‘Ready Player One’, el mejor estreno de una película de Spielberg desde 2008

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La película de Steven Spielberg, Ready Player One, lideró la taquilla de EU y Canadá, con una recaudación local de 53,2 millones de dólares, mientras que a escala global acumula 128 mdd, según reportó Variety.

Además se ubica como el mejor estreno de una película de Spielberg desde 2008, cuando Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal hizo su debut en cines recaudando 126 millones de billetes verdes.

En segundo lugar quedó Acrimony, la nueva comedia de Tyler Perry, con 17,1 mdd y en tercero, Black Panther, con 11,3 mdd.

Les siguen en orden descendiente I can only imagine, con 10,8 mdd; Pacifin Rim 2, 9,2 mdd; Sherlock Gnomes, con 7 mdd; Love, Simon, con 4,8 mdd; Tomb Raider, 4,7 mdd; A wrinkle in time, con 4,7 mdd y Paul, apostle of Christ, con 3,5 mdd.

Alerta Climática por efectos de El Niño/La Niña

0

Xalapa, Ver. El escenario para abril-mayo es con temperatura media ligeramente por arriba de lo histórico. Previéndose condiciones de lluvia acumulada dentro o ligeramente por abajo del promedio en abril y por arriba en mayo

Persiste un evento de La Niña débil, registrándose la semana pasada una anomalía de la temperatura superficial del mar en la región 3.4 de El Niño de -0.7°C. Los modelos de pronóstico indican la probabilidad de pasar de un fenómeno de La Niña a un ENSO-neutral en los siguientes meses, condición que podría persistir al menos hasta la primera mitad del año. En condiciones neutrales existe aún más incertidumbre sobre el pronóstico del tiempo a largo plazo.

La previsión para el mes de abril es con temperatura media ligeramente por arriba de su promedio, en tanto la lluvia acumulada estaría dentro o ligeramente por arriba del promedio en regiones de montaña y dentro o ligeramente por abajo en el resto. El escenario para mayo sigue siendo de lluvia acumulada por arriba de lo histórico y temperatura media ligeramente por arriba de lo normal.

Se recomienda estar atentos con la actualización de esta Alerta, la cual no contempla eventos extremos puntuales y de corta duración, para ello es muy importante estar al pendiente de los productos meteorológicos especiales y diarios.

Cinco personas ahogadas en playas de Veracruz durante periodo vacacional

0

Tras la muerte de una persona por ahogamiento en playa de Agua Dulce, en lo que va del periodo vacacional se registran cinco casos de ahogados en el estado, informó el director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, Pablo Alejandro Ruiz.

Indicó que estos incidentes se registran en los municipios de Actopan, Ixhuatlán del Sureste, Tuxpan, Tecolutla y Aguadulce.

Dijo que estos incidentes se dan principalmente, porque los bañistas no respetan los señalamientos que indica Protección Civil: “Es correcto y son los datos que nos reportan las direcciones municipales de Protección Civil”, dijo.

Comentó Pablo Alejandro Ruiz que hasta el momento no se puede considerar que una zona de playa sea de riesgo para los bañistas.

Bajan analistas pronóstico de inflación para 2018 a 4.07%

0

Analistas económicos consultados por el Banco de México (Banxico) modificaron a la baja sus expectativas para la inflación en 2018 a 4.07 por ciento tras cinco meses de ajustes al alza, y moderaron su pronóstico para el tipo de cambio a 18.84 pesos por dólar.

De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de marzo de 2018, los consultados recortaron sus estimaciones sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para este año y 2019.

Respecto a la inflación, revisaron a la baja su estimación para al cierre de este año a 4.07 por ciento desde 4.09 ciento en la encuesta de febrero pasado, su primera baja luego de cinco meses con alzas, pero para 2019 la subieron a 3.67 por ciento respecto al 3.63 por ciento previo, tras dos meses con reducciones.

Para el tipo de cambio, disminuyeron su pronóstico para el cierre de 2018 a 18.84 pesos por dólar, desde la estimación previa de 18.86 pesos, en tanto, para 2019 también bajaron su pronóstico a 18.54 pesos desde 18.56 pesos por dólar.

Sobre el crecimiento del PIB en 2018, los consultados por el instituto central disminuyeron su expectativa a 2.21 por ciento desde 2.28 por ciento en la encuesta previa, y para 2019, también la recortaron a 2.34 por ciento desde el anterior 2.36 por ciento, según la media de los pronósticos.

