Sheinbaum niega que haya un desabasto de combustible tras reporte de baja disponibilidad de Pemex

0

México.-La presidenta Claudia Sheinbaum negó que hubiera un desabasto de gasolina después de que Petróleos Mexicanos (Pemex) informara la noche del jueves que había una “reducida disponibilidad” en los autotanques en el Valle de México por el retraso del suministro a trabajos de mantenimiento de los transportes.

«No, no hay desabasto. Y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible», dijo la mandataria durante su conferencia matutina desde Chetumal, Quintana Roo.

La mandataria añadió que una parte de las pipas de combustible adquiridas durante en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador seguían administrándolas la Secretaría de la Defensa Nacional, pero que pronto pasarían a Pemex.

Ayer, la parestatal mexicana reconoció que había poca disponibilidad en los autotanques en la zona metropolitana del Valle de México y que a raíz de esto había iniciado acciones para reforzar el suministro.

“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, informó en un comunicado.

Esta falta de combustible se sumó al desabasto en la frontera sur de México por la falta de pagos a proveedores de Pemex, que se agudizó al inicio de esta semana por un bloqueo de jubilados en una terminal de la paraestatal en Puerto Chiapas ante ausencias en sus servicios médicos.

Las personas que protestan, que dicen integrar un grupo de 425 jubilados y representar unas 180 familias, impidieron el acceso de autotanques a la instalación de Pemex y advirtieron que, si no hay respuesta, escalarán a un paro indefinido.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Se lleván a mecánico, en San Andrés Tuxtla

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- El reporte de una presunta privación de la libertad generó la movilización de efectivos de la Policía Municipal, Estatal y del Ejército Mexicano en la carretera federal 180 Minatitlán-Veracruz, a la altura de la colonia Emiliano Zapata, en la conocida Y de Otapan.

Se logró saber que pasadas las 17:00 horas de este jueves a los números de emergencia se solicitó ayuda debido a que hombres armados irrumpieron en un taller mecánico para llevarse a uno de los trabajadores, conocido como “El Monky”.

Con las características obtenidas los uniformados desplegaron la búsqueda de la víctima, en tanto que agentes ministeriales


‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Adulta mayor fue asesinada en su casa, en Villa Comoapan

0

San Andrés Tuxtla, Ver.- Adulta mayor fue encontrada sin vida por sus familiares que la noche de este jueves llegaron a visitarla, por lo que solicitaron la presencia de las autoridades en la calle Francisco I. Madero del barrio Xalapa, en la comunidad Villa Comoapan de este municipio.

Policías municipales se movilizaron al lugar donde lamentablemente confirmaron el deceso de Silvia C. M., de 63 años, trascendiendo que habría sido violentada por su concubino Leonardo G., oriundo de Oaxaca, que estaría bajo los efectos de algún estupefaciente.

Detectives ministeriales iniciaron las investigaciones para ubicar al presunto responsable, y peritos criminalistas levantaron el cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense de Catemaco para los estudios correspondientes.


https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

EU despliega aviones espía, al menos un buque de guerra y un submarino de ataque en el Caribe

0

EU.-Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters tres fuentes informadas sobre la decisión.

El presidente Donald Trump ha querido utilizar a los militares para perseguir las bandas de narcotraficantes que han sido designadas como organizaciones terroristas globales. El Pentágono había recibido instrucciones para preparar opciones.

Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que los nuevos activos militares incluirían varios aviones espía P-8, al menos un buque de guerra y al menos un submarino de ataque.

El funcionario dijo que el proceso duraría varios meses y que el plan era que operaran en el espacio aéreo internacional y en aguas internacionales.

Los activos navales pueden ser usados no solo para llevar a cabo operaciones de inteligencia y vigilancia, sino también como plataforma de lanzamiento para ataques selectivos si se toma una decisión, agregó el funcionario.

Trump ha hecho de la represión de los cárteles de la droga un objetivo central de su Gobierno, parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.
El Gobierno en los últimos meses ya ha desplegado al menos dos buques de guerra para ayudar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y el tráfico de drogas.

