Dos Alcaldes de Puebla piden protección tras recibir amenazas

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Puebla.-En medio del clima de inseguridad que se vive en el país, en el estado de Puebla, los presidentes municipales de San Salvador Huixcolotla y Eloxochitlán recibieron respectivamente amenazas directas presuntamente por parte de grupos delictivos que operan en la región.

Tras haber sido alertados por las presuntas bandas, los alcaldes se comunicaron de inmediato con la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla (SEGOB) para pedir protección personal que pueda salvaguardar su vida.

SEGOB Puebla atiende peticiones de protección de presidentes municipales de San Salvador Huixcolotla y Eloxochitlán
El secretario de Gobernación en Puebla, Samuel Aguilar Pala, confirmó que ambas peticiones fueron atendidas de manera inmediata, y los ediles ya cuentan con esquemas de seguridad personal implementados por la Policía Estatal.

Sobre los presidentes municipales que han solicitado apoyo o se han visto amenazados en estos días hemos tenido la petición del presidente municipal de Huixcolotla y el de Eloxochitlán, Delfino Hernández.

Policía Estatal de Puebla cuenta con protocolos especiales para proteger autoridades municipales

Aguilar Pala explicó que estas medidas forman parte del protocolo de prevención y reacción para garantizar la integridad de las autoridades municipales, especialmente en zonas donde se ha detectado la presencia de organizaciones dedicadas a delitos como huachicol, extorsión y narcomenudeo.

El funcionario hizo referencia a los acontecimientos ocurridos en Uruapan, Michoacán, donde el alcalde, Carlos Manzo, fue asesinado, y señaló que el Gobierno de Puebla no bajará la guardia.

Por último, destacó la coordinación con la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), para monitorear posibles riesgos y garantizar la estabilidad en los municipios.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

«Me llamó ‘tonta'»: Fátima Bosch, Miss México, deja evento de Miss Universo tras recibir insultos del organizador

0

ESCUCHA LA NOTA

 

 

Tailandia.-Tremendo escándalo estalló durante los preparativos del certament Miss Grand International 2025, cuando Nawat Itsaragrisil, coorganizador y figura central del evento, insultó a Fátima Bosch, representante mexicana, quien se retiró del lugar.

¿Cómo inició la discusión entre Fátima Bosch y el organizador Tailandés?
Los hechos ocurrieron durante la ceremonia de imposición de bandas, previa a la competencia final. De acuerdo con testigos, el hombre se dirigió específicamente a Fátima para cuestionarla de manera bastante agresiva sobre el por qué no publicaba contenido en sus redes sociales promocionando a Tailandia, país anfitrión.

Evidentemente enojado, Nawat reclamó a la modelo y le dijo que sabía que no publicaría nada sobre su nación, por lo que le exigió una respuesta categórica.

La tabasqueña intentó aclarar que todo se trataba de un malentendido, sin embargo, el organizador regional insistió y cuestionó si estaba dispuesta a seguir sus indicaciones y a trabajar para promover Tailandia, a lo que ella respondió: “sí, por supuesto, sí”.

Itsaragrisil vinculó el asunto con una disputa anterior con el director nacional de México, a quien mencionó que había sido expulsado del país e insultó a la mexicana: “eres ‘cabeza hueca’ para ser la reina. Si sigues las órdenes de tu director nacional, eres ‘cabeza hueca’”.

“Cuántos países no trabajan conmigo, ¿puedes recordar el país? (…) él te pidió que promociones un video esta mañana, pero tú dijiste no. Manten tu mano, manten tu mano por favor, tengo tu lista”, dijo Nawat a Fátima.

¿Cómo fue la salida de Fátima Bosch del evento internacional?
Cuando ella intentó expresar su sentir, éste señaló: “no te he dado la oportunidad de hablar, por favor, siéntate (…) sigo hablando, escucha, sigo hablando, no sé por qué te has levantado para hablar conmigo”.

Fátima expresó: “porque tengo una voz”, a lo que él comentó: “No, tienes una voz pero tienes que respetar”.

