Escenarios

0

Luis Velázquez
•Chorizo priista
•Waterloo de Américo Zúñiga
•Se fueron y no volverán…
UNO. El topo jarocho
Una vez más, el presidente del CDE del PRI en Veracruz se ocupa de la renuncia de «Los Viagras». En este tiempo que llamó de «traidores», nada le ha dolido tanto. Y en contraparte, ladino, campesino ladino, «Indio cara dura» le llamaron por vez primera en Alvarado, Felipe Amadeo Flores Espinoza, ex de todo menos de gobernador, callado. Jugando a las escondidillas. Agazapado como el topo de Carlos Marx. Pasándose de tueste y de vivo.
Por ejemplo:
Su hijo Felipe Amadeo Flores Villalba, jefe jurídico de Javier Duarte, magistrado del Tribunal Superior de Justicia gracias a Duarte, notario público gracias a Duarte, es amigo de Miguel Ángel Yunes Márquez desde la infancia estudiantil en Xalapa.
Y los hijos fueron los cabilderos principales para el siguiente paso.
Es decir, comidita a solas entre Flores Espinoza y el gobernador Yunes.
De la mesa se levantaron con un acuerdo pactado por los hijos como era la dimisión de «Los viagras» al PRI y su conversión al PAN yunista.
Luego, quedó formalizada la decisión cuando el sábado 14, el presidente Mario Tejeda Tejeda y «El chiquis» se abrazaron sonrientes en evento público.
Flores Espinoza ya está fuera del PRI.
Pero, bueno, «no hay más ciego que quien desea» seguir en la oscuridad.
Consuelo de tontos: culpar a la yunicidad de que Vía Veracruzana se fuera al PAN… como si, digamos, a estas alturas del partido el Yunes azul pudiera «meter la mano» a Flores Espinoza y Mario Tejeda.
Y cuando, además, Flores Espinoza ha de tener unos «70 años y más» y Mario Tejeda Tejeda pellizca los 70.
En todo caso, «Los viagras» ya tomaron su color mundial y son azules, como las pastillitas milagrosas.
DOS. Lampedusa xalapeña
Una adolescente feliz llega a casa luego de la escuela y antes de comer dice a su mamá:
«Mamá, mamá, estoy medio embarazada».
Quizá en tal anecdotario popular se basó el presidente del CDE del PRI para acuñar la siguiente frase bíblica:
«Lo que sucedió es que una agrupación política que Flores Espinoza fundó… abrió las puertas al candidato de Acción Nacional.
Pero Felipe Amadeo sigue siendo priista.
Y serán los órganos de mi partido los que tomen alguna decisión».
¡Ah, Perogrullo!
¡Ay, el Lampedusa xalapeño!
Si Renato Alarcón entró a la historia del PRI con la derrota de 170 presidentes municipales el año entrante…
Y Flores Espinoza quedó con la derrota de gobernador y la mayoría en el Congreso local en el año 2016…
Y si Javier Duarte terminó en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México…
Y si por el momento ya van 33 políticos, jefes policiacos y policías en el penal de Pacho Viejo…

