Lo detienen por presuntamente abusar a estudiante

0

Sergio Herrera Montán

Santiago Tuxtla, Ver.

Elementos de la policía local de Lerdo de Tejada, pusieron a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, para lo correspondiente a la ley, en el municipio de San Andrés Tuxtla a quien dijo llamarse Jaime “N” de 45 años, domiciliado en la comunidad Alonso Lázaro del municipio de Santiago Tuxtla.

De acuerdo a los datos obtenidos Jaime “N”, fue retenido por un elemento de Tránsito y Vialidad, sobre la calle 5 de Mayo entre Nicolás Bravo y el Boulevard Juan de la Luz Enríquez, en aquel municipio cañero, y posteriormente entregado a los elementos policiacos.

Este sujeto está siendo señalado de abusar de una estudiante cuando caminaba sobre la calle 5 de Mayo, sin embargo serán las autoridades correspondientes quienes determinen la situación jurídica y deslinden responsabilidad en contra de Jaime “N” originario de la comunidad de Alonso Lázaro en el municipio de Santiago Tuxtla.

Rinde protesta Azuara Zapata como delegado de la SEP en Veracruz

0

Con la representación de Otto Granados Roldan, secretario de Educación Pública, Francisco Javier Franco Ávila, coordinador general de Delegaciones Federales de la SEP, dio posesión y tomo protesta Abraham Azuara Zapata como delegado federal de la institución en el estado de Veracruz.

Azuara Zapata es originario del estado de Veracruz; licenciado en Derecho con Maestría en Administración Pública. Se desempeñó como subdelegado de Educación en la entidad.

En la ceremonia de toma de protesta, estuvieron presentes: el delegado de la Secretaria de Gobernación, Alejandro Montano Guzmán; el rector de la Universidad Anáhuac Xalapa, Luis Linares Romero; el subsecretario de Desarrollo Educativo de la Entidad, Uriel Flores Aguayo; la directora del INEE, Araceli Cabido Vaillar; el delegado estatal de CONAFE, Francisco Herrera Jiménez; el coordinador del Inifed en el estado, Daniel Caballero Pineda; y con la representación de los ayuntamientos del estado, la alcaldesa del municipio de Platón Sánchez, Elvira Cruz Hunter; además de la coordinadora estatal de la SEMS, Alicia Colot Villareal.

Azuara Zapata se comprometió a realizar su mayor esfuerzo para alcanzar las más altas metas en la instrumentación de la Reforma Educativa, y a impulsar de forma eficiente el Nuevo Plan y Modelo Educativo para la educación obligatoria, así como garantizar el acceso efectivo a una educación de calidad para los veracruzanos.

Así mismo, manifestó la voluntad de coadyuvar y coordinar esfuerzos y acciones del sector educativo federal, para reforzar la vinculación con la autoridad educativa local.

El coordinador de Delegaciones de la SEP, reconoció el trabajo, resultados, capacidad y talento, felicitándolo por su nombramiento y augurándole muchos éxitos en esta nueva encomienda, estando seguro que lograra elevar los niveles de competitividad en materia educativa que demandan los alumnos, maestros y la sociedad veracruzana.

Motociclista derrapa en la carretera estatal de Catemaco

0

Por Sergio Herrera Montan

Catemaco, Ver.-

La tarde de este viernes sobre la carretera estatal que va del municipio de Catemaco a la localidad de Sontecomoapan, se registró un percance vial que dejó como saldo una persona del sexo masculino lesionada.

Se presume que las posibles causas del incidente se debieron al exceso de velocidad, donde el lesionado ya no pudo controlar la unidad y derrapó hasta caer sobre la cuneta.

De inmediato se movilizaron elementos de protección y policía local quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado y posteriormente lo trasladaron al Hospital Civil para su debida atención médica.

El lesionado fue identificado con el nombre de Oscar Jair Pérez López Chama de 21 años de edad, con domicilio conocido en la localidad de Vista Hermosa en el municipio de Catemaco.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Un Tsunami llamado Hipólito

Al inicio de la administración municipal de Xalapa y su Alcalde, Hipólito Rodríguez Herrero, los tropiezos e ineptitudes de sus funcionarios se maquillaban con distractores, compuestos por errores, actos de corrupción y  malos manejos administrativos,  por parte del saliente periodo de Américo Zúñiga Martínez. Fue una guerra de “declaracionitis” entre el exalcalde y el actual Presidente Municipal, que dieron nota periodística por varias semanas y hasta meses,  en los diferentes medios de comunicación, como estrategia mediática, pero  nunca, el incompetente Hipólito  interpuso las denuncias correspondientes sobre sus dichos…

Y ahora resulta, que la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal y el Departamento de Permisos para Construcción del Ayuntamiento de Xalapa,  están otorgando irregulares aprobaciones para obras que invaden zonas públicas, como la localizada en el 2o Lago, en el Paseo de Los Lagos, en la capital del estado.