Ante la humillación pública, Fátima Bosch alzó la voz y se retiró del lugar, entre gritos de Itsaragrisil para detenerla por medio de la seguridad del lugar.

“No, no, por qué te levantas, por qué te levantas, ¡Seguridad!”, señaló el organizador a lo que Fátima mencionó: “como mujeres merecemos respeto, tenemos que exigir respeto. Estoy aquí representando un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización».

Fátima siguió su camino hacia la salida, a lo que el hombre exigió:»detente, detente, seguridad. Para». y amenazó:»siéntense, si quieren seguir en el concurso, siéntense (…) si salen (…) el resto, siéntense».

¿Qué dijo Fátima Bosch a su salida del evento nternacional?
Tras el altercado, Fátima se reunió con medios de comunicación y ofreció su versión sobre lo ocurrido: “lo que su director hizo es irrespetuoso, me llamó tonta porque tiene problemas con la organización y pienso que eso no es justo”.

“Estoy aquí y hago todo bien, no me meto con nadie, sólo intento ser amable, dar lo mejor de mí y él me disparó, me dijo muchas cosas”, mencionó Fátima.

Bosch también subrayó que su postura no solo es personal, sino una defensa del respeto hacia las mujeres dentro del certamen: “creo que el mundo necesita ver esto porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para nuestra voz. Nadie puede cerrar nuestra voz, nadie me hará eso”.

Finalmente mencionó: “No importa si tienen un gran sueño, si tienen una corona, si eso les quita la dignidad, deben irse”.

¿Qué sucederá con Fátima Bosch en el concurso de belleza internacional?
Un poco más tranquila, Fátima confirmó que se mantendrá en la competencia hasta el final: “solo quiero decirle a todo mi país que aquí estoy, no tengo miedo de alzar mi voz, estoy más fuerte que nunca, yo tengo un propósito, tengo cosas qué decir”.

“Estamos en el siglo XXI y yo no soy una muñeca, no soy una muñeca para estarme peinando, maquillando y cambiando la ropa, yo vine aquí para representar a todas las mujeres y niñas que luchan por una causa y decirle a mi país que estoy comprometida completamente en esto, como el día uno y mientras haya Miss Universo tienen representante”, comentó Fátima.

Fátima Bosch, representante mexicana, además de recibir el apoyo de Miss México, que emitió un comunicado respaldando su forma de actuar, recibió apoyo de sus compañeras.

¿Qué dijo Nawat Itsaragrisil tras el enfrentamiento con Fátima Bosch?
Finalmente, con un breve video que compartió en redes sociales, Nawat señaló: “si alguien no se sintió bien, si alguien se sintió incómodo, me disculpo con cada uno”.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, será propuesta para ocupar la alcaldía de Uruapan

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MICHOACÁN.-Mary Dóddoly, jefa del gabinete del Gobierno de Uruapan, indicó que tras el asesinado del alcalde Carlos Manzo, podría quedar en su lugar su viuda Grecia Quiroz pues se hará la propuesta al Cabildo para nombrarla al frente de la presidencia municipal de Uruapan.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, la funcionaria dijo que por el momento estará a cargo la síndica municipal Flor Maldonado.

“El día de hoy se va a hacer una convocatoria al Cabildo porque por la ley orgánica municipal va a quedar la síndica municipal y se hará una propuesta para que quede en su lugar y se designe a la señora Grecia, la viuda del presidente municipal, pero por lo pronto, y de acuerdo a la ley, va a quedar unos días la síndica municipal Flor Maldonado”, dijo.

La funcionaria expresó su indignación ante el crimen de Manzo, a quien calificó como un hombre valiente que buscaba la seguridad de los ciudadanos y lamentó que no haya sido protegido.

“Era un hombre valiente, entregado a querer que hubiera el estado de derecho, él peleaba porque se respetaran las instituciones y el estado de derecho y gritó una vez y otra vez pidiéndole a la presidenta de México que viniera a Uruapan y se diera cuenta como los pequeños municipios están a merced de la mafia”, expuso.

