Por hacerle panchos a su ex lo mandaron al bote

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- La noche del martes fue solicitado el auxilio a la corporación policiaca, para que se trasladara a un domicilio ubicado sobre la calle Lázaro Cárdenas en la colonia Belén Grande, toda vez que se encontraba un sujeto alcoholizado escandalizando.

De inmediato al sitio acudieron los elementos policiacos donde se entrevistaron con una fémina quien dijo ser la agraviada, la cual señaló que hasta su domicilio había llegado su ex pareja a escandalizar, por lo que solicitaba su arresto.

Ante el señalamiento hecho en contra del probable infractor fu detenido quien dijo llamarse José Carlos “N”, de 27 años, con domicilio en la calle Prolongación Gómez Pedraza de la colonia El Arenal, de oficio bolero.

Por escandaloso detienen a jornalero

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Por espacio de varias horas pasó tras las rejas de la cárcel un ebrio y escandaloso sujeto de la localidad de Calería, quien fuera detenido en esta ciudad por elementos de la Policía Municipal.

Fueron elementos policiacos quienes recibieron un llamado de auxilio indicándoles que sobre la Segunda Privada de la calle 22 de Diciembre en la colonia Tetila, se encontraba un sujeto escandalizando.

En el sitio antes referido llegaron los elementos policiacos quienes encontraron a este ebrio sujeto al cual informaron que se retirara del lugar, el cual hizo caso omiso al llamado de atención, por lo que fue intervenido y trasladado a los separos de la Cárcel Municipal.

El presunto infractor se identificó con el nombre de Andrés “N” de 33 años, con domicilio en la localidad de Calería, de oficio tabacalero.

Cacharon a campirano cheleando en la vía pública

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal que patrullaban sobre el centro de la ciudad, sorprendieron a un sujeto ingiriendo bebidas embriagantes sobre la vía pública.

Los hechos ocurrieron sobre el andador ubicado entre las calles  Bernardo Peña y Hernández y Hernández, por lo que informaron a esta persona que estaba violentando la ley del bando de policía a lo que hizo caso omiso.

Por ello procedieron a intervenirlo, sin embargo, al momento de su arresto opuso resistencia, por lo que fue sometido y trasladado a los separos de la Cárcel Municipal, donde quedó arrestado.

El presunto infractor  se identificó con el nombre de Carlos “N”, de 48 años, con domicilio conocido en la comunidad de Los Méridas.

Informe Meteorológico 8 de marzo de 2018

0

Resumen: En las siguientes 24 horas se espera poco cambio en la temperatura con cielo mayormente nublado y menor potencial para lluvias/tormentas. Las nieblas estarán presentes en regiones montañosas. Asimismo, el evento de NORTE pierde importancia en el oeste del del Golfo de México. Se desactiva la Alerta Gris, consulte el Aviso Especial.

Condiciones actuales y registros de las últimas 24 horas
Hoy en el estado de Veracruz amanece mayormente nublado con lluvias y nieblas aisladas. El viento del NORTE alcanzó una racha máxima de 70 km/h el día de ayer en la estación de APIVER.
TMáx/TMín (°C) de observatorios de la CONAGUA:
24.0/15.8 en Tuxpan;
23.8/14.2 en Xalapa;
28.6/21.9 en Boca del Río;
20.5/14.5 en Orizaba;
29.0/—- en Coatzacoalcos;
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 6.7 en Tuxpan; 3.0 en Xalapa y 1.9 en Orizaba.

Sistemas Actuales

En niveles bajos: Frente No. 35 sobre el sur de la Península de Yucatán, sur y centro del país; masa fría sobre el norte y noroeste del Golfo de México; vaguada sobre el oeste del país; vaguada sobre el suroeste del Golfo de México.
En niveles altos: Amplia dorsal sobre el noroeste del territorio nacional; vaguada sobre el resto del país y Golfo de México.

Pronóstico General

La combinación entre sistemas de niveles bajos con el campo de vientos en altura favorecerá potencial para lluvias/tormentas en entidades del noreste, este, centro y sureste del país. El resto con baja o nula probabilidad. Asimismo se espera descenso de temperatura en el sureste y con poco cambio en resto del territorio nacional. En el litoral del Golfo de México el evento de NORTE seguirá perdiendo importancia.

Pronóstico Regional

Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):
Mayormente nublado con lluvias y nieblas ocasionales. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 30 mm. Viento del NORTE en la costa con rachas de 30 a 40 km/h. Poco cambio de temperatura. TMáx/TMín 21-24/16-19°C (Menores en la región de Huayacocotla)

Regiones montañosas del centro: mayormente nublado con lluvias y nieblas eventuales. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento variable de 5 a 15 km/h. Poco cambio de temperatura. TMáx/TMín 21-23/11-13°C(Menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro:
Mayormente nublado a parcialmente nublado con probabilidad de lluvias de esta noche a mañana . Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento NORTE con rachas máximas de 40 a 50 km/h decreciendo. Poco cambio de temperatura. TMáx/TMín 27-29/19-21°C.

Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):
Medio nublado a nublado con lluvias y probables tormentas después de mediodía. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 10 mm y máximos de 20 a 30 mm. Nieblas en los Tuxtlas. Viento del NORTE con rachas de 40 a 50 km/h en la costa. Poco cambio de temperatura . TMáx/TMín 27-30/17-20°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa
1.0 a 1.5 m.

NOTA. Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media dentro o por abajo del promedio y lluvia por arriba de lo normal.

