Columna 33

0

Carlos Lucio Acosta

–       Elecciones en Veracruz

–       ¿Encuestas en puerta?

VERACRUZ (México-EUM).- El trabajo de campo de nueve partidos políticos en busca de la gubernatura para el período comprendido del 2018 al 2024, empezó con fuerte entusiasmo.

En esta jornada electoral los cuadros dirigentes de los comités directivos estatales mantienen en movimiento a los comités asentados en los 212 municipios.

Datos preliminares ponen sobre la mesa cifras que pueden ser asertadas para unos y exageradas para otros, dependiendo la preferencia de la militancia correspondiente.

La encuesta interna se inició durante los primeros días de junio y concluyó en la última semana de diciembre del 2017.

Los trabajadores electorales no solo visitaron fraccionamientos públicos, unidades habitacionales, colonias populares y congregaciones, sino también ejidos y caseríos.

El esfuerzo realizado por los brigadistas es elogiable, considerando la extensión territorial del estado de Veracruz, estimada en 71 mil 820 kilómetros cuadrados, divididos en 212 municipios, agrupados en diez regiones administrativas.

La relación aportada muestra los siguientes perfiles.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), visitaron 20 municipios con intención de 750 mil a 800 mil votos y el Acción Nacional (PAN), el de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento Ciudadano (PMC), con 147 municipios y una intención de un millón 200 mil sufragios.

Mientras que los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), controlan 28 municipios con intención de 850 mil a 900 mil votos, y el Nueva Alianza (PANAL), cuenta con 17 municipios y un nivel de intención de 120 mil votos.

Si bien es cierto que unos partidos están más movidos que otros, no se puede pasar por alto que algunos fingen demencia senil o invocan las fuerzas esótericas para que les agilicen la tarea.

El momento no se presta para juegos electrónicos o proselitismo con el wahtsapp, si traemos a colación el dato referente a proyecciones del Segundo Censo de Población y Vivienda, realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) del 2010.

El documento advierte que la población de Veracruz ascendería a los 8 millones 163 mil 963 habitantes en el 2018.

Pero, de acuerdo al corte más reciente de la vocalía ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), el padrón sería de 5 millones 795 mil 569 ciudadanos empadronados, de los cuales 3 millones 52 mil 95 son mujeres y 2 millones 743 mil 479 hombres, lo cual representa una cobertura de 98.93 por ciento.

Y, ¿para qué sirven todos estos datos al ciudadano común y corriente?

El conocer las tendencias es importante en la toma de decisiones.

En los recientes veinte años se han observado algunas variables en los resultados electorales de tres sexenios y un bienio.

Leamos.

Miguel Alemán Velasco (1998-2004), ganó con 943 mil 227 votos; Fidel Herrera Beltrán (2004-2010), obtuvo 971 mil 725 sufragios; Javier Duarte de Ochoa (2010-2016), triunfó con un millón 356 mil 623 votos y Miguel Ángel Yunes Linares (2016-2018), aplastó al gigante con un millón 54 mil 733 sufragios.

El aspirante a gobernar Veracruz durante el período del 2018 al 2024, debe disponer de una base mínima de un millón de electores, de lo contrario, las posibilidades de triunfo se reducen.

Las condiciones políticas, económicas y sociales no son iguales a las registradas hace tres sexenios y un bienio.

Dato emitido durante la segunda semana de marzo en curso por la Junta Local del INE Veracruz, habla de la participación de 7 mil 500 veracruzanos radicados en el extranjero.

Si bien es cierto que los aspirantes a la gubernatura no realizaron tareas de proselitismo en el exterior, algunos de los candidatos a la presidencia de la república visitaron gran parte de la comunidad veracruzana radicada en los estados de Texas, California, Colorado, Nuevo México y Illinois, entre otros.

