Sentencian a 25 años de prisión a expolicías por el asesinato de Moisés Sánchez

0

Por la acción y presentación de pruebas contundentes realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), dos homicidas de extinto periodista y activista Moisés Sánchez Cerecedo, quienes se desempeñaban como elementos de la policía Municipal de Medellín, recibieron sentencias condenatorias y sanciones de 25 años de pena privativa de libertad.

El comunicador fue privado de la libertad y de la vida el pasado mes de enero de 2015, hechos cuya autoría les fue comprobada hoy a los sentenciados, identificados como Luigui Heriberto ‘N’ y José Francisco ‘N’, quienes fueron procesados por la comisión de los delitos de homicidio doloso calificado e incumplimiento de un deber legal.

Con sustento en los hechos asentados en la Causa Penal 100/2017, el Juez Tercero de Primera Instancia radicado en el distrito judicial con sede en Veracruz, dictó el pasado 23 de marzo del año en curso el citado veredicto, el cual incluye el pago de reparación de daño por una suma de 332 mil 250 pesos.

Legalizan detención de tres imputados por robo a gasolinera

0

PAPANTLA, VER.- Al acreditar una actuación apegada al debido proceso mostrada por elementos policiacos en la intervención de tres probables autores de un robo con violencia, realizada al interior de una gasolinera, la Fiscalía Regional con sede en Tuxpan obtuvo del Juez de Control las legalizaciones de las detenciones.

Elementos preventivos adscritos a la Policía Estatal en su calidad de primeros respondientes, detuvieron en flagrancia el pasado 27 de marzo del año en curso, a José Antonio “N”, Estefanía “N” y a Luis Antonio “N” luego de que ingresaran a bordo de un vehículo a la gasolinera denominada Foy Cerro Azul y amagaran con arma de fuego a un empleado para despojarlo de dinero en efectivo y un teléfono móvil.

Después de cometer el ilícito se dieron a la fuga a bordo del vehículo en el que se transportaban, sin embargo, los agentes preventivos emprendieron una persecución policiaca que dio como resultado el aseguramiento de los hoy imputados por el delito de robo agravado.

Los agentes pusieron a los detenidos a disposición del Fiscal Investigador adscrito a la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ), así como el arma de fuego que presumiblemente fue empleada para la comisión del delito y el vehículo automotor en su modalidad de taxi, lo cual fue puesto a disposición de la autoridad mediante embalaje integrado en Cadena de Custodia, según hechos registrados en el Proceso Penal 023/2018.

En audiencia de control de detención, el juez adscrito a este distrito judicial impuso prisión preventiva a Luis Antonio “N” como medida cautelar; por cuanto hace a Estefanía “N” y José Antonio “N”, les fue impuesta presentación periódica en el juzgado y el pago de una garantía económica como medida precautoria.

La autoridad judicial estableció que el próximo 2 de abril del presente año se celebrará la audiencia de vinculación a proceso para dar seguimiento al Proceso Penal correspondiente.

Obispo bendice los santos óleos en misa crismal

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- El señor obispo de la diócesis de San Andrés Tuxtla Fidencio López Plaza invita en estos días santos, a crecer en espiritualidad misionera, esto durante la misa crismal, la cual es una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del obispo, y como signo de la unión estrecha de los presbíteros con él.

En dicha misa se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos de los catecúmenos y de los enfermos, esta solemne liturgia se ha convertido en ocasión para reunir a todo el presbiterio alrededor de su obispo y hacer de la celebración una fiesta del sacerdocio.

El origen de la bendición de los santos óleos y del sagrado crisma procede de ambiente romano, aunque el rito tenga huella galicana, parece ser que hasta el final del siglo VII, la bendición de los óleos se hacía durante la Cuaresma, y no el Jueves Santo.

En esta eucaristía estuvieron presentes varios sacerdotes quienes renovaron su promesa de ser servidores de Dios, ante cientos de asistentes que se dieron cita en la Catedral de la ciudad, donde el pastor diocesano invitó a poner el alma para evangelizar dentro de su iglesia, comunidad y sus alrededores, como lo indica el Papa Francisco.