“¿Dónde estaba el apoyo de la seguridad de la seguridad del estado?, allí lo mataron, fueron 7 balazos y el asesinato de nuestro presidente no se puede quedar así, él dijo varias veces que si lo mataban iba a morir contento porque estaba haciendo y peleando por la seguridad de los ciudadanos”.

Hermano de Carlos Manzo descarta ocupar la alcaldía
Juan Manzo, hermano de Carlos Manzo y subsecretario del Gobierno de Michoacán, aseguró que no buscará encabezar la alcaldía de Uruapan pues considera que hay otros perfiles y debe decidirlo el Movimiento del Sombrero.

“Creo que hay perfiles que pueden hacerlo y la verdad es que no estaría yo en esa posición, yo prefiero respetar que quienes fundaron el movimiento sean quienes decidan eso”, apuntó.
Asimismo, dijo que desde el Gobierno michoacano seguirá trabajando por la seguridad de los ciudadanos.

“Como Gobierno tenemos la obligación de seguir trabajando para que esto no se repita en otras personas, seguir construyendo condiciones de seguridad”, comentó.

Agregó que a su familia le tocó pagar “la cuota de sangre” con la de su hermano, por lo que se suma a los reclamos para exigir justicia por las víctimas de la violencia.

Ofrecieron 50 mil pesos a sicarios
Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, fue asesinado el pasado 1 de noviembre mientras se encontraba en el Festival de Velas en el Centro Histórico como parte de las celebraciones por Día de Muertos.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, a dos sicarios del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) les prometieron un pago de 50 mil pesos por el asesinato del alcalde.

La Fiscalía de Michoacán precisó que aún no se conoce la identidad del asesino de Carlos Manzo, que fue abatido y cuyo cuerpo aún no ha sido reclamado. Se estima que tendría entre 17 y 19 años.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“No va a ocurrir”: Sheinbaum responde al plan de Trump sobre envío de tropas a México para combatir a los cárteles

0

ESCUCHA LA NOTA

 

 

MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el supuesto envío de tropas de Estados Unidos para combatir a cárteles de la droga en México.

“No va a ocurrir”, aseveró la mandataria federal sobre la supuesta operación que prepara Estados Unidos con drones en México para desmantelar narcolaboratorios y capturar a líderes de cárteles mexicanos.

Durante su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo reiteró que hay un entendimiento en seguridad entre México y el Gobierno estadounidense, que establece el respeto a la soberanía y territorialidad, así como la colaboración y coordinación sin subordinación.

“No tenemos ningún informe de que vaya a ocurrir eso, además no estamos de acuerdo, y se lo hemos planteado al presidente Trump”, afirmó.

En llamadas telefónicas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha ofrecido a México el envío de tropas para combatir a la delincuencia organizada, reveló Sheinbaum, pero su propuesta ha sido rechazada.

“Siempre le he dicho, ‘muchas gracias, pero no. México es un país libre, independiente y soberano y podemos coordinarnos de muchas maneras compartiendo información y con capacitaciones’ […] ha quedado claro que no estamos de acuerdo con ningún proceso de injerencismo ni intervencionismo, y que colaboramos y nos coordinamos, somos un estado soberano”, añadió Sheinbaum.

Estados Unidos alista el envío de tropas a México, según funcionarios
Dos funcionarios y otros dos exfuncionarios de Estados Unidos informaron a NBC News que autoridades alistan el envío de tropas, incluso afirmaron que ya iniciaron el entrenamiento, aunque todavía no hay una decisión final.

Detallaron que el plan contempla la operación de tropas estadounidense y agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).

Asimismo, comentaron que Estados Unidos mantendría en secreto la misión, como lo ha hecho con las misiones en contra de Venezuela.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Tras asesinato de Carlos Manzo, presentan Plan Michoacán, por la paz y la justicia

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Michoacán.-La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el lanzamiento del Plan Michoacán, una propuesta integral que busca atender la crisis de violencia en el estado y reconstruir la paz desde las comunidades, tras el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan.

En conferencia mañanera, la presidenta reiteró el compromiso de su gobierno para esclarecer el homicidio y aseguró que desde el día anterior se ha reforzado la presencia de fuerzas federales en la región.

