PAN advierte crisis social si PRI impone fiscal

0

Acción Nacional en el Senado advirtió que puede haber un albazo legislativo por parte del PRI para aprobar mañana la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y nombrar al titular.

«La corrupción e impunidad prevalecientes en la actual administración sólo podrán ser conjuradas mediante una reforma integral de nuestro sistema de justicia, sin fiscales carnales, cuates o a modo», planteó el coordinador panista Fernando Herrera.

El jueves, el líder priista, Emilio Gamboa, dijo que tenía presiones «de compañeros» para elegir al fiscal general, por lo que Herrera señaló que habría una crisis política y social si ello sucede.

«Los senadores Acción Nacional se opondrán terminantemente a la pretensión del PRI de aprobar este lunes la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, para con ello abrir paso al nombramiento de un titular a modo de esta institución», sentenció.

Fernando Herrera dijo que la premura del PRI sólo se puede entender si el interés del Gobierno Federal es el de nombrar a una fiscal a modo, que sea omiso en la investigación de los escándalos de corrupción que han empañado a la presente administración, como los de gobernadores del PRI, Odebrecht, el Socavón y la Estafa Maestra, entre otros.

«Hay un clamor de organizaciones sociales, académicas, empresariales y colectivos de víctimas que advierten sobre los riesgos de discutir y aprobar al vapor dicha ley, sin antes reformar el artículo 102 de la Constitución, para garantizar una verdadera autonomía e independencia de la Fiscalía General», dijo el líder panista.

Recordó que desde hace meses, los panistas han exigido que primero se haga la reforma constitucional para luego legislar Ley Orgánica y a la designación del Fiscal General.

Sube riesgo país de México por segunda semana consecutiva

0

El riesgo país de México sumó dos semanas al alza, al situarse el 27 de abril de 2018 en 194 puntos base, lo que significó once unidades mayor a su nivel del pasado 20 de abril.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al viernes pasado el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está en un nivel seis puntos base superior al dato observado al cierre de 2017.

Por su parte, durante la semana pasada el riesgo país de Argentina se elevó 19 unidades, mientras que el de Brasil aumentó en seis puntos base, para ubicarse el 27 de abril de este año en 419 y 249 unidades en ese orden, refirió en el Informe Semanal de su Vocería.

La dependencia encargada de las finanzas públicas de México explicó que este indicador refleja la posibilidad de que el país no cumpla en los términos acordados con el pago de su deuda externa.

El riesgo país de México cerró 2017 en 188 puntos base, nivel 44 puntos menos al del año previo. Su mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, su nivel máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.

INE pronostica participación ciudadana en elecciones de hasta 68%

0

XALAPA, VER.

El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez auguró que la participación ciudadana para la elección del 1 de julio llegará al 68 por ciento.

En entrevista, comentó que cuando se da la elección de presidente se incrementa el número de electores que van a la urna.

Otro factor que incide, considero, es que en Veracruz además se va a elegir gobernador, por lo que sin duda será mayor el número de ciudadanos que podrían participar en la elección de julio próximo.

Aclaró que ellos remitirán las boletas del total de las personas que están inscritas en el padrón electoral, a fin de garantizar que tiene la posibilidad de participar en la elección de sus representantes.

Fue más optimista al señalar, que a diferencia del OPLE que tiene como meta la participación de 60 de cada 100 electores, ellos le apuesta a que el porcentaje sea mayor.

Dijo que ya se aprobó la instalación de 10 mil 600 casillas en la elección federal y local, y en las especiales se contará con 750 boletas para igual número de electores que podrán salir a votar.

Preocupa desempleo en Veracruz: Congreso del Trabajo

0

Veracruz

El presidente del Congreso del Trabajo en el estado de Veracruz, Benjamín Laureno Gutiérrez, afirmó que existe «preocupación» por el desempleo que se registra en toda la entidad.

A unos días de conmemorar el Día del Trabajo, el también ex regidor del Ayuntamiento de Veracruz dijo que las áreas de la construcción y energética y petrolera son las más afectadas.

«Y eso hace que el 1 de Mayo nos sirva para sentarnos a recapacitar y analizar cómo estamos, en dónde estamos, qué queremos y hacia dónde vamos».

Entrevistado en el marco de una reunión que sostuvo con diversas organizaciones sindicales, indicó que el Congreso del Trabajo no tiene dtos sobre los porcentajes de desempleo en Veracruz, sin embargo va cambiando dependiendo de la temporada.

En el encuentro acordaron que saldrán a desfilar el 1 de Mayo exigiendo mejores condiciones laborales, como lo hacen todos los años.

Se elevan casos de asesinatos contra jóvenes

0

El número de jóvenes asesinados de entre 15 y 24 años pasó de mil 785 en 2007 a cinco mil 240 en 2016, lo que implica un aumento del 193.5%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo indicó que de 2007 a 2016, 46 mil 754 jóvenes fueron asesinados, con armas punzocortantes o de fuego, por golpes, ahogados o quemados, entre otras modalidades

Señaló que de ese total, 41 mil 296 eran hombres, cinco mil 445 mujeres y en 13 casos se desconoce el sexo.

Detalló que los cinco años donde hubo más homicidios contra jóvenes fueron en 2011 con seis mil 345; 2012 con seis mil 283; 2010, seis mil 46; 2016, cinco mil 242 y 2013 con cinco mil 105.

Mientras, el Inegi señaló que los estados donde ocurrieron más estos crímenes durante ese periodo son: Chihuahua, 13 mil 552; Estado de México, 10 mil 957; Guerrero, 8 mil 628; Ciudad de México, 4 mil 868, y Sinaloa, 4 mil 696.

