Informe Meteorológico 5 de abril de 2018.

0

Resumen: En las próximas 24 horas se esperan temperaturas máximas ligeramente más bajas con disminución gradual de los nublados y menor potencial de lluvias, éstas concentrándose en regiones montañosas. El viento del Norte en la costa seguirá perdienbdo importancia.

Condiciones actuales y registros de las últimas 24 horas

Hoy en el estado de Veracruz amanece mayormente nublado con lluvias aisladas.
TMáx/TMín (°C) de observatorios de la CONAGUA:
30.2/19.2 en Tuxpan;
26.5/16.0 en Xalapa;
30.8/24.6 en Boca del Río;
26.9/17.0 en Orizaba;
35.6/23.2 en Coatzacoalcos;
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas hasta esta hora: 34.8 en Xalapa; 6.3 en Orizaba y 1.0 en Tuxpan.

Sistemas Actuales

En niveles bajos: Frente No. 41 se localiza como estacionario sobre el Golfo de México, internándose al país por el el norte de Veracruz; vaguada en el suroeste del mismo Golfo; vaguada de norte a centro del país;
En niveles altos: Flujo zonal sobre la mayor parte del territorio nacional.

Pronóstico General

La combinación y el comportamiento de los sistemas de niveles bajos con el campo de vientos en altura favorecerá potencial de lluvias/tormentas en entidades del este, centro y sur con máximos acumulados en Veracruz y estados vecinos; el resto del país con baja o nula probabilidad. Asimismo, la temperatura máxima será ligeramente más baja en el noreste, centro y este del país, y el evento de NORTE en el noroeste y oeste del Golfo de México seguirá perdiendo importancia.

Pronóstico Regional

Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):
Medio nublado a nublado con lluvias y nieblas eventuales, las más importantes sobre regiones montañosas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 15 mm. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h en la costa. Temperaturas máximas con poco cambio o ligeramente más bajas. TMáx/TMín 27-30/18-21°C (Menores en la región de Huayacocotla)

Regiones montañosas del centro: Nublado a medio nublado con lluvias y nieblas aisladas eventuales No descarte tormentas por la tarde-noche. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento variable fijándose al Noreste de 5 a 20 km/h. Temperaturas máximas ligeramente más bajas. TMáx/TMín 22-24/15-17°C (Menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro: Mayormente nublado a parcialmente nublado con baja probabilidad de lluvias. Viento del Norte de 25 a 35 km/h. Temperaturas ligeramente más bajas. TMáx/TMín 28-30/22-24°C.

Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):
Mayormente despejado a parcialmente nublado. Aumento de nublados con probabilidad de lluvias y tormentas por la tarde-noche con máximos acumulados de 5 a 20 en las cuencas altas. Viento variable fijándose al Norte en la costa velocidades de 25 a 35 km/h. Ligero descenso de la temperatura máxima. TMáx/TMín 31-34/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa
0.5 a 1.0 m.

NOTA. Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media y lluvia dentro o por arriba del promedio. Por otro lado, los modelos climáticos indican que ABRIL presente una temperatura y lluvia dentro o ligeramente por arriba del promedio histórico.

Sin tacto

0

Sergio González Levet

Innovación y campañas

Arrancaron las campañas federales entre el Viernes Santo y el Domingo de Ramos, y resuena en el ambiente la idea de cada uno de los candidatos, de cada uno de los miembros de los equipos, de que sí, de que por fin, de que por primera vez harán acciones y propuestas innovadoras, diferentes por completo a las que ha habido siempre y que ya tienen cansadas a las ciudadanas y cansados a los ciudadanos (servidas, señoras feministas).

Y hemos empezado a ver el fruto de tanta innovación: esta vez son campañas con cientos de miles, millones de spots en radio y tv, en los que los aspirantes de los partidos a la Presidencia de la República, a las 500 diputaciones y a las 128 senadurías hacen promesas que se ven muy difíciles de cumplir, se rasgan las vestiduras por su honestidad y atacan a sus contrincantes.

Más innovación de los innovadores creativos de todos los partidos: hay mítines en los que se acarrea a ciudadanos, presuntamente militantes de cada partido, para que manifiesten su apoyo incondicional al candidato (resulta raro que en las distintas concentraciones se alcanzan a ver los mismos rostros de la gente del pueblo que acude a cambio de la despensa sin que le importen los colores ni las ideologías, si es que todavía las hay).

En los mítines: los mismos discursos de siempre, que no son dichos para convencer a los votantes sino para que los candidatos se autoconvenzan -si es posible- de que son simpáticos, queridos, carismáticos…

Y otra característica inusitada: de todos los partidos se reparten despensas entre los ciudadanos marginados con el fin de comprar su voluntad y arrastrar el voto hacia los dadores.

Son las nuevas campañas, hechas como nunca, pero… ¡ah caray, las campañas son las mismas de siempre!

