Gobierno federal dona terrenos del ferrocarril a familias de Coatzacoalcos

0

ESCUCHA LA NOTA

 

 

XALAPA, VER. – La presidenta Claudia Sheinbaum, donó los terrenos del ferrocarril a familias que ya ocupaban los predios en el municipio de Coatzacoalcos, así lo informó la gobernadora Rocío Nahle en compañía del alcalde sureño, Amado Cruz Malpica. Fue a través de un vídeo que los funcionarios anunciaron la donación de los terrenos que fueron propiedad del ferrocarril. “Por primera vez una presidenta le hace una donación de terrenos al municipio”, relató Rocío Nahle.

Así fue la donación de terrenos
De acuerdo con el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, el trámite se inició desde hace aproximadamente 3 años y fue hasta este 2025 que se logró concluir en la donación de parte del gobierno federal.

“Se hizo un trabajo de mucho tiempo, el alcalde estuvo al pie del cañon presionando y dando vueltas. Ya es un hecho”, mencionó la gobernadora.

Serán alrededor de mil 200 familias las beneficiadas con la donación de terrenos, pues ahora ya podrán contar con certeza jurídica tras habitar la zona desde hace más de 30 a 40 años. Los vecinos involucrados son los que viven de la calle general Anaya, a la altura de Abasolo y hacia el expenal de Palma Sola y, de Gloria Corrales hasta la colonia Divina Providencia.

“Anunciamos la donación que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de terrenos que eran del ferrocarril, donde ya habitan desde hace 30 o 40 años más de 1200 familias. Vamos a iniciar con el proceso de escrituración para dar certeza jurídica y derecho de propiedad a mis paisanos”, se lee en el post de la gobernadora.

Por su parte, el alcalde Cruz Malpica hizo un llamado a la próxima administración del ayuntamiento a establecer tarifas bajas para que los ciudadanos puedan realizar sus trámites a bajo costo.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Convocan otra marcha de la Generación Z; será el 20 de noviembre

ESCUCHA LA NOTA

 

MÉXICO.-El colectivo Generación Z convocó a una nueva movilización para este jueves 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.

Convocaron a una nueva marcha el próximo 20 de noviembre a las 11:00 horas, al informar que en la pasada realizada el sábado 15 “quisieron ignorarlos, minimizarlos y terminaron insultándolos”.

En redes sociales, convocan a salir de nuevo en dicha fecha y horario a las calles para manifestarse en contra de la «inseguridad, la corrupción y el autoritarismo».

Un posteo que muestra una bandera de México junto con una calavera y el texto “Se repite la marcha! 20 de noviembre CDMX, 11am México no se rinde. Mexicanos al grito de guerra. GEN Z NO SE RINDE!», es difundido en las redes sociales.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal

0

ESCUCHA LA NOTA

 

Michoacán.-El gobierno de Michoacán nombró a José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó del nombramiento y aseguró que “este relevo estratégico impulsará el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, alineado y coordinado con el Gobierno de México y la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum“.

¿Cuál es la trayectoria de José Antonio Cruz Medina?
Cruz Medina ha ocupado puestos clave dentro de diversas instituciones de seguridad federal y estatal.

En octubre de 2022, ocupó el cargo de Subsecretario de Investigación Especializada (SIE) de la propia SSP estatal. Anteriormente, fungió como Director General de Operaciones Técnicas y Tácticas de la División de Investigación de la extinta Policía Federal, desde donde coordinó investigaciones de alto impacto y logró la captura de objetivos prioritarios.

Cruz Medina también se desempeñó como Coordinador de la Guardia Estatal de Seguridad y Coordinador Estatal en la Fiscalía de Baja California.

Además, cuenta con experiencia en la Guardia Nacional, donde estuvo comisionado a la Coordinación Nacional Antisecuestro, dirigiendo el área de investigación de campo. Su desempeño ha sido reconocido con una Mención Honorífica de la Policía Federal y diversas certificaciones en vigilancia e inteligencia táctica.

Perfil académico
En el ámbito académico, Cruz Medina es Licenciado en Derecho, con un posgrado en Derecho Civil, una maestría en Criminalística y ostenta el grado de doctor Honoris Causa. Esta fusión de formación jurídica, técnica y operativa es vista como un activo para la nueva estrategia de seguridad.

Su preparación también cuenta con un importante componente internacional, incluyendo el Reentrenamiento del FBI en México, capacitación en combate en guerrilla urbana y zonas hostiles de la Academia Europea de Seguridad en Polonia, así como el curso de Planeación de Operaciones Rurales y Gerencia del Servicio Policial de la Policía Nacional de Colombia.