Malecón del Paseo

0

•Secretaría de la Felicidad

•Casi república amorosa

•De Dubai para el mundo

Luis Velázquez

EMBARCADERO: En los Emiratos Árabes Unidos y en Dubai, sobre todo, ya se le adelantaron a AMLO con su república amorosa y Constitución Moral… En el otro extremo del mundo tienen ultra contra súper secretaría llamada “Coalición de la Felicidad”… Desde luego, es la única dependencia pública en el planeta… Ningún otro país la tiene… El objetivo del gobierno árabe es repensar las políticas públicas para que los ciudadanos sean felices… Por eso, incluso, firmaron un convenio con los gobiernos de Costa Rica, Portugal, Eslovenia y Kazajistán para incorporarse a su búsqueda frenética… ¡Ah!, pero también, el presidente Enrique Peña Nieto se adhirió al proyecto fantasmagórico para luchar, con el motor a mil por hora y el tanque lleno de gasolina, para que los 120 millones de mexicanos sean felices, incluidos los 70 millones de pobres, pobres entre los pobres, en la miseria y jodidez… Y tan jodidos que en Veracruz, por ejemplo, medio millón de habitantes (eso dice el CONEVAL) sólo hacen dos comidas al día…

ROMPEOLAS: Claro, en el territorio jarocho, Indira Rosales San Román, ex secretaria de Desarrollo Social, candidata pluri al Senado de la República, hizo felices a las mujeres indígenas de Soledad Atzompa, en la sierra de Zongolica, cuando se vistió de indita, se puso pestañas postizas, se maquilló como Barbie y con camarógrafos y fotógrafos les enseñó a echar tortillas en estufita ecológica… Su contraparte, Anilú Ingram, delegada federal de SEDESOL, también sembró la felicidad cuando vestida con pantalón ajustado, color negro, y botas, fue a una zona marginada a ordeñar una vaquita, soñando que así amarraría la candidatura senatorial… Un economista de la Universidad Veracruzana, Emilio Barrientos, decía (o dice) que para ser feliz sólo necesita dos mudas de ropa (una café y otra azul) y dos pares de zapatos (unos negros y otros cafés)… Un albañil es feliz comiendo picadas y gordas y tomando refresco de cola, mirando las aguas tiernas del Golfo de México…

ASTILLEROS: Albert Camus, Premio Nobel de Literatura, quien vivía en un patio de vecindad con su señora madre (analfabeta y trabajadora doméstica, huérfano, perdió a su padre cuando tenía dos años de edad), siempre aseguró que su felicidad era pasar el tiempo con los amigos en la playa, mirando el mar y el vuelo de las gaviotas zambulléndose en las aguas marinas, jugando futbol en la playa, respirando la brisa marina y disfrutando el sol y la lluvia y el horizonte donde se unen el mar y el cielo… La felicidad de un hombre de la séptima década está en buscar el misterio de la creación, por ejemplo, en la belleza perfecta de un árbol, de una rosa blanca o roja en un jardín, en el vuelo de un pájaro y en mirar y admirar el nacimiento de un día cuando la luz le gana a la noche… En todo caso, diría el padre de familia, la felicidad está en tener un ingreso diario, fijo y digno que permita llevar el itacate y la torta todos los días a casa y ahorrar unos centavitos para las emergencias, digamos, de salud, y salir con los niños a ver una película, por ejemplo, Coco…

ARRECIFES: La felicidad de la inmensa mayoría de la población se reduce, entonces, a una sola realidad concreta y específica: un ingreso seguro que del estado de su salud y de la salud familiar el hospital público cuidará de manera escrupulosa y sistemática… Y el simple hecho de que las familias tengan un ingreso digno depende única y exclusivamente del equipo gobernante… Bastaría referir los siguientes datos: 6 de cada 10 habitantes de Veracruz en la miseria… Los municipios de Veracruz, Xalapa y Banderilla, en los primeros lugares estatales de la jodidez económica, social, educativa y de salud, aun cuando los punteros en la inseguridad son Coatzacoalcos y Córdoba… Doscientas familias en Veracruz son dueñas del 60 por ciento de la riqueza… Y mientras unos hombres, jefes de familia, empeñan la vida para llevar unos centavitos a casa, otros usan relojes de 200 mil pesos y que de acuerdo con los enemigos y adversarios valen dos millones de pesos…

PLAZOLETA: En el carril panista alardean que Boca del Río es el municipio exitoso de norte a sur y de este a oeste de Veracruz… Y en la cancha priista aseguran que Orizaba ocupa el primer lugar estatal en el éxito social y que, bueno, en ambos casos, permite crear un pueblo feliz… De entrada, habría de constatar la terrible y espantosa desigualdad social y económica en las colonias populares… Luego, el deteriorado estado de la salud pública… Después, la baja calidad de las escuelas públicas de todos los niveles… Enseguida, la incertidumbre en la vida y en los bienes… Por eso, se antoja una farsa que México se suscribiera a la llamada “Coalición de la Felicidad”, aun cuando también la cantaleta de la república amorosa y la Constitución Moral significan “una tomadura de pelo”… Hace más de dos mil años, Jesucristo predicó “amarse los unos a los otros” y hace unos 160 años Benito Juárez habló de que “el respeto al derecho ajeno es la paz” y la utopía resulta insuficiente para continuar soñando con la posibilidad…

