Informe de EEUU señala que el cártel de Sinaloa utilizó cámaras de vigilancia de la CDMX; C5 lo niega

0
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México respondió al informe del Departamento de Justicia de EE.UU. por una supuesta intromisión de un hacker que trabajaba para el Cártel de Sinaloa.
La información, publicada en un informe por EE.UU., indicó que el hacker habría utilizado cámaras de videovigilancia en la capital del país para rastrear a un funcionario del FBI e informantes.
En un comunicado, el C5 capitalino explicó que esto ocurrió en 2018, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y la administración de Miguel Ángel Mancera en el Gobierno de la CDMX.
Se destacó que en estos Gobiernos se registró la negación del crimen organizado en la CDMX, además de que se detalló un ‘maquillaje’ de cifras en la incidencia delictiva.
“Una época en que se negaba la existencia del crimen organizado; se ha demostrado que hubo maquillaje sistemático de cifras de incidencia delictiva y el homicidio doloso llegó a sus más altos niveles”, se destacó en el comunicado de prensa.
Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, detalló que no hay registro alguno de algún hackeo al sistema capitalino, además de que no se preciso si dicho monitoreo a informantes se realizó por medio de cámaras públicas y privadas.
“El C5 realiza análisis de vulnerabilidad periódicos para evaluar, detectar y mitigar riesgos. A la fecha, no existen registros públicos o institucionales conocidos o detectados de intrusiones exitosas al sistema núcleo del CD CDMX que opera con un sistema robusto y en coordinación con el Gabinete de Seguridad, en el cual actúan instituciones locales y federales”, destacó.
Se apuntó que desde la administración de Claudia Sheinbaum Pardo en la CDMX (2018-2024) el C5 se fortaleció y opera bajo un esquema de seguridad integral. que incluye redes segmentadas y aisladas.
Además, cuentan con un estricto control de accesos, cifrado de datos, monitoreos permanentes, es un sistema cerrado y todas las capas están protegidas bajo un enfoque de gestión de riesgos.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Messi y el Inter Miami fracasan en el Mundial de Clubes tras goliza del PSG

0
ESTO.-Juan Villoro, con su pluma genial, escribió alguna vez que los sueños duran hasta que chocan de frente con la realidad, y en el futbol la realidad suele llamarse Alemania. La variabilidad del juego, sin embargo, permite que el nombre del verdugo vaya cambiando de acuerdo a los tiempos. En la actualidad, por ejemplo, pocos conjuntos acuñan el concepto como el París Saint-Germain, un equipo tan onírico como real. Dicho de otro modo, los sueños del Inter Miami y Lionel Messi terminaron de manera abrupta al caer con un estrepitoso 4-0 ante el conjunto francés, en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Messi fracasa con el Inter Miami en otra competencia internacional
La previa del encuentro planteaba la necesidad de un milagro para que el Inter Miami saliera victorioso de la prueba ante el campeón de Europa. En realidad el único argumento para pensar en una eventual sorpresa radicaba en la presencia de Lionel Messi, como si el futbolista argentino fuera capaz de inventarse un último acto de magia para alargar su presencia en el Mundial de Clubes, casi con toda certeza el último de su carrera.
El París Saint- Germain, sin embargo, muy pronto le dio al encuentro un tono de despedida. Messi deambulaba en el mediocampo sin poder tomar una sola pelota. Entre tanto, el PSG era capaz de generar peligro con su pura velocidad, desbordes vertiginosos de Kvaratskhelia y Doué.
Las claves del equipo de Luis Enrique son complejas. El PSG es capaz de dominar el juego sin renunciar a las variantes. Después de varios avisos, el gol que abrió el camino llegó en la pelota parada, un centro a segundo palo que encontró a Neves y su remate de palomita. Con la ventaja apenas al minuto 6, el cuadro francés dominó a placer el trámite del encuentro e impulsado por su instancia construyó la goleada, ya en la recta final de la primera mitad.
