Señalan a Mario Delgado por ocultar precio real de departamentos millonarios

0
El actual secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presuntamente omitió declarar el valor real de dos departamentos de su propiedad ubicados en el complejo Reforma 222, en la Ciudad de México, según reveló una investigación publicada por Latinus.
De acuerdo con información del Registro Público de la Propiedad, Delgado adquirió en agosto de 2024 —dos meses después de asumir el cargo en la SEP— un departamento de 165.81 metros cuadrados en el condominio Magno de dicho complejo, por un monto de 15 millones de pesos. Sin embargo, en su declaración patrimonial, el funcionario reportó únicamente 1.5 millones de pesos por dicha operación.
El departamento está ubicado en el mismo piso que otro inmueble que el exdirigente de Morena compró en 2015 por 4.8 millones de pesos, según registros oficiales. No obstante, en su declaración patrimonial, Delgado consignó un valor menor: 4.3 millones de pesos.
Ambos inmuebles comparten terraza y están separados únicamente por un número interior. El más pequeño, de 119 metros cuadrados, fue adquirido con una hipoteca en 2015 por 4 millones de pesos a 15 años, de acuerdo con documentos del Registro Público. Sin embargo, llama la atención que dicha deuda fue liquidada en su totalidad apenas un mes después de haber adquirido el nuevo departamento, en septiembre de 2024.
Especialistas consultados por Latinus consideraron que este tipo de movimientos —como la discrepancia en los montos declarados, la rápida liquidación de hipotecas y la adquisición de propiedades de alto valor— podrían encajar en patrones típicos de operaciones sospechosas de lavado de dinero.
Hasta el momento, el funcionario no ha ofrecido una declaración pública al respecto.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

De exigir disculpas a España a vivir en Madrid: reportan mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller en exclusivo barrio español

0
Este sábado 16 de agosto de 2025 comenzó a circular información procedente de prensa española, quienes aseguran que la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se mudó a un exclusivo barrio de Madrid, España, quien junto con su hijo, Jesús Ernesto López, vivirá en el país y bajo el gobierno del que por muchos años fue critica por una disculpa que hasta la fecha no ha llegado.
El 1 de marzo de 2019, solo unos meses después de que AMLO asumiera la presidencia de México, el exmandatario dio a conocer una carta enviada al rey de España, Felipe VI, en la cual le pedía reconocer las atrocidades cometidas durante el periodo de la Conquista, además de una disculpa que nunca llegó y que hasta la fecha, en el gobierno de Claudia Sheinbaum se sigue esperando; esta petición fue respaldada por la académica Gutiérrez Müller, incluso se le ha señalado como principal impulsora de la ruptura en la relación entre México y España.
La carta fue de interés público, por lo que el gobierno español lamentó la difusión y rechazo con toda firmeza el contenido del documento, la relación bilateral entre los dos países nunca se retomó, el gobierno de AMLO terminó y las aspiraciones a vivir en España comenzaron a acechar en distintos titulares desde inicios de 2025, no por el exmandatario, quien vive lejos de los reflectores en La Chinagada, su rancho en Chiapas, mientras sus hijos son señalados por la opulencia y ahora su esposa, la doctora critica del país español se muda.
La doctora no eligió para vivir un estado del México que tanto dice apreciar, se va al país donde han sido acogidos los “corruptos” que tanto fueron criticados por su esposo, su administración y hasta la fecha por el partido político que lo hizo llegar al poder Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La esposa de AMLO se va a donde Enrique Peña Nieto se alojó después de su administración llena de señalamientos. Según el medio español ABC, Gutiérrez Müller se mudó a uno de los barrios más exclusivos de la capital española, La Moraleja, para vivir con su hijo Jesús Ernesto, quien también ha sido criticado por mostrarse con prendas y artículos de lujo, hechos muy criticado por su padre cuando tenía los micrófonos y reflectores a su servicio.
A inicios de año,el mismo medio habría confirmado que la investigadora inició formalmente el trámite por el cual buscaba conseguir la nacionalidad española, en aquella ocasión hubo una respuesta implícita “yo vivo en nuestro bello México”, agrega la publicación del medio español.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Paulo Strehlke da a México la medalla 14 de oro en los Panamericanos Junior de Asunción

