Filtran posibles estampitas del Álbum del Mundial de Rusia 2018

0

A pocos días de que salga a la venta el esperado álbum del Mundial de Rusia 2018, fueron filtrados 19 posibles cromos de la Selección Mexicana.

En redes sociales circuló la imagen de una de las que serían las páginas del producto de Panini, en la cual se puede apreciar la imagen de 17 jugadores aztecas, así como el escudo de la Femexfut y la formación del Tri.

Guillermo Ochoa, Carlos Vela, Javier Hernández, Diego Reyes, Raúl Jiménez, Oribe Peralta, Jesús Gallardo, Hugo Ayala, Javier Aquino, Carlos Salcedo, Miguel Layún, Hirving Lozano, Andrés Guardado, Héctor Herrera, Héctor MorenoJonathan y Giovani Dos Santos, serían los elegidos para aparecer en el álbum.  

A partir del jueves 22 de marzo, los amantes del futbol podrán adquirir el famoso álbum y comenzar a llenarlo con los sobres que tendrán cinco estampas con un valor de 14 pesos.

Crean material con llantas de desecho que incrementa la competitividad a industria zapatera

De acuerdo a la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas, en México al menos se desechan al año unas 40 millones de unidades, de las cuales el 91 por ciento termina en tiraderos clandestinos y sólo nueve por ciento se reúsa como carga en una matriz de plástico, caucho, asfalto o inclusive en campos de futbol. Por esta razón, Investigadores del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC) han desarrollado una forma productiva de aprovechar los neumáticos de desecho.

Se trata de una innovadora técnica para procesar el polvo de llanta del que se puede generar un nuevo material de hule, que si bien no tiene las propiedades de la resina virgen, si es posible obtener suelas de hule que cubren con holgura los estándares internacionales de calidad, a un costo competitivo respecto al del hule virgen.

A decir del doctor Sergio Alonso Romero, quien en conjunto con el doctor Roberto Zitzumbo Guzmán son dos de los creadores de la innovadora tecnología, la idea surge de crear un proceso a partir del vulcanizado del hule. Es así que se trabaja en un proceso termomecánico-químico que emplea hule de llanta en forma de virutas, y cuyo resultado, llamado CIATHULE, puede ser procesado y transformado en productos de hule vulcanizado mediante procesos de moldeo por compresión.

En el primer paso la llanta se somete a un proceso de trituración y molienda, posteriormente se adicionan aditivos químicos para que el polvo de llanta pueda ser reactivado químicamente y sea capaz de producir un producto de hule vulcanizado con propiedades que satisfagan los estándares internacionales de calidad. El proceso de reactivación química de los grumos de llanta chatarra requiere calor, y una vez que el polvo de llanta ha sido reactivado puede ser vulcanizado inmediatamente o almacenado por periodos de tiempo de hasta tres meses, aproximadamente.

“Las propiedades mecánicas respecto a las normas de una suela de hule son totalmente aprobadas. Con esa referencia de calidad el material CIATHULE se puede aprovechar para fabricar también tapetes, alfombras, empaques, placas y en usos de la industria automotriz como refacciones de artículos de hule. El costo promedio de la viruta de hule de llanta de desecho es de cinco pesos el kilo, a diferencia de 55 pesos que vale el hule virgen. Ciertamente la tecnología de reproceso de la viruta tiene un costo, pero el valor del producto es tal que compite en precio y calidad con productos de hule fabricados a partir de hule virgen”; explica el doctor en ingeniería química por la Escuela Politécnica de la Universidad de Montreal.

CIATHULE se vende pre-formulado para que el comprador lo utilice directamente en el molde que mejor le convenga. Aunque en primera instancia el producto se puede emplear para fabricar suelas para calzado existe la posibilidad de crear nuevamente una llanta, si esa fuera la intención. El material se encuentra ya en trámite de patente, aunque mejoras al proceso y calidad del producto se mantienen por ahora como secreto industrial.