“Nuestro compromiso es llegar a la verdad y hacer justicia”, dijo.
Sheinbaum Pardo detalló que el plan se construirá desde abajo, con participación activa de comunidades originarias, autoridades tradicionales e iglesias.

El objetivo es presentar acciones concretas en los próximos días, con tres ejes fundamentales:
• Seguridad y justicia: Refuerzo de la presencia federal en Michoacán, con enfoque en la protección ciudadana y el combate a la impunidad.
• Desarrollo económico: Garantías de seguridad social para agricultores y apoyo a las economías locales.
• Educación y cultura para la paz: Promoción de valores comunitarios, formación ciudadana y reconstrucción del tejido social.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Manifestantes incendian Palacio Municipal de Apatzingán, mientras viuda de Carlos Manzo llama a protestas pacíficas

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MICHOACÁN.-El Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, fue incendiado por manifestantes la noche de este lunes durante una protesta que exigía justicia por los asesinatos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero Bernardo Bravo.

El episodio, que refleja la intensidad social y el enojo acumulado por la violencia en la región, provocó que Grecia Quiroz, viuda de Manzo, realizara un llamado público a la ciudadanía para mantener las movilizaciones dentro de la vía pacífica.

La jornada de protestas arrancó como una marcha convocada por colectivos ciudadanos y habitantes de Apatzingán. Vestidos de blanco y portando carteles que exigían esclarecimiento de los crímenes, los manifestantes recorrieron el centro del municipio hasta concentrarse en la plaza principal, donde comenzó el episodio de mayor tensión: una fracción del contingente lanzó piedras contra las ventanas del Palacio, forzó la entrada y prendió fuego a mobiliario y decoración del Día de Muertos, destruyendo también ofrendas y áreas administrativas.

La ausencia de cuerpos policiacos permitió que los inconformes extendieran el daño durante varios minutos, hasta que finalmente arribaron unidades de bomberos y elementos de seguridad para contener el incendio y recuperar el control del recinto gubernamental.

Las imágenes y videos de los hechos circularon rápidamente en redes sociales, mostrando la molestia social y el vacío de autoridad en pleno centro de Apatzingán.

Entre las acciones destacadas de la noche, los manifestantes realizaron pintas y destruyeron puertas, ventanas y muebles, colocando una manta sobre la fachada que leía: “Fuera Fanny”, en referencia a la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

La protesta, que comenzó a las 19:00 horas y la mayoría de los asistentes también llevaba pancartas con mensajes de paz y exigencia de justicia para Manzo y Bravo como “Nos debes un sombrero, Claudia”, “Callaron su cuerpo, no su causa”, y la frase “Que el miedo no nos calle”.

El incendio en Apatzingán se produjo como eco de otras manifestaciones que, desde el asesinato de Carlos Manzo el 1 de noviembre, se han extendido por municipios de Michoacán como Uruapan, Morelia y Pátzcuaro.

En Morelia, la protesta derivó en enfrentamientos con la policía y destrozos en el Palacio de Gobierno y el Congreso local, con reportes de uso de gas lacrimógeno y al menos 8 detenidos; en Uruapan también hubo disturbios.

Viuda de Carlos Manzo llama a protestas pacíficas
Ante la creciente crispación social, Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, emitió un mensaje urgente desde la cuenta oficial de Facebook del edil asesinado:

“Están sucediendo cosas que a él no le hubiese gustado, su lucha no iba encaminada hacia hechos violentos…”

Reforzó su postura por la protesta civil y la continuidad del movimiento del sombrero, planteado por su esposo, afirmando:

“Ha habido muchas manifestaciones pacíficas, estoy a favor de que tenemos que seguir alzando la voz, de que esta lucha va a continuar… sólo pediría que me ayuden, que me apoyen a que esto continúe, pero que lo hagamos de manera civilizada… no caigamos en el vandalismo, no caigamos en afectar a terceras personas…”

Agradecida por las muestras de apoyo, Grecia enfatizó la importancia de mantener la lucha y las movilizaciones “pero de forma pacífica, sin afectar a los ciudadanos que trabajan y transitan por la ciudad.”

