Desarticulan célula terrorista

0

París.- Cinco personas fueron detenidas hoy en Grenoble, en el este de Francia, como presuntos miembros de una célula terrorista de reclutamiento de combatientes enviados a Siria e Irak, confirmaron a Efe fuentes judiciales.

La operación tuvo lugar por orden de un juez que les considera sospechosos de “pertenecer a una asociación de malhechores con fines terroristas”, agregaron las fuentes.

El magistrado instructor también les investiga por financiación de una acción terrorista.

Se trata de determinar si los arrestados tienen vínculos con personas que fueron a Irak y Siria entre 2014 y 2015 y si aportaron financiación a esa empresa.

Algunos de los detenidos, cuatro hombres y una mujer, presuntamente recaudaron dinero para financiar las estancias en esos dos países en los que consiguió controlar una parte del territorio el Estado Islámico (EI).

La subdirección antiterrorista de la policía judicial francesa (SDAT) llevó a cabo, además, varios registros en Grenoble, al pie de los Alpes.

Según el diario regional “Le Dauphiné”, la investigación se abrió tras la desarticulación en 2015 de otra célula en Seyssinet-Pariset, en las afueras de esa ciudad, y la detención entonces de cuatro personas por su implicación con el envío de combatientes al EI.

El rotativo agregó que la mujer detenida es la madre de una de las personas que viajó a Siria, y que es objeto de un mandato internacional de detención lanzado por Francia.

El 10 % de mujeres que se realizan papanicolau presentan VPH

0

Xalapa, Ver.- De un total de mil mujeres que acuden a realizarse el examen del papanicolau, a las campañas de detección oportuna de cáncer cérvicouterino realizadas por el Club Rotario Xalapa Manantiales, por lo menos 120 presentan el Virus del Papiloma Humano, y algunas en estado «muy avanzado» afirmó la coordinadora de campaña, Alejandra Noya Fernández

Refirió que son «pocos los casos» de cáncer que han detectado los médicos y enfermeras que acuden a laborar como parte del programa «Sálvate Mujer» del Club Rotario Xalapa Manantiales Distrito 4185.

En cambio «del total de las señoras que nosotras atendemos, normalmente salen entre el 10 y el 12 por ciento con Virus de Papiloma Humano, los médicos dan tratamiento, se les da seguimiento, pero es alto el índice de Virus de Papiloma Humano que tenemos».

Esperan hasta 400 mil visitantes en Cumbre Tajín

0

Tuxpan, Ver.- Tras asegurar que Cumbre Tajín representa una mezcla de cultura y entretenimientos, el director del festival, Ernesto Aguilar Yarmuch, presentó de manera oficial en este puerto la XIX edición que se realizará del 16 al 20 de marzo, reiterando que “ningún festival puede tener tantas virtudes y reconocimiento de organismos internacionales de la cultura como éste”.

Ante empresarios y prestadores de servicios del norte, las autoridades que se da el impulso económico y moral a los totonacas y a los prestadores de servicios, pues el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan, Raymundo Antonio Hidalgo Peña, reportó una ocupación hotelera de 80 por ciento “y esperamos que esto se incremente en los próximos días”.

El productor de Cumbre Tajín, Salomón Baz Baz, dijo que “hace 19 años sembramos un árbol que le da oxígeno a la cultura, pues esta región es la de mayor diversidad y nuestra obligación es irlos sorprendiendo, tendremos la participación de más de 300 médicos tradicionales, también vendrán más de cincuenta danzantes de Corea, otros de la huasteca potosina y también voladoras nahuas, en fin que habrá una inmersión cultural pocas veces vista en el mundo y el mejor espectáculo de México, estará en el Nicho de la Música”.

Mientras que Mariano Romero González, presidente municipal de Papantla, durante la presentación de Cumbre Tajín Papantla 2018 “El Brillo de la Memoria”, recordó que existe un plan de salvaguarda del patrimonio cultural y natural y que ese municipio es el único en el país que cuenta tres declaratorias de Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO-, “donde el conocimiento ancestral se dignifica a través de las manos de hombres y mujeres que trabajan en su arte, sus cultura y sus tradiciones”.

