Malecón del Paseo

0

•Una vida deslumbrante

•Biografía de Muñoz Ledo

•Distancia crítica del poder

Luis Velázquez

EMBARCADERO: La vida de Porfirio Muñoz Ledo, ex de todo, menos de presidente de la república, hace estupendo seguir viviendo… Su “Historia oral” deslumbra… Una inteligencia incandescente y sorprendente… Casi mil páginas en un libro donde cuenta su biografía… Hijo de dos profesores de educación primaria, fue compañero en el kínder de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hijo del presidente Lázaro Cárdenas del Río… Y en la Preparatoria, compañero de Miguel Alemán Velasco, hijo del presidente Miguel Alemán Valdés… A los 6 años de edad cuando entró a la primaria ya sabía leer, escribir y hacer cuentas… Un día el profesor preguntó a los alumnos el nombre del presidente de la república y todos levantaron la mano… Luego enseguida preguntó el nombre del anterior presidente y sólo Muñoz Ledo la levantó… Y cuando el maestro fue preguntando, nomás para joder, el nombre del anterior y del anterior y del anterior, Muñoz Ledo la siguió levantando, incluso, ya ni siquiera el mismo profesor los sabía…

ROMPEOLAS: Fue amigo, amigos a partir de la inteligencia y el talento, entre otro, de Jesús Reyes Heroles y Jaime Torres Bodet… Pero también, de Ernesto “El che” Guevara, Regis Debray, Charles de Gaulle, François Mitterrand y Andrés Malraux… Fidel Castro Ruz lo trataba con respeto y admiración y le decía: “Oye Porfirio”… Y Muñoz Ledo le reviraba, “Oye Fidel”… A los 27 años de edad fue subdirector de Educación Superior con el poeta Jaime Torres Bodet de titular, Adolfo López Mateos de presidente de la república… “Las lenguas viperinas” lo intrigaron con el presidente Gustavo Díaz Ordaz, y quien siempre le mantuvo una distancia, pero años después, Díaz Ordaz le dijo que lamentaba haber creído la intriga, porque entonces, hubiera gobernado con otro estilo personal de ejercer el poder…Los secretarios de los gabinetes legal del gobierno federal se lo peleaban, entre ellos, y por ejemplo, Agustín Yáñez, Ignacio Morones Prieto y Antonio Carrillo Flores, tiempo cuando tenía 32 años de edad, Díaz Ordaz el presidente…

ASTILLEROS: Educado en colegios públicos, un día su padre lo inscribió en una escuela particular en la Ciudad de México porque tenía el más alto prestigio educativo… Y en la escuela privada sólo asistían hijos de ricos y Muñoz Ledo entró con una beca… Entonces, llegó a una conclusión: Los hijos lo chingaban por su riqueza, pero él se los fregaba por su inteligencia… Bastaría referir que cuando la sucesión presidencial de Adolfo López Mateos a Díaz Ordaz estaba en el vértigo político pasional más alto, durante cuatro horas, Muñoz Ledo y Jesús Reyes Heroles se la pasaron en un café discutiendo sobre Díaz Ordaz, entonces, secretario de Gobernación… Y al día siguiente, todo indica, Reyes Heroles contó a los suyos que Muñoz Ledo estaba en contra de Díaz Ordaz y la intriga fue consumada… Desde entonces, aprendió que el sistema político está basado en la deslealtad y la traición… Y más, porque tiempo anterior, Morones Prieto le había dicho que la política “es una interacción de ambiciones y debilidades” y que por lo regular quedan fuera de control…

ARRECIFES: Luis Echeverría Álvarez lo comisionó con el presidente de Chile, Salvador Allende, para delinear la Carta de los Derechos y Deberes de los Estados, y durante tres semanas permaneció en el país andino al lado de Allende, reciclándose entre sí… La vida le fue enseñando que a los políticos nunca, jamás, les gustan las personas de convicciones firmes y fuertes que colocan la libertad por encima de los intereses… También aprendió que los políticos tienen un punto límite, un punto de quiebre, en que suelen resbalar… Y que, además, por encima del inmenso poder político, económico, social y policiaco que suelen tener los hombres públicos está la Constitución General de la República… Alguna vez le preguntaron si ya había expresado sus respetos a la esposa y a los hermanos de un presidente y contestó diciendo que eso nunca… Primero, después y al último, reviró, están la Constitución y la República…

PLAZOLETA: En el libro dice que el signo más grave de la decadencia romana empezó con el nepotismo, cuando los emperadores heredaron el poder a los hijos y a las esposas y a los hermanos y a las amantes y a los efebos… Pero también el declive de la Roma política inició cuando la cortesanía y el vasallaje mudó en una práctica de los políticos subordinados al jefe… Y cuando las intrigas palaciegas servían para ganarse la confianza del jefe máximo y para brincar al cargo público siguiente… Y cuando el político debía agacharse ante un familiar del político encumbrado… Tales actitudes, dice, son “profundamente inmorales”… Y por eso mismo, el político ha de mantener un nivel moral… Si es familia ha de tratarse como familia… Si es político, como político… Y si es funcionario, como funcionario… Los problemas en política vienen cuando los papeles se cambian y hasta la amada amante se vuelve la jefa máxima y la operadora política sólo porque comparte la alcoba con el jefe máximo en turno…