PALMERAS: Jesús, Buda, Alá, Mahoma, Jehová, Moctezuma y los chamanes predicaron el mundo nuevo, el hombre nuevo, las comunas de Tomás Moro y Emiliano Zapata, y el paraíso quedó en un infierno perpetuo… La realidad tiene dos ejes indicativos y significativos: en Venezuela crearon la galería del horror en que los militares son campeones con la tortura, incluso, la tortura sexual a los disidentes, y que incluye asfixia con bolsas, descargas eléctricas en los genitales, colgamientos por los brazos y el abuso sexual… Y en Veracruz, está a punto de lanzarse el Museo de la Corrupción Duartiana en que exhibirán los bienes materiales que Javier Duarte y Karime Macías compraron con dinero público como su patrimonio familiar… Entre ellos, obras de parte que llegaron a Diegos Rivera y Fernandos Boteros… Y todavía, la ex pareja gubernamental se queja de persecución política… Y en contraparte, dejaron a Veracruz, pueblo rico en recursos naturales, convertido en un pueblo infeliz en todos los órdenes… Y de ñapa, la protección durante varios años del Peñismo, pues Peña Nieto puso a Javier Duarte (con César Duarte y Roberto Borge) como el modelo de la nueva generación política…

Barandal

0

•Delegados federales

•Operación política

•Ganar la gubernatura

Luis Velázquez

ESCALERAS: Parte de las elites priistas se reacomodan. El desempleo, ya se sabe, está canijo. Y mejor que lloren en el hogar de enfrente. Por ejemplo, la disputa por las delegaciones federales.

Marcelo Montiel Montiel, delegado de la secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Loreña Piñón, delegada de Relaciones Exteriores.

Marcos Theurel Cotero, delegado de Administración Portuaria en Coatzacoalcos, su pueblo, cabezón que se fue.

Silvio Lagos, delegado de Conagua, pues el anterior, Iván Hillman Chapoy, fue reubicado en Tabasco gracias a las bendiciones de la futura secretaria de Energía y Senadora de la República, Rocío Nahle, con todo y un fraudecito de 300 millones de pesos.

Raúl Díaz Diez, delegado del Sistema de Administración de Bienes Embargados, SABE.

Fidel Kuri Grajales, delegado de la secretaría de Economía, a través de su hermano, quien le administraba los juegos de azar.

Alicia González Cerecedo, delegada de la Comisión de Desarrollo de Pueblos Indígenas.

Nemesio Domínguez Domínguez, delegado de Progresa.

Alfredo Ferrari Saavedra, un cargo en la CNOP donde despacha su amigo, el senador Arturo Zamora.

Más los que faltan en la lista ya ungidos, más los pendientes de nombrar.

PASAMANOS: Atrás de todos ellos, la huella del senador Héctor Yunes Landa y del candidato priista a la gubernatura, Pepe Yunes Zorrilla.

Quizá “la mano santa” de la delegada del CEN del PRI, Beatriz Paredes Rangel, ex de todo, menos de presidenta de la república.

Ellos despacharán en las delegaciones federales de aquí al mes de noviembre del año que corre cuando Enrique Peña Nieto entregue Los Pinos.

Si el priista José Antonio Meade ganara, entonces, quizá podrían repetirse y/o reubicarse.

Y si pierde, ni modo, hasta allí llegaría el barco.

Por lo pronto, en la percepción política se entendería que más allá del reacomodo priista se trata de una chamba superior para, entre otras cositas, operar desde sus oficinas la campaña electoral tanto de Meade a Los Pinos como de Pepe Yunes al trono imperial y faraónico.

Muchos, demasiados, excesivos priistas quedaron, una vez más, en la recta final.

Incluso, ni a la recta final habrían llegado.

Pero ni modo, el dicho bíblico lo establece. “Muchos son los llamados y pocos los elegidos”.

Y más ahora cuando el PRI en caída libre el desempleo es incalculable y las sillas son pocas.

Con todo y por fortuna, hay priistas que han convertido el café y la canilla en la segunda casa y/o en la oficina alterna y allí suelen congregarse para soñar expectativas y bombardear a los privilegiados con el reparto de los cargos, entre ellos, las candidaturas unis y pluris (más las pluris) a diputados locales y federales.

CASCAJO: Si se revisara con lupa el currículo de los nuevos delegados federales, caray, poca, limitada, estrecha biografía política concurre, salvo uno que otro caso.

Unos, ex diputados locales o federales. Otros, chambitas en el CDE del PRI. Otros, incluso, derrotados en candidaturas a un puesto de elección popular.

Pocos, excepcionales, con una hoja de servicios con experiencia de sobra, la meritocracia, digamos, en su más alta dimensión.

Hay, sin embargo, una constante. Si llegaron se debe a un buen padrino, una mejor madrina, en los más altos niveles de la vida pública.

Peor tantito: mucho se duda tengan un liderazgo social “a prueba de bomba”, capaces de levantar en vilo a un pueblo, incluido el profe Nemesio Domínguez, quien alguna vez, cuando fue dos veces presidente municipal de Santiago Tuxtla y dos veces diputado, movía voluntades, corazones y almas, pues desde hace ratito fue descarrilado, primero, por la panista Lady Gucci y ahora por la diputada local, Jazmín Copete, quien le ganó la alcaldía para su hijo.

Pero, bueno, en política, ya se sabe, el influyentismo y el amiguismo y el compadrazgo matan siempre méritos.

Además, lo decía Juan Maldonado Pereda, Q.E.P.D., cuatro veces diputado federal, nunca candidato a gobernador:

“En política nunca llega el más capaz, sino el que más conviene”.