Los analistas consideraron que los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos meses son, en orden de importancia: política sobre comercio exterior (26 por ciento de las respuestas) y la incertidumbre política interna (23 por ciento de las respuestas).

Además, la plataforma de producción petrolera (6.0 por ciento de las respuestas); la incertidumbre sobre la situación económica interna (5.0 por ciento); y la política monetaria en Estados Unidos (5.0 por ciento de las respuestas).

Pide Trump ayuda a México para detener caravana de migrantes centroamericanos

El presidente Donald Trump dijo hoy que México puede impedir que una supuesta «caravana» de inmigrantes provenientes de Centroamérica ingrese a su territorio con el fin de cruzar la frontera hacia Estados Unidos, aprovechando la ausencia de leyes migratorias efectivas.

Trump renovó también su amenaza de rechazar cualquier acuerdo para resolver la situación de los beneficiarios del Programa de Acción Diferida (DACA) y llamó a los republicanos a eliminar reglas legislativas y recurrir a la mayoría simple para aprobar nuevas leyes y la construcción del muro en la frontera con México.

“México tiene el poder absoluto para detener estas grandes ‘caravanas’ de gente entrando a su país. Deben detenerlos en la frontera norte, lo que pueden hacer porque sus leyes fronterizas funcionan”, dijo esta mañana el mandatario en uno de varios mensajes en su cuenta de Twitter.

Empero no ofreció evidencia alguna sobre la supuesta caravana, cuya existencia fue mencionada primero por presentadores de la cadena televisiva FOX y retomada por Trump como un hecho real.

El mandatario aseguró que Estados Unidos no tiene efectivas leyes migratorias, por lo que llamó a los republicanos a aprobar de inmediato una legislación para hacer frente a la situación, utilizando “la opción nuclear si es necesario”.

Dicha opción significaría eliminar el requerimiento de 60 votos en el Senado para aprobar cualquier iniciativa, y que actualmente obliga a los republicanos a negociar con los demócratas debido a que controlan 58 de los 100 escaños en la Cámara alta.

El mandatario renovó igualmente sus críticas contra los demócratas, después de anunciar el domingo en redes sociales que no habrá acuerdo para aprobar una legislación para proteger de manera definitiva a los 790,000 jóvenes beneficiarios de DACA.

Dijo que la inacción legislativa de éstos está impactando el trabajo de los agentes de la Patrulla Fronteriza y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y aseguró que si DACA ‘está muerto’ es porque es algo que no importa a los demócratas.

“(DACA) no funciona más. Se debe construir el muro y asegurar la frontera con legislación fronteriza apropiada. Los demócratas no quieren fronteras y en consecuencia (tenemos) drogas y crimen”, acusó.

Confirma la Casa Blanca que Trump discutió con Putin un posible encuentro bilater

La Casa Blanca confirmó hoy que el presiente Donald Trump discutió la posibilidad de celebrar un encuentro bilateral con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pero sin que exista aún fecha o sede definida.

La vocera presidencial, Sarah Sanders, evitó empero confirmar o negar reportes de prensa de que el mandatario habría discutido invitar a Putin a la Casa Blanca, como parte de su estrategia de acercamiento con el líder ruso.

“Los dos discutieron una reunión bilateral ‘en un futuro no muy distante’ en un número de sedes potenciales, incluyendo la Casa Blanca. No tenemos nada que agregar en este momento”, dijo Sanders en una declaración circulada a periodistas.

Aunque dos semanas atrás Trump anunció su intención de tener una reunión bilateral con Putin, ni el mandatario ni la Casa Blanca revelaron entonces que el tema había sido discutido en la conversación por teléfono que sostuvieron entonces.

Trump conversó con Putin el 20 de marzo pasado para felicitarlo por su triunfo en las elecciones presidenciales de Rusia, y dijo que el eventual encuentro que celebre con este sería para discutir la carrera armamentista.

La semana pasada Trump ordenó la expulsión de 60 funcionarios diplomáticos y el cierre del consulado ruso en Seattle, en respuesta por el ataque con arma química en el Reino Unido contra un exespía ruso y su hija, a principios del mes pasado.

La Casa Blanca caracterizó entonces como “inaceptable” el alto número de funcionarios de inteligencia rusa que están adscritos tanto a la embajada como consulados, dejando abierta la posibilidad para medidas adicionales en este sentido.

