Expediente 2018

0

En caída libre

Luis Velázquez

La policía está haciendo quedar muy mal al gobernador. Será por los Idus de Marzo, o será porque “los demonios andan sueltos” ahora con Semana Santa, pero las corporaciones policiacas arrastrando a la yunicidad.

Algunos ejemplos:

Los 7 policías de Lerdo de Tejada que asestaron madriza a un joven que en la fiesta del pueblo se acercó por ahí a orinar y a quienes, dijo el presidente municipal, encarceló, ajá.

Los policías de Poza Rica que agraviaron a unos reporteros porque tomaban fotos con el celular y a quienes en unos casos les quitaron el aparato telefónico y se los destrozaron.

Los policías de Papantla que detuvieron a un joven del poblado de “El chote”, porque se burló en las redes sociales de un bache en su fraccionamiento.

Los doscientos de trescientos solicitantes de la plaza de policías en Coatepec que salieron reprobados.

Los policías que en Río Blanco respondieron a un tiroteo y mataron a dos chicas menores de edad, Grecia y Nefertiti, bajo el argumento posterior de que eran malandras y que ha servido para que MORENA abandere su defensa, pues fueron satanizadas.

Los ocho policías de Córdoba que detuvieron a un joven y luego tiraron su cadáver en las aguas del Río Blanco y apareciera flotando a la altura de Cuichapa.

Los tres agentes de Tránsito que en Medellín asfixiaron a un taxista, tendido boca abajo, en suelo, a deshoras de la noche.

Sean policías municipales o estatales, ahora cuando se proclama el Mando Unico, el descrédito de la policía está en caída libre.

Y si en Lerdo de Tejada, Poza Rica, Papantla, Río Blanco, Córdoba y Medellín, por ahora, la policía actúa así, entonces, ha de existir un vaso comunicante para explicar los móviles, pues en política, dijo el viejito del pueblo, nada es fortuito. Todo tiene su causa diría el maestro de filosofía en la Prepa.

DEL DUARTAZGO A LA YUNICIDAD

En el otro lado de la cancha está el asesinato del subdelegado regional de Seguridad Pública en José Azueta, Gregorio Agustín Cruz, luego de un enfrentamiento con civiles armados en la carretera estatal.

Además, dos policías sobrevivientes, después de diez minutos de explosiones y detonaciones.

Pero en contraparte, están los ocho policías de Papantla que la semana anterior fueron sentenciados a treinta años de cárcel cada uno (240 años en total) por la desaparición forzada de dos jóvenes del pueblo en el duartazgo.

Y los 19 jefes policiacos y policías encarcelados en el penal de Pacho Viejo, acusados de igual manera de la desaparición forzada (alianza con los narcos) de quince personas, por lo pronto, un hecho inédito en el país y que tanto acalambrara a Javier Duarte y a su secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.

Pero… si tales hechos fatídicos, siniestros y sórdidos ocurrieron en el sexenio anterior, alguna razón poderosa hay para que ahora en la yunicidad una parte de la policía siga operando, digamos, con la misma filosofía represora.

Y es que los policías son servidores públicos, y con el uniforme, la gorra, el tolete y la macana, la patrulla policiaca y los gases lacrimógenos, están más obligados que nadie a garantizar el respeto a la vida y a los derechos humanos.

ABUSO Y EXCESO DEL PODER

Inverosímil, por ejemplo, que tres agentes de Tránsito asesinaran a un taxista en Medellín.

Insólito que ocho policías de Córdoba secuestraran, desaparecieran, asesinaron y tiraran el cadáver de un joven al Río Blanco.

Inaudito que varios policías se enfrascaran en el fuego cruzado con malandros en Río Blanco y dos chicas de 14 y 16 años fueran ejecutadas.

Desconcertante que siete policías de Lerdo de Tejada asestaran madriza seca a un joven por orinar en la calle, sea porque “le ganaba”, sea porque un baño estuviera lejos, sea porque está mal de la próstata.

El abuso y el exceso del poder por delante.