Y sólo para cerrar posibilidades, expectativas y esperanzas, Maldonado también decía que “la política es un tragadero de hombres”.

RODAPIÉ: Es el último año del sexenio. De hecho y derecho, el Peñismo ya se fue. Es el año de cerrar cuentas. Limpiar la casa al máximo. Otros le llaman “El año de Hidalgo”.

El año, desde luego, en que la mayor parte del presupuesto y el esfuerzo oficial se centra en ganar la presidencia de la república y en el caso, las 9 gubernaturas, las 500 diputados federales, las 128 candidaturas, más las diputaciones locales.

Los delegados federales de Veracruz recién nombrados llegaron, entonces, para formarse en la procesión, cobrar su salario, y aportar “su granito de arena” para que el partido tricolor levante en todos los órdenes electorales.

Han sido encumbrados para la operación política.

Y en tal vaso comunicante, nadie dudaría de que podrían, digamos, funcionar, en un Veracruz que en menos de un año perdió la gubernatura, perdió la mayoría en el Congreso local y perdió 172 presidencias municipales, las peores derrotas del tricolor en los últimos 80 años.

Con todo, un respiro laboral de aquí hacia fin de año.

Si el PRI gana el primero de julio, ya la hicieron.

Y si perdiera el trono imperial y faraónico en Los Pinos y Veracruz, entonces, el priismo vivirá el peor infierno de la vida con 6 años en el desempleo, considerando que en Tabasco, donde desde hace ratito gobierna el perredista Arturo Núñez, un priista desempleado se acaba de suicidar, luego de un cardiaco viaje depresivo.

Expediente 2018

0

Obscenamente cínicos

Luis Velázquez

José López Portillo, el filósofo de “La colina del perro”, profetizó que los políticos se volverían cínicos.

Pero se equivocó.

Muchos años después se han vuelto obscenamente cínicos.

De tan obscenos que ninguno aprende en carne propia la enseñanza de los políticos corruptos y presos (caso Javier Duarte, el símbolo nacional de los trastupijes) y ellos siguen igual, tan campantes.

Y si en el siglo pasado, por ejemplo, los políticos heredaban el poder público a los hijos, ahora también a los hijos, y a las esposas, los hermanos, los tíos y las novias.

Uno de los casos emblemáticos del llamado “gobierno del cambio” en Veracruz, nacido de la alianza PAN y PRD está en Los Tuxtlas, donde la diputada local, Jazmín Copete, y el presidente municipal de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, se han vuelto dueños del día y de la noche y del mayor número de cargos públicos.

Todos, repartidos entre los familiares y los amigos, de preferencia, los parientes.

Ellos, se han apropiado del poder, con la bendición del secretario General de Gobierno, Rogelio Franco Castán, y del gobernador Yunes, de una manera impúdica y obscena.

Y lo peor, les vale.

Tan demócratas que se juran dándose golpes de pecho.

MONARQUÍA PERREDISTA

Ejemplos:

Jazmín Copete es diputada local y candidata uninominal del PAN, PRD y MC a la senaduría de la república.

Su hijo, Argéniz Vázquez Copete, es presidente municipal de Santiago Tuxtla, sin nunca antes desempeñar un cargo público, y en donde su madre, Jazmín, fue alcaldesa.

Y ahora, la nuera de Jazmín, esposa de su hijo, el alcalde, es candidata plurinominal, sin hacer campaña, sin exponerse a una derrota, sin gastar un solo centavo, a diputada local.

Además:

Otro hijo de Jazmín, Julio, hermano de Argéniz, fue candidato a diputado federal por el distrito de San Andrés Tuxtla, donde el priista Jorge Alejandro Carvallo Delfín lo derrotara, pero, bueno, el intento monárquico se expresó.

Una sobrina de Jazmín Copete, es directora del Sistema de Aguas en Lerdo de Tejada.

Y el padre de su sobrina es director de Tránsito en Ledo de Tejada.

Y un hijo de Arturo Hérviz, director de la Jurisdicción Sanitaria en San Andrés Tuxtla, conferido por el secretario de Salud, el médico de cabecera del gobernador, doctor Arturo Irán Suárez Villa, el mismo que fue denunciado por el expanista y empresario, Alejandro Cossío, de trastupijes en la licitación de obra pública.

UNA MUJER CONTRA TRES CACIQUES

En los días huracanados, la dupla Jazmín Copete y Arturo Hérviz enfrentaron a Jorge Uscanga Escobar, ex de todo, menos de gobernador, refundido ahora en una oficina de la secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México.

Luego, enfrentaron al ex cacique de Santiago Tuxtla, Nemesio Domínguez Domínguez, dos veces alcalde del pueblo y una vez su esposita presidenta municipal, recién nombrado delegado federal de Progresa, luego de su travesía como diputado local y federal, director del DIF y subsecretario de Educación con Adolfo Motita Duarte.

Después, enfrentaron al priista Jorge Carvallo Delfín, con carrera política meteórica con Fidel Herrera y Javier Duarte, y ahora con tanta suerte que es amigo del alcalde jarocho, Fernando Yunes Márquez, y una aura de misticidad purificadora lo ha redimido.

Jazmín y Hérviz en la oposición, ahora entraron al palacio de gobierno de Xalapa y se volvieron los nuevos caciques de Los Tuxtlas.

