Cae mujer por el probable delito de homicidio doloso

0

Sergio Herrera Montán

Coatzacoalcos, Ver.-Detectives de la Policía Ministerial con base en el puerto de Coatzacoalcos, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una mujer de nombre Esther “N”, de 47 años, y quien se desempeñaba como empleada de PEMEX, con domicilio en la localidad El Tortuguero perteneciente al municipio de Agua Dulce.

Dicha orden fue cumplida por el probable delito de homicidio doloso en agravio de 4 personas que viajaban en la caja de un tráiler que transportaba pasto, cuando circulaba sobre la carretera el Paralelo.

De acuerdo a datos recabados la ahora presunta indiciada conducía un auto compacto, en el mes de mayo del año 2010, y de manera imprudencial causó el accidente en el entronque de la carretera Coatzacoalcos a Villahermosa y El Paralelo, con dirección a Las Choapas.

En aquel entonces perdieron la vida los hermanos Víctor y Rodrigo de apellidos Coloriano Mínguez, Juan Pablo Coloriano Goxcon y Bernardo Rodríguez Mínguez; además, daños causados a Noemí Llamas Grajales, todos originarios de Santiago Tuxtla.

Cabe señalar que en ese entonces los ahora acaecidos que viajaban en la caja del tráiler perdieron la vida tras ser aplastados por varias toneladas de pasto que transportaban, esto tras la salida y volcadura del tractocamión

Por ello la detenida Esther “N” de 47 años, ya fue ingresada al reclusorio regional Ostión Dupor en el puerto de Coatzacoalcos.

Vuelca y termina en zanja un taxi

0

Sergio Herrera Montán

Coatepec, Ver.-Una aparatosa volcadura de una unidad de alquiler en su modalidad de taxi, registrada a la altura de la congregación Tuzamapan, ubicado en el tramo carretera comprendido entre Coatepec-Jalcomulco, dejó como saldo cuatro personas heridas y daños materiales valuados en varios miles de pesos

El percance se registró la noche de este miércoles, cuando el chofer del taxi marcado con el número económico 390, de nombre Juan Ramiro “N”, perdió el control de la unidad a la altura de una curva ubicada cerca de una conocida gasera, debido a que hay grava suelta, lo que provocó cayera a un desnivel de varios metros de altura.

Cabe señalar que los heridos fueron auxiliados por Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja de Coatepec, mismos que trasladaron a estas personas a un hospital para su debida atención médica; en tanto personal de Tránsito del Estado con base en Coatepec, se hizo cargo de la unidad accidentada y la envió a un encierro oficial para deslindar responsabilidades o lo que resulte.

Taxista arrolla a sujeto y se da a la fuga

0

Sergio Herrara Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-La noche de este miércoles en la colonia El Cocal en este municipio de San Andrés Tuxtla, resultó con una lesión en el pecho y probable fractura de clavícula, quien se identificó con el nombre de  Javier Fiscal Temich, 55 años.

De acuerdo a datos proporcionados por personas que se encontraban por el lugar, indicaron que esta persona fue arrollada por una unidad de taxi donde su conductor alcanzó a darse a la fuga.

Además también se tuvo conocimiento que momento antes el ahora agraviado y el conductor del taxi habrían tenido diferencias a la altura de una tienda de conveniencias, por lo que fue perseguido y arrollado.

Cabe señalar que elementos de la policía local buscaron al responsable, sin embargo, este no fue hallado por ningún lado.

Instantes después paramédicos de la Cruz Roja, brindaron los primeros auxilios al lesionado Javier Fiscal Temich, el cual fue trasladado al Hospital Civil Bernardo Peña.

Fuerte accidente deja 3 lesionados

0

Sergio Herrera Montán

Tierra Blanca, Ver.-Dos personas del sexo femenino que responden a los nombres de María del Carmen Caña Sánchez de 56 años, y Rosa Vázquez Blanco de 69 años, ambas con domicilio en el municipio de Tierra Blanca, así como el joven Alexis Luna Bernal de 22 años, originario del municipio de  Tres Valle, resultaron lesionadas tras haber sido colisionada la unidad automotriz en la que viajaban.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Morelos esquina Vicente Guerrero en la colonia Loma del Jazmín, del municipio de Tierra Blanca.

