DE PRIMERA MANO

0

Rolando QUEVEDO LARA

PROCESO ELECTORAL

Faltan 99 DÍAS, para las elecciones más controvertidas de todos los tiempos.   

LA REPUBLICA RESTAURADA

  Ayer, día en una página del libro de Historia de México. Natalicio 212 de Benito Juárez García, 21 de marzo de 1806–18 de julio de 1872.

  Permítame por favor, rescatar de los viejos libros de Historia de México, una de las más famosas frases célebres de un estadista que vivió en el siglo XIX, cuya postura fue contra la reacción. El episodio final de La República Restaurada.

  Un día del mes de julio de 1866, Napoleón III ante las presiones que tenía en Europa -Prusia se preparaba para invadir Francia-, decidió retirar su ejército de México; dejó en el abandono Maximiliano de Habsburgo, quien pensó en abdicar al “imperio”, pero los conservadores lo convencieron de que siguiera a cargo del gobierno.

  El mando militar fue tomado por los conservadores, y al frente de ellos los generales Marquez, Miramón y Mejía trataron de frenar el avance de los republicanos. Sin embargo, a medida que las fuerzas francesas iban abandonando el país, las tropas republicanas, al mando de los generales Mariano Escobedo, Ramón Corona y Porfirio Díaz, iban ocupando progresivamente las importantes ciudades de Saltillo, Hermosillo, Chihuahua, Guaymas, Mazatlán y Zacatecas, en donde Benito Juárez estableció su gobierno.

      El “imperio” con sede en la capital mexicana, después de largo asedio y ante el abandono de los soldados franceses, se rindió a los republicanos el 15 de mayo de 1867. El 19 de junio de ese año, Maximiliano, Miramón y Mejía, fueron fusilados. Así se confirmó el triunfo de la República, la reafirmación de la independencia nacional.

  Después de “las victorias” logradas, Porfirio Díaz tomó la ciudad de México, y el 15 de junio de 1867 hizo su entrada triunfal Benito Juárez, restableciendo el orden constitucional. Se consolidó la segunda independencia nacional.

Ese hombre de México, no “héroe”, el 17 de julio de 1867, al “triunfo” de la República, lanzó el mensaje para todos los tiempos.

  

EL DISCURSO DE UN ESTADISTA

  Permítame Caro Lector, ocupar el espacio en tal capítulo de la verdadera Historia de México, por dos motivos:

  a.- La verdad del triunfo de los republicanos, no fue por laureles de guerra, sí por el abandono del campo de batalla por los franceses.

  b.- Responder a pregunta expresa de jóvenes: ¿Cuándo dijo Juárez la famosa frase?

  c.- Para que los jóvenes precisamente, los no tan jóvenes, y para los que dicen saber, ubiquen tiempos.

  Aquí, el discurso –condensado- de un estadista:

  “Mexicanos: el gobierno nacional vuelve hoy a establecer su residencia en la ciudad de México, de la que salió hace cuatro años. Llevó entonces la resolución de no abandonar jamás el cumplimiento de sus deberes tanto más sagrados, cuanto mayor era el conflicto de la nación. Fue con la segura confianza de que el pueblo mexicano lucharía sin cesar contra la inicua invasión extranjera, en defensa de sus derechos y de su libertad.

  Lo han alcanzado los buenos hijos de México, combatiendo solos, sin auxilio de nadie, sin recursos, sin los elementos necesarios para la guerra.

  Ha cumplido el gobierno el primero de sus deberes, no construyendo ningún compromiso en el exterior ni en el interior, que pudiera perjudicar en nada la independencia y soberanía de la República, la integridad de su territorio o el respeto debido a la Constitución. Sus enemigos pretendieron establecer otro gobierno y otras leyes, sin haber podido consumar su intento criminal. Después de cuatro años, vuelve el gobierno a la ciudad de México, con la bandera de la Constitución y con las mismas leyes, sin haber dejado de existir un solo instante.

  La templanza de su conducta en todos los lugares donde ha residido, ha demostrado su deseo de moderar, en lo posible, el rigor de la justicia, conciliando la indulgencia con el estrecho deber de que se apliquen las leyes, en lo que sea indispensable para afianzar la paz de la nación.