Entonces, el presidente del PRI está cargando cruz pesadísima con la salida de Flores Espinoza y Mario Tejeda del partidazo.
En todo caso, ambos y parte sustancial de «Los viagras» están fuera y si permite este doble, triple juego verbal será porque, digamos, y en nombre de todos los arrepentidos del mundo…
Y en nombre del hijo pródigo…
Y en nombre de Judas que terminó ahorcándose…
Y en nombre del arrepentimiento de san Pedro porque negó a Jesús ante el soldado romano…
Y en nombre de María Magdalena que se arrepintió de su vida crapulosa y se volvió ángel de la pureza, «El indio cara dura», El Quijote del Golfo de México, y su Sancho, Mario Tejeda, contemplarían la posibilidad de «ordeñar la vaca» y sacar jugo de su pasado y presente.
Mal quedarían si luego de tanto fervor yunista se bajaran del barco azul y treparan de nuevo al arca priista y que, por cierto, está haciendo agua.
TRES. «Ojalá y no vuelvan»
Político de poca fe el presidente del CDE del PRI.
Luego de las renuncias de varios caciques (Regina Vázquez Saut, Basilio Picazo, Mario Zepahua Valencia, Ricardo García Guzmán y sus hijos, Felipe Amadeo Flores Espinoza y Mario Tejeda y parte de «Los viagras», o todos, etcétera), el señor dirigente tricolor dice que atrás de tales movimientos, tales «decisiones y definiciones» está «la mano del gobierno».
¡Ah!
A: Los renunciantes son mayorcitos de edad. Y desde los 7 años, dice el neurólogo, tienen uso de razón.
B: Una cosita es que sean traidores y otra cosita que sean traidores para el presidente del CDE.
C: En vez de buscar con mesura y prudencia las razones de sus renuncias para evitar más deserciones, resulta fácil culpar a otros de los errores y deficiencias propios.
D: Si luego de ocupar varios cargos públicos mejor se fueron del PRI, el futuro Senador pluri de la república, Miguel Ángel Osorio Chong, ya lo dijo:
«Son unos mal nacidos».
Pero, caray, en ningún momento se vale que la cúpula roja esté negando la realidad.
Simple y llanamente, ya se fueron.
Y como dijera Osorio Chong, «y ojalá y no vuelvan».
CUATRO. Chorizo priista
El presidente del CDE del PRI enaltece a Flores Espinoza diciendo «que todo su vida política… estuvo defendiendo el localismo enriquecedor».
Ok.
Pero…
Pero un repasito rapidito a los sexenios anteriores:
Javier Duarte lo nombró Procurador y luego de trabajo apasionado, lo despidió.
Fidel Herrera Beltrán, lo humilló, al grado de congelar la amistad durante muchos meses.
Miguel Alemán Velasco lo mantuvo lejos.
El último cargo público desempeñado con vientos favorables fue con Agustín Acosta Lagunes, director de Seguridad Pública y secretario General de Gobierno.
De ahí pa´lante, la vida política zigzagueante, con demasiados altibajos.
Y la lealtad al partido, mejor dicho, a las elites priistas sexenales, tiene un límite.
Por eso, «Los Viagras» tiraron la toalla» y quedaron fuera.
Y si continuaran en el PRI, o volvieran, quizá lo más saludable sería que Felipe Amadeo Flores Espinoza y Mario Tejeda Tejeda aparecieron, primero, juntos con Américo Zúñiga Martínez, en el edificio tricolor y/o desde donde se muestrearan.
Segundo, posaran para la foto con Pepe Yunes Zorrilla.
Tercero, «Los viagras» de norte a sur y de este a oeste en un evento tricolor.
Cuarto, una declaración o un boletín oficial para deslindarse por completo de los Yunes azules.
De lo contrario, puro reality-show, chorizo priista

Habrá segunda temporada de la serie de Luis Miguel

0

A pesar que aún no se ha estrenado la serie de Luis Miguel a través de Netflix y Telemundo, su showrunner Karla Gonzáles confesó que está confirmada la segunda temporada sobre la vida de “El Sol”.

Durante la alfombra roja celebrado el día de ayer, en el que asistió el elenco encabezado por Diego Boneta, Camila Sodi y Oscar Jaena; Karla, directiva de contenido de Gato Grande, empresa encargada de producir la serie comentó que están por trabajar en la segunda parte de la historia del intérprete de La Bikina.

“Ya estamos hablando de la segunda temporada, aún no sabemos cuándo, ahorita estamos enfocados en sacar la primera, pero hay suficiente historia para trabajar en una segunda”, reveló.

González detalló que la segunda temporada iniciaría en donde quedó la primera parte hasta la época actual, por lo que esta serie se conformará en dos partes.

“La segunda iniciará en los años 90 hasta la época actual, hay mucho que contar de “El Sol” y aunque es una etapa preliminar, estaríamos hablando de solo dos temporadas de la serie”, explicó.

Para la directora de la serie, cree que será de agrado de sus fans ya que mostrará cosas pocas veces vistas y porque el proyecto no tiene ningún tipo de censura.

“Tenemos la versión única, oficial y no por eso es tímida, no vamos a decepcionar a los fanáticos porque la serie no hay tema intocable”, agregó.

La serie de Luis Miguel se estrenará este domingo a las 22:00 horas.