Cabe señalar que las unidad de Taxi marcada con el número económico 36, se impactó contra camioneta que se le atravesó al no hacer alto total sobre la calle Vicente Guerrero, es decir, no  le dio la preferencia a la avenida por donde circulaba el taxi.

Tras la colisión la camioneta responsable se dio a la fuga del lugar de los hechos,

En tanto de los hechos tomaron conocimientos oficiales de Tránsito del Estado y efectivos de la policía local, para deslindar responsabilidad o lo que resulte, en virtud de no haberse obtenidos mayores datos de la camioneta, así como de su conductor que irresponsablemente se dio a la fuga dejando a la deriva a los lesionados.

En Veracruz el 17% de los candidatos son chapulines políticos

0

XALAPA, VER.-El 17 por ciento de los candidatos a diputado federal son “chapulines,  han brincado de un partido a otro para poder ser postulados a un curul.

De los nueve partidos políticos con registro en el Estado, el más “autentico” al presentar sus fórmula es el PRI, registró a sus militantes ante la autoridad federal. El Verde Ecologistas decidió por reciclar a priistas  y panistas; y Nueva Alianza recurrió a candidatos ciudadanos, la mayoría sin pasado partidista.

De la centena de veracruzanos que está en busca del voto del electorado, 17 han brincado de un partido a otro para garantizar una candidatura, sin importar los ideales o postulados partidistas.

En el caso de la coalición México al Frente, aceptaron a Rodolfo Quiroz Martínez, quien va a la diputación por Papantla, a pesar que hasta el 2017 militaba en el tricolor.

Otro que ha recorrido al menos en tres partidos es Eduardo Sánchez Macías, quien fue postulado por el Verde Ecologista, al llegar a la LXIII Legislatura optó por sumarse a Nueva Alianza y en la elección municipal del 2017 pidió el respaldo de Movimiento Ciudadano.

El partido naranja lo registró como candidato por segundo periodo consecutivo en alianza con el PAN y PRD por el distrito de Martínez de la Torre.

Por Coatepec va Esteban Acosta, quien ya fue alcalde de Banderilla apoyado Alternativa Veracruzana, partido que perdió el registró en 2016 y era considerado satélite del tricolor, logró que el PAN lo registrara como candidato ante el INE.

Renato Tronco, es candidato por el distrito de Coatzacoalcos, el a “brincado” del PRI al PAN en las ultima década. También fue postulado por el Verde Ecologista en la pasada Cámara, en la que lo desaforaron.

El polémico ex alcalde de las Chopas, quien hizo un concurso para encontrar a un doble, ha repetido en la alcaldía y en la diputación local y en 2016 amagó con postularse por la vía independiente a la Gubernatura de Veracruz. Llevó al PAN a su cuñada Maricela Uribe Esquivel, quien es la candidata por el distrito de Minatitlán.

Otro que ha reciclado cuadros es el Verde Ecologista, postuló en el distrito de Veracruz IV a Antonio Ilescas Marín, quien logro el aval del INE para ser candidato independiente, y antes militó en el PAN.

En Poza Rica va Edson Jesús Andrade Reyes, quien participó en el proceso interno del PRI, y al no lograr la candidatura que le dieron a Guadencio Burgos, se refugió en el Verde.

Por Coatepec se postuló a María de la Luz González Rojano, quien en el pasado proceso electoral municipal fue abanderada del PT a la alcaldía del municipio que es cabecera distrital.

A la lista se le suma Angelica Peña Martínez, candidata de Huatusco quien en el 2012 fue postulada por el partido Alternativa Veracruzana al la alcaldía;  José Abella García ve por el distrito de Córdoba, el dueño del Buen Tono participó en una elección anterior, abanderado por el PAN.

Manuel Rosendo Pelayo, Ex alcalde de San Andrés Tuxtla, optó por el camuflaje del Verde Ecologista, a pesar de que él llego a la Presidencia Municipal apoyado por el tricolor. Va por el distrito XVIV.

