Peña Nieto negó que haya una crisis económica y dice que los mexicanos se «sabotean» y «autoflagelan»

0

El presidente Peña Nieto consideró que los mexicanos se autoflagelan cuando afirman que las cosas en el país están mal, esto al reiterar que México tiene avances.

«Nos autoflagelamos, decimos que estamos mal y en un escenario crítico», dijo Peña Nieto.

El mandatario recordó que él ha dado ejemplos de cómo el país ha crecido y mejorado, pero si con esas cifras los ciudadanos mantienen sus críticas, entonces que “cada quien califique la situación como quiera», dijo.

Peña Nieto insistió que cuando la situación se pone en contexto, México está avanzando pese a que se encuentra en un proceso de transición.

El presidente mexicano destacó que México se ha convertido en una potencia agroalimentaria.

El Jefe del Ejecutivo añadió que «nos debemos sentir orgullosos de los avances que tenemos, satisfechos de lo que se ha hecho en este sector».

Luisito Rey drogaba a Luis Miguel a los 12 años

0

La sexta entrega de “Luis Miguel, la serie” sigue mostrando a Luisito Rey, padre del cantante, como el gran villano de la trama, pues mientras su hijo comienza a hacerse famoso, el español no tiene límites para encumbrarlo.

Resulta que, a los 12 años, LuisMi comenzó a sentir los estragos de una vida de explotación a manos de su padre, quien por el día lo tenía filmando la cinta “Ya nunca más”, por la noche ofreciendo conciertos y por la madrugada estudiando, situación que llevó a Rey a sobornar a algunos médicos para que le suministraran drogas al niño, tales como efedrina, con tal de que pudiera cumplir con todas sus actividades.

Conjuntamente, en este capítulo también se narra como Alejandro Basteri (Juanpa Zurita), va en busca de su madre a Monzone, Italia, lugar desde donde supuestamente ella le envió una postal al cantante, pero descubre que todo es una farsa y Marcela Basteri nunca se fue con un supuesto amante, escenario que le comunica al “Sol”.

No obstante, otra historia de amor comienza a figurar en la vida de Luis Miguel, pues se revela que a los 12 años, el famoso y su papá inician una relación con la familia Camil, edad en la que el artista tiene un primer acercamiento con Erika (Issabela Camil), con quien años más tarde tendría una relación amorosa.

Finalmente, en este episodio también se reveló la historia que hubo detrás del video “La incondicional”, proyecto para el cual el cantante tuvo que ingresar a un entrenamiento militar y que llevó al famoso a reflexionar sobre su vida llena de excesos.

Crean dispositivo para predecir el cáncer cervicouterino

Desde 2006, en México, el cáncer cervicouterino se posicionó como la segunda causa de muerte de las mujeres, es decir, una de cada diez murió debido a esta enfermedad, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Por ello, un grupo de alumnos del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, desarrolló EVE Cervical Screening, un artefacto desechable, que podrá ser utilizado para predecir el padecimiento sin la ayuda de un ginecólogo y brindará resultados casi inmediatos.

Valerie Bartsch, una de las integrantes del equipo interdisciplinario en el que participan alumnos de las licenciaturas en Diseño Industrial (LDI), Administración de Empresas (LAE) e Ingeniería Biomédica (IMD), explicó cómo surgió el proyecto: “Nosotros estábamos en una modalidad de semestre i “Red e+ b+ d”, periodo en el cual se busca crear productos de base tecnológica. Elegimos una problemática y nos decidimos por el cáncer cervicouterino en México, pues es el segundo que más afecta a las mujeres (en el país) y en el mundo”.

Otro de los factores que impulsó al grupo a desarrollar esta innovación fue el interés para evitar la incomodidad en el proceso: “La experiencia de una de las investigadoras al someterse a la prueba de Papanicoalou nos llevó a preguntarse si así sería para todas las mujeres”. Además, los estudiantes se dieron cuenta que a la mayoría de las mujeres no se hacían la prueba por vergüenza.

Ante ello, el equipo ha buscado un diseño cómodo, el cual sólo podrá usarse una vez, para mejorar la experiencia y evitar la intervención de un doctor o una enfermera; además, se busca que el producto sea accesible y así se pueda comprar en el supermercado, la farmacia, internet y sea adquirido por 300 pesos (precio aproximado).