PALMERAS: En la facultad de Leyes de la UNAM fue compañero de pupitre del escritor Carlos Fuentes Macías… Años después, coincidieron en París, donde Muñoz Ledo viviera cuatro años en tareas diplomáticas… Pero además, estudiando el doctorado en Ciencias Políticas, con los politológicos más prestigiados de Europa… Sus maestros Jaime Torres Bodet y Mario de la Cueva lo educaron en el sentido de lo ideal, en tanto sus padres, los modestos y sencillos profesores, lo educaron en la llamada meritocracia, que significa abrirse paso en la vida a partir de los méritos propios, lejos de soñar con los bienes materiales… En la vida, aprendió de José Vasconcelos, ha de ascenderse a partir de la educación, el trabajo y la cultura… Su primer trabajo fue a los 18 años de edad en la oficina de prensa de la secretaría de Bienes Materiales repartiendo los boletines, tiempo en que conociera al reportero Julio Scherer García, quien tenía 23 años y comenzaba en “Últimas Noticas” de Excélsior… Con todo, lo deja claro, en política nunca cuenta el mérito sino la complicidad…

Barandal

0

•Peña Nieto en Perote

•¿Oxígeno a Pepe Yunes?

•¡No!, obra social

Luis Velázquez

ESCALERAS: Enrique Peña Nieto estará mañana en Perote, la tierra del ex senador, ex diputado federal, ex presidente del CDE del PRI y ex presidente municipal, Pepe Yunes Zorrilla.

Se trata, digamos, de la primera visita de un presidente de la república. Y hasta donde se recuerda, nunca Felipe Calderón, Vicente Fox y/o Ernesto Zedillo anduvieron por ahí.

En cambio, desde Fernando López Arias, 1962/1968, todos y cada uno de los gobernadores han desayunado, comido o cenado en el rancho “San Julián”, propiedad histórica de la familia de don Pepe Yunes Suárez, el gran patriarca.

Y gran patriarca porque, y por ejemplo, la meteórica carrera de Miguel Ángel Yunes Linares cuando era priista y en el sexenio de Rafael Hernández Ochoa se la debe, de principio a final, a don Pepe.

Estamos en tiempo electoral. Así, ninguna duda habría de que tanto la alianza del PAN, PRD y MC y del partido de AMLO, MORENA, tan quisquillosos como andan, pondrían una denuncia en la FEPADE acusando a Peña Nieto de una elección de Estado, pretextando que el presidente iría a Perote para inyectar oxígeno a Pepe Yunes.

En tiempo de revoltura social, es posible.

Pero al mismo tiempo, otras razones de peso hay, pues entregará obra social.

PASAMANOS: Quizá, desde luego, otras razones se concitan para Peña Nieto en Perote.

Por ejemplo: es el último año del sexenio y el presidente desearía acto de presencia. Pasar, digamos, lista.

Segundo: entregar la obra pública pendiente.

Tercero: en el rancho “San Julián”, sus amigos Luis Videgaray Caso y José Antonio Meade, entre otros, eran como estudiantes en el ITAM asiduos visitantes de fin de semana y como anfitriones de su condiscípulo Pepe Yunes.

Y aun cuando Yunes Zorrilla nunca fue compañero de clase de Peña Nieto, sus amigos significan un vaso comunicante con el huésped principal de Los Pinos.

“Tus amigos son los míos y tus enemigos también” suele decir un proverbio ranchero.

La visita resultará indicativa y significativa, porque y por lo general, en el transcurso del viaje sexenal el presidente ha estado en Veracruz para conmemorar eventos históricos y/o para graduaciones en la Escuela Naval del Golfo.

Ahora, irá para entregar obra de infraestructura.

Además, en un municipio montañoso, donde también, como en tantos otros (Huayacocotla, Chicontepec, Otontepec, Papantla, Zongolica, Valles de Santa Martha y Uxpanapa, y Soteapan) existen y subsisten pendientes sociales.

CASCAJO: Mucha obra pública está inaugurando y anunciando el gobernador Yunes.

La mayoría, con recursos federales, autorizados en todos los órdenes por Peña Nieto con fondos aportados en forma directa a la secretaría de Finanzas y Planeación como lo establece la ley.

Además, claro, de la obra de infraestructura realizada por las delegaciones federales de cada una de las secretarías del gabinete federal.

Y nada mejor que checar en el terreno de los hechos el avance de los programas sociales, acompañado del correspondiente ministro de Estado.

Por ejemplo, la obra portuaria sin paralelo en el Golfo de México y el Océano Pacífico a cargo de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, APIVER, y que significa impresionante inversión federal, casi casi para crear y recrear un nuevo puerto, una nueva zona marítima, y que, además, fue programada desde tiempo atrás.

El presidente, entonces, y desde Perote, bien puede dar el banderazo de salida para la obra federal terminada, aun cuando en algunos, muchos casos quizá, ya estará funcionando.

Agustín Acosta Lagunes, 1980/1986, por ejemplo, nunca, jamás, cortaba el listón de una obra, a tal grado que cuando entregara la estafeta a Fernando Gutiérrez Barrios, don Fer se llenó de gloria inaugurando la infraestructura que ya estaba funcionando, pero que nunca fue inaugurada.

En todo caso, cuestión de estilos de ejercer el poder.