México confirma brotes de influenza aviar H7N3, altamente patógena

0

Autoridades sanitarias de México confirmaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal dos brotes de influenza aviar H7N3, altamente patógena, en Guanajuato y Querétaro. En una ficha informativa, la Organización reporta que en ambos casos el brote de influenza H7N3 afectó a aves de traspatio.

Un brote se ubicó en San Felipe, Guanajuato, y el oro en Cadereyta de Montes, Querétaro. La Organización señala que ambos focos han sido resueltos y registró la muerte de más de mil 300 aves.

En el marco del Programa Nacional Permanente de Vigilancia Epidemiológica Activa se detectó un predio en Guanajuato que contenía originalmente 1.400 aves Rhode Island y al cual se introdujeron 500 gallinas blancas de término de ciclo de postura, presuntamente de una granja con vacunación de Jalisco. Se presume que esta introducción infectó a las aves susceptibles.

El aislamiento en Querétaro se obtuvo por la notificación de un laboratorio autorizado, entregando la muestra al laboratorio oficial. Se presentó dificultad para la tipificación del virus, por lo que se realizaron varias pruebas diagnósticas hasta su confirmación.

En ambos casos se implementaron actividades contra-epidémicas como cuarentena de los predios y el sacrificio de todas las aves; y por prevención, se estableció un área focal de 3 km y una perifocal de 10 km, en donde se comprobó la ausencia de enfermedad.

Con información de la Organización Mundial de Sanidad Animal

Patrulla se ve involucrada en accidente vial

0

Catemaco, Ver.- La noche de ayer sobre la calle Rayón un masculino de nombre Ángel Cervantes Cinta de 28 años, con domicilio en la calle Magnolia de la colonia Paraíso, que tripulaba una bicicleta al parecer fue arrollado por una patrulla de la policía local, del municipio de Catemaco.

Esta persona sufrió lesiones en el brazo izquierdo y otras partes del cuerpo, por lo que fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil y canalizado al hospital, donde reportan su estado de salud estable.

Se logró tener conocimiento que los elementos de la policía recibieron un llamado de auxilio de parte de una fémina que había sido agredida; y al acudir al llamado sobre la citada calle observaron al presunto agresor quien al ver la presencia policiaca intentó darse a la fuga, por lo que al ser perseguido este perdió el equilibrio toda vez que se encontraba en probable estado etílico, además de haber sido colisionado tras no alcanzar a frenar a tiempo el conductor de la patrulla, fue entonces que ocurrió el incidente.

También se tuvo conocimiento que minutos después del percance, la persona que solicitó el auxilio fue la pareja del ahora lesionado, por lo que serán las autoridades quienes se encarguen de realizar las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades o lo que resulte.

Todo un éxito el primer Congreso de Mujeres Cabada 2018

0

Ángel R. Cabada, Ver.- Con un éxito total se llevó a cabo el primer Congreso de Mujeres Cabada 2018 en Ángel R. Cabada, con la asistencia de más de 300 mujeres que se reunieron en el marco del día internacional de la Mujer.

Ponencias, Talleres, Platicas, Café y Bocadillos hubo en esta gran reunión de Mujeres realizada en el Centro de Convenciones de Cabada. Los temas fueron diversos pero todos enfocados en el empoderamiento femenino, la violencia de género, la igualdad y los sueños.

Nunca antes en la historia del municipio de Ángel R. Cabada se habría realizado un evento enfocado en las mujeres, sus necesidades y sobre todo un espacio para informarse sobre sus derechos elementales.

Entre los asistentes invitados estuvieron el Presidente Municipal; Arturo Herviz Reyes, la diputada local; Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, la sindica; Claudia Santamaría, El regidor primero; Juan Guillermo Uscanga, la regidora segunda; Mariana Parra, el regidor tercero; Anselmo González Rivera, la directora del Instituto de la Mujer; Guadalupe Pereda, la presidenta del DIF municipal; Diana Guerra y la subdirectora de la Juventud y Equidad de género.

