Expediente 2018

0

13 cadáveres en el clóset

Luis Velázquez

Fueron muchos, demasiados, excesivos, los agravios de Javier Duarte y compañía a la población de Veracruz.
Un saqueo desmedido, por ejemplo.
Un pillaje fuera de serie que se tradujo en el enriquecimiento ilícito y que incluye la creación de empresas fantasmas, inexistentes.
Además, el peor mal del corazón humano, como es la soberbia, la altivez, la indolencia y el desdén en el ejercicio del poder.
Igual de grave que Duarte destinara trece mil millones de pesos para silenciar a los medios y tirarle incienso a su paso.
Por eso, ahora cuando han asestado un golpe más al sexenio anterior con la captura del exdirector de Servicios Periciales y de la ex delegada de la Policía Ministerial en la zona centro de Xalapa por desaparición forzada ha de reconocerse la firmeza del gobernador Yunes para hacer justicia, simple y llanamente justicia.
Y es que cuando todos creímos que se había perdido la capacidad del asombro y ya «nada nuevo quedaba bajo el sol», resulta insólita la filosofía jurídica con que el ex Fiscal, Luis Ángel Bravo Contreras, habría, digamos, actuado luego del 19 de enero de 2016 cuando en la barranca de «La Aurora», en el municipio de Emiliano Zapata, fueron hallados 19 cadáveres.
La ley dice que han de reportarse y luego enseguida de la autopsia publicitar los datos físicos para ver si en un Veracruz con tantos secuestrados y desaparecidos los familiares los ubicaban.
Por el contrario, hubo la orden siniestra y sórdida de ocultar la mayoría de los cadáveres.
De entrada, ocultaron trece cadáveres y que desde entonces, nadie supo, nadie ha sabido, más que ellos, su destino.
Y sólo dieron a conocer que el tétrico y fatídico hallazgo era de seis cadáveres.
La tesis es que todos habrían sido asesinados por servidores públicos de la secretaría de Seguridad Pública de Arturo Bermúdez Zurita, preso en el penal de Pacho Viejo.
Gilberto «N», el ex director general de los Servicios Pericliaes, y Carlota «N», delegada Regional de la Policía Ministerial, fueron detenidos el martes 3.
El corazón ha quedado estrujado una vez más.
Las neuronas paralizadas ante la locura con que el duartazgo gobernó Veracruz al grado de ocultar trece cadáveres.
Todo, y de entrada, para proteger y encubrir abusos del poder.

LA PIRÁMIDE DEL PODER

De acuerdo con el boletín, la barranca de «La Aurora», y según vecinos, era «el lugar en que arrojaban a víctimas de desaparición forzada» y que como se recuerda se deriva de la alianza infernal entre políticos, jefes policiacos, policías y narcotraficantes para desaparecer, secuestrar, torturar, asesinar y sepultar en fosas clandestinas a personas, por lo regular, civiles.
En el caso, por órdenes del director de Servicios Periciales y la delegada de la Fiscalía, «el personal bajo su mando únicamente reportó el hallazgo de 6 cuerpos» de los diecinueve encontrados.
Nadie pensaría, entonces, que «el personal bajo sus mandos» actuaron por voluntad propia.
Ellos, y como una premisa universal, simple y llanamente, obedecieron órdenes superiores.
La punta del iceberg lleva entonces «más arriba».
¿Habrían, por ejemplo, actuado el director de Servicios Periciales y la delegada de la Fiscalía por voluntad propia, por iniciativa propia, por conveniencia propia?
De ser así, habría sido demasiada audacia y temeridad.
Y más porque hay una escalera del poder político y más del poder político autoritario.
A: El Fiscal.
B: El secretario de Seguridad Pública.
Y C: El gobernador en funciones.
Pero, digamos, que por ejemplo, el director de Servicios Periciales y la delegada de la Fiscalía actuaron por decisión personal, entonces, ¡qué mal que nunca el jefe superior haya conocido el estilo de ejercer el poder de sus colaboradores, elegidos por él mismo y/o por el jefe máximo.
Desde luego, resultaría inverosímil, insólito, inaudito, increíble, que el Fiscal, el secretario de Seguridad Pública y/o el gobernador, y/o todos juntos, hayan ignorado lo que abajo del poder sucedía.
Por eso, la Fiscalía tiene muchísimo trabajo para interrogar con inteligencia y talento a Gilberto «N» y a Carlota «N», única manera para, primero, hacer justicia, y segundo, restablecer el Estado de Derecho.