0
El nadador Paulo Strehlke dio a México la medalla número 14 de oro, en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
El originario de Cuernavaca, Morelos, se coronó campeón dentro de la natación en aguas abiertas, en el recorrido de 10 kilómetros masculino con un tiempo de 1:50:01.5 h
Asimismo, en lo que va de la jornada dominical de los Panamericanos Junior, México ha sumado otras preseas.
Obed Martínez, de 18 años de edad, ganó la medalla de plata en taekwondo poomsae, en la modalidad individual tradicional masculina.
Por su parte, su compañera Brisa Alekc se llevó la plata en la modalidad individual tradicional femenina.
Y en la final de parejas estilo libre mixto, la dupla mexicana sumó 8 mil 240 puntos, llevándose el bronce.
En vela, México sumó una medalla de plata gracias a Alec Vázquez, quien completó cuatro regatas con 7 puntos en fórmula Kite varonil.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Acuática Triracing campeón de Pre-Equipos del Circuito Jarocho

0
Boca del Río, Ver.- La Acuática Triracing reafirmó su poderío al coronarse campeón de la categoría Pre-equipo en el tercer gran torneo del Circuito Jarocho de Natación, celebrado este domingo en sus instalaciones. La escuadra anfitriona demostró un nivel excepcional, sumando un total de 284 puntos para asegurar el título.
Bajo la dirección del coach Javier González Posadas, quien ha realizado un destacado trabajo con el Pre-equipo, los jóvenes nadadores de Triracing se destacaron durante una jornada intensa y llena de emoción. La competencia, que fue una auténtica fiesta de natación, reunió a talentos locales en un ambiente vibrante donde los padres de familia se volcaron en apoyo a sus hijos.
El podio final de la categoría Pre-equipo se completó con el Club Neptuno, que se ubicó en el segundo lugar con 247.50 puntos, y la Acuática Leyes de Reforma, que se llevó el tercer puesto con 228 unidades.
Además del éxito deportivo, la Acuática Triracing fue reconocida por la impecable organización y logística del evento, que se desarrolló sin contratiempos a lo largo de los dos días de competencia. El personal de Triracing, con los coordinadores Carlos Valdivia Alan y Andrea Vega Morales a la cabeza, junto a todo el staff de educadores acuáticos, se comportaron como dignos anfitriones, asegurando el éxito de la justa deportiva.
El resto de los equipos que sumaron puntos en la competencia fueron Titanes Team (202.50), Club Acuario de Veracruz (179), Átomos de Cardel (147), Brujos de San Andrés (98), Aqua Sport Center Huatusco (95), Allegra Aqua Center (76), Squalos Azules de Veracruz (57) y Neuróbica Smart Kids (26).
El triunfo de la Acuática Triracing no solo celebra el talento y la dedicación de sus nadadores, sino que también resalta el compromiso del club con el desarrollo del deporte acuático en la región.
CAMPEONES INDIVIDUALES
CATEGORÍA 6 Y MENORES FEMENIL Y VARONIL
1.- Romina Valencia Blanco Átomos de Cardel 27 puntos
1.-. Rodrigo Bauza Zamudio Titanes Team 27 pts
CATEGORIA 7-8 FEMENIL Y VARONIL
1.- Danna Pérez Pulido Club Acuario 34 pts
1.- Rodrigo Rugerio Blanco Allegra Aqua Center 34
CATEGORIA 9-10 FEMENIL Y VARONIL
1.- Anel Linares Lucho Brujos 33
1.- Luis Cortázar Montalvo Club Neptuno 30.50 pts
CATEGORIA 11-12 FEMENIL Y VARONIL
1.- Leonor Lara Pozos Átomos Cardel 36 pts
1.- Kevin Gómez Luis Club Neptuno 33 pts
CATEGORIA 13-14 FEMENIL Y VARONIL
1.- María Fernanda Meza Sosa Club Neptuno 30 pts
1.- Ángel Alfonso Gómez Acuática Triracing 28 pts
CATEGORIA 15 Y MAYORES FEMENIL Y VARONIL
1.- Nohemi Prieto Vargas Leyes de Reforma 32 pts
1.- José Manuel Hernández Club Neptuno 34 pts
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Acuática Tri Racing gana su tercer Torneo de Novatos 2025