En las ponencias se presentaron Daniela Jácome con el tema tipos de violencia y ¿qué es el empoderamiento?; Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad Veracruzana, periodista de temas sociales, ha trabajado en prensa escrita, digital y radio. Directora Editorial del diario el Heraldo de Córdoba, Directora de Noticias de Grupo Radio Fórmula Veracruz, Jefa de Información en Grupo FM, conductora de noticias en Grupo Radio Digital 101.7 veracruz, colaboradora en distintas Asociaciones Civiles en temas de la lucha por los derechos humanos, ha trabajado los temas sociales con grupos vulnerables, sobre todo con mujeres. Actual Directora de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Ángel R. Cabada.

Jazz Bustamante Hernández;  violencia de género ¿cómo salir de ella? y el taller deconstrucción psicosocial del ser; es activista social defensora de los Derechos Humanos, expositora ante el Jurado Internacional del Tribunal Permanente de los Pueblos, exponiendo los crímenes de odio en el estado de Veracruz, Coordinadora de la red estatal LGBTTTI. Presidenta del grupo Soy Humano AC en el periodo 2014 -2016 , actual integrante del Frente Nacional Feminista , actual integrante de la Coalición Nacional LGBTTTI en incidencia política, actual Subsecretaria Estatal de la Diversidad en PRD Veracruz.

Isela Carrasco Reyes, Las Mujeres y nuestra capacidad de decidir sobre nuestras vidas; Lic. en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Veracruzana, periodista en veracruz e internacionales como la Cadena Ser en España y Puro Periodismo en Chile.

Estudió la maestría en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos en la Cátedra UNESCO de resolución de conflictos de la Universidad de Córdoba en España.

Actualmente, cursa su primer año de doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas investigando sobre Violencia y Prensa: Nuevos modelos de formación para periodistas en México.

En octubre del año pasado, recibió el tercer lugar del premio Raquel Berman a la Resiliencia de las Mujeres Frente a la adversidad que otorga la Fundación Doctora Raquel Berman, La asociación mexicana para la Práctica, Investigación y Enseñanza del Psicoanálisis, La comisión Nacional de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de las mujeres.

Marisol Polanco con la ponencia Mujer ¡No Permitas que Nadie Robe tu Sueño!; Lic. en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Veracruzana. Ex titular de la Unidad Editorial del H. Ayuntamiento de Xalapa-Enríquez, hasta el pasado 31 de diciembre de 2017.

Tramitó para el H. Ayuntamiento de Xalapa-Enríquez.,  su propio Sello Editorial y los Derechos Patrimoniales de algunas obras, ambos emitidos por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

Los Libros que se editan bajo su coordinación editorial son los siguientes: Los Ilustres Xalapeños. Fotografías de Luis Ayala, Historias de Niñas Extraordinarias 2, Segunda edición de Historias Cuentos y Leyendas de Xalapa en su 26 aniversario, La Cocina de Xalapa. Vida Cotidiana del Siglo XX.

Actualmente Escribe un libro para niños con motivo de los 500 años de Veracruz.

Socorro Castellanos, empoderamiento de la mujer en el arte; Lic. en Derecho, egresada de la Universidad Veracruzana, estudió teatro y ejerció durante durante 17 años. A partir del año de 1988 fue integrante de la Comisión para la defensa de los Derechos Humanos AC y a partir de 1990 del colectivo feminista  de la ciudad de xalapa, en 1991 formó parte de las Mujeres Abriendo Brecha, Integrante de la Asociación Salud y Género. Fue directora de casa de cultura en el año 1998-2000. En el servicio nacional de empleo realizó talleres de motivación de autoestima liderazgo para mujeres y padres.