Al filo de las 11:00 horas de este miércoles el representante de la Iglesia Católica comentó que es un día de fiesta sacerdotal, de ahí que se lleva a cabo la misa crismal, por tal motivo se hace un retiro donde se reflexiona el significado de la unción espiritual y que se lleva como una acción dinámica de difundirlas el testimonio, su servicio y las buenas obras de Cristo.

En esta misa crismal es una actividad del todo muy especial, única, se bendicen lo óleos que se utilizan en los sacramentos a lo largo de todo el año en todas las parroquias, el Santo Crisma que se utiliza en los bautismos, en la confirmación; los santos óleos que se utilizan en los enfermos, en los catecúmenos y también en los bautizos.

“La proyección social del evangelio para el que fuimos ungidos y somos enviados, debe afectar, para transformarlas, todas las situaciones y actividades de la vida humana, invito a todos los sacerdotes, consagradas y fieles cristianos laicos a que nos comprometamos con toda responsabilidad”, señaló el obispo Fidencio López Plaza.

Al término de la ceremonia los laicos elegidos como portadores de los santos óleos, pasaron para llenar sus ánforas, mismas que serán entregadas en las diferentes parroquias de la diócesis.

Recibe Foro Boca Premio “ODA 2018”, como la mejor obra arquitectónica del año

0

Boca del Río, Ver., 28 de marzo.- El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que el Foro Boca fue distinguido con el Premio “ODA 2018”, como la mejor obra del año, elegida entre casi mil proyectos construidos en España y Latinoamérica.

Destacó que es el primero del carácter internacional que se otorga a la mejor obra de arquitectura en los países hispanos, no sólo en Iberoamérica, sino en todo el mundo de habla hispana.

De acuerdo a lo publicado este día en la revista “ArchDaily”,  se presentaron las 3 obras de arquitectura que han sido merecedoras del Premio “ODA 2018”, provenientes de México y Chile.

La edición señala que los 3 ganadores reflejan la diversidad arquitectónica que presenta la región y, al mismo tiempo, son un gran ejemplo del impacto en el ámbito público que debe ofrecer la arquitectura de alto estándar.

“La localización del Foro Boca tiene la intención de articular las dinámicas del centro de Boca del Río con la Avenida Costera. Tiene la finalidad de ser un detonador urbano capaz de incitar la modernización de esta zona, y es un instrumento que ha permitido construir y renovar la infraestructura e imagen urbana de esta ciudad.

Es por esta razón que el primer premio de este importante sitio de arquitectura se le otorga al Foro Boca”, señala la publicación de arquitectura.

El mandatario felicitó a quienes hicieron posible esta gran obra que distingue a Veracruz, que es para muchas generaciones y que impulsará, no sólo el desarrollo urbano, sino también el desarrollo económico y la actividad turística de esta zona.

Gastarán 350 mdp en campaña aspirantes a gobernador

0

Xalapa, Ver.- Hoy arranca el periodo de campaña de los cuatro candidatos a la gubernatura de Veracruz que podrán gastar 87.4 millones de pesos mientras promueven el voto, es decir, generarán un gasto aproximado de 350 millones de pesos.

La comisión de prerrogativas y partidos políticos del Organismo Público Local Electoral (OPLE), fijó los límites a los gastos que los partidos políticos y coaliciones podrán erogar durante las campañas, a fin de generar equidad en la contienda.

En Veracruz se registraron cinco aspirantes a candidatos a gobernador, cuatro abanderados por uno o más partidos y uno más por la vía independiente, que no logró el registro.

De ese total sólo lograron la postulación el panista Miguel Ángel Yunes Márquez, el priista José Francisco Yunes Zorrilla, por Morena, Cuitláhuac García; y la diputada independiente Miriam Judith González Sheridan.

Los tres hombres irán cobijados por las coaliciones Veracruz al Frente, integrada por PAN-PRD y Movimiento Ciudadano; Por un Veracruz Mejor, en la que van juntos PRI y Verde Ecologista, Juntos haremos historia, conformada por Morena, PT y Encuentro Social. La diputada local con licencia será respaldada por Nueva Alianza.

Sobre el tope de gasto de campaña, el consejero electoral Juan Manuel Vázquez Barajas mencionó que el monto para la elección de gobernador sería de 87.4 millones de pesos por cada candidato.