IMSS registró en 2017 la tasa de mortalidad materna más baja de su historia

0

Durante 2017, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró el número más bajo de mortalidad materna, al reportar 102 decesos de los más de 425 mil partos que se atendieron en el país.

El titular de la División de Atención Ginecobstétrica Perinatal del IMSS, Roberto Ruiz Rosas, informó que esta cifra representa una tasa de mortalidad materna de 24 casos por cada 100 mil partos.

En un comunicado, detalló que en 2006 la tasa era de 30.2 y alcanzó su pico máximo en 2009, con 36.1 casos, debido en gran parte a la pandemia causada por el virus de influenza AH1N1.

“Esta disminución se debió a una estrategia que tiene como principales ejes la prevención de embarazos de alto riesgo, vigilancia prenatal y mejor oportunidad de atención obstétrica hospitalaria».

Además, reveló que aumentó el número de mujeres que tienen a sus hijos por parto natural, ya que de los bebés que nacieron en 2017, 57% fue por esta vía, mientras que 43%vino al mundo por cesárea.

Dicha cifra es diferente a la registrada en 2010, cuando la relación era de 51% de partos naturales y 49% eran nacimientos por cesárea, lo cual significó un aumento de seis puntos porcentuales en la atención del parto vaginal.

Ruiz Rosas señaló que durante la gestación lo ideal es realizar seis o siete consultas de calidad con enfoque de riesgo, para una mejor vigilancia, lo cual depende de la fecha en que se diagnostica el embarazo y la paciente acude a vigilancia prenatal.

Con esta vigilancia desde el primer trimestre es posible prevenir las principales complicaciones durante el embarazo las cuales son:

+Preeclampsia-hipertensión arterial

+Retención de líquidos y proteína en la orina

+Hemorragias obstétricas, que pueden presentarse aún después del nacimiento del bebé

 

Cifras oficiales reportan disminución de delitos en el estado: Grupo de Coordinación Veracruz

0

Emiliano Zapata.

Posterior a la reunión ordinario número 68 del Grupo de Coordinación Veracruz, se informó que con los operativos de seguridad llevados a cabo, la actividad delictiva bajó notablemente en prácticamente todas las zonas del estado.

Se dio a conocer que, gracias a la adquisición de equipo de alta tecnología, se ha logrado desarticular peligrosas bandas delictivas; así como resolver un número muy importante de secuestros y delitos de alto impacto.

Además, destaca la captura de 16 secuestradores en distintos operativos realizados en Naolinco, Coatzacoalcos y Tampico Alto.

Al igual que la detención de Rodolfo Alberto Alvarado López, alias «El Rolex», plenamente identificado como uno de los dos autores materiales del homicidio de la doctora Elda Domínguez Sollozo en Martínez de la Torre.

La otra persona identificada plenamente con estos hechos es Mónica Cortés Martínez, alias «La Gorda», prófuga, y por quien se ofrece una recompensa hasta de un millón de pesos.

También, gracias al sistema de videovigilancia, se logró la captura de Adán Santos Rivas, presunto violador de una joven -hace dos días- en el puerto de Veracruz.

 

El Grupo de Coordinación reiteró que se continuará trabajando con más intensidad para que Veracruz viva tranquilo.

Gran Bretaña buscará prohibir uso de popotes

0

Las 42 firmas que son responsables del 80% de los envases de plástico en Gran Bretaña, se unieron en un “Pacto de Plásticos del Reino Unido” para abordar la contaminación plástica durante los próximos siete años.

Las acciones a ejecutar incluyen la reducción del embalaje de plástico de un solo uso, hacer que todos los envases de plástico sean reutilizables o reciclables y estipular que al menos el 30% de todos los envases incluyan materia reciclado.

Además, el gobierno británico anunció la semana pasada que busca prohibir el uso de popotes e hisopos para fin de año, todo esto dentro de su plan de lucha contra los desechos de esta materia derivada del petróleo, haciendo excepciones con los utensilios empleados en el marco médico.

Muere ex dictador boliviano

0

Falleció el ex general Luis García Meza, último dictador que gobernó Bolivia, tras sucesivos ataques cardiacos en el hospital militar de La Paz, informó su abogado, Frank Campero.

El abogado recordó que el ex militar de 88 años fue operado hace unos 20 años, cuando le insertaron una válvula en el corazón, e indicó que por su edad ya no era posible volver a operarlo.

“Tener estos infartos que ha tenido de manera prolongada y continua ha acabado con su vida este domingo a las tres de la madrugada (07.00 GMT)”, indicó.

Hay que recordar que García Meza estuvo en el gobierno entre 1980 y 1981. Fue extraditado a Bolivia por la Justicia brasileña en marzo de 1995 y sentenciado por un tribunal boliviano a 30 años de cárcel por delitos durante su dictadura, en la que murieron y desaparecieron varios dirigentes de izquierda, entre ellos el socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz.

Piden en EU evitar la lechuga romana tras brote de E. Coli

0

Suman 98 casos en 22 estados de brote de E. Coli ligado a la lechuga romana en Estados Unidos; autoridades reportan que es el más grande desde 2006; Piden evitar comer toda la lechuga romana.

Informan la adición de Mississippi, Tennessee y Wisconsin y que el brote se atribuye a la bacteria E. coli en la lechuga romana cultivada en Yuma, Arizona.

Agregan que debido a que no se ha identifica un distribuidor o marca específica asociada piden evitar toda la lechuga romana, en cualquier presentación.