CADÁVERES QUE CAMINAN

Según el boletín, en el duartazgo se gobernaba, entre otras formas, de la siguiente:
l. Los 19 cadáveres hallados en la barranca de «La aurora», en el municipio de Emiliano Zapata.
2. Uno de los cadáveres «fue llevado hasta la localidad de Santa Ana, municipio de Alto Lucero» de Paquita la del barrio, y que en el siglo pasado fuera jurisdicción de Manuel Parra, el jefe máximo de «La mano negra», tiempo de la barbarie en contra de los ejidatrarios por la lucha agraria y que dejara cuarenta mil campesinos asesinados.
3. El cadáver que en el duartazgo fue trasladado de Emiliano Zapata a Alto Lucero «ya habías sido identificado» y «su hallazgo fue simulado».
Era el cadáver de un policía, David Lara Cruz, «elemento de la secretaría de Seguridad Pública desaparecido el día de enero de 2016», es decir, 7 días antes del infierno descubierto en la barranca de «La aurora» con los 19 cadáveres.
4. Lo insólito, lo peor, lo increíble:
El policía David Lara Cruz, dice el boletín, había sido «privado de su libertad por miembros de su propia corporación cuando salía de las instalaciones de Evaluación y Control de Confianza de esa dependencia».
Es decir, por miembros de la secretaría de Seguridad Pública.
Es decir, por sus propios compañeros.
Es decir, ¿con anuencia y conocimiento de Arturo Bermúdez?
Es decir, ¿sabía Duarte de tales «ajustes de cuenta», «el hombre lobo del hombre», Kramer contra Kramer, feroz pelea por el poder, entre los policías (¿Los mandos medios, los mandos altos?) de Seguridad Pública?
La barbarie humana.
El infierno.
Y, bueno, si así actuaban los policías, podrá derivar el lector el trato dispensado a la población civil.
Y más, mucho más, a las personas incómodas al sexenio anterior.

PISTAS LLEVAN A ARTURO BERMÚDEZ

Nunca un boletín de prensa ha alcanzado la dimensión estelar del periodismo y de la vida pública.
Dice, por ejemplo:
«Según testimonios, los restos de las 12 personas restantes (cuyos asesinatos fue ocultado por la Fiscalía de Luis Ángel Bravo Contreras)… fueron entregados a la secretaría de Seguridad Pública, dependencia que se encontraba al mando del hoy vinculado a proceso por su probable participación en desapariciones forzadas, Arturo “N”, durante el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa».
Gilberto «N», entonces, señalado una vez más como el mago de la muerte que desapareció doce cadáveres, pues uno de ellos (de los 13 ocultados) era el cuerpo sin vida del policía David Lara Cruz.
Ha, pues, de ponerse en el carril político, jurídico, penal y social las razones sicológicas, siquiátricas y neurológicas para que Gilberto «N» llegara, en caso de ser así, a tal dimensión de la naturaleza humana.
Y es que si sus jefes le ordenaron ocultar los cadáveres, igual que a Carlota «N», la respuesta digna, humana, era la renuncia.
Pero ellos, así como están de señalados, siguieron para adelante, cumpliendo las órdenes.

 

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Escenarios

0

•El PRI, en el quirófano electoral

•En 1997 perdió 107 alcaldías

•En 2016 perdió 173 Ayuntamientos

Luis Velázquez

UNO. El PRI, en el quirófano electoral

Un día amaneció y el PRI ya no estaba ahí. Mejor dicho, estaba en el quirófano electoral. Descalabrado.

La historia fatídica comenzó en el año 1997. Entonces, el presidente del CDE, Miguel Ángel Yunes Linares, perdió 107 presidencias municipales en una elección que, soñaba, lo catapultaría como candidato a gobernador para suceder a Patricio Chirinos Calero.

Luego, vino una triple derrota. Fue cuando Felipe Amadeo Flores Espinoza en el liderazgo tricolor. Primero, 50 alcaldías perdidas en las urnas. Y luego, varios años después, en el año 2016, la derrota de la gubernatura y la derrota de la mayoría de las curules locales.

