga purulenta:

“Hay una gran responsabilidad, dijo, de los secretarios de Finanzas, y tesoreros y contralores de los últimos seis años”.

Y por añadidura, sólo se espera que en la denuncia penal que habrá de interponer en la Procuraduría General de la República, PGR, incluya a todos ellos, los siguientes:

Ex titulares de la SEFIPLAN: Tomás Ruiz González, Carlos Aguirre Morales, Fernando Charleston Hernández, Mauricio Audirac Murillo y Antonio Gómez Pelegrín.

Y aun cuando Salvador Manzur Díaz también lo fue ha de significarse que tuvo un paso demasiado efímero. 27 días.

Ex tesoreros: Antonio Tarek Abdalá y Vicente Benítez González.

Y ex contralores: Iván López Fernández, Mauricio Audirac Murillo y Ricardo García Guzmán.

Así, cuando Tomás Ruiz se curó en salud diciendo que renunció porque “no le hacía caso”, se trató de una excusa mesiánica, porque según la ASF es corresponsable.

Y más, porque en su tiempo, la deuda pública fue reestructurada a modo y conveniencia, tanto de él como de Duarte.

Y más, porque luego de un ratito de renunciar a la SEFIPLAN regresó de secretario de Infraestructura y Obra Pública, desde donde se “ha cortado las venas” diciendo que fue

honesto “a prueba de bomba”, con el caso de la construcción legendaria del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos.

BALAUSTRADAS: Gómez Pelegrín decía estar en paz porque “yo le decía a Duarte que estaba mal desviara recursos y no me hacía caso”.

Y sin embargo, Pelegrín siguió en el cargo público, usufructuando “las perlas de la virgen”, pero lo peor, convalidando el duartazgo.

Un hombre íntegro, mínimo, debió “quemar sus naves” e irse para siempre, sin jamás volver como el caso del digno ex director del Instituto de Pensiones, Armando Adriano Fabre.

Y en contraparte, en el otro lado de la moneda, el caso de Tomás Ruiz y de Mauricio Audirac, quien fue titular del ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, Contralor y secretario de Finanzas, tres dependencias ríspidas, bajo la más canija sospecha de trastupijes, simple y llanamente, porque la Cuenta Pública pasa por ahí.

Incluso, con todo y que, por ejemplo, Tarek Abdalá, Juan Manuel del Castillo y Vicente Benítez son diputados y el presunto fuero los ampararía, la ley advierte que si de por medio “ordeñaron” el presupuesto en un cargo público anterior, ni modo, pierden el fuero, como el caso de Tarek quien enfrenta solicitud de desafuero de la Fiscalía.

En alguna parte del camino, los duartistas “se lavaban la mano” diciendo que el prófugo de la justicia desde hace 126 días hizo sus negocios con gente, ajá, desconocida, la realidad es que el dinero federal fue desviado desde la secretaría y la tesorería de Finanzas y Planeación.

Pero además, con la complicidad del Contralor y el ORFIS, pues de igual manera son corresponsables.

Y todos, absolutamente todos, callaron.

Y tienen, dice el Auditor, “una gran responsabilidad”.

Y más, porque como dice, “se gastaron todo el dinero y Veracruz nunca mejoró”, a tal grado que el CONEVAL ha sido avasallante con la siguiente estadística social:

6 de cada 10 habitantes de Veracruz está en la pobreza, la miseria y la jodidez.

Veracruz se ha convertido, además de un estado migrante, en la entidad federativa productora y exportadora número uno de trabajadoras sexuales que necesitan vender su cuerpo para llevar el itacate a casa…, ante, digamos, el gran fracaso de la política económica.

ESCALERAS: Nunca, jamás, Duarte ni los duartistas serán perdonados.

Vaya, hasta Fidel Herrera Beltrán se deslindó de su pupilo favorito en la segunda quincena del mes de julio del año anterior cuando dijera que “no fue lo que yo esperaba… pues hizo cosas que no tenía que hacer” (El Economista).

Es más, ha de recordarse la furia con que Duarte reaccionó lanzando sus cancerberos en contra del Auditor, asegurando, incluso, que le habían “untado la mano” hasta con un billete, entre cien y 150 millones de pesos.

Todavía más: el más indignado era Ricardo García Guzmán, el cacique huasteco que anda soñando de nuevo con la alcaldía de su pueblo, denunciando que Mauricio Audirac se había quedado con parte del embute millonario al Auditor.

Y eso por mismo, incluso, hasta lo inhabilitó durante diez años para ocupar un cargo público en Veracruz, todo, y en el fondo, porque ambos arrastran un encono legendario que llega al odio y la venganza.

En contraparte, el Auditor Superior de la Federación, ASF, sigue abriendo la caja de Pandora con todos sus males.

Por ejemplo, que será “casi imposible” aclarar o devolver los más de 30 mil millones de pesos desviados por el duartazgo de los años 2011 al 2015.

