Apagones y cortes de energía en Coatzacoalcos

0

Coatzacoalcos, Ver.- Habitantes del poniente de la ciudad denunciaron que han sufrido apagones y cortes de energía durante varias horas, principalmente en la noche.

Los inconformes acudieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exponer esa situación debido a que el recibo de la luz ha llegado en forma puntual mientras que la atención a los reportes tarda casi un día.

“Se ha estado yendo estos dos días, ha habido apagones y regresa rápido, se va en la noche y hace mucho calor, lo bueno que ya cuando regresa puede uno dormir, pero sí se ha estado yendo, hoy en la mañana se fue otra vez”, expresó el señor Julio López.

En entrevista, comentó que los vecinos de las calles Miguel Becerril, Beto Ávila, Aurelio López y Fernando Valenzuela han reportado esta situación a la empresa y hasta el momento no hay una explicación.

Por su parte, la señora confirmó que en Ciudad Olmeca se ha presentado este problema del lado río.

“Según yo pregunté y me dijeron que porque se habían robado el cableado y nosotros sufrimos un bajón, pero al ratito llegó. Ahorita, en estos tiempos se roban el cable o no sé qué hacen, pero nos dejan sin luz toda la noche, siempre pasa así. Todos reportamos, pero hacen caso omiso”, manifestó.

Reconoció que algunos usuarios han sufrido la avería de sus aparatos eléctricos y hasta el momento nadie se ha hecho responsable.

Otra joven detalló que en la colonia los Almendros también hay fallas que dejan a las familias sin energía durante varias horas.

En tanto, personal de la CFE reveló que algunas de las fallas han sido producidas por los vientos del norte, la sobrecarga de los transformadores así como el robo de cableado; sin embargo, aclararon que si la gente reporta al 071 la atención será más eficiente.

Veracruz recibe 15 quejas por actos de campaña

0

Xalapa, Ver.- Roberto Eduardo Sígala Aguilar, magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz confirmó que se han recibido 15 quejas por actos anticipados de campaña de todos los partidos políticos además de 90 juicios ciudadanos.

Detalló que el número de quejas es alto en comparación con otros procesos electorales, pues fue la elección de agentes y subagentes municipales.

En entrevista, dijo que esperan el mismo número de expedientes y quejas que la elección anterior a gobernador.

En otro tema,  dijo que ante el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz no ha llegado ninguna notificación sobre las impugnaciones al acuerdo del Consejo General, que restringe la aparición de diputados locales en actos de campaña a los fines de semana.

El magistrado de dicho órgano jurisdiccional, Roberto Eduardo Sígala Aguilar, explicó que las impugnaciones se debe presentar ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y posteriormente se trasladan a su ámbito.

Regidores piden que se investigue y destituya al alcalde de Minatitlán

0

La regidora del ayuntamiento de Minatitlán, Noemí Manrique Valerio, denunció al alcalde de ese municipio. Nicolás Reyes Álvarez, de incurrir en diversas irregularidades, por lo que exigió su destitución y la de los otros funcionarios como el secretario.

“Hemos batallado arduamente para que fuera aprobado la designación de la directora, además de que no son respetados nuestros puntos de acuerdo”.

En ese sentido, los regidores pidieron la destitución de otros funcionarios como el secretario del ayuntamiento, donde algunos carecen de cédula profesional “e incluso otros no tienen título ni experiencia”.

Los quejosos fueron recibidos por la diputada del PAN, Cinthya Lobato Calderón, para exponerle casos como el del Instituto Municipal de la Mujer, “en donde hemos batallado arduamente para que fuera aprobado la designación  de la directora, además de que no son respetados nuestros puntos de acuerdo”.

La comisión de regidores del ayuntamiento sureño insistieron en que debe ser investigado el edil debido a que no hay estado de derecho “y la verdad es un caos el ayuntamiento donde se toman las decisiones de manera arbitraria”.

Insistieron en que el Congreso Local debe intervenir “porque el secretario del propio ayuntamiento nada más se la pasa al servicio del alcalde cuando no es así su función”.

Uso recreativo de la marihuana se encuentra a tres amparos de legalizarse

0

De concederse tras amparos más y ninguno en contra sobre el uso recreativo de la mariguana, se activaría un proceso de declaratoria general de inconstitucionalidad de cinco artículos de la Ley General de Salud que prohíben de manera absoluta el consumo de esta droga.

«Perdamos el miedo. Hay suficientes evidencias en el mundo del enorme valor que tiene el cannabis», dijo el expresidente Vicente Fox al destacar el alto potencial para los sectores de salud, legal, cultural, social y economía, durante la presentación de Canna México World Summit, a celebrarse el 30 y 31 de mayo.