“Este despliegue tiene como objetivo abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”, dijo una de las fuentes.

El Gobierno de Trump designó en febrero al cártel de Sinaloa, de México, y otras bandas de narcotraficantes, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, como organizaciones terroristas globales.

El Ejército estadounidense ya ha incrementado su vigilancia aérea de los cárteles mexicanos para recoger información y determinar la mejor forma de frenar sus actividades.

La administración Trump en los últimos meses ya ha desplegado al menos dos buques de guerra para ayudar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y para contrarrestar el tráfico de drogas.

Trump ha ofrecido antes enviar soldados estadounidenses a México para ayudar a combatir el narcotráfico, una oferta que su vecino ha rechazado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Desabasto de gasolina en México: CDMX, Edomex, Chiapas y NL enfrentan retraso en suministro, ¿por qué?

0

México.-Durante esta semana, más de un centenar de gasolineras del país, principalmente en Chiapas, Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México, han enfrentado retrasos en el suministro de gasolinas, lo que obligó a que muchos de los establecimientos suspendieran sus operaciones.

Si bien actualmente no puede hablarse de un desabasto, pues las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex cuentan con producto, sí se han registrado retrasos en el transporte de gasolina y combustibles hacia las estaciones de servicio mediante auto tanques y pipas, señalaron a El Financiero empresarios gasolineros asociados a Onexpo Nacional.

Hasta el día de ayer, 42 estaciones de servicio ubicadas en Nuevo León reportaron retrasos en el suministro de gasolina, lo que representó apenas el 5.6 por ciento de las gasolineras de la entidad.

En Chiapas, al menos 27 gasolineras reportaron sufrir esta misma problemática, sin embargo, ya es un número inferior respecto a las 40 registradas el pasado martes. Las gasolineras afectadas representan solo el 7.6 por ciento de las 352 estaciones de servicio que operan en el estado.

En el caso del mercado chiapaneco, los retrasos logísticos se deben, en buena medida, a una manifestación de piperos transportistas, debido a que Pemex no les ha pagado adeudos acumulados, según medios locales y manifestantes.

Respecto a la CDMX y Estado de México, usuarios en redes sociales han manifestado cierres en un par de decenas de estaciones de servicio en diversas alcaldías y municipios, como lo son Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Ecatepec, Toluca, entre otras.

Sin embargo, las gasolineras afectadas representan un número pequeño del Universo de mil 663 gasolineras que operan, en conjunto, en ambos mercados.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el desabasto de gasolinas en Chiapas por protestas?
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló en conferencia de prensa matutina que el problema con los operadores de pipas en Chiapas está por resolverse.

“Se va a resolver, si está llegando combustible, pero si hay un problema con los contratos de los piperos, pero está por resolverse, ya lo trae (el tema) la Secretaría de Energía y PEMEX”, dijo.

Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, plataforma especializada en el sector gasolinero, indicó que, por el momento, no se han registrado distorsiones de precio por esta situación.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“México hace lo que nosotros decimos que haga”: Trump

0

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que México y Canadá hacen lo que su administración les dice que hagan cuando se trata de la seguridad fronteriza, un problema que dijo haber resuelto él mismo.

“México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”, aseguró Trump en declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El republicano elogió su supuesto plan para acabar con la delincuencia y atacó, de nuevo, al expresidente Joe Biden para presumir de su gestión de las fronteras.

“Recuerdo que Joe Biden solía decir siempre: ‘Necesito legislación’. Yo no tenía legislación, solo dije: ‘Vamos a cerrar las fronteras’, y todo el mundo lo entendió, porque ahora vuelven a respetar a su país”, apuntó.

Según dijo, cuando él regresó a la Casa Blanca el pasado mes de enero, las situación en las dos fronteras “era horrible”, sin embargo, ahora ya no: “Hay gente que dice que es un milagro”, apuntó.
Estas declaraciones se producen después de que México enviara a Estados Unidos a 26 líderes del narcotráfico presos en el país latinoamericano después que lo solicitara el Departamento de Justicia estadounidense.