  Mexicanos: encaminemos todos nuestros esfuerzos a obtener y consolidar los beneficios de la paz. Bajo sus auspicios será eficaz la protección de las leyes y de las autoridades para los derechos de todos los habitantes de la República.

Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos, pues entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.

Confiemos en que todos los mexicanos, cooperemos en lo de adelante al bienestar y a la prosperidad de la nación, que sólo pueden conseguirse con un inviolable respeto a las leyes y con la obediencia a las autoridades elegidas por el pueblo.

    Mexicanos: Hemos alcanzado el mayor bien que podíamos desear, viendo consumada por segunda vez la independencia de nuestra patria. Cooperaremos todos para poder legarla a nuestros hijos en camino de prosperidad, amando y sosteniendo siempre nuestra independencia y nuestra libertad”.

DEL PRINCIPIO AL FIN

  DISCURSO DE Benito Juárez, Usted, ¿qué opina?… CHIIINNNNNN, el espacio……

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

0

Pepe Yunes ya es candidato

        Ahora sí, comienza a actuar como un político de oposición

        “Nuestros problemas no desaparecieron, han pasado dos años, y siguen sin resolverlos”

        Propone un gobierno que combata con firmeza la corrupción y la impunidad

Por Miguel Angel Cristiani G.

Le llevó más de 15 minutos a Pepe Yunes caminar los cien metros, desde la esquina de Juárez y Clavijero hasta la puerta del OPLE en donde la mañana de este miércoles, acudió para registrarse oficialmente como candidato a la gubernatura de Veracruz por la coalición partidista PRI-Verde Ecologista “Por un Veracruz Mejor”, pero cuando salió de regreso del edificio del Organismo Público Local Electoral, pareciera como si se hubiera transformado, ahora sí, en un candidato de oposición, tal y como sus seguidores lo querían ver y escuchar.

Desde un entarimado que fue montado en mitad de la calle, Pepe Yunes apuntó en un discurso preparado para la ocasión: “No puede mejor augurio para lo que todos estamos buscando, que no sea el emprender esta cruzada por Veracruz, de la mano de cada uno de ustedes, liderazgos reales, que reflejan realmente lo que es el Partido Revolucionario Institucional con la realidad política de Veracruz”.

En un mensaje que leyó, Pepe Yunes afirmó:

“Soy Pepe Yunes, quiero ser gobernador para resolver los problemas de los veracruzanos, para ocuparme de sus necesidades, con su día a día. Yo respondo por mí, y también por ustedes, sé que prevalece una realidad, no hay como negarlo, ni para qué hacerlo, porque el principio de la recuperación de cualquier mal, está precisamente en identificarlo para diagnosticar con qué combatirlo.

Los veracruzanos saben cuales son los problemas, porque los ven cuando salen a la calle y sienten miedo, porque los ven cuando llega el pago por un trabajo duro y honesto y no alcanza para satisfacer lo más elemental. Los veracruzanos saben cuales son los problemas, porque los ven cuando el acceso a la salud y a la justicia dependen del dinero que se tenga para comprar ese derecho humano.

Haciendo referencia al discurso político que se ha impuesto en los últimos dos años, Pepe Yunes afirmó: “Para otros en esta elección será muy fácil culpar a Duarte de todo, sin embargo, hoy Duarte está ante la Justicia, pero nuestros problemas no desaparecieron, han pasado dos años, en los que el gobierno estatal no se ha ocupado de resolver las dificultades de los veracruzanos.”

Agregó más: La solución que Veracruz requiere es un gobierno que trabaje en el presente, que cuide a sus ciudadanos con una buena administración, que resuelva sus problemas de economía e inseguridad. Un gobierno que combata con firmeza la corrupción y la impunidad.