En el caso de Cosoleacaque se postuló a Rubén Pérez Vera, quien ya fue diputado local, apoyado por Acción Nacional.

El partido Movimiento de Generación Nacional, también aceptó a militantes de oposición para abanderarlos en la elección federal, tal es el caso de la candidata de Coatzacoalcos,  Flora Tania Cruz Santos, quien ya compitió por una curul apoyada por Movimiento Ciudadano.

En Cosamaloapan va Valentín Reyes López, fue alcalde y llegó apoyado por Convergencia; otro militante del partido naranja es Eulalio Juan Ríos Faranoni, ex alcalde de Hueyapan de Ocampo, que hoy es candidato del distrito XX de Cosoleacaque.

Bonifacio Aguilar Linda va por el distrito federal de Zóngolica, ya fue alcalde y lo respaldo el partido Sol Azteca.

En el caso de Nueva Alianza, aceptó a Sebastián Reyes Arellano como candidato de Coatzacoalcos. El diputado local llegó a la curul por Morena, y una vez en la representación decidió sumarse a la fracción del albiazul.

Participó en el proceso interno de AN, no logró la candidatura, por lo que pidió espacio en el partido turquesa.​

Fiscalía solicita a PGR emita Ficha Roja contra ex oficial mayor de la SEV

0

XALAPA, Ver.La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha pedido a la Procuraduría General de la República (PGR), haga suya la petición para el establecimiento de Alerta Migratoria y Ficha Roja para lograr la detención de Carol Jessica Moreno Torres, ex oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz y quien presumiblemente es responsable de un desvío de poco menos de cien millones de pesos.

El titular de la dependencia, Jorge Winckler Ortiz dijo que la ex funcionaria, quien estuvo casada con Arturo López Obrador, hermano del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, radica en Texas, Estados Unidos, desde hace unas semanas.

En conferencia de prensa, señaló que de la base de dictámenes periciales se desprende que Moreno Torres, en el periodo en que fungió como oficial mayor de la secretaría de educación de Veracruz (SEV) causó un daño patrimonial que asciende a 96,776,266.96, cifra que pudiera aumentar a 250 millones de pesos tras los resultados de investigaciones en proceso.

El Fiscal dijo que hay indicios de que el recurso pudo haberse desviado para cuestiones de político-partidarias en Veracruz y en otros estados del país.

Diputados aprueban eliminar fuero a funcionarios y Presidente

0

Ciudad de México.-La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y particular, el dictamen que reforma la Constitución Política para eliminar la figura del fuero a servidores públicos, incluso al Presidente de la República, y lo turnó al Senado de la República para su análisis.

El documento también establece que el Presidente de la República podrá ser sujeto de juicio político y que nadie podrá ser sancionado con cárcel por difamación, calumnia o injuria.

Al concluir su discusión, el presidente de la Mesa Directiva, Edgar Romo García, informó que se habían presentado reservas a los artículos 17 y 112 y se aprobó el dictamen en lo general por 370 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, con lo que se logró la mayoría calificada que requiere esta modificación por ser constitucional.

El dictamen surgió de 32 iniciativas presentadas por diputados federales, congresos locales y ciudadanos, entre noviembre de 2015 y abril de 2018, y reforma a los artículos 17, 61, 74, 108, 110, 111, 112 y 114 de la Constitución Política.

Posteriormente, Romo García informó que se habían retirado esas reservas y en la segunda votación se avaló en lo particular por 349 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones.

Impulsarán INE, Coparmex y sociedad civil democracia participativa

0

Ciudad de México.-Al resaltar la confianza del sector empresarial hacia el Instituto Nacional Electoral (INE), así como en su fortaleza y autonomía, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) firmó dos convenios con ese organismo autónomo, para impulsar la democracia participativa.

En la sede del Instituto se dieron cita dirigentes de organizaciones de la sociedad civil, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, donde resaltaron la importancia del uso de las tecnologías en pro de la democracia y la participación ciudadana.