Además, en las últimas horas se ha generado una controversia en México por el vuelo de un dron estadounidense sobre espacio aéreo mexicano.

La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, aseguró que el sobrevuelo fue solicitado por su Gobierno porque México no cuenta con el material específico que era requerido.

“Se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de los Estados Unidos de equipos que no se tienen en México”, apuntó la gobernante mexicana, que añadió que se usó para una investigación especial relacionada con la delincuencia organizada.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Expectativa mundial por cumbre Putin-Trump en Alaska

0

EU.-La atención mundial se centra en la esperada cumbre entre los presidentes de EE.UU. y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, que se celebrará este viernes en Alaska. Trump advirtió que habrá consecuencias graves si Rusia no acepta poner fin al conflicto en Ucrania, mientras el presidente de ese país, Volodymyr Zelensky, mantiene su negativa a ceder territorio y Europa exige garantías de seguridad.

Las conversaciones comenzarán a las 11:30 horas (1:30 p.m. hora de la CDMX) y los dos gobernantes darán una conferencia de prensa conjunta después del encuentro en la base aérea de Elmendorf, en Anchorage, agregó Ushakov.

La cita comenzará con una reunión cara a cara entre Putin y Trump en presencia de intérpretes, y posteriormente continuarán las negociaciones entre las delegaciones alrededor de un almuerzo en presencia de un grupo de expertos.

«Luego se organizará una conferencia de prensa para hacer un balance» de lo discutido, agregó el asesor de Putin.
Su última rueda de prensa conjunta se celebró en 2018 cuando los dos mandatarios se reunieron en Helsinki.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

EU sanciona a «El Abuelo» y otros seis integrantes de Cárteles Unidos y Los Viagras por extorsión de agricultores en Michoacán

0
El Departamento del Tesoro sancionó a siete integrantes de alto rango de los grupos criminales Cárteles Unidos y Los Viagras, entre ellos a Juan José Farias Álvarez, alias “El Abuelo,” por su relación con el tráfico de droga y extorsión en el sector agrícola de México.
Estas sanciones consisten en el bloqueó de los bienes que los siete individuos tienen en Estados Unidos, además las empresas en las que participen en más de un 50% también serán bloqueadas por las autoridades estadounidenss.
Además de «El Abuelo», líder de Cárteles Unidos, también fueron sancionados Luis Enrique Barragán Chávez, alias “Wicho,” quien presuntamente extorsiona a aguacateros; Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho,” reclutador de exmilitares y expolicías de Colombia para confrontar al Cártel Jalisco Nueva Generación; Édgar Valeriano Orozco Cabadas, alias “El Kamoni,” cercano a Farias Álvarez.
Por su parte, de Los Viagras fueron sancionados su fundador, Nicolás Sierra Santana, alias “El Gordo”; Heladio Cisneros Flores, alias “La Sirena,” figura prominente del cártel; César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias “El Botox,” responsable de asesinar a un productor de limones.
Estas medidas fueron establecidas en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, el Departamento de Justicia, la Administración de Control de Drogas (DEA), el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, y el FBI.
“Las sanciones de hoy llaman más la atención sobre las diversas e insidiosas formas en que los cárteles se involucran en actividades violentas y explotan un comercio que de otro modo sería legítimo”, dijo el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.
De acuerdo con el Departamento de Tesoro, los grupos criminales extorsionan de manera recurrente a agricultores y empacadores en la región de Michoacán, donde se siembra y exporta aguacate.
«Oficiales de agricultara estadounidenses han recibido en años recientes amenazas, lo que ha provocado pausar las exportaciones del aguacate de México hacia Estados Unidos», afirma.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

¿Se deben declarar los depósitos en efectivo de tandas y préstamos? Esto dice el SAT