La obra en construcción es la única casa que está ubicada y detectada en el lindero del 2º  lago y está en  proceso de obra negra, visualizando un colado con aleros, que invaden el área pública de ese paseo turístico. Y  como estos permisos, existen muchos más otorgados sin ninguna observación, hasta obras en terrenos prohibidos por anteriores administraciones municipales…

Pero además, han proliferado  motonetas de la empresa Gas del Atlántico, repartiendo cilindros de 5 a 10 kilogramos. Curioso que estos permisos no fueron aprobados durante la administración de Américo Zúñiga y en la actual de Hipólito Rodríguez, ya se les dieron los  permisos respectivos para que este negocio esté proliferando. Esta autorización no se dio, gracias a un estudio de alto riesgo, realizado por personal calificado.

Curioso, pues investigando si el permiso se dio también en la Secretaría de Protección Civil de Veracruz y este ha sido negado. Lo lamentable es que estos pequeños tanques están siendo vendidos por varias tiendas de abarrotes, de manera indebida. Localizamos una de tantos negocios, como la tienda ubicada frente de Bodega Aurrera, localizada en la arteria conocida como Camino Antiguo a Coatepec, en Xalapa y se mantienen en jaulas, bajo llave.

Se debe prohibir su venta en esa modalidad, ya que la Ley de Protección Civil indica puntualmente,   que nadie puede almacenar tanques de gas en su domicilio…

Si bien,  ésta es una de tantas investigaciones periodísticas que he realizamos, hay que recordar,  cuando informamos sobre la omisión del Ayuntamiento de Xalapa, al no instalar el Consejo Municipal de Protección Civil y el plazo se  venció el 31 de enero del 2018. Hipólito omite obligaciones que están  advertidas en el  Reglamento Interno de la Administración Pública Municipal de Xalapa… Y estas omisiones pueden provocar desgracias y posibles pérdidas humanas, si no se atiende a tiempo…

Notita luctuosa: Mi solidaridad para la familia Demeneghi, por el fallecimiento  del prolífico escritor Sergio Pitol Demeneghi, la mañana de este jueves,  en la capital de Veracruz. El IVEC, entre muchas instituciones de las artes y la cultura han enviado sus condolencias por la gran pérdida y es lamentable, que ahora la Universidad Veracruzana, bajo la terrible administración de Sara Ladrón de Guevara, envíe condolencias y hasta haga un homenaje del gran escritor, cuando en vida, Sergio Pitol sufrió omisiones, falta de pago y hasta premió a quienes por mucho tiempo se aprovecharon de la imagen y obra de Sergio Pitol Demeneghi..

El 23% de veracruzanos padecen diabetes

0

El 23 por ciento de la población total en Veracruz padece diabetes, reveló Francisco Aguilar Rebolledo, rector de la Universidad Biomédica Rafael Guízar y Valencia.

En conferencia de prensa, realizada en la escuela para anunciar la obra de teatro “la Historia de Gazapo”, el médico consideró que dicha situación es alarmante en la entidad.

“Desgraciadamente no podemos presumir de algunas cosas en Veracruz y tampoco podemos presumir de la salud”.

Y es que el censo realizado en 1993 ubicaba a Veracruz en el lugar 18 a nivel nacional con 7.2 por ciento de personas con diabetes.

En el año 2000, el 16.1 de la población ya padecía la enfermedad mencionada; la cifra más alta del país.

“Pero ahorita las cifras están en 23 por ciento, es una situación muy delicada. Por eso no solamente estamos haciendo promoción en Veracruz, estamos trabajando desde Ciudad Juárez, Mexicali, Aguas Calientes, Jalisco y desde luego en Veracruz con esta universidad que se dedica de una manera completa en investigación para sacar adelante profesionales de la salud que puedan atender y prevenir esta enfermedad y las complicaciones que derivan de ella”, añadió Aguilar Rebolledo.

El especialista recordó que en 2016 el titular de la Secretaría de Salud federal, José Ramón Narro Robles, le informó que no habían funcionado las medidas preventivas en las instituciones para frenar la diabetes.

“El doctor José Narro en noviembre de 2016 establece por decreto que la diabetes mellitus y sobre todo las complicaciones era una emergencia nacional en salud. Entonces, desde 2016, 2017, y hasta la fecha estamos en emergencia nacional”, remató.

Ejecutan en venganza a propietaria de negocio de Herbalife

0

Por Sergio Herrera Montán

Cuitlahuac, Ver.-

La mañana de este viernes en pleno centro del municipio de Cuitláhuac, sobre la Avenida 5 entre las calles 4 y 6, fue privada de la vida, la dueña de un negocio de venta de productos Herbalife que respondió en vida al nombre de Margarita Álvarez, quien contaba con 45 años.