NEPOTISMO AZUL

“El gobierno del cambio” está saliendo igual o peor que Javier Duarte.

Y si el duartazgo llevó al hartazgo con el saqueo al erario y la desaparición forzada, cuidado con el nepotismo y la monarquía yunista.

Otros ejemplos:

Pepe Mancha, presidente del CDE del PAN, impuso a su esposita, turista por el mundo, sin méritos partidistas, como candidata plurinominal a la diputación local.

También impuso a su hermano de candidato panista a diputado local por el distrito de Tuxpan.

Y de igual manera a su antiguo carga-maletas, He Man Sergio Hernández Hernández, diputado local, como candidato a la reelección tanto por la vía uni como pluri, es decir, ultra contra súper amarrado.

En Córdoba, la presidenta municipal, la panista Leticia López Landero, impuso a su hijita de candidata a diputada local, pese a quien le pese, por sus pistolas, dueña del feudo local.

En Pánuco, el cacique Ricardo García Guzmán impuso a un hijo como candidato a diputado federal y al otro hijo como candidato a la reelección como diputado local.

En Tantoyuca, el cacique Joaquín Guzmán Avilés, secretario de Desarrollo Agropecuario, impuso a su hermana, la senadora, como candidata pluri a diputada federal.

Y a otro hermano, ex alcalde, como candidato a diputado local.

Y el otro hermano es presidente municipal del pueblo, su feudo.

Más que cínicos, como decía José López Portillo, los políticos se volvieron asquerosa y obscenamente cínicos.

CONDENADOS A LA JODIDEZ

En el otro lado del charco, la realidad avasallante:

Un millón de indígenas, en la pobreza y la miseria.

Dos millones de campesinos, en la jodidez total.

Tres millones de obreros, viviendo en la angustia quincenal.

Un millón de paisanos, migrantes en Estados Unidos.

Veracruz, campeón nacional en la producción y exportación de trabajadores sexuales.

Más de la mitad de la población económicamente activa subsistiendo del changarro en la vía pública.

Y lo peor: ninguna, absolutamente ninguna posibilidad de que la tendencia histórica cambie ni en el bienio que camina ni con los candidatos a gobernador.

Escenarios

0

•Priistas en la cuerda floja

•Jorge Carvallo y su tía

•El ladrón de leche Diconsa

Luis Velázquez

UNO. La tía de Jorge Carvallo

Un par de priistas más están en la cuerda floja. Los dos se han declarado, siempre, ángeles de la pureza. Los dos, duartistas y fidelistas. Los dos, prósperos. Pudientes. Pero la justicia azul está encima de ellos. Y mientras “son peras o manzanas”, la vida, en el vértigo.

Uno es Jorge Carvallo Delfín, el priista que en el Fidelato llegó a Veracruz en un volcho jodido y el ejercicio del poder le alcanzó para hacer una cirugía en la nariz y aplicarse una liposucción y comprarse un ranchito en Papantla según dice Raúl Díaz Diez y tener una flotilla de camiones de transporte y un helicóptero y mansiones en fraccionamientos de lujo en Xalapa, etcétera, etcétera.

Ahora, a solicitud de la secretaría de Finanzas y Planeación, avalada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una cuenta bancaria de su tía Alba Delfín Pardiño, le fue inmovilizada.

Tía y socia, aseguran en el carril político.

Y es que la tía y Carvallo son socios del Grupo Empresarial Heberen, que en la Docena Trágica de Veracruz, del año 2004 a 2016, era tan universal que vendía medicamentos, construía carreteras y edificios y perforaba pozos y gasoducto según publicara La Jornada, Jair García.

DOS. “La paz de los sepulcros”

Una frase bíblica expresada por su padre define a Jorge Carvallo:

“Es el hijo más ruin que he tenido”.

Quizá su fama de galán incorregible, acaso la frivolidad con que se movía en los dos sexenios anteriores, quizá los cargos públicos desempeñados y su insólita riqueza, sean razón de sobra para ligarlo a una empresa con su tía.

Acaso, desde luego, sea cierto.

Fama pública también es que igual que Érick Lagos, Édgar Spinoso y Adolfo Mota, entre los más visibles, habrían pactado con la yunicidad para seguir usufructuando la paz y la tranquilidad perdida de los más de treinta duartistas en el penal de Pacho Viejo, Jorge Carvallo también se haya arrodillado al bienio yunista y al momento ha vivido “la paz de los sepulcros”.

Y con el trascendido de la sociedad con su tía a la que congelaron su cuenta bancaria, quizá le estén enviando un primer calambre de que la hora de la justicia le ha llegado.

Con todo, incluso, de que siempre ha alardeado de la amistad con el alcalde jarocho, Fernando Yunes Márquez, desde que ambos coincidieran en la curul local.

Sería el mismo caso, por ejemplo, de Adolfo Mota, que muy apadrinado por el senador Emilio Gamboa Patrón ante el gobernador Yunes, le están enviando calambres por más desvíos en la secretaría de Educación.

Érick Lagos y Édgar Spinoso “han de poner las barbas a remojar”.

TRES. Ladrón de leche Diconsa

El otro priista acalambrado es Manuel Rosendo Pelayo, ex presidente municipal de San Andrés Tuxtla.

Está implicado en cuatro denuncias por desvíos de recursos en el pueblo según las interpusiera el sucesor, Octavio Pérez Garay, ex diputado local.

Primero, se amparó contra la Fiscalía para evitar que lo detengan.