0
Boca del Río , Ver.- La natación jarocha vivió una verdadera fiesta deportiva este fin de semana en las instalaciones de la Acuática Tri Racing, que se coronó como la gran triunfadora del Tercer Gran Torneo de Novatos. Con una actuación dominante de principio a fin, el equipo anfitrión demostró su poderío al obtener el campeonato absoluto con un impresionante total de 523 puntos.
El podio lo completaron dos destacados equipos: el Club Neptuno de Veracruz, que se llevó el segundo lugar con 200 puntos, y la Acuática Atlizintla, que finalizó en tercer lugar con 161 puntos.
El certamen, en el que participaron once equipos y más de 200 nadadores, no solo destacó por el nivel competitivo, sino también por su impecable organización. Los integrantes de Acuática Tri Racing se esmeraron en cada detalle, demostrando ser unos anfitriones de primera. La logística del evento fue elogiada por todos los participantes, entrenadores y padres de familia, quienes destacaron la fluidez de las competencias y el ambiente positivo que prevaleció durante toda la jornada.
Este torneo, que forma parte del Circuito Jarocho de Natación, reafirma a la Acuática Tri Racing no solo como una potencia deportiva en el estado, sino también como un referente en la organización de eventos acuáticos de alta calidad. La victoria no solo es un triunfo en la piscina, sino también un reconocimiento al arduo trabajo y dedicación de todo el equipo, desde los nadadores hasta los organizadores.
Un agradecimiento especial al resto de los equipos que fueron participes de este certamen, como son Brujos de San Andrés (134 puntos), Club Atlántida Xalapa (132), Neurobica Smart Kids (106), Villarica Swim (78), Squalos Cosamaloapan (37), Titanes Team (37), Leyes de Reforma (10) y Aquafit Cosamaloapan (5).
Previo al evento, se realizó un breve protocolo de inauguración que fue encabezado por Mario Villarreal Quiroz, presidente de la Asociación de Natación de Veracruz, Antonio Bouchez, presidente del Circuito Jarocho de Natación y Carlos Valdivia, coordinador de la Acuática Tri Racing.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ganaderos alertan sobre saturación del mercado mexicano con carne brasileña

0
José Gochicoa, de la empresa Ganado Mejor, especializada en la venta de reses para cría, expresó su preocupación por la actual situación que enfrenta la industria ganadera en México, derivada del cierre de exportaciones a Estados Unidos y el incremento en las importaciones de carne extranjera, principalmente procedente de Brasil.
A través de un comunicado, la empresa señaló que en lo que va del año han ingresado al país 63,189 toneladas de carne brasileña, cifra que equivale a casi 300,000 cabezas de ganado que, según afirman, han invadido el mercado nacional y desplazado la producción local.
Lo que consideran más alarmante es que, de ese total, el 70% del volumen ingresó tan solo en los últimos tres meses —mayo, junio y julio— lo que ha encendido las alertas entre productores y engordadores ante una posible saturación del mercado interno.
Además, Ganado Mejor recordó que México no logró exportar un millón de cabezas de ganado en pie, lo que representa un duro golpe para los productores nacionales. A pesar de este escenario, denuncian que el gobierno continúa otorgando permisos de importación, lo que agrava la presión sobre el sector.
“Si engordadores y ganaderos no nos ponemos de acuerdo y frenamos esto hoy, nos vamos a quedar sin industria ganadera en México… y mañana dependeremos de otro país”, advirtió la empresa en su mensaje.
También hicieron un llamado a la unidad del gremio, recordando que en los años noventa, los productores lograron establecer cupos de importación que ayudaron a proteger a la industria nacional y a garantizar la seguridad alimentaria.
El comunicado concluye con una invitación a compartir el mensaje y sumarse al esfuerzo por defender al sector ganadero, del cual —subrayan— dependen millones de empleos en el país.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

FGR investiga a funcionarios y custodios por fuga de Zhi Dong

0
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a funcionarios y custodios por la fuga de Zhi Dong Zhang, la cual se registró el pasado 11 de julio de este año.
La institución que encabeza Alejandro Gertz Manero detectó irregularidades en la custodia del ciudadano chino y que la empresa que instaló el brazalete no estaba certificada para brindar dicho servicio.
Dong Zhang se fugó durante la madrugada de un inmueble ubicado en la colonia Lomas de Padierna, alcaldía Tlalpan, por un túnel que comunicaba con una propiedad contigua.
Para ello inutilizó su brazalete electrónico –destrozándolo– y burló la vigilancia de la Guardia Nacional, cuyos agentes sólo realizaban vigilancia en el exterior de la vivienda.
Las investigaciones refieren que tres personas externas lo ayudaron a huir, en una maniobra que fue comparada con el escape del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín, El Chapo, Guzmán Loera, del penal de máxima seguridad del Altiplano, en julio de 2015.
Fuentes federales informaron que la búsqueda de Dong Zhang se realiza, además de México, en Estados Unidos, Asia, así como en Centro y Sudamérica, donde tejió su red criminal activa desde 2016.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Acuerdan México y EU plan binacional contra plaga de gusano barrenador