En respuesta a quienes demandan soluciones a los problemas, el candidato de la Alianza Por Un Veracruz Mejor afirmó: Se cuál es la solución, estoy convencido, que la seguridad solo mejorará si trabajamos en tres dimensiones, primero, coordinar nuestra labor con la fiscalización de la federación, para pegarle en la sangre de los grupos criminales: su financiamiento. Segundo, haremos que en Veracruz se cumpla el marco de derecho, porque no podemos controlar el comportamiento de cada persona, pero lo que sí podemos controlar y vamos a hacer, es que se aplique la ley a quien delinque, que éste sea un estado, sin impunidad. Y por último, nos vamos a ocupar de equipar y capacitar mejor nuestros cuerpos de seguridad, pero también nos ocuparemos de mejorar a las personas que la integran.

Estas tres condiciones son pilares para que los inversionistas confíen en nuestras ciudades, con su llegada habrá crecimiento económico, que garantizará que nuestros jóvenes -nuestra prioridad- tengan alternativas de vida en las que la delincuencia ni se aparezca. Haremos del empleo la mejor forma de combatir la pobreza, es con trabajo, no con despensas como se abate la marginación. apuntó Yunes Zorrilla, el candidato peroteño.

Recordó que como senador “gestioné miles y miles de millones de pesos para nuestro estado, nunca en la historia un legislador había atraído más inversión del gobierno federal, en donde tuvimos aliados con nombre y apellido, un mexicano clave, corresponsable, y solidario con Veracruz, nuestro amigo Pepe Meade.”

Agregó: Como alcalde, diputado y senador, siempre me he conducido con lealtad y compromiso, en cada momento de mi carrera, he buscado el bien del pueblo de Veracruz, lo he acompañado de sus actividades productivas. Cuando fui presidente municipal de Perote logramos con recursos propios del municipio el primer paquete importante de obras y desde el Senado he podido gestionar recursos para sacar a nuestro estado de situaciones adversas.

Tan solo en cuatro años, ampliamos partidas presupuestales para programas de empleo temporal a pescadores, para impulsar el sector primario de la industria de cítricos, piñero, cañero, panadero y cafetaleros y para desarrollar caminos en zonas rurales, conseguí cientos de millones para obras tan importantes como el boulevard a la entrada de Martínez de la Torre, el camino a la congregación de las Barrillas en Coatzacoalcos, el puente de Las Flores Cinco Poblados en Álamo Temapache, la remodelación del malecón de Catemaco, el colector pluvial aquí en Xalapa, por mencionar algunas de las obras que se han logrado.

Afirmó que Veracruz va a recuperar su dignidad social, su orgullo y su bienestar, de eso, se tratará con su apoyo y su acompañamiento, la próxima campaña electoral.

Finalmente, entre abrazos y apretones de mano de los asistentes, abordó una camioneta blanca y se retiró del lugar.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

CONGRESO DE EU PACTA 641 MDD PARA BARDAS, PERO NO PARA MURO DE TRUMP

0

Washington.- El Congreso de Estados Unidos presentó este miércoles un pacto presupuestal por 1.3 billones de dólares, que incluye 641 millones de dólares para la construcción de 53 kilómetros de nuevas bardas y diques en la frontera, pero no para el muro propuesto por el presidente Donald Trump.

Pactado por demócratas y republicanos, y apoyado por la Casa Blanca, el acuerdo excluyó sin embargo toda solución para los 690 mil beneficiarios de Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), por lo que se espera el rechazo de demócratas en la Cámara de Representantes.

El plan tentativo debe ser aprobado tanto por la cámara baja como por el Senado antes de la medianoche del viernes para evitar un nuevo cierre del gobierno federal.

Los recursos para las bardas y diques forman parte de una asignación de 1.6 mil millones de dólares en seguridad fronteriza, incluidas mejoras tecnológicas, reparación de bardas existentes, barreras secundarias y peatonales. No incluyó dinero para más espacios de detención migratoria.

El lenguaje del acuerdo establece con precisión que las barreras físicas corresponden a bardas y diques, pero no al muro de concreto propuesto por el presidente. De hecho la construcción de las bardas había sido contemplado desde la Ley de Bardas Seguras del 2006.

A pesar de ello, la portavoz de la Casa Blanca, Sara Sanders, señaló en una declaración que el pacto presupuestal incluía “100 millas de nuevas construcciones para el muro fronterizo”.