El nuevo titular de la SSP ha representado a México en foros de alto nivel, participando en eventos como:

La Reunión Trilateral sobre Trata de Personas entre EE.UU., México y Canadá.

La Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas 2024.

La Mesa Redonda México–Estados Unidos sobre Tráfico de Armas (2023).

La 27th Annual Problem-Oriented Policing Conference en Houston, Texas.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

«Nos encontramos en México»: Julión Álvarez niega detención de su piloto privado en Honduras

Julión Álvarez, artista del regional mexicano, negó este domingo la detención de su piloto privado en Honduras después de la información publicada por las autoridades de ese país.
De acuerdo con el cantante, él junto con sus dos conductores ya se encuentran en territorio mexicano tras presentarse en la capital hondureña.
Horas después de que se difundiera la noticia acerca de la aprehensión de quién se identificó como el piloto personal de Julión Alvarez, el intérprete de «El color de tus ojos», aseguró que ningún miembro de su equipo había sido intervenido por las autoridades.
«A todos los medios de comunicación y público en general, en los últimos minutos se generó una noticia en redes sociales, donde se menciona que uno de mis pilotos fue detenido, mi piloto José Alvarado y copiloto Jesús Cortez, así como parte de mi equipo de trabajo y un servidor viajamos hace unas horas en un Learjet 31, sin ningún inconveniente y nos encontramos ya en territorio mexicano», expresó.
En un principio, la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) informó sobre esta aprehensión en el Aeropuerto Internacional Toncontín, de Tegucigalpa, y aseguró que el sujeto era requerido por una alerta roja internacional por «actos preparatorios para el tráfico de drogas».
El detenido, originario de Guadalajara, Jalisco, mantenía desde el 10 de julio de 2014 una orden de captura vigente emitida por autoridades mexicanas por el delito de «actos preparatorios para el tráfico de drogas», añadió.
Asimismo, destacaron que durante la inspección le fueron decomisados una tableta electrónica, un teléfono móvil, 3 mil 100 dólares, 3 mil pesos mexicanos y un pasaporte a nombre de otra persona.
Sin embargo, hace unos minutos las autoridades borraron la publicación de sus redes sociales.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Más de 2 mil 200 firmas de EU piden reconsiderar a Sheinbaum cambios por reforma judicial

0
Más de 2 mil 200 firmas tecnológicas agrupadas en la Consumer Technology Association (CTA), entre ellas Nvidia, Panasonic, Microsoft y Samsung, manifestaron su preocupación por la reforma al Poder Judicial en México, advirtiendo que afecta los derechos de empresas de Estados Unidos en el T-MEC.
En un documento entregado a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, advirtieron que la elección de jueces por voto popular podría violar disposiciones del Capítulo 14 del tratado, relacionado con la inversión.
Piden al gobierno estadounidense que plantee sus preocupaciones ante las autoridades mexicanas. Y solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum reconsiderar los cambios que aseguran perjudicarán la relación comercial y de inversión entre Estados Unidos y México.
Acusan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de amenazar a sus agremiados con auditorías para liberar mercancías en aduanas, al destacar exige pagos millonarios por transacciones aduaneras y una posible suspensión de licencias de importación en caso de incumplimiento.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Juez en Londres invalida evidencia obtenida con espionaje por equipo de Salinas Pliego

0
PROESO.-Un juez británico rechazó utilizar grabaciones obtenidas de manera encubierta por una empresa de inteligencia contratada por el equipo legal del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, al considerar que el método empleado “ofende a la justicia” y rompe la igualdad procesal entre las partes, informó Bloomberg.
El juez Stephen Houseman determinó que el material, aunque podría apuntar a elementos relevantes para el litigio, no puede ser admitido debido al modo en que fue conseguido.
“Esto es algo que no debería ocurrir y no puede ser consentido por el Tribunal. Es engañar al sistema con vistas a socavar la igualdad de condiciones… Ofende a la justicia”, señaló.
La evidencia fue obtenida por un agente de Black Cube, conocida firma de inteligencia corporativa, durante una cena en la que un abogado de la contraparte, recién ascendido, fue grabado sin su conocimiento mientras hablaba sobre información protegida por secreto profesional. El encuentro fue organizado con engaños y se desarrolló entre copas, según el reportaje.
El equipo de Salinas Pliego buscaba con esa grabación evitar un juicio completo en Londres y resolver el caso mediante una decisión anticipada.
El origen del conflicto
Salinas Pliego acusa a Astor Asset Management de un presunto fraude en un esquema de préstamo de acciones, mediante el cual —según su versión— perdió el control de participaciones de uno de sus negocios. Sus abogados sostienen que Vladimir Sklarov y sus colaboradores usaron alias y una falsa relación con la familia Astor para dar apariencia de legitimidad a la operación.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Chocolate Bienestar: Sheinbaum anuncia construcción de Planta procesadora en Tabasco promete mayor ingreso a productores