0
Si acostumbras a recibir o enviar dinero en efectivo por concepto de tandas, préstamos personales o por el pago de ventas de catálogo a través de tu cuenta bancaria entonces esta nota te podría resultar de mucha utilidad pues te diremos si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) vigila este tipo de transacciones, además, también te diremos cuáles son algunas consideraciones que debes tomar en cuenta para evitar ser objeto de una auditoria de parte de las autoridades fiscales.
De acuerdo con la información difundida en el portal oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo (cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites, esenciales, entre otros), tandas o préstamos personales no son objeto de vigilancia tributaria, es decir, no se cobra ningún tipo de impuesto, sin embargo, sí se deben tomar algunas consideraciones especiales al respecto.
Según lo informado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el principal elemento que se debe tomar en cuenta para realizar depósitos en efectivo entre cuentas bancarias es que el límite mensual de estos no debe exceder los 15,000 pesos, en caso de rebasar dicha cantidad, dicha institución podría comenzar una investigación y hasta realizar una auditoría para aclarar lo que considera una discrepancia fiscal y dicha situación podría resultar en la imposición de sanciones económicas a los contribuyentes.
Cabe mencionar que, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) también aclaró que las instituciones bancarias no entregan reportes mensuales del comportamiento de todos sus clientes y especificó que estos solo se solicitan cuando algún contribuyente se encuentra bajo proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte de dicha institución fiscal.
“Solo en aquellas auditorías que se detectan incongruencias entre los gastos e ingresos, el SAT podrá solicitar la información de sus depósitos a las instituciones financieras que cuenten con esta información, para evitar defraudaciones fiscales”, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de un comunicado difundido en su portal oficial.
Para finalizar, se recuerda que, en caso de tener alguna duda específica en torno a este tema, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de los contribuyentes las aplicaciones SAT Móvil, Factura SAT Móvil, Verificador SAT, así como las herramientas Oficina Virtual, SAT ID y Orienta SAT y en caso de ser necesario también se puede acudir a alguna de las oficinas de la referida institución.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Jets privados, residencia en Houston y desfiles de Louis Vuitton: la lujosa vida del empresario tabasqueño acusado de sobornos a Pemex