El artículo, que se ha estado desarrollando durante más de cinco meses, estará hecho con materiales que no provoquen complicaciones en las usuarias. Por ejemplo: parte del dispositivo estará integrado de silicón de grado médico, pues no hay ni un caso de alergia, de acuerdo con Valerie Bartsch; además del polietileno de baja densidad, material utilizados en los tampones para la aplicación.

Respecto a la manera de utilizarlo es similar a usar un tampón: “introducir el aparato, presionar el émbolo, retirarlo y una vez afuera presionar un botón que analizará los resultados. Pretendemos hacer un proceso práctico para fomentar el chequeo continuo y la prevención de muertes”, menciona Valerie Bartsch.

Por su parte, la presentación del dispositivo aún no está definida. Seleccionarán el modelo más adecuado, entre las opciones que tienen. Lo que aún se encuentra en proceso de desarrollo es un demarcador químico para saber si hay algún problema con la muestra.

¿Cuál es el grado de eficacia? Alrededor de 85 o 90 por ciento, comenta Valerie Bartsch: “Tenemos un punto a favor, pues en comparación del método tradicional, este se hará a través de marcadores químicos. Así el resultado es más exacto, no hay tanto riesgo de error humano, pero en la etapa de toma de muestra es donde se podría presentar algún error. Eso lo que se está trabajando”.

Valerie Bartsch menciona que planean vender, dentro de poco tiempo, el producto en supermercados y farmacias de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Posteriormente, crearían una página en internet para vender el artículo.

Mercedes-Benz AMG GT Roadster (2017)

 

El Mercedes-AMG GT Roadster es un deportivo descapotable, biplaza, con un motor de ocho cilindros en uve de gasolina colocado en posición delantera-central, con cambio automático y tracción trasera. Hay tres versiones: GT de 476 CV, GT S de 522 y GT C de 557 CV (hasta mayo de 2018, la versión S no estaba disponible en esta variante descapotable). He probado el GT C y me ha parecido que su conducción al límite es más difícil que la de un Audi R8 Spyder y un Porsche 911 Turbo, pero también más excitante por la facilidad que da para hacer que el eje trasero de ruedas deslice y por la progresividad con la que reacciona en esas circunstancias. El motor acelera con mucha fuerza a cualquier régimen y los frenos tienen buena potencia.

El GT C, además de ser más potente que el GT y el GT S, tiene una carrocería más ancha, un ancho de vías mayor, un eje trasero direccional, unos amortiguadores de firmeza variable, unos frenos más grandes, un sistema de escape más ruidoso y un diferencial trasero controlado electrónicamente (también en el GT S; en el GT es mecánico). La caja de cambios es siempre de doble embrague y siete relaciones y la tracción en las ruedas traseras. No hay planes para que haya versiones de tracción total.

En el GT Roadster es posible elegir entre tres modos de conducción —C (Comfort), S (Sport) y S+ (Sport Plus)—, más uno adicional llamado I (Individual) que el conductor puede configurar a su gusto. En los GT S y GT C Roadster hay un modo más, llamado RACE. La selección de uno u otro se hace con un mando giratorio que hay en la consola (imagen). Los GT S y GT C Roadster, al tener amortiguadores de dureza variable (AMG RIDE CONTROL), permiten elegir entre tres niveles de firmeza —Comfort, Sport y Sport+; imagen del botón— con independencia del modo de conducción elegido.

La capota tiene un mecanismo eléctrico que la quita y la pone en 11 segundos, una operación que se puede realizar con el vehículo en movimiento, siempre que circule a velocidades de hasta 60 km/h. La parte textil de la capota está compuesta por tres capas de lona y se puede elegir en tres colores: negro (imagen), rojo (imagen) y beis. Para suplir la falta de rigidez causada por la eliminación del techo, Mercedes-AMG ha reforzado algunas partes de la estructura. Como resultado, el peso total del GT, el GT S y del GT C es 55 kg en los dos primeros y 35 kg mayor que el de sus homólogos con carrocería cupé.