Pero el mundo político se partió en añicos en el año 2017 cuando Renato Alarcón era presidente y concentrara 170 derrotas municipales. La peor entre las peores.

Y el postre fue este año con Américo Zúñiga Martínez como presidente, derrotado en tres municipios en una segunda vuelta.

El poderoso y viejo paquidermo alcanzó así la peor enfermedad. Elefantiasis se llama. El gladiador derrotado desde adentro. Igual que los grandes imperios y emporios que se desmoronan desde sus mismas entrañas.

Ahora, y de cara a las cinco elecciones del primero de julio, se mantiene en el tercer lugar.

DOS. Noqueado el viejo paquidermo

Paradojas de la vida: la sociedad, el país, fue transformándose. Incluso, con focos rojos que nunca, jamás, las elites priistas desearon mirar, y como fue el crecimiento de los partidos de oposición.

Y es que, bueno, trepados en la cresta del poder, los tricolores se creyeron invencibles. Inderrotables.

Bien dicen: “para que la acuña apriete ha de ser del mismo palo”.

Así, fue un (ex) priista, más de 40 años en la militancia roja, Miguel Ángel Yunes Linares quien los lanzó del paraíso terrenal.

Claro, ayudaditos por Javier Duarte, ejemplificado como la nueva generación política por Enrique Peña Nieto y lanzado del PRI por sus órdenes expresas.

Lo malo es que mirando la tempestad, nunca, jamás, los tricolores se hincaron.

Incluso, la tempestad que llegaba desde lejos.

Por ejemplo:

Miraron el movimiento estudiantil del 68 y la llegada del subcomandante Marcos y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, y les pasó de noche.

Miraron los asesinados de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, y como si nada.

Miraron al hermano del presidente Carlos Salinas, Raúl, entrar a la cárcel, y nada.

Miraron la primera derrota de un gobernador, Ernesto Ruffo Appel, en Baja California con Luis Donaldo Colosio de presidente del CEN y Salinas de la república, y les valió.

Miraron el nacimiento y crecimiento de la sociedad civil cuando el terremoto del 85 y de las ONG y se hicieron omisos.

Ahora, sueñan con facultades metaconstitucionales y extrasensoriales, casi casi esotéricas, para resucitar al viejo paquidermo y el pobre elefante está noqueado, sin posibilidad de levantarse.

TRES. Baila con la más fea…

Insólito: se están conformando con las migajas. Y bailan “con la más fea”.

Por ejemplo:

La gran fiesta partidista que hicieron con la llegada del ex panista, peleado con Julen Rementería del Puerto y Miguel Ángel Yunes Linares, Rafael “El loco” Acosta Croda y su, dijo, estructura electoral, que sabrá el chamán.

El festín con que el diputado local, el duartiano Vicente Benítez, “El piloto de las maletas voladoras”, “El príncipe de Costa Rica” (por sus inversiones), nombrado coordinador de José Antonio Meade en un Veracruz donde la oposición gobierna en 173 municipios.

La unción de la duartiana Anilú Ingram, con su derrota como candidata a diputada federal, en la lista número seis para diputada federal pluri.

En un partido, como el PRI, que naciera alrededor de un hombre fuerte como Plutarco Elías Calles y tal cual se ha mantenido en su historia, en Veracruz, todos sus ídolos, sus caudillos, sus tótems, derrotados.

Y el último, Fidel Herrera Beltrán, convalece en el hospital, por fortuna para su salud y su familia, recuperándose, como anunciara en las redes sociales, su hijo, el diputado federal, Javier Herrera Borunda, él mismito que palomeara a los candidatos a diputados federales, armando desde ahora el tinglado para, digamos, oh sueños utópicos, buscar la gubernatura en el año 2024.

Y enfrentar, claro, al otro hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, Fernando, el alcalde jarocho, quien ha sido anotado por su señora madre.

CUATRO. Resucitan o mueren

En política, dice el gurú Jorge Uscanga Escobar, ningún hombre está muerto.

Tampoco ningún partido.