El primer fallo de 2015 abrió la puerta para que la Suprema Corte analizara proyectos similares y, a su vez, crear jurisprudencia. La jurisprudencia se crea tras cinco ejecutorias (sentencias) en el mismo sentido y ninguno en contra. La jurisprudencia hace las veces de ley.

Con 8 votos de los 11 integrantes del Pleno de la Corte estarían en posibilidad de invalidar los artículos que prohíben el uso de la marihuana con fines lúdicos y crear la jurisprudencia.

EL NUEVO AMPARO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió este miércoles el segundo amparo en favor del uso recreativo de la marihuana.

Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala de la SCJN aprobó un proyecto que reitera la inconstitucionalidad de cinco artículos de la Ley General de Salud que prohíben de manera absoluta el consumo de esta droga.

El nuevo amparo fue otorgado al litigante Ulrich Richter, quien tendrá permiso para cultivar y consumir su propia marihuana, sin que pueda hacerlo con fines comerciales. El primer amparo que concedió la sala fue en noviembre de 2015 a un grupo de cuatro personas.

La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) será la autoridad responsable de otorgar el permiso a Richter, luego de que se lo negó días después de que la Corte falló el primer caso.

Ante este nuevo amparo, la presidenta de la Primera Sala, Norma Piña, tendrá que notificar al Congreso de la Unión sobre la existencia de estos precedentes, y con tres más, se activaría el proceso de declaratoria general de inconstitucionalidad.

Estos amparos no despenalizan los actos relacionados con la marihuana, y la Corte fue enfática en aclarar que no ha hecho pronunciamiento alguno sobre tipos penales ni conductas criminales, ya que los quejosos solo pidieron un permiso administrativo.

La posesión de drogas para fines de consumo «personal e inmediato» fue despenalizada por el Congreso en 2009, aunque eso no quiere decir que fue legalizada, sino solo que el Estado renunció a sancionar una conducta ilegal por la vía penal.

El cambio que está comenzando en Veracruz es de la gente: Julen Rementeria

0

Misantla, Ver.

* “Desde la Secretaría de Obras cambiamos la vida de miles de veracruzanos y desde el Senado cambiaremos muchas más”

* “El cambio en Veracruz fue resultado de muchos años de lucha de millones de Veracruzanos, y apenas está comenzando”, Julen Rementería del Puerto, candidato al Senado en Veracruz.

En el municipio de Misantla, el candidato al Senado de la Coalición Por México al Frente, Julen Rementería del Puerto, dijo que en dos semanas de campaña se han superado todas las expectativas que se tenían y comentó estar muy complacido con los resultados de su recorrido por la entidad veracruzana.

Comentó que sus propuestas son tangibles y claras en beneficio de los ciudadanos, como ha sido demostrado con su trabajo. El candidato, quien estuvo al frente de la SIOP en el Gobierno del Estado, reiteró que aunque las cosas en Veracruz no están resueltas de todo, el camino correcto es el de la continuidad. Lo mejor para que las cosas continúen mejorando es seguir por el mismo camino. ”El cambio en Veracruz fue resultado de muchos años de lucha de millones de Veracruzanos, y apenas está comenzando”.

Dijo que la inversión que se ha hecho en obra pública durante su paso por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, fue histórica y que solo en 14 meses se ve el cambio que ha beneficiado a miles de veracruzanos.

Durante su visita al  municipio de Misantla, el candidato al Senado Julen Rementería del Puerto, se reunió con líderes sociales de la zona con quienes compartió su propuesta.

 

Obispos piden propuestas de paz y justicia a candidatos

0

Los Obispos católicos de México piden a candidatos propuestas de paz y justicia, así como evitar las descalificaciones que han prevalecido en las campañas.

De acuerdo al mensaje emitido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Sigifredo Noriega Barceló, obispo de Zacatecas, manifestó su preocupación por las descalificaciones que los candidatos hacen en campaña.

«Han prevalecido las descalificaciones. Se esperarían en cambio propuestas concretas de acuerdo al cargo al que aspiran en orden a aportar soluciones, con un sentido de corresponsabilidad, a problemas reales como la impunidad, la corrupción, la pobreza y la desigualdad social, la inseguridad y la violencia», enfatizó.

Mientras, Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la CEM, invitó a los partidos políticos a los candidatos independientes y a la ciudadanía a “evitar la mentira, el fraude, la coacción, la simulación, la violencia, el engaño a los pobres con dádivas pasajeras y todo lo que desvirtúe la democracia de cuya construcción todos somos responsables”.

Indicó que se deben “sumar esfuerzos para que prevalezca la propuesta y el compromiso por la transparencia, la legalidad, la honradez, la equidad, el diálogo y la verdad”.

Miranda  que esperan contribuir a un diálogo nacional en el que se escuchen todas las voces, en particular de aquellos que sufren la violencia e injusticia.