“Su lucha siempre fue pacífica, civilizada y en contra de la violencia, vamos a honrar su memoria”, reiteró.

Enfatizó que habrá decisiones sobre los próximos pasos del movimiento y pidió estar atentos a nuevos llamados “para mejorar la vida de los ciudadanos de Uruapan”, subrayando la convicción de que la causa de Carlos Manzo no puede ser usada para justificar actos de vandalismo, saqueo o violencia.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MICHOACÁN.-Autoridades federales identificaron como ‘el Cuate‘ al asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Osvaldo Gutiérrez Vázquez, nombre real del responsable, era originario de Apatzingán y aparentemente familiar de ‘el Prángana‘, miembro de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

‘El Prángana’ es operador de los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala, mejor conocidos como ‘R1’ y ‘R2’.

Ambos sujetos serían parte del círculo cercano de Nemesio Oseguera, alias ‘el Mencho’.

Los hermanos R1 y R2 son señalados de haber liberado al ‘Mencho’, ante su detención en 2012, mediante narcobloqueos en Michoacán, Colima y Jalisco como modo de presión.

El lunes continuaron las manifestaciones en Michoacán, convocadas por estudiantes, bajo la exigencia de paz y justicia, en Uruapan y Morelia.

Con playeras blancas y sombreros, en alusión al alcalde quien fundó el movimiento independiente ‘El Sombrero’, los jóvenes marcharon por las calles, sin reportes de violencia.

Pero en otra manifestación frente al Palacio de Gobierno, ubicado en Morelia, se desató la violencia.

Encapuchados se enfrentaron con policías estatales, quienes reaccionaron con gases lacrimógenos.

Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan, exhortó a que las manifestaciones sean pacíficas, pues recordó que la lucha de Carlos Manzo “no iba encaminada a hechos violentos”.

Carlos Manzo gobernó el municipio de Uruapan desde el 1 de septiembre de 2024, siendo el primer alcalde independiente en esta localidad, quien se hacía llamar ‘el Bukele mexicano’ por su combate frontal al crimen organizado.

Con Manzo, al menos 10 alcaldes o presidentes municipales han sido asesinados en México, en lo que va del Gobierno de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, quien asumió en octubre de 2024.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ocho detenidos por destrozos en el Palacio de Gobierno de Michoacán por homicidio de Carlos Manzo

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MICHOACÁN.-La Fiscalía de Michoacán informó que ocho personas fueron detenidas por su implicación en los destrozos del Palacio de Gobierno de la entidad, ubicado en Morelia, tras las manifestaciones por el homicidio del alcalde Uruapan, Carlos Manzo.

Por medio de un comunicado la noche del domingo 2 de noviembre, la autoridad de Michoacán indicó el inicio de una carpeta de investigación por los daños ocasionados en la sede del Ejecutivo de la entidad.

“Esta tarde, la Fiscalía Regional fue notificada sobre el ingreso de un grupo de personas a las instalaciones de Palacio de Gobierno, lugar donde, de acuerdo al reporte preliminar, causaron daños en 16 áreas, además de la puerta principal, por lo que se desplazó personal pericial a realizar las diligencias correspondientes”, se apuntó.

Se destacó que la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad puso a disposición del Ministerio Público a Mario Emmanuel “N”, Raúl “N”, Juan Carlos “N”, Pedro Rodrigo “N”, Mauricio “N”, Nidia Georgina “N”, Kitzia Jahari “N” y Alma “N”, por lo que en el término de ley se habrá de resolver su situación jurídica conforme a derecho.

La tarde del domingo 2 de noviembre de 2025, manifestantes ingresaron al Palacio de Gobierno de Michoacán para exigir justicia y seguridad para los habitantes de Uruapan, tras el asesinato del alcalde de dicho municipio Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre de 2025.

Al menos una 500 personas marcharon la tarde del domingo 2 de noviembre por el centro de Morelia para exigir justicia por el homicidio que ha sacudido a la entidad.