“Es el gasto de cada candidato, con la independencia del número de partidos que van en coalición. La comisión está recomendando que ese gasto ascienda a 87.4 millones de pesos”.

Según la ley electoral, el promedio de campaña de la elección de gobernador es de 60 días, por lo que a diario se gastará por candidato poco más mil 400 pesos a fin de ganar adeptos para la elección del 1 de julio.

La campaña electoral es el conjunto de actividades realizadas por los partidos políticos, coaliciones y candidatos registrados ante el Órgano Electoral, para la obtención del voto.

Se entiende por actividades de campaña las reuniones públicas, debates, asambleas, visitas, marchas, actos de difusión, publicidad y, en general, aquellos en que los candidatos o voceros de los partidos políticos y coaliciones se dirigen al electorado para promover sus plataformas políticas.

Los partidos políticos gozarán de amplia libertad para realizar propaganda a favor de sus candidatos, programas y plataformas, por los medios lícitos a su alcance, respetándose entre sí la publicidad colocada en primer término.

Fuerzas armadas no pidieron Ley de Seguridad Interior: Sedena

0

Ciudad de México. – El Ejército pidió un marco normativo para actuar en las labores de seguridad que pero no necesariamente una Ley de Seguridad Interior (LSI), sostuvo este miércoles el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, quien recalcó que el acompañamiento de las Fuerzas Armadas junto con cuerpos policiacos es una tendencia global.

Afirmó que hoy es más difícil combatir dichos delitos porque son de otro nivel, y ahora llegan involucrar a familias.

“Hoy es muy difícil continuar cumplir con esta misión. Hoy los delitos son de otro nivel e importancia, involucran a muchas personas, a veces hasta familias, y nosotros estamos sin un marco legal”, indicó Cienfuegos Zepeda.

El secretariado de Defensa señaló lo anterior luego de que el domingo pasado murieron tres integrantes de una familia en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en medio de un enfrentamiento entre la Marina e integrantes de un grupo del crimen organizado. Familiares de las víctimas acusaron que fueron marinos los que dispararon desde el aire, lo cual negó dicha dependencia.

Durante la presentación del libro “Numeralia del Ejército y Fuerza Aérea mexicana en el Siglo XXI, Otra Visión”, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recalcó que para cumplir con las tareas de seguridad requieren un marco legal que establezca qué pueden hacer las Fuerzas Armadas.

Tras recordar qué hay una legislación aprobada aún en revisión por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en alusión a la LSI promulgada por el Ejecutivo Federal, agregó: “Nosotros no pedimos una Ley de Seguridad Interior, pedimos un marco jurídico, el que quieran, pero que nos lo den. ¿De otra manera cómo podemos ayudar? Es decir, nos impiden a ayudar”

En su participación durante la presentación del libro escrito por Arturo Ávila, presidente de IBN Industrias Militares, Cienfuegos sostuvo que la tendencia en el mundo es asignar a los ejércitos labores de seguridad al interior de los países.

“Tuve la oportunidad el año pasado y antepasado de corresponder a unas invitaciones en Europa, y mi sorpresa fue ver a los ejércitos acompañando a la policía”.

Sostuvo que este fue el caso de países como Francia, España, Italia, Alemania e Inglaterra. Dijo que en su opinión personal, “esa va a ser la tendencia”.

Luego de participar en la Junta Interamericana de Defensa este martes pasado en Washington, afirmó que, con excepción de Estados Unidos y Argentina, “el resto de los países están en esta línea: utilizar el potencial de sus fuerzas armadas para dar soluciones que debe responder el Estado en su orden interno. Creo que por ahí va a ser el camino”.

Además llamó a la población a no ver a los elementos del Ejército diferente, ya que aseguró que “somos los mismos, nada más que con uniforme, pero venimos del mismo lugar y las mismas condiciones que la mayoría de nuestra gente”.