¿Qué se hizo la innovación? Los imaginativos creadores de ideas nuevas, ¿qué se hicieron?

Eso de realizar campañas originales, como nunca antes y con novísimas características, no es más que una declaración de moda, hecha pública con un alto grado de inconsciencia, similar a la afirmación de las muchachas convertidas en mujeres-objeto en los concursos de misses sobre el hobby que entretiene sus días superficiales (señoras feministas… una más a su favor).

Los habitantes de este país estamos pagando miles de millones de pesos -que no tenemos y nos hacen falta en cosas más urgentes- para que los partidos políticos repitan su cantaleta de siempre y sus candidatos sigan con sus promesas vacuas:

¡Acabaremos con la inseguridad!

¡Terminará la pobreza!

¡La mala distribución de la riqueza!

¡La injusticia!

Estamos una vez más en el tráfago de la inconsciencia, en el devaneo de las mentiras públicas dichas por los hombres públicos (y aquí evito el femenino “mujeres públicas” por consideraciones de semántica histórica).

¿Campañas innovadoras? ¡Puaff!

¿Nuevas formas de acercarse y dirigirse a la gente? ¡Puaff!

¿Austeridad y transparencia? ¡Puaff!

Yo no les creo; muchos no les creemos…

Aunque iremos a votar, amparados en nuestro optimismo proverbial.

 

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Línea caliente

0

Edgar Hernández

Avanradio/Alberto Silva, la verdad sospechosa

¡Los saltimbanqui de la política, entre el poder y el dinero!

El proceso penal en el que fue involucrado el ex vocero de Javier Duarte, Alberto Silva de parte de la empresa Avanradio destapó otra cloaca.

Carlos Ferraez Centeno, responsable de los noticieros “En Contacto”, pasó de acusador a acusado al revelar el hoy diputado federal que hace cinco meses tiene  interpuesta una demanda civil contra Ferraez por difamación y daño moral por un monto de 17 millones de pesos.

Silva Ramos hará pública asimismo la documentación que ampara los casi cien millones de pesos que recibió el empresario responsable del espacio informativo durante el gobierno de Javier Duarte.

“A Carlos Ferraez le fueron entregadas millonarias sumas en efectivo y en cheques con cargo al erario a lo largo del gobierno de Javier Duarte y ello está documentado y grabado”, dice.

Ya por lo pronto en una carta documento enviada ayer a los medios de comunicación, el controvertido político asegura y prueba que los actos que le imputan no ocurrieron durante la etapa en la que fungió como Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del gobierno.

Ello dio lugar a que solicitaría a la autoridad correspondiente el no ejercicio de la acción penal, lo cual le fue denegado.

Esto, sin embargo, aduce “de ninguna manera implica que ese juzgado primero de Distrito en el estado de Veracruz me haya negado el amparo y la protección de la justicia federal”.

En el documento hecho público subraya además que hasta el día de hoy no se ha resuelto de fondo el juicio de garantías con número de expediente 220/2018, de inconstitucional.

Esos son los hechos.

En busca de una ampliación del diferendo entre la empresa radiofónica y el ex funcionario y a petición expresa de éste reportero, la tarde de este martes 3 de abril recibió una información por escrito de Silva Ramos en donde da cuenta del origen del conflicto con Carlos Ferraez Centeno a partir de un adeudo no pagado por el gobierno de Javier Duarte por un monto de 14 millones de pesos en trámite en la secretaría de Finanzas.

“La relación de Avanoticias con el gobierno de Duarte siempre fue en los mejores términos financieros y más allá”, reseña tras destacar que en los espacios de noticias la información oficial era reseñada con puntualidad y siempre sometida al criterio editorial del gobierno.

Esa disposición informativa se pagó con creces y a cabalidad.

Todo lo que se facturaba y pactaba de manera verbal se cubría “así lo demuestran la documentación que acredita pagos cercanos a los cien millones de pesos”.

Sin embargo, al arranque del nuevo gobierno, la familia Ferraez da un viraje y bandea su simpatía pagada en favor del PRI la traslada al PAN, al PRD y al mismo Morena vendiendo su criterio editorial a cambio de favores políticos para la familia o con la entrega de obra pública.

Silva Ramos estima que la denuncia interpuesta por fraude, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal de parte de Avanradio en su contra es interesada. “Se presenta además una demanda fuera de tiempo y forma y más de un año después de haber concluido el gobierno de Duarte”.  

La acción, sostiene, responde a un mandato gubernamental para abonar elementos en su contra que abonen a un juicio de procedencia para retirarle el fuero y así cobrarse los agravios políticos llevándolo a prisión.

La otra versión.

El 25 de noviembre de 2017, debido al incumplimiento de un deber legal, fraude y abuso de autoridad, Avanoticias interpuso una denuncia contra Juan Octavio Pavón González y Alberto Silva Ramos, ex titulares de la Coordinación General del Comunicación Social (CGCS) del estado, ya que no pagaron los convenios acordados con esta empresa por el orden de 14 millones de pesos.