Que ni siquiera hay para pagar pasivos.

Que el duartazgo “era un desorden, una falta de disciplina y una desviación para gastos que fueron desproporcionados y descontrolados”.

Enrique Peña Nieto continúa soñando con el Sistema Nacional Anticorrupción. En el Senado hay una lista de 15 aspirantes a la titularidad. México figura en los tres primeros lugares de la corrupción en el mundo. El país pasó, dice Denise Dresser, de la dictadura perfecta “a la cuna del pillaje perfecto”.

Y luego de citar en la conferencia magistral en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM a Javier Duarte como el símbolo de la corrupción nacional, Dresser aseguró que “a los ladrones mexicanos la justicia no los persigue, sino los protege”.

Por eso, 126 días cumple hoy Duarte “a salto de mata”, huyendo.

Y será inverosímil, imperdonable, injustificable, que Duarte siga libre y que a los duartistas enlistados por el Auditor nadie los toque.

El agravio y el saqueo a los 8 millones de habitantes de Veracruz sólo pudo darse con la complicidad de los duartistas y desde luego, con un gobierno federal que no obstante las denuncias penales en tiempo y forma de la ASF, la PGR nunca procedió, y nadie quisiera pensar, que porque eran las órdenes de Los Pinos.

Malecón del Paseo

0

•Marchas contra Peña Nieto

•Marchas contra Trump

•Marchas contra Javier Duarte

Por Luis Velázquez

EMBARCADERO: Ahora que las marchas en contra de Enrique Peña Nieto por el gasolinazo y en contra de Donald Trump por los migrantes, y luego de que el Auditor Superior de la Federación ha satanizado de nuevo a Javier Duarte con un peor saqueo de las arcas oficiales, ha de convocarse a una gran marcha abierta a la pluralidad política social, unos en contra y otros a favor del prófugo de la justicia… La rebatinga por la autoría de la convocatoria estaría, claro, al rojo vivo para definir al valiente que lo hiciera… Por ejemplo si sería saludable que Fidel Herrera Beltrán fuera el convocante de la protesta ciudadana en contra de su ex discípulo amado y preferido a quien le regaló la gubernatura… Así, y además de enarbolar la bandera de la ley y la justicia y una batalla campal contra la corrupción, el góber fogoso exorcizaría sus demonios interiores y en automático quedaría purificado, libre de culpa, y más cuando descubrió que ninguna orden de aprehensión hay en su contra… Por añadidura, otro cabildeo para la marcha serían, por ejemplo, las fans del “tío” de Nopaltepec, entre ellas, Carolina Gudiño Corro, Elizabeth Morales y Érika Ayala, tan beneficiadas que fueron en aquel sexenio… Más todavía, la Gudiño, tan echada para adelante que anda con el PVEM, al lado, oh paradoja, del diputado federal, Javier Herrera Borunda… Quizá desde Hollywood, Mel Gibson organizaría otra marcha con los artistas, sus amigos, en contra de Duarte en Los Angeles, primero porque en el mes de noviembre 2010 Duarte marchó al lado de migrantes sin papeles en Manhattan, diciendo que como él mismo había sido ilegal en España, abanderaría su casa, y significó un fraude… Así, Gibson pagaría al fogoso su deuda de cuando desalojó el penal de Allende (y de paso fue cerrado) para filmar su película, Apocalipsis, y que significara un fracaso cinematográfico…

ROMPEOLAS: Claro, la paternidad de la marcha corresponde a uno que otro duartista, entre ellos, Tomás Ruiz González, Antonio Gómez Pelegrín y Flavino Ríos Alvarado, el trío confeso de que Duarte los agarró de tontos porque nunca pensaron que fuera tan corrupto… Y aun cuando nadie les creyó, y hasta pasarían como unos Judas del siglo XXI en Veracruz, “lo que se ve no se juzga” como dijera Juan Gabriel… Otros políticos que disputarían la paternidad de la marcha silenciosa, pero contestataria, llena de indignación crónica, serían, entre otros, Enrique Cambranis y Rogelio Franco Castán, porque en el duartazgo reprodujeron la misma cultura política del fidelato, en que crearon un PAN y un PRD rojo fidelista, a tal grado que, por ejemplo, el secretario General de Gobierno de la Yunicidad llamaba “gran jefe” a érick Lagos Hernández, y quien en la Decena Trágica del Golfo de México era el encargado, entre otros, junto con Jorge Alejandro Carvallo Delfín, de maicear a la oposición… Adolfo Mota Hernández, “El Motita”porque en campaña electoral regalaba Chicles Adams, sería otro promotor de la marcha, luego de que Javier Duarte, primero, lo perdonara después del abucheo en el Teatro del Estado por su culpa, y segundo, porque le permitió soñar con la candidatura priista a gobernador… Además de que también le autorizó tener en la nómina con sueldos de hasta 33 mil pesos mensuales a varios familiares, entre ellos, su esposa, su hermana, su cuñado, sus primos y las esposas de sus primos… Desde luego, el llamado Cartel de Palacio, integrado por reporteros apologistas de Duarte, tendrían una participación en la marcha, aun cuando la prioridad para la organización la tiene Luis Rodríguez Zavala, el dueño del semanario “Centinela”, y a quien Miguel Ángel Yunes Linares exhibiera hasta la saciedad…