Miguel Díaz-Canel, el sucesor de Raúl Castro

0

Ingeniero electrónico de 57 años, número dos del gobierno y militante del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel, se alista para suceder a Raúl Castro en la presidencia de Cuba, un relevo que dará paso a una nueva generación dentro de la revolución en la isla.

«Me asiste la honrosa misión, en nombre de la Comisión de Candidaturas Nacional, de proponerles para presidente de los Consejos de Estado y Ministros de la República de Cuba al compañero Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez», dijo el miércoles su presidenta, Gisela Duarte, ante la Asamblea Nacional.

Tras el anuncio, Díaz-Canel y Raúl Castro, en primera fila de la sala, se estrecharon en un abrazo. Minutos antes habían ingresado juntos y ocupado sus asientos como diputados en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Detrás de ellos se encontraban Ramón Machado Ventura y Ramiro Valdés, históricos de la revolución y también vicepresidentes de Cuba.

El planteamiento, sometido al voto del pleno de la Asamblea Nacional, también incluye como candidato a primer vicepresidente -actual cargo de Díaz Canel- al sindicalista afrocubano Salvador Valdés Mesa, de 72 años. En la lista además van las propuestas únicas para 5 vicepresidentes, un secretario y los otros 23 miembros del Consejo de Estado.

Tras la votación, la sesión culminó y se reanudará el jueves 19 de abril, donde se informará el resultado. La fecha es simbólica: corresponde al 57º aniversario de la victoria en Bahía de Cochinos (Playa Girón), cuando fueron derrotadas las tropas anticastristas,entrenadas y financiadas por Estados Unidos en 1961.

Los 31 cargos del Consejo de Estado son nombrados entre los 605 diputados que integran la Asamblea Nacional, elegida por voto popular en marzo. El nuevo Parlamento también se instaló este miércoles y mantuvo como su presidente a Esteban Lazo, en el cargo desde 2013.

Trump reveló reunión del jefe de la CIA con Kim Jong-un

0

Donald Trump confirmó este miércoles que el director de la CIAMike Pompeo, se reunió con Kim Jong-un en Corea del Norte, previo a la cumbre prevista entre el presidente estadounidense y el líder norcoreano.

«Mike Pompeo se reunió con Kim Jong-un en Corea del Nortela semana pasada. La reunión fue muy fluida y se generó una buena relación. Ahora se está trabajando en los detalles de la cumbre», dijo Trump en Twitter.

«¡La desnuclearización será una gran cosa para el mundo, y también para Corea del Norte!», agregó.

El diario The Washington Post había informado el martes un viaje de Pompeo Corea del Norte en la primera semana de abril.

El encuentro de Pompeo con Kim es parte de los preparativos de la histórica cumbre que tendrá lugar en las próximas semanas entre Trump y el líder norcoreano, indicó el periódico, citando a dos fuentes con conocimiento directo del viaje.

La visita de Pompeo Corea del Norte se produjo poco después de que Trump designara al jefe de la CIA para encabezar el Departamento de Estado en sustitución de Rex Tillerson, agregó el diario.

Al hablar el martes en Florida, donde recibió al primer ministro japonés Shinzo Abe, Trump dijo que había dado su «bendición» a las conversaciones que buscan poner formalmente fin a la Guerra de Corea.

Y agregó que «hay una posibilidad real de resolver un problema mundial».

Seis meses de suspensión a ‘Canelo’ Álvarez

0

El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez fue suspendido seis meses, retroactivo al 17 de febrero, por parte de la Comisión Atletica de Nevada por dos casos positivos por niveles bajos de clembuterol que tuvo el 17 y 20 de febrero, rumbo a lo que sería un pleito de desempate con el kazajo Gennady Golovkin del 5 de mayo en Las Vegas, que terminó cancelado.

En la audiencia realizada este miércoles, la Comisión determinó que Canelo no consumió clembuterol de manera intencional, según el reporte entregado por un investigador, lo cual es consistente con el consumo de carne contaminada que presumió Saúl y la empresa Golden Boy Promotions desde que se anunció el positivo el pasado 5 de marzo y terminó por obligarlo a retirarse de la pelea con GGG.