Gobierno de EU ofrece recompensa de 20 millones por Rafael Caro Quintero

0

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una millonaria recompensa por información que lleve a la localización y captura de Rafael Caro Quintero, líder de grupo delincuencial.

A Caro Quintero se le busca por el presunto secuestro y asesinato de un agente de la Administración Antidrogas de Estados Unidos, la DEA, por sus siglas en inglés ocurrido en México en 1985.

Además Caro Quintero, de origen mexicano sería una de las cabecillas activas del Cártel de Sinaloa y dirigiría las actividades del narcotráfico en esa zona. También Caro Quintero tendría vínculos en Guadalajara, Jalisco y en Costa Rica.

A través del programa de recompensas contra narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos están ofreciendo una recompensa de hasta 20 millones de dólares.

En la ficha informativa el FBI conjuntamente con la DEA proporciona toda la información de Caro Quintero, incluido las diferentes fechas de nacimiento que utiliza y fotos de sus diferentes aspectos.

Cabe señalar que las autoridades estadounidenses advierten que se le debe considerar una persona «armada y sumamente peligrosa».

La dulce agonía de comer chatarra: IMSS Veracruz Norte

0

La dislipidemia es una anomalía en el equilibrio de los lípidos en la sangre, es decir, que hay una diferencia entre las grasas y las substancias  que la transportan a las diferentes partes del cuerpo, o a través de la circulación sanguínea.

Los dos tipos de lípidos más importantes en el organismo son el colesterol y los triglicéridos, los cuales son producidos en parte por el propio cuerpo y también entran en él o por medio de los alimentos que se ingieren, explicó el jefe de Prestaciones Médicas en la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, Vicente Espinosa Rico.

La dislipidemia se clasifica en hipercolesterolemia,  hipertrigliceridemia y mixta; la hipercolesterolemia consiste en la presencia de colesterol en sangre por encima de los niveles considerados normales, y dependerá de la dieta, sexo, estilo de vida y la síntesis interna.

La hipertrigliceridemia se caracteriza por el aumento de los triglicéridos por arriba de 200 miligramos por decilitro de sangre. Son un tipo de lípidos formados en el intestino a partir del consumo de  alimentos grasos, azucarados y del alcohol, aunque también son producidos en el hígado.

Casi el 50 por ciento de los adultos están en riesgo de sufrir enfermedad coronaria; las personas con valores de colesterol superiores a 265 miligramos, tienen cuatro veces más riesgo de enfermedad coronaria que aquellas que tienen 190 miligramos o menos; los enfermos con ateroesclerosis coronaria, tiene en promedio un colesterol total de 225 miligramos.

Por tal motivo, en la lucha contra la obesidad y el sobrepeso, se recomienda consumir con moderación: crema, mantequilla, margarina, mayonesa, carnes rojas, embutidos, huevo, azúcar refinada, miel, mermelada y alimentos enlatados; recuerde acudir a PrevenIMSS de su Unidad de Medicina Familiar para recibir mayor información para establecer una vida más saludable.

Exigen reparacíon de caminos de laguna verde

0

Xalapa, Ver.- Habitantes de diferentes comunidades de Alto Lucero marcharon por la carretera federal desde la comunidad Arroyo Agrio hasta la puerta de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, para exigirle a su director que lleve a cabo las reparaciones y el mantenimiento a los caminos vecinales de la zona que sirven como parte de las rutas de evacuación.

Desde octubre del año pasado, dijo el diputado Ernesto Cuevas, los agentes municipales, la población e incluso el propio alcalde de Alto Lucero, hicieron un llamado a la Central Núcleoeléctrica, para que cumpliera con los trabajos de mantenimiento que desde hace años venía realizando -dijo- como su responsabilidad.

En aquel entonces, agregó, se hizo el llamado y se solicitó la presencia del funcionario a un dialogo con los habitantes, sin embargo no recibieron la respuesta positiva.

A seis meses, nuevamente los habitantes llevan a cabo un llamado para el encuentro, y en esta ocasión realizan una marcha, para exigir la atención que desde hace tiempo demandan como urgente.

Foco rojo en las elecciones

0

Xalapa, Ver.- La dirigente del partido Nueva Alianza, Mérida Mar Domínguez, reconoció que la zona norte y la zona sur son focos rojos y atención en materia de seguridad para los candidatos a diputado federal.

En entrevista en el Congreso local, la líder partidista reconoció que es necesario que los tres niveles de gobierno refuercen la presencia de elementos de seguridad pública, para garantizar el libre tránsito de los abanderados.

Recordó que en otros procesos electorales se dieron agresiones contra candidatos de Nueva Alianza, incluso un alcalde electo perdió la vida, antes de la toma de protesta.

Por los anterior, dijo, en caso de ser necesario pedirán seguridad para sus candidatos.