De acuerdo a las primeras indagatorias obtenidas se tiene conocimiento que la ahora occisa llegaba a su establecimiento comercial, luego de haber acudido a realizar unas compras, cuando llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta con cascos en color azul, uno de ellos entró y pidió una malteada a Margarita para luego dispararle en repetidas ocasiones.

Se presume que al parecer todo se trató de una venganza, en virtud de que los presuntos autores materiales del asesinato, le dejaron una cartulina con un texto impreso que a su letra menciona “Kalimba como tu mataste a mi papa yo mato a tu mama kalimba».

Cabe señalar que se logró saber que la occisa Margarita Álvarez es madre de David “N” alias El Kalimba actualmente Recluido por Secuestro Agravado y Homicidio en el Penal de La Toma en Amatlán de los Reyes, Veracruz.

En tanto las autoridades ministeriales y de servicios periciales realizaron las diligencias correspondientes, y ordenaron el levantamiento del cadáver y de ocho casquillos percutidos de color plata, calibre 38 súper.

Consolidar administración de justicia exige preparación, vocación y entrega

0

Al participar en Nuevo Vallarta, Nayarit, en la Primera Asamblea Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña, puntualizó que estos encuentros permiten actualizar y modernizar el marco normativo, las instituciones y los sistemas de administración de justicia, a través de un diálogo respetuoso y constructivo con los representantes de todo el país.

En su calidad de Vicepresidente de la CONATRIB planteó que el Poder Judicial de Veracruz se encuentra en constante modernización a través de diferentes programas, entre los que destacan:

La creación de 15 juzgados microrregionales; la construcción de nuevas Ciudades Judiciales; el Sistema de Precedentes; el Registro Electrónico de Cédulas Profesionales de Licenciados en Derecho; el Registro Estatal de Peritos; el fortalecimiento del Sistema de Justicia Familiar; la capacitación y actualización en todas las disciplinas y la aplicación de tecnologías de vanguardia.

La Asamblea Plenaria de la CONATRIB cuenta con la participación de las presidentas y los presidentes de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana, cuyo programa incluye: conferencias magistrales relacionadas con el Sistema Nacional Anticorrupción, Justicia Laboral, Iniciativa Mérida y el Sistema Acusatorio de Justicia Penal.

Columna Bitácora Política

0

Por Miguel Ángel Cristiani G.

La Cara Partidocracia

  • Este año, nuevamente las elecciones más costosas en la historia
  • Se destinan 2,148 millones de pesos para los gastos de campaña
  • El INE recibe 24,215 millones de pesos para su ejercicio en 2018

Un tema de las elecciones que no ha sido muy comentado, porque la mayoría de las notas periodísticas en los medos masivos de comunicación se enfocan a los dimes y diretes, que todos los días lanzan los candidatos en campaña, es el del costo de las elecciones, federales y estatales, que como ya se está haciendo una costumbre, este año 2018, también serán las más costosas de la historia de nuestro país.

Por principio de cuentas, habría que recordar que de acuerdo con el proyecto de financiamiento público para las actividades de campaña, que fue aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral el INE, este año se destinan 2,148 millones de pesos para los gastos de campaña, de los nueve partidos que se integrarán a la contienda.

Esta cantidad es 21.76% más alta que lo que se destinó a las campañas electorales durante 2010, cuando se otorgaron solo 1,680.5 millones de pesos.

Asimismo, se destinarán 42,963,332 pesos para el financiamiento de las candidaturas independientes.

Además, no contempla el financiamiento a los partidos para actividades ordinarias de los partidos políticos, actividades específicas, franquicia postal y franquicia telegráfica que da una suma final de 6,702 millones de pesos.

Los nueve partidos que integrarán la contienda recibirán en conjunto 2,148 millones de pesos, más los 42 millones de pesos que recibirán los candidatos independientes.

El presupuesto de este año para el INE también será el más alto de la historia, en un año electoral.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos Federal 2018, este organismo autónomo recibirá 24,215 millones de pesos para su ejercicio.

Este monto es 34.11% más alto que el del año 2012, cuando se destinó 15,953 millones de pesos para el gasto de este organismo y 50.88% más que el de 2006, cuando se entregaron al entonces Instituto Federal Electoral (IFE) 11,892 millones de pesos.

Pero aunque en estas cifras multimillonarias se refleja un crecimiento desproporcionado año con año en los presupuestos para los gastos de las campañas electorales de todos los partidos, lo cierto es que no se ven mejores resultados, porque pareciera que lo único en que se gastan miles de millones de pesos son en spots de radio y televisión, que uno tras otro y en carruseles, nos están bombardeando con anuncios sobre actuados o para denostar a los oponentes.