RODAPIE: El 6 de enero de 1992, el presidente Carlos Salinas conmemoró en el puerto de Veracruz un aniversario de la promulgación de la Ley Agraria dictada por Venustiano Carranza en 1915 cuando montado a caballo cada tarde solía ejercitarse a la orilla del Golfo de México en Playa Norte.

Entonces, invitó a Patricio Chirinos Calero, secretario de Desarrollo Social, para que lo acompañara al festejo y que sirviera como el destape de su candidatura priista a gobernador.

Pepe Yunes ya es candidato del PRI al trono imperial y faraónico. Y por eso, quizá, Peña Nieto estará en Perote para dar su bendición a Yunes Zorrilla, de igual manera como, por ejemplo, AMLO apuntaló a Cuitláhuac García Jiménez y Miguel Angel Yunes Linares a su primogénito para ocupar la silla embrujada del palacio.

Cada partido, entonces, en el manejo de sus símbolos patrios, a tono con su cultura política, con todo y que la oposición pudiera encabritarse para acusar una elección de Estado, cuando ellos mismos también se aplicaron, y bien, en la historia estelar del “Dedazo”.

Pero, bueno, es tiempo electoral y cuando los candidatos a Los Pinos están peleando porque viajan en primera clase de un avión y MORENA de Veracruz demanda al PAN, PRD y MC porque Miguel Ángel Yunes Márquez asiste a la inauguración del Hospital Infantil, “lo de más… es lo de menos”.

Expediente 2018

0

Misericordia azul 


Luis Velázquez

Otro hombre, un político que fue gobernador de Veracruz durante 47 días, pide clemencia al gobernador Yunes.
¡Piedad, piedad, para el que sufre! cantó Agustín Lara.
El primero fue, y es, César del Ángel, el mítico fundador del Movimiento de los 400 Pueblos, quien pasara unas semanas en el penal Pacho Viejo y luego fue enviado a un hospital para tratamiento médico, y después, pidiera misericordia para, en todo caso, igual que la profe Elba Esther Gordillo, cumpliera proceso penal en arraigo domiciliario.
Ahora es Flavino Ríos Alvarado, doctorado en Leyes en la UNAM, investigador y académico en la Universidad Veracruzana, preso unos días en Pacho Viejo y luego en el hospital y luego en su casa, acusado de abuso de autoridad, tráfico de influencias y encubrimiento.
El corazón le está creciendo. Padece hipertensión. No puede subir de peso. Ha tenido dos preinfartos. Y necesita atenderse en el Centro de Cardiología o en Monterrey, consciente y seguro, de que «no me van a dejar salir a Houston». (Crónica de Xalapa)
Se ignora si estamos ante un caso de compasión. Digamos, de solidaridad humana. Acaso, de los más elementales derechos humanos.
Y más cuando como dice Flavino, «hay un daño moral y un daño económico a mi persona y eso nadie me lo va a devolver».
Y si, disculpe el lector y las familias, pero si César del Ángel y/o Flavino Ríos tuvieran, digamos (nadie lo desea, pero al mismo tiempo, resulta inevitable pensarlo) un desenlace fatal, ha de preguntarse la filosofía social de la justicia, la esencia de la administración pública, la mística en el ejercicio del poder, los límites del autoritarismo en la tarea de gobernar, la frontera entre la justicia y la magnificación, la alternancia entre la mano férrea y la generosidad humana, la profecía bíblica de que «los carniceros de hoy son las reses del mañana».

ATOLLADERO ECONÓMICO

Los problemas del corazón flagelan a Flavino Ríos, cuya vida pública iniciara en el sexenio de Rafael Murillo Vidal, 1968/1974, cuando fue dirigente juvenil de la CNOP, tiempo cuando era su propio jefe de prensa y su propio redactor de boletines que llevaba a los periódicos con la esperanza de que tuvieran espacios vacíos a la hora del cierre y lo publicaran.
Pero además del corazón que le anda fallando, su atolladero está acelerado por el problema económico.
Desde hace un año, su notaría pública en Minatitlán, su pueblo, está cerrada.
La yunicidad se la cerró.
Más que un calambre, un apretón de tuercas.
Y como es natural, enfrenta, además, demandas laborales, pues desde hace varios meses, al quedar sin ingresos, dejó de pagar a los empleados y, en algunos casos, sólo cubriendo la mitad del salario hacia el día del cierre de la notaría.
Enfermo y sin dinero (quizá tenga pensión como académico e investigador de la Universidad Veracruzana, pero insuficiente para sus urgencias, y más cuando el pensionado enferma), se asiste con Flavino al peor de los mundos de un trabajador, que nunca, además, se enriqueció a la sombra del poder.
Hay un agravio a sus derechos humanos, dijo a Crónica de Xalapa, y los días y las noches se han vuelto una pesadilla.

FLAVINO, OTRA VEZ A PACHO VIEJO

Todavía peor.
Sobre el gobernador de 47 días, pesa la amenaza del Fiscal Julio Rodríguez Fernández de que si se pone bronco y rejego con «el retiro de las medidas cautelares», entonces, la justicia, aplicada a través de la Fiscalía del señor Jorge Wínckler, solicitaría de nuevo el retorno de la prisión preventiva, es decir, regresar al penal de Pacho Viejo para acompañar a los más de treinta duartistas presos (entre políticos y poicías acusados de desaparición forzada).
Y ante la pulcritud con que el par de Fiscales interpretan la ley, entonces, sólo hay dos caminos:
El camino de la dignidad y seguir luchando por sus derechos humanos.
O el camino de la sumisión para que «Los señores Justicia» (así les llamaban en la antigua Grecia) tengan piedad y misericordia.
En el pueblo les llamaban «los perdonavidas».

Hay un montón de duartistas detenidos y acusados de desaparición forzada.
Flavino, nunca se embarró.
Hay varios duartistas presos señaladas de delincuencia organizada.
Flavino cruzó el pantano y emergió limpio.
Hay duartistas acusados de lavado de dinero.
Flavino jamás escuchó «el cántico de las sirenas».
Hay duartistas presos por desvío de recursos.
Flavino nunca «metió la mano al cajón».
Su (presunto) delito fue, dice la yunicidad, facilitar un avión, helicóptero, a Javier Duarte, para huir.
“Soy inocente y la Fiscalía lo sabe.
Y por eso, siempre acepto entrevistas, aun conociendo mi situación jurídica.
Siento que el desahogo procesal va muy lento.
Yo soy el principal interesado en que ya comience el juicio”, dijo Flavino Ríos.
Un político en desgracia, enfermo y con su fuente de ingresos cerrada, pide clemencia a un político encumbrado «en la plenitud del pinche poder».

Escenarios

0

•Cacique vs cacica
•Jefes tribales
•Pueblos jodidos

Luis Velázquez

UNO. Los caciques pelean

Los caciques de Veracruz se están peleando. La disputa por el poder en sus pueblos en la cancha electoral. Los optimistas dirán que se trata de una histórica batalla democrática. Pero más allá de alternancia y/o transición, y más allá de la venta de espejitos a la población, los señores «de horca y cuchilla» pelean, simple y llanamente, por el poder político. Poder político que es poder económico. Y poder social.
En el norte, la rebatinga entre el cacique huasteco de Pánuco, Ricardo García Guzmán, con el cacique de Tantoyuca, Joaquín «El chapito» Guzmán Avilés.
En la montaña negra de Zongolica, los caciques Mario Zepahua Valencia, dueño de 120 autobuses de pasajeros, las Adelitas, y el cacique «Rey de la chatarra», Tomás López Landero, con su hermana Leticia, presidenta municipal de Córdoba.
En Acayucan, las cacicas Regina y Fabiola Vázquez Saut contra el aprendiz de caciquito, el hombrecillo Érick Alejandro Lagos Hernández.
Y en el vértigo electoral, el cacique de Santiago Tuxtla, Nemesio Domínguez Domínguez, recién ungido delegado federal de Progresa, contra la cacica Jazmín Copete, diputada local, candidata panista al Senado de la República, con su hijo presidente municipal, y su nuera, candidata a diputada local.
Veracruz, tierra de caciques.
Los señores tribales del siglo XXI.
Los mandamases herederos de Odorico Cienfuegos.
El partido abuelito del PRI, el Partido Nacional Revolucionario, PNR, nació con la inspiración sacrosanta de los caciques, con quienes Plutarco Elías Calles repartiera y compartiera el poder, además de con generales.

DOS. La vida por un cargo público

La cacica Jazmín Copete tronó la semana anterior contra el cacique Nemesio Domínguez.
Ellos arrastran vieja pugna desde cuando Nemesio fue dos veces presidente municipal en Santiago Tuxtla e impuso a su esposa de alcaldesa.
Entonces llegó Jazmín Copete con su Arturo Hérviz y se convirtió en alcaldesa y descarriló a Nemesio.
Y en la última elección del año anterior, cuando el PRI perdió 172 presidencias municipales, la cacica Jazmín Copete heredó la silla edilicia a un hijito.
Ahora, el pretexto para el rafagueo ha sido el proceso electoral, de tal forma que Jazmín acusa a Nemesio de estar  coaccionando a los beneficiarios de Prospera para votar por los candidatos del PRI.
En el ring electoral están, en un lado, «Progresa», y en el otro, el «Veracruz comienza contigo» del panismo y el perredismo.
Uno y otro, simple y llanamente lucrando con la pobreza y la miseria.
Una despensita de 140 pesos cada mes para las familias jodidas y que de tan jodidas están… que todo agarran.
Incluso, la Copete dijo tener pruebas. Y advirtió que las circularía en las redes sociales. Y lo más pronto posible interpondría una denuncia en la FEPADE, la dependencia encargada de los delitos federales.
«Usurpadora» llamó alguna vez Nemesio a la Copete en un evento público.
Una lucha apasionada entre gente de color.

TRES. Nuevos dueños en la parcela

El cacique Nemesio tuvo su época de gloria y esplendor.
Alcalde, diputado local y federal, director del DIF con Patricio Chirinos Calero y subsecretario de Educación con Adolfo Mota, quien le autorizara diez plazas para sus asesores metrosexuales.
Ahora, la plaza parece estar en manos de la cacica Copete.
Y desde luego, de su asesor, Arturo Hérviz, presidente municipal de Ángel R. Cabada por segunda ocasión, y en donde en la primera se construyera una casita sobre un promontorio con un lago artificial.
Doctor Élviz Arturo Hérviz Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número diez, base en San Andrés Tuxtla.
Pompeyo Castillo Navarrete, incondicional de Jazmín de los Ángeles Copete Zapot, delegado de Transporte Público en San Andrés Tuxtla.
Carlos Cadena Cruz, gente cercana del hijo de la diputada Jazmín, Julio, delegado de Vialidad en San Andrés Tuxtla.
Manuel Cruz Hernández, gente de confianza de Arturo Hérviz, delegado de Tránsito en Ángel R. Cabada.
Nemesio González Hernández, gente de Jazmín Copete, delegado de Tránsito en Lerdo de Tejada.
José Alberto Delgado Hérviz, sobrino de Arturo Hérviz, hijo de una hermana, delegado de CMAS en Ángel R. Cabada.
Ingeniera Eliza González Hernández, sobrina de la esposa (Guillermina) del secretario General de Gobierno, Rogelio Franco Castán, delegada de CMAS en Lerdo de Tejada.
Tal cual, más que caciques para servir al pueblo con todo y que Rafael Hernández Ochoa, 1974/1980, decía que hay caciques buenos y malos, los caciques del eje político Santiago Tuxtla y Ángel R. Cabada, los Copete y los Hérviz, dueños de la plaza.
El viejo cacique Nemesio, tan renecio que fue, desplazada por los vientos huracanados del PAN y PRD.

CUATRO. Jefes tribales, pueblos jodidos

Caciques buenos o malos, todos, igual que el destino humano, nacen, crecen, se reproducen y mueren.
Tienen años espléndidos, pero también años adversos.
Pedro Páramo, el cacique de Juan Rulfo, quien ejercía, como la mayoría de caciques, el derecho de pernada, murió solo y abandonado, luego de las más de cien mujeres que durmieran en su tálamo.
Incluso, y parece, asesinado por uno de sus decenas, cientos de hijos.
Diríase que Nemesio Domínguez está en los últimos estertores de su vida caciquil, a tal grado que apenas tomó posesión en Progresa y la Jazmín Copete, futura senadora de la república, está pidiendo su destitución por mapache electoral.
Y como le dijo su señora madre a Fidel Herrera Beltrán cuando le diera su bendición en Nopaltepec para que le fuera bien en la vida:
«Nunca te pelees con una mujer porque es como pelearse con doscientos hombres al mismo tiempo».
Doña Bárbara Jazmín Copete significaría, entonces, el exterminio de Nemesio.
Un cacique se va y una cacica llega y la vida, como en el carrusel de caballitos, sigue dando vueltas y y la cacica se irá y llegará otro y Veracruz en la pobreza y la miseria.
El relato bíblico está lleno de jefes tribales y de pueblos jodidos.

DE PRIMERA MANO

0

ROLANDO QUEVEDO LARA

DEL PRINCIPIO AL FIN

  CARO LECTOR, los chismes se han acumulado, por tal motivo, la entrega va de todo un poco, en revoltijo… CACAREÓ EL alcalde-títere Manuel Carranza, que iba a ponerle en tuti su madona a 13 funcionarios montielistas-caballerorosiñolistas que hi$ieron de la$ $uya$… SEGUIRÁN CUBIERTOS con manto protector del Congreso del Estado, “algún día” comparecerán en Xalapa los que se enriquecieron explicablemente durante cuatro años con Joaquín Caballero Rosiñol… ¿SABE USTED hasta cuando se sentarán en banquillos de acusados Alfonso Morales Bustamante, ex tesorero. Fernando Caballero Rangel, ex director de Obras por Recuperación. Christopher Alán de los Santos Castillos, ex director de Innovación Gubernamental. Héctor Puga Torres, ex director de Egresos. Pedro Calacich Cordero, ex director de Ingresos. Diana Ramírez Sánchez, ex del departamento de Adquisiciones. Juan Francisco Florián Rosado, ex de Ornatos. Carlos de la Rosa, ex director del Jurídico. Francisco Roberto Ramírez Villaseca, ex secretario particular. José Emanuel Ovando Degivez, ex del Taller de Mantenimiento. Jorge Luis Castillo, ex director de Recursos Humanos? ¡Nunca!, MaCa se quedará papando moscas… SE VEIA venir, la inexperiencia para gobernar de la bocona regidora de MoReNa, Eusebia Cortés, la metió en grave brete al declarar “cobro de piso de la delincuencia organizada” en los panteones de Coatzacoalcos que obligó, la Fiscalía General del Estado abriera carpeta de investigación por noticia criminal… ANTE FUNCIONARIOS de la Fiscalía Regional, se tuvo que echar pa´tras y fácil, culpar a las huestes de Joaquín Caballero, de delincuentes no los baja… ESO DE que durante la declaración la regidora evitó puntualizar qué grupos delictivos en específico eran los que llevaban a cabo el “cobro de piso” y aseguró que supo al respecto de estos hechos por comentarios de trabajadores de los campo, pues… LA CHEVA tiene que cuidar los movimientos de la de sin hueso y evitar el protagonismo que la embarga, no se debe dejar llevar por chismes que la pueden meter en problemas más graves… MIRE USTED, la respuesta oficial en alcalorpolitico.com: No existen quejas de empresarios de la zona de Coatzacoalcos sobre supuestos “cobros de piso”, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Alejandro Zairick Morante. «No tengo ni una sola queja. Yo te soy muy honesto, estamos conscientes de la situación, que en el Estado existen ‘focos rojos’. Estamos trabajando todos los días en lo referente a la seguridad. Nuestro Gobernador ha encabezado los esfuerzos del Grupo de Coordinación Veracruz», dijo… PARA ZAIRICK Morante, la Cheva incurrió en total irresponsabilidad al afirmar la existencia de noticias criminales, sin los debidos elementos para acusar. Por tal motivo, exhortó a los afectados a denunciar cualquier caso ante la Fiscalía General del Estado… AHORA BIEN, quien se atreva a decir que en Coatzacoalcos hay paz y tranquilidad y que no hay presencia de la delincuencia organizada, es un irresponsable o es un cómplice… LA FGE tiene que irse a fondo en las investigaciones, en la zona sur del Estado y en específico en Coatzacoalcos, sí hay extorsiones, “cobro de piso” y cierre de empresas por los altos índices delictivos… LOS CANDIDATOS a diputados federales y locales de Coatzacoalcos, pues si, para pura vergüenza, honorable excepción, la profesora Nora Cortazar Luna… DEL 11 al 29 marzo, los registros oficiales ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) respectivamente, el 30 empiezan las campañas… POR LA alianza “Por Veracruz al Frente” (PAN-PRD-MC), el pre candidato a la diputación Federal es Renato Tronco Gómez, a la diputación local, la maestra Nora Cortázar Luna y a la diputación local por el distrito Coatzacoalcos Rural, Alejandro Tronco Gómez… POR EL PRI, el pre candidato a la diputación Federal, Fernando Baños Sánchez, para la diputación local, Juan Pablo Sosa González. Para la diputación local por el distrito de Coatzacoalcos rural, suena la señora María Luisa de la RosaALUMNOS y egresados del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), participaron en la 24 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología denominada “La Crisis del Agua, Problemas y Soluciones”, con el proyecto “DAMAP”, que tiene como finalidad cubrir las necesidades del entorno con una Planta Desalinizadora de Agua de Mar, para suministrar agua potable… SE HA “internacionalizado”. Desde Misantla, llegó eltotonacapan.com que a la letra dice: “Se burla el director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Coatzacoalcos de directivos de diferentes medios de comunicación a quienes invitó a desayunar y al final le pagaron la cuenta porque no traía ni quinto en la bolsa porque no le pegaban los miles de pesos que le ofrecieron de salario”… AL “EXTRANJERO” Joel Arellano Torres, todo le sale mal, dicen sus observadores cercanos, el que paga los platos rotos, MaCa a quien las encuestas lo señalan  con calificaciones de cero… CHIIINNNNNNN, el espacio…

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

MORENA, Cuitláhuac y los maestros de Chiapas

Un autobús de lujo se estaciona frente a Palacio de Gobierno, en Xalapa.  Manifestantes, quienes se ostentaban como presuntos maestros, alegaban realizar un “mitin pacífico”, bloqueando el corazón  de la capital de Veracruz… Si bien, en anteriores administraciones Fidel-duartistas, el bloqueo de calles, avenidas y hasta autopistas era “el pan de todos los días”, muchas de ellas, incitadas y hasta financiadas por el mismo  gobierno estatal, como las realizadas por los 400 Pueblos, Frente Cardenista, Antorcha Campesina y muchas otras, eran convocadas  gracias a sexenios omisos e ingobernables, sin querer escuchar los reclamos por la falta de pago, desapariciones de familiares, despidos injustificados, violentar derechos y hasta vergonzosas marchas de pensionados y jubilados, sin ser atendidos y reprimidos por grupos antimotines…

Con el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares,  los cambios se vieron desde los primeros días y quizá,  hasta radicales, pues se impidió el bloqueo de calles y avenidas, advirtiendo a los participantes de estas acciones,  ser libre la manifestación de ideas, pero no,  tomar arterias importantes,  afectando a terceros. Esto conllevó a la detención de varios líderes de grupos, muchos de ellos quienes bloqueaban calles como deporte o negocio y eran los responsables de tomas de carreteras y avenidas, a quienes se les aplicó la ley como se debió hacer desde hace mucho tiempo. Y lo más importante, prevalecer el diálogo entre manifestantes y  el Gobierno Estatal. Esto fue aplaudido por las cámaras empresariales y ciudadanía en general, pues los derechos de libre tránsito eran aplicados correctamente…

Es curioso un dato revelador…La presencia en Veracruz de Fidel Herrera Beltrán, quien estaba oculto en la Ciudad de México y Chiapas… En el periodismo y la política no hay coincidencias, pues la manifestación de Maestros de la CNTE en Xalapa, provoca suspicacias, por la forma, modus operandi y hasta los discursos  orquestados por este grupo de manifestantes, quienes se   transportaron en un lujoso autobús, para que viajaran cómodamente. Ustedes, inteligentes lectoras y lectores, saben cuánto cobra diario,  un autobús  de estas características y peor aún, prestarse, como unidad con placas federales, para bloquear importantes arterias en otro estado, corriendo el riesgo de ser cancelada la concesión para el transporte público, por realizar actos delictivos, especificados en la Constitución de Veracruz… Quizá, eso no lo saben los mismos presuntos maestros, ni los ignorantes de los diputados locales de MORENA, quienes apoyan estos bloqueos de maestros chiapanecos, asegurando ser “manifestaciones pacíficas”…

