Alcaldesa de San Andrés inaugura pavimentación en Calle Francisco Villa de Dos Aguajes

0

 

  • Autoridades municipales y ejidales agradecen por la vialidad de aproximadamente kilómetro y por mejoras en su camino saca cosecha.

San Andrés Tuxtla Ver.- Cumpliendo con la mejora de vialidades y accesos principales que conectan a comunidades de la zona rural, y dejando obras significativas para este rubro en toda la geografía sanandrescana, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, inauguró en la comunidad de Dos Aguajes, la obra de pavimentación en la calle Francisco Villa, la cual abarca aproximadamente un kilómetro y cuenta además con cunetas en ambos extremos para garantizar larga vida y durabilidad a este camino.

La munícipe acudió junto con los regidores Edgar Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli y Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, al acto inaugural de calle que es el acceso principal de la comunidad y que además beneficia a todos los habitantes de esta localidad y otras vecinas.

Las autoridades municipales recibieron expresiones de agradecimiento por parte del Agente Municipal de Dos Aguajes, Samuel Chigo Belli quien junto con pobladores del lugar reconocieron la transformación que este gobierno ha dejado en su localidad, llevando desarrollo y urbanización a las comunidades de la zona. Además, reconocieron el beneficio recibido con las obras de mantenimiento y acondicionamiento en su camino saca cosechas, principal vía para realizar sus actividades agrícolas y para mover su producción hasta donde pueden comercializarla.

Tras cortar el listón inaugural en la calle Francisco Villa, la alcaldesa finalmente destacó que es importante invertir el desarrollo comunitario y las vialidades comunican y conectan a las localidades con la cabecera facilitando así la llegada de servicios y el acceso a una vida digna.

Fiestas Titulares de San Andrés Apóstol

0

San Andrés Tuxtla.-Celebremos nuestra identidad sanandrescana con alegría y tradición. Este sábado 29 de noviembre, el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla invita a la comunidad a disfrutar de un gran baile popular, totalmente gratis.

El evento contará con la participación de la Sonora Dinamita de Lucho Argaín, Los Toches y Doble Impacto, prometiendo una noche llena de música y alegría.

No te pierdas esta oportunidad de compartir con amigos y familia en una celebración que resalta lo mejor de nuestra cultura.

El Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla espera contar con tu presencia.

#ContigoDeCorazón

 

Continúan los bloqueos de transportistas y agricultores

0

ESCUCHA LA NOTA

Bloqueos de transportistas y agricultores se mantienen en diversas carreteras del país como una manera de protestar contra la inseguridad, la corrupción y los precios de los productos del campo.

De acuerdo con información de Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, los bloqueos que iniciaron ayer siguen en las siguientes carreteras:

Acatlán Juárez- Colima
Irapuato -Zapotlanejo
Querétaro – León
Caseta de cobro de Ecuandureo
Maravatío-Zapotlanejo
Jiquilpan- Morelia
Reynosa- Matamoros
Libramiento Norte de la Cd. de México
Los Reyes-Zacatepec
Amozoc-Perote

Asimismo, desde ayer afectaron al menos a 21 estados, tales como:

Sinaloa, Querétaro, Guerrero, Jalisco, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sonora, Aguascalientes, Coahuila Guanajuato, San Luis Potosí, baja california y Veracruz.

También se registraron movilizaciones en aduanas de Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Nogales, Sonoyta, Puente Córdoba, Puente Zaragoza y el Puerto de Manzanillo.

Transportistas amagan con movilización mayor
David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), indicó que hoy tienen una reunión en la Secretaría de Gobernación para entablar una mesa de diálogo y se busca llegar a acuerdos sobre dos puntos principales.

No obstante, en caso de no tener respuesta llamarán a una movilización mayor de bloqueos y protestas en todo el país.

“Hoy tenemos una reunión con Gobernación y dependiendo de lo que platiquemos este día los bloqueos siguen vigentes, espero se solucione, si no ahora si vamos a convocar a que salgan los compañeros transportistas y cerremos totalmente”, expuso en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Insistió en que transportistas tienen demasiado hartazgo ante la inseguridad que se vive en las carreteras, así como la corrupción por parte de autoridades, policías estatales y municipales.

Los dos puntos principales de su pliego petitorio son:

Que se prohíba que policías estatales y municipales hagan retenes para la extorsión.
Creación de un área especial en la Fiscalía General de la República para atender delitos de robo a transporte.
Segob pide diálogo y señala motivaciones políticas
Ayer, la Secretaría de Gobernación (Segob) consideró que no hay razón para mantener las protestas, salvo que “respondan a motivaciones políticas”.

