Muere hombre tras sufrir ataque con arma blanca

0

VERACRUZ.-Durante las primeras horas del lunes, un hombre falleció a causa de graves lesiones provocadas por un arma punzocortante, cuando intentaba trasladarse por su cuenta a un centro hospitalario. El incidente tuvo lugar en la carretera estatal que conecta a Veracruz con Medellín, cerca de un conocido restaurante de la zona.

De acuerdo con versiones preliminares, se trató de un varón identificado como Israel L.G., de 44 años, quien se desempeñaba como operador de un vehículo de carga. El sujeto habría llegado herido a su casa en el fraccionamiento Puente Moreno, donde solicitó apoyo a un familiar para dirigirse a un hospital, sin explicar qué le había sucedido.

A pesar de su condición, logró conducir un tramo considerable hasta detenerse en un punto considerado seguro.

Lamentablemente, debido a la gravedad de las heridas y la pérdida abundante de sangre, perdió el conocimiento dentro del vehículo.
Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil de Medellín, quienes al revisar al hombre confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Posteriormente, arribaron agentes ministeriales y peritos forenses para realizar las labores correspondientes, entre ellas el levantamiento del cuerpo. Las autoridades ya trabajan en una investigación formal para determinar las circunstancias en que ocurrió la agresión y establecer responsabilidades.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Muere pareja al cae al mar con todo y auto en Malecón de Veracruz

0

VERACRUZ.-La mañana de este lunes se reportó una pareja de jóvenes quienes lamentablemente perdieron la vida tras caer al mar con todo y su vehículo en el malecón de Veracruz, siendo necesaria una movilización.
Los hechos se dieron sobre la torre de Pemex y el muelle de la T, entre las 5:00 y 5:30 de la madrugada, por lo que se realizó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y personal naval.
Buzos de la Secretaría de Marina fueron quienes descendieron para recuperar los cuerpos, los cuales hasta el momento no han sido identificados.
Hasta el momento, solo se ha confirmado que una de las víctimas respondía al nombre de José Manuel Vallejo Vallejo, del municipio de Emiliano Zapata. La mujer que también murió por este hecho, no ha sido identificada de manera oficial.
Al Malecón de Veracruz también arribó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes en la zona y abrieron una carpeta de investigación.
Poco antes de las 10:00 horas de la mañana, una grúa logró sacar la unidad en la que viajaban las víctimas del accidente registrado la madrugada de este día. Es una camioneta de la marca Nissan tipo Altima de color gris.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum confirma que López-Gatell será representante de México ante la OMS

0

MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este lunes 30 de junio que Hugo López Gatell, exsubsecretario de Salud federal, será el representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es de a de veras (la información)”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

La mandataria mexicana destacó que ella misma fue quien propuso a López-Gatell Ramírez a dicho cargo.

“Claro que sí. Yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir con gusto”, puntualizó.

La mandataria mexicana detalló que no requiere autorización del Senado de la República para realizar dicho nombramiento.

“La fecha donde él se iría, no tengo exactamente la fecha, pero sí es como representante de México ante la OMS”, sostuvo.

Hugo López-Gatell se desempeñó como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Además, fue el rostro de la estrategia de salud en México contra la pandemia de COVID-19, y por la cual fue muy criticado. También fue señalado como uno de los responsables por el desabasto de medicamentos registrado en el sexenio pasado.

En 2023, buscó la candidatura por la Cuarta Transformación a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero no la consiguió al perder la encuesta.

Regresó de nueva cuenta al Gobierno de López-Obrador, aunque ahora como asesor en temas de salud pública, encargó que concluyó el 30 de septiembre de 2024.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Trasladan a García Luna a penal de máxima seguridad de EE.UU.; estará junto a ‘el Chapo’

0

MILENIO.-.-Genaro García Luna será compañero de cárcel de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán toda vez que fue trasladado al Complejo Correccional Federal de Florence, el penal de máxima seguridad de Estados Unidos.

Conocida como ‘el Alcatraz de las Montañas Rocosas’, es la prisión más segura y restrictiva de la nación americana, diseñada para albergar a criminales sentenciados considerados de extremo riesgo.

Además de ‘el Chapo’ Guzmán se encuentra interno Alfredo Beltrán Leyva, ‘el Mochomo’.

Otros condenados que habitan la cárcel son Ramzi Youssef, autor intelectual de los primeros ataques al World Trade Center en 1993; Zacarias Moussaoui, el francés condenado en relación con los ataques del 11 de septiembre del 2011; y Djokhar Tsarnaev, condenado a muerte por los ataques de Boston en 2013.