La represión y la intimidación en nombre del gobierno municipal y/o estatal.

Y en el caso del fuego cruzado con los sicarios, “el ojo por ojo y el diente por diente”.

La incertidumbre, la zozobra y la inseguridad, como el pendiente social número uno en el país, y por añadidura, en Veracruz.

Días huracanados que sufre y padece la población.

La confianza ciudadana en la policía, en el más bajo nivel.

TERROR Y MIEDO

En ningún momento los bajos sueldos a los policías justifican los abusos que están cometiendo.

Tampoco se justifica la captura del joven de Papantla sólo por burlarse en las redes sociales de un bache en su comunidad.

Ni los vejámenes a los reporteros de Poza Rica por tomar fotos con sus celulares.

Ni la madriza de los policías de Lerdo de Tejada a un joven “meón”.

Será la distorsión mental que desde antes de Hernán Cortés desembarcando en las playas de Chalchihuecan ya tenían los policías.

Será que cualquier ser humano con poder se marea y enloquece y se vuelve autoritario, soberbio y mesiánico.

Será quizá, y digamos, porque así quedaron acostumbrados desde el sexenio anterior.

Será porque siempre miran a los ciudadanos como enemigos en potencia, etcétera, pero en quince meses de la yunicidad ningún cambio en la política social de las corporaciones policiacas.

Siguen sembrando el terror y el horror, y el miedo “y el miedo al miedo”.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

 

Escenarios

0

•Un pueblo indignado

•Demasiada jodidez

•Cada vez, más pobres

Luis Velázquez

UNO. La gente está irritada

La población está molesta. Encabritada con la terrible y espantosa desigualdad social y económica, educativa y de salud.

Doscientas familias en el país acumulan el 60 por ciento de la riqueza nacional.

6 de los 8 millones de habitantes de Veracruz en la pobreza, la miseria, el desempleo, el subempleo, los salarios mezquinos, la migración a Estados Unidos, el trabajo sexual y el changarro.

Hay una población desencantada, cierto. Pero más, mucho más, enojada. Enervada.

En cada nuevo gobierno, las mismas caras, los mismos rostros, los mismos hombres y mujeres, los encumbrados, los pudientes, las elites.

Y en contraparte, la militancia, “la borregada” le llamaban en el carril priista, “los acarreados”, los desafortunados, los precaristas, “la carne de cañón” para ganar las elecciones en las urnas.

Un gobierno pasa y otro llega y las familias, en la jodidez.

Viviendo a la quinta pregunta, contando los días para el pago de la quincena, corriendo al Monte de Piedad para empeñar el único patrimonio, como es el anillo de matrimonio.

DOS. De ñapa, el desdén político

En la piel de la gente corre la ira en vez de la sangre. 6 de cada 10 habitantes de Veracruz en la penuria.

Y todavía de ñapa el desdén político.

Anilú Ingram Vallines: “Hay pobreza porque hay muchos pobres”.

Marcelo Montiel Montiel: “Los pobres son pobres porque quieren”.

Indira Rosales San Román: Seré feliz regalando despensas para así acabar con la pobreza.

Rosario Robles Berlanga. “Amo a los pobres”.

Andrés Manuel López Obrador: Conmigo, los pobres dejarán de ser pobres.

Más de 80 años gobernó el PRI desde Los Pinos y el grueso de la población siguió igual de pobre.

Doce años gobernó el PAN y los pobres fueron aumentando.

El PRI regresó a Los Pinos con Enrique Peña Nieto y los pobres continúan igual.

Y ahora, claro, son más.

De ciento veinte millones de mexicanos, el 60, el 70 por ciento, en la pobreza, y otra parte sustancial, en la miseria.

Sólo en Veracruz todos los días medio millón de habitantes de los 8 millones hacen dos comidas al día, dada la precariedad en que viven.

La población está molesta.

TRES. El túnel social más largo de la historia

75 gobernadores han caminado por el palacio principal de gobierno de Xalapa.

En 1824, el primero, Guadalupe Victoria.