Los temas dedicados a reforzar el empoderamiento femenino son una brecha que se abre a partir de ahora en Ángel R. Cabada, sin precedentes, mensualmente se trabajará en talleres y actividades para que las mujeres sean escuchadas y hagan valer sus derechos.

Continúa a la baja la incidencia delictiva en Veracruz

0

Orizaba, Ver.- Posterior a la reunión 63 del Grupo de Coordinación Veracruz, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que, de manera consecutiva, en las últimas siete semanas ha venido disminuyendo la incidencia delictiva en la entidad; particularmente en esta semana, la reducción es significativa.

El mandatario señaló que la desarticulación de varias bandas ha contribuido a que la situación en materia de seguridad en Veracruz sea mejor.

Detalló que en Xalapa fueron detenidos seis sujetos, presumiblemente vinculados al homicidio de nueve personas, cuyos cuerpos fueron encontrados en el fraccionamiento El Tejar.

También se informó sobre el desmantelamiento de la banda de secuestradores de «El Cursi», que operaba en Coatzacoalcos, Villa Allende y Minatitlán, y se ofreció recompensa de hasta 500 mil pesos por el líder de este grupo delincuencial, Sergio Enrique Calderón Quintanilla, alias «El Cursi». Esta banda tenía secuestrada a la joven Dafhne, de 16 años, la cual fue rescatada por el Grupo de Coordinación Veracruz, sin ningún daño físico.

Además, dio a conocer que fueron abatidos tres presuntos delincuentes y uno más fue detenido en Río Blanco, integrantes de la banda de «El Cachorro»; anteriormente, habían sido ya abatidos en esta zona 11 sujetos, incluyendo al jefe de la célula, apodado «El May».

Y en los límites con el estado de Puebla, se logró la captura de Mayté «N», alias «La Güera», quien está siendo procesada por delitos contra la salud, y era líder de una célula delictiva dedicada también al robo de transporte de carga.

En el Puerto de Veracruz, se logró el rescate de la menor sustraída del Hospital de Alta Especialidad y la detención de la presunta responsable; además del aseguramiento de dos predios, en los cuales se ubicaron tres tanques, con capacidad de hasta 60 mil litros de combustible cada uno, así como los dispensarios para surtir el hidrocarburo.

En Sayula de Alemán, al sur del Estado, se recuperaron 26 vehículos robados, vinculados al robo de combustible en la zona.

Igualmente, esta semana se han detenido, en el área de Xalapa, Naolinco y Misantla, a bandas de secuestradores que venían operando en esa región; algunos de ellos fueron intervenidos en flagrancia y a otros se les ha acreditado plenamente su responsabilidad.

El mandatario también anunció que están en marcha los preparativos para dar plena garantía a las personas que acudan a los centros turísticos de la entidad, durante la Semana Santa, y a quienes asistan a la Cumbre Tajín.

Posteriormente, el Gobernador Yunes entregó 50 cámaras de videovigilancia al municipio de Orizaba, para fortalecer el sistema que ya opera en esta ciudad.

Exitosa gran carrera por el 75 aniversario del IMSS

0

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Veracruz Norte,  llevó a cabo la gran Carrera Conmemorativa del 75 Aniversario de la Institución, en la cual participaron el sector salud, sindicatos, gremios patronales y civiles de toda la sociedad veracruzana.

La convivencia se realizó en boulevard de Boca del Río, Veracruz en donde participaron de manera entusiasta seis mil personas en compañía de sus familias comentó  el delegado Antonio Benítez Lucho, quien además agregó que “en el IMSS festejamos los 75 años trabajando para que siga siendo el Seguro de México”.

Uno de los propósitos  fue fomentar e inculcar la actividad física y estilos de alimentación saludable en los derechohabientes y no derechohabientes, porque hoy, es otro IMSS y se nota la diferencia, de ahí la importancia de la prevención de reducir riesgos cardiovasculares y enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión arterial y otras complicaciones que causa la obesidad y el sobrepeso.

Benítez Lucho hizo hincapié en el autocuidado de la salud, lo cual se logra con una alimentación sana equilibrada y variada, para ello se recomienda comer verduras, frutas, carne, pescado, cereales integrales y lácteos, siempre en cantidades moderadas.

El registro de los participantes a dicho evento fue a las 7:30 de la mañana, posteriormente se llevó a cabo un ligero calentamiento, para que en punto de las 8 horas comenzará la carrera en sus modalidades de 10, 5 y 3 kilómetros y la caminata de 3 kilómetros.

Después, se hicieron las correspondientes premiaciones  a los ganadores de los tres primeros lugares de cada modalidad; Saby Luna y Adahí Íris Peréz ganadores del primer lugar en la modalidad 10k en varonil y femenil: Santiago Tornado y Anahí León Becerril en 5k; Jafet Figueroa Sánchez y Ariana Flores Soriana en 3K. Cabe señalar que simultáneo a la actividad se instalaron módulos de hidratación así como de PrevenIMSS para dar información y orientación de la estrategia Chécate, Mídete, Muévete.

Estuvieron Presentes como invitados especiales el alcalde del municipio de Boca del Río; Humberto Alonso Morelli; el delegado del IMSS región Veracruz Sur, Jorge Tubilla Velazco; el director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Veracruz, Mario Ramón Muñoz Rodríguez e integrantes y dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) José Martín Sosa Nepomuceno en la zona norte y Francisco Javier Arrazola Arteaga por la zona sur.

INE llama a gobiernos a no intervenir en proceso electoral

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, exhortó a los gobiernos no intervenir en la contienda electoral que se vive en el país.

“Los gobiernos, por su parte deben cumplir con respecto a la prohibición constitucional de mantener la imparcialidad tanto en su actuación como en el uso de los recursos a su cargo. Deben ser respetuosos en su obligación de no intervenir en la contienda electoral”, demandó.

Durante el registro de Ricardo Anaya como candidato a la presidencia de la coalición Por México al Frente, Córdova Vianello indicó que los partidos políticos y candidatos deben apegarse a las normas y cumplir en su rendición de cuentas.

“De partidos y candidatos se espera que se apeguen a las normas y cumplan en transparencia y rendición de cuentas. Tienen la obligación de apegarse a la fiscalización y desplegar campañas tan ríspidas como sean necesarias, pero tan sustantivas como sea posible”

El consejero presidente del INE señaló que una elección exitosa depende que todos los actores políticos se “apeguen a las reglas democráticas”.

“Que una elección llegue a buen puerto y cumpla con su función de ser el cauce institucional mediante el cual las diferencias políticas se procesan de manera pacífica depende de que todos los actores, públicos y privados nos apeguemos a las reglas democráticas”, manifestó.

El Gobernador Yunes inaugura nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados de Soledad Atzompa

0

Zongolica, Ver.- El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares inauguró el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados de Soledad Atzompa, así como la ampliación y rehabilitación integral del Hospital de Tlaquilpa; los cuales darán servicio médico de calidad a miles de habitantes de la Sierra de Zongolica.

El mandatario señaló que el Centro de Salud de Soledad Atzompa era una obra que durante muchos años estuvo abandonada, y fue una muy sentida demanda de sus pobladores; «al inicio de mi administración me comprometí a concluirlo y hoy cumplo mi palabra al ponerlo en servicio».

Con una inversión superior a los 70 millones de pesos, esta nueva unidad médica de primer nivel de atención tiene una superficie de construcción de 2 mil 319 metros cuadrados y 3 mil 419 de obra exterior, con estacionamiento, vialidades interiores, escalinatas y rampas.