De acuerdo con Milenio, García Luna fue cambiado de prisión en las últimas dos semanas, pues hasta inicios de junio el Buró Federal de Prisiones indicaba que permanecía en la penitenciaría Lee de Virginia.

Sentencia de García Luna
Genaro García Luna fue hallado culpable en febrero de 2023 de cuatro delitos relacionados con la corrupción y el narcotráfico, así como de un quinto delito por prestar falso testimonio a autoridades de Estados Unidos.

La Fiscalía de Estados Unidos solicitó la cadena perpetua como sentencia dada la gravedad de los delitos mientras que la defensa del exsecretario de Seguridad de México consideró que 20 años de cárcel sería “una sentencia extremadamente significativa y larga”.

Finalmente, fue condenado a 38 años de prisión, sentencia que busca apelar. Se espera que sea liberado el 19 de junio de 2052.

Una vez sentenciado, el exfuncionario mexicano fue trasladado desde el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn al Centro de Transferencia Federal de Oklahoma, una cárcel que cuenta con una población de mil 255 presos masculinos y femeninos.

Días después fue ingresado a la Penitenciaria de Alta Seguridad de Estados Unidos en el condado de Lee, en Virginia.

Florence ADMAX USP, penal de máxima seguridad de EE.UU.
El penal Florence ADMAX USP se ubica en el condado de Fremont, Colorado.

Los internos pasan 23 horas al día en celdas individuales de concreto, insonorizadas y de 2.1×3.6 metros. Cuentan con una cama, un escritorio, inodoro y ducha de hormigón.

Se le considera la cárcel más segura de EE.UU. porque su vigilancia es extrema. Cuenta con mil 400 puertas de acero controladas a distancia, detectores de movimiento, cámaras de seguridad, rayos láser, vallas con alambre de púas, torres de vigilancia, patrullas armadas y francotiradores.

Los reclusos no pueden tener contacto físico ni visual entre sí, pues las ventanas están diseñadas para impedir la orientación y la comunicación.

Solo se les permite salir de su celda durante una hora para hacer ejercicio en una jaula individual.

Los internos están siempre escoltados y se realizan recuentos al menos seis veces al día, con lo que la fuga es imposible.

Desde su apertura en 1995, ningún preso ha logrado escapar.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Desarticulan red de “huachicol” que operaba en la zona centro de México: hay 32 detenidos

0
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó del desmantelamiento de una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro de México.
En conferencia de prensa, Omar García Harfuch informó que se trató de una operación realizada de manera simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.
De acuerdo con la autoridad, el modo de operar del grupo delictivo consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y gasolina, posteriormente realizaban el resguardo del combustible en bodegas y contaban con una red de distribución ilegal a gasolineras, con principal operación en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.
Tras seis meses de trabajos de inteligencia e investigación, las autoridades identificaron los lugares clave de la organización en la extracción ilegal de gas LP y gasolina. Así, se obtuvieron seis órdenes de aprehensión y se cumplimentaron 12 órdenes de cateo.
En las operaciones fueron detenidas 32 personas, entre las que se encuentran los principales operadores de la célula delictiva. Entre los detenidos destacan Cirio Sergio ‘N’, presunto líder del grupo delictivo; Luis Miguel ‘N’, operador y socio del grupo delincuencial; Aurelio ‘N’, operador logístico y financiero; Heréndira Jacala ‘N’, operadora logística y financiera; así como Israel ‘N’, coordinador logístico.
La SSPC informó del aseguramiento de vehículos, pipas, contenedores, un tanque estacionario, armas de fuego y dinero.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Marina asegura casi tres toneladas de presunta mariguana