El cierre del consulado en Seattle, Washington, obedeció a su proximidad con una base de submarinos, así como a los cuarteles generales de la fábrica de aviones Boeing, que es a la vez uno de los mayores contratistas militares del gobierno estadunidense.

Fiscalía ha iniciado carpetas de investigación por motín en penal de La Toma: Gobernador Yunes

Xalapa, Ver.- Luego del motín que se registró la noche del sábado en el penal La Toma, municipio de Amatlán de los Reyes el cual dejó siete personas fallecidas, el gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares informó que los seis policías perdieron la vida por “asfixia por confinamiento”.

“La Fiscalía General del Estado ya practicó los dictámenes periciales correspondientes, mismos que indican  que la muerte fue provocada por ¨asfixia por confinamiento¨.

Durante la reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación Veracruz el gobernador detalló que “Al ingresar al Centro, seis de los elementos policiacos fueron agredidos y encerrados en un espacio sin salida. Los internos prendieron fuego y provocaron que con el humo se intoxicaran y perdieran la vida los seis policías”.

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, informó que cuatro reos de muy alta peligrosidad internados ahí y que serían trasladados la noche del sábado a un penal federal fueron los que provocaron el amotinamiento.

Cuando los policías iban entrando al penal a realizar el traslado fueron encerrados en un cuarto, mientras los reos prendían fuego a los colchones, lo que causó la asfixia de siete personas.

Añadió que este grupo de internos sabía lo que hacía cuando asfixiaron a los seis policías, no a balazos, no a golpes, y esto no deja de ser un crimen.

Asimismo, comentó que recorrió el penal de la toma y se  reunió con familiares de internos para informales sobre su situación y definir  un mecanismo de comunicación con la intervención de la comisión estatal de los derechos humanos.

Iguala Peña Nieto muertos de Felipe Calderón

CIUDAD DE MÉXICO.- A ocho meses de que concluya el Gobierno de Enrique Peña Nieto, el número de homicidios dolosos prácticamente iguala al que hubo durante toda la gestión de su antecesor Felipe Calderón.

Estadísticas del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que de diciembre de 2012 a febrero de este año las Procuradurías y Fiscalías estatales iniciaron 102 mil 327 carpetas de investigación por ese delito.

Durante todo el Gobierno de Calderón, de diciembre de 2006 a noviembre de 2012, se abrieron 102 mil 859 indagatorias, apenas 532 carpetas más de las que se registran a la fecha. Hay que tomar en cuenta que a la actual administración aún le faltan ocho meses para concluir.

Además, si se comparan los primeros 5 años y 3 meses de ambos gobiernos, el de Peña Nieto supera al de Calderón Hinojosa con 15 mil 824 homicidios dolosos, lo que representa un incremento de 18.2 por ciento.

De este modo, el sexenio de Peña Nieto se perfila a convertirse en el más violento del que se tenga registro. La violencia repuntó a partir de 2015 y en 2017 llegó a niveles históricos, pues se convirtió en el año con más homicidios dolosos de las dos últimas décadas.

El especialista en seguridad, Eduardo Guerrero, consideró que las cifras del Gobierno de Peña reflejan un fracaso de la política de seguridad, además de un descuido institucional y un exceso de confianza de las autoridades federales.

“Algo fundamental es que en el fondo el tema de seguridad no está en los prioridades de los gobernantes, lo consideran un tema muy riesgoso para su popularidad, para su reputación. Tienen hasta miedo ellos mismos de ser víctimas de un ataque.

“Tenemos que hacer algo muy diferente a lo que hemos hecho hasta ahorita porque es un fracaso evidente.”, indicó.

Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, advirtió que la incidencia delictiva en este sexenio evidencia la carencia de estrategias y de acciones que vayan al fondo del tema.

“Este sexenio va ser el sexenio con más homicidios de la historia de México, eso definitivamente, además este sexenio concentra el año con mayor tasa de homicidios, de robo a negocio, de secuestro y de extorsiones”, alertó.

Arranca campaña Rafael Fararoni rumbo a Diputación Federal

San Andrés Tuxtla, Ver.- Arropado por un nutrido grupo de simpatizantes, este domingo a medio día sobre la calle Constitución, Rafael Fararoni Mortera candidato de la coalición “Por Veracruz al Frente” que conforman PAN- PRD- MC,  arrancó campaña por la diputación federal distrito XIX con cabecera en San Andrés Tuxtla.