El resultado es el siguiente, entre otras cositas:

600 mil personas de 14 años de edad en adelante, analfabetas.

Un millón de personas, con la escuela primaria incompleta.

Otro millón con la escuela secundaria inconclusa.

600 mil habitantes de Veracruz, con el bachillerato a medias, en un mundo donde la licenciatura resulta insuficiente y en la mayoría de los empleos solicitan posgrados, maestrías, y si es mejor, doctorados.

De cada cien niños egresados de la escuela primaria únicamente diez llegan a la universidad y sólo uno se titula.

Un millón de paisanos en Estados Unidos ante el manifiesto fracaso de la política económica y social.

Veracruz, en el primer lugar nacional de la producción y exportación de trabajadoras sexuales.

Seis de cada diez habitantes sobreviviendo del changarro en la vía pública.

Veracruz, en primer lugar nacional en bailable regional, con “El tilingo lingo” y “La bamba”… y que ha de significar mucha honra, claro.

Por eso, la población, la gente, las familias, los padres, los hijos, están encabritados.

Veracruz, caminando en el túnel más largo y fatídico de la historia.

El viejo del pueblo lo dice así:

“Un pueblo es como una mula. Cuando se harta se frena. Y nadie la mueve. Y si está más molesta, entonces, se sacude y tira la carga”.

CUATRO. Un país mezquino

Hay trabajo, cierto. Pero con salarios de hambre les llamaba Ricardo Flores Magón en 1910. Salarios mezquines les decía Carlos Marx en 1900.

70 pesos diarios gana un indígena en la sierra de Zongolica. 70 pesos para comer con su esposa y con los hijos, y con frecuencia, con los padres ancianos.

Por eso, los niños quedan dormidos en el pupitre en el salón de clases.

Por eso, la más alta deserción escolar se da en las regiones indígenas, pues los padres se llevan a los niños al corte de la caña de azúcar, el café y los cítricos.

Por eso, incluso, tanta desintegración familiar, pues a la primera oportunidad, si pueden, los hijos salen huyendo del pueblo a las ciudades lejanas para meterse, digamos, de albañiles o cargadores en el mercado popular, y nunca, jamás, regresan.

Y lo peor, se olvidan de los padres.

Y aun cuando todo mundo reza al Ser Superior en que creen para una vida mejor, y con todo y que la población es aguantadora, sólo falta una chispa para encender la pradera social.

Antes, en 1810 se fueron a la lucha por la Independencia.

Cien años después, en 1910, a la Revolución.

Ahora, dicen los políticos, el gran debate está en las urnas.

Pero al mismo tiempo, la población, cierto, se ha expresado, y ha votado por el candidato de un partido opositor, pero en todo caso, para seguir igual.

O peor.

Los políticos encumbrados, imponiendo a las esposas, los hijos, los hermanos, y hasta las novias, de candidatos a gobernadores y diputados locales y federales y senadores.

Por eso, la población está irritada. Desencantada, cierto, pero más, mucho más, enojada.

 

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

INICIA SEMANA SANTA EN ÁNGEL R. CABADA; BANDERAZO DE INICIO DE OPERATIVO

0

Ángel R. Cabada.- El presidente municipal de Ángel R. Cabada dio el banderazo de inicio de Semana Santa 2018 en el municipio entregando equipo necesario a las diferentes áreas participantes en el operativo para salvaguardar la seguridad de los visitantes.

Se entregaron radios portátiles, equipo de primeros auxilios, chalecos, playeras, señaléticas, trípticos informativos, etc. En el operativo participa Protección Civil Municipal, Tránsito Estatal, Policía Municipal, el Cuerpo de Bomberos, Cruz Ámbar y la Jurisdicción Sanitaria N0. 10.

Se colocaron 4 módulos de información turística ubicados en todo lo largo del municipio, con guías de eco-turismo, capacitados por el Biólogo Obed Palagot director de Ecología y Medio Ambiente, los cuales podrán dar recorridos guiados a los visitantes que lo soliciten a los diferentes puntos y de igual forma en las Playas de Punta Puntilla habrá guías para realizar diferentes actividades.