El programa de Cumbre Tajín 2018, que de acuerdo con sus organizadores se espera el arribo de unas cuatrocientas mil personas, incluye una serie de actividades que se realizarán en el Parque Temático Takilhsukut, en la zona arqueológica El Tajín y en el centro histórico de Papantla, entre estas ceremonias indígenas de la cultura totonaca, entre ellas la más representativa que es la del ritual de los Voladores de Papantla, también habrá talleres, terapias alternativas, danzas, juegos autóctonos, conferencias, actos circenses, exposiciones, entre otros.

En cuanto a los conciertos en la cartelera para esta edición 2018, figuran Café Tacuba, Ana Torroja, Los Ángeles Azules, Ana Tijous, el espectáculo de Emmanuel y Mijares, entre muchos otros artistas, pues Cumbre Tajín ha logrado consolidarse como un nicho cultural, que alcanza proyecciones nacionales e incluso internacionales, con elenco artístico de primer nivel que seguramente habrá de hacer que la visiten miles de visitantes, que vendrán a disfrutar todo lo que el pueblo y la cultura totonaca ofrecen no solo a México, sino al mundo.

Gana amparo Flavino Ríos

0

Xalapa, Ver.- El exgobernador de Veracruz -por 43 días y sucesor del priísta Javier Duarte- ganó un amparo ante la justicia federal para poder salir del estado y atenderse médicamente fuera de Veracruz, ademas, el jurista ordenó fuera reducida la medida cautelar de 5 millones de pesos.

El amparo a Ríos Álvaro, establece que la medida cautelar de firma periódica ante el Juzgado estatal continúa firme.

En audiencia de revisión de medidas cautelares celebrada el pasado 12 de Febrero, la defensa del exgobernador, expusieron a la Jueza Alma Aleida Sosa Jiménez, que las medidas impuestas afectaron gravemente el patrimonio de Flavino Ríos Alvarado.

Quien fuera sucesor de Javier Duarte de Ochoa por 43 días, se encuentra imputado por los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias y encubrimiento por favorecimiento, tal y como consta en la causa penal número 38/2018.

“Soy inocente y la Fiscalía lo sabe, y por eso siempre aceptó entrevistas con ustedes (los medios), aun conociendo mi situación jurídica. Siento que esto (el desahogo procesal) va muy lento, yo soy el principal interesado en que ya comience el juicio”, expuso Flavino Ríos, ante cámaras y micrófonos de reporteros que lo entrevistaron al salir de la audiencia.

Flavino Ríos desde marzo del 2017, estuvo preso por varios días en el penal regional de Pacho Viejo y posteriormente, por problemas de salud, dejó el reclusorio al dictarle prisión domiciliaria, pagar una medida cautelar de 5 millones de pesos y la prohibición de salir del distrito judicial (Xalapa) y del Estado.

La defensa de Ríos Alvarado señaló ante la Jueza Alma Aleida Sosa Jiménez que el exgobernador sufrió agravios económicos por la médica cautelar impuesta de 5 millones y los once meses que ha estado cerrada su notaria en Minatitlán, lo que le ha generado en demandas laborales y mermado en los ingresos familiares.

El amparo 812/2017 para la modificación de medidas cautelares y es para que la Quinta Sala  del Tribunal Superior de Justicia del Estado realice el cambio de medidas impuestas.

El amparo es el número 812/2017 para la modificación de medidas cautelares y es para que la quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, realice el cambio de medidas impuestas.

“Deje insubsistente la resolución reclamada el catorce de junio dos mil diecisiete, en el toca y dicte otra en la que modifique la diversa resolución dictada oralmente el diez de abril de dos mil diecisiete, la cual modificó la medida cautelar de prisión preventiva necesaria dictada oralmente el doce de marzo del mismo año, por la juez de control adscrita al juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral, con sede enla congregación de Pacho Viejo, Veracruz, en el proceso penal*, para el efecto de:
A) Reiterar la obligación del quejoso de su presentación periódica ante ese órgano jurisdiccional los días viernes de cada semana; B) Considerar la regraduación del monto de la garantía fijada (**) por resultar excesiva, por otra diversa, con base en datos objetivos que obren en el proceso penal de origen; y,
C) Eliminar la prohibición al quejoso de salir del distrito judicial de Xalapa a otros lugares del Estado o de la República Mexicana, en beneficio de su derecho humano de protección a la salud o de otras actividades legítimas”, reza el amparo otorgado a Flavino Ríos.