0
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, realizó una visita al estado de Tabasco para anunciar la construcción de una planta procesadora de chocolate. Durante su participación en la Feria del Chocolate, Sheinbaum Pardo explicó que la instalación trabajará en conjunto con los productores locales de cacao para impulsar la transformación del producto primario.
La mandataria destacó el impacto positivo que tendrá el proyecto tanto en los ingresos de quienes participan en la producción y transformación del cacao, como en las condiciones para los consumidores, quienes podrán adquirir chocolate a precios más accesibles en las tiendas del Bienestar.
Subrayó que se promueve “buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias”, y señaló la importancia del regreso de mujeres y hombres al cultivo, producción y comercialización del cacao. Afirmó que: “El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí, de Tabasco”, enfatizando la relevancia de la región en la producción cacaotera nacional e internacional.
En la presentación del proyecto participó María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, así como el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez.
El gobernador formalizó el anuncio de la construcción de la fábrica de chocolate en el municipio de Comalcalco, describiéndolo como una “región emblemática por su producción cacaotera”.
Rodríguez afirmó que la obra cuenta con el respaldo pleno del Gobierno de México y se ejecuta desde el diálogo y el compromiso en favor de la tierra tabasqueña.
María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, anunció que la fábrica de chocolate concluirá su construcción en 2026. Según la funcionaria, este proyecto busca ser “un reconocimiento a la gran tradición cacaotera tabasqueña”.
Albores recalcó la relevancia del programa Sembrando Vida, a través del cual el gobierno colaboró directamente con los productores para optimizar la cosecha y calidad del cacao. Destacó que, gracias a estos esfuerzos conjuntos, se logró la recolección de lo que consideró “el mejor cacao en el mundo”.
Durante el inicio del ciclo de acopio en 2025, la adquisición alcanzó las 141 toneladas de cacao, equivalentes a una inversión de 31.7 millones de pesos. La directora informó que en el ciclo actual de acopio se espera reunir 400 toneladas, lo que representa una inversión de 88 millones de pesos. Albores subrayó que esto implica un incremento del 268% en comparación con el ciclo anterior.
El gobernador Javier May otorgará en donación a Alimentación para el Bienestar un predio de dos hectáreas destinado a este proyecto, con una inversión valuada en 80 millones de pesos. Según los funcionarios, el valor productivo del predio superará el costo de la inversión inicial y convertirá al proyecto en un nuevo emblema para el estado de Tabasco.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Adiós a las ofertas de empleo sin salario: proponen multar a patrones que oculten información

0
Ante la proliferación de ofertas de empleo donde el patrón o empleador no publica el salario, el diputado de Morena, Antonio Lorenzo Castro, presentó una iniciativa para sancionar hasta con 565 mil pesos a todos los patrones y empleadores que omitan tal información en las vacantes.
El diputado de Morena presentó una iniciativa que busca hacer adiciones a los artículos 132 y 994 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), con la finalidad de que se termine la publicación de ofertas de empleo sin salario, “la obligación de establecer transparencia salarial también se encuentra respaldada por tratados internacionales”.
Antonio Lorenzo Castro propone adicionar la fracción XXXIV a la LFT, para que diga lo siguiente: “Incluir de forma clara y accesible el salario o rango salarial ofrecido en toda vacante laboral publicada por cualquier medio, sea impresa, digital o través de intermediarios”.
Dicho monto deberá señalar de forma explícita si corresponde al salario bruto o neto, o bien, especificar ambos. En ningún caso, la omisión de esta información podrá ser justificada por razones de confidencialidad, discrecionalidad interna o políticas de la empresa», se lee en la iniciativa publicada por el diputado de Morena.
En el caso de que las empresas o patrones hagan caso omiso, la multa será de 5 mil 657 a a 565 mil 700 pesos, lo que equivale de 50 a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor es de 113.14 pesos para el 2025, según el Inegi.
De acuerdo con el legislador, la falta de transparencia salarial “alimenta las brechas de género y obstaculiza los esfuerzos por garantizar el principio de ‘igual remuneración por trabajo de igual valor”, conforme a lo señalado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esto fortalecerá el derecho a la información, facilitará la fiscalización y reducirá prácticas discriminatorias», añade Antonio Lorenzo Castro.
La iniciativa en cuestión se encuentra en la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados desde el pasado 9 de septiembre, por lo que se encuentra pendiente. Sólo hasta que sea votada y aprobada, podrá pasar al Pleno del recinto legislativo de San Lázaro.
Para que se convierta en una ley vigente en México, la iniciativa debe ser aprobada tanto en la Cámara de Diputados y el Senado de la República; aparte de que la debe aprobar la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Esta iniciativa para eliminar las ofertas de empleo sin salarios está pendiente, al igual que otras en materia laboral, como es el caso de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y el aumento del aguinaldo, que pasaría de 15 a 30 días.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Al menos 6 periodistas heridos tras manifestaciones en CDMX y Morelia