Ángel R. Cabada, cuenta con 13 balnearios en la zona entrando desde el Trópico, entre los que se encuentran; Paraíso Escondido, Cinco Chorros, Chiconamel, El Zapote, San Miguel, Pancho López, Los Manantiales, La Florida, Las Princesitas Aztecas, Cabejos, Ribera del Prado, El Milagro y La Esmeralda.

La Laguna del Majahual también ofrece a sus visitantes el gran misticismo de sus aguas, así como el Salto de Tula, de Tecolapan, y diferentes Lagunas que son verdaderas bellezas naturales.

El Presidente Municipal, señaló que esta será una Semana Santa en Cabada sin precedentes, pues nunca antes se había luchado por resaltar las bellezas con las que cuenta el municipio como en esta ocasión, lo que habla de un gobierno que busca que Ángel R. Cabada trascienda y que el turismo se convierta en el polo del desarrollo económico.

La librería flotante más grande del mundo llega a Veracruz

0

Este lunes llegó al puerto de Veracruz el barco Logos Hope “La librería flotante más grande del mundo”, el cual ofrece una selección de más de 5 mil títulos de libros en español e ingles, además de que realizarán diversos eventos culturales.

La tripulación del barco fue recibida con mariachi, banderas, mantas de bienvenida, diversas presentaciones culturales en las que se mostraron trajes regionales.

Meny González, asistente del equipo de preparación, afirmó que aunque llegó este lunes 26 de marzo, estará abierto al público del 28 de marzo al 22 de abril.

Detalló que el barco tiene una tripulación de alrededor de 400 personas de cerca de 65 naciones del mundo, por lo que acudir a la embarcación representa una experiencia intercultural.

El barco estará abierto de martes a sábados de 10 am a 9 pm, los domingos de 2 pm a 9 pm, los lunes se mantiene cerrado.

Cabe mencionar que el viernes 30 de marzo estará abierto de 2 pm a 9 pm, en horario de domingo.

Multa INE a independientes con 2.2 mdp

0

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una multa por 2.2 millones de pesos a los aspirantes independientes a la presidencia de la República.

El órgano electoral dio 30 días a Margarita Zavala para saldar su deuda de 10 millones de pesos a proveedores para no considerar esa cantidad financiamiento ilegal.

Este miércoles, en sesión ordinaria los consejeros destacaron el nivel de rendición de cuentas de la aspirante indígena independiente María de Jesús Patricio, por lo que decidieron cambiar la multa de 11 mil pesos que se le impondría por una amonestación pública.

Además, el INE multó a los independientes Margarita Zavala y Armando Rios Piter con 373 mil pesos a cada uno y a Jaime Rodríguez “El Bronco” con 253 mil pesos.

De acuerdo con el consejero Marco Baños, en total, se auditaron a 48 aspirantes, 25 fueron omisos, 17 entregaron su informe en tiempo y seis lo hicieron de manera extemporánea.

En otra de sus decisiones, el INE estableció una multa al partido Movimiento Ciudadano con 34.1 millones de pesos por haber filtrado el padrón electoral a la nube de Amazon, sanción que deberá saldar en seis pagos.

El consejero presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova Vianello, recalcó que estas filtraciones han sido por factores externos y no realizados por personal del Instituto Nacional Electoral.

Córdova reconoció que los datos del listado nominal han sido parte de un mercadeo que quedó demostrado en las firmas de los candidatos independientes y en los apoyos para consultas populares.

Facebook cambia sus herramientas de privacidad tras el escándalo de Cambridge Analytica

0

Facebook ha anunciado este miércoles el rediseño de las opciones que permiten a los usuarios gestionar la privacidad de sus datos para que sean más fáciles de localizar y de usar.

Y es que Facebook ha cambiado el menú de configuración tanto en la versión móvil como en la de escritorio tras el escándalo de Cambridge Analytica.

El objetivo de esta decisión es que los ajustes se encuentren agrupados en un mismo lugar y no en “20 pantallas diferentes” como anteriormente.

A través de un comunicado, Facebook informa:

“Hemos escuchado alto y claro que la configuración de privacidad y otras herramientas importantes son demasiado difíciles de encontrar, y que debemos hacer más para mantener a la gente informada”, ha declarado la compañía en un comunicado. Por ello, la red social contará con «nuevos accesos directos de privacidad».

Cabe señalar que estos cambios se dan en medio de una serie de dimes y diretes y señalamientos tras “la fuga” de datos de 50 millones de usuarios estadounidenses, supuestamente aprovechada por la consultora Cambridge Analytics para afinar con perfiles psicológicos las estrategias de atracción de voto de la campaña de Donald Trump en 2016.

Absoluta disposición del gobierno para cumplir recomendaciones de CNDH: Peña Nieto

0

Desde el inicio de la administración, el gobierno de la República ha demostrado su absoluta disposición para recibir, aceptar y dar cumplimiento a las observaciones que ha realizado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

Luego de la presentación del Informe Anual de Labores del presidente de la CNDH, Luis Raúl Gonzáles Pérez, el mandatario federal enfatizó que en la agenda de los derechos humanos, la sociedad civil juega un papel fundamental.

En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, sostuvo que “un gobierno que respeta, escucha y trabaja con la sociedad civil, es un gobierno que comprende que la verdadera democracia se construye mediante un diálogo permanente con los ciudadanos”.

Asimismo, que una sociedad civil dinámica enriquece a México, y que cerrarle espacios de participación a la sociedad civil “significaría perder una de las fuerzas de cambio más poderosas con las que cuenta nuestro país”.

En las últimas décadas, la importancia de los derechos humanos ha ido cobrando fuerza en la conciencia diaria de la nación, y a pesar de que falta camino por delante, “estoy convencido de que avanzamos en la dirección correcta”, indicó el titular del Ejecutivo federal.

Manifestó que hoy existe una nueva cultura ciudadana que reconoce a los derechos humanos como una causa que nos une y nos convoca a todos, y que “juntos, sociedad y gobierno, avanzamos hacia un México donde impere la ley y se haga justicia para que cada ciudadano ejerza con plenitud sus derechos fundamentales”.

Presenta Apple su nueva iPad ‘barato’

CIUDAD DE MÉXICO.- Las ventas del iPhone X de Apple no han sido tan buenas, al menos las previsiones de los especialistas lo apuntan, por lo que la marca debe retomar posiciones en la materia de ahora en adelante.

Por ello, se anunció que apostarían por modelos más baratos, un posible iPhone SE2, y un iPad “barato”, ya lo anunciaron este martes 27 de marzo en su Apple Event, pero antes de emocionarnos, tomemos precauciones, porque el trato es algo que seguramente no convencerán a todos los que esperaron por este anuncio pacientemente (incluido yo).

Características

La empresa de la manzana apostará por el público estudiantil con gadgets escolares que conservarán todas las cualidades que Apple ofrece a sus usuarios, a precios reducidos, en particular el plan comienza con un iPad (bien ahí), con un procesador similar al empleado en el iPhone 7 (A10 Fusion).

Será compatible con el Pencil de Apple, y programas de trabajo como Pages, Numbers y Keynote recibirán una nueva versión para trabajar en ellos con esta nueva característica, en materia de mejorar la experiencia de quienes trabajan en los programas.

Sin embargo, el precio es un punto a considerar, en realidad será un iPad algo más barato que los que tenemos en las tiendas actualmente, 299 dólares (unos 5,576 pesos), pero solo costará eso para escuelas o instituciones educativas que busquen adquirirlos.

Para el público general, será algo más caro, 329 dólares (6,135 pesos mexicanos), lo que no deja de ser un precio atractivo, pero aún no estamos considerando los impuestos, que en México suelen ser altos, por lo que podría costar (sin el descuento de 20 dólares para instituciones educativas), cerca de 7 mil pesos, lo que ya no lo haría tan atractivo, en relación a lo que podemos comprar ahora mismo con otras opciones.