0
México y Estados Unidos acordaron un plan binacional contra la plaga de gusano barrenador lo que podría llevar a una eventual reanudación de la exportación de ganado, informó este viernes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura).
«Se firmó el Plan de acción de Aphis-Senasica para el control del gusano barrenador del ganado, entre el secretario federal, Julio Berdegué, y la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins”, señaló la dependencia.
La medida impuesta por EE.UU. desde hace dos meses, ha dejado sobrecostos a los ganaderos mexicanos por unos 400 millones de dólares al cierre del año, según la Asociación Mexicana de Productores de Carne (Ameg).
Este sobrecosto, solo por la atención a este nuevo brote, se suma a los 30 millones de dólares mensuales que pierde el sector ganadero mexicano por el cierre de la frontera norte de México a la exportación de ganado vivo hacia Estados Unidos.
De acuerdo con la información, el Plan de Acción fue elaborado a partir de un taller realizado en julio pasado entre expertos mexicanos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y estadounidenses del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis, en inglés).
El plan aprobado incluye, la regionalización del territorio nacional, un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima y la adopción de una “innovadora estrategia de monitoreo basada en trampas con atrayentes para detectar la plaga, y la movilización de ganado solo entre corrales certificados por Senasica.
Además, abarca control de movilización, vigilancia de dispersión, supervisión de animales domésticos y fauna silvestre, así como lineamientos para aplicar suspensiones preventivas en caso de nuevos brotes.
El acuerdo también formaliza el apoyo de Estados Unidos para habilitar una nueva planta en Metapa de Domínguez, estado de Chiapas, la cual producirá hasta 100 millones de moscas estériles a la semana para intensificar la campaña de control y erradicación del gusano barrenador, que se espera esté en plena operación en el primer semestre de 2026.
El pasado 9 de julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerró de nuevo la frontera estadounidense a la exportación de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de Gusano Barrenador en Ganado (NWS) en el estado de Veracruz.
La suspensión fue anunciada por la secretaria del USDA, Brooke L. Rollins, lo que detuvo de forma inmediata el flujo de ganado mexicano hacia el mercado estadounidense, uno de los principales destinos para la ganadería nacional.
Este fue el tercer cierre en apenas ocho meses y tan solo tres días después de su reapertura, en la que se alcanzaron a enviar 900 cabezas de ganado de México a EE.UU.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Destaca Trump «grandes avances» con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania

0
Washington.- El presidente estadunidense Donald Trump destacó este domingo «grandes avances» con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania, antes de una reunión el lunes en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodymir Zelensky, y sus aliados europeos.
«¡Grandes avances con Rusia! ¡Estén atentos!», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
Una cumbre el viernes en Alaska entre Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, culminó sin anuncios concretos para poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada por la invasión rusa en febrero de 2022.
Este domingo, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos podría imponer «nuevas sanciones» a Rusia si las negociaciones sobre un plan de paz fracasan.
«Si no logramos llegar a un acuerdo en algún momento, habrá consecuencias», dijo en la cadena NBC. «No solo las consecuencias de que la guerra continúe, sino también las consecuencias de que se mantengan todas las sanciones y, potencialmente, que también haya nuevas sanciones».
Tras la cumbre de Alaska, Trump abandonó su propuesta de un alto el fuego inmediato, pero Rubio dijo que esto «no está descartado», aunque para Estados Unidos el «objetivo final es el fin de esta guerra».
De su lado, el enviado especial de Trump Steve Witkoff, quien ha viajado a Moscú en varias ocasiones para reunirse con Putin, se declaró «optimista» sobre la reunión entre el presidente estadounidense y su par ucranio, programada para este lunes por la tarde en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Zelensky estará acompañado, entre otros, por el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Mark Rutte.
«Espero que tengamos una reunión productiva el lunes, que alcancemos un consenso real y que podamos volver a hablar con los rusos, impulsar este acuerdo de paz y lograrlo», dijo a la CNN Witkoff.
El emisario, un promotor inmobiliario con estrechos vínculos con el presidente estadunidense, también aseguró que, durante la cumbre en Alaska, Moscú había hecho «algunas concesiones» territoriales con respecto a «cinco regiones» de Ucrania, pero solo mencionó «una importante discusión sobre Donietsk».
Además de Crimea, anexada por Rusia en 2014, el ejército ruso ocupa aproximadamente 20 por ciento del territorio ucraniano, en cuatro regiones del sur y el este (Donietsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).
Witkoff dijo que los presidentes estadunidense y ruso, que han estrechado notablemente sus lazos desde el regreso de Trump al poder el 20 de enero, acordaron «sólidas garantías de seguridad» para Ucrania, que describió como «revolucionarias».
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ahora es el turno de Zelenski: Se reunirá con Trump la próxima semana tras cumbre con Putin