El Inter Miami había resistido momentos críticos, hasta que el mundo se le vino encima. Al minuto 39, una vez más Neves apareció dentro del área para rematar con el marco vacío. El tanto desmoralizó a una defensa de por sí superada y al 44 un autogol de Avilés colocó el tercero en el marcador. Todavía Hakimi marcó el cuarto al minuto 48, en la culminación del desastre.
La cómoda ventaja hizo que el PSG bajara las revoluciones y el complemento descubrió a un Messi mucho más activo. El argentino comenzó a combinarse con sus compañeros y generó cierto peligro, con al menos dos llegadas que terminaron en las manos de Donnarumma. Ni siquiera un tiro libre en la frontal del área pudo romper el cero y permitirle despedirse del torneo con la dicha de un gol.
El PSG dedicó la segunda mitad a darle descanso a algunas de sus figuras y a poner en ritmo a jugadores que no han tenido minutos, entre ellos Dembélé, quien hizo su debut en el Mundial de Clubes justo cuando más importa. El francés tendrá tres partidos más para pelear por el título y engrosar su candidatura al Balón de Oro.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Javier Aguirre se convierte en el técnico con más victorias oficiales en la Selección Mexicana

0
La Selección Mexicana derrotó a Arabia Saudita con un marcador de 2-0, el cual le valió a Javier Aguirre para entrar en la historia del cuadro nacional. Con esa victoria, el Vasco se consagró como el entrenador mexicano más ganador y apunta a expandir su marca cuando se encuentre contra Honduras en las semifinales de la Copa Oro 2025.
Javier Aguirre regresó al Tricolor para vivir su tercera etapa como entrenador del conjunto nacional. Su vuelta al timón de México fue muy criticado, pues durante sus dos procesos anteriores no logró entregar resultados que satisficieran a la afición.
La primera vez que el Vasco llegó al banquillo fue en 2001 como el reemplazo de Enrique Meza, su primera misión fue afianzar la clasificación al Mundial de Corea-Japón 2022. Nos solo logró la clasificación, sino que tuvo una participación muy buena al quedar como primero del grupo G, superando a Italia, Ecuador y Croacia.
México se fue eliminado de la justa mundialista tras perder ante Estados Unidos en los octavos de final, lo que firmaba el primer tropiezo de Aguirre. En 2003, llegaría el final de su etapa tras quedar fuera de la Copa Confederaciones en los cuartos de final, pues el Vasco renunciaría por las especulaciones que habían sobre una posible destitución.
La revancha de Aguirre se dio en 2008, una vez más asumía el cargo con una Copa del Mundo al frente luego de que Sven-Göran Eriksson fuera destituido. Una vez más consiguió la hazaña y metió a México a Sudáfrica 2010, donde otra vez sorprendió al imponerse ante selecciones top como lo son Francia y Uruguay. Argentina sería el verdugo de Javier Aguirre, pues renunció al cargo nuevamente 3 días después de que los echaron en los octavos de final.
Ahora en su tercera etapa, el Vasco se convirtió en el técnico con más victorias en partidos oficiales de la Selección Mexicana. Aguirre superó a Ricardo La Volpe, quien registra 26 juegos ganados con el Tricolor. Javier Aguirre ha conseguido 27 victorias en 5 torneos distintos: Mundiales (3), Eliminatorias Mundialistas (9), Copa Oro (9), Copa del Mundo, Copa América (3) y CONCACAF Nations League (3).
El Vasco dirigió un total de 27 partidos en el periodo de 2001 a 2002. En estos encuentros registró un total de 17 victorias, 3 empates y 7 partidos perdidos. Durante su etapa de 2008 a 2010, Aguirre estuvo al mando por 32 partidos, de los cuales ganó 20, empató 6 y perdió otros 6; su segundo paso por la Selección Mexicana dejó la Copa Oro de 2009 como su único título.