0
La Secretaría de Marina-Armada de México (Marina) informó que, en coordinación con las Fuerzas Federales y policías de Baja California Sur, aseguraron un vehículo y casi tres toneladas de presunta mariguana, en el municipio de La Paz.
Lo anterior, fue resultado de patrullajes interinstitucionales, lo que les permitió localizar 2 mil 937 kilogramos de probable mariguana que se encontraban en 400 paquetes y 76 bolsas de diferentes medidas, un vehículo y un cargador abastecido.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para que se inicie una carpeta de investigación.
Incautan 39 kilos de mariguana en Venezuela
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela detuvieron a dos hombres en el estado Falcón (noroeste) por presuntamente transportar 39.7 kilogramos de mariguana, informó este sábado el fiscal general, Tarek William Saab.
A través de una publicación en Instagram, Saab indicó que los sujetos serán acusados de los delitos de «tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y asociación».
El fiscal indicó que estas personas intentaban trasladar la droga en un vehículo, «ocultos en un tanque de gasolina modificado».
El pasado 8 de junio, Saab informó de la detención de dos hombres por presuntamente transportar 20 kilogramos de cocaína en el estado Cojedes (centro).
El funcionario explicó entonces, en una publicación en Instagram, que los ciudadanos trasladaban en un camión 272 recipientes de colonia donde estaba la cocaína líquida, así como tres bloques de parafina con más estupefacientes.
Asimismo, Saab dijo que durante el operativo fueron incautados dos equipos telefónicos.
Un día antes, el Comando de Guardacostas informó de la captura de ocho personas en el estado costero de La Guaira (norte) por presuntamente traficar 1.5 toneladas de cocaína.
Además, dijo, que se incautaron tres embarcaciones con «equipos de navegación y comunicación».
«Durante el procedimiento, la tripulación acorralada por las autoridades, intentaron incendiar las embarcaciones para tratar de eliminar las evidencias», añadió entonces el Comando de Guardacostas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Jornada violenta en Sinaloa: reportan 8 4s3sinat0s, un f3min*cidi0 y hallan osamenta

0
La Fiscalía de Sinaloa informó que durante la jornada del sábado 28 de junio se iniciaron ocho carpetas de investigación por hechos que implican nueve as3sinat0s, entre ellos una mujer víctima de f3minicidi0.
De acuerdo con el reporte oficial, en el municipio de Culiacán se documentaron ocho muertes violentas. Una de las víctimas falleció en un hospital tras permanecer internada desde el 26 de junio, cuando fue atacada en la colonia Salvador Alvarado. Las otras personas fueron localizadas sin vida en distintos puntos de la capital:
•Colonia Ampliación 5 de Febrero
•Fraccionamiento Los Ángeles
•Colonia Miguel Alemán
•Colonia Universidad 94 (dos víctimas)
•Colonia Villa Bonita
•Fraccionamiento Vistas del Lago, donde se identificó un caso de feminicidio
En el municipio de Elota, se reportó la localización de una persona fallecida a un costado de la carretera Mazatlán–Culiacán.
Mientras tanto, en el Ejido Compuertas número dos, en Ahome, peritos forenses realizaron el levantamiento de una osamenta humana. Este hallazgo fue integrado a las investigaciones correspondientes para determinar su origen e identidad.
En cuanto a denuncias por otros delitos, la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro integró seis carpetas de investigación durante el mismo día.
Por su parte, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas registró tres denuncias en Culiacán relacionadas con privación de la libertad personal.
La dependencia estatal señaló que los datos corresponden a hechos formalmente denunciados ante las agencias del Ministerio Público y reiteró que continuará informando con base en cifras verificadas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Encuentran crematorio de Ciudad Juárez con 381 cuerpos en su interior

0
Una denuncia ciudadana por olores fétidos llevó al descubrimiento de al menos 381 cuerpos sin cremar en el crematorio “Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez. La Fiscalía General del Estado confirmó este domingo el hallazgo, que ha causado consternación por las condiciones en que fueron encontrados los cuerpos: apilados unos sobre otros, dentro de varios cuartos del inmueble.
El caso salió a la luz el jueves por la noche, cuando vecinos observaron a una persona cargando un cadáver hacia el interior del lugar y dieron aviso al 911. Al llegar, elementos de la Policía Municipal se toparon con una escena alarmante. Posteriormente, personal de la Fiscalía y del Servicio Médico Forense (SEMEFO) acudió para comenzar el procesamiento de los restos.
Hasta la noche del sábado, se habían procesado 288 cuerpos, de los cuales 167 son hombres, 105 mujeres y 16 más permanecen sin identificar en cuanto a sexo. Todos fueron trasladados a una caja refrigerada ubicada afuera del crematorio, donde permanecerán en resguardo. Aún hay cadáveres dentro del inmueble, por lo que las labores continuarán el lunes 30 de junio.
Pese a la magnitud del hallazgo, la Fiscalía no ha iniciado una carpeta de investigación penal. De acuerdo con el director de Servicios Periciales, Javier Sánchez Herrera, los cuerpos están a disposición de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) y no del Ministerio Público, ya que no se ha determinado que exista un delito. Muchos de los cadáveres tenían brazaletes de hospital o estaban en bolsas mortuorias, lo que indica que fueron entregados por instituciones médicas para su cremación.
El director de Comunicación Social de la Fiscalía, Eloy García Tarín, pidió cautela en el manejo de cifras. Señaló que sería irresponsable confirmar un número definitivo de cuerpos mientras no concluya el conteo, ya que debido a la manera en que fueron depositados —unos encima de otros— es complicado contabilizarlos con precisión.
El caso ha generado indignación en la comunidad y encendió alertas sobre posibles negligencias o irregularidades en la operación de servicios funerarios. Las investigaciones continuarán en los próximos días, con la expectativa de que se esclarezca la situación legal del crematorio y se determinen posibles responsabilidades.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Senado aprueba nueva Ley de Seguridad Pública: vigilancia masiva y militarización para combatir la delincuencia