El apoderado legal de Avanoticias, Vidal Díaz Muñoz Velasco, interpuso la denuncia pertinente en la Coordinación de Fiscales Especializados en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y Cometidos por Servidores Públicos, de la Fiscalía General del Estado.

En el documento también se nombra a Eutilio Quintero Arellano y Humberto Benítez Pérez, quienes se desempeñaron como jefes de la Unidad de Administración de CGCS, así como a Guadalupe Alicia Morales Morales, quien funge como Jefe de Medios de la misma dependencia.

Por el lado de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), se menciona a su ex titular, Antonio Gómez Pelegrín, el subsecretario de Administración y Finanzas, Juan Manuel del Castillo González; y el Tesorero, Arnulfo Octavio García Fragoso y quien resulte responsable.

El asunto había permanecido dormido hasta que en días pasados se anunció en la prensa afín al gobierno de Yunes Linares que se le había negado un amparo a Alberto Silva.

Ante tal acción con la respuesta arriba consignada.

Son pues, dos versiones de una realidad podrida en donde lo único que cuenta es el poder y el dinero.

Tiempo al tiempo. 

 

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Malecón del Paseo

0

•Pesan impunidades

•De “Cisne” a totol

•Terapia para el Alzheimer

Luis Velázquez

EMBARCADERO: Hay impunidades que pesan… Por ejemplo: el asesinato de los cuatro niños en una colonia popular en Coatzacoalcos… El crimen del niño, y su maestra, en Tantoyuca… El homicidio de dos niños en Córdoba, una de ellas, niña, en plaza comercial… Las 3 edecanes desaparecidas en Amatlán y Córdoba… Los crímenes de los reporteros Leobardo Vázquez Atzin, Gutiérrez Zamora, y Ricardo Monlui Cabrera, Yanga, pues los otros 3 periodistas ejecutados ya fueron satanizados al mejor estilo duartiano… Los 19 reporteros asesinados y los 3 desaparecidos en el sexenio anterior… Las decenas, cientos de desaparecidos de norte a sur y de este a oeste acontecidos en el duartazgo… La denuncia penal que falta en contra de Javier Duarte y Arturo Bermúdez Zurita por desaparición forzada y que alianza entre políticos, jefes policiacos, policías y narcotraficantes para secuestrar personas constituye un delito de lesa humanidad que nunca, jamás, prescribe… Cierto, algunos delitos ocurrieron en el sexenio anterior, pero la Fiscalía ha de procurar justicia…

ROMPEOLAS: La denuncia en contra de tantos escándalos sexuales (acoso y hostigamiento de los poderosos en contra de las mujeres) ha rebasado a otros graves pendientes sociales, desde el cambio climático hasta la terrible y espantosa desigualdad económica… El penúltimo caso fue en Venezuela con el concurso nacional de belleza… En la cancha ha sido puesta que hay una red de prostitución alrededor donde las ex participantes fueron sometidas a la esclavitud sexual y trabajaban como escort de jerarcas políticos y empresariales en el gobierno de Hugo Chávez… Incluso, a muchas de ellas les fue tan bien que tenían cuentas bancarias en paraísos fiscales y compraron mansiones en otras latitudes de la tierra… Incluso, fueron utilizadas para dirigir fundaciones sociales y de paso blanquear dinero sucio… El concurso de Miss Venezuela, con 40 años de antigüedad, está dirigido por el Grupo Cisneros Media, propietario de canales de televisión… Ahora, y con el descrédito encima “todo mundo se cura en salud” y hablan de un ajuste de cuentas…

ASTILLEROS: El movimiento estudiantil del 68 es una lección imborrable… Por ejemplo, el ex director de El País, Joaquín Estefanía, acaba de publicar un libro, “Cincuenta años de rebeldía” sobre su trascendencia… Dice, por ejemplo, que los jóvenes de entonces luchaban desde las barricadas y el debate en las aulas y en la vía pública por grandes valores universales que todavía están en el carril como, entre otros, la ecología, el feminismo, la convivencia en comunas y la diversidad sexual… También retomaron, dice, los tres ejes centrales de la Revolución francesa, como son la libertad, la igualdad y la fraternidad… El libro de Estefanía incluye más tiempo histórico pues pasa del 68 en París, Praga, Berkeley y México al medio siglo de rebeldía social y que incluye el Movimiento de los Indignados en 2011 al Movimiento Antiglobalización de 1999… “En el 68, dice, los jóvenes, la gran mayoría de clases acomodadas, eran marxistoides, troskistas y maoístas, y hoy no hay una ideología que los represente ni ningún país de referencia como entonces la China de Mao o la Cuba del Che Guevara”…