Anuncia el Gobernador Yunes que se reducen a la mitad las multas de Tránsito

0

Boca del Río, Ver.-  El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares anunció que a partir de este miércoles se redujeron a la mitad las multas de Tránsito; y si se pagan dentro de los primeros cinco días, tendrán un descuento adicional del 75 por ciento.
Afirmó que con estas acciones se apoya a la economía de las familias veracruzanas y se combate la corrupción; y mencionó el pago en el caso concreto de infracciones leves, graves, muy graves y especiales:
-En infracciones leves, la multa es de 403 pesos actualmente, y a partir de hoy bajará a 201 pesos con 50 centavos; y si la pagan en los primeros cinco días, solamente costearán 50 pesos con 37 centavos.
-En el caso de infracción grave, que es de mil 289 pesos, a partir de hoy baja a 644 pesos con 80 centavos; si se paga dentro de los primeros cinco días posteriores a la falta, será de 161 pesos con 20 centavos.
-En infracciones muy graves, de 2 mil 498 pesos con 60 centavos, a partir de hoy es de mil 249 pesos con 30 centavos; si se paga dentro de los primeros cinco días bajaría a 313 pesos con 32 centavos.
-En multas consideradas especiales, de 3 mil 304 pesos con 60 centavos, se reduce a mil 652 pesos con 30 centavos; si se pagan en los primeros cinco días, serían 413 pesos con 07 centavos.
El Gobernador Yunes exhortó a los veracruzanos, al igual que a los conductores del transporte público, a que conduzcan de acuerdo con la normatividad de Tránsito y Transporte; y cuando cometan una infracción la paguen, evitando así sumarse a la cadena de corrupción.

EL CONOCIMIENTO VERDADERO

0

Joel Hurtado Ramón

No se puede conocer a Tao  sólo hablando de Tao. No se puede denominar con nombre humano este Origen del cielo y de la tierra Que es la Madre de todo. Sólo aquel que se liberó de las pasiones terrenales puede verlo. Pero aquel que todavía tiene estas pasiones puede ver sólo Su Creación. Por otra parte, aunque sean llamados por nombres diferentes, Tao y Su Creación son, en sustancia, Uno. Ambos son sagrados. Y el paso que existe entre éstos es la puerta a todo lo verdaderamente milagroso.

Cuando las personas llegan a saber lo que es bello, aparece también la noción de lo feo. Cuando llegan a saber lo que es bueno, aparece también la noción de lo malo. De esta manera existencia e inexistencia, lo difícil y lo fácil, lo largo y lo corto, lo alto y lo bajo permiten conocer mutuamente lo uno y lo otro. Los diferentes sonidos, uniéndose, crean la armonía. De la misma manera, lo anterior y lo siguiente van uno tras otro armoniosamente.

La persona sabia prefiere la no acción y permanece en el silencio. Todo pasa a su alrededor como por sí mismo. Ella no se siente apegada a nada en la Tierra. No se apropia de nada hecho por ella y después de crear algo, no se enorgullece de esto. Puesto que esta persona no se ensalza, no alardea y no exige respeto especial de los demás, resulta agradable para todos.

Si no vamos a ensalzar con elogios a unos supuestos escogidos, no habrá envidia entre la gente. Si no vamos a exhibir tesoros materiales, no habrá ladrones. En otras palabras, si no vamos a poner a la vista los objetos de las pasiones, no habrá tentaciones. Un gobernante sabio no crea tales tentaciones para el pueblo, sino que se preocupa de que las personas estén bien alimentadas. Esto elimina las pasiones y fortalece la salud de los súbditos. Sí, un gobernante sabio siempre se esfuerza para que la gente no tenga tentaciones y pasiones y para que las personas profundamente viciosas no se atrevan a actuar. La ausencia de todo lo mencionado trae la tranquilidad.

Quien interfiere en asuntos ajenos y encima habla demasiado se vuelve insoportable para los demás. Por lo tanto, es mejor siempre seguir el principio de la no interferencia y mantener la tranquilidad.

El cielo y la tierra son duraderos. Son duraderos porque no existen por sí mismos ni para sí mismos. Éstos fueron creados por Tao y existen para Tao. La persona sabia se pone detrás de los otros y así no les estorba y puede guiarlos. Ella no estima la vida de su cuerpo; no obstante, su vida está cuidada por Tao. Esto sucede, porque ella tampoco existe aquí para sí misma. Por esta razón, las necesidades de esta persona se cubren para ella. La persona sabia existe para Tao y sirve a Tao.