Y el PRI, claro, puede resucitar, de igual manera como derrotado en la presidencia de la república en los años 2000 y 2006, la recuperó en el año 2012, con todo y que ahora esté en el rincón más profundo del sótano.

En caída libre, con tres derrotas consecutivas en menos de un año, con más de treinta priistas encerrados en el penal de Pacho Viejo, con un montón de políticos con denuncias penales con todo y que digan que son calambres yunistas, se juegan el todo por el todo.

Es la resurrección o de nuevo la derrota y que sería fatal porque estarían perdiendo por segunda ocasión las diputaciones locales y la gubernatura, más las senadurías, más las diputaciones federales, más la presidencia de la república.

Yo miro, dice Porfirio Muñoz Ledo, la desaparición del PRI.

 

Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Se registra caída de granizo en Coatepec

0

La tarde de este miércoles se registró tormenta y granizo en el municipio de Coatepec, informó  el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil.

Lo anterior, como consecuencia del paso del frente frío número 41 por territorio veracruzano.

Además, en el municipio de Xalapa han registrado lluvias y tormentas.

Piden apoyo de ropa y zapatos para migrantes que llegan a Tierra Blanca

0

Xalapa,Ver.- Zapatos cómodos, tenis, calcetas,  calcetines, alimentos y agua es lo que se necesita para apoyar al contingente de 500 mujeres, niños, niñas y hombres que se prevé llegarán en la tarde noche al municipio de Tierra Blanca, como parte del Viacrucis Migrante en la Lucha (Refugee Caravan 2018) organizado por la asociación “Pueblo sin Fronteras”.

Debido a que los ciudadanos procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras, iniciaron el 25 de marzo la caravana y estará en tránsito por el estado de Veracruz, para llegar hasta Mexicali en el estado de Baja California Norte, sus integrantes viajan descalzos por su precaria economía y porque en el camino se les desgastó el calzado.

La religiosa de la Orden de San José, y colaboradora del albergue Decanal Guadalupano, María Elizabeth Rangel expuso que para este jueves, se prevé la salida de un contingente de Matias Romero, Oaxaca, donde ahora están varados, y llegarán a Tierra Blanca por la tarde, así que solicitó el apoyo del DIF municipal y el ayuntamiento local,  de alimentos y agua, y a la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (SESVER) se les solicita el servicio médico y medicinas.

 

Veracruz cuenta con 1 millón 710 mil en padrón de contribuyentes

0

Xalapa, Ver.-  El padrón de contribuyentes en el estado de Veracruz es de un millón 710 mil, por lo que esperan un gran nivel de cumplimiento, indicó el administrador desconcentrado del Servicio Al Contribuyente, Oliver Aguilar Yunes.

Los contribuyentes veracruzanos tienen hasta el 30 de abril para presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En conferencia de prensa, Aguilar Yunes  dijo que Veracruz se ubica entre los primeros lugares a nivel nacional en cuanto al cumplimiento de presentación de declaración anual.

No obstante, reconoció que es difícil cuantificar las declaraciones que habrán de presentarse debido a que la ley ahora prevé que los contribuyentes que ganen incluso más de 400 mil pesos anuales no presenten su declaración siempre y cuando tengan un solo patrón.

Peña Nieto se reúne con vicepresidente y ministra de Colombia

0

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió hoy con el vicepresidente de la República de Colombia, Óscar Naranjo Trujillo, y la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, María Ángela Holguín Cuéllar, con quienes dialogó sobre diversos temas de la agenda bilateral.

En en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario mexicano y los representantes del gobierno colombiano intercambiaron puntos de vista sobre temas como la cooperación para el intercambio de información en materia de seguridad.

Ambas partes celebraron los logros que en materia de integración regional se han conseguido en el marco de la Alianza del Pacífico y reconocieron que en el seno de este mecanismo de integración regional, tanto Colombia como México han impulsado esquemas innovadores de cooperación.

Asimismo, el Ejecutivo federal reiteró el reconocimiento de México por los avances alcanzados en el proceso de paz en Colombia, y subrayó el liderazgo y compromiso personal del presidente Juan Manuel Santos para concretar acuerdos de paz definitivos.

Colombia es para México el segundo socio comercial en América Latina y el Caribe, y el 16º a nivel mundial. México es el tercer socio comercial en el mundo para Colombia.