Esto no significa que en los próximos tres meses las mediciones reportadas por las empresas encuestadoras, arrojen cifras favorables a José Yunes Zorrilla, Miguel Ángel Yunes Márquez o Cuitláhuac García Jiménez, fuertes figuras en busca de la gubernatura de Veracruz.

Bien.

Sólo para tus ojos . . .

La presidencia de la república dio instrucciones precisas al titular de la secretaría de Gobernación, para revisar de manera minuciosa los padrones de programas sociales. ¡Cuidado!

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Identifican a las dos últimas víctimas de colapso del puente peatonal en Miami

0

Las seis víctimas fatales del desplome de un puente peatonal en Miami quedaron identificadas de manera oficial, luego que las autoridades dieron a conocer hoy los nombres de las dos últimas personas cuyos cuerpos fueron rescatados de entre los escombros.

Una de las víctimas del desplome del puente, ocurrido el pasado jueves, era una estudiante de la Universidad Internacional de Florida (FIU) identificada como Alexa Durán, de 18 años de edad, quien murió aplastada dentro del automóvil que conducía, y cuyo cuerpo fue rescatado la tarde del sábado.

El viernes, la cancillería ecuatoriana había ya informado que entre las víctimas mortales del puente colapsado figuraba la estudiante de la FIU, Alexa Durán, de origen ecuatoriano, quien conducía su auto cuando la estructura se desplomó.

Mark Rosenberg, presidente de la FIU identificó a la última víctima como Brandon Brownfield, casado y padre de tres hijos, quien murió en camino a su casa en la comunidad de Homstead.

Las otras víctimas fueron identificadas el sábado como Rolando Fraga Hernández, de 60 años de edad; Oswald González, de 57 años de edad; Alberto Arias, de 53, y Navarro Brown.

El cuerpo de Fraga fue encontrado en uno de los vehículos sacados de los escombros, y los de González y Arias en otro. Brown fue pronunciado muerto en el hospital al que fue trasladado antes de emergencia.

Ocho personas que fueron rescatadas con vida de entre los escombros de la estructura permanecen aún hospitalizadas.

Fuerza Civil detiene a toda la policía de Acultzingo

0

ACULTZINGO, Ver.- Elementos de Seguridad Pública y de la Fuerza Civil arribaron a la comandancia de Acultzingo e intervinieron a los aproximadamente 15 policías preventivos que, según trascendió, serán sometidos a exámenes de control y confianza.

Aunque no fue confirmado por las autoridades se dijo que los municipales serán canalizados a Xalapa para ser sometidos a los estudios correspondientes.

Aunado a esto se dijo extraoficialmente que los elementos policiacos iniciaron la búsqueda en todo el territorio de Acultzingo del cabecilla de la banda de sujetos desconocidos, a quien apodan “el Wacho”, pues al parecer es la persona que incitó a los pobladores para que agredieran a los elementos de Fuerza Civil que abrían asegurado una bodega donde se hallaban almacenados productos de dudosa procedencia.

Entre la población de Acultzingo persiste la tensión y la incertidumbre por un nuevo enfrentamiento entre fuerzas estatales y miembros de la banda de asalta trenes que han operado en esta zona.

Exitoso el  Segundo Festival de la Paella En Tlacotalpan

0

Tlacotalpan, Ver.- Se realizó este fin  de semana el Segundo Festival de la Paella que resultó un éxito, donde todo lo recaudado es en  beneficio del Sistema DIF Municipal  que preside la Dra. Bethsabé Pérez Beltrán Silva.

Por segundo año consecutivo se realiza el festival; en su edición 2018 fueron 20 participantes los que  se sumaron a esta noble causa, que encabeza la familia Muñoz Silva, bajo las riendas del Ing. Ángel Abel Muñoz Aguirre y su hijo Gerardo Muñoz Silva, quienes comentaron que lo importante es que  la iniciativa privada  ponga el ejemplo a la sociedad, con cosas buenas para dejar huellas y que mejor que beneficiar al pueblo que los vio nacer.