En conferencia de prensa, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, dijo que el diálogo ha estado abierto con las distintas organizaciones, por lo que las convocó a “sentarse a la mesa”.

“La Segob considera que no hay motivo para las movilizaciones ni para los bloqueos que afectan a la ciudadanía, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno. En este sentido, esta dependencia hace un llamado a privilegiar el entendimiento”, expresó.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Nos equivocamos al haber votado por AMLO: Frente Nacional para la Defensa del Campo

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-“Nos equivocamos profundamente al haber votado por este señor… Completamente arrepentidos”, afirmó el líder del Frente Nacional para la Defensa del Campo en Michoacán, Arturo Becerra, tras ser señalados como integrantes de partidos políticos tras la realización de bloqueos por la Secretaría de Gobernación.

En entrevista con Azucena Uresti, rechazó ser parte del PRI, PAN o PRD, tal como señaló la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez.

Reconoció que se equivocaron profundamente al apoyar al ex presidente Andrés Manuel López Obrador y compartió las promesas incumplidas de su gobierno:

“Todo lo que nos prometió en campaña nos mintió… Que nos iba a sacar del abandono, el campo, que nos iba a dar créditos, nos quitó la financiera rural, que nos financiaba un poco, nos quitó todo, no tenemos ningún tipo de subsidios… Nos quitó todo”, recordó sobre AMLO.

Y advirtió que continuarán realizando bloqueos en Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y Sinaloa, «porque siempre vienen con puras mentiras… De todos los acuerdos que firmamos el día 29 en Gobernación, no nos han respetado ninguno», denunció.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para homologar leyes contra el abuso sexual

0

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-El Gobierno de México anunció este martes un avance coordinado con los 32 estados del país para homologar la nueva definición y sanción del delito de abuso sexual, recientemente reformado a nivel federal, como eje central de su estrategia para combatir la violencia contra las mujeres, después del reciente episodio de acoso a la presidenta, Claudia Sheinbaum

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que la reforma al artículo 260 del Código Penal Federal —presentada como parte del plan integral contra el abuso sexual— busca establecer criterios comunes en todo el país para prevenir, denunciar y sancionar las agresiones sexuales.

Según la funcionaria, se fortalece la acción en contra de este delito para que «las mujeres se sientan más seguras, que denuncien y que la justicia avance”.

El plan se produce después de que la propia presidenta sufriese un caso de acoso por parte de un hombre durante una caminata a pie por el centro histórico de la capital mexicana a comienzos de mes.

Según la funcionaria, 22 entidades federativas ya han presentado en sus congresos iniciativas locales para homologar la reforma, una ya fue aprobada en comisiones y otras diez presentarán las iniciativas este martes como acto simbólico en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
“El compromiso es que los 32 congresos del país adecúen sus legislaciones”, afirmó.

La reforma federal redefine el abuso sexual como cualquier acto de naturaleza sexual sin consentimiento, incluidos tocamientos, roces, exhibiciones o representaciones explícitas.

Establece, además, penas de tres a siete años de prisión, multas de 200 a 500 UMA (Unidad de Medida de Actualización), y la obligación de los agresores de tomar talleres reeducativos con perspectiva de género y realizar servicio comunitario.

La ley contempla agravantes cuando el abuso sea cometido por servidores públicos, ministros de culto, cuando exista violencia o cuando haya complicidad.

Van contra la violencia de género: habrá campañas, capacitaciones y más

La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez, detalló que la homologación será acompañada de un programa nacional de capacitación para fiscalías y tribunales estatales, destinado a mejorar la procuración de justicia, “el mayor reto” en la atención a las víctimas.

El Gobierno federal también trabaja con las secretarías de movilidad de los estados para fortalecer protocolos de actuación ante casos de abuso sexual en el transporte público, uno de los entornos donde más se registran agresiones.

Hernández señaló que estas acciones se desarrollan en un contexto en el que el 70.1 por ciento de las mexicanas de 15 años y más ha sufrido algún tipo de violencia, y casi la mitad ha enfrentado violencia sexual.

“No es una exageración, es un problema estructural que requiere transformar leyes, instituciones y cultura”, afirmó.

En paralelo al proceso legislativo, el Gobierno lanzó campañas permanentes contra el abuso sexual y contra la violencia digital, así como mensajes dirigidos a los hombres para promover un cambio cultural.

“La lucha por las mujeres no es contra los hombres, es contra el machismo”, subrayó Hernández.

Las autoridades insistieron en que la homologación legal será uno de los pilares para impulsar una respuesta más eficaz y uniforme en todo el territorio y garantizar acceso a la justicia para todas las mujeres.