La exclusión de un arreglo para DACA podría, sin embargo, provocar que el pacto presupuestal no sea apoyado por decenas de demócratas en la Cámara de Representantes, aunque no está claro si la oposición demócrata es suficiente para descarrilar el proyecto.

Durante la pasada votación del presupuesto temporal, más de 90 demócratas votaron en contra, incluida más de la mitad de la treintena de miembros de la Fracción Legislativa Hispana.

En el Senado, sin embargo, el líder de los demócratas Charles Schumer se mostró complacido con el desenlace.

“Cada proyecto de ley requiere un compromiso, y en este proyecto de ley hubo muchos, pero al final del día, los demócratas nos sentimos muy bien porque muchas de nuestras prioridades para la clase media fueron incluidas”, señaló Schumer.

“Desde el financiamiento para combatir la crisis de opioides hasta la banda ancha rural, y de los préstamos estudiantiles hasta el cuidado infantil, este proyecto de ley pone a los trabajadores y las familias primero”.

Arraigan a 12 por asesinato de agentes de la AIC

0

Doce de los 18 detenidos por el secuestro y homicidio de dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) fueron arraigados mientras se continua con las investigaciones.

Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que entre los arraigados se encuentran Mauricio Valera Reyes, “El Manotas”, de nacionalidad colombiana, identificado como la persona que ordenó el plagio, y uno de los que privaron de la vida a los elementos.

También Ubaldo “N”, “El Cocho”, subdirector Operativo de Seguridad Pública y Tránsito y Carlos Rogelio “N”, “El Pollo”, policía del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.

Mientras que una de las mujeres fue ingresada al tutelar de menores por ser menor de edad.

Las fuentes consultadas informaron que se tienen elementos de prueba por los delitos de homicidio y delitos contra la salud, sin embrago, continuarán con las investigaciones.

Alfonso Hernández Villavicencio y Octavio Martínez Quiroz, agentes de la Agencia de Investigación Criminal, fueron reportados como desaparecidos el 5 de febrero en los límites de Nayarit y Jalisco. Diez días después fueron encontrados sin vida en el municipio de Xalisco, Nayarit.

Las 18 personas fueron detenidas la semana pasada en operativos realizados en Jalisco y Nayarit.

El Gobernador Yunes y la Rectora analizan las obras que se realizarán para mejorar las instalaciones de la Universidad Veracruzana

0

Xalapa, Ver.- Al recorrer la zona universitaria, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y la Rectora Sara Ladrón de Guevara González analizaron las obras que se realizarán para mejorar las instalaciones de la Universidad Veracruzana (UV).

Para este fin, el Gobierno del Estado invertirá 50 millones de pesos, beneficiando así a miles de jóvenes y académicos con espacios de primer nivel, áreas iluminadas, seguras y modernas.

La Rectora dijo que esos recursos se van a aplicar con responsabilidad y que, sin duda, se traducirán en una mejora educativa que hará sentir orgullosos a todos los veracruzanos.

Dentro de las obras se contempla la construcción de una Sala de Juicios Orales al interior de la Facultad de Derecho, para capacitar a las próximas generaciones de estudiantes acorde con el nuevo esquema del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

El Gobernador Yunes se alegró de volver a la Facultad que lo formó profesionalmente, y reiteró que continuará apoyando a la UV, “porque es el motor para lograr la transformación de Veracruz.”

Rehabilitan avenidas en Tlacotalpan 

0

Tlacotalpan, Ver.- Por instrucciones del alcalde de Tlacotalpan Ing. Christian Romero Pérez la dirección de Obras Públicas puso  en marcha la rehabilitación de  la red de drenaje  de agua potable en la avenida Profesor Avelino Bolaños Palacios  entre Ignacio de la Llave y Sor Juana Inés de la Cruz.

El presidente municipal comentó que la tubería es de asbesto, un material obsoleto que por norma de la Comisión Nacional del Agua no se permite, por lo tanto se va a reemplazar por material de mejor calidad.