Las organizaciones civiles que firmaron esos convenios son Ciudadanos por una Causa, que preside María Elena Morera, y Mexicanos contra la Corrupción, que dirige Claudio X. González, el primer acuerdo es para utilizar la App del INE, con la cual se registran apoyos ciudadanos, y que se utilizará para buscar el consenso de la ciudanía a través de su firma para promover una iniciativa ciudadana.

El otro convenio para promover la participación ciudadana mediante diversas acciones, entre ellas la realización de debates y confrontar las ideas y propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República, y los temas más importantes que aquejan al país.

Al dirigir su mensaje, De Hoyos Walter resaltó la confianza que tiene el sector partonal en el trabajo y acciones que ha realizado el INE para impulsar la democracia, y en la organización de elección, de las cuales aseguró que en este proceso electoral 2017-2018, enfrentará debidamente el reto de realizar las elecciones más grandes e importantes en la historia del país.

Explicó que se usará la App para buscar los apoyos ciudadanos para impulsar las reformas al Artículo 102 constitucional, con el fin de tener una Fiscalía Nacional totalmente autónoma.

Desde la sociedad civil, destacó, se tiene la plena confianza y absoluta certeza en la capacidad del INE para conducir de manera satisfactoria las elecciones que para la elección de Presidente de la República, así como de 30 entidades federativas y la renovación del Congreso.

“Estamos plenamente confiados que más allá de las complejidades que implica esta elección, porque concurren la elección del lado federal y las locales en 30 entidades federativas, no tenemos absolutamente la duda de que la organización, la realización del proceso está a la altura del reto que tiene el país”, afirmó.

Por su parte, Córdova Vianello planteó que el impulso que dan las organizaciones civiles a la participación ciudadana busca hacer del Estado de Derecho y la rendición de cuentas, el otro gran componente fundamental de la democracia.

Indicó que incorporar el uso de la tecnología en los procedimientos electorales ha sido uno de los rasgos virtuosos de la democracia mexicana, pues a lo largo de 25 años de estar atento a las innovaciones tecnológicas ha permitido como autoridad electoral, actualizar y replantear los mecanismos propios de la organización electoral.

Al referirse a la App del INE, que forma parte de este convenio para el registro de apoyos ciudadanos para la iniciativa ciudadana, que es una aplicación que se usa en celulares y que fue el instrumento fundamental para el registro de los apoyos ciudadanos para los aspirantes a candidatos independientes a un cargo de elección popular.

Resaltó que esta App es una aplicación que llegó para quedarse, y sobre la cual transcurrirán los mecanismos de participación ciudadana, que contribuye además a transparentar de cara a la sociedad la obtención de apoyos ciudadanos para candidaturas independientes, consultas populares e iniciativas ciudadanas.

“La App no es un sistema autonómico, es una herramienta que facilita el proceso de cumplimiento de requisitos de ley, que forma parte de un procedimiento que involucra a otros equipos informáticos, y también a personal técnico que responde a los lineamientos de uso aprobados por el Consejo General y validados por el Tribunal Electoral.

“Para decirlo de una vez, la App no está diseñada, no se pensó para eso, para evitar las trampas, sino para evitar las prácticas clientelares y el tráfico de datos personales, y para que quienes buscan respaldo de ciudadanos lo hagan cara a cara, de manera individualizada, como se deriva del mandato de ley”, precisó.

El uso de esta App, dijo, también proporciona un folio único asociado al aspirante, al auxiliar y asociado al celular utilizado, con lo cual cada apoyo es rastreable, siempre garantizando la confiabilidad de los datos personales.

“Por si hubiera alguna duda, cada apoyo genera un expediente electrónico cuya integridad es verificable y auditable. Seamos claros, esa App está diseñada para facilitar a las y los ciudadanos honestos el cumplimiento de los requisitos de ley en la obtención de una candidatura, así como aquellas organizaciones de la sociedad que desean incidir en las decisiones públicas y legislativas”.