Peña Nieto Nombra a Baltazar Hinojosa Ochoa como nuevo titular de Sagarpa

0

El presidente Enrique Peña Nieto designó a Baltazar Hinojosa Ochoa como nuevo titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, cargo que ocupaba José Calzada Rovirosa.

Este mediodía el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la solicitud de licencia del diputado tamaulipeco Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa, quien fungía también como coordinador de Estrategia para el Campo en la campaña del candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade.

Como se recordará el pasado 16 de marzo el mandatario aceptó la renuncia de José Calzada Rovirosa, quien se venía desempeñando en ese cargo desde el 27 de agosto de 2015 y actualmente encabeza el Movimiento Territorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

¿Hasta cuándo aplican descuentos en transporte por vacaciones?

0

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recordó que los descuentos para estudiantes y maestros del 50 y 25 por ciento, respectivamente, en el servicio de autotransporte y ferroviario de pasajeros estarán vigentes hasta el próximo 6 de abril.

De acuerdo con una disposición de la SCT, dada a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la disminución tarifaria se hace efectiva siempre y cuando estudiantes y maestros presenten credencial o documento oficial vigente del sistema educativo en el que estén inscritos y éste forme parte de una institución pública.

En un comunicado, mencionó que los periodos de vacaciones son los aprobados oficialmente por la Secretaría de Educación Pública, así como los de las diversas universidades del país para el mismo ciclo lectivo, incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, institutos, escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía, Colegio de Bachilleres y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

Para ambas modalidades, servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros y servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su carácter de regular interurbano, queda limitado a ocho estudiantes y dos maestros (cuatro mentores para el ferroviario) por vehículo.

Los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económico, deberán otorgar tarifas reducidas en un 25 por ciento y 50 por ciento respecto de las que se encuentren vigentes y que estén a la vista del público, a maestros y estudiantes.

La SCT dijo que las quejas por infracciones a lo dispuesto, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Explicó que en el caso de niveles de cobro del autotransporte, la inconformidad se presenta ante la Dirección General de Autotransporte Federal, o en su defecto ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

Renault Clio 2019

Hace justo tres meses te adelantamos ya los primeros detalles del nuevo Renault Clio, un utilitario superventas que debería estrenarse completamente renovado en el próximo Salón de París 2018, durante el próximo mes de septiembre. Entonces teníamos alguna información sobre la que será su 5ª generación, que ahora se completa con nuevos detalles y, por primera vez, imágenes captadas de prototipos ya rodando en última fase de pruebas aún con camuflaje: puedes ver las fotos en medios internacionales como Motor1.com o Autoevolution.com, y un vídeo con ilustraciones de cómo podría ser un poco más abajo. Y las nuevas fotos espías empiezan a confirmar lo que entonces ya te dijimos.

Completamente nuevo, el Renault Clio 5 debería llegar al mercado ya a finales de este mismo año. Promete ser mucho mejor coche, ofrecer una tecnología hasta ahora nunca vista en el segmento de los utilitarios y estrenar una nueva estética, con frontal y trasera completamente renovadas, nuevos grupos ópticos, algunos rasgos ya vistos en sus nuevos hermanos Mégane y Talisman y líneas tomadas del concepto Symbioz que puedes ver en algunas fotos de la galería que acompaña este artículo.

En cuanto a su desarrollo, y tal y como te contábamos también ayer cuando te anticipábamos el nuevo Renault Captur 2019, el nuevo Renault Clio partirá también de la última evolución de la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan, que vestirá a todos sus nuevos coches pequeños. Con costes de producción ajustados, permitirá además grandes avances en el modelo y, presumiblemente, una mayor ligereza.  Con nuevos materiales ligeros y el uso de algunos componentes de aluminio o cristales menos gruesos, al menos debería ofrecer una ligereza estimada en 50 kg menos.