La Comisión estuvo integrada por el presidente, Anthony Marnell, Staci Alonso, Sandra Morgan, Robert McBeath y Christopher Ault, quienes votaron a favor de la sanción de seis meses ya que, de acuerdo con el reglamento, un atleta es culpable sin importar si consumió una sustancia prohibida de manera intencional, o no intencional, como es el caso de Canelo.

Álvarez no estuvo presente en la audiencia y fue representado por el licenciado Ricardo Cestero vía telefónica. También estuvo presente, pero no hizo declaraciones de inmediato el promotor Tom Loeffler, quien maneja la carrera de Golovkin.

Durante la audiencia, el estado de Nevada fue representado por la fiscal general auxiliar Caroline Bateman y presentó el caso a los comisionados señalando que Álvarez y el estado habían llegado a un acuerdo antes de la reunión mensual del organismo. Describió la actitud de Álvarez y su equipo como «muy profesional» durante la investigación hecha por el director ejecutivo de la Comisión Bob Bennet.

«Álvarez cooperó con la investigación del director en los anális de orina positivos y proveyó información relacionada a su dieta en los días previo a la recolección de los especímines para los análisis de orina, incluyendo su declaración que consumió carne durante ese tiempo», reza el acuerdo.

«Álvarez admitió que la presencia de clembuteron en sus muestras de orina comstituye una violación de los reglamentos anti dopajes de la Comisión, sin importar que haya ingerido intencionalmente o no, con concimiento o negligencia la sustancia prohibida. Álvarez negó intencionalmente utilizar clembuterol o cualquier otra sustancia prohibida por al Comisión».

Por su parte, la promotora Golden Boy Promotions sostuvo en comuicado su posición sobre el positivo de Álvarez, a la vez que se mostraron satisfechos por el acuerdo logrado con Nevada.

«Como lo mantuvimos siempre, las pequeñas cantidades de clembuterol encontradas en el sistema de Canelo, el pasado mes de febrero, se debe a la contaminación de carne, y hemos ofrecido una gran cantidad de evidencia a la Comisión Atlética de Nevada para apoyar esos datos», estableció Golden Boy Promotions, empresa que promueve a Canelo, a través de un comunicado.

«A pesar de que la mayoría de los deportes profesionales, las agencias antidopaje internacionales y las comisiones de boxeo de Estados Unidos tratan el asunto de la contaminación de carne diferente a otras pruebas positivas, el estado de Nevada no lo hace. Canelo y Golden Boy Promotions respetan las reglas de Nevada y por ende están satisfechos con el acuerdo de solución que se alcanzó el día de hoy», agregó Golden Boy.

La empresa de Óscar de la Hoya anunció que Canelo volverá en el mes de septiembre, durante el fin de semana de las fechas patrias de México.

«Canelo espera con ansias su regreso al cuadrilátero en septiembre, durante el festivo fin de semana del Día de la Independencia de México para representar a su país y el boxeo en lo que será el evento más grande del año para el deporte. De la misma manera, está listo para continuar con su notable récord de pelear al nivel más alto», culminaron.

Niñas mexicanas crean App para alimentar perros a distancia

Estudiantes de secundaria de Morelia crearon una app que permite alimentar a distancia a un perro en caso de que el dueño se encuentre fuera de casa, a través de wifi y bluetooth.

Las estudiantes del instituto Varmond School Tres Marías de Morelia, Cristina Ruiz, Isabella Mandujano y Danane Gutiérrez, quienes cursan el tercer grado de secundaria, crearon un prototipo que permite al usuario, a través de su celular, accionar a distancia un mecanismo gracias a la cual los perros escuchan un sonido y del dispensador caen las croquetas para alimentarlos.

Este proyecto utiliza el programa arduino y fue armado a través de piezas específicas diseñadas en una impresora de tercera dimensión en la que se utilizó plástico reutilizado. Uno de los objetivos de este prototipo es ser amigable para las mascotas y tener un diseño en el que se utilicen formas y colores atractivos, además de que el diseño de la app es sencillo, de modo que cualquier persona, en especial los niños y jóvenes, puedan utilizarlo.

Este dispositivo móvil será útil para alimentar a las mascotas en caso de que su dueño se encuentre fuera de casa y haya olvidado alimentar a su mascota o pueda hacerlo cuando salga de viaje. En caso de que la distancia sea corta se podrá accionar a través de Bluetooth y en caso contrario a través de wifi.