El gris diputado local y sin que haya hecho algo por su distrito, ostentándose como Profesor,  Zenyazen Escobar García, junto con la legisladora frustrada, a quien no le dieron  la diputación federal,  la #LadyPasteles Tania Carola Viveros Cházaro y otros, subieron un video en el cual, rechazan los “actos represivos” de este gobierno estatal, pero nunca advierten, estar omitiendo  los derechos de terceros, los veracruzanos. .. Zenyazen Escobar, quien es cercano, cercanísimo al candidato de MORENA-PES-PT,  “El Cuícaras” Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que no se permitirá  violentar los derechos de los maestros, cuando es una mentira esta aseveración. La liga para reírse y observar el desconocimiento de este legislador por MORENA es:: https://www.facebook.com/ZenyazenEscobarGarcia/videos/187005865247003/

En una carta dirigida al “Pueblo de Veracruz”, este ignorante diputado  se pone el lazo al cuello, al afirmar textualmente y mal redactado: “Es lamentable que en Veracruz el Gobierno del Estado reprima a todas las personas que quieran expresarse, como tal es totalmente falso que la protesta pacífica (mitin) el cual es en contra de las reformas estructurales de nuestro país sea del partido de Morena, siendo totalmente falsas las declaraciones que hace el Gobernador Miguel Ángel Yunes. Reiterando que fue un mitin que se llevó a cabo por los maestros que integran la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (MMPV-CNTE), por ello se pide se liberen inmediatamente tanto a los compañeros como al autobús donde viajaban ya de regreso a Chiapas…Es importante recalcar que los compañeros ya iban de regreso a su destino, los agarró la Secretaría de Seguridad Pública quienes están al servicio del Gobernador Miguel Ángel Yunes junto con policías federales en la carretera federal Xalapa – Veracruz a la altura de Corral Falso, llevándoselos en una grúa con los maestros dentro a la zona de El Lencero y ahora tienen los camiones con grúas cerca de Banderilla. Reiteramos y exigimos libertad a nuestros compañeros y de igual manera que se libere el autobús donde viajaban a su destino que es el Estado hermano de Chiapas, fue una protesta pacífica donde no se violentó ninguna situación constitucional, a los maestros se les está reprimiendo el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de libre tránsito siendo un derecho constitucional que tenemos todos los mexicanos”…

Como vemos, diputados de MORENA pretenden excluir a este Partido Político de la manifestación, pero luego, se unen a la causa y hasta presunta violación de derechos de los maestros chiapanecos… Si bien, las Reformas Estructurales que ha emprendido Enrique Peña Nieto, han afectado  los intereses de Sindicatos y hasta violentar los derechos laborales de los maestros, por más que buscamos, por qué estos integrantes de la CNTE en Chiapas, vienen a manifestarse frente a Palacio de Gobierno de Veracruz y no, a los Pinos, la SEGOB o frente a la Delegación federal de la SEV en Veracruz… No creen que perdieron la brújula o es una clara provocación por ser tiempos electorales…

La respuesta de Miguel Ángel Yunes Linares es clara y no gustó a los integrantes de MORENA: “Lo reitero, nadie tiene derecho a violentar las libertades de los veracruzanos; bloquear calles y carreteras no está permitido por la Ley. MORENA y el grupo de alborotadores que vinieron de Chiapas a bloquear las calles de Xalapa, tendrán que pagar las consecuencias legales de haberlo hecho. Nadie los tiene detenidos ni secuestrados. Por voluntad propia, los alborotadores permanecen en el camión con el que bloquearon la calle de Enriquez, mismo que ha sido llevado a un encierro como se hace con cualquier vehículo con el que se bloquean las calles. Cuando se pague la infracción correspondiente, podrán sacar el camión”….

Por último, como era de esperarse, Cuitláhuac García Jiménez, quien se ha caracterizado de ser una mala copia de López Obrador y además, si AMLO no viene a Veracruz, esta mala copia, Región 4 de candidato  de MORENA-PES-PT a la Gubernatura de Veracruz no hace campaña y se dedica a tacar, denostar al PRI, al PAN, a las instituciones gubernamentales y a los medios de comunicación, sin proponer acciones novedosas para ser merecedor al voto de los veracruzanos, con base a la manifestación “pacífica” y remolque de autobús, con maestros adentro, quienes deberán pagar multas e infracciones para poder regresar en el mismo camión de transporte a Chiapas, ahora, toma como estandarte este suceso, como estrategia mediática y electorera, misma, no fue muy bien vista por los veracruzanos, quienes se hartaron de tanto bloqueo durante las administraciones de los amigos del “Cuícaras”,  los exgobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte de Ochoa…

Increíble, inteligentes lectoras lectores, que  este sábado, día de manifestación en el corazón de Xalapa, infinidad de  ciudadanos expresaron su molestia por bloqueos de maestros de otros estados y al final, quienes los cobijaron, apoyaron y alzaron la voz, son militantes de MORENA, quienes a falta de propuestas, acciones y hasta beneficios a la ciudadanía, ahora usan la técnica del chantaje, victimización y hasta causa no probada a favor de los maestros… Xalapa no quiere  volver a ser una capital tomada por intereses electorales. Ya basta… Y si esto no les gustó a los seguidores de López Obrador y pejezombies, lo sentimos mucho, pues como xalapeña, exijo nuestro derecho a tener libres nuestras calles y avenidas…

Inauguran Expo Citricultores 2018

0

Álamo, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, asistió a la inauguración de la Primera Edición de la Expo Citricultores 2018, que se desarrolló los días 9 y 10 de marzo en el municipio de Álamo.