Ahora en su tercera época, Javier Aguirre ha dirigido 15 juegos, en los cuales alcanzado 10 victorias, 2 empates y 3 derrotas. Dichos números le fueron suficientes para levantar su segundo título con México: la CONCACAF Nations League.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Jake Paul se lleva el triunfo por unanimidad ante un Julio César Chávez Jr que no supo responder

0
Julio César Chávez pasó 30 miutos comiéndose las uñas, gesticulando muecas de desesperación y frustración por ver a su Junior recibiendo golpes de un influencer que tiene apenas cinco años en el boxeo. Ninguno de los consejos que el Gran campeón mexicano gritó fue tomado por su hijo, quien se vio superado por Jake Paul en 10 asaltos.
La molestia de la leyenda mexicana fue notable, apenas en el tercer asalto mostró un gesto de descontento porque su hijo temeroso no se animó a responder a los golpes de un Jake Paul que desde el primer segundo salió desenfrenado.
No es secreto que, aunque Paul no tiene técnica arriba del ring, el pundonor y las ganas de comerse a su rival son únicas. Fueron cuatro rounds en los que empujó al Junior hasta las cuerdas, lo saturó con golpes a las costillas para hacer que bajara la guardia. Chávez hijo insistió en tener brazos arriba y esperar a que su rival se cansara, pero se le olvidó que el boxeo también es de golpes.
Y eso fue lo que su padre le gritó en reiteradas ocasiones: «suelta las manos», «busca el gancho» y demás consejos que soltó y que parecieron que eran para Paul, pues él fue quien tomó la iniciativa de ofender.
Aunque algo bien sabía Julio César Chávez Jr, pues Jake Paul empezó a sacar el bofe cuando llegó el sexto asalto. Aunque no todos los golpes del estadunidense fueron efectivos, era el único que lo hacía, por lo que en la segunda parte de la contienda bajó los brazos, dándole una mínima posibilidad a su rival.
Al séptimo, Chávez Jr soltó una combinación de jabs y un gancho que entró directo al rostro de Paul; luego empezó a ablandarlo con golpes en las costillas. Paul ya empezaba a pedir la hora.
Round 8 y Jake buscaba al primogénito de los Chávez, pero ya no podía alcanzarlo porque ni las piernas ni los puños respondían. Su familia, tanto sus padres como su hermano Logan, tuvieron que levantarse para animarlo.
Round 9, otra vez Chávez Jr respondió con golpes al torso, mandando a Paul a las cuerdas con la guardia baja y volteando a ver el reloj esperando que sonara la campana.
Último round, el sinaloense vuelve a empujar una vez más, como si se hubiera guardado nueve asaltos más para este momento… pero el calculo falló y Paul, aunque puso el rostro para que fuera golpeado, soportó lo suficiente para llevarse la victoria.
El Honda Center quedó insatisfecho por la pelea. Chávez Jr era el favorito, pues al menos tenía más experiencia en el pugilismo y su apellido generaba empatía; Paul, el villano que se llevó los abucheos cuando el referí levantó su mano en señal de victoria.
Mientras tanto, Julio César Chávez se acercó a su hijo, le reclamó pero también le dio un abrazo, sabiendo que no podía hacer más pese a sus deseos de ser él quien estuviera arriba del ring.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Salinas Pliego estalla contra Sheinbaum; La llama “la mejor alumna de ministro de propaganda nazi”

0
Ciudad de México.- Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, subió este sábado el tono contra la Presidenta Claudia Sheinbaum a quien llamó «la mejor alumna de Goebbels», el ministro de propaganda de Adolf Hitler, y aseguró que va a seguir luchando para evitar el pago de 74 mil millones de impuestos. Esto luego de que la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, revelara que el magnate mexicano ha interpuesto 32 juicios para eludir sus contribuciones por 16 años.