Además, todas y todos los gobernadores del país firmaron un total de 10 compromisos para apoyar y defender a las mujeres.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Noroña critica a Grecia Quiroz, viuda de Manzo: ‘La ambición le despertó, busca gobernar Michoacán’

0

ESCUCHA LA NOTA

 

México.-El senador morenista Gerardo Fernández Noroña criticó que Grecia Quiroz, la nueva alcaldesa de Uruapan, Michoacán, haya señalado al exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy, y a Raúl Morón, el ex presidente municipal de Morelia, la capital del estado, como posibles involucrados en el asesinato de Carlos Manzo, exedil de Uruapan que fue asesinado el pasado 1 de noviembre.

En una transmisión emitida por Facebook, el legislador calificó de irresponsable que Quiroz pidiera investigar a Godoy y a Morón, ambos morenistas, y apuntó a que se trata de una declaración política motivada con una ambición encaminada a llegar a la gubernatura de Michoacán.

“Se los firmo, va a ser candidata. De ahí a que nos gane, hay un mar de distancia. Pero es evidente que ya está en esa línea”, sentenció.
En este contexto, afirmó que la oposición al movimiento oficialista apoyará a Quiroz en dicho esfuerzo, pues requieren de figuras que tengan respaldo popular.

El pasado 6 de noviembre, Grecia Quiroz asumió la presidencia municipal de Uruapan, cinco días después de que su esposo Carlos Manzo fuera asesinado en una plaza pública de Uruapan durante el Festival de las Velas que ocurría en el marco del Día de Muertos.
El asesinato de Manzo ocurre en el marco de una escalada de violencia en Michoacán, en el que también fue asesinado el líder citrícola Bernardo Bravo, quien al igual que el exedil de Uruapan, contaba con protección de escoltas por las amenazas recibidas por parte del crimen organizado.

Tras el asesinato de Carlos Manzo, miles de personas se manifestaron en las calles Uruapan para exigir justicia. Hasta el momento han sido detenidas nueve personas por este crimen, incluyendo a los escoltas del exedil, quienes presuntamente habrían asesinado al atacante a pesar de encontrarse sometido.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

SICT permite a pilotos extranjeros operar vuelos de Volaris en México, denuncia ASPA

0

ESCUCHA LA NOTA

 

México.-La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) expresó su rechazo a la decisión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de autorizar que pilotos extranjeros operen vuelos en la compañía Volaris.

Señaló que esta determinación viola abiertamente la Ley de Aviación Civil, ignora la normativa vigente y contraviene el principio constitucional que establece que las aeronaves mexicanas deben ser tripuladas exclusivamente por pilotos mexicanos por nacimiento.

Advirtió que representa una falla grave de las autoridades en su responsabilidad regulatoria, compromete la soberanía aérea del país, abre la puerta al cabotaje encubierto y afecta directamente los derechos laborales de los pilotos mexicanos.

ASPA insistió en que se trata de un precedente injustificable que pone en entredicho la integridad del marco jurídico aeronáutico.

Por ello, demandó revocar la autorización y restablecer el cumplimiento estricto del marco legal que protege el espacio aéreo nacional, la seguridad operacional y el empleo de miles de pilotos mexicanos.

La autorización permite a pilotos extranjeros, provenientes de países como Lituania y Malta, operar vuelos de Volaris en México entre el 1 de diciembre de 2025 y el 12 de enero de 2026.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Campesinos chihuahuenses toman la Aduana Fronteriza en apoyo al paro nacional

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Chihuahua -En la mañana de este lunes, un grupo de cerca de 800 campesinos chihuahuenses tomó las instalaciones de la Aduana Fronteriza, en solidaridad con el paro nacional de agricultores convocado este mismo día.

Desde las 8 de la mañana llegó el primer grupo de manifestantes, integrado principalmente por productores de la región y de otros municipios como Jiménez y Cuauhtémoc. Este contingente inicial se encontró con la puerta de la aduana cerrada; sin embargo, los líderes del movimiento forzaron la entrada y lograron ingresar para desalojar a los empleados del lugar.

En el interior, explicaron que su propósito original era cerrar el Puente Internacional Córdova-Américas —ubicado a un costado de la aduana—, pero aclararon que su intención es afectar al gobierno y no a la ciudadanía, por lo que decidieron tomar únicamente las instalaciones.

Los líderes campesinos señalaron que sus exigencias se centran en el abandono del gobierno federal hacia el campo chihuahuense, que aseguran se encuentra en condiciones precarias.