0
Alexandro Rovirosa Martínez, empresario tabasqueño acusado en Estados Unidos de actos de corrupción para obtener contratos millonarios con las empresas públicas Pemex y Pemex Exploración y Producción, construyó en Estados Unidos la imagen de un exitoso empresario petrolero que disfrutaba de viajes a París con su familia cada año.
Actualmente, posee una casa con un valor de 4.8 millones de dólares, en la exclusiva zona de The Woodlands, Texas, y tiene múltiples cuentas bancarias y otras financieras tanto en México como en Estados Unidos, según el gobierno de ese país.
Rovirosa también es dueño parcial de un jet privado que usa frecuentemente para viajes internacionales, según el fiscal Nicholas J. Ganjei, al presentar una moción para pedir ciertas restricciones para evitar que se fugue.
En sus redes sociales ha mostrado un estilo de vida que incluye invitaciones personalizadas de la marca Louis Vuitton al desfile de moda que lleva a cabo cada año en la ciudad de las luces.
Acompañado de su pareja, Tanya Márquez, ha posado frente a las letras gigantes LV, con la Torre Eiffel de fondo o con la pirámide de cristal frente al Museo de Louvre. En enero de este año posó junto al artista japonés Takashi Murakami, quien participó en el diseño de una línea de bolsos con la marca francesa.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer este lunes que Rovirosa Martínez y Mario Alberto Lizárraga Ávila Lizárrraga fueron acusados de presuntamente ofrecer sobornos en efectivo y artículos de lujo a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción a cambio de obtener contratos de la paraestatal.
Según la acusación, funcionarios de Pemex ayudaron a los acusados a ganar contratos por al menos dos millones 500 mil dólares, entre 2019 y 2021.
Rovirosa Martínez era ciudadano mexicano y, desde marzo de 2016, se hizo residente permanente legal de Estados Unidos y residente de Texas.
Alrededor de junio de 2019, la acusación dice que Ávila le prometió a través de WhatsApp a un funcionario identificado en la acusación con el número número, ”un bolso de lujo Louis Vuitton para que se lo regalara a su esposa a cambio de sus acciones para influir en la auditoría y garantizar el pago” a las empresas del sector energético en México.
Empresas vinculadas a Rovirosa Martínez y cercanos
Hay seis empresas del sector energético que son propiedad, son controladas o están asociadas a Rovirosa, según el fiscal, mientras que Ávila trabajaba en beneficio de las empresas del sector energético de Rovirosa.
En una revisión hecha a las empresas registradas ante la Secretaría de Economía realizada por Latinus se encontraron al menos tres compañías registradas a nombre de Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Tanya Márquez, con sede en Villahermosa, Tabasco.
Se trata de Arrendadora Roma, creada en abril de 2011, en donde Rovirosa Martínez es el socio mayoritario con un 70%, y Tanya Márquez está registrada con un 30% del capital, que suma un total de 100 mil pesos.
Entre septiembre y octubre de 2020, ambos crearon las empresas Rmasset Advisors y Atara Management, respectivamente, con un capital inicial de un millón de pesos cada una, donde Rovirosa Martínez es el socio mayoritario con un 90% del capital, según los registros de la constitución de las empresas.
Hay otras empresas vinculadas a personas cercanas al empresario, como Roma Energy, con sede en Ciudad de México, donde Carlos Rovirosa Martínez fue registrado como apoderado en 2019. En Villahermosa surgió en 2023 RAD Inspection Service, en la que aparece Alexandra Rovirosa Martínez como una de las tres socias fundadoras.
En la acusación se señala a tres funcionarios extranjeros, de los que no se revelan sus nombres y que presuntamente recibieron dinero en efectivo o regalos de lujo para favorecer a las empresas de Rovirosa y Ávila entre 2019 y 2021, cuando Octavio Romero Oropeza era el director general de Pemex.
Rovirosa fue arrestado y puesto bajo custodia el 10 de agosto pasado y al día siguiente compareció en una audiencia en la que se declaró inocente. Ávila se encuentra fugitivo. Bajo ciertas condiciones se ha fijado para ambos una multa por un millón de dólares.
Acusan vínculos con cárteles
Si bien los delitos que se le imputan a Rovirosa son considerados no son violentos, el fiscal del Distrito Sur de Texas afirma en una moción registrada el 11 de agosto, que “existen pruebas de que Rovirosa tiene vínculos con miembros de cárteles mexicanos y de que anteriormente estuvo involucrado en conductas violentas en México”.
Refiere que diversas fuentes y medios de comunicación también han señalado que otra persona con una estrecha relación comercial con Rovirosa está asociada con cárteles mexicanos. Por lo anterior, considera que Rovirosa presenta un riesgo de fuga “especialmente elevado”.
Según una denuncia ciudadana que llegó al Ejército, Rovirosa “se ostenta como operador del Cartel de Jalisco Nueva Generación y dice estar respaldado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’”.
En los expedientes de la Secretaría de la Defensa Nacional filtrados por el colectivo Guacamaya, hay un mensaje enviado en enero de 2019 a nombre de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, considerado líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El mensaje dice que los verdaderos dueños de las empresas Roma Energy de México y Vloque, pertenecen a Marcos Manzanilla Fojaco y Alexandro Rovirosa Martínez.
El documento señala que su fortuna oscila entre los “2 mil y 3 mil millones de pesos, producto de la extorsión, cobro de piso, secuestros, homicidios, al haber sido operadores del cártel de Los Zetas.”
Manzanilla Fojaco supuestamente fue detenido en Tabasco 2017 con armas, drogas y casi 2 millones de dólares en efectivo, por lo que se radicó la averiguación previa
PGR/FED/TAB/VHSA/0000666/2017, de la delegación de la entonces PGR en Tabasco.
La denuncia dice que fue liberado, por la intervención del entonces gobernador Arturo Núñez Jiménez, y que en esa época tenía en su nómina a mandos medios de fuerzas federales, incluyendo de la SEIDO, a quienes pagaba sobornos que llegaban a ser de 500 mil pesos mensuales.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!