En 2da. Reunión Ordinaria de la RVMS, acuerdan reforzar estrategias preventivas contra el dengue.

0
La Reunión Ordinaria de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud contó con la presencia del doctor Valentín Herrera Alarcón Secretario de Salud de Veracruz.
La alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, recibió en el Teatro de la Ciudad a autoridades de salud, alcaldes y representantes, así como a la doctora Carmen Medel, Presidenta de la RVMS
San Andrés Tuxtla, Ver.- Como parte de las estrategias para mejorar la salud pública, el gobierno municipal de San Andrés Tuxtla, encabezado por la Dra. María Elena Solana Calzada, fue sede de la Segunda Reunión Ordinaria de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud (RVMS), celebrada en el Teatro de la Ciudad de San Andrés Tuxtla, evento que fue presidido por el doctor Valentín Herrera Alarcón Secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de Veracruz y la doctora Carmen Medel Palma Presidenta Municipal de Minatitlán y Presidenta de la RVMS.
En este evento la alcaldesa estuvo acompañada por el regidor cuarto del ayuntamiento, Edgar Antemate Caixba, recibiendo a autoridades de salud, alcaldes de la zona sur y representantes de otros municipios que acudieron para proponer y sumar estrategias que fortalezcan la atención médica y los programas preventivos en la entidad.
La presidenta municipal sanandrescana dio la bienvenida a los asistentes y reiteró su compromiso con la prevención de problemas de salud pública, por lo que tras agradecer la presencia del Secretario de Salud y la alcaldesa de Minatitlán, procedió a dar por inaugurada la sesión como anfitriona, para dar paso a la orden del día.
Como primer acto oficial de la reunión ordinaria, la doctora Carmen Medel, Presidenta de la RVMS tomó protesta y entregó nombramientos a la Secretaría Técnica, la maestra en salud pública Graciela Rojas Carrera, y al licenciado César Ulises García Vázquez, presidente municipal de Coatzintla quien fue nombrado Coordinador de la Zona Norte del Consejo Directivo de la RVMS.
Por su parte el doctor Valentín Herrera Alarcón, Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Veracruz, destacó la importancia de consolidar la integración de esta función tripartita de municipios, salud y población civil para alcanzar resultados exitosos, al tiempo que reconoció que la salud, tanto en Veracruz como en todo el país, atraviesa un momento difícil, no obstante aseguró que si en lugar de trabajar por separado se suman esfuerzos entre gobiernos municipales, autoridades de salud y sociedad civil, el panorama puede cambiar favorablemente.
Herrera Alarcón destacó que la estrategia para mejorar el sistema de salud, no se debe basar sólo en vacunas o fumigación. “Lo importante antes de llegar a esos puntos es la prevención pero nos olvidamos del medio ambiente, del agua, del drenaje y todo lo que requiere y para eso es necesario el trabajo conjunto de los ayuntamientos y la cooperación de la sociedad civil”, apuntó el Secretario de Salud.
El Secretario de Salud aprovechó para abordar otro punto importante de la reunión, destacando que si bien Veracruz tiene una gran cantidad de pueblos indígenas, o de pueblos originarios, estos deben considerarse no nada más para lucir sus trajes, sino integrarlos al sistema de salud.
“Por eso nuestro gran proyecto es que tanto en español como en náhuatl y lenguas originarias, se haga la promoción a la salud, y respecto al dengue tuve la oportunidad de estar en Mérida apenas en un congreso y ahí hablar de fumigación era algo que no encajaba, porque para las estrategias que vienen no se trata de fumigar sino de que antes de llegar a eso establezcamos un cuadro preventivo, la prevención es la clave”, comentó Herrera Alarcón.
Finalmente, los integrantes del Consejo Directivo de la RVMS, Jefes Jurisdiccionales, Presidentes Municipales y representantes, tomaron los siguientes acuerdos y compromisos:
• Participar activamente en el fortalecimiento de acciones en beneficio de la población históricamente en condición de vulnerabilidad con apego al ejercicio de sus derechos y pertenencia cultural.
• Fortalecer la instalación de la Red Municipal de Apoyo a la Salud Materno-Infantil, favoreciendo la atención de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio.
• Implementar la Ley 588 para la Prevención y Control de Dengue en el Estado de Veracruz, a través de un reglamento aprobado por el Cabildo.
• Gestionar con empresas, (cementeras) el destino final de las llantas de sus municipios.
• Realizar la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de la RVMS, sede el Municipio de Perote.
A través de esta colaboración, el gobierno, presidido por la doctora María Elena Solana Calzada, reafirmó su compromiso de impulsar iniciativas conjuntas con la Secretaría de Salud para mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Andrés Tuxtla, la región y el estado.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Reforma judicial: éstas son las razones por la que México está en la mira de Cortes internacionales

0

El Estado mexicano será condenado en diferentes instancias internacionales por haber destituido de manera masiva a miles de personas juzgadoras para dar paso a los candidatos a jueces elegidos el 1 de junio, todos ellos cercanos a Morena, advierten expertas en Derecho.
En entrevista con Proceso, la profesora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Azul Aguiar y la abogada peruana Úrsula Indacochea, coinciden en que las irregularidades registradas durante la elección de jueces el 1 de junio último refuerza los casos contra el Estado mexicano que promueven jueces en ejercicio y colectivos de derechos humanos ante organismos internacionales por las normas que transgrede la reforma judicial, dicen a Proceso expertas en el área de justicia.
Advierten que la reforma judicial viola normas específicas de tratados internacionales y convenciones de las que México es parte, entre ellas la Convención Interamericana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles.
Prevén que el Estado mexicano será condenado en diferentes instancias internacionales por haber destituido de manera masiva a miles de personas juzgadoras para dar paso a los candidatos a jueces elegidos el 1 de junio, todos ellos cercanos a Morena.
Señalan que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros organismos internacionales tienen hoy más argumentos para seguir investigando el caso mexicano.
Por lo anterior, sostienen que México deberá rendir cuentas de la reforma judicial ante instituciones como el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra; la Comisión de Venecia, organismo europeo que promueve el constitucionalismo y el Estado de derecho, así como ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Y advierten que con la elección popular de jueces, México se ha lanzado al abismo y eso es algo que va a tener una gran fiscalización por parte de organismos internacionales, al señalar que lo que ocurrió en las elecciones judiciales de hace dos semanas fue la captura del Poder Judicial por parte del oficialista partido Morena, lo que acaba con la división de poderes en México.

👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Gobierno presenta plan para que México sea el quinto país más visitado del mundo en 2030

0
El objetivo para el turismo en el Plan México es llegar a ser el quinto país más visitado del mundo para el año 2030, lo que representa un incremento del 40 por ciento. afirmó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Surante la conferencia matutina ‘Las mañaneras del pueblo’,, la mandataria mexicana señaló que existe un plan para incrementar el turismo en los distintos sectores. “Se ha incrementado el turismo en nuestro país porque México está de moda”, aseguró.
“Son muy importantes los ingresos del turismo. Pasar del sexto al quinto lugar, es un salto muy importante. Y tenemos claro, hay un plan para incrementar el turismo en los distintos sectores. Nosotros también en nuestro impulso queremos llegar al quinto lugar”, agregó Claudia Sheinbaum.
«México está de moda»
La jefa del Ejecutivo federal expuso que el turismo es el tercer lugar en captación de divisas, además de que es un sector que se ha incrementado de manera importante gracias a que “México está de moda”.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México está de moda, como muestra de ello es que de enero a abril se registró una derrama económica de 13 mil 311 millones de dólares (mdd), 31.5 millones de visitantes internacionales y 15.6 millones de turistas internacionales
Agregó que de turistas, 4.4 millones fueron visitantes a museos, 4.3 millones de pasajeros en cruceros y 3.7 millones de visitantes a zonas arqueológicas. Además de que el Portafolio de Inversión Turística Nacional y Extranjera 2025-2030 es de 20 mil 615 mdd con 282 proyectos que se instalarán en 22 estados.
La meta del turismo en México para 2030
La titular de Turismo precisó que para lograr la meta de ser el quinto país visitado del mundo en el 2030, se estima que es necesario aumentar tres millones más de turistas cada año, además de que se proyecta incrementar:
• La derrama económica de turistas internacionales en 46%.
• La reservación de hoteles en 12%.
• La generación de empleo turístico en 27%.
• Del Producto Interno Bruto (PIB) turístico en 9%.
• Del turismo nacional en 9.8%.
• El número de prestadores de servicios certificados en sustentabilidad en 31.5%.
• El gasto promedio por turista internacional en 3.3%.
• La llegada de visitantes internacionales en 30%.
• El incremento en la recaudación del DNR en 40.5%.
Para lograr dichas metas, a partir de este año se comenzará a consolidar nuevos mercados emisores prioritarios de Norteamérica, América Latina, Europa y Asia; incorporar 30 mil mdd al Portafolio de Inversión para la Prosperidad Compartida, posicionar la marca de México en el top 10 de mundial e incrementar en 12 por ciento el contenido nacional en turismo.
Además, hay que consolidar las vocaciones turísticas regionales y diversificar la oferta con nuevos segmentos turísticos, aumentar los usuarios del Tren Maya: 20 por ciento internacionales y 60 por ciento en ocupación hotelera del Mundo Maya.
Se debe promover la mejora de infraestructura turística, incrementar en 30% la profesionalización, verificación y certificación turística, así como los pasajeros en 21 por ciento, 14 por ciento en vuelos y 5 por ciento en trenes, y contar con 20 actores turísticos certificados en 70 de los principales destinos.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Gobierno federal investiga irregularidades en compra de medicamentos oncológicos en Veracruz

0
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno investigará presuntas irregularidades en la adquisición de medicamentos oncológicos por parte del Gobierno de Veracruz, tras una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que instruyó a la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, para revisar el caso.
“Le pedí a Raquel Buenrostro que revisara, aunque viene de otra investigación, pero ella va a revisar y poder dar más información”, indicó.
Denuncias por medicamentos falsificados y contratos irregulares
La investigación surge luego de denuncias públicas sobre el posible uso de medicamentos oncológicos falsificados y la asignación de contratos a empresas recién creadas.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de mil 600 millones de pesos en dichos contratos.
Denuncia de la Contraloría estatal
La gobernadora Rocío Nahle confirmó que la Contraloría General del Estado presentó una denuncia, derivada de observaciones hechas por la ASF sobre un posible daño patrimonial en la Secretaría de Salud estatal.
“El contralor hizo la denuncia pertinente. Tenemos que darle seguimiento y, si hay daño patrimonial, se tendrá que llamar a rendir cuentas a quien fue secretario de Salud”, declaró.
Contexto: sexenio de Cuitláhuac García bajo revisión
Las presuntas irregularidades habrían ocurrido durante la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, también de Morena. La investigación incluye el análisis de contratos, proveedores y distribución de medicamentos en el sistema estatal de salud.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

El 35% de los mexicanos tiene menos hijos por motivos económicos, revela informe de la ONU

0
EFE.- El 35% de los mexicanos que quieren ser padres asegura que ha tenido o probablemente tendrá menos hijos de los que desearía por motivos económicos, según recoge el informe sobre el estado de la población mundial de 2025 del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Bajo el título “La verdadera crisis de fecundidad: Alcanzar la libertad reproductiva en un mundo de cambios” el informe, presentado este martes en Madrid, refleja que, además, el 23% alega que las limitaciones relacionadas con la vivienda les impiden tener todos los hijos que querrían.
Siguen como motivos para tener menos hijos de los deseados la inquietud por la situación política o social (21%), el desempleo o precariedad laboral (17%) y ausencia de pareja o de una que sea adecuada para compartir la crianza (16 %).
Así, casi un tercio de la población de México mayor de 50 años, el 31% ha tenido menos hijos de los que hubiese querido y el 14% de los menores de esa edad creen que tendrán menos de los deseados.
En el otro extremo, un 16% de los mayores de 50 dicen haber tenido más hijos de los que habían imaginado, frente a un 7% de menores de esa edad que esperan tener un número mayor de hijos que el que desean.
El informe es el primero que atiende al tema de la baja fecundidad a nivel global de los que elabora la UNFPA y se ha hecho a partir de entrevistas a 14 mil hombres y mujeres adultos de 14 países, entre los que se encuentra México.
Sin embargo, el organismo quiere alejarse de la “mirada catastrofista” y busca poner el foco en que la mayoría de la población mundial no puede tener los hijos que desearía.
Una quinta parte ha tenido un embarazo no intencional
Para los mexicanos, el número ideal de hijos son dos tanto para los hombres (37%) como para las mujeres (33%). Sin embargo, entre los que prefieren tener sólo uno o no tener ninguno, la proporción es mayor entre las mujeres.
El primer motivo para tener hijos es la alegría y satisfacción por encauzar el desarrollo de un niño, seguido de reforzar los lazos familiares y del deseo de un género concreto —“quiero tener un hijo” o “quiero tener una hija”—.
En el otro extremo, el informe recoge también que, en México, el 22% de la población ha experimentado un embarazo no intencional —en el caso de los hombres, sus parejas—, el mismo porcentaje de población que se ha encontrado con incapacidad para hacer realidad el deseo de tener hijos.
Además, el 73% de los hombres y el 76% de las mujeres mexicanas dicen haber sufrido limitaciones a su capacidad de acción en el ámbito reproductivo. Casi la mitad de los encuestados —el 48 % de los hombres y el 45% de las mujeres— aseguran no haber podido utilizar el método anticonceptivo que deseaban en alguna ocasión.
Otro dato que figura en el informe es que el 32% de los hombres y el 41% de las mujeres mexicanas denuncian haberse visto en una situación en la que se sentían incapaces de negarse a mantener relaciones sexuales con su pareja.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes tras conflicto de consejera con Landau

0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este viernes a los militantes del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dejar de hacer política en redes sociales, luego de que el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, ordenara cancelar la visa de una consejera estatal del partido tras una publicación que calificó como vulgar en la red social de X.
“Yo creo que hay que dejar de hacer política en la red, está bien que se manifiesten las opiniones, pero hay que ir con la gente, las redes sociales son una parte. Lo importante es el contacto con la gente, el trabajo en el territorio abierto”, señaló.
Su reacción ocurre luego de que Landau ordenara cancelar la visa de Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco, quien de forma «atrevida» expresó su inconformidad por la decisión de Estados Unidos sobre cancelar visas a quienes difundieran en redes sociales «contenido a favor de las protestas de migrantes» que han ocurrido en los últimos días en Los Ángeles, California.
La consejera expresó que «podrían llevarse su visa ‘a otro lado’ » mientras que glorificó a la «raza» que permanece y se manifiesta en la ciudad estadounidense en compañía de una fotografía de un manifestante sobre una motocicleta que ondeaba la bandera mexicana.
De manera sorpresiva, Landau respondió a la publicación de Cornejo también en las redes sociales.
«Yo ‘ahí’ no puedo meter tu visa, pero te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo, y no te ha de sorprender lo que me contestaron: ni siquiera tienes visa válida para cancelar. Que fácil hablar de tu desprecio hacia ‘mi visa’ en redes sociales cuando no la tienes», añadió.
«Los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público» de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país», agregó Landau.
Al respecto, Sheinbaum, durante la conferencia de prensa, señaló que su movimiento político no puede “nunca” estar de acuerdo con acciones violentas y reiteró su llamado a que quien se manifieste lo haga «pacíficamente».
“No podemos estar de acuerdo, nuestro movimiento siempre ha sido pacífico y hay que promover siempre la paz”, señaló.
La tensión bilateral entre México y Estados Unidos ha crecido en los últimos días debido a los recientes señalamientos de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, hacia la presidenta luego de que la acusara de incitar las protestas en Los Ángeles, algo que la presidenta «rechazó» y señaló como falsas.

👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

INE entregará constancias de mayoría a ministros, jueces y magistrados a partir de este domingo próximo

0
El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará a partir del 15 de junio la entrega paulatina de las 881 constancias de mayoría a candidatos ganadores a ministros, jueces y magistrados.
El domingo, en sesión solemne del Consejo General, se entregarán las constancias de mayoría a los 9 ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El lunes 16 de junio las constancias para cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, las dos magistraturas de la Sala Superior y las15 de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Posteriormente, en los días subsecuentes, el Consejo General del INE deberá citar a los 464 candidatos electos para magistraturas de circuito y los 386 para jueces de distrito.
La consejera Carla Humphrey indicó que la Constitución y la ley obligan al INE a que el 15 de junio resuelva sobre la entrega de las constancias de mayoría a los ganadores de la elección judicial, pero la entrega física del documento se realizará paulatinamente, toda vez que es imposible entregar en un solo día 881 constancias.
Primero entregarán constancias, luego revisión de infracciones
La consejera Humphrey indicó que el INE ya realiza la revisión para que los candidatos ganadores cumplan los requisitos de idoneidad y elegibilidad, así como la «8 de 8» contra la violencia de género, y posteriormente se determinará si incurrieron en infracciones de gasto de campaña.
“Que quede claro, y que no haya dudas, las infracciones en materia de fiscalización electoral producirán en su caso sanciones relevantes aplicables en la fase procesal correspondiente, es decir, después de las constancias de mayoría. Así lo dispone la ley, cuyos mandatos son imperativos para el INE”, destacó.
Mencionó que después del 15 junio se abre la posibilidad para que los inconformes con los resultados, presenten impugnaciones ante el Tribunal Electora.
“Queda además esperar la fase impugnativa y las fases jurisdiccionales respectivas, para encontrar el momento procesal de cierre de este proceso y que el nuevo Poder Judicial de la Federación pueda arrancar sus trabajos desde el primer minuto de la nueva época jurisdiccional de este país”, expresó Humphrey.
“Reiteramos nuestro compromiso y lealtad con el texto constitucional y con el régimen republicano y democrático de gobierno en el que nos encontramos, lo hemos hecho como siempre, con seriedad profesional, imparcialidad política, objetividad técnica, paridad en todo, transparencia y garantizando la integridad electoral de todo el proceso”, añadió.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Reportan Incremento de la Riqueza de ex Priístas Incrustados en Morena

0
Redacción/CAMBIO 22
Quirino Ordaz Coppel, Claudia Pavlovich y Omar Fayad Meneses, exgobernadores priístas con cargos diplomáticos en el régimen del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tienen ingresos similares o superiores a los de sus responsabilidades públicas por inversiones, negocios y empresas que han incrementado sus rendimientos los últimos años.
Eso incluye operaciones realizadas en los países a los que fueron enviados por el gobierno mexicano.
Aunque durante sus mandatos sus declaraciones estuvieron restringidas para consulta abierta o fueron parcialmente públicas, al notificar bienes y ganancias a partir de sus responsabilidades en las dos últimas administraciones federales los exmandatarios revelaron adquisiciones a partir de su salida al extranjero, así como inversiones internacionales.
Al presentar su declaración patrimonial 2025 el pasado 30 de mayo, Quirino Ordaz Coppel reveló que además de los 2 millones 690 mil 213 pesos que cobró el último año como embajador de México en España, ganó 21 millones 631 mil 541 pesos del ramo hotelero.
En el desglose de actividad industrial, comercial o empresarial, el exgobernador de Sinaloa refiere que 18 millones 331 mil 541 pesos provienen de su empresa Operadora Pacific Palace SA de CV, que administra el lujoso Pacific Palace Beach Tower Hotel, situado a pie de playa en Mazatlán, con vista al mar, en tanto que 3.3 millones más corresponden a Sunset Vacation SA de CV, la razón social de una firma que se describe como “una forma diferente de viajar y experimentar unas vacaciones inolvidables”.
Es a través de reservaciones en hoteles que “cuentan con instalaciones acogedoras, amenidades de lujo y servicios exclusivos como un spa completo”, así como un club náutico y agencia de viajes. Adicionalmente, Quirino Ordaz reportó otros ingresos por 58 mil 770 pesos, sin precisar la fuente de origen.
En su declaración de 2024, el expriista había reportado un millón 853 mil 590 pesos de ganancias por Operadora Pacific Palace SA de CV, en tanto que en “otros ingresos no considerados a los anteriores” anotó 24 millones 430 mil 342 pesos más, sin abundar. Asimismo, en la de 2023 afirmó que por la Operadora Pacific Palace recibió 890 mil 500 pesos el año previo y que tuvo utilidades acumulables por 7 millones 295 mil 640 pesos a través de dos sociedades que no especificó.
Por lo tanto, los 18.3 millones de pesos reportados en la notificación de patrimonio 2025 son la mayor ganancia que ha recibido por Operadora Pacific Palace, a cargo de los Hoteles Palace –una firma que también ha tenido contratos gubernamentales– tras su incorporación al gobierno federal el 18 de abril de 2022.
En patrimonio, la última incorporación a partir de su cargo en la embajada es una Toyoya Highlander 2023 comprada al contado el 13 de marzo de aquel año a Hybrid Car SA, por 48 mil 103 euros, poco más de un millón de pesos mexicanos.
Como posesiones anteriores, sólo menciona una casa con valor de un millón 100 mil pesos de la que es dueño desde 1996, y un local comercial del que no incluye valuación, de 420 metros cuadrados de construcción sobre un terreno de 480 metros cuadrados, que tiene desde 1985; ambos, recibidos por herencia. Este último, de Industrias Lavamex SA de CV, una empresa de lavandería en la que tiene 90 por ciento de participación.
En total, Quirino es socio de 14 empresas. La última reportada, Warbyp Corporativo Tetuan, fundada en España, de la que tiene el ciento por ciento de acciones, es una agencia de propiedad inmobiliaria constituida como una Sociedad Limitada Unipersonal con un espectro amplio de operaciones: “tenencia, promoción, compraventa, arrendamiento, gestión, comercialización y desarrollo de todo tipo de operaciones inmobiliarias y urbanísticas, y de bienes inmuebles, de naturaleza urbana, rustica o industrial por y para sí misma o a través o para terceros”.
En 2023, el portal FrojiMX dio a conocer que los Hoteles Palace habían recibido contratos al menos por 3.2 millones de pesos por servicios de hospedaje y alimentación requeridos por 20 instituciones públicas –entre universidades, municipios, dependencias de gobierno y autoridades electorales– cuando Quirino Ordaz fue mandatario, y que siguieron con Rubén Rocha Moya, su sucesor, morenista, pero, como Quirino, formado en el otrora dominante Partido Revolucionario Institucional (PRI).
FAYAD, EL INVERSOR
En el documento que presentó a la Secretaría Anticorrupción el pasado 26 de mayo, el embajador de México en Noruega, Omar Fayad Meneses, informó que además de los 5 millones 11 mil 384 pesos que recibió por su cargo público el año anterior, tuvo otros ingresos que ascendieron a 3 millones 251 mil 667 pesos por rendimientos financieros y otras actividades.
El exgobernador de Hidalgo notificó que tuvo ganancias en fondos de inversión por 2 millones 446 mil 783 pesos, sin precisar más detalles.
En el apartado de Inversiones, cuentas bancarias y otro tipo de valores / activos, Fayad incluyó once, entre cuentas de ahorro, de cheques, maestra y sociedades de inversión, en bancos en México, Estados Unidos, Noruega y Lituania.
Asimismo, dio a conocer que durante 2024 tuvo otros ingresos por 804 mil 884 pesos que provienen de “arrendamiento”.
El año anterior no incorporó bienes a su patrimonio, cuya última actualización, según sus declaraciones a partir de que asumió el cargo diplomático en Noruega el 22 de diciembre de 2023 a propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, fue por una herencia que recibió el 24 de agosto de 2020, la cual incluye cuatro departamentos con valores conforme a escritura pública de 4.4 millones de pesos, 14 millones 860 mil pesos, 7 millones 40 mil pesos y 7 millones 160 mil pesos.
En esa transmisión de bienes también recibió un caballo cuarto de milla valuado en 129 mil 100 pesos y obras de arte por 358 mil pesos. Posteriormente, como reveló EMEEQUIS, el 24 de diciembre de 2023 –dos días después de asumir el cargo en Noruega– Omar Fayad pagó de contado menaje de casa por 2 millones 500 mil pesos, en tanto que durante su mandato en Hidalgo (2016-2022) sus declaraciones estuvieron reservadas.
PAVLOVICH: VIVIR DE LAS RENTAS
Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, exgobernadora de Sonora y actual cónsul general en Barcelona, actualizó su declaración patrimonial el 22 de mayo. Dio cuenta de percepciones por cargo público de 2 millones 282 mil 927 pesos; asimismo, reconoció otros ingresos por 2 millones 107 mil 581 pesos.
De acuerdo con la expriista, 4 mil 177 pesos los obtuvo de fondos de inversión, en tanto que 2 millones 103 mil 404 pesos los recibió por concepto de arrendamiento, sin dar más pormenores. En bienes inmuebles, la única que Pavlovich declara es un local comercial que, afirmó, posee desde 1999, cuando su valor de adquisición fue de 38 mil 750 pesos pagados al contado. Se trata de una construcción de mil 398 metros cuadrados sobre un terreno de 6 mil 979 metros cuadrados.
Fuente: Eme Equis
redaccionqroo@diariocambio22.mx
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Asesinan a policía municipal

0

Jáltipan de Morelos, Ver.- Un elemento de la Policía Municipal de Jáltipan fue asesinado a balazos mientras se encontraba fuera de servicio. El ataque ocurrió en pleno centro del municipio, sobre la calle Lerdo esquina con Morelos, justo a un costado del banco Banamex, durante la mañana de este viernes 13 de junio,
De acuerdo con fuentes policiales, la víctima —cuya identidad no ha sido confirmada de manera oficial— fue interceptada y atacada a quemarropa por sujetos armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones antes de huir del lugar. Testimonios señalan que los agresores se desplazaban en una camioneta blanca, tipo Hilux.
Tras el ataque, los responsables habrían despojado al oficial de una mochila, cuyo contenido hasta el momento se desconoce.
El cuerpo del agente quedó tendido sobre la vía pública, lo que generó una inmediata movilización de corporaciones policiacas. Elementos de los tres niveles de gobierno acordonaron la zona para permitir las labores periciales y el levantamiento del cadáver.
La Fiscalía General del Estado ya inició una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del homicidio. Hasta el momento, ni la Policía Municipal ni el Ayuntamiento de Jáltipan han emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Programa Apoyo a la Palabra arrancará en 112 municipios: Rocío Nahle

Boca del Río, Ver.– La gobernadora Rocío Nahle García, anunció que el próximo 25 de junio dará inicio el programa Apoyo a la Palabra – Plan México en 112 municipios, con énfasis en las regiones de mayor vulnerabilidad social, donde emprendedoras y emprendedores han solicitado respaldo para fortalecer o poner en marcha sus negocios.
Coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el programa contempla una inversión inicial de 100 millones de pesos, y se prevé una segunda etapa para extender su cobertura a otros 100 municipios en una fase posterior.
“Este es un compromiso que asumimos y representa un apoyo directo para todas y todos. Vamos a estar donde más se necesita”, expresó la Mandataria en un mensaje, acompañada por la titular de Sedesol, Margarita Santopietro Peralta, y la subsecretaria de Desarrollo Regional, Eusebia Cortés Pérez, a quienes encomendó dar seguimiento puntual y garantizar la correcta implementación de este esfuerzo.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!