El habitáculo es idéntico al del AMG GT Coupé (impresiones del interior de este modelo). Es amplio en todas las cotas, en especial en anchura. El espacio para la cabeza también es bueno y personas de en torno a 1,90 metros de estatura se pueden sentar sin rozar con el techo. El maletero es pequeño, 165 litros (imagen), aunque es más grande que el del R8 Spyder y el 911 Turbo Cabrio, que tienen 110 y 115 litros respectivamente. El volumen del maletero es el mismo con independencia de la capota. La visibilidad de la carretera desde el puesto del conductor es mala, peor que la de las dos alternativas citadas.

 

Trump rinde homenaje a soldados en Día de los Caídos

0

El presidente Donald Trump rindió este lunes homenaje a los soldados de Estados Unidos muertos en combate y a sus familias, al presidir en el Cementerio Nacional de Arlington las conmemoraciones a través del país en el marco del Día de los Caídos.

Acompañado del secretario de Defensa, James Mathis, y del jefe del Comando Militar Conjunto, general Joseph Dunford, el mandatario colocó una ofrenda floral ante la tumba del soldado desconocido, parte del ritual con motivo de la ocasión.

Poco después, ante cientos de militares activos, veteranos de guerra y familiares, Trump pronunció un discurso en el Anfiteatro del cementerio, donde honró la memoria de los miembros de las fuerzas armadas muertos en combate.

Ahí, el mandatario recordó sus interacciones con familiares de algunos de los hombres y mujeres que se encuentran enterrados en esa amplia área ubicada a las afueras de esta capital.

Tuvo menciones especiales para el hispano Ray Chávez, quien a sus 106 años de edad es el sobreviviente más viejo del ataque a Pearl Harbor en 1941, el cual marcó el ingreso de Estados Unidos al conflicto armado en la Segunda Guerra Mundial.

También hizo lo mismo con Bob Dole, exsenador, excandidato presidencial republicano y veterano de guerra que perdió el uso de su mano derecha tras resultar herido peleando en Italia, en ese conflicto.

Trump recordó que apenas en enero pasado asistió a la ceremonia en la que Dole recibió la Medalla de Oro del Congreso por su servicio al país como soldado, legislador y hombre de Estado.

IFT investiga concentración ilegal en servicios telecom

0

La Autoridad Investigadora (AI) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició una investigación por denuncia de probables concentraciones ilícitas en los mercados de provisión de servicios de televisión y audio restringido, telefonía fija y móvil, y acceso a Internet de banda ancha fijo y móvil, en el territorio nacional.

Las conductas investigadas, de acuerdo al Diario Oficial de la Federación (DOF), son porque las concentraciones denunciadas impiden la libre competencia económica en estos mercados.

De acuerdo con la AI, dichas concentraciones pueden llegar a constituir una conducta anticompetitiva cuando las operaciones aumentan el poder de uno o varios agentes económicos.

La Autoridad Investigadora del IFT, que no reveló los nombres de los denunciantes ni de los denunciados, señaló que no existe prejuzgamiento alguno.

El periodo de investigación no podrá ser inferior a 30 días hábiles, ni exceder los 120 días, y comenzó a contar a partir del 18 de mayo de 2018, fecha en que se emitió el acuerdo de inicio.

No obstante, el periodo de investigación podrá ser ampliado hasta en cuatro ocasiones, cuando existan causas debidamente justificadas.

Actividad volcánica de México es diferente a la de Hawai, sin embargo se debe vigilar

0

La actividad volcánica de México es muy diferente a la de Hawai, aseguró José Luis Arce Saldaña, investigador del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), en entrevista para XEU Noticias.

Lo anterior, en relación a la erupción del volcán Kilauea en Hawaii desde hace varias semanas, cuyo magma es muy fluido y de baja explosividad, mientras que los que se encuentran en México contienen más gases, el magma es más viscoso y por consecuencia tienden a ser más explosivos, dijo el investigador.

Además, manifestó que el Pico de Orizaba, ubicado entre los límites de Puebla y Veracruz, es un volcán activo que se debe monitorear, ya que en cualquier momento puede reactivarse, teniendo como consecuencia, principalmente, los daños ocasionados por las cenizas, ya que la lava, al ser muy viscosa, no logra alcanzar distancias muy largas, provocando que la caída de ceniza sea lo que más afecte a la población cercana.