En particular, se manifestaron en contra de la reforma a la Ley Federal del Agua, a la que acusan de quitarles el acceso al recurso indispensable para poder producir alimentos.

Más tarde, un grupo adicional de agricultores provenientes del centro del estado arribó para reforzar el contingente.

Hasta el momento, los manifestantes señalaron que la toma de la aduana será temporal, aunque no descartaron que pueda prolongarse durante los próximos días. Enfatizaron que su objetivo es contar con condiciones adecuadas para producir y que pelearán por ese derecho.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 28 de noviembre 2025

Dirección de Salud Pública

Subdirección de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles

Departamento de Control de Enfermedades Transmisibles

A pesar de los avances en el conocimiento del Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), aún hay más de 1,3 millones de nuevas infecciones por el VIH cada año en el mundo.

Se estima que, en México, 361,095 mil personas viven con VIH, de las cuales 3 de cada 10 personas desconoce su estado serológico y el 40 % de quienes lo conocen lo hacen de manera tardía lo que puede desarrollar Sida y enfrentar graves enfermedades que conlleven a la muerte.

La OMS, recomienda que para alcanzar el objetivo mundial «95% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico positivo / 95% de las que lo conocen reciban tratamiento y que el 95% de quienes se encuentran en tratamiento para el VIH logren la supresión de la carga vírica para que su sistema inmunitario permanezca fuerte y no presenten más infecciones» (95/95/95) propuesto por ONUSIDA, para el 2030.

Hay que redoblar esfuerzos para este gran logro, por lo que, las pruebas de detección oportuna y asesoramiento sobre el VIH y las ITS son las herramientas indispensables y afortunadamente disponibles en todas partes.

Así mismo, es aconsejable realizarse una prueba de detección rápida, mínimo cada 6 meses o después de una práctica de riesgo, para saber si se tiene el virus y recibir el tratamiento de manera oportuna y gratuita; inclusive para ayuda a interrumpir la cadena de transmisión.

Los tipos de pruebas que se utilizan en los Centros de Salud o en Jornadas de Detección Oportuna en el Estado, son de alta sensibilidad, especificidad, de forma rápida, confiable y confidencial; y los resultados emitidos son en lectura de reactivos o no reactivos a la presencia del virus.

Tipos de Pruebas y lapso de aplicación para que sea visible el VIH
Días Pruebas por Generación
10 – HIV 4ta: detecta anticuerpos incluyendo el antígeno p24.
20 – HIV 3ra: aumentael periodo de seroconversión al detectar IgM.
30 – HIV 2da: Cuenta con mayor sensibilidad para el grupo O del VIH-1 y VIH-2
40 – HV 1ra: detectan antígenos que se unen a los anticuerpos (IgG) contra el VIH

El periodo de ventana (contagio) es de 3 meses por lo que en un primer resultado negativo puede estar indetectable, así mismo, el realizarse la prueba no te protege de ser contagiado si te enfrentas a algún factor de riesgo posterior.

Los factores de riesgo son:

  • Contacto sexual no protegido por condón masculino o femenino.
  • Compartir agujas/jeringas
  • Personas usuarias de drogas inyectables.
  • Mujeres embarazadas con VIH (de madre a hijo).

Por lo anterior, el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH, que se conmemora el 28 de noviembre de cada año, es una fecha estratégica de posicionamiento para promover que se hable en tantos espacios sea posible sobre la detección del VIH y sus ventajas:

 

  • Es una prueba segura, gratuita, voluntaria y confidencial.
  • Los resultados son confiables y en unos minutos.
  • Es practicada por personal de salud capacitado, incluye consejería (información y acompañamiento emocional).

 

 

  • Si el resultado indica que tienes VIH, el tratamiento y la atención médica es gratuito en todo el territorio nacional.
  • Asimismo, es muy importante realizar la prueba con prontitud a mujeres embarazadas, a fin de que reciban los beneficios del tratamiento y evitar la transmisión del VIH de madre a hijo.

 

Por esta razón, con el objetivo de fomentar la participación de la población, los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), se une al Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH, con el mensaje:

¡Hazte la prueba del VIH! es segura, gratuita y salva vidas.

 

Difundiendo, asimismo que:

  • En los CAPASITS. encontrarás información más accesible y pruebas de detección del VIH, así como con asesoría por parte de personal especialista y capacitado.
  • Una sola relación sexual sin condón, basta para adquirir VIH.
  • El condón sigue siendo una de las mejores y más económicas maneras de prevenir el VIH.
  • La prueba es la única manera de saber si se tiene VIH.
  • Si todas/os nos hacemos la prueba ayudamos a reducir el estigma y la discriminación relacionados a VIH.