ASTILLEROS: Sea quien organice la marcha el contingente más impresionante (y a favor) será de la secretaría de Desarrollo Social federal, con su delegada, Anilú Ingram Vallines, quien en el duartazgo fue, además de la Barbie consentida, directora de Radio, diputada local y fallida candidata a diputada federal, camino a la candidatura a la presidencia municipal jarocha… Anilú, por ejemplo, subvencionaría a indígenas y campesinos de norte a sur y de este a oeste, beneficiados con los programas sociales, para aclamar a Duarte, con todo y flores en el camino lleno de espinas, abrojos y cardos… Además, y dado su liderazgo femenino, incorporaría a la marcha a Corintia Cruz Oregón, Ainara Rementería Coello y a Dominga Xóchilt Tress, y que significarían la parte bonita de la manifestación… Incluso, hasta invitarían al personal del salón de belleza en Plaza Antara, en la colonia Polanco en la Ciudad de México, donde Karime Macías sola embellecerse dos veces al mes en que utilizaba el avión oficial para trasladarse de Xalapa al DF… También extenderían la invitación al personal del restaurante “El Estoril”, de Polanco, y de los tacos del Tizoncito de Moliere, donde Duarte y Karime (”Diamante” y Esmeralda”, en las claves que tenían para sus agentes de seguridad) solían comer los fines de semana… En primera fila de la marcha, y por supuesto, a favor de Duarte, estarían Moisés Mansur Cisneyros, Jaime Porres y Franky García, y los amigos, socios, aliados y cómplices, anexos, conexos y similares beneficiados por el gran prófugo de la justicia… En la pluralidad todo se vale y cada parte se expresaría con libertad…

Hallan bodega con pertenencias de Duarte y su esposa

0

Córdoba, Ver.-Este lunes fue asegurada una bodega ubicada en la colonia Paraíso en el municipio de Córdoba, en la que se encontraron bienes de Javier Duarte.

El gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, indicó que entre los documentos se encuentran diarios de la exprimera dama de Veracruz y varias libretas donde ella anotaba de puño y letra y de forma detallada, cuentas bancarias así como propiedades en México y en el extranjero: También se encontró una relación de las propiedades que tenían alrededor del mundo y un mapa donde están ubicadas.

El Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, afirmó que la bodega,  fue encontrada derivado de una denuncia anónima, donde aducían una situación de privación ilegal de la libertad en el inmueble.

El mandatario estatal dijo que toda la información será puesta a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), para que ayude en las labores de localización y detención del ex gobernador veracruzano.

Aparecen ejecutados en autopista

0

Por Sergio Herrera Montán

Cosamaloapan, Ver.-En las últimas horas el municipio de José Azueta se ha visto azotado por la una ola de violencia, que ha derramado sangre y lágrimas.

Y es que en lo que fue el fin de semana varias personas del sexo masculino, fueron privados de su libertad por personas desconocidas, las cuales algunas fueron secadas de antros de vicios y otras más de su domicilio.

Fue la mañana de ayer que a través de una llamada anónima a las corporaciones policiacas informaban sobre el hallazgo de varias personas del sexo masculino a escasos metros del puente de Teseschoacan, a un costado de la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, en el kilómetro 99+500.

Hasta ese lugar arribaron las fuerzas del orden y tras confirmar dicho hallazgo acordonaron el área, e informaron a las Autoridades de la Fiscalía.

Quienes más tarde arribaron con Peritos y Detectives de la Policía Ministerial, quienes luego de realizar las diligencias correspondientes y tomar indicios, ordenaron el levantamiento de los cuerpos para que fueran llevados al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

Cabe señalar que los cadáveres presentaban visibles huellas de tortura además de estar maniatados y con disparo de arma de fuego en la cabeza.

Además, a escasos metros de los cuerpos se encontraba un auto Nissan tipo Tsuru del servicio de taxi del municipio de José Azueta marcado con el número económico 56.

Horas después los cuerpos fueron identificados y entre ellos se encontraba el hermano de la lideresa ganadera Sara Isabel Muñoz Barran; que respondió al nombre de Francisco Adolfo Muñoz Barran.

Mientras que los otros cuatro responden a los nombres de Nicolás Díaz González, originario del municipio de José Azueta, Alfredo Cookies Durán, Edel Montalvo Palacios (menor de edad),  falta uno por ser identificado.

Siendo estos originarios de Potrero Nuevo, Ciudad Isla.