Pero, sin duda, además de estimarse el estreno de una nueva cabina digital con una instrumentación muy avanzada y un interior con mayor calidad percibida, donde parece que más novedades llegarán será en motores. Como ya anunciamos con el Captur 2019, el actual propulsor 0.9 TCE podría ser sustituido por un nuevo motor 1.0 TCE de sólo 3 cilindros y 100 CV de potencia, que en realidad deriva del nuevo 1.3 TCE que Renault ya ha anunciado para varios modelos y que ha desarrollado en colaboración con Daimler. Este otro motor de gasolina puede que también tenga cabida en el nuevo Clio en sus versiones superiores de 130 ó 150 CV.

Aunque en un principio no está confirmado que el nuevo Renault Clio llegue en versión Diesel, y se especulaba con su adiós definitivo, los últimos rumores apuntan a que el nuevo Captur optará al 1.5 dCi de 85 y 115 CV, por lo que sería obviamente lógico que el Clio 5 también los montara.

En cuanto a sistemas de propulsión alternativos, los nuevos modelos de Renault podrían ofrecer variantes microhíbridas compuestas por un sistema eléctrico de 48V y un pequeño motor de gasolina, pero tampoco se descarta alguna versión híbrida enchufable o incluso una unidad 100% eléctrica.

También es posible que el Renault Clio avance importantes pasos en conducción autónoma, con nuevas funciones de maniobra, aceleración y frenada automática que podrían situarlo en un Nivel 2 de este tipo de conducción. De momento poco más podemos adelantar de un utilitario que necesita ya su renovación. La última generación vio la luz en 2012 y, ahora mismo en el mercado, compite con totalmente nuevos Seat Ibiza, VW Polo, Ford Fiesta, Skoda Fabia…

Barça y Liverpool se encaminan a semifinales de Champions League

0

La goleada del Barcelona en el Camp Nou tuvo tanto mérito propio como de la Roma, que marcó dos veces en propia puerta y así enfiló un 4-1 feliz para el equipo catalán.

Como es la costumbre, el cuadro culé fue quien propuso, pero enfrente tenía a un equipo que le cerraba los espacios. Al minuto 18, Ivan Rakitić generó la primera de peligro para los blaugranas, pero su tiro se fue al poste, mientras la Roma seguía defendiendo con su bloque de cuatro en la zaga y medio campo.

Sin embargo, el cerrojo se abrió por un autogol del capitán Daniele De Rossi, quien por evitar que el balón le llegara a Lionel Messi terminó mandándolo a las redes de su propio marco para el 1-0 al 38’; al 55’ vino el segundo regalo de la Roma, con Kostas Manolas, quien metió el balón a su arco para el 2-0. Tras el desaguisado, ya no le quedó otra al club italiano más que tratar de olvidarse del cerrojo, aunque pagaron caro el cambio de estrategia.

Corría el minuto 59 cuando a Gerard Piqué le cayó en el área un rebote y solamente empujó el esférico para poner el 3-0.
Ya con el marcador cómodo, la escuadra catalana bajó su ritmo y le dio a la Loba la oportunidad de ilusionarse con un gol al 80’ que acortó distancias por conducto de Edin Dzeko. Pero el Barcelona solo se quitó la modorra y de nueva cuneta apretó, para que el uruguayo Luis Suárez colocara el 4-1 al 86′, a la espera de que el 10 de abril en la Vuelta en la capital italiana solo se mantenga la tendencia que los ponga en Semifinales.

Por su parte el Liverpool encontró a su faraón, y no estamos hablando de la actuación de crack de Mohamed Salah. Jürgen Klopp le inyectó calidad a una plantilla que coqueteó con el descenso hace apenas un par de años. 

Ahora, el técnico alemán está a las puertas de una semifinal con otro equipo ‘animador’, pero que ya sabe lo que es gozar una UEFA Champions League en las manos. 

Del otro lado, el implacable Manchester City de Josep Guardiola en Inglaterra se llevó una lección en Anfield, tres a cero que lo tiene en la lona, con el único punto a favor de que recibirá la vuelta de cuartos en su hogar. 

El egipcio, quien de no ser por Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Lionel Messi (Barcelona) se robaría las portadas por su explosión de gol y calidad: la orquesta Red solo tocó cuarenta y cinco minutos y dio la nota alta junto a Alex Oxlade – Chamberlain y Sadio Mané. 

Liverpool ya no camina solo. Jürgen Klopp comanda a un club que ya confirmó su valor y, por qué no, su candidatura a la Orejona 2017-18.