Durante el evento donde acompañó a la Candidata a Senadora Yazmín de Los Ángeles Copete Zapot, Rafael Fararoni destacó la importancia de hacer mancuerna con grandes mujeres como lo es Yazmín, la candidata a diputada local por el distrito XXV Lily Pérez, y la candidata por la diputación local distrito XXIV Brianda  Hernández Topete; pues recordó que las mujeres son pilar de las familias.

En su intervención, Rafael Fararoni expresó el compromiso que tiene con la sociedad de Los Tuxtlas, compromiso que ha venido desempeñando desde hace un tiempo sin cargos públicos, pues para servir, aseguró, sólo se requiere voluntad y trabajo en equipo.

“He aprendido, que al servir a la comunidad, es necesario hacerlo en equipo, unidos, con ideas y compromiso, para cumplir la palabra con hechos. Hoy, aquí, la presencia de todas y todos ustedes, me da confianza, seguridad y enorme aliento, porque los conozco como mujeres y hombre de bien, y sé que su confianza me respalda”.

En ese sentido el candidato Rafael Fararoni agradeció la confianza de la coalición “Por Veracruz al Frente” por ver en él un hombre con posibilidades de ser un digno representante de su pueblo, hecho que aseguró le honra y compromete a redoblar esfuerzos para encontrar el bienestar de los 10 municipios que integran el distrito.

Asimismo agradeció la presencia de los dirigentes y militancia, así como ciudadanas y ciudadanos distinguidos de los municipios de Acula, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Alvarado, Catemaco, Lerdo de Tejada, Santiago Tuxtla, Saltabarranca, Tlacotalpan y San Sndrés Tuxtla.

“Todos ustedes son testigos de un compromiso bien pensado y bien decidido: que es buscar el voto y la confianza de miles de veracruzanos de nuestra región, y  para lograrlo debemos trabajar en equipo, por causas muy necesarias e inmediatas; como la seguridad, la lucha contra la corrupción, el apoyo seguro y de a deberás al campo, sin simulación, con inversión; impulsando el desarrollo y estabilidad agropecuaria y pesquera así como mejores caminos y carreteras. Para llegar de frente al futuro de Veracruz, de Los Tuxtlas y de México, debemos trabajar muy bien en el presente, con ánimo y organización. Como nos convoca Ricardo Anaya, quien sin duda, será nuestro próximo presidente de la república”, expresó Rafael Fararoni.

Reconoció que el camino no es fácil, por ello necesitan en el senado a personas de bien que sepan cumplir su palabra y que hayan demostrado en su vida, ser gente honesta, por esto y mucho más, aseguró hará un gran equipo con Yazmín Copete Zapot, próxima senadora de la república y Julen Rementeria, así como las próximas diputadas Brianda Hernández y Lily Pérez.

Por último exhortó a la militancia a redoblar esfuerzos, estos tres meses, para demostrar que el trabajo será excelente y “El triunfo este 1º de julio será contundente. ¡porque vamos a ganar!”, concluyó.

Condusef advierte sobre fraude con tarjetas de crédito

Xalapa, Ver.- El subdelegado de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Rafael Trillo Gracida, advirtió que existe una nueva modalidad para estafar a los ciudadanos que consiste en ofrecer supuestos reembolsos a tarjetas de crédito a cambio de entregar información sobre cuentas bancarias.

En entrevista, detalló que los estafadores envían correos electrónicos o supuestas notificaciones en redes sociales para hacer reembolsos a tarjetas bancarias, con la condición de entregar información sobre sus cuentas y estas son “vaciadas en cuestión de minutos”.

“Les piden sus datos personales como las tarjetas de créditos y les hacen creer que les hablan por parte del banco, lo que queremos es prevenir a las personas para que cuando reciban este tipo de llamadas o mensajes no hagan caso porque el banco nunca les hará llamadas de este tipo”.

El funcionario indicó que han detectado que las trampas se pueden enviar incluso por mensajes de WhatsApp y por Facebook, lo cual se denomina “vishing”.

Recordó que las entidades bancarias no realizan este tipo de llamadas telefónicas para reembolsarles dinero.

“No les va a llamar ni para cobrar, ni para decirles que se ganaron reembolsos en sus tarjetas de créditos y es una nueva modalidad que se está poniendo de moda”.

No obstante, lamentó que haya personas que caigan en estas estafas que pretenden despojarlos de su dinero.

“Desgraciadamente la gente está cayendo en estas cosas y lo que hacen es dar el número de la tarjeta de crédito, o débito y les vacían la cuenta en cuestión de minutos”.