Más adelante, aclararemos en cuanto estén disponibles los precios para nuestro país.

Especificaciones

  • Pantalla de 9.7 pulgadas con retina display.
  • Procesador A10 Fusion, utilizado en el iPhone 7.
  • Soporte del pencil de Apple, (aunque existirán opciones licenciadas como uno de Logitech más accesibles por 49 dólares).
  • Pages, Numbers y Keynote recibirán nueva versión para soportar trabajo y configuración con el pencil.
  • Podrás crear libros digitales en Pages (también para Mac).
  • Cámara frontal de 8MP (con Face Time).
  • 10 horas de batería de duración.
  • Compatibilidad con Realidad Aumentada.
  • Memoria (aún no se aclara, posiblemente 32, 64 y 256 GB, lo que modificará su precio).

¿Vale la pena?

Apple siempre apuesta por productos interesantes, algo costosos (es la realidad), pero que ofrecen soporte y adiciones constantes que hasta cierto punto, soportan estos precios elevados en relación a la oferta en el mercado.

Al menos con lo que sabemos, este iPad para estudiantes, utilizará un chip parecido (quizá un poco inferior) al de los iPad en el mercado actualmente, y tendrá una pantalla algo más pequeña.

La reducción de precio, no es un regalo de la marca, es una adaptación para ampliar su mercado, aunque en realidad, el hecho de que la oferta vaya hacia las instituciones escolares (diferenciando los precios), es un poco truculento.

Quizá funcionará en escuelas privadas, o en países desarrollados, siendo francos, esta “oferta”, no va dirigida -por ejemplo- a instituciones pública de nuestro país, y desafortunadamente, al diferenciarse el precio con el público en general, tampoco lo hacen tan accesible para todo nuestro país.

Son 20 dólares considerables.

¿Conviene comprarlo?, si tienes dinero para hacerlo, pero no te alcanza para un modelo Pro con pantalla más grande, por supuesto. No estamos ante un modelo revolucionario, ni algo que Apple no tenga ya de alguna moda en el mercado. Han apostado por recopilar los elementos necesarios para poder ofrecerlos a un precio justo.

La buena noticia viene también con la realidad de que cada nuevo anuncio, implica en una reducción del costo de los modelos actualmente en el mercado.

Ya tenemos los precios para México (y vaya que es decepcionante):

Los nuevos modelos, ya con impuestos, costarán 7,999 y 13,799 pesos para sus versiones de 32 GB y 128 GB respectivamente. ¿Baratos?, en México no.

Chabelo’ desmiente estar hospitalizado

0

‘CIUDAD DE MÉXICO.

Xavier López Chabelo desmintió que se encuentre delicado de salud y hospitalizado en Acapulco, como se dio a conocer hoy en una publicación de circulación nacional.

Información proporcionada por la oficina del actor confirmó que el productor y actor se encuentra en perfecto estado de salud y disfrutando de unas vacaciones al lado de su familia en el paradisíaco puerto del estado de Guerrero.

Esta misma fuente indicó que desconocen de dónde salió el rumor sobre la supuesta enfermedad del artista, quien al enterarse de la noticia se sorprendió, toda vez que desde hace unos días disfruta de un periodo vacacional.

Destacó que Chabelo ha estado bien de salud y con muy buena actitud para seguir con algunos proyectos de los que en breve hablará; mientras tanto, convive con su familia.

Desde 1950, Xavier López ha dado vida al simpático niño de ocho años conocido como “Chabelo”. A la par, también ha desarrollado una sólida carrera como actor, ámbito en el que ha trabajado en cine, programas de televisión y diversas obras de teatro.

Destinan recurso a productores de maíz afectados por huracanes

0

Tuxpan, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, informó que se realizó el pago del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) a 553 productores de maíz de los municipios de Tuxpan y Tampico Alto, por un total de dos millones 87 mil 12 pesos.