«Lo que dice la señora es que no pagamos impuestos. Mentira, sí pagamos, pagamos muchos. De este caso particular, tenemos una disputa que data de hace muchos años. Ella sabe perfectamente porque, no tengo que explicarlo. Pero para que veas como usa la técnica de la gran mentira. Es la mejor alumna de Goebbels, el Ministro de propaganda de Hitler y Goebbels decía ‘tú repite una mentira mil veces y vas a ver que se convierte en verdad’, entonces la señora está mintiendo, mintiendo mil veces, pero eso no lo hace verdad», aseveró en un video compartido en su cuenta de X, antes Twitter.
A la par, el dueño de Elektra -empresa que esta semana perdió dos juicios en los tribunales- reprochó que los impuestos que paga «se malgastan en tonterías» en referencia al Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), emprendidos por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
«Todo eso es infinitamente superior a lo que nosotros podremos aportar a las arcas públicas. Si se hubieran puesto de acuerdo lo gobiernicolas (sic) ladrones, me cobrarían una cosa y ya, pero no, quieren cobrarme dos. Así que vamos a seguir luchando y vamos a seguir luchando por la verdad», dijo.
Ayer, durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Procuradora Fiscal reveló que la deuda de Grupo Salinas con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha dado un brinco de 11 mil millones de pesos en un año mientras su principal accionista, Ricardo Salinas Pliego, patalea en todas las instancias legales para no pagar.
Las deudas de Salinas
De los 32 juicios que ha interpuesto el magnate a lo largo de 16 años y suman 74 mil millones de pesos involucrados, agregó, tres de ellos están en la Suprema Corte y concentran 26 mil millones. Además, precisó que en los Tribunales Colegiados de Circuito hay cinco asuntos; en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa once más, que suman al menos 8 mil millones de pesos; y otros trece casos acumulan 20 mil millones adicionales.
«Ellos saben que no tienen la razón y aún así litigan con fervor, hacen uso de la gran capacidad corporativa que tienen porque pues son instancias en demasía y desgraciadamente sí, tenemos que aceptarlo, como vimos el año pasado en la Suprema Corte de Justicia estos asuntos -cuando fueron solicitados, que se atrajeron- evidentemente contaron con el apoyo para retrasar su resolución, es penoso, pero hasta ahí alcanzar esta fuerza corporativa. Por eso agradecemos este cambio de paradigma, de política judicial, esperamos que esto sea muy benéfico para todas y todos, y tengamos jueces objetivos y estas tácticas no les van a seguir funcionando», aseveró.
Quince meses después de que el periodista Álvaro Delgado reveló en SinEmbargo –en marzo de 2024– el monto real de la deuda de Salinas Pliego al SAT, que confirmó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum reiteró que esta es la razón de la campaña de Televisión Azteca contra el Gobierno de México y la elección judicial, pero que va a tener que pagar.
Ayer, cuestionada por los reporteros si ese grupo es Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, la Presidenta Sheinbaum respondió que sí, asentando la cabeza. La mandataria agregó que es por esos motivos que ese grupo de empresarios están en contra de la elección Judicial y a su gobierno.
“El por qué tanta motivación, tanta crítica, tanto enojo en contra de la elección al Poder Judicial, porque tenían vínculos con muchas ministras y ministros que permitían aletargamiento en la decisión o una decisión que seria favorable a esta grupo”, detalló Sheinbaum.
Galeano García explicó el modus operandi de esas empresas consiste en solicitar a la autoridad que revise si efectivamente deben pagar impuestos, pero aun cuando se les confirma, incumplen con los procesos de revisión. Agotan todos los recursos judiciales disponibles y, cuando prevén que una jueza o juez no les favorecerá, lo recusan o lo declaran impedido, argumentando supuestos intereses personales.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Destrucción del programa de vacunación con AMLO provoca el aumento de enfermedades prevenibles: Latinus

0
Latinus
La destrucción del programa de vacunación durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador comienza a cobrar factura. Los brotes de sarampión y tosferina y el aumento de casos sospechosos y confirmados de otras enfermedades prevenibles por vacunación son la primera muestra.