Un grupo de personas entró por la fuerza del recinto del Ejecutivo estatal, donde destruyó muebles, pintó paredes y rompió cristales.

La policía de la entidad lanzó gases lacrimógenos y detuvo a algunas personas. Derivado de esta situación, la sede del Palacio de Gobierno fue resguardada por elementos de seguridad estatal.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla

0

ESCUCH LA NOTA

 

Lopezdoriga.-Una comandanta y dos oficiales fueron emboscados y asesinados en Puebla, lo que originó la renuncia de todos los policías municipales de Huixcolotla.

La madrugada del 2 de noviembre los policías víctima realizaban un recorrido de seguridad sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán cuando fueron interceptados por un convoy.

Ocho sujetos armados a bordo de dos camionetas les dispararon en repetidas ocasiones y posteriormente se dieron a la fuga.

Paramédicos confirmaron la muerte de dos policías municipales en tanto que trasladaron a un hospital a una comandanta, quien murió al llegar a la clínica.

Se reportaron otros oficiales heridos.

En la escena del crimen se halló una manta con un mensaje en el que se atribuía el ataque al supuesto apoyo de la Policía Municipal a once hombres, presuntos miembros de grupos criminales.

Las víctimas fueron identificadas como los policías Roberto Pérez Trinidad y Arturo Pérez Trinidad, en tanto que la comandanta tenía por nombre Yusami Monterrosas Apolinar.

Renuncian todos los policías municipales de Huixcolotla
Todos los policías municipales de Huixcolotla renunciaron tras el asesinato de los dos oficiales y la comandanta.

El secretario de Seguridad Pública de Puebla, el vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que ante la renuncia masiva, la SSP asumirá la seguridad del municipio.

Cuestionado sobre si los policías asesinados estaban coludidos con grupos criminales, el vicealmirante refirió que se investigará a cada uno de los elementos.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Puebla, Samuel Aguilar Pala, informó que los alcaldes de Huixcolotla y Eloxochitlán solicitaron protección estatal al haber recibido amenazas.

Ellos temen por su vida”, reconoció.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Mauricio Rosaldo nuevo delegado de la Fiscalia de Veracruz

0

ESCUCHA LA NOTA

 

VERACRUZ.-Mauricio Rosaldo García rindió protesta como nuevo delegado de la Fiscalía General de la República en Veracruz, tras haber sido designado en dicho cargo.

Mencionó que su compromiso es con la institución y el respeto a las leyes, por lo cual su objetivo es brindar resultados a la sociedad.

Por ello exhortó a los servidores públicos a su cargo a reforzar su compromiso con la procuración de justicia desde cada una de sus responsabilidades, para mejorar los resultados en Veracruz, lo que se logra solo con trabajo arduo y cumplir con las obligaciones que exige la sociedad.

“Soy una persona que vengo a sumar, a exigir lealtad y compromiso, no con mi persona, sino con el cargo que hoy me toca ocupar y eso significa elevar los resultados de la institución en los próximos meses, y hacer el compromiso de que en un año estaremos en número verdes”, expresó.

De igual forma, resaltó que es tiempo de mujeres, por lo cual dejó en claro que no va a tolerar absolutamente nada que tenga que ver con acoso a las mujeres.

El nuevo fiscal designado es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, maestro en Leyes por la University of Melbourne en Australia, cuenta con estudios en Teoría Legal en Goethe Universitat en Frankfurt, Alemania, y estudios en Políticas Anticorrupción en la Universidad de Salamanca, España.

Además cursó diversos diplomados entre los que destacan: un diplomado en materia anticorrupción, diplomado en Fundamentos de Derecho Constitucional, diplomado en Juzgar con Perspectiva de Género, diplomado en Derechos Humanos en el Poder Judicial de la Federación y diplomado en Derecho Administrativo.

Dentro de la institución, Rosaldo García se desempeñó como titular de la Unidad de Seguimiento para el Sistema Anticorrupción.

Fungió como secretario proyectista en el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Décimo Cuarto Circuito en Yucatán, en el Juzgado Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Trabajo, en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!