«Debido a la fuga que existía había hundimientos en el pavimento, los trabajos serán concluidos en 4 semanas,  la mano de obra es 100% local, un compromiso que hizo este gobierno con la sociedad para que el recurso de quede en los hogares de quienes se dedican a la construcción, esto es parte de las mejoras de esta administración realizará en la ciudad, comentó el presidente municipal Ing. Christian Romero Pérez.

Por su parte el director de Obras Públicas, Ing. Juan Salomón Villegas, comentó que en la calle Pípila, se esta rehabilitando el pavimento de concreto hidráulico,  el cual presentaba también hundimientos derivado de fugas en tomas y descargas domiciliarias las cuales ya están reparadas,  en unos días se terminará de restituir el pavimento.

Director deportivo de la Selección de Alemania ve al Tri como al rival más complicado del grupo

0

El director deportivo de la Selección de Alemania, Oliver Bierhoff, consideró que México será el rival más peligroso que enfrentarán en la Fase de Grupos en la próxima Copa del Mundo al afirmar que se medirán a una versión distinta de la que vieron en la Copa Confederaciones del año pasado.

De cara al partido ante España por la Fecha FIFA, Bierhoff apuntó que iniciar su participación en Rusia 2018 ante los dirigidos por Juan Carlos Osorioserá especial porque el resultado de dicho partido podría determinar el destino de ambas selecciones en la justa.

«Probablemente sea nuestro rival más duro en el grupo. Es un país con una gran tradición futbolística y tenemos muchísimo respeto. Jugamos ante ellos en el partido inaugural del grupo, algo que añade todavía más dificultad al enfrentamiento. Sabemos que será un equipo mucho más agresivo que el que vimos el año pasado en la Copa Confederaciones», expresó en conferencia de prensa.

Los teutones avanzaron a la final de la justa celebrada en tierras rusas al doblegar 4-1 al combinado nacional al aprovechar los errores defensivos de la escuadra azteca. Los europeos se coronarían al doblegar en el juego por el título a Chile.

En tanto, El Tri se medirá el próximo viernes a Islandia y días más tarde se enfrentará a Croacia.

Habrá otra reducción en multas de tránsito de Veracruz, anuncia Yunes Linares

0

En la entrega de Refrendos de Concesiones de Transporte Público en Poza Rica, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares comentó que de nuevo van a bajar hasta un 50 por ciento las multas de tránsito.

Durante la entrega de tarjetones y refrendos, el mandatario estatal Indicó que servirán como incentivo para evitar la corrupción.

“Vamos a volver a bajar las multas de tránsito, ya las bajamos en una ocasión, vamos a volver a bajar, prácticamente un 50 por ciento”, dijo.

Por otro lado, dijo que también para acabar la corrupción en tránsito del estado, no se deben permitir las mordidas, porque los servidores públicos reciben un sueldo.

Renuncia el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski

0

Este miércoles el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, renunció a su cargo tras la crisis desatada por la publicación de vídeos que muestran a sus aliados políticos intentando comprar la voluntad de congresistas para evitar su destitución.

Pedro Pablo Kuczynski tenía previsto emitir un mensaje a su país, sin embargo, decidió solo presentar la carta de renuncia al Congreso de la República.

Mañana en el pleno del Congreso se debatiría la aceptación de la renuncia, según fuentes allegadas al Ejecutivo.

Anuncia Yunes Linares 46 mil becas de manutención para jóvenes universitarios

0

Xalapa, Ver.-  A partir de este día, 46 mil 356 estudiantes de  la Universidad Veracruzana (UV) y 44 institutos superiores recibirán los beneficios de la Beca de Manutención, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, rodeado de alumnos y alumnas de la Máxima Casa de Estudios.

Refirió que el año pasado cuando inició su labor como gobernador tomo la decisión de usar las redes sociales para comunicar las acciones de su gobierno.

A través de las redes sociales los jóvenes solicitaban al gobernador el pago de las becas de manutención, y fue entonces cuando habló con el secretario de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez, quien le comentó que la administración estatal anterior las había quedado a deber.

En el gimnasio de la USBI, el gobernador anunció que en esta ocasión entregarán el apoyo a 46 mil 356 estudiantes de 44 instituciones superiores.