Las jóvenes explicaron que el sonido utilizado para llamar al perro puede ser personalizado para que éste reconozca con mayor facilidad este mecanismo de modo que pueda escuchar, por ejemplo, la voz de su amo o una canción que le sea familiar.

Además, las estudiantes diseñaron también un dispensado de agua, el cual incluye sensores gracias a los cuales el aparato liberará agua para que los perros beban cada vez que se acerquen al mismo.

Las estudiantes han probado este mecanismo con sus propias mascotas para comprobar su funcionamiento.

Entre los retos de este proyecto se encuentra que este dispositivo móvil se ubique dentro de una plataforma para que pueda ser accesible a los usuarios y que pueda ser comercializado, además de diseñar un mecanismo a través del cual el dispensador pueda ser programado para alimentar a la mascota con determinada frecuencia, en caso de que el usuario así lo desee.

Las estudiantes buscarán la protección intelectual de este prototipo, además de su comercialización, con el objetivo de que pueda ser rentable.

Este prototipo se presentó recientemente en el evento denominado Innovation Fest, que se realizó en días pasados en el Colegio de Morelia de esta ciudad.

De acuerdo con el censo 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay aproximadamente 19.5 millones de perros y siete de cada diez hogares cuentan con una mascota. (Agencia ID)

Reinauguran subdelegación afectada por el sismo

0

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

En gira de trabajo por Chiapas, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, recorrió las Unidades de Medicina Familiar (UMF) número 13 y 25 de esta capital, y reinauguró la Subdelegación en Tuxtla Gutiérrez, inmuebles que fueron rehabilitados y que recibieron mejorías para beneficio de los derechohabientes, con una inversión por casi 45 millones de pesos, tras resultar afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre.

Acompañado por el delegado del IMSS en la entidad, Arturo Pacheco, y la titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Angélica Moguel Orozco, agradeció al personal médico y administrativo su profesionalismo y entrega durante los sismos en la entidad, en la que siempre se mantuvo el servicio y los exhortó a mantenerlo con la calidad y calidez que merecen los derechohabientes.

El Director General del Seguro Social encabezó una reunión de evaluación y seguimiento sobre las acciones que, tras el sismo, se han realizado en municipios de la zona Sierra Mariscal-Meseta Comiteca, asignados por el Gobierno Federal al IMSS, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Durante la reunión, en la que también estuvo presente el delegado de la SEDATU en Chiapas, José Alfredo Araujo, se presentó al titular del Seguro Social un informe en el que se dio cuenta de los avances y el cumplimiento de compromisos para la reconstrucción de viviendas e inmuebles afectados.

La gira de trabajo del Director General por Chiapas es parte del seguimiento que da el Gobierno Federal para constatar los avances en la recuperación de inmuebles y servicios en la entidad.

Asimismo, recorrió la Unidad de Medicina Familiar número 25 que requirió una inversión de casi ocho millones de pesos, para rehabilitación estructural y recuperar las áreas que sufrieron afectaciones.

 

Sector ganadero y agropecuario, palanca de desarrollo para la región: Fararoni

0

Ángel R. Cabada, Ver.

El sector ganadero y agrícola por tradición y la forma en la que han contribuido económicamente en la región, deben ser palanca de desarrollo, expuso Rafael Fararoni, candidato de la coalición al frente por México.

Para lograrlo, Rafael Fararoni expresó que la más alta tribuna de este país se usará para que la federación mandé a la zona los recursos que corresponden, pero que se dejaron de aplicar para la región y Veracruz.

Con Ricardo Anaya de presidente y su amigo Fararoni -refirió- como diputado federal, a esta zona de Veracruz le irá muy bien, porque no sólo lograremos los subsidios, también debemos ver al futuro y organizarnos para poder impulsar a nuestros productores de la zona, para que encuentren mejores canales de distribución, lo mismo haremos con el sector pesquero en Alvarado, remarcó.

“Activaremos la economía de la región impulsando a los de casa, la gente que aquí produce y le apuesta todos los días con trabajo y compromiso debe contar con nuestro respaldo absoluto”, precisó.