ARRECIFES: Alberto Silva Ramos empezó el fidelato como “El cisne”… Luego mudó, él mismo así lo definió, en un pavorreal, cuando Javier Duarte lo ungió de presidente municipal de Tuxpan en secretario de Desarrollo Social y vocero… Pero en la yunicidad, acusado del desvío de más de dos mil millones de pesos que eran para medios, diputado federal en funciones, ha terminado como un simple totol de rancho… Devaluado, advertido de que el gobernador Yunes lo detendrá unas horas después que concluya su fuero como legislador, se le ocurrió subir a la tribuna parlamentaria para proclamar que el nombre de Jesús Reyes Heroles fuera inscrito en letras de oro en el Congreso de la Unión… Y tan devaluado anda el pobrecito que nadie lo peló… Apenas, apenitas, pero por otros canales, el Fondo de Cultura Económica le rindió homenaje en el 97 aniversario de su natalicio…

PLAZOLETA: Seis meses después del escándalo sobre abuso sexual en contra del productor cinematográfico de Hollywood, Harvey Weinstein (Salma Hayek una de las víctimas), la justicia de Estados Unidos se hace tonta… Hay, por ejemplo, demandas en Nueva York, Los Angeles y Londres, además del famoso movimiento Time´s Up, y ninguna ha caminado… En el carril ha trascendido un tráfico de influencias entre los abogados de Weinstein y el fiscal del distrito de Manhatattan, Cyrus Vance… Incluso, se habla de que Weinstein “usó acuerdos de confidencialidad como arma secretar para silenciar a sus acusadores”, y lo que en buen cristiano significa que en su tiempo de esplendor habría cercado chicas a los funcionarios judiciales y políticos… En contraparte, las carreras de decenas de famosos (magnates del espectáculo, los medios, las finanzas, la política y empresarios) han descarrilado por completo luego de acusaciones mediáticas de carácter sexual, y en contraparte, Weinstein está libre… Y si, por lo pronto, fue excluido de las elites de Hollywood, le vale…

PALMERAS: Una de las peores enfermedades es el Alzheimer y que, como se sabe, consiste en la pérdida progresiva de las neuronas hasta llegar al olvido completo de todo y de todos, de tal manera que la persona lleva una vida vegetativa… Ahora, un investigador emérito del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, Federico Bermúdez Rattoni, médico, sicólogo y doctor en Neurociencias, descubrió una terapia eficaz para mantener el cerebro en forma y evitar su deterioro… 1) Aprender un idioma… 2) Estudiar música… 3) Leer libros que enseñen cosas y hagan reflexionar… 4) Hacer ejercicios mentales para entrenar la memoria… 5) Hacer ejercicio todos los días, una media hora, por ejemplo, caminando y trotando… Solo así, dice, las neuronas se conectarán de una manera sencilla y “se podrán hipertrofiar (crecer) los circuitos neuronales”… Con todo, el día cuando el Alzheimer ganó la batalla a Gabriel García Márquez, el Premio Nobel de Literatura dejó de escribir y dejó inconclusas varias novelas, entre ellas, el segundo y tercer tomo de sus memorias “Vivir para contarlo”…

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Barandal

0

•Ex alcaldes en la picota

•ORFIS, brazo ejecutor

•La mano de Yunes

Luis Velázquez

ESCALERAS: El calambre yunista a los ex presidentes municipales y duartistas es hierro candente. El último fue expedido el miércoles 28 de marzo. Y el aviso fue a través de los medios. Digamos, para dejar constancia y fe. Ellos están en la picota. Sabrán ellos si se mueven hacia un candidato a gobernador, porque entonces, la fiaca les caerá bien afilada. Impecable e implacable.

El Órgano de Fiscalización Superior, ORFIS, es el brazo ejecutor. Claro, ha de cumplir con la rendición de cuentas y la transparencia, en cuyo nombre tanta complicidad dispensó a Javier Duarte y compañía.

Pero dado el momento electoral, la gran disputa por el trono imperial y faraónico que significan Los Pinos, el Palacio de Xalapa y el Congreso local y el Congreso de la Unión, todo se vale.

En conjunto, dice el ORFIS, los 19 ex alcaldes están en la lista negra por el presunto desvío de 124 millones 840 mil pesos y cachito.

Y solo tienen tres alternativas: aclaran paradas, devuelven el dinero o terminarán en la cárcel. ¡ah, en Pacho Viejo, la prisión favorita de la yunicidad!

PASAMANOS: El viernes 30 de marzo, el ORFIS lanzó nuevo calambre. Fue con la última Cuenta Pública del político preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde “se muerde uno y el otro” jugando barajas con un chino y con quien se entiende a partir de risitas nerviosas y señales esotéricas.

“En el año de Hidalgo”, el último del sexenio, desviaron 8 mil 347 millones de pesos.

Y todas, absolutamente todas, las secretarías están en la mira.

Ninguna se salva.

“Cabezones” que se habrían ido.

Intocables que se creyeron durante 6 años.

Soberbios. Petulantes. Intolerables, bendecidos por el incienso tirado por la mayoría de los medios quienes, dice el vocero Elías Assad Danini, recibieron trece mil millones de pesos en el sexenio más sórdido y siniestro, negro y turbulento, corrupto de la historia de Veracruz y la historia nacional.

Y, bueno, ningún ex secretario está a salvo. La yunicidad, apretando tuercas al máximo. Lo dijo Miguel Ángel Yunes Linares en campaña electoral: Los políticos pillos y ladrones “devolverán el dinero robado” o terminarán en Pacho Viejo y en donde están presos más de treinta, 21 de ellos (con los dos últimos, una mujer y un hombre) acusados de desaparición forzada.

CORREDORES: En la cancha priista se han arrodillado ante la tempestad huracanada del azul.

Su inteligencia y talento, sensibilidad y experiencia, apenas, apenitas les ha alcanzado para decir que se trata de “una cacería de brujas”, al mismo tiempo que se han trepado en el nepotismo y la monarquía azul.

Pero el gobernador Yunes les ha revirado. Nada de persecución política. Simple y llanamente, justicia. Justicia a secas. Ni siquiera, vaya, justicia y gracia, al mejor estilo juarista, para los duartistas confesos, como Moisés Mansur Cisneyros, Gabriel Deantes Ramos, Erick Lagos Hernández, Adolfo Mota Hernández, Jorge Carvallo Delfín y Édgar Spinoso Carrera, y quienes también están acalambrados, de una y otra forma que los pulpos así son.

Nadie, entonces, duerme en el ORFIS. Tampoco en la Contraloría. Tampoco en la Comisión de Vigilancia del Congreso. Tampoco en la secretaría de Finanzas y Planeación.

Con la lupa y la guillotina por delante.

Mucho se fregaron los duartistas y los ex alcaldes, muchas cosas tienen pendientes.

CASCAJO: Un duartista, el ex secretario de Seguridad Pública, José Nabor Nava Olguín, es prófugo de la justicia. La yunicidad ofrece un millón de pesos de recompensa por datos que lleven a su captura.

Pero más, mucho más acalambrados están los ex presidentes municipales.

Todos, la mayoría quizá, paralizados. “El alma en un hilo” temerosos de un socavón penal. Y más, porque el martes 28 de noviembre del 2017, el Contralor Ramón Figuerola Piñera, trascendió que ha interpuesto denuncias penales en la Fiscalía en contra de 315 políticos acusados del desvío de 48 mil millones de pesos.

Y cuando luego, Antonio Lorenzo Portilla Vázquez, del ORFIS, les avisó por los medios que 120 ex alcaldes salieron con malas cuentas en la última Cuenta Pública.

Y cuando también dijo, sin precisar nombres ni cargos públicos, que interpuso 139 denuncias penales en contra de igual número de servidores públicos por clavarse 29 mil 879 millones de pesos.

El estercolero, pues.

RODAPIÉ: El último calambre fue devastador. A tono con la transparencia publicitó la lista nombre por nombre de Ayuntamiento y cantidad por cantidad desviada.

Y los hay de todos los partidos políticos y siglas.

Por ejemplo, Coatzacoalcos, la parcela en disputa entre Morena y PAN para la gubernatura.

Perote, la tierra del candidato priista, Pepe Yunes Zorrilla.

San Andrés Tuxtla, donde el ex alcalde, priista Manuel Rosendo Pelayo, se registró como candidato del PVEM a diputado federal.

Y es que los nombres de las Comunas tienen significado polisémico. Jugada de varias bandas. Una de ellas, la política. Y la política electoral.

Y mientras los ex ediles aclaran paradas, además del insomnio y la pesadilla en la madrugada, el cabildeo necesario para librar la apretada de tuercas.

Un priista dice:

–Todos ellos se le pusieron de pechito a Yunes. Nunca imaginaron que ganaría la gubernatura. Y se destramparon.

Nadie quisiera estar en sus pellejos.

 

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Expediente 2018

0

13 cadáveres en el clóset

Luis Velázquez

Fueron muchos, demasiados, excesivos, los agravios de Javier Duarte y compañía a la población de Veracruz.
Un saqueo desmedido, por ejemplo.
Un pillaje fuera de serie que se tradujo en el enriquecimiento ilícito y que incluye la creación de empresas fantasmas, inexistentes.
Además, el peor mal del corazón humano, como es la soberbia, la altivez, la indolencia y el desdén en el ejercicio del poder.
Igual de grave que Duarte destinara trece mil millones de pesos para silenciar a los medios y tirarle incienso a su paso.
Por eso, ahora cuando han asestado un golpe más al sexenio anterior con la captura del exdirector de Servicios Periciales y de la ex delegada de la Policía Ministerial en la zona centro de Xalapa por desaparición forzada ha de reconocerse la firmeza del gobernador Yunes para hacer justicia, simple y llanamente justicia.
Y es que cuando todos creímos que se había perdido la capacidad del asombro y ya «nada nuevo quedaba bajo el sol», resulta insólita la filosofía jurídica con que el ex Fiscal, Luis Ángel Bravo Contreras, habría, digamos, actuado luego del 19 de enero de 2016 cuando en la barranca de «La Aurora», en el municipio de Emiliano Zapata, fueron hallados 19 cadáveres.
La ley dice que han de reportarse y luego enseguida de la autopsia publicitar los datos físicos para ver si en un Veracruz con tantos secuestrados y desaparecidos los familiares los ubicaban.
Por el contrario, hubo la orden siniestra y sórdida de ocultar la mayoría de los cadáveres.
De entrada, ocultaron trece cadáveres y que desde entonces, nadie supo, nadie ha sabido, más que ellos, su destino.
Y sólo dieron a conocer que el tétrico y fatídico hallazgo era de seis cadáveres.
La tesis es que todos habrían sido asesinados por servidores públicos de la secretaría de Seguridad Pública de Arturo Bermúdez Zurita, preso en el penal de Pacho Viejo.
Gilberto «N», el ex director general de los Servicios Pericliaes, y Carlota «N», delegada Regional de la Policía Ministerial, fueron detenidos el martes 3.
El corazón ha quedado estrujado una vez más.
Las neuronas paralizadas ante la locura con que el duartazgo gobernó Veracruz al grado de ocultar trece cadáveres.
Todo, y de entrada, para proteger y encubrir abusos del poder.

LA PIRÁMIDE DEL PODER

De acuerdo con el boletín, la barranca de «La Aurora», y según vecinos, era «el lugar en que arrojaban a víctimas de desaparición forzada» y que como se recuerda se deriva de la alianza infernal entre políticos, jefes policiacos, policías y narcotraficantes para desaparecer, secuestrar, torturar, asesinar y sepultar en fosas clandestinas a personas, por lo regular, civiles.
En el caso, por órdenes del director de Servicios Periciales y la delegada de la Fiscalía, «el personal bajo su mando únicamente reportó el hallazgo de 6 cuerpos» de los diecinueve encontrados.
Nadie pensaría, entonces, que «el personal bajo sus mandos» actuaron por voluntad propia.
Ellos, y como una premisa universal, simple y llanamente, obedecieron órdenes superiores.
La punta del iceberg lleva entonces «más arriba».
¿Habrían, por ejemplo, actuado el director de Servicios Periciales y la delegada de la Fiscalía por voluntad propia, por iniciativa propia, por conveniencia propia?
De ser así, habría sido demasiada audacia y temeridad.
Y más porque hay una escalera del poder político y más del poder político autoritario.
A: El Fiscal.
B: El secretario de Seguridad Pública.
Y C: El gobernador en funciones.
Pero, digamos, que por ejemplo, el director de Servicios Periciales y la delegada de la Fiscalía actuaron por decisión personal, entonces, ¡qué mal que nunca el jefe superior haya conocido el estilo de ejercer el poder de sus colaboradores, elegidos por él mismo y/o por el jefe máximo.
Desde luego, resultaría inverosímil, insólito, inaudito, increíble, que el Fiscal, el secretario de Seguridad Pública y/o el gobernador, y/o todos juntos, hayan ignorado lo que abajo del poder sucedía.
Por eso, la Fiscalía tiene muchísimo trabajo para interrogar con inteligencia y talento a Gilberto «N» y a Carlota «N», única manera para, primero, hacer justicia, y segundo, restablecer el Estado de Derecho.

CADÁVERES QUE CAMINAN

Según el boletín, en el duartazgo se gobernaba, entre otras formas, de la siguiente:
l. Los 19 cadáveres hallados en la barranca de «La aurora», en el municipio de Emiliano Zapata.
2. Uno de los cadáveres «fue llevado hasta la localidad de Santa Ana, municipio de Alto Lucero» de Paquita la del barrio, y que en el siglo pasado fuera jurisdicción de Manuel Parra, el jefe máximo de «La mano negra», tiempo de la barbarie en contra de los ejidatrarios por la lucha agraria y que dejara cuarenta mil campesinos asesinados.
3. El cadáver que en el duartazgo fue trasladado de Emiliano Zapata a Alto Lucero «ya habías sido identificado» y «su hallazgo fue simulado».
Era el cadáver de un policía, David Lara Cruz, «elemento de la secretaría de Seguridad Pública desaparecido el día de enero de 2016», es decir, 7 días antes del infierno descubierto en la barranca de «La aurora» con los 19 cadáveres.
4. Lo insólito, lo peor, lo increíble:
El policía David Lara Cruz, dice el boletín, había sido «privado de su libertad por miembros de su propia corporación cuando salía de las instalaciones de Evaluación y Control de Confianza de esa dependencia».
Es decir, por miembros de la secretaría de Seguridad Pública.
Es decir, por sus propios compañeros.
Es decir, ¿con anuencia y conocimiento de Arturo Bermúdez?
Es decir, ¿sabía Duarte de tales «ajustes de cuenta», «el hombre lobo del hombre», Kramer contra Kramer, feroz pelea por el poder, entre los policías (¿Los mandos medios, los mandos altos?) de Seguridad Pública?
La barbarie humana.
El infierno.
Y, bueno, si así actuaban los policías, podrá derivar el lector el trato dispensado a la población civil.
Y más, mucho más, a las personas incómodas al sexenio anterior.

PISTAS LLEVAN A ARTURO BERMÚDEZ

Nunca un boletín de prensa ha alcanzado la dimensión estelar del periodismo y de la vida pública.
Dice, por ejemplo:
«Según testimonios, los restos de las 12 personas restantes (cuyos asesinatos fue ocultado por la Fiscalía de Luis Ángel Bravo Contreras)… fueron entregados a la secretaría de Seguridad Pública, dependencia que se encontraba al mando del hoy vinculado a proceso por su probable participación en desapariciones forzadas, Arturo “N”, durante el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa».
Gilberto «N», entonces, señalado una vez más como el mago de la muerte que desapareció doce cadáveres, pues uno de ellos (de los 13 ocultados) era el cuerpo sin vida del policía David Lara Cruz.
Ha, pues, de ponerse en el carril político, jurídico, penal y social las razones sicológicas, siquiátricas y neurológicas para que Gilberto «N» llegara, en caso de ser así, a tal dimensión de la naturaleza humana.
Y es que si sus jefes le ordenaron ocultar los cadáveres, igual que a Carlota «N», la respuesta digna, humana, era la renuncia.
Pero ellos, así como están de señalados, siguieron para adelante, cumpliendo las órdenes.

 

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Escenarios

0

•El PRI, en el quirófano electoral

•En 1997 perdió 107 alcaldías

•En 2016 perdió 173 Ayuntamientos

Luis Velázquez

UNO. El PRI, en el quirófano electoral

Un día amaneció y el PRI ya no estaba ahí. Mejor dicho, estaba en el quirófano electoral. Descalabrado.

La historia fatídica comenzó en el año 1997. Entonces, el presidente del CDE, Miguel Ángel Yunes Linares, perdió 107 presidencias municipales en una elección que, soñaba, lo catapultaría como candidato a gobernador para suceder a Patricio Chirinos Calero.

Luego, vino una triple derrota. Fue cuando Felipe Amadeo Flores Espinoza en el liderazgo tricolor. Primero, 50 alcaldías perdidas en las urnas. Y luego, varios años después, en el año 2016, la derrota de la gubernatura y la derrota de la mayoría de las curules locales.

Pero el mundo político se partió en añicos en el año 2017 cuando Renato Alarcón era presidente y concentrara 170 derrotas municipales. La peor entre las peores.

Y el postre fue este año con Américo Zúñiga Martínez como presidente, derrotado en tres municipios en una segunda vuelta.

El poderoso y viejo paquidermo alcanzó así la peor enfermedad. Elefantiasis se llama. El gladiador derrotado desde adentro. Igual que los grandes imperios y emporios que se desmoronan desde sus mismas entrañas.

Ahora, y de cara a las cinco elecciones del primero de julio, se mantiene en el tercer lugar.

DOS. Noqueado el viejo paquidermo

Paradojas de la vida: la sociedad, el país, fue transformándose. Incluso, con focos rojos que nunca, jamás, las elites priistas desearon mirar, y como fue el crecimiento de los partidos de oposición.

Y es que, bueno, trepados en la cresta del poder, los tricolores se creyeron invencibles. Inderrotables.

Bien dicen: “para que la acuña apriete ha de ser del mismo palo”.

Así, fue un (ex) priista, más de 40 años en la militancia roja, Miguel Ángel Yunes Linares quien los lanzó del paraíso terrenal.

Claro, ayudaditos por Javier Duarte, ejemplificado como la nueva generación política por Enrique Peña Nieto y lanzado del PRI por sus órdenes expresas.

Lo malo es que mirando la tempestad, nunca, jamás, los tricolores se hincaron.

Incluso, la tempestad que llegaba desde lejos.

Por ejemplo:

Miraron el movimiento estudiantil del 68 y la llegada del subcomandante Marcos y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, y les pasó de noche.

Miraron los asesinados de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, y como si nada.

Miraron al hermano del presidente Carlos Salinas, Raúl, entrar a la cárcel, y nada.

Miraron la primera derrota de un gobernador, Ernesto Ruffo Appel, en Baja California con Luis Donaldo Colosio de presidente del CEN y Salinas de la república, y les valió.

Miraron el nacimiento y crecimiento de la sociedad civil cuando el terremoto del 85 y de las ONG y se hicieron omisos.

Ahora, sueñan con facultades metaconstitucionales y extrasensoriales, casi casi esotéricas, para resucitar al viejo paquidermo y el pobre elefante está noqueado, sin posibilidad de levantarse.