La persona sabia vive como el agua. El agua sirve a todos los seres y no exige nada para sí. El agua permanece más bajo que todos. Y en esto es parecida a Tao. La vida debe seguir el principio de la naturalidad. ¡Sigue el sendero del corazón! ¡Sé afable! ¡Di sólo la verdad!

Dirige observando el principio de mantener la tranquilidad! Cada acción debe ser factible y oportuna. Quien no procura estar delante de los otros puede evitar muchos errores.

No hay que verter agua en un vaso lleno. Y no tiene ningún sentido afilar demasiado la hoja del cuchillo. Y si la sala entera está repleta de oro y jaspe, ¿quién podrá resguardarla? El exceso en todo provoca la desgracia. Cuando el trabajo ha sido terminado, hay que retirarse. Estas son las leyes de la armonía sugeridas por Tao.

Para mantener la tranquilidad, hay que experimentar la Unidad con Todo. En este caso, no podrán aflorar los falsos deseos egocéntricos. Hay que refinar la conciencia. Que uno se asemeje en esto a un recién nacido. Aquel que llega a ser tan sutil, ya no tendrá más equivocaciones.  Hay que gobernar el país y al pueblo con amor y sin violencia. Las puertas desde el mundo material al mundo oculto se abren con la observancia de la tranquilidad. La comprensión de esta verdad surge con la no acción. ¡Educar sin violencia, crear sin alabarse ni apropiarse de lo creado, siendo el mayor entre los otros,

Los esfuerzos de la persona sabia se concentran en tener suficiente comida, y no en tener muchas cosas. Y ella, contentándose con poco en el mundo de la materia, escoge lo Primordial.

El honor y la deshonra son igualmente temibles. La celebridad es una gran desgracia en la vida. ¿Qué significa que «el honor y la deshonra son igualmente temibles»? Significa que las personas, arriesgándose, luchan por su honor y luego temen perderlo. ¿Qué significa que «la celebridad es una gran desgracia en la vida»? Significa que tengo una gran desgracia porque estimo mi nombre. Cuando deje de estimar mi nombre, tendré muchas menos desgracias. Por eso, la persona sabia nunca procura enaltecerse. Ella sólo sirve abnegadamente a otras personas y así puede vivir entre ellas en paz. Ella no lucha contra nadie por nada y, por lo tanto, es invulnerable.

El Gobernante Supremo concede a todos sus súbditos la posibilidad de desarrollar la conciencia. Pero este Gobernante no procura beneficiarlos o premiarlos con lo terrenal, ni tampoco inculcarles el miedo y el temor hacia Él.

Si en el país han negado al Gran Tao, se comienzan conversaciones sobre «humanismo», sobre «justicia»… ¡Pero en esta situación tales conversaciones no son nada más que una gran hipocresía! De la misma manera, cuando hay discordia en la familia, surgen exigencias de «respeto filial» y de «amor paternal». Y cuando en el país entero hay tal desorden, surgen lemas de «patriotismo» y de «amor a la patria».Cuando tal falsedad e hipocresía sean eliminadas, el pueblo será cien veces más feliz. La falsedad, la sed por las ganancias, el robo, la crueldad hacia los seres vivos, todo esto desaparecerá cuando las personas obtengan el conocimiento verdadero. Pues, todos los vicios humanos se deben a la falta de conocimiento. Es el conocimiento lo que mostrará a las personas que, por su propio bien, es mejor ser sencillo y bondadoso, moderar los deseos terrenales y liberarse de las pasiones perniciosas.

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Malecón del Paseo

0

•Veracruz, desquiciado

•La maldad, sin límites

•Homilía del arzobispo

Luis Velázquez

EMBARCADERO: La iglesia católica lanzó su homilía con motivo de Semana Santa… Gira alrededor de “la maldad humana que no conoce límites”… Entre ellos incluye las pasiones que son inmortales y que desde hace más de 2018 años dominan en el mundo, es más, desde 450 años antes de Cristo cuando Herodoto, el primer enviado especial del mundo, cronicó el continente asiático… El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, pidió luchar contra la envidia, la ambición, el abuso de poder, la traición, el abandono de los amigos, la falta de bondad, el desprecio a la vida humana, etcétera… Pero, caray, el arzobispo primado ara en el desierto… Nadie lo escuchará como tampoco nadie ha escuchado la misma homilía de siempre… Ni siquiera, vaya, Jesús predicando el advenimiento de un nuevo día, el día del hombre, el día de la humanidad… Quizá la ambición, la envidia y la traición integren el peor triángulo de las Bermudas terrenales… Simple y llanamente, forman parte de la vida… Son inherentes, consustanciales, propias de…