Ante esto, la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado para que dé cumplimiento a la resolución del amparo federal.

No existen aviadores en la UV: Fesapauv

0

Orizaba, Ver.-  Tras el señalamiento que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la UV por presunto daño patrimonial por casi cuatro millones de pesos, por el pago de salarios altos a catedráticos y líderes sindicales que habían solicitado licencia sin goce de sueldo, el dirigente regional de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Jobo Lara Faticatti, aseguró que en la UV no hay aviadores.

Visiblemente molesto señaló que no se han pagado salarios a quienes no lo han devengado. “Los maestros sí cumplen con su labor, en los tiempos que fueron contratadas muchas personas en la universidad, que tienen más de 20 años, no habían muchas cosas de las que ahora pide la Federación, es diferente pero no significa que no trabajen los maestros, ellos hacen las cosas desde hace muchos años. Si me enoja que digan que los maestros no trabajan”.

Agregó que no es que no trabajen sino que la universidad está haciendo una auditoria para que todos los maestros tengan en sus expedientes la documentación requerida, que es una cosa diferente a decir que no trabajan.

“Todos cumplen con su compromiso ante la UV y la sociedad en general, no hay privilegios para nadie, y los tiempos cambian, no hay ningún daño patrimonial y por ello se actualizan los expedientes de los catedráticos que tienen tiempo completo, como sindicato solicitamos a los maestros que lleven su documentación para que lo tengan en su currículo” finalizó.

Corte avala revisiones policiacas sin orden judicial

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló las normas del Código Nacional de Procedimientos Penales, que permiten inspeccionar a personas y vehículos sin la existencia de una orden judicial previa, pero, siempre y cuando exista una sospecha razonable o flagrancia y no por la apariencia física de un ciudadano.

Por mayoría de votos, los ministros coincidieron en que la inspección de personas y vehículos es una revisión superficial que, por regla general, no genera afectaciones graves a las personas y que de hacerlo está sujeta a la revisión de un juez de control.

En contra de validar dichas inspecciones votaron los ministros Arturo Zaldívar, Norma Piña, José Ramón Cossío y Fernando Franco.

Y es que el ministro Javier Laynez propuso declarar infundados los argumentos presentados hace casi cuatro años por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre que diversos puntos de esta legislación son inconstitucionales pues violan los derechos fundamentales de las personas.

“La confianza de los ciudadanos en las instituciones de procuración y administración de justicia deja mucho que desear. La policía, por su propia naturaleza goza imperio, es la fuerza pública del Estado. Sería ilógico pensar, tal y como lo sugiere la accionante, que los agentes de seguridad deban obtener el consentimiento previo de los particulares para realizar estos actos de inspección y, de no conseguirlo, deban retirarse sin más”, señaló el lunes Laynez Potisek.

Por otra parte, en menos de un minuto y sin discusión, los ministros avalaron por unanimidad el artículo 148 del CNPP sobre la detención en flagrancia por delitos que requieran querella.

Luego, el máximo tribunal del país comenzó a revisar si es constitucional o no el aseguramiento de bienes o derechos relacionados con operaciones financieras sin orden judicial, pero continuarán con el tema hasta el próximo jueves.

IMSS REALIZA LA SEGUNDA OLIMPIADA DE LA INNOVACIÓN

0

A través de un concurso de ideas y experiencias innovadoras en diferentes campos y disciplinas profesionales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) busca mejorar la atención al paciente y potenciar el talento humano, propósito con el que arranca la segunda edición de las Olimpiadas de la Innovación inauguradas por el Director General, Tuffic Miguel, en el Centro Citi-Banamex.

Durante tres días, líderes de innovación, nacionales y de diversos países, compartirán sus conocimientos y experiencias para mostrar que la innovación es el camino hacia la actualización de las instituciones y los servicios, además se buscará aprovechar sus aportaciones para proyectar al IMSS hacia el cambio cultural de la innovación para la prevención y detección oportuna de enfermedades.