Vigentes, Juzgados Municipales en el Poder Judicial del Estado de Veracruz

0

La Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz mantiene vigentes los Juzgados Municipales en todo el territorio, expresó hoy la Secretaria del Consejo de la Judicatura, Esmeralda Ixtla Domínguez.

No obstante ello, el artículo 57 de este ordenamiento faculta al Consejo de la Judicatura a determinar el número de Juzgados Municipales y las cabeceras de los municipios en los cuales residirán, precisó.

Reiteró que el Consejo de la Judicatura analiza permanentemente el funcionamiento de todos los Juzgados Municipales y se revisan los asuntos atendidos por cada uno de ellos, en particular los que presentan mínima carga de trabajo o bien los que al cierre del año 2017, no atendieron diligencia alguna.

Los servidores públicos son reubicados a distintos Juzgados de Primera Instancia, puntualizó.

“El Plan de Desarrollo de la Impartición de la Justicia 2016-2019 establece la responsabilidad de eficientar la labor jurisdiccional y la modernización integral del Poder Judicial del Estado de Veracruz”, concluyó.

Continúa a la baja la incidencia delictiva en Veracruz

0

Orizaba, Ver.- Posterior a la reunión 63 del Grupo de Coordinación Veracruz, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que, de manera consecutiva, en las últimas siete semanas ha venido disminuyendo la incidencia delictiva en la entidad; particularmente en esta semana, la reducción es significativa.

El mandatario señaló que la desarticulación de varias bandas ha contribuido a que la situación en materia de seguridad en Veracruz sea mejor.

Detalló que en Xalapa fueron detenidos seis sujetos, presumiblemente vinculados al homicidio de nueve personas, cuyos cuerpos fueron encontrados en el fraccionamiento El Tejar.

También se informó sobre el desmantelamiento de la banda de secuestradores de «El Cursi», que operaba en Coatzacoalcos, Villa Allende y Minatitlán, y se ofreció recompensa de hasta 500 mil pesos por el líder de este grupo delincuencial, Sergio Enrique Calderón Quintanilla, alias «El Cursi». Esta banda tenía secuestrada a la joven Dafhne, de 16 años, la cual fue rescatada por el Grupo de Coordinación Veracruz, sin ningún daño físico.

Además, dio a conocer que fueron abatidos tres presuntos delincuentes y uno más fue detenido en Río Blanco, integrantes de la banda de «El Cachorro»; anteriormente, habían sido ya abatidos en esta zona 11 sujetos, incluyendo al jefe de la célula, apodado «El May».

Y en los límites con el estado de Puebla, se logró la captura de Mayté «N», alias «La Güera», quien está siendo procesada por delitos contra la salud, y era líder de una célula delictiva dedicada también al robo de transporte de carga.

En el Puerto de Veracruz, se logró el rescate de la menor sustraída del Hospital de Alta Especialidad y la detención de la presunta responsable; además del aseguramiento de dos predios, en los cuales se ubicaron tres tanques, con capacidad de hasta 60 mil litros de combustible cada uno, así como los dispensarios para surtir el hidrocarburo.

En Sayula de Alemán, al sur del Estado, se recuperaron 26 vehículos robados, vinculados al robo de combustible en la zona.

Igualmente, esta semana se han detenido, en el área de Xalapa, Naolinco y Misantla, a bandas de secuestradores que venían operando en esa región; algunos de ellos fueron intervenidos en flagrancia y a otros se les ha acreditado plenamente su responsabilidad.

El mandatario también anunció que están en marcha los preparativos para dar plena garantía a las personas que acudan a los centros turísticos de la entidad, durante la Semana Santa, y a quienes asistan a la Cumbre Tajín.

Posteriormente, el Gobernador Yunes entregó 50 cámaras de videovigilancia al municipio de Orizaba, para fortalecer el sistema que ya opera en esta ciudad.

INE llama a gobiernos a no intervenir en proceso electoral

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, exhortó a los gobiernos no intervenir en la contienda electoral que se vive en el país.

“Los gobiernos, por su parte deben cumplir con respecto a la prohibición constitucional de mantener la imparcialidad tanto en su actuación como en el uso de los recursos a su cargo. Deben ser respetuosos en su obligación de no intervenir en la contienda electoral”, demandó.

Durante el registro de Ricardo Anaya como candidato a la presidencia de la coalición Por México al Frente, Córdova Vianello indicó que los partidos políticos y candidatos deben apegarse a las normas y cumplir en su rendición de cuentas.

“De partidos y candidatos se espera que se apeguen a las normas y cumplan en transparencia y rendición de cuentas. Tienen la obligación de apegarse a la fiscalización y desplegar campañas tan ríspidas como sean necesarias, pero tan sustantivas como sea posible”

El consejero presidente del INE señaló que una elección exitosa depende que todos los actores políticos se “apeguen a las reglas democráticas”.

“Que una elección llegue a buen puerto y cumpla con su función de ser el cauce institucional mediante el cual las diferencias políticas se procesan de manera pacífica depende de que todos los actores, públicos y privados nos apeguemos a las reglas democráticas”, manifestó.