ROMPEOLAS: El mismo día de la homilía de Reyes Larios, en Coatzacoalcos, la llamada “Pastoral de la Movilidad Humana” de la Diócesis se fue a una caminata en el pueblo denominada el “Viacrucis de los migrantes”… Los indocumentados de América Central en su paso por Veracruz camino a Estados Unidos participaron en el viacrucis al lado de los feligreses, con todo y que una ex diputada federal, maestra de educación básica, originaria de Coatzacoalcos, dijera que los hombres migrantes son unos ladrones y asesinos y las mujeres unas trabajadoras sexuales… Todos ellos caminaron turnándose la cruz, clamando por un alto a las agresiones, abusos y excesos del poder policiaco… Los atropellos de los policías municipales y estatales y del Instituto de Migración… Y no obstante, lo inverosímil del asunto es lo siguiente… La autoridad sabe que Coatzacoalcos, Acayucan, Aguas Medias y Tierra Blanca integran el eje del mal para los migrantes, y sin embargo, ninguna medida profiláctica extra, adicional, complementaria, para redoblar la vigilancia… El principio universal de “dejar hacer y dejar pasar”…

ASTILLEROS: El mismo domingo 25 de la homilía del arzobispo “la maldad humana” alcanzó dimensión estelar en Veracruz… En Pánuco, por ejemplo, asesinaron al activista Víctor Hugo Sánchez Torres, dirigente de la Confederación de Sociedades Civiles… Un balazo en la colonia Desiderio Pavón acabó con su vida… Allí mismo donde fue asesinada una mañana a las 9 horas la Fiscal, sin que hasta el momento alguien conozca el resultado de la investigación, aun cuando el oficioso diputado local, Rodrigo García Escalante, luego enseguida habló con los medios para satanizarla… Ese mismo día, dos personas más fueron ejecutadas en Córdoba… Uno de ellos era empleado en la oficina de la policía municipal de Yanga… Su cadáver tirado en la colonia Los Filtros… El otro cuerpo sin vida fue localizado en el interior de un automóvil en la colonia Cándido Aguilar… Y en el poblado Las Higueras, de Vega de Alatorre, un fuego cruzado más entre policías y malandros, con el saldo de cuatro muertos y cinco detenidos… Y en Jáltipan, un carnicero acribillado… Y en Córdoba, el cadáver de un mecánico encajuelado… Es decir, la maldad humana desquiciando a Veracruz…

ARRECIFES: En el fondo, la milenaria lucha entre el bien y el mal y de la que la historia está llena… Y es que la ambición, la envidia y la traición forman parte de la naturaleza humana… Sería impensable, ya se sabe, y por ejemplo, que existiera el amor, sin el odio… La generosidad, sin la intriga… El perdón, sin el rencor… La serenidad, sin la pasión desbordada… Dios, sin el diablo… El cielo, sin el infierno… Jesús, sin Judas… La templanza, sin la codicia… El reposo, sin el fuego… La justicia, sin la injusticia… La comprensión, sin el juicio sumario… El olvido, sin la venganza… La cordura, sin el fuego… Por eso, el fracaso de las Comunas de Tomás Moro y Emiliano Zapata, y de “la dictadura del proletariado” de Carlos Marx y Federico Engels, y del misticismo de la libertad de Francisco Ignacio Madero, y del paraíso predicado por Jesús hace más de dos mil años…