En la ceremonia de inauguración de la segunda edición de estas olimpiadas, el titular del IMSS, Tuffic Miguel, dijo que todas las transformaciones que se han llevado a cabo desde hace 75 años en el Instituto, son gracias a la innovación.

Indicó que al inicio de la administración ningún trámite era digital; hoy en día, 78 por ciento de los trámites pueden realizarse a través de internet y ya se han efectuado más de 217 millones de veces, evitando que el derechohabiente acuda, en igual número de visitas, a la subdelegación que le corresponde.

Tuffic Miguel precisó que la aplicación IMSS Digital –con tres millones de descargas- es la más utilizada del Gobierno de la República, a través de la cual los derechohabientes ya pueden consultar sus semanas cotizadas, obtener su Número de Seguridad Social, entre otros trámites.

Destacó que gracias a estas innovaciones se han brindado por esta vía más de 3.7 millones de citas digitales, lo que permite al usuario obtener su cita en menos de cinco minutos.

En el evento, al que asistió la Coordinadora de Estrategia Digital Nacional, Yolanda Martínez, se premió a los equipos ganadores en las tres categorías de la primera edición de estas Olimpiadas de la Innovación.

En la Categoría de Tecnología, el proyecto ganador fue “Uso de escáner e impresión en 3D en la reconstrucción por cáncer de mama”, de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, que servirá para la reconstrucción digital de la mama, con lo que se evitan hasta cinco cirugías.

En la Categoría de Procesos, la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades de Veracruz, ganó con el proyecto “Diálisis peritoneal intermitente ambulatoria”, que permitirá la atención con mayor oportunidad de los pacientes que reciben este tratamiento, al tiempo de tener disponibilidad de camas hospitalarias.

Y en la Categoría Educación para la Salud, el proyecto “Yo tengo el control de mi diabetes” de la Delegación Jalisco fue galardonado. De esta manera se evitará la falta de apego a los tratamientos médicos y garantizará el autocuidado de la salud, mediante una aplicación donde se programen recordatorios de las citas médicas así como la toma de medicamentos.

En su mensaje de bienvenida, el Director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga, dijo que en cumplimiento a la instrucción del Director General del IMSS, el derechohabiente es el centro de todos los proyectos que se registraron; de esta manera, el Instituto mejora sus procesos de atención.

Por su parte, la Directora de Fundación IMSS, Patricia Guerra, celebró el trabajo en equipo que han realizado el Instituto y la iniciativa privada para desarrollar mecanismos innovadores, que permitan mejorar la atención médica de más de 74 millones de derechohabientes.

El Director General de Endeavor México, Vincent Speranza, se congratuló por ser parte no sólo de la transformación tecnológica, sino cultural que está emprendiendo el Seguro Social a través del trabajo en equipo de médicos, enfermeras y personal administrativo para mejorar los procesos en salud.

En la inauguración también estuvieron presentes el Secretario General del Instituto, Juan Carlos Velasco; las Directoras de Planeación Estratégica Institucional, Joanna Cristo, y de Administración, Norma Gabriela López; el Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Pedro Valencia; el titular del Órgano Interno de Control, Marco Antonio Andrade, así como consejeros del Sector Obrero y Patronal.

Reparan accesos subterráneos de electricidad en Tlacotalpan  

0

 

Tlacotalpan,Ver. – Por instrucciones tras recorridos de calles y avenidas el presidente municipal de Tlacotalpan el  Ing. Christian Romero Pérez Instruyó Departamento de Mantenimiento de inmuebles y Ayudantía que dirige el Lic. Juan Carlos Parra Contreras que diera eficaz reparación del hundimiento de la toma subterránea de alta tensión brinda la luz del centro de la ciudad para mantener la prevención de cualquier eventualidad en contra de la ciudadanía.

Al respecto la dirección a cargo Parra Contreras dio atención inmediata a la solicitud del alcalde que reportó el estado de la toma subterránea de electricidad que abastece a los hogares de la zona centro como medida de prevención a cualquier accidente y despejando la imagen urbana para autos y peatones en la calle Benito Juárez con avenida Juan Enríquez del centro histórico de la ciudad.

El alcalde indicó que durante sus recorridos por la ciudad ha notado un descuido de las venidas y banquetas de la ciudad por lo ha girado instrucciones a las áreas correspondientes para rehabilitar los distintos puntos dañados por hundimientos y quiebra del pavimento de algunas calzadas.