Cuenta con quirófano, y servicios de  imagenología con una sala de rayos x y otra de ultrasonido; laboratorio para toma de muestras sanguíneas y de muestras ginecológicas; detección y control de riesgos, con un consultorio de primer contacto y uno de detección oportuna de cáncer, descontaminación, sala de yesos y curaciones, rehidratación oral, dos lugares de observación para adultos, uno pediátrico y dos lugares de labor, tres camas, salas de curaciones y la central de esterilización de equipos, entre otros.

Tiene tres consultorios de medicina general, dos de odontología, uno de pediatría, uno de salud psicosocial, un cubículo de medicina preventiva y farmacia. Estará a cargo de profesionistas egresados de universidades públicas que son originarios de esta zona.

Además, el Gobernador Yunes informó que la ampliación y rehabilitación integral del Hospital de Tlaquilpa, se realizó con una inversión de casi 15 millones de pesos, en beneficio de más de 50 mil habitantes de este municipio, así como de Astancinga, Atlahuilco, Tehuipango, Xoxocotla y 205 comunidades.

Se construyeron 262 metros cuadros para ampliar las áreas de hospitalización pediátrica, recuperación post-parto, sanitarios de urgencias y módulo del Seguro Popular; además de construir un nuevo edificio de dos niveles para almacén general de medicamentos y de alimentos, y para el archivo y taller de mantenimiento.

También, fueron remodelados 227 metros cuadrados y se rehabilitaron mil 427 metros cuadrados de las áreas de quirófano, consulta externa, farmacia, archivo clínico, urgencias, hospitalización, central de esterilización y equipos, recuperación post-quirúrgica, sala de labor, recuperación post-parto, áreas exteriores y fachada del hospital, y área de quiró

El Hospital de Tlaquilpa contará con camas adicionales para hospitalización de pediatría, cirugía y tococirugía, recuperación post-operatoria, labor y recuperación post-parto; se reordenó su infraestructura para tener una sala de choque, un consultorio de valoración, una sala de curaciones y un área de descontaminación, entre otros.

El Ejecutivo estatal dijo que de esta forma corresponde a la confianza de los veracruzanos: «Gobernando con limpieza y transparencia; sobre todo, gobernando para los que menos tienen. Estamos invirtiendo en salud, preferentemente en aquellas zonas que siempre han estado abandonadas. Esa es la razón de llevar programas de salud como éste a Soledad Atzompa; pero también al Hospital de Tlaquilpa».

Todas estas obras fueron realizadas con recursos recuperados de las bolsas de los corruptos que gobernaron con anterioridad a Veracruz.

Del mismo modo, en Xoxocotla, el Gobernador Yunes entregó apoyos de mobiliario y equipo a escuelas y jardines de niños; al igual que una patrulla totalmente equipada y armamento al Ayuntamiento.

Para concluir su gira, tuvo una reunión conjunta con los alcaldes de los municipios de la región de Zongolica, en la que se analizaron diferentes acciones para elaborar una estrategia de trabajo exclusiva para esa zona.

 

Se accidenta motociclista en el Boulevard

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Con saldo de una persona lesionada y daños materiales cuantiosos, fue el resultado de un aparatoso choque por alcance sobre el Boulevard 5 de Febrero, la tarde del pasado fin de semana.

De acuerdo a los primeros datos que se obtuvieron en el lugar de los hechos fue que el conductor de un vehículo del servicio de taxi al disminuir su velocidad para realizar maniobra sobre su izquierda; el motociclista no se percató al conducir a velocidad inmoderada y sin la debida precaución, ocasionando que terminara impactado contra el vehículo del servicio de alquiler y posteriormente terminar detrás de una patrulla de la Policía Federal que se encontraba estacionada en esos momentos sobre el acotamiento.

Tras el fuerte impacto el medallón del auto del servicio público terminó estrellado en su totalidad, mientras que sobre el asfalto terminó el conductor de la motocicleta, quien fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y canalizado a un nosocomio para su debida atención médica.

Finalmente, el lesionado fue identificado con el nombre de Carlos Gutiérrez Martínez.