Los contagios de varicela aumentaron seis veces en las primeras 20 semanas de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2021. El conteo pasó de 4 mil 900 a 28 mil 180 este año, según cifras de la Secretaría de Salud.
Expertos coinciden en que el reto para la administración de la presidente Claudia Sheinbaum es enorme, sobre todo porque volver a ser un referente mundial en vacunación necesita de presupuesto y voluntad política.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en 2022 sólo 26.6% de niños menores de dos años tenían un esquema de vacunación completo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Amenaza EU con revocar ‘green cards’ a residentes legales: estos son los motivos

0
Por medio una publicación en redes sociales, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) dio a conocer que las personas extranjeras que cuenten con visas y con «green card», que les da la residencia permanente en el país, podrían perderla en caso de incumplir las nuevas reglas impuestas por el gobierno.
Esta nueva medida podría tener consecuencias significativas para los más de 12 millones de residentes permanentes legales en el país: quienes apoyen la violencia o el terrorismo podrían perder su estatus migratorio.
“Venir a Estados Unidos y recibir una visa o tarjeta de residencia es un privilegio. Nuestras leyes y valores deben ser respetados. Si usted incita a la violencia, respalda o apoya actividades terroristas, o alienta a otros a hacerlo, ya no es elegible para permanecer en EE.UU.”, dice el mensaje en la red X.
Esta declaración refleja un endurecimiento en la interpretación y aplicación de las leyes migratorias, en una coyuntura marcada por operativos y redadas en diversas comunidades migrantes. Según reportes, decenas de titulares y solicitantes de Green Card han sido detenidos en los últimos meses bajo estas nuevas medidas.
La Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional estima que, al 1 de enero de 2024, había 12.8 millones de residentes permanentes legales en Estados Unidos. Este grupo, que históricamente ha tenido cierta estabilidad, ahora enfrenta una mayor vigilancia y la posibilidad de ser deportado si se considera que sus acciones o discursos violan los principios de seguridad nacional.
El sistema judicial de inmigración también enfrenta una presión inédita. Según el Centro de Acceso a Registros Transaccionales de la Universidad de Syracuse, hay más de 3.7 millones de casos pendientes en los tribunales migratorios. Esta acumulación ha generado largos periodos de espera para solicitantes de asilo y otros procesos legales, lo que incrementa la incertidumbre para millones de personas.
USCIS reiteró que trabaja en coordinación con otras agencias federales como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Estado (DOS) para fortalecer la seguridad interna y garantizar que los inmigrantes respeten las leyes estadounidenses.
La medida ha generado inquietud en organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, que advierten sobre interpretaciones amplias o arbitrarias de lo que podría considerarse “apoyo” a la violencia o al terrorismo, especialmente en contextos de protesta o expresión política.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hacienda acuerda aumento salarial para burócratas

0
MÉXICO.-La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) ha llegado a un acuerdo con la Secretaría de Hacienda para implementar un incremento del 9% en salarios y prestaciones para los trabajadores al servicio del Estado. Este aumento, resultado de negociaciones con el Gobierno Federal, será retroactivo al 1 de enero del presente año. Así lo dio a conocer Marco Antonio García Ayala, presidente nacional de la FSTSE.
El incremento del 9% abarca tanto el salario como las prestaciones. Además, se incluyen como percepciones adicionales los estímulos económicos de fin de año, conocidos como Vales de Despensa, y el aguinaldo.
Este ajuste salarial beneficiará a los trabajadores agrupados en la Rama Operativa (Administrativos y de Servicios Generales). Se aplicará de forma general a la curva salarial del Sector Central, siguiendo una fórmula estratégica que busca beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores con menores percepciones.
Marco Antonio García Ayala adelantó que, en los próximos días, se dará a conocer el incremento salarial específico para la Rama Médica, Paramédica y grupos afines.
El líder sindical subrayó que la relación laboral con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se mantiene firme en la permanencia en el empleo, garantizando la estabilidad laboral con seguridad social integral mediante el fortalecimiento del ISSSTE. En todo momento, se hacen valer los derechos laborales y se respeta plenamente la autonomía sindical.
Marco Antonio García Ayala expresó su reconocimiento a la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por los avances logrados. Estos avances, afirmó, están en sintonía con su Proyecto de Nación, el cual impulsa las reivindicaciones demandadas por los trabajadores a través de sus representaciones sindicales democráticamente electas.
Asimismo, se reiteró la solidaridad y el compromiso de la Jefa de las Instituciones de la República con la vigencia permanente de los derechos laborales históricamente obtenidos en beneficio de los Trabajadores al Servicio del Estado y sus familias, lo que se traduce en su seguridad jurídica.
Este acuerdo es resultado de una relación de entendimiento formal y respetuoso en el ámbito laboral, en el marco de la política pactada entre el Gobierno Federal y la FSTSE.
Finalmente, García Ayala destacó que el diálogo, la concertación y los acuerdos continúan firmes para beneficio de los Trabajadores al Servicio del Estado, con una participación permanente entre el Gobierno y los trabajadores que busca mejoras graduales en las condiciones de ingreso y la abatimiento del rezago salarial.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Expulsión de Manuel Huerta sólo fue un rumor: Zenyazen Escobar

0
Veracruz, Ver.- Durante la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Morena no se discutió ni se aprobó la supuesta expulsión del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, como se había especulado en días previos, esto lo declaró el Diputado Federal de Morena y Coordinar de la Bancada de Veracruz en San Lázaro, Zenyazen Escobar García.
Al término del encuentro, Escobar García aclaró que el tema del Senador no estuvo en la agenda y calificó como rumores las versiones que circularon sobre una posible sanción por parte del partido tras su actuación en la pasada contienda electoral donde atacó a Morena y apoyó a candidatos de otros partidos.
“Se habló de unidad y del respaldo al movimiento, no hubo discusión sobre expulsiones ni señalamientos. Hay que dejar en claro que el objetivo de esta sesión fue organizativo y propositivo”, señaló.
Pero la ausencia de Manuel Huerta llamó la atención, especialmente después de que en días recientes criticara públicamente los resultados de la pasada elección y responsabilizara al dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta. Dichas declaraciones generaron especulaciones sobre una posible expulsión por parte del Consejo Estatal, lo cual fue desmentido por Escobar García.
A la reunión asistió la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, diputados locales, federales, presidentes municipales electos y representantes distritales, quienes refrendaron su compromiso con la estructura del partido de cara a los próximos procesos.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Participó IMSS Veracruz Norte en Primera Semana Nacional de Prestaciones Sociales 2025

0
Con la finalidad de promover y difundir los servicios de Prestaciones Sociales entre la población con o sin discapacidad, desde la infancia hasta personas mayores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte participó en la Primera Semana Nacional de Prestaciones Sociales 2025, la cual se llevó a cabo del 23 al 27 de junio, bajo el lema: “Tu bienestar es lo más importante ¡Muévete, aprende y vive feliz!”.
Durante la semana se llevaron a cabo actividades organizadas por los seis Centros de Seguridad Social (CSS), ubicados en Tuxpan, Poza Rica, Tlapacoyan, Coatepec, Xalapa y Boca del Río, donde se otorgaron clases muestras de barbería, cuidado de la Piel, estética, zumba y yoga; así como degustaciones del taller de panadería, además de pláticas respecto a Prevención de Adicciones y Embarazo en Adolescentes; Alimentación Saludable y Activación Física; Cursos y talleres del Programa de Atención Social a la Salud (PASS), entre otras.
Para obtener más información se invita a la población usuaria a que se acerquen al Centro de Seguridad Social más cercano a su domicilio, donde podrán conocer los cursos y talleres que se imparten, algunos de ellos gratuitos y con grandes beneficios para la salud física y mental, incluso contamos con la plataforma digital CLIMSS, la cual permite obtener conocimientos desde la comodidad de casa.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!