TRES. Baila con la más fea…

Insólito: se están conformando con las migajas. Y bailan “con la más fea”.

Por ejemplo:

La gran fiesta partidista que hicieron con la llegada del ex panista, peleado con Julen Rementería del Puerto y Miguel Ángel Yunes Linares, Rafael “El loco” Acosta Croda y su, dijo, estructura electoral, que sabrá el chamán.

El festín con que el diputado local, el duartiano Vicente Benítez, “El piloto de las maletas voladoras”, “El príncipe de Costa Rica” (por sus inversiones), nombrado coordinador de José Antonio Meade en un Veracruz donde la oposición gobierna en 173 municipios.

La unción de la duartiana Anilú Ingram, con su derrota como candidata a diputada federal, en la lista número seis para diputada federal pluri.

En un partido, como el PRI, que naciera alrededor de un hombre fuerte como Plutarco Elías Calles y tal cual se ha mantenido en su historia, en Veracruz, todos sus ídolos, sus caudillos, sus tótems, derrotados.

Y el último, Fidel Herrera Beltrán, convalece en el hospital, por fortuna para su salud y su familia, recuperándose, como anunciara en las redes sociales, su hijo, el diputado federal, Javier Herrera Borunda, él mismito que palomeara a los candidatos a diputados federales, armando desde ahora el tinglado para, digamos, oh sueños utópicos, buscar la gubernatura en el año 2024.

Y enfrentar, claro, al otro hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, Fernando, el alcalde jarocho, quien ha sido anotado por su señora madre.

CUATRO. Resucitan o mueren

En política, dice el gurú Jorge Uscanga Escobar, ningún hombre está muerto.

Tampoco ningún partido.

Y el PRI, claro, puede resucitar, de igual manera como derrotado en la presidencia de la república en los años 2000 y 2006, la recuperó en el año 2012, con todo y que ahora esté en el rincón más profundo del sótano.

En caída libre, con tres derrotas consecutivas en menos de un año, con más de treinta priistas encerrados en el penal de Pacho Viejo, con un montón de políticos con denuncias penales con todo y que digan que son calambres yunistas, se juegan el todo por el todo.

Es la resurrección o de nuevo la derrota y que sería fatal porque estarían perdiendo por segunda ocasión las diputaciones locales y la gubernatura, más las senadurías, más las diputaciones federales, más la presidencia de la república.

Yo miro, dice Porfirio Muñoz Ledo, la desaparición del PRI.

 

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Se registra caída de granizo en Coatepec

0

La tarde de este miércoles se registró tormenta y granizo en el municipio de Coatepec, informó  el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil.

Lo anterior, como consecuencia del paso del frente frío número 41 por territorio veracruzano.

Además, en el municipio de Xalapa han registrado lluvias y tormentas.

Piden apoyo de ropa y zapatos para migrantes que llegan a Tierra Blanca

0

Xalapa,Ver.- Zapatos cómodos, tenis, calcetas,  calcetines, alimentos y agua es lo que se necesita para apoyar al contingente de 500 mujeres, niños, niñas y hombres que se prevé llegarán en la tarde noche al municipio de Tierra Blanca, como parte del Viacrucis Migrante en la Lucha (Refugee Caravan 2018) organizado por la asociación “Pueblo sin Fronteras”.

Debido a que los ciudadanos procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras, iniciaron el 25 de marzo la caravana y estará en tránsito por el estado de Veracruz, para llegar hasta Mexicali en el estado de Baja California Norte, sus integrantes viajan descalzos por su precaria economía y porque en el camino se les desgastó el calzado.

La religiosa de la Orden de San José, y colaboradora del albergue Decanal Guadalupano, María Elizabeth Rangel expuso que para este jueves, se prevé la salida de un contingente de Matias Romero, Oaxaca, donde ahora están varados, y llegarán a Tierra Blanca por la tarde, así que solicitó el apoyo del DIF municipal y el ayuntamiento local,  de alimentos y agua, y a la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (SESVER) se les solicita el servicio médico y medicinas.

 

Veracruz cuenta con 1 millón 710 mil en padrón de contribuyentes

0

Xalapa, Ver.-  El padrón de contribuyentes en el estado de Veracruz es de un millón 710 mil, por lo que esperan un gran nivel de cumplimiento, indicó el administrador desconcentrado del Servicio Al Contribuyente, Oliver Aguilar Yunes.

Los contribuyentes veracruzanos tienen hasta el 30 de abril para presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En conferencia de prensa, Aguilar Yunes  dijo que Veracruz se ubica entre los primeros lugares a nivel nacional en cuanto al cumplimiento de presentación de declaración anual.

No obstante, reconoció que es difícil cuantificar las declaraciones que habrán de presentarse debido a que la ley ahora prevé que los contribuyentes que ganen incluso más de 400 mil pesos anuales no presenten su declaración siempre y cuando tengan un solo patrón.