Rafael Fararoni de nuevo escuchó el reclamo de las familias que se ven imposibilitadas en poder transitar por las carreteras de la zona por la falta de mantenimiento, y las afectaciones que le causan a los vehículos y las familias productoras de la región que merman sus ganancias.

El candidato también se reunió con la militancia del PAN y PRD, agradeció la disposición de las bases partidistas que hoy unidas trabajan para lograr el triunfo en el distrito 19 con cabecera en San Andrés Tuxtla.

En compañía del licenciado Arturo Hérvis Reyes, el candidato Rafael Fararoni se trasladó a diferentes puntos del municipio para reunirse con simpatizantes a quienes también les dio a conocer sus propuestas viables de campaña.

Presidente Peña Nieto firma declaratoria de Zonas Económicas Especiales

0

CIUDAD DE MÉXICO.

Tras firmar la última de las siete declaratorias de Zonas Económicas Especiales, para Campeche y Tabasco, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una bolsa de 50 mil millones de pesos en créditos para las empresas que decidan invertir en estos lugares.

En el puerto de Seybaplaya, Campeche, el mandatario recordó que uno de los componentes principales de estas zonas es el paquete de incentivos fiscales, como la condonación del 100 por ciento del ISR en los próximos 10 años y el 50 por ciento de las aportaciones patronales al IMSS, además de respaldo financiero.

“La banca de desarrollo, la banca del estado está lista para que a través de la ventanilla única que se ha establecido tenga una bolsa de apoyo a todo el sector privado, a todas las empresas que decidan invertir en estas siete zonas económicas especiales un paquete de financiamiento por 50 mil millones de pesos para apoyar la actividad productiva”

Acompañado de autoridades locales, empresarios y trabajadores, el jefe del Ejecutivo destacó el caso de estas dos entidades, Tabasco y Campeche, qué resintieron la baja en la actividad productiva petrolera tras la caída de los precios del energético.

Estas declaratorias, agregó, permitirán junto con la implementación de la reforma energética, que tiene contratos comprometidos por 200 mil millones de dólares, impulsar la recuperación de la economía y la generación de empleo en toda la zona del Golfo de México.

Están siendo testigos auténticos de un cambio de paradigma y de una decisión de política pública bien relevante e importante para los próximos años.

“Son zonas que por supuesto son especiales, no las pueden tener toda entidad federativa, están diseñadas para donde más se necesitan y para impulsar la actividad productiva y la vocación natural que tienen muchas de estas zonas y que tienen potencial”, subrayó.

Orfis de Veracruz y Tabasco realizan convenio Bajante: Que ayudará a buscar a exfuncionarios con irregularidades.

0

Con la finalidad de poder buscar y notificar con rapidez a exservidores o servidores públicos que pudieran tener irregularidades en las Cuentas Públicas y que hayan cambiado su lugar de residencia ya existe colaboración entre los órganos de fiscalización superior de Veracruz y Tabasco, informó Alejandro Álvarez González, auditor superior del Órgano de Fiscalización Superior de Tabasco.

“La colaboración entre los dos entes fiscalizadores tiene también el objetivo de impulsar el Sistema Nacional Anticorrupción en el sureste del país sí como de fortalecer las prácticas de fiscalización de los recursos públicos”, manifestó el funcionario.

El acuerdo firmado por los dos organismos fiscalizadores incluye el intercambio de información, asesoramiento, ejecución de exhortos y apoyo mutuo en la revisión de los recursos públicos.

Durante su participación en el programa “De acceso público”, del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz, el servidor público manifestó que “entre Tabasco y Veracruz hay ciertas similitudes en actos de corrupción, sobre todo en la actuación de sus dos últimos gobernadores. El hecho de que Andrés Garnier Melo y Javier Duarte de Ochoa, exgobernadores de Tabasco y Veracruz enfrenten una situación jurídica similar también se debe al papel que han jugado los entes fiscalizadores”, aseveró.

El auditor general de Tabasco refirió que el Sistema Nacional Anticorrupción permite a los entes fiscalizadores una correcta coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno y que son responsables de prevenir, detectar y sancionar las faltas administrativas y actos de corrupción de los entes fiscalizables y que asimismo permite la fiscalización y control de los recursos públicos.