“Agradeceremos mucho la partición ciudadana de denuncias de quebraduras del concreto de su calzada o guarniciones o accesos a drenaje y alumbrado públicos subterráneos para dar solución inmediata a estas obras que mejoran la imagen de nuestra ciudad y evitan cualquier accidente que pueda suceder de forma eventual, juntos lograremos hacer de Tlacotalpan el mejor lugar para vivir, participando las obras y acciones que debemos desarrollar por bien de todos, solo juntos seguiremos haciendo historia”.

Por lo que llamó a la población hacer de conocimiento a la administración 2018-2021 de las necesidades que requieren para mantener en buen estado las obras de servicios públicos como agua y alumbrado público si llegaran a tener problemas de los accesos a estos.

 

Tillerson dejará el gobierno el 31 de marzo; delegará funciones esta noche

0

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, que fue despedido este martes abruptamente por el presidente Donald Trump, anunció que esta noche delegará sus responsabilidades a su “número dos”, John Sullivan, y dejará el Gobierno el 31 de marzo después de resolver temas administrativos.

“Recibí una llamada hoy del presidente de Estados Unidos un poco después del mediodía desde el Air Force One, y también he hablado con el jefe de gabinete de la Casa Blanca (John) Kelly”, explicó el recién despedido titular de Exteriores.

Tillerson no dio detalles de su llamada con Trump, que se produjo casi cuatro horas después de que el presidente anunciara en Twitter que le reemplazaría por el actual director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo.

Según algunos medios, Tillerson se enteró de su despido por el tuit de Trump, aunque el pasado sábado había recibido una llamada en la que Kelly le pedía acortar su gira por África porque el presidente planeaba hacer un anuncio relacionado con él.

“Al final del día de hoy delegaré todas mis responsabilidades de la oficina del secretario al subsecretario de Estado Sullivan. Mi comisión como secretario de Estado terminará la medianoche del 31 de marzo”, explicó Tillerson.

MLS y Liga Bancomer MX se unen para realizar la ‘Campeones Cup’

0

La Liga Bancomer MX y la Major League Soccer (MLS) anunciaron una alianza histórica, donde el campeón de México se medirá al monarca del futbol estadounidense el próximo 19 de septiembre en Toronto, la cual fue denominada ‘Campeones Cup’. 

El representante azteca saldrá del equipo que conquiste el Campeón de Campeones. Recordemos que los Tigres de la UANL tiene medio boleto por ser el monarca del Apertura 2017, ahora sólo esperan al ganador del Clausura 2018 para determinar quien disputará el juego contra el actual campeón de la MLS, el Toronto FC. 

«La Major League Soccer se enorgullece de unirse a la Liga MX por esta asociación sin precedentes», dijo el comisionado de la MLS, Don Garber. «Juntos, tenemos la visión de elevar la popularidad de nuestro juego a niveles aún más altos en América del Norte. Estamos entusiasmados de que el campeón de la MLS se enfrente al mejor club de la Liga MX en la Copa Campeones este año y desarrolle más programas en los próximos años».

Por su parte, Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, agregó: «Para el futbol mexicano, aceptar la invitación a este proyecto es una oportunidad fantástica para cumplir nuestros objetivos vitales con una visión a largo plazo. En primer lugar, nos permitirá acercarnos más a nuestros fanáticos en los Estados Unidos y Canadá, apasionados por sus clubes de la Liga MX».

«En segundo lugar, establece una alianza estratégica entre las dos Ligas para intercambiar experiencias e implementar mejores prácticas en ambas organizaciones, lo que ayudará orgánicamente al crecimiento del futbol en la región».

La alianza entre la Liga MX y la MLS, que dejó el nacimiento de ‘Campeones Cup’, tiene más proyectos a futuro. Hablamos de un Partido de Estrellas de ambas Ligas y un torneo de clubes.

El 2019 sería el año en que se daría el campeonato donde jugarían los mejores de cada competencia en busca de encontrar el torneo más sobresaliente de Norteamérica.

Otro proyecto sería que los equipos Sub 20 de México enfrenten anualmente a los canteranos de Estados Unidos.