«Lo importante es generar un beneficio a la ciudad, con el festival se detona la actividad turística y todos resultaban con una buena», comentó Gerardo Muñoz Silva.

El alcalde Ing.  Christian Romero Pérez, acompañado de la presidenta del DIF Dra. Bethsabé Pérez Muñoz Silva agradeció todo el respaldo de la familia Muñoz Silva, ademas reconoció a todos los tlacotalpeños que se suman a participar en este importante festival que sin duda genera un beneficio importante al DIF.

Durante el evento, el jurado calificador lo conformaron la Lic. Berhta Ahued Malpica, Carlos Paricio, Miguel Benzó Pérez, y Chef Burela, quienes tuvieron la difícil tarea de coronar con el primero lugar a Paella «Una Copa de Vino» encabezado por el empresario Roberto Valenzuela y familia.

En el 2do Festival de la Paella se vendieron alrededor de 1200 platillos, logrando tener un centro histórico de Tlacotalpan abarrotado durante el fin de semana largo.

Actividades altruistas como esta enaltecen a Tlacotalpan y demuestran que sociedad y gobierno pueden trabajar a favor de quienes más lo necesitan.

Putin proclama su victoria en las elecciones presidenciales

0

MOSCÚ.- El líder ruso, Vladímir Putin, proclamó su victoria en las elecciones presidenciales en un multitudinario acto al aire libre cerca del Kremlin tras lograr más de dos tercios de los votos.

“Rusia está condenada al éxito. Debemos mantener la unidad”, dijo Putin ante miles de personas congregadas en la plaza del Manezh, a pesar de los 12 grados bajo cero que marcaban los termómetros.

Putin, de 65 años, dio las gracias a las decenas de millones de personas que le votaron y le permitieron ser reelegido por otro mandato de seis años.

“Muchas gracias por el apoyo. Muchas gracias por el resultado. Vosotros sois nuestro equipo y yo soy miembro de vuestro equipo y todos los que votaron hoy forman nuestro gran equipo nacional”, dijo.

Según la Comisión Electoral Central (CEC), Putin logró más del 75,01 % de los votos tras el escrutinio del 50 % de los votos emitidos.

Putin interpretó esos resultados como “el reconocimiento de todo lo realizado durante los últimos años en condiciones muy difíciles” y “la confianza y esperanza” en el futuro.

“Nos espera el éxito. Es muy importante atraer a nuestro bando a aquellos que pudieron votar por otros candidatos. Necesitamos esa unidad para avanzar. Y para avanzar debemos sentir el hombro de cada ciudadano de este país”, aseguró.

Y llamó a todos los rusos a ponerse las manos a la obra para completar “un gran trabajo en aras de Rusia”.

Investigadora mexicana logra obtener de microalgas productos benéficos a la salud

En Noruega, la acuacultura es considerada una actividad primaria y como parte de ella ha cobrado enorme importancia la producción de microalgas en cultivos heterotróficos, es decir, en oscuridad y con fuentes de carbono orgánico. Esta es la especialidad de la científica mexicana Daniela Morales Sánchez, quien participa en investigaciones para la Nord University, de aquel país, con el objetivo de obtener diversos metabolitos del microorganismo en beneficio de la salud humana.

La especialista en ingeniería metabólica de microalgas explica que la relevancia en el cultivo de estas especies se debe a que en invierno Noruega carece de luz solar y por tanto el organismo humano disminuye la producción de vitamina D, lo que ocasiona muchos problemas de salud en la población.

Para compensar la ausencia del nutriente se incrementa el consumo de ácidos grasos omega 3 y 6, mismos que generalmente se obtienen al comer peces —Noruega es uno de los principales países productores de salmón—, y éstos los obtienen de las microalgas.