PLAZOLETA: Se entiende, el arzobispo de Xalapa llama a evitar “los excesos de la maldad humana”… Pero con todo y su prédica, la maldad prosigue, inacabable, eterna, perpetua… Ene número de veces, el obispo de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, el más activista de los ministros de Dios en Veracruz, ha salido a la calle con los feligreses y el Saltísimo por delante clamando la paz y la tranquilidad y la seguridad perdida… En Acayucan, el sacerdote de la Teología de la Liberación, José Alejandro Solalinde Guerra, director fundador del albergue “Los hermanos en el camino”, creó una filial para defender a los migrantes, y al momento, sin ningún resultado… Y más, luego de que la yunicidad satanizara al camarógrafo hondureño, Edwin Rivera Paz, asesinado el 9 de julio de 2017 en una calle cuando filmaba a sus compatriotas para el documental sobre el éxodo mítico… La maldad es un carrusel de caballitos girando y girando y que nunca, jamás, tendrá fin… Ni siquiera, vaya, el Día del Juicio Final en que los muertos, purificados, resucitarán…

PALMERAS: En todo caso, es la sórdida y cruenta y brutal lucha por la vida y que alcanza dimensión estelar, desbordada, fuera de serie, sin control, en la política, donde los hombres llegan a matarse para adueñarse del cargo público… Por eso, además, “la tomadura de pelo” de AMLO con su república amorosa y su Constitución Moral… En el mesianismo, los políticos siempre alardean de soñar con heredar a los hijos un mundo digno, un mundo sin envidias ni traiciones, que enaltezca los más grandes valores del espíritu y en donde la gente ascienda en la vida pública y privada a partir de los méritos y el esfuerzo titánico de cada quien para mejorar el diario vivir… Puro rollo… Demagogia pura, como se denominaba en el siglo pasado…

 

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Barandal

0

•Derechos humanos, pendiente

•Siguen los desaparecidos

•Ningún rastro han dejado

Luis Velázquez

ESCALERAS: “Las cosas, decía el filósofo Javier Duarte, se pondrán peores”. Y su profecía ya se cumplió.

19 jefes policiacos y policías están presos en el penal de Pacho Viejo acusados de desaparición forzada de quince personas, por lo pronto.

Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública, se amparó ante juez federal para evitar que el gobernador y el Fiscal hablen con los medios sobre sus posibles ligas con la desaparición forzada.

Desde el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, Duarte levantó la mano para manifestar que desea comparecer sobre la desaparición forzada, amarrándose el dedo antes de la cortada.

Y la Fiscalía sigue manejando que todavía hay desapariciones en 53 municipios de Veracruz donde los policías estatales en el sexenio anterior estuvieron involucrados.

Además de que en 45 demarcaciones hay fosas clandestinas.

Claro que “las cosas se pondrán peores”.

Y más, porque la desaparición forzada constituye un delito de lesa humanidad que nunca, jamás, prescribe.

Y como la mirada del mundo, desde ONG hasta la ONU y tribunales internacionales, está clavada en los derechos humanos, entonces, será el Día del Juicio Final para el duartazgo.

PASAMANOS: Nadie podrá olvidar, nunca, nunca, nunca, “los escuadrones de la muerte” del duartazgo.

La cacería de jóvenes de entre 16 a 30 años de edad.

Desaparecidos en los retenes.

Desaparecidos en las noches cuando algún ciudadano caminaba a su casa y como hablaba por teléfono celular, una práctica común, eran levantados y desaparecidos por los elementos policiacos en las patrullas.

Desaparecidos en la barranca del diablo de la Academia de Policía.

Cadáveres tirados desde un helicóptero según denunciara el Solecito con su vocera, la señora María de los Ángeles Díaz Genao.

Cadáveres arrojados desde el helicóptero y atrapados en los árboles de un barranco.

Cadáveres tirados, se afirma, a un león y a un cocodrilo favorito de Arturo Bermúdez en su zoológico en la Academia de Policía… que tenía otro zoológico en el rancho “La cartuja”, de Naolinco, y otro zoo en un rancho de Actopan y otro zoo en el penal de Coatzacoalcos.

“Veracruz, con más fosas clandestinas que municipios” intituló El País un reportaje de Luis Pablo Beaugerard el miércoles 31 de enero de 2018.

ASTILLEROS: El Fiscal ha de darse prisa, a fuego intenso como si cociera paella, o guisara pizas en su negocio de Boca del Río, para encontrar las fosas clandestinas en los 45 municipios de Veracruz y a un desaparecido más en cada uno de los 53 municipios que dice.

El reloj está en contra.

Y es que en la geografía del terror y del horror, mucho más importante es “el delito de lesa humanidad” que el saqueo de los recursos públicos tanto federales como estatales.