Luego, se cobijó en el CDE del PRI declarándose un perseguido político porque rechazó la invitación del gobernador a desertar del partido tricolor y afiliarse al PAN, considerando que la derrota del candidato Pepe Yunes Zorrilla es inevitable.

Ahora, se amparó contra la Fiscalía por una simpleza como que Jorge Wínckler le negó una copia de la carpeta de investigación en su contra, reproduciendo así la misma actitud de Karime Macías y sus nueve abogados (¿Cuánto le estarán costando?) de que porfis, por favorcito, en nombre de la ley le informen de todas y cada una de las denuncias que le impiden vivir en paz en Londres, una de las ciudades más caras del mundo.

Rosendo Pelayo se aferra a su inocencia. Pero el alcalde tuxteco insiste y persiste en la denuncia penal.

Y en contraparte, la Fiscalía ni está obligada a detallar la investigación en proceso en su contra ni tampoco a entregarle una copia.

Pérez Garay ha trascendido que la denuncia interpuesta acusa a su antecesor de empresas fantasmas y negocitos sucios y oscuros en la compra de leche para los niños pobres de San Andrés Tuxtla.

El ex presidente municipal, dice, “vendió la leche y los recursos no fueron entregados a la tesorería municipal”.

Es decir, y de ser así, un simple ladrón de leche a Liconsa”.

Además, claro, del negocito de las luminarias y que llega a treinta millones de pesos.

CUATRO. 500 denuncias penales

En tanto la moneda sigue danzando, los priistas siguen padeciendo el peor infierno de sus vidas.

Nunca imaginaron, ni siquiera con la derrota de gobernador y el Congreso en el año 2016, que un año después perderían 172 presidencias municipales y quedarían en la orfandad económica, social y moral.

Tampoco jamás visualizaron que podrían perder la gubernatura de 6 años y las diputaciones locales y federales y las senadurías y hasta la presidencia de la república este primero de julio.

Y como en la Decena Trágica muchas elites se embarraron, no obstante la advertencia de Gerardo Buganza Salmerón, secretario General de Gobierno y jefe político del gabinete, de que nadie “ordeñara la vaca”, la yunicidad les tiene abiertas más de quinientas denuncias penales.

Y mientras son denuncias concretas o específicas o simples calambres, Jorge Carvallo Delfín ni Manuel Rosendo Pelayo, ni tantos, muchísimas más, hallan la paz en la misa dominical.

Incluso, los días y las noches son tan desventuradas que varios de ellos andan huyendo, como el caso de los ex secretarios de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ferrari Pardiño, y de Finanzas y Planeación, Carlos Aguirre Morales, y de Seguridad Pública, José Nabor Nava Holguín, por cuya cabeza ofrecen un millón de pesos de recompensa.

Por eso, Carvallo y/o su tía, y Rosendo, han de recordar que la última captura espectacular de la yunicidad fue Juan Antonio Nemi Dib, ex secretario de Salud, y quien del lugar de su detención, Atlixco, Puebla, al penal de Pacho Viejo, se la pasó llorando.

He ahí la consecuencia de que el ORFIS, la Comisión de Vigilancia del Congreso, la Contraloría, SEFIPLAN, la secretaría General de Gobierno y los auditores internos y externos callaran ante los trastupijes de Javier Duarte y los presidentes municipales.

Ahora, sin embargo, ha trascendido que el jefe máximo del Órgano de Fiscalización Superior, Antonio Lorenzo Portilla Vázquez, recibió veinte millones de pesos de SEFIPLAN “como gastos extraordinarios”, ajá, para declarar la honradez inmaculada del duartazgo, y quien ahora se purifica diciendo que falsificaron sus firmas, entendiendo, claro, que “al mejor cazador se le va la liebre”.

DE PRIMERA MANO

0

ROLANDO QUEVEDO LARA

DESPLEGADO

  De acuerdo a nuestro asiduo corresponsal FeCa, va desplegado publicado por un tal “Responsable de la publicación: Pavel Ernesto Montes Guzmán. Coordinador de Campaña”

  “A la opinión pública. A los medios de comunicación: Sobre la publicación titulada «Hermanos Tronco usan cocina comunitaria como botín político», del «Corporativo Imagen del Golfo», deseo establecer clara postura:

  “Es totalmente falso lo que asevera dicha nota editorializada ya que Renato Tronco nunca ha repartido despensas en ninguna de sus cuatro campañas.

  “No tiene caso analizar la publicación porque el texto carece de rigor profesional al no sustentarlo con fuentes informativas, es decir, es tendenciosa, dolosa y refleja un acto político desesperado de quienes se ven derrotados electoralmente en el sur de Veracruz. ¡Se les acaba su minita de oro!

  “Vale la pena sí, dejar muy claro que el «Corporativo Imagen del Golfo» es propiedad de la familia Robles Barajas, donde Roselia Barajas Olea sueña con ser otra vez diputada federal por Coatzacoalcos y que sabe que va a perder.

  “¿Que por qué va a perder? Muy sencillo: la primera vez que fue diputada al amparo de las siglas del PRD y sólo por el dedazo de Manuel López, su paso por el recinto legislativo fue gris y su desempeño ante la sociedad fue mediocre. Dejar claro que Mónica Robles Barajas pretende ser senadora ocupando primero una suplencia porque sabe que por mérito propio jamás ganaría ni siquiera en la casilla donde vota.