Porque además, aunque se habla de transparencia y claridad en el gasto, cuando se trata de contratar publicidad en otros medios de comunicación, la respuesta de los partidos es la misma, que no tienen dinero y entonces cabe preguntar, ¿en qué se gastan esas cifras multimillonarias que comentamos al inicio de esta columna.

Ahora resulta, que hasta tendríamos que recordar con cierta nostalgia, aquellos años ya idos, cuando sin tener tantos miles de millones de pesos, los partidos políticos y sus candidatos, aparecían por todos lados y en todos los medios.

No solo en algunos espectaculares, como ocurre ahora, sino que practicamente todas las avenidas y calles en las colonias eran tapizadas con pendones y las bardas eran pintadas con leyendas en favor de los candidatos.

Para no ir muy lejos, hace ya casi 15 días en que se iniciaron las campañas para senadores y diputados federales y vale la pregunta si ya conoces a los y las candidatas de los distintos partidos y alianzas que van a aparecer en la boleta electoral.

De las propuestas pues ya ni que hablar, si no son conocidos los candidatos, mucho menos los compromisos de campaña.

Dice Pancho López el filósofo de mi pueblo, que estos momentos de elecciones, es propicio también el que los candidatos y los partidos, aborden el tema del costoso sistema electoral, que debería de ser disminuido cada año y no al contrario como viene ocurriendo hasta alcanzar cifras estratosféricas.

Que los partidos no tengan que recibir miles de millones de pesos para sus gastos, esa sí es una demanda ciudadana, pero que naturalmente, nadie hace nada al respecto.

Mi trabajo no se trata de obras, sino de generar oportunidades: Julen Rementería

0

Veracruz, Ver.

El candidato de la Coalición Por México al Frente al senado de la República, Julen Rementería del Puerto, recorrió la mañana de este viernes algunas calles del Puerto de Veracruz, para tener la oportunidad de saludar e intercambiar comentarios con los habitantes de esta ciudad.

Dijo que poder compartir sus propuestas con tanta cercanía a la gente lo llena de satisfacción, mismas que son bien recibidas por los ciudadanos. Comentó que sus propuestas son cercanas a la realidad y pensando siempre en el beneficio de los veracruzanos.

Rementería del Puerto, compartió parte de su trayectoria en referencia a que no es una persona improvisada. “A lo largo de más de 20 años en el sector de la construcción, he aprendido que mi trabajo no se trata de puentes, caminos u obras, se trata de acercar a las personas, mejorar comunidades y generar oportunidades de trabajo y desarrollo para las familias veracruzanas”.

De igual forma, comentó con los habitantes del INFONAVIT Buena Vista, donde realizó una caminta en el día 15 de su campaña, que los esfurzos hechos hasta ahora y los resultados obtenidos que han sido totalmente buscando el beneficio para Veracruz no son suficientes y que “vamos por más”.

Rinde protesta Azuara Zapata como delegado de la SEP en Veracruz

0

Veracruz, Ver.,

Con la representación de Otto Granados Roldan, secretario de Educación Pública, Francisco Javier Franco Ávila, coordinador general de Delegaciones Federales de la SEP, dio posesión y tomo protesta Abraham Azuara Zapata como delegado federal de la institución en el estado de Veracruz.

Azuara Zapata es originario del estado de Veracruz; licenciado en Derecho con Maestría en Administración Pública. Se desempeñó como subdelegado de Educación en la entidad.

En la ceremonia de toma de protesta, estuvieron presentes: el delegado de la Secretaria de Gobernación, Alejandro Montano Guzmán; el rector de la Universidad Anáhuac Xalapa, Luis Linares Romero; el subsecretario de Desarrollo Educativo de la Entidad, Uriel Flores Aguayo; la directora del INEE, Araceli Cabido Vaillar; el delegado estatal de CONAFE, Francisco Herrera Jiménez; el coordinador del Inifed en el estado, Daniel Caballero Pineda; y con la representación de los ayuntamientos del estado, la alcaldesa del municipio de Platón Sánchez, Elvira Cruz Hunter; además de la coordinadora estatal de la SEMS, Alicia Colot Villareal.

Azuara Zapata se comprometió a realizar su mayor esfuerzo para alcanzar las más altas metas en la instrumentación de la Reforma Educativa, y a impulsar de forma eficiente el Nuevo Plan y Modelo Educativo para la educación obligatoria, así como garantizar el acceso efectivo a una educación de calidad para los veracruzanos.

Así mismo, manifestó la voluntad de coadyuvar y coordinar esfuerzos y acciones del sector educativo federal, para reforzar la vinculación con la autoridad educativa local.

El coordinador de Delegaciones de la SEP, reconoció el trabajo, resultados, capacidad y talento, felicitándolo por su nombramiento y augurándole muchos éxitos en esta nueva encomienda, estando seguro que lograra elevar los niveles de competitividad en materia educativa que demandan los alumnos, maestros y la sociedad veracruzana.