Y más, porque hay decenas, cientos quizá, miles acaso, de personas desaparecieron en el sexenio pasado y todavía ahora según afirma el Solecito.

Personas ejecutadas sepultadas en fosas clandestinas sin nombre, sin una identidad, sin un inventario.

Y torturadas.

Y amontonadas en fosas comunes.

Veracruz, flagelado por la delincuencia organizada, cierto, pero más aún, por la alianza con el duartazgo.

ARRECIFES: Nadie pensaría que la numeralia de los desaparecidos revelada por la Fiscalía cuando los 19 jefes policiacos y policías fueran detenidos y encarcelados en Pacho Viejo se trató de una patraña para llamar la atención sobre Veracruz y la yunicidad.

Incluso, para limpiar la imagen del Fiscal Eduardo Coronel junior, el famoso autor de la frase bíblica de “¿Cuál prisa si los desaparecidos… desaparecidos están?”.

Y más, por su pasado en la Comisión Estatal de Protección y Atención a Periodistas, cuando al lado de su jefa y amiga, Namiko Matsumoto, glorificaran tanto a Arturo Bermúdez luego de la amenaza al fotógrafo Félix Márquez por tomar las fotos de los guardias comunitarios de los Llanos de Sotavento.

Además, están pendientes los seis expedientes de personas desaparecidas en retenes.

Y los 28 desaparecidos en el área de Asuntos Internos de la secretaría de Seguridad Pública, de los que también están acusados policías.

Y de paso, esclarecer la desaparición de las cuatro personas (un matrimonio de Paso del Macho, un nutriólogo jarocho y una señora defeña) levantados en el puerto de Veracruz, todo indica, por una patrulla policiaca de Jaime Téllez Marié, y luego enseguida satanizados con una fiesta swinger.

PLAZOLETA: Varias organizaciones no gubernamentales, ONG, han denunciado que de los años 2013 a 2016 desaparecieron 87 personas estando Arturo Bermúdez como titular de la SSP, José Nabor Nava Olguín como subsecretario y Oscar Tirado Sánchez como director de Prevención y Readaptación Social (La Jornada, Eirinet Gómez, 15 de febrero, 2018).

Y más porque dado el mal karma entre el gobernador Yunes y Fidel Herrera Beltrán, la punta del iceberg de Nava Olguín lleva a Fidel cuando se desempeñó como secretario particular del secretario de Seguridad Pública, Sergio López Esquer.

Y si Yunes vive obsesionado con encarcelar a Herrera Beltrán en el penal de Pacho Viejo, por ahí está el camino a su Gólgota purificador.

Por desgracia, desde el 9 de febrero cuando la yunicidad ofreciera un millón de pesos de recompensa que llevaran a la captura de Nava Olguín, prófugo de la justicia, nadie ha deseado o podido cobrar el dinerito millonario.

PALMERAS: El tema de los derechos humanos es viejo, pero en Veracruz es nuevo.

La yunicidad abrió por completo la caja de Pandora con los peores males tenebrosos del mundo.

Más allá del saqueo que incidió en la calidad de vida de la población en un Veracruz con 6 de cada 10 habitantes en la pobreza, la miseria y la jodidez, está dominante el asunto de los desaparecidos y las fosas clandestinas.

Hacia el mes de enero, 225 cadáveres encontrados en 343 fosas clandestinas, más 335 cráneos y 30 mil 693 restos humanos (Reforma, 30, 1, 2018).

Las ciudades de Veracruz, Agua Dulce, Pueblo Viejo, Tres Valles y Alvarado, con el mayor número de fosas.

Pero el Solecito y otras ONG siguen publicando en las redes sociales y WhatsApp “decenas de anuncios de jóvenes, hombres y mujeres desaparecidas sin dejar rastro” (El País).

Cientos de personas se han aplicado las pruebas de ADN alentando la esperanza de que la Fiscalía les proporcione información sobre los familiares ausentes.

Falta, entonces, mucho por delante. Quizá lo descubierto ahora constituye apenas, apenitas la punta del iceberg.

El duartazgo, todo indica, fue un sexenio sórdido y siniestro.

Tiempo del desdén para la vida humana.

 

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas