El papa León afirma que quiere viajar a México: desea visitar la Basílica de Guadalupe en 2026

0

ESCUCHA LA NOTA

 

EFE.- El papa León XIV afirmó este martes que «por supuesto» que quiere viajar a América Latina y citó su deseo de visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, así como Uruguay, Argentina y Perú.

Al responder a los periodistas a su salida de su residencia en Castel Gandolfo, el pontífice estadounidense explicó que en este año del Jubileo cada día hay actividades, pero que el año que viene ya irán programando poco a poco los viajes y exclamó que «por supuesto» le gustaría volver a América Latina.

«Yo encantado de viajar», dijo, para agregar que le gustaría visitar Fátima y Guadalupe en México, mientras que desveló que Uruguay Argentina también están «pendientes» y que a Perú «por su puesto».

Por el momento no hay ningún viaje confirmado y la única visita internacional hasta ahora confirmada es la que emprenderá el próximo 27 de noviembre y hasta el 2 de diciembre a Turquía y Líbano, dos países que su predecesor Francisco quería haber visitado.

Por los ambientes vaticanos se comenta la posibilidad de un viaje a varios países africanos, pero sin que haya alguna oficialidad.
Robert Prevost no ocultado en otras ocasiones sus ganas de regresar a Perú, país del que tiene la nacionalidad y donde pasó más de 40 años entre misionero y después como obispo de Ciclayo.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

DEFENSA informa cambio de ruta del desfile del 20 de noviembre ante nueva marcha de la Generación Z

ESCUCHA LA NOTA

 

CDMX.-La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y recortó su trayecto ante el anuncio de una nueva manifestación de la llamada Generación ‘Z’.

La tradicional parada militar rememora el suceso que dio inicio a la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910 y que tenía como punto de partida el Zócalo capitalino y finalizaba en el Campo Militar Marte, en la lujosa zona de Polanco, en la avenida Paseo de la Reforma.

Sin embargo, en sus redes sociales, la Defensa Nacional compartió un video en el que indica que, en esta ocasión, los militares avanzarán desde el Zócalo hasta al Monumento a la Revolución, un recorrido menor a los tres kilómetros.

La nueva ruta se dio a conocer luego de que la autodenominada ‘Marcha de la Generación Z’ emitió un llamado a manifestarse el próximo 20 de noviembre.

La cita es a las 11:00 a.m., en el mismo día y la misma hora en que la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará el desfile militar donde reafirma la importancia de las Fuerzas Armadas en la seguridad del país.

“Vamos a ver cómo se desarrolla en estos días, no vamos a caer en provocaciones”, respondió Sheinbaum en su conferencia de prensa de este martes.

Apenas el sábado 15 de noviembre, la marcha de la ‘Generación Z’ dejó un saldo de veinte civiles y cien elementos de la policía heridos, así como una veintena de personas detenidas, luego de un enfrentamiento que ocurrió entre las autoridades y un grupo de personas encapuchadas en las puertas de Palacio Nacional.

La formación Somos México, que busca convertirse en partido político y que recién participó en la marcha del pasado sábado, pidió “actuar con prudencia” ante la convocatoria a una nueva marcha del colectivo Generación Z para el jueves 20 de noviembre y llamó a “evitar involucrar al Ejército mexicano en las protestas.

“No quisiéramos involucrar al Ejército en un conflicto de este tamaño, de esta dificultad, de ponerlo en una característica de esa naturaleza. Prudentemente, creo yo, no deberían de marchar hacia donde está el Ejército”, indicó en conferencia de prensa la formación.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Mayordomía y Gobierno Municipal presentan cartel oficial de las Fiestas Patronales de San Andrés Apóstol 2025

0

ESCUCHA LA NOTA

 

* Los festejos darán inicio con novenarios en honor al santo patrono a partir del 19 de noviembre concluyendo el 27 de noviembre con un gran baile popular.

San Andrés Tuxtla, Ver.- Este martes en la Sala de Presidencia del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, miembros de la Mayordomía encargada de organizar las fiestas patronales en honor a San Andrés Apóstol, se reunieron con la alcaldesa María Elena Solana Calzada y miembros de su cabildo, para presentar el cartel oficial de los festejos religiosos y populares.

En la reunión se anunció que las actividades religiosas abren el ciclo de las celebraciones con novenarios en honor a San Andrés Apóstol a partir de este miércoles 19 de noviembre, seguido por las acostumbradas procesiones y la tradicional aurora en los días acostumbrados.

De este modo, preservando las tradiciones y costumbres de la feligresía sanandrescana, la Mayordomía de las Fiestas de San Andrés Apóstol y el Comité Organizador de las Fiestas Tradicionales de San Andrés Tuxtla, que organizan en esta ocasión los festejos en honor al Santo Patrono, presentaron junto la Alcaldesa María Elena Solana Calzada, el cartel oficial de estas celebraciones, que contarán con el paseo de la “Aurora” el día viernes 28 noviembre, a partir de las 4:00 A. M., así como las mañanitas a San Andrés el Sábado 29 a las 6:00 A. M. en la Iglesia Catedral de San José y San Andrés.

En la presentación del cartel oficial junto con la alcaldesa María Elena Solana Calzada, estuvieron el regidor cuarto, Edgar Leoncio Antemate Caixba, y el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Víctor Xolo Témich.

En el marco de las actividades anunciadas para la celebración de las Fiestas Patronales en honor a San Andrés Apóstol, el Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla, anunció que se dará un cierre especial con un baile popular con la Sonora Dinamita de Lucho Argain, la agrupación norteña Doble Impacto, y otros conjuntos musicales que amenizarán la noche en honor al Santo Patrono.

La alcaldesa convocó a la ciudadanía en general, y principalmente a conductores, a evitar el primer cuadro de la ciudad para el tráfico vehicular, durante los días y horarios en los que se realizarán los tradicionales recorridos de La Aurora, las procesiones religiosas y el paseo de la Mojiganga con los carros alegóricos conservando así nuestras tradiciones, y evitando embotellamientos y aglomeraciones viales.
#ContigodeCorazón


‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bitácora Política

0

La larga sombra de Duarte

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Hay noticias que no sorprenden, pero aun así indignan. Y la inminente posibilidad de que Javier Duarte de Ochoa recupere su libertad esta semana es una de esas postales de la impunidad nacional que, como un mal déjà vu, regresan para recordarnos que en Veracruz el pasado nunca termina de irse… porque nunca ha pagado la cuenta completa.

¿Salir libre? Sí, libre. Aunque más de 60 mil millones de pesos desviados mediante empresas fantasma durante su administración siguen brillando por su ausencia. Aunque el saqueo documentado hace casi una década dejó boquetes presupuestales, hospitales en ruinas, escuelas abandonadas y una estela de cinismo que todavía atraviesa la vida pública del estado. Y aunque, según las investigaciones periodísticas, su red de prestanombres incluía desde jóvenes sin ingresos hasta una señora de la tercera edad con cataratas que figuraba como “accionista” de millones que jamás vio ni firmó.

En mayo de 2016, “Animal Político” destapó una de las tramas de corrupción más meticulosas y burdas al mismo tiempo: 905 millones de pesos desviados a través de 38 empresas fantasma, ligadas por el hilo invisible de la miseria: personas humildes usadas como escudos legales, como si el poder político hubiera decidido burlarse del país entero. Ese trabajo periodístico —uno de los más importantes de la década— derivó en una sentencia de nueve años por lavado de dinero y asociación delictuosa. Apenas la punta del iceberg.

Porque lo que nunca se terminó de dimensionar fue el tamaño real del hueco que dejó su administración. Ese boquete, hoy sabemos, era mucho mayor. Monumental. Y no sólo en pesos: en instituciones, en confianza pública, en la moral colectiva.

Lo más alarmante es que el método no murió con Duarte. La fórmula de las empresas fantasma —esa alquimia mexicana donde la pobreza se convierte en firmas, las firmas en contratos y los contratos en dinero público desaparecido— volvió a aparecer durante el gobierno de Morena en Veracruz, según documentó la misma fuente. El mecanismo es siempre el mismo. Lo que cambia es el color del partido. Y eso debería preocuparnos más que cualquier apellido.

Pero hoy, mientras Duarte se prepara para salir por la puerta grande de la ley pequeña, conviene recordar que la justicia mexicana es tan generosa como selectiva. La ley castiga, sí, pero sólo hasta donde conviene. El resto queda archivado entre tecnicismos, criterios jurídicos y esa indulgencia que parece reservada para quienes conocen bien el funcionamiento interno del poder.

¿Quién responde por lo que falta?
¿Quién por quienes fueron usados como prestanombres?
¿Quién por los veracruzanos que siguen pagando un saqueo que oficialmente ya está “saldado”?

La salida de Duarte no es sólo un episodio judicial: es un espejo. Y el reflejo que devuelve no es amable. Nos recuerda que el sistema no cambia porque se llene la boca con discursos contra la corrupción. Cambia cuando se cierran los caminos que permiten que un funcionario robe y luego, años después, salga caminando como si nada, mientras las víctimas siguen esperando explicaciones… y los miles de millones siguen perdidos en algún rincón donde la ley ya no alcanza.

La verdadera pregunta no es si Duarte saldrá libre. La verdadera pregunta es: ¿quién será el próximo en entrar por esa puerta giratoria?

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

«Conocemos la puerta de sus casas»: domicilios particulares y rutas, la información que Trump tiene sobre los cárteles mexicanos

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra México en sus más recientes declaraciones en la Oficina Oval este lunes y afirmó que cuenta con información diversa sobre los integrantes de los cárteles del narcotráfico.

De acuerdo con el estadounidense, su información sabe detalles de los criminales en México como sus direcciones particulares.

Trump no descarta intervenir en México
Tras ser abordado por la prensa, el mandatario dijo que por él estaría bien autorizar ataques contra México para frenar el tráfico de droga, aunque aclaró que al decirlo no significa que lo esté anunciándolo.

«¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien. No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo», dijo a la prensa.

«Conocemos a cada ruta y sus direcciones», afirma
Trump aseguró que Estados Unidos conoce las direcciones de los domicilios de líderes del crimen organizado, así como información de cada uno de ellos, aunque no precisó nombres.

También advirtió que sus servicios de inteligencia tienen conocimiento de los trayectos y transportistas que usan los traficantes de drogas.

«Conocemos cada ruta. Conocemos las direcciones de cada líder de la droga, conocemos la dirección, conocemos la puerta principal, conocemos todo sobre cada uno de ellos. Están matando a nuestra gente», aseguró.

Trump expresa descontento con México
El presidente estadounidense dijo haber hablado con las autoridades mexicanas y que estas saben su postura respecto al combate de tráfico de droga, pero en esta ocasión no elogió a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

«Hemos perdido a cientos de miles de personas al año. Muertos. Eso sin hablar de la destrucción de familias, y gran parte de eso viene de allí, de México. No estoy contento con México», enfatizó.

Atento a la marcha del sábado
El mandatario aseguró que en la Ciudad de México hay grandes problemas, los cuales fueron expuestos durante el fin de semana en las protestas de la «Generación Z» y del Sombrero.

La mañana del sábado 15 de noviembre, miles de mexicanos salieron a manifestarse para exigir un alto a la violencia, así como justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.

Durante la marcha se registraron diversos hechos de violencia, por lo que fueron detenidos 18 personas, a las que se les acusa de delitos como tentativa de homicidio, robo y lesiones.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Mueren dos mexicanos en un parque nacional al sur de Chile; hay siete extranjeros extraviados

0

ESCUCHA LA NOTA

 

EFE.- La delegación presidencial de la región de Magallanes, al extremo sur de Chile, informó que dos excursionistas mexicanos fallecieron en el Parque Nacional Torres del Paine y que otros siete, cuya nacionalidad se desconoce, están desaparecidos dentro del lugar.

«Se confirmó que existen actualmente siete personas con paradero desconocido, otra ha sido evacuada, y, lamentablemente, dos fueron reportadas fallecidas», indicó la institución presidencial a través de las redes sociales.

El incidente ocurrió el lunes mientras los turistas –un hombre y una mujer– realizaban el circuito de trekking de la «O», que da una vuelta completa al parque, en medio de nevadas y fuertes vientos que llegaron repentinamente al lugar.

El hombre fue hallado sin vida dentro del parque el lunes, mientras que la mujer murió este martes mientras era llevada al Campamento Perros, informó el delegado presidencial de la provincia de Última Esperanza, Guillermo Francisco Ruiz, en una entrevista televisiva.

Los visitantes, que iban junto con una tercera persona que permanece desaparecida, recorrían el sector de Los Perros del parque, cerca del Paso John Gardner, informó la prensa local.

El Parque de las Torres del Paine es una de las áreas protegidas más importantes de Chile y un destacado atractivo turístico de Chile. Ubicado entre la Cordillera de los Andes y la estepa Patagónica, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Puerto Natales, y conocido por la belleza de su entorno natural, alberga ríos, lagos, glaciares y las cumbres Paine Grande con sus conocidas torres de roca y granito que le otorgan su nombre.

En la temporada 2024-2025 recibió 380 mil visitantes, la mayoría de ellos extranjeros, y fue elegido por la prestigiosa revista National Geographic, como el quinto lugar más hermoso del mundo, en 2013. El mismo año fue seleccionado como la octava maravilla del mundo tras recibir más de cinco millones de votos en el concurso que realizó el sitio Virtual Tourist.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF), administradora del parque, cerró de forma temporal el sector correspondiente al circuito “O”, para facilitar la búsqueda de los otros turistas extraviados, pero las condiciones meteorológicas dificultan las labores de rescate.

«La búsqueda, rescate y evacuación se mantendrán vigentes hasta que los organismos especializados finalicen sus operaciones y mejoren las condiciones climáticas adversas que actualmente afectan la zona», señaló el organismo en un comunicado.

La ruta en la que sucedió la tragedia es para senderistas experimentados y requiere de una buena preparación física porque tanto el terreno como el clima en el sector son cambiantes e inestables.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado

0
MÉXICO.-El gobierno de Canadá emitió alerta de viaje para México, recomendando precaución ante riesgos en seguridad y fraudes.
Las autoridades del país de la hoja de maple advirtieron a sus conciudadanos sobre crímenes y secuestros, pues consideran que las bandas criminales y los carteles siguen activos en varias regiones.
“Se han reportado robos, agresiones sexuales y secuestros, incluso dentro de hoteles y complejos turísticos. El informe canadiense advierte sobre falsos policías que cometen asaltos y recomienda extremar precauciones al trasladarse o utilizar servicios de transporte local”, señalan.
Los estados con alerta de viaje son:
• Chiapas
• Chihuahua
• Colima
• Guanajuato
• Guerrero
• Jalisco
• Michoacán
• Nayarit
• Nuevo León
• Sinaloa
• Sonora
• Tamaulipas
• Zacatecas

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bedolla afirma que Carlos Manzo dejó a Uruapan en quiebra técnica

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MICHOACÁN.-Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, señaló a Carlos Manzo, alcalde asesinado, de haber dejado en “quiebra técnica” al ayuntamiento de Uruapan.

El mandatario estatal de extracción morenista adelantó que las finanzas del ayuntamiento, ahora a cargo de Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Manzo Rodríguez, están en una situación muy delicada que debe atenderse de inmediato.

“Sí hay una cuestión muy delicada de las finanzas en Uruapan, prácticamente hay una quiebra técnica en ese municipio”, precisó Ramírez Bedolla.

El gobernador de Michoacán también advirtió que su gobierno no abandonará al Ayuntamiento de Uruapan, aunque dejó en claro que la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) sería la encargada de investigar si hubo desvíos o irregularidades en la aplicación de los recursos en la administración de Carlos Manzo.

“Pero el caso de Uruapan lo vamos a atender, lo estoy atendiendo personalmente con la presidenta municipal; si es su tema que nos preocupa; nos ocupa el que puedan cerrar bien el año, y si hay una situación delicada que atender en las finanzas del ayuntamiento de Uruapan”, indicó Ramírez Bedolla.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aumenta costo de caseta Plan del Río, en la carretera Xalapa-Veracruz y ahora este es el precio

0

ESCUCHA LA NOTA

XALAPA, VER.- La caseta de cobro Plan del Río, en la carretera Veracruz–Xalapa, tuvo un aumento del costo para el caso de los automóviles. La medida ha causado quejas de usuarios pues se dio sin previo aviso.

El costo de la caseta para autos pasó de 63 a 66 pesos por unidad, significando un aumento de tres pesos. La principal queja del aumemnto, además que se hizo sin aviso, es por las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, pues aunque ha sido «bacheada» no está en óptimas condiciones.

La caseta es administrada por Concesiones y Promociones Malibrán S.A. de C.V. y este nuevo aumento al costo se suma al que hubo un año atrás, cuando en noviembre del 2024 pasó de 60 a 63 pesos.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“No vamos a pedir la intervención de EU”: Sheinbaum reitera rechazo al apoyo militar ofrecido por Trump

0

MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que no habrá intervención estadounidense frente a la delincuencia organizada después de las recientes declaraciones de Donald Trump.

La presidenta mexicana dijo que se mantiene la colaboración con respeto a la soberanía, pero no se permitirá una injerencia militar en el país.

«Yo le he dicho en todas las ocasiones —a Trump— que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio», señaló.
Sheinbaum afirmó que su gobierno no presentará ninguna solicitud al país vecino para este tipo de operaciones contra el crimen organizado.

«Nosotros no lo vamos a pedir porque no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero. Hay colaboración y hay coordinación, pero ni hay subordinación ni podemos permitir una intervención», comentó.

El mandatario estadounidense dijo este lunes que «estaría orgulloso» de realizar ataques en México en contra de los cárteles para frenar el tráfico de drogas.

Después de las declaraciones, la embajada de Estados Unidos en México publicó un mensaje del secretario de Estado, Marco Rubio, en la que señala que sólo habrá intervención si México lo pide.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!