Sobre el proyecto, la doctora Morales Sánchez detalla que en Noruega en verano se tiene luz solar casi las 24 horas del día y se aprovecha ese periodo para el cultivo fototrófico de las microalgas con luz natural. No obstante, para llegar a condiciones óptimas para su crecimiento se necesita caracterizarlas a nivel laboratorio, donde se usa la luz artificial que se puede controlar fácilmente empleando fotobioreactores. Alternativamente, junto con los cultivos heterotroficos, en invierno se usa luz artificial porque no todas las microalgas pueden vivir en oscuridad con fuentes de carbono orgánico.

“En el proyecto empleamos microalgas polares (snow algae) que han sido aisladas de algunas regiones de Noruega adaptadas al clima frio, por lo que no necesitamos calentar el medio de cultivo y con eso nos ahorramos energía y recursos económicos. Además, una de las formas en las que las microalgas polares se adaptan a los ambientes polares es modificando sus membranas celulares incrementado la síntesis de ácidos grasos poliinsaturados, los cuales mantienen la fluidez de la membrana durante las bajas temperaturas y también son usados para reparar danos en la membrana celular, actuando como antioxidantes que combaten contra los radicales libres, debido a los múltiples dobles enlaces presentes en los ácidos grasos poliinsaturados”, explica la biotecnóloga mexicana.

La doctora Morales Sánchez llega a Noruega después de buscar posiciones de post doctorado y encontró una oportunidad en Nord University, institución que pedía el perfil exacto de la mexicana. “Apliqué a la convocatoria y después de la entrevista me avisaron que yo estaba en la posición uno en el ranking sobre 60 candidatos, así que acepté el trabajo”.

Daniela Morales es ingeniera bioquímica egresada del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Realizó su residencia profesional y maestría en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, bajo la tutoría del doctor Enrique Galindo Fentanes.

En la misma institución llevó a cabo el doctorado y centró su tesis en la producción de microalgas en cultivos heterotróficos en fermentadores para la producción de biodiesel con la idea de emplear desechos agroindustriales como fuentes de carbono.

En la misma línea de investigación realizó un post doctorado en la Universidad de Nebraska-Lincoln, en Estados Unidos, donde por tres años y medio investigó en microalgas la forma de incrementar la producción de lípidos para su uso potencial como biocombustibles a través de ingeniería metabólica.

“Participo en proyectos de investigación que he sometido con el gobierno noruego en colaboración con mi antiguo grupo de investigación en la UNAM. Uno de esos es el cultivo de microalgas heterotroficas usando residuos de la industria pesquera y de alimentos procesados, el cual es asesorado por el doctor Alfredo Martínez, experto en la obtención y aprovechamiento de esas fuentes de carbono”.

Lidera ‘Black Panther’ taquilla por quinta semana consecutiva

0

NUEVA YORK.- La película Black Panther se ha convertido en la primera cinta desde Avatar, en 2000, en liderar la taquilla de Estados Unidos y Canadá por cinco fines de semana seguidos.

Black Panther recaudó 27 millones de dólares durante el fin de semana, lo que aumentó su suma nacional a 605,4 millones de dólares, de acuerdo con estimados del estudio dados a conocer el domingo.

A nivel internacional, la cinta de superhéroes ha reunido más de mil 100 millones de dólares.

La renovada cinta Tomb Raider, con Alicia Vikander como protagonista, recaudó 23,5 millones de dólares en su fin de semana de estreno. Fue una cantidad modesta en comparación con los 90 millones del costo de producción de la película, pero se prevé que Tomb Raider lidere la taquilla de China durante el fin de semana.

El drama cristiano I Can Only Imagine superó las expectativas y recaudó 17,1 millones de dólares. La cinta se trata sobre un cantante que escribió una de las canciones más famosas de la música cristiana.

El romance adolescente gay Love, Simon, debutó con 11,5 millones de dólares.

Muere artista del Cirque du Soleil tras caer al escenario durante espectáculo

0

Un artista del Cirque du Soleil perdió la vida tras caer durante una actuación en Tampa, Florida, quien participaba en el espectáculo «VOLTA» cuando cayó al escenario.

El artista  Arnaud recibió atención médica y fue llevado a un hospital cercano donde perdió la vida.

A través de un comunicado Cirque du Soleil manifestó sus condolencias:

«La familia entera de Cirque du Soleil está impactada y devastada por esta tragedia, Yan ha estado con nosotros durante más de 15 años y era querido por cualquiera que tuvo la oportunidad de conocerlo», dijo Daniel Lamarre, presidente y director ejecutivo de la compañía.

Choque entre dos autobuses en Ecuador deja nueve muertos y 56 heridos

0

El choque entre dos autobuses dejó nueve muertos y 56 personas heridas en la provincia costera del Guayas, en el suroeste de Ecuador, informó hoy el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911.

El accidente que se registró en la vía Jujan-Tres Postes fue reportado a las 23:40 hora local (04:40 GMT de hoy), a la central de emergencias y de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, los 56 heridos presentan politraumatismos.

Unidades de rescate extrajeron a los pasajeros que estaban atrapados en el interior de ambos vehículos.

Posteriormente, los heridos fueron trasladados a casas de salud de los cantones Babahoyo, Milagro y Yaguachi.

La vía Jujan-Tres Postes se mantuvo cerrada por más de cuatro horas al tránsito de vehículos debido a accidente.

Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el accidente.

Republicanos desestiman despido de fiscal Mueller por Trump

0

Los republicanos en el Congreso estadunidense desestimaron hoy el riesgo de que el presidente Donald Trump despida al fiscal independiente, Robert Mueller, dado su creciente malestar por la continuidad de la investigación sobre posible colusión con Rusia.

“La única razón por la que el señor Mueller puede ser despedido es (…) que no veo causa en el caso del señor Mueller. El necesita poder hacer su trabajo, independiente de cualquier influencia política”, dijo el senador Lindsey Graham.

El republicano por Carolina del Norte se comprometió a hacer todo lo posible para permitir que Mueller pueda concluir su trabajo sin interferencias, “y creo que está haciendo un buen trabajo”.

Entrevistado en el programa “State of the Nation” de la cadena CNN, Graham dijo que si Trump despide a Mueller, esa acción “sera el principio del fin de su presidencia, porque somos una nación de leyes”.

En un mensaje en su cuenta de Twitter el viernes, el presidente renovó sus críticas contra Mueller, insistiendo que esta investigación nunca debió haber tomado forma porque nunca se cometió crimen alguno, y no hubo colusión con Rusia durante la campaña presidencial de 2016 que le dio el triunfo.

“Se basó en actividades fraudulentas y un falso archivo pagado por la torcida Hillary y el DCN (Partido Nacional Demócrata), y utilizado de manera inapropiada en la CORTE FISA para espiar a mi campaña. CACERIA DE BRUJAS!”, acusó.

En el mismo programa, el senador republicano por Arizona, Jeff Flake, dijo en el mismo programa que el despido del fiscal tendrá una reacción de su bancada, si bien ha evitado en gran medidas confrontar al mandatario.

“Una vez que vaya en contra de Mueller, vamos a tomar acción. Creo que la gente ve eso como una enorme linea roja que no puede ser cruzada”, dijo y llamó al mandatario a evitar dar ese paso.

Flake dijo que Mueller goza de amplia confianza en su bancada, “y espero que haya un empuje para evitar que el presidente llegue ahí”.

El senador republicano James Langford desestimó los temores sobre el despido de Mueller, aún y cuando el mismo viernes, poco antes del mensaje de Trump, su abogado personal, John Dowd, pidió al Departamento de Justicia poner fin a la investigación.

“No veo al presidente despidiéndolo. Creo que la Casa Blanca lo ha dicho diez veces, quizás más, de que ellos no van a despedir a Robert Mueller. Ellos quieren que él pueda terminar su investigación”, dijo entrevistado en el programa “This Week” de la cadena ABC.