0
Las manifestaciones de la autodenominada «Generación Z» en diversas ciudades de México, ayer sábado 15 de noviembre de 2025, se vieron empañadas por la violencia y agresiones directas de cuerpos de seguridad contra la prensa, resultando en al menos seis periodistas lesionados y uno detenido mientras realizaban su trabajo.
El foco de mayor violencia contra los comunicadores fue Morelia, Michoacán. En esta capital, al menos cuatro periodistas resultaron con lesiones tras la intervención de la Guardia Civil estatal (que algunos reportes identifican como Guardia Nacional). Entre los afectados se encuentran la periodista Liliana Jiménez Nieto, quien recibió heridas en el rostro, y el fotógrafo Jafet Pineda, quien fue golpeado y sometido con esposas.
Jiménez Nieto fue agredida por un elemento de la Guardia Civil mientras documentaba cómo un grupo de jóvenes lanzaba alimento de perro a los uniformados. Reportes locales indicaron que la agresión ocurrió cuando los agentes antimotines habrían confundido a reporteros que documentaban las detenciones con manifestantes. El secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, anunció posteriormente que la Unidad de Asuntos Internos iniciaría una carpeta de investigación contra el elemento de la Guardia Civil que agredió a Jiménez.
La escalada de violencia en Morelia dejó un saldo total de una periodista lesionada, según un informe inicial. Pero se reporta que tres más sufrieron agresiones.
Los periodistas heridos en CDMX
De manera simultánea, en la Ciudad de México, también se registraron agresiones. Un fotógrafo de la agencia Afp, Ulises Ruiz, fue golpeado con un macanazo por un uniformado que intentó arrebatarle su cámara mientras documentaba los excesos policiales durante las detenciones.
Otro caso de particular gravedad en la capital del país fue el del fotógrafo de La Jornada, a quien agentes de la policía le robaron su equipo fotográfico y su celular después de ser violentado, cuando cubría los enfrentamientos frente a Palacio Nacional, una zona donde manifestantes lograron derribar vallas de seguridad.
La reportera Dalia Rojas y el camarógrafo Gabriel Vigueras de Telediario Guadalajara también fueron víctimas de agresiones.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

SSC-CDMX reporta 120 heridos y 40 detenidos tras enfrentamiento en marcha de Generación Z

0
El Gobierno de la Ciudad de México reportó que tras los enfrentamientos registrados este sábado 15 de noviembre durante la marcha denominada de l al Generación Z, hay 120 lesionados entre policías y civile, así como 20 personas detenidas.
En conferencia de prensa, Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), detalló que 60 uniformados resultaron con heridas menores, otros 40 fueron trasladados a hospitales; de estos últimos, 36 por contusiones y cortes, mientras otros cuatro requieren tratamiento especializado, aunque su vida no está en riesgo.
Al ser cuestionado por una reportera sobre los civiles lesionados, el funcionario capitalino dio a conocer que hasta el momento se han reportado 20 personas lesionadas y afirmó que todas presentaban «lesiones menores», por lo que fueron atendidas por cuerpos de emergencia en el lugar.
Además, Vázquez Camacho indicó que 40 personas fueron detenidas durante la movilización, 20 de ellas serán presentados ante un Ministerio Público y se les abrirá una investigación por lesiones, robos y otros delitos; mientras que otras 20 personas fueron remitidas por faltas administrativas.
«Queremos decir que reprobamos la existencia de estos grupos. Rechazamos que una manifestación contra la violencia, haya tenido violencia. Reconozco la valentía de los elementos de Seguridad».
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!