  “El elector no olvida que cuando fue diputada local por el PVEM-PRI, solo se dedicó a calentar la curul y a ser levanta dedos a favor de las corruptelas de Javier Duarte de Ochoa con tal de recibir privilegios personales y presupuesto para los periódicos y revistas del «Corporativo Imagen del Golfo». ¡Fuera de los beneficios familiares, que diga la sociedad en qué ayudó a Coatzacoalcos!

  “La mayoría estará de acuerdo que aquella que fue presidenta del DIF siendo esposa del alcalde Iván Hillman, solo llevó ‘agua para su molino’ y al pueblo ‘le dio atole con el dedo’.

  “Muchos antecedentes se pueden sustentar de por qué a la familia Robles Barajas la conocen como ‘El Clan de la Succión’ y de cómo presionan a alcaldes en turno de Coatzacoalcos y la región para la compra de publicidad a precios excesivos con lo cual afectan las partidas presupuestales que bien pueden destinarse para atender a la gente más necesitada.

  “El daño más reciente a la sociedad porteña es haberlos engañado con un alcalde que no tiene la capacidad de gobernar porque lo manipulan ‘desde el exterior’ como a un muñeco de ventrílocuo.

  “En consecuencia, el pueblo de Coatzacoalcos ha despertado al darse cuenta que su gobierno es inútil hasta en los servicios urbanos más básicos y que está exponiendo la salud y la integridad de miles de familias, entre ello, niños y personas inocentes”.

  Servido Don FeCa.

DEL PRINCIPIO AL FIN

LOS QUE tienen información privilegiada como Jesús Silva-Herzog Márquez, catedrático de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Investigador en la Universidad de Georgetown y del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson. Columnista y académico. Colabora en las revistas Nexos y Letras libres. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, sabe lo que dice.

   ¿De Manuel López?: “El discurso del antiguo alcalde de la Ciudad de México estaba, desde siempre, cargado de semillas antidemocráticas… Su impulso no tiene el futuro como norte. Por el contrario, su brújula lo llama al pasado”. Piensa el voto, invita… EL CONFLICTO con el S.U.E.M. ha degenerado en denuncias penales y amenaza de huelga. Incorrecta la postura de Manuel Carranza de «llegar y pelear». Lo que necesita Coatzacoalcos es un presidente municipal capaz de sacar las cosas adelante, no un títere, si no puede con la basura ¿cómo resolverá los delitos de alto impacto?… OTRA MÁS de “la dislexia de la esperanza”: Al designar Manuel Carranza a Martin Gabriel Azcarate, organizador de eventos de la Expo Feria Coatzacoalcos cometió un nuevo error. Resulta que Martín prohibió que participaran madres solteras, divorciadas o en unión libre para reina de la Expo, es decir, sólo pueden participar jovencitas solteras vírgenes. Afirma, le dan «pena ajena» las críticas, que “le valen madre”, porque “quienes señalan la discriminación son pseudo periodistas que buscan desacreditarme”… UN PUNTITO en el amplísimo campo de la rica Lengua Española: El sufijo ‘EZ’ al final de los apellidos hispanos proviene de una raíz hebrea sefardí y tiene la connotación de ‘Hijo de…’. Es así como apellidos considerados muy castizamente españoles como: Álvarez significa ‘Hijo de Álvaro’, Rodríguez ‘Hijo de Rodrigo’, González ‘Hijo de Gonzalo’, Martínez ‘Hijo de Martín’ o Hernández ‘Hijo de Hernando’. Solo existen dos excepciones a esta regla: Hugo ChávEZ y LópEZ Obrador: ‘Hijos de la Chingada’… Por nada… CHIIINNNNNNNN, el espacio…

…..

Bitácora Política

0

 El Hospital Infantil de Veracruz

  • Considerado entre los mejores de toda Latinoamérica
  • Empezará a funcionar a partir del próximo lunes 19
  • ¡Hasta dan ganas de enfermarse para ser atendido aquí!

Por Miguel Angel Cristiani G.

El hospital infantil del puerto de Veracruz, no solo es el mejor en todo nuestro país, sino que incluso se encuentra entre los mejores de toda Latinoamérica, nos comentó el secretario de Salud en el estado, doctor Irán Suárez Villa durante un recorrido por los seis pisos del nosocomio que fue inaugurado por el gobernador Miguel Angel Yunes Linares hace apenas unos días.

El recorrido de este miércoles, fue a temprana hora, porque a partir de este día, se cerrará para llevar a cabo las labores de descontaminación en todas las áreas, para que empiece a funcionar a partir del próximo lunes 19.

El secretario de Salud, invitó a un grupo de periodistas, con quienes ha mantenido una relación de amistad desde hace muchos años, primero cuando fue director del hospital de su tierra natal Perote, luego como diputado local y más recientemente como director médico del ISSSTE nacional, para que lo acompañáramos en un recorrido por las modernas y muy funcionales instalaciones hospitalarias.

¡Hasta dan ganas de enfermarse para que lo atiendan a uno aquí!.. Fue la exclamación que hizo uno de los invitados al hacer el recorrido.

El doctor Irán Suárez Villa nos comentó que esta era la última de una serie de visitas guiadas dirigidas a las universidades, a los colegios médicos y “el día de hoy miércoles concluimos con este ejercicio y quise yo personalmente que me acompañaran los periodistas más importantes del estado, que son amigos míos desde hace muchísimos años a quienes les tengo un cariño y un reconocimiento por su profesionalismo”.