0
El presidente Volodímir Zelenski se reunirá con Donald Trump este lunes 18 de agosto, mientras él y sus aliados europeos impulsan una cumbre trilateral con Vladímir Putin, a pesar de las señales de que el líder ruso no está dispuesto a hacer concesiones para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Ucrania reafirma su disposición a trabajar con el máximo esfuerzo para lograr la paz”, dijo Zelenski en una publicación en redes sociales después de una llamada con Trump el sábado.
Trump confirmó la visita del presidente ucraniano a Washington en un mensaje en Truth Social, y dijo que podría programarse una reunión con Putin y Zelenski “si todo resulta bien”.
Zelenski y líderes europeos hablaron con Trump mientras el presidente estadounidense regresaba de las conversaciones del viernes en Alaska con Putin, que no lograron definir una vía para poner fin a la guerra, actualmente en la mitad de su cuarto año.
Aun así, Trump calificó su reunión de productiva y señaló que le diría a Zelenski que hiciera un acuerdo.
Trump dijo en la llamada que, si bien corresponde a Ucrania decidir qué hacer con su territorio, la postura de Putin no ha cambiado: todavía quiere que Kiev ceda el control de toda la región de Donbás, en el este de Ucrania, según personas familiarizadas con el asunto que hablaron bajo condición de anonimato.
Zelenski ha descartado repetidamente entregar la totalidad de Donetsk y Lugansk, que las fuerzas de Moscú solo controlan parcialmente y que hasta ahora no han logrado tomar militarmente.
Rusia detendría sus reclamos sobre las partes de las regiones de Zaporiyia y Jersón que aún no controla, congelando de hecho las líneas de batalla allí, dijeron las fuentes.
Trump dijo a los líderes que estaba preparado para contribuir a garantizar la seguridad de Ucrania, siempre y cuando no involucrara a la OTAN, agregaron. El presidente sugirió que Putin estaría de acuerdo con ello, según dichas personas.
El presidente estadounidense dijo en su publicación que tanto su reunión con Putin como la llamada con Zelenski salieron “muy bien”.
Trump escribió que “todos determinaron” que la mejor forma de terminar la guerra era alcanzar un acuerdo de paz y “no un simple acuerdo de alto el fuego”.
La declaración llega después de que Trump dijera previamente que un alto el fuego sería su principal exigencia a Putin en la cumbre. También amenazó con abandonar la reunión e imponer nuevas y duras medidas punitivas si no se cumplía.
La visita de este lunes a la Casa Blanca eleva las apuestas para Zelenski, quien ha tenido una relación incómoda con Trump.
Su última visita a la Oficina Oval, en febrero, derivó en una confrontación a gritos entre ambos líderes y llevó brevemente a que Estados Unidos suspendiera la ayuda militar a Ucrania, lo que debilitó las capacidades de combate del país.
Trump y Zelenski se han reunido en varias ocasiones desde entonces, incluido en la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya y en el Vaticano, logrando recomponer sus lazos.
Los funcionarios europeos acogieron con satisfacción los esfuerzos de Trump durante su llamada con el presidente estadounidense. También reiteraron la necesidad de una reunión trilateral entre Trump, Putin y Zelenski en un comunicado publicado el sábado.
Dicho comunicado no mencionó las exigencias anteriores de un alto el fuego inmediato como primer paso hacia las negociaciones.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!