Sin embargo, reconoció que aunque sea indebido, con la App es posible fotografiar artículos como latas de cerveza o par de zapatos o cualquier otra cosa que enfoque el usuario con el celular acreditado, pero siempre se emitirá un folio único que deja huella y que posibilita identificar, sin margen de error a quienes usan indebidamente la aplicación.

Finalizó que la evolución lograda por la democracia mexicana en las exigencias de probidad que la sociedad exige paras quienes aspiren a ocupar un cargo de elección popular o copilar apoyos a para una iniciativa, o para una consulta popular, son responsabilidad de todos y cada uno de los ciudadanos involucrados.

Renuncian a Morena militantes de Coatza y Agua Dulce

0

Xalapa.-Decenas de militantes de Coatzacoalcos, Agua Dulce y Nanchital anunciaron su renuncia a las filas del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) debido a la imposición de candidaturas, entre ellas la de Mónica Robles Barajas, que va en la sexta posición en la lista de plurinominales a la diputación local.

Los inconformes, algunos seguidores de Andrés Manuel López Obrador desde hace más de una década, ofrecieron una conferencia de prensa en el parque Independencia y como señal de protesta prendieron fuego a un par de playeras con las siglas de Morena.

“Una de las situaciones fue el que hoy esté Mónica Robles siendo del PRI, siendo del verde, siendo de todos los partidos, hoy la tengamos como flamante candidata a la diputación plurinominal, a la señora no le costó.

Yo no la estoy tachando de nada, la ciudadanía sabe el trabajo de la señora, eso sí, la señora no fue víctima en su trayectoria política como diputada, es cómplice porque jamás denunció al señor Javier Duarte, pudo haber hecho la diferencia y no lo hizo”, expresó Consuelo Valentín Jiménez.

En rueda de prensa, la fundadora de Morena en Coatzacoalcos también arremetió en contra de la candidatura por la diputación local asignada al diputado federal del Partido Encuentro Social (PES) en el distrito 30, Gonzalo Guízar Valladares, así como la falta de resultados de la propia Rocío Nahle García, que busca un escaño en el Senado de la República.

Asimismo, lamentó que los militantes de Morena ahora trabajan para empoderar tanto a Robles Barajas como al propio Guízar.

Consuelo Valentín recordó que desde el 2014 ha denunciado una serie de imposiciones y beneficios para la cúpula de Andrés Manuel López Obrador, sus amigos y los familiares de éstos así como la desaparición de los comités municipales que sirvieron para el registro del partido y los procesos de expulsión por exigir respeto a los estatutos del partido.

“En Morena los liderazgos a modo recaen en la cúpula de poder partidista, es decir, en familiares y amigos de AMLO, de sus hijos y de los coordinadores de bancada allegados al partido sin que haya una verdadera y real democracia, lo cual contraviene artículos estatutarios sin respetar el debido procedimiento que enuncian los estatutos de Morena”, apuntó.

Los ex – militantes de Morena no descartaron brindar su apoyo a otros institutos políticos y sus candidatos, principalmente de Acción Nacional.

Aumentarán a 16 años la edad mínima para utilizar WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.

La aplicación de mensajería WhatsApp prevé modificar próximamente sus Términos de Servicio, fijando la edad mínima para poder utilizar su servicio en los 16 años. El cambio afectará a su comunidad de usuarios de países como México, donde actualmente está establecida en los 13 años.

WhatsApp introducirá en las próximas semanas cambios en sus Términos de Servicio, que afectarán a aspectos como la edad mínima para utilizar su aplicación, que pasará a los 16 años. Según ha avanzado el portal WABetaInfo a través de su perfil de Twitter, la modificación de la normativa podría ser aplicada antes del próximo 25 de mayo.

Este cambio en la edad mínima de uso afectará a países como el nuestro, donde actualmente está fijada en los 13 años, como especifican los Términos de Servicio que la herramienta de chat tiene publicados en su apartado de Información Legal.

Sin embargo, son numerosos los niños menores de esta edad que utilizan WhatsApp, sin tener en cuenta que el cumplimiento de estas normas, que apuntan a ser más estrictas de confirmarse esta información, es un requisito obligatorio para el uso del servicio.