Empezaremos el recorrido por el piso sexto, que es el de hospitalización, cada uno de los pisos tiene una ambientación lúdica, para que los niños nunca se sientan en un hospital y que de alguna manera esto contribuya a su recuperación.

Todos los pacientes que están en el hospital de alta especialidad de Veracruz, van a migrar para acá, en un ambiente mucho más especializado, con mucho mejor equipamiento, lo tendrán que hacer mejor.

Se tiene proyectado de acuerdo como se vaya presentando la demanda, ir aumentando el número de especialistas que se requieran, ahorita de origen son 66 médicos, con todas las especialidades que vimos en el recorrido, neuropsiquiatría, todas las áreas de cirugía, cardiología pediátrica, endoscopia de tubo digestivo, toda el área de imagen, básicamente las especialidades que la pediatría requiere.

Se cuenta con 60 camas hospitalarias y 96 camas de terapia; en el hospital de aquí junto el de alta especialidad de Veracruz, se dan un promedio de 6 mil consultas mensuales.

Toda el área de pediatría que migra para acá, queda bacía en el hospital general, que va a tener también este año una intervención mayor. Las áreas que se desocupan, se van a potenciar, para poder atender a los adultos de manera más ordenada y sobre todo más digna.

Será un modelo también como el del hospital infantil, pero para los adultos, en donde también están las áreas muy competidas, muy saturadas de camas y se dará como un refresco al hospital de alta especialidad de Veracruz.

Este miércoles, literalmente se cierra el hospital, se empiezan las áreas de descontaminación de todos los pisos, para el día 19 hacer la migración ya de todos los niños que se encuentran en el hospital de alta especialidad actualmente.

El costo anual de operación del nuevo hospital infantil es variable, desafortunadamente, en el área de la salud pública nunca se hacen las estimaciones de los indirectos, esa es una realidad, únicamente se sabe cuánto se gasta en medicamentos, cuanto en salarios en el capítulo 1000, pero los indirectos nunca se estiman.

El doctor Suárez Villa nos comentó que hay consultas de urgencias, como lo pudieron ver aquí, todos los hospitales de tercer nivel y este es uno de ellos, tienen áreas de urgencias que se denominan atenciones médicas continuas, en donde puede llegar un niño fracturado, se le pone su yeso y egresa, pero para poder tener el tratamiento en los diversos niveles, sí requieren venir canalizados de un hospital de segundo nivel, ya con una referencia perfectamente bien determinada y referido a una especialidad básica.

Este hospital infantil se empezó a hacer en el 2009-10 primer un contrato, en el cual ejercieron la empresa 240 millones de pesos, luego un segundo contrato por 137 millones de pesos, esos fueron los dos contratos originales que nosotros encontramos al llegar a la secretaría.

Cuando llegamos a esta unidad, -como todos ustedes lo saben- tenía 10 pisos, más un helipuerto, cosa que la estaba haciendo desde el punto de vista de la infraestructura inoperable y sobre todo estaba desahuciando el inmueble, que encontramos con severos daños y obran dictámenes periciales por expertos, de que el edificio estaba en riesgo de tener alguna afectación en su estructura. Incluso cuando hubo un norte muy fuerte, toda la parte superior se perdió su estructura externa. El dictamen que dieron los expertos es que hacía necesario quitar el helipuerto y dos pisos.

 Tuvimos que demoler el helipuerto, los pisos 9 y 10, dejarlo de 8 niveles, actualmente ocupamos seis y dejamos dos tapiados, para crecimiento futuro, de acuerdo a las necesidades propias del estado.

“Nosotros encontramos este inmueble en obra gris, la inversión de este gobierno fue de doscientos millones de pesos para terminar la obra integral y 120 millones de equipamiento, que como podrán ver están en todos y cada uno de los insumos que ustedes vieron en cada piso. Tecnología de primer nivel, de punta, que cumple con todas las especificaciones técnicas, con una larga vida, si se le da el mantenimiento, que esperamos sea el indicado.

Yo como veracruzano me siento muy orgulloso de haber hecho esta obra, que como ustedes saben fui director médico del ISSSTE a nivel nacional, hice muchos hospitales en todo el país, más de 70, pero como veracruzano me siento muy orgulloso después de haber sido 25 años director del hospital de mi pueblo, de Perote, contribuir con mi conocimiento a hacer un hospital para los niños y niñas de todo el estado.

El año pasado invertimos mil millones de pesos en muchos hospitales, el lunes pasado, el gobernador del estado Miguel Angel Yunes Linares inauguró el área de pediatría del hospital de alta especialidad en Xalapa, que toda proporción guardada, quedó igual que este, hicimos un hospital pediátrico dentro de otro hospital, con toda el área de pediatría nueva, de estas mismas características.

Estamos también interviniendo nueve hospitales, entre ellos, el de Tantoyuca, el de Cardel, el Nachón -que se inaugurará el 19 de marzo- en donde se hizo toda el área de maternidad nueva, también reestructuramos el hospital de Ozuluama, Papantla, todos ellos con el objetivo de que acrediten ante el seguro popular y los hospitales puedan recuperar recurso del seguro popular y dejen de generar gastos estatales para poder atender a los pacientes.

El año pasado se invirtieron mil millones de pesos y este año estaremos tratando de invertir entre 700 y 800 millones de pesos para hacer en 24 meses, una inversión cercana a los dos mil millones de pesos, todo ello en rehabilitación, dignificación, y sobre todo, acreditación ante el seguro popular, para que lleguen recursos federales para la salud de Veracruz.”