0
Las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que tiene como objetivo reforzar las tareas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch.
En reunión extraordinaria realizada este sábado se aprobaron dos dictámenes a el mismo número de minutas; el primero crea una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y otro expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
Los dictámenes fueron votaron por separado, por lo que el relativo a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública obtuvo seis votos a favor y dos en contra de la Comisión de Seguridad Pública, que preside la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, y 10 a favor y dos en contra, de la Comisión de Estudios Legislativos, presidida por el senador Enrique Inzunza Cázarez.
Senadores del PRI expresaron preocupaciones sobre la posibilidad de que esta nueva legislación derive en un esquema de vigilancia masiva y un avance hacia la militarización de la seguridad pública en el país.
El senador priista Miguel Ángel Riquelme advirtió que esta ley podría vulnerar la privacidad de los ciudadanos y consolidar un sistema de inteligencia sin control judicial, acusando que el gobierno federal está “construyendo una dictadura perfecta” disfrazada de modernización. Además, criticó la falta de una consulta amplia y la ausencia del titular de la SSPC en el proceso de discusión.
Por su parte, la senadora de Morena, Juanita Guerra, destacó que la aprobación de esta ley implica un paso significativo para dotar al país de un nuevo marco jurídico que fortalezca las capacidades institucionales y reduzca los índices delictivos. Guerra subrayó la importancia de la renovación para una mayor coordinación y eficiencia en las tareas de seguridad pública.
La nueva legislación contempla la creación del Sistema Nacional de Información, un esquema organizado de registros y bases de datos accesibles por instituciones de seguridad pública, justicia y centros penitenciarios, además de los Centros de Comando y Control (C5).
Este sistema permitirá la conexión interinstitucional y la consulta diaria de información, para favorecer la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como de planes y programas a nivel nacional y local.
Con la entrada en vigor de este nuevo marco jurídico, se abrogará la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública de 2009 y se marca una nueva etapa en la coordinación institucional para la seguridad del país.
La oposición y diversos grupos sociales se han quejado por la velocidad en que se desarrolla la aprobación de nuevas leyes en materia de seguridad, inteligencia, la Guardia Nacional, entre otras, que, de acuerdo con los detractores no se han debatido ni reflexionado lo suficiente.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Senado aprueba creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, que sustituirá a Cofece

0
El Pleno del Senado de la República aprobó este sábado 28 de junio la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, órgano que se encargará de las funciones que realizaba la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Ducho aval se dio en lo general con 68 votos a favor y 35 en contra, donde se realizaron reformas a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, que fueron enviadas hace unas semanas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes, señaló que la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio es porque México requiere de una autoridad fuerte, independiente y con plena legitimidad democrática, que priorice la eficacia institucional, la transparencia en la toma de decisiones y la rendición de cuentas.
La nueva autoridad antimonopolios, explicó, es semejante a la de Estados Unidos, con lo que se cumple con uno de los requisitos del T-MEC, además de que se establece una separación entre la autoridad que investiga y la que sanciona, característica que asegura la imparcialidad de las decisiones.
Con ello, enfatizó, se deja de manifiesto que el nuevo organismo, responsable de la competencia económica, cumple con el artículo 21 del T-MEC en materia de política de competencia.
Por la Comisión de Estudios Legislativos, la senadora Blanca Judith Díaz Delgado, afirmó que esta reforma se inscribe en un proceso de renovación institucional orientado a consolidar un Estado más eficaz, con instituciones legitimadas por su cercanía a las necesidades sociales y con capacidad para conducir el desarrollo nacional de manera ordenada, moderna y estratégica.
Por ello, destacó que México debe dotarse de herramientas jurídicas que garanticen que su aparato productivo esté al servicio de la nación y no al arbitrio de intereses oligopólicos ni de decisiones descontextualizadas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!