 

 

Claudia Sheinbaum confirma película de Salma Hayek en Veracruz

0

ESCUCHA LA NOTA

 

XALAPA, VER.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes 24 de noviembre que la actriz veracruzana Salma Hayek está produciendo y grabando una película en el estado de Veracruz. Hace 5 meses, la actriz y empresaria originaria del sur de la entidad recorrió varios municipios de Veracruz junto con la también actriz de Hollywood, Angelina Jolie.

Durante su conferencia de prensa mañanera, la presidenta Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre si había algún proyecto en puerta de la actriz veracruzana en México luego de que desde el perfil oficial de Instagram de la mandataria federal se publicara una foto de ambas juntas la tarde del domingo 23 de noviembre.

Al respecto, la presidenta confirmó que sostuvo una reunión con ella el mismo domingo en Veracruz, durante su visita en el marco de la ceremonia de conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia de México en la Mar. Sheinbaum reconoció a Salma como una mujer extraordinaria y aseguró que le «cayó muy bien».

De acuerdo con la presidenta de México, la reunión se dio gracias a que la gobernadora Rocío Nahle García las presentó en el puerto de Veracruz. Sheinbaum dijo que estuvieron durante más de dos horas platicando sobre su nueva película, así como de proyectos e iniciativas que tiene para beneficio del cine nacional e internacional en el país.

«La conocí, qué mujer tan extraordinaria, me cayó bien. Ella está haciendo una película en Veracruz, ella ya se había reunido con Rocío, naturalmente, por ser la gobernadora, y Rocío me dijo, ‘¿la quieres conocer?’ y le dije que sí, claro. Estuvimos platicando más de dos horas platicando. Ella está dirigiendo, está escribiendo, está produciendo, una película», dijo en primer lugar la presidenta Claudia Sheinbaum.

Aunque no dio detalles de qué va la película, destacó que se verá la esencia y paisajes del estado de Veracruz y de México en general, porque «México es bello y es mágico, así lo dijo ella», aseguró.
En cuanto a las proyecciones que tiene Salma Hayek para el país en temas cinematográficos, la presidenta dio a conocer que la veracruzana planteó promover, con incentivos, algunas producciones para que se generaran más empleos en el país.

Reconoció que en ocasiones anteriores, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel, y Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo del gobierno de México, ya le habían hablado sobre el tema en cuanto a la promoción de producciones en el país, por lo que le pareció interesante que Salma estuviera interesada al respecto.

«Platicamos algo que ya me había dicho Josefina y Claudia Curiel, que es generar incentivos para que se haga más cine nacional e internacional en México. Me lo planteó ella, que era importante y quedamos de que lo íbamos a platicar para ver que se promoviera, porque el cine genera muchísimos empleos, la industria cinematográfica, entonces, me pareció muy interesante», dijo Claudia Sheinbaum.

En ese sentido, recordó que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se agilizaron los trámites para aprobar o rechazar grabaciones en locaciones de la ciudad, pasando de 4 meses a 24 horas, y así se lograron generar cerca de 220 mil empleos temporales.

«Cuando fui jefa de gobierno, quitamos los requisitos para firmar películas, hay una comisión ahí y entonces se tardaban como cuatro meses en salir los trámites e hicimos una modificación para que se presentaran los trámites y en 24 horas se aprobara o no se aprobara. Se crearon cerca de 220 mil empleos, son temporales porque es mientras ocurre la filmación, pero muy importantes, entonces»

Finalmente, la presidenta saludó a la actriz veracruzana y reconoció que es una mujer que ha defendido a sus paisanos.

«Le mando saludos y la verdad, da gusto cuando uno ve a una mujer echada para adelante, y además ha defendido mucho a los paisanos y eso se los agradecemos muchísimo»

A mediados del mes de julio del 2025, la actriz veracruzana Salma Hayek y la estadounidense Angelina Jolie, sorprendieron a la población y sus fans tras darse a conocer su llegada al estado. Ambas recorrieron diferentes puntos turísticos de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río y otros municipios de la entidad.
La visita de ambas actrices causó mucha expectativa y especulaciones, principalmente porque ambas fueron recibidas en el Aeropuerto Heriberto Jara Corona por la secretaria de Cultura del estado, Xóchitl Molina González. Además, las actrices y empresarias arribaron a municipios como Ursulo Galván y Catemaco a bordo de un helicóptero del gobierno de Veracruz.

Tras más de 4 meses, no se había confirmado el motivo de su visita y estadía por Veracruz hasta este lunes 24 de noviembre con la presidenta Claudia Sheinbaum.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!