Recalcó que este tipo de catástrofes no se pueden predecir, sin embargo lo que recomienda es mantener vigilado el volcán con los mecanismos apropiados y así detectar eventos premonitores como aumento en la sismicidad, temperatura en la superficie y deformaciones, entre otros

Veracruz ya no está entre los primeros 10 estados en robo a transporte, afirma MAYL

0

De acuerdo a datos oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz ya no se ubica entre los primeros estados donde se comete robo de mercancía a transportistas, dijo el gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares.

“Anteriormente, estábamos en tercer lugar; hoy, no estamos dentro de los primeros 10 estados, estamos muy por debajo de los primeros 10 estados donde se comete el robo a transporte”.

En rueda de prensa luego de la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz, dijo que en el estado hay más de 25 mil kilómetros de carreteras, el cual en temas de seguridad es complejo pero se han obtenido buenos resultados.

“Los resultados son oficiales, ahí están a la vista; Veracruz ya no es el tercero en robo a transporte a nivel nacional, estamos fuera de los 10 primeros”.

MAYM propone construir 5 hospitales generales en Veracruz

0

El candidato del PAN-PRD-MC a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, propuso cuatro ejes de acción en materia de salud, entre ellos la creación de infraestructura, donde contempla la construcción de 5 nuevos hospitales generales en diversas partes del estado.

Detalló que en materia de Infraestructura de salud se construirían cinco nuevos hospitales,  terminarían la obra en cuatro más y 25 centros hospitalarios se rehabilitarían.

En materia  de Atención Universal y Eficiente aseguró que se garantizará el acceso a la salud a todos con programas  de cercanía en zonas urbanas y rurales.

También, planteó la creación del Centro de Atención para el Paciente Veracruzano, en el que se asignarán citas por teléfono o por internet para eliminar filas y reducir la burocracia.

En dicho centro se contará con orientación medica telefónica, interpretación a distancia de los estudios, en tres días se tendrían los resultados, además expedientes clínicos electrónicos en donde estará el historial del paciente.

Otro eje fue: Prevención  y cuidado permanente con campañas  de difusión , talleres comunitarios, se podrá énfasis en enfermedades del corazón, diabetes y cáncer.

Por último, estímulos para trabajadores, detalló que hay 25 mil trabajadores del sector salud, a los cuales se les efectuarán revisiones médicas, se dignificarán los espacios e instalaciones de trabajo y se les otorgarán créditos con el Fondo Porvenir para construir o mejorar su vivienda.

Explicó que el recurso para realizar las mencionadas propuestas vendrá de fondos federales, en el sexenio se invertirían 4 mil 600 millones de pesos para infraestructura, 700 millones para atención universal y eficiente, 15 millones para prevención y cuidado permanente, y 200 millones para el estimulo al trabajador.

Violencia cibernética contra las mujeres y las niñas

0

Según datos de la presidenta de la Asociación al Desarrollo Emprendedor de la Mujer Mexicana (ADEMM), Belém Paredes Zepeda, la violencia en contra de la mujer veracruzana continúa siendo un fenómeno que preocupa al sector.

El año pasado la entidad ocupó uno de los tres primeros lugares a nivel nacional con mayor número de feminicidios, de ahí que se busque reducir los delitos en contra de la mujer.

“Es un tema muy preocupante en Veracruz que quizás queremos ocultar un poco, queremos no mirar pero es un tema alarmante. Tenemos dos alertas de género generadas en el 2017”, dijo.

La asociación ha recibido en lo que va del año al menos 7 casos de mujeres que han sufrido violencia económica, una de las más ejercidas.

Pero es ahora cuando comienza a incrementar la violencia a trabes de redes sociales.

“Actualmente atendemos también un gran número de amenazas cibernéticas por todos los medios sociales, presión social por la pareja, son algunos de los temas que se han manejado muy fuerte”, dijo.

Señaló que han otorgado asesorías a menores con apenas 12 años de edad que han sufrido algún tipo de violencia, principalmente psicológica; en la mayoría de los casos es generada en sus propios hogares.

Lamentó que solo una de las mujeres víctimas que han atendido en la asociación, ha decidido emprender acciones legales en contra de su agresor, el resto por temor o falta de